Está en la página 1de 4

DOCENTE: Alicia Avila Sandoval

ASIGNATURA: Lengua materna I


GRADO: 3 “A”
FECHA: 19 septiembre SESIÓN: 1

Esfera 1. Plazos que no den miedo

APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña un plan de lectura personal y comparte su experiencia lectora.

PROPÓSITO DE SESIÓN:Los alumnos reflexionarán sobre su relación con la lectura, así como sobre su concepción del acto lector para tomar conciencia
de la importancia que tiene la planeación de la lectura y la influencia que este proceso puede tener en sus vidas académicas y personales.
RECURSOS
INICIO
Libreta, lápiz
Bienvenida Cañón
Alumnos Plus:
DESARROLLO https://lms30.uno-
internacional.com/login/
1. Discutiremos los hábitos que los alumnos han creado para leer y las experiencias lectoras uno
2. Respondan la sección RECONOZCO, leeremos los fragmentos de la actividad 01 y contestaremos la actividad 02 Alumnos básicos:
3. Leeremos y analizaremos el recurso Key: plan de lectura, tomaremos nota de lo más importante Encontraras tu diario de
4. Pensaremos en lecturas que hemos realizado y entraremos a detalle sobre lo que pudimos encontrar aprendizaje en el
5. Leeremos en voz alta el texto de la pág. 50 y daremos respuesta a la pág. 51 apartado de recursos
CIERRE digitales de la plataforma
NEO.
Retroalimentación
DOCENTE: Alicia Avila Sandoval
ASIGNATURA: Lengua materna I
GRADO: 3 “A”
FECHA: 20 septiembre SESIÓN: 2

Esfera 1. Plazos que no den miedo

APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña un plan de lectura personal y comparte su experiencia lectora.

PROPÓSITO DE SESIÓN:Los alumnos reflexionarán sobre su relación con la lectura, así como sobre su concepción del acto lector para tomar conciencia
de la importancia que tiene la planeación de la lectura y la influencia que este proceso puede tener en sus vidas académicas y personales.
RECURSOS
INICIO
Libreta, lápiz
Colores
Bienvenida
Alumnos Plus:
https://lms30.uno-
DESARROLLO internacional.com/login/
1. Apoyados de nuestra indagación, resolveremos las actividades de la pág. 52-54 uno
2. Nos animaremos a establecer un compromiso de lectura Alumnos básicos:
3. A manera de lista, escribiremos los posibles títulos a leer Encontraras tu diario de
4. Haremos el borrador de nuestro cronograma de lectura, siguiendo los pasos dados en el espacio procedimental, pág. 54 aprendizaje en el
apartado de recursos
CIERRE digitales de la plataforma
NEO.
Retroalimentación
Invitaremos a encontrar los libros físicos que leeremos en nuestro plan de lectura, solicitaremos traerlos la siguiente sesión
DOCENTE: Alicia Avila Sandoval
ASIGNATURA: Lengua materna I
GRADO: 3 “A”
FECHA: 21 septiembre SESIÓN: 3

Esfera 1. Plazos que no den miedo

APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña un plan de lectura personal y comparte su experiencia lectora.

PROPÓSITO DE SESIÓN:Los alumnos reflexionarán sobre su relación con la lectura, así como sobre su concepción del acto lector para tomar conciencia
de la importancia que tiene la planeación de la lectura y la influencia que este proceso puede tener en sus vidas académicas y personales.
RECURSOS
INICIO Libreta, lápiz
Cañón
Bienvenida Colores, marcadores,
Revisaremos el borrador de nuestro cronograma y lista de libros hojas, regla
Alumnos Plus:
DESARROLLO https://lms30.uno-
internacional.com/login/
1. Clasificaremos nuestros textos a leer en el cuadro de la pág. 56 y fijaremos nuestro cronograma oficial
uno
2. Resolveremos el test de la pág. 56 y 57
Alumnos básicos:
3. En nuestras libretas, escribiremos un decálogo para diseñar un plan lector ideal
Encontraras tu diario de
aprendizaje en el
CIERRE apartado de recursos
digitales de la plataforma
Retroalimentación
NEO.
Indicaremos que para la siguiente sesión debemos presentar de manera individual nuestro plan lector y cronograma por medio de una p.p
DOCENTE: Alicia Avila Sandoval
ASIGNATURA: Lengua materna I
GRADO: 3 “A”
FECHA: 22 septiembre SESIÓN: 4

Esfera 1. Plazos que no den miedo

APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña un plan de lectura personal y comparte su experiencia lectora.

PROPÓSITO DE SESIÓN:Los alumnos reflexionarán sobre su relación con la lectura, así como sobre su concepción del acto lector para tomar conciencia
de la importancia que tiene la planeación de la lectura y la influencia que este proceso puede tener en sus vidas académicas y personales.
RECURSOS
INICIO
Presentación p.p
Bienvenida Cañón
Adecuación del salón para el inicio de exposiciones p.p “mi plan lector”
Alumnos Plus:
DESARROLLO https://lms30.uno-
internacional.com/login/
1. De manera individual y apoyados de nuestras presentaciones power point, expondremos a nuestros compañeros nuestro plan lector y
uno
cronograma de lecturas.
Alumnos básicos:
*La p.p debe estar acompañada de imágenes de las portadas de los libros a leer.
Encontraras tu diario de
aprendizaje en el
CIERRE apartado de recursos
digitales de la plataforma
Retroalimentación NEO.

También podría gustarte