Está en la página 1de 6

Universidad del Istmo de Panamá

Actividad 1

Infografía de La Comunicación Interna

Integrantes:

Alexandra Massiel Rodriguez 8-950-1765

Profesor:

Marianela Walles

Asignatura:

Relaciones Publicas

Fecha de Entrega:

20 de julio del 2022


Introducción

La comunicación es un elemento de los más altos en todos los tipos de organización porque facilita

el flujo de mensajes entre sus miembros. Cuando hay una buena comunicación entre los

miembros, el negocio se vuelve más competitivo y tiene más oportunidades de crecimiento y

éxito. Las organizaciones se crean para el logro de objetivos comunes y la comunicación es

fundamental para que los individuos interactúen en conjunto y, así, logren los propósitos

personales e institucionales. Así, la comunicación constituye una herramienta de trabajo esencial

para que los miembros de la organización entiendan su tarea y con la organización, los objetivos

trazados. En cualquier organización, la comunicación interna es una de las más importantes,

porque es uno de los medios para mejorar las relaciones personales y laborales internamente y, en

a, para dar respuestas satisfactorias al exterior.


Link de la infografía, aplicación Canvas:
https://www.canva.com/design/DAFG-CM7Iok/DtUtAq9D4lhDHVdBDl3peg/edit?
utm_content=DAFG-
CM7Iok&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Conclusión

Podemos decir que la comunicación interna es responsabilidad de todos los miembros de la

organización, con una distribución de roles, pero sin la colaboración de todo el personal, no se

podría llevar a cabo una comunicación interna efectiva. Recalco a nuevamente que nuestro

protagonista es el intermediario o el supervisor, quien asumirá la responsabilidad y en particular

de que esta herramienta sea efectiva. Hay muchas áreas con las que trabajar, pasemos a un área

muy sensible, ya que se trata de relaciones entre personas, por esta razón las comunicaciones

deben hacerse lo más transparentes posible, que no cabe duda de el error, todo debe consistir

esencialmente en reglas breves y concisas, fáciles de interpretar, que parezcan muy básicas, lo

importante, saber cómo llegar a todas ellas y que la información emitida los impregna.
Bibliografía

 https://www.bizneo.com/blog/comunicacioninterna/#:~:text=En%20definitiva%2C

%20la%20comunicaci%C3%B3n%20interna,la%20productividad%20de%20los

%20empleados.

 https://concepto.de/comunicacion-interna/

 https://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-interna-119.htm

También podría gustarte