Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL

BICENTENARIO

Nombre de la Unidad de Estudios


Superiores

Anteproyecto

Nombre del proyecto: TALLER DE FUERZAS


POLICIALES EN ACTUACIÓN CONFORME A
DERECHOS HUMANOS.

Programa Académico: Nombre del Programa Académico

Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Categoría de participación: Área del conocimiento

Fecha de entrega: 20, junio del 2003.


2
Datos de los participantes:

Nombre Apellido paterno Apellido materno Semestre Grupo

Fernando Martinez Munoz Tercero 03DE121

Juna Itzell Paz Garcia Tercero 03DE121

Carlos Isaac Ramos De La O Tercero 03DE121

Rellenar Con la Tercero 03DE121

Datos del asesor:

Grado Académico Nombre Apellido paterno Apellido materno

Maestro Jose Luis Alana Ramirez


1. Resumen
El presente proyecto… (Incluye el nombre del proyecto y explica en qué consiste, así
como sus aspectos más relevantes en cuanto a su desarrollo metodológico, procedimental
y/o los materiales empleados, se recomienda una extensión no mayor a once líneas).

La información que se presenta es esencial para identificar que las Fuerzas Armadas, al
participar en la función de la seguridad ciudadana, deben realizar principalmente operaciones
militares de detención o captura de las personas que hayan cometido supuestamente
conductas ilícitas o punibles.

Se hace notar que la fuerza sólo se utilizará conforme lo establece la Ley Nacional Sobre el
uso de la Fuerza y los criterios emitidos por la Corte Interamericana y los instrumentos
internacionales de derechos humanos, el cual consiste en detener a la persona imputada (es
decir, al ser humano que haya incurrido en una posible conducta ilícita o punible) para
remitirla o ponerla a disposición de un Agente del Ministerio Público por conducto del Policía
Primer Respondiente.

2. Palabras clave

TALLER, FUERZAS POLICIALES y DERECHOS HUMANOS.

3. Título del proyecto.


TALLER DE FUERZAS POLICIALES EN ACTUACION CONFORME A DERECHOS HUMANOS.

4. Áreas de estudio.
Derechos humanos, Código de procedimientos policiales en el estado de
México, Código penal del estado de México.

5. Justificación.

4. Objetivo general

ofrecer por medio del "Taller de fuerzas policiales en


actuación conforme a derechos humanos" información
sobre los criterios,las normas jurídicas y los principios que
las fuerzas policiales deben cumplir cuando intervengan en

4
la función de seguridad ciudadana de forma subordinada y
complementaria.

Objetivos específicos

Explicar los procedimientos que las fuerzas policiales


utilizan al momento de intervenir en la función de seguridad
ciudadana.
Analizar cómo la comisión de derechos humanos;
establecen los procedimientos para no dañar la dignidad de
una persona.
Estudiar los casos más comunes en los que ocurren
violaciones a los derechos humanos.

6. Marco teórico

Conjunto de elementos teóricos que sustentan el desarrollo del proyecto, implica los
términos, las definiciones o las teorías, que señalan las diversas fuentes a partir de las
cuales se desarrolla el proyecto.

7. Fuentes de información

https://cursos3.cndh.org.mx/course/view.php?id=49

https://www.youtube.com/watch?v=9npi_k1A-Ro&t=254s

https://www.youtube.com/watch?v=9PBZLy4dgCs&t=4s

https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/3171/Tesis%20polic%C3%ADa%20y
%20derechos%20humanos%20en%20jalisco.pdf?sequence=2&isAllowed=y

5
Libro Frontera en derechos humanos, Autor Rafael Barona Marquez, Carlos Manuel
Rosales Garcia, define a los derechos humanos "Los Derechos Humanos son el conjunto de
prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta
indispensable para el desarrollo" esta definición se podría decir que es muy fácil de entender,
pero hay muchas personas que no la logran comprender y es por eso que es más fácil poner
ejemplos.

También podría gustarte