Está en la página 1de 3

Sede: Buenos Aires - Localización: Centro.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.


Decano: Dr. Fernando L. Grosso.

LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL


Director: DRA. Claudia Marinelli

Anteproyecto
MODALIDAD: D
Trabajo de investigación
“Exportación de yerba mate a China”

ALUMNA:
Duré Maria Belén

Legajo: A0910081600-C1
Campus: 091 Uai centro

2022
Introducción

En este trabajo de investigación, me presentare como una empresa


exportadora de yerba mate, me abocare a la búsqueda de exportar yerba mate
a China desde Argentina. Donde haremos una gran investigación de mercado.
Como bien sabemos, China es un país sumamente consumidor de té. Lo cual
esto aumenta la posibilidad de que la idea de exportar yerba mate a china sea
mucho más baja o que sea poco rentable. Pero aquí esta lo interesante que es
justamente lograr generar todo lo contrario.

Dentro de la misma se investigara sobre el consumo de té para tener mucho


más conocimiento y utilizar a nuestro favor los mayores recursos para que el
ingreso de nuestro producto yerba mate logre ser viable y competitivo, y así
poder enseñar todas las habilidades y conocimientos aprendidos a lo largo de
todos estos años de estudio. Así que, será un gran desafío para mí!!

En este trabajo se desarrollara un estudio general; donde recolectaremos los


datos primarios, datos secundarios, ventajas y desventajas, antecedentes del
problema, estadísticas, perfil de consumidor, etc.

Asique la modalidad en la que me voy a enfocar es la ”D”, Trabajo de


Investigación.

Por eso decimos que:

En esta investigación lo que queremos es aumentar las exportaciones o bien


generar mayor rentabilidad en dicho destino. Para ello realizaremos un
estudio sobre la comercialización de yerba mate en China ya que en algunos
sectores ya se comercializa este producto.

Los objetivos generales:

 Promover, fomentar y fortalecer el desarrollo de la producción,


elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba
mate y derivados en sus diferentes modalidades de consumo y usos,
procurando la sustentabilidad de los distintos sectores involucrados.

 Lograr ser una empresa líder en exportación de yerba mate a CHINA,


con una buena posición en el mercado.

Objetivos específicos:
 Entrar al mercado con conocimiento ;
 Tener un buen packaging y marketing para el producto.
 Tener la posibilidad de incorporar al embajador de Argentina para
facilitar el trabajo;
 En 6 meses tener un buen resultado : que el producto ingrese al menos
en 4 ciudades
 En 12 meses generar ingresos: sacando el gasto, ya que el ingreso debe
mantener a nuestro equipo.

También podría gustarte