Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN

Producto Entregable

“Pollería super dorado, Trujillo 2022”

Grupo 08

● Bueno Nuñez Gilian Heymi

● Moreno Crespin Alvaro Elsmir

● Sebastián Segura Marco

● Rojas Rodriguez Leslie Gianella

● Benites Villanueva Oscar Alexander

ASESOR:

Diaz Mazabel Susana Beatriz

TRUJILLO – PERÚ
2022
ÍNDICE

I. Antecedentes de la Empresa
II. Producto y marca

III. Análisis de la situación

IV. Objetivos

V. Grupo Objetivo

VI. Metodología

VII. Plazos

VIII. Cronograma de entrega


I. Antecedentes de la Empresa (Idea de Negocio)
La Pollería Super Dorado, es una empresa familiar, iniciada y creada por
el señor Efraín Carbonel Arista y su esposa hace 36 años más o menos,
empezó en la misma dirección av. Pumacahua 1200 A El Porvenir, en
una casita de adobe con un ambiente acogedor y humilde, sólo contaba
con cuatro mesas y un trabajador. Esta familia tuvo una idea de
emprendimiento y esa idea le dieron iniciativa donde se sumó otro
familiar que trabajaba (en ese entonces en una pollería ABC muy famosa
por los pollos a la brasa), entonces su hermano les enseñó la preparación
del pollo a la brasa y con la ayuda de otro familiar (quien les ayudó con
la parte económica) iniciaron la pollería “Súper Dorado”. Además, en el
distrito el Porvenir no existía muchas pollerías que ofrecieran pollos a la
brasa, es por ello que observaron una oportunidad de negocio y la
necesidad de brindar a las personas un servicio diferente a los
restaurantes. Asimismo, este negocio familiar proporciona a mucha gente
trabajó para que puedan salir adelante con sus familias económicamente.
“Súper Dorado” tuvo un buen inicio y aprobación de las personas,
porque les agrado el buen sabor y el buen trato que se les brinda.
Es la segunda pollería que se creó en todo el Porvenir. Hoy en día este
negocio es manejado por la sra. Sarita Carbonel Juárez, asimismo con la
familia siempre colaborando, siempre con la misma tradición y sabor de
siempre, lo cual hace que las personas sigan prefiriendo esta pollería por
el gran sabor de los pollos a la brasa y la buena atención. Tras la llegada
de la pandemia muchos empresarios se vieron obligados a cerrar y
muchos otros crearon nuevos negocios. La pollería también sintió la
pegada, debido a que antes que existiera la pandemia tenían mucha
clientela, donde se vendía más de 100 pollos por día. Actualmente con la
incertidumbre que estamos viviendo en lo político, económico y falta de
empleo, han influenciado mucho en la decisión de compra de los clientes
debido al aumento de precios lo que llevó a bajar los ingresos de la
pollería. Obligando a la empresa a buscar nuevas estrategias que ayuden
a volver a generar más clientela y seguir posicionándose como una de las
mejores pollerías del Porvenir. Por lo tanto, el principal problema para la
pollería fue el no adaptarse con rapidez a los cambios de los
consumidores durante la pandemia. Hoy en día la principal necesidad de
la pollería es captar más clientes, además de seguir transmitiendo un
ambiente familiar y de buena calidad.
II. Producto y marca
La pollería Super Dorado se especializa en pollo a la brasa, el cual es un
restaurante que brinda servicios, utilizando la más fina selección de
ingredientes para lograr el mejor y más apetitoso pollo a la brasa de
Trujillo. Además, contamos con personal calificado listo para brindar el
mejor servicio a nuestros comensales.

LOGO

III. Análisis de la situación


Conocer los hábitos de consumo y compra de los clientes de
la pollería super dorado.
En el ámbito Político y legal se cuenta con el Libro de
reclamaciones según la ley N° 29571, que defiende al
consumidor, además se cumple el decreto de inocuidad de los
alimentos N°1222, el cual fortalece el control sanitario.
En el entorno tecnológico se hizo de uso de páginas web la
cual ayuda en la mejora de la calidad del servicio a sus
clientes, diferenciándose de la competencia.
Crear un estrecho contacto con los clientes y preguntarles
sobre su experiencia, ya que es de suma importancia su
opinión con respecto a como se sienten con el producto, que
expectativas tienen, esto nos permite saber cuales son las
preferencias de nuestros consumidores.
IV. Objetivos
El objetivo de nuestra empresa es brindar un servicio que sea cómodo y
agradable, que los clientes se sientan atraídos por la imagen y sazón de
nuestros platillos haciendo que nuestros clientes nos recomienden logrando
si alcanzar un alto nivel en ventas y reconocimiento.
V. Grupo Objetivo

● Personas a las que les guste el pollo a la brasa y que


buscan satisfacer esa necesidad.
● Personas que buscan una buena experiencia en el pollo a la brasa

● Mayores de 18 años que viven en el distrito del Porvenir.


VI. Metodología
La información requerida para la resolución de nuestra problemática será
obtenida al realizar un estudio cualitativo de tipo exploratorio. Se realizará
una sesión de Focus Group de forma virtual. Para ello consideramos una
muestra de 8 personas, en donde estos participantes deberán de haber
cumplido todos los requisitos necesarios presentados en el filtro de
selección, previamente
VII. Plazos
La duración aproximada será de 40 minutos y los gastos
incurridos solo pertenecerán al consumo de datos de la Internet.
VIII. Cronograma de entrega
ACTIVIDADE
SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
S
1. Diseño      
                   
administrativo  
2. Preparación de        
                 
cronograma   
3. Diseño        
                 
metodológico   
4. Recopilacion      
                 
de informacion   
5. Modelo de        
                 
investigación   
       
6. Muestreo                   
 
7. Trabajo de                          
campo  
8. Aplicación de        
                 
cuestionarios   
9. Procesamiento        
                 
de datos   
       
10. Análisis                   
 
11. Devolución y        
                 
corrección   
12. Informe        
                 
final   

I. Generalidades

1.1. Equipo Investigador


Conocer los hábitos de consumo y compra de los
clientes de la pollería súper dorado.
1.2. Producto
Venta de pollo a la brasa, la cual tiene 3 categorías de pollo a
la brasa las siguientes son 1 pollo entero a la brasa , ¼ de
pollo a la brasa ⅛ de pollo a la brasa, estos platos son
acompañados de sus papas fritas. su respectiva ensalada y las
cremas de cortesía.
1.3. Empresa
Pollería Súper Dorado. S.A
1.4. Marca
Súper Dorado
1.5. Definición del problema

1.5.1. Problema Administrativo


La falta de consumo y ventas en la Pollería Súper Dorado.
1.5.2. Problema de Investigación

Conocer los hábitos, compra y preferencias de


consumo respecto a la compra de pollo a la brasa.
1.6. Duración del proyecto
15 semanas
1.7. Ámbito Geográfico
Av. Pumacahua 1200 A El Porvenir - Trujillo -Perú
1.8. Fecha de Realización
El proyecto se realizará en la primera semana de clases.
1.9. Fecha de Entrega de Informe
La entrega final de este proyecto será en la semana 15 según
nuestro cronograma.
II. Plan de Investigación

2.1. Objetivos de la Investigación

2.1.1. Objetivo General


Conocer las preferencias de nuestros clientes potenciales y
analizar si existe la posibilidad de que adquieran el producto
ofrecido en la pollería super dorado en el distrito el Porvenir
año 2022.

• Objetivos Específicos

• Identificar los factores que influyen en la decisión


de compra del pollo a la brasa

• Analizar la situación de la empresa, determinando


sus oportunidades, amenazar, fortalezas y
debilidades.
• Conocer la sensibilidad a los precios que influyen a la
compra.
• Identificar las preferencias de nuestros consumidores.
2.2. Metodología

2.2.1. Diseño de la Investigación


El tipo de diseño que vamos a emplear es el exploratorio
porque haremos un estudio haciendo uso de un focus group
que nos permitirá obtener información valiosa.
2.2.2. Técnica de Investigación

El tipo de investigación cualitativa que


aplicaremos se basa en el desarrollo de la técnica
de focus group, el cual nos permitirá poder
obtener información valiosa que nos servirá de
mucho para el desarrollo de nuestra
investigación.
2.2.3. Número de Participantes

El focus group se realizará con el aporte de 8


personas, las cuales previamente han sido
seleccionadas/reclutadas en base a los requisitos
establecidos.

2.2.4. Perfil de la muestra a investigar

• Hombres y Mujeres

• Habitantes de Trujillo del Distrito el Porvenir

• Mayores de 18 a 40 años.

• Clientela variada de la pollería super dorado,


perteneciente a niveles socioeconómico A, B Y
C
• Personas a las que les guste el pollo a la brasa y
que buscan satisfacer esa necesidad
• Personas que buscan una buena experiencia en el pollo a la
brasa

2.3. Recursos
● Se contará con 6 laptops, así como la implementación de
datos de internet.
● El uso de plataformas de comunicación y formularios.
III. Cronograma de Trabajo

ACTIVIDADES S1 S2 S3 S4 S1 S2
1.Determinar
objetivo de x
investigation
2. Definicion del
problema 
x
3. Búsqueda de x x
información  
4. Elaboración de
guía de preguntas
x
5. Determinar perfil
del participante  
x
6. Definir perfil del
moderador
x
7.Realizacion de X
sesión del grupo I
8. Análisis e
interpretación de X
datos 
9. Conclusiones de
focus
X
10. Informe final             

IV. Presupuesto

PRESUPUESTO

Honorarios( mesero, cocinero y ayudante) 5.000

Material 8.500

Equipos 500

Transporte 300

Comunicación 100

Publicidad 200

subtotal 14.600

Gastos Administrativos 730

Total 15.330

V. Forma de Pago
● Efectivo
● Yape
● Plin
● Pago con tarjeta

También podría gustarte