Está en la página 1de 3

8/Septiembre/22 RESUMEN

RENDIMIENTO DE UN PORTAFOLIO

Kristell Alejandra Enriquez Martinez


MAESTRIA EN FINANZAS
RENDIMIENTO DE UN PORTAFOLIO

El rendimiento esperando de un portafolio, es el promedio ponderado de los rendimientos


esperados de los activos de una cartera, como se observa en la formula del libro
fundamentos de administración financiera, el rendimiento que realmente se recibió en un
periodo pasado. El rendimiento real suele resultar diferente del esperado, con excepción
de los activos.

Riesgo de un portafolio

El rendimiento esperado de un portafolio es simplemente el promedio ponderado de los


rendimientos esperados de los activos en la cartera. Sin embargo, a diferencia de los
rendimientos el riesgo de un portafolio generalmente no es el promedio ponderado de
las desviaciones estándar de los activos.

De hecho, en teoría es posible combinar las acciones que plantean riesgos medidas por
su desviación estándar y formar un portafolio sin riesgo en absoluto.

La tendencia de dos variables al moverse al mismo tiempo se conoce como correlación,


y el coeficiente de correlación, r, la mide. El lenguaje estadístico decimos que los
rendimientos tienen correlación negativa perfecta, con r=-1.0

Lo contrario de esta correlación es la correlación positiva perfecta, con r=+1.0

La correlación, es la tendencia de dos variables a moverse simultáneamente, coeficiente


de correlación es la medida del grado de relación entre dos variables.

Riesgo diversificable y riesgo de mercado

La desviación estándar se refiere a un portafolio promedio de una acción, de dos


acciones y así sucesivamente hasta un portafolio con las mas de 2000 cotizadas en la
Bolsa de Nueva York al momento de graficas los datos,

La mitad del riesgo inherente a una acción individual promedio puede eliminarse si se
mantiene en un portafolio bastante bien diversificada, o sea uno que contenga 40 o mas
acciones.
El riesgo diversificado se debe a hechos aleatorios, demandas judiciales, huelgas,
programas exitosos y fallidos de marketing, ganas o perder un jugoso contrato y otros
que son peculiares de la empresa.

El riego de mercado, proviene de factores que inciden sistemáticamente en ellas como


guerra, inflación, recesiones y altas de interés.

Concepto de BETA

Las tendencias de una acción fluctuar con el reflejo del coeficiente beta, b. Este es el
elemento clave para fijar los precios de equilibrio de los activos de capital (CAPM).

Una acción con riesgo promedio es la que tiene a fluctuar junto con el mercado general
por algún indicado como el índice industrial Dow Jones, el S&p 500, entre otras.

Los beneficioes de la diversificación internacional

El mercado accionario no a dejado de crecer en las últimas décadas, superando ya los


$15 billones en 1995.

El universo en expansión de los calores que se comercian a nivel internacional permite


conseguir un mejor equilibrio entre riesgo-rendimiento que el que podría obtenerse
invirtiendo exclusivamente en Estados Unidos . Pese a los beneficios de invertir en el
extranjero el inversionista norteamericano sigue destinando menos del 10% de portafolio
a ella, aun cuando las internacionales representan cerca de un 60% del mercado
accionario mundial.

También podría gustarte