S-12-Coches de Paro

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

COCHES DE PARO Y

ESTOCK DE BOTIQUINES
FARMACIA
Q.F. SONIA BONILLA CAIRO
Especialista en Farmacia Hospitalaria
COCHE DE PARO-BASE LEGAL

Norma técnica de Sistema


de Dispensación de
Medicamentos en Dosis
Unitaria-RM 552-2007
GENERALIDADES
Los hospitales son lugares donde se
encuentran pacientes con diversos
problemas de salud, y es frecuente que
ocurra un paro cardiorrespiratorio, aún en
áreas donde se atiende a pacientes
estables.
Para realizar una reanimación
cardiopulmonar, es necesario contar con el
personal médico capacitado , instrumental,
medicamentos, materiales y aparatos
mínimos indispensables.
DEFINICION
El Carro de Paro (CP) es una unidad
móvil, constituida por un mueble con
ruedas que contiene de forma ordenada
y organizada un conjunto de equipos,
materiales y medicamentos,necesarios
para realizar una reanimación
cardiopulmonar, que debe estar
siempre disponible y habilitado.
El coche de paro, se utiliza par atender
situaciones de emergencia, con MINSA-DGIEM-Dirección General de
amenaza inminente a la vida:Paro Infraestructura ,equipamiento y
cardiorrespiratorio, shock anafiláctico,… mantenimiento , son los que dan las
especificaciones técnicas.
COCHES DE PARO
CONTENIDO DE COCHES DE PARO
✓Equipos :MONITORES
(desfibrilador……), y
otros equipos,ambu…..
✓MEDICAMENTOS
✓DISPOSITIVOS
MEDICOS
MEDICAMENTOS
CARDIOVASCULARES, ANALGESICOS , SEDANTES, Y OTROS

ANTIHIPERTENSIVOS,ANT • Diazepam,
IARRITMICOS: • Midazolam
• Adrenalina • Fentanilo
• Dobutamina • Morfina
• Bromuro de vecuronio
• Dopamina
• Hidrocortisona
• Atropina • Metilprednisolona
• Noradrenalina • Furosemida
• Nitroglicerina • Heparina
• Sulfato de magnesio
• Verapamilo
• Cloruro de sodio, cloruro de potasio,bicarbonato
• AMIODARONA de Sodio,calcio gluconato
• Lidocaína • dextrosa….suero
fisiológico…..manitol,poligelina…..
• Digoxina
DISPOSITIVOS MEDICOS:

✓Tubos endotraqueales ✓Mascaras de venturi


✓Mascaras laríngeas ✓Microgoteros
✓Cánulas o tubos de ✓Cánulas nasales
mayo ✓Catéter venoso central,
✓Guías catéter venoso periférico
✓Cánula yankahuer ✓Guantes, jeringas, etc……
✓Sondas de aspiración.
COCHES DE PARO-FRECUENCIA DE USO
En general, estos carros se utilizan en
pocas ocasiones pero, dado que se usan
en situaciones de urgencia, es necesario:
• protocolizar el material que deben
incluir
• cómo debe estar ordenado
• revisar caducidades o fechas de
vencimiento, etc.
para que, llegado el momento, esté
disponible todo lo necesario
minimizando la posibilidad de error.
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.6. DEL COCHE DE PARO
La lista y existencia de los deberá estar comprendida en el
medicamentos que Petitorio Institucional y en la
integrarán el coche de normatividad vigente del sector.
paro será establecida por
el Comité Farmacológico
del establecimiento o en
su defecto, por un Comité
Técnico designado por la
Dirección del mismo... Todos los coches de paro deben contar
con una lista única de medicamentos
adecuándose en aquellos servicios con
especialidades pediátricas
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.6.2 DEL COCHE DE PARO
El coche de paro a cargo del
personal de enfermería, estará en
el ambiente que establezca el
servicio respectivo;

el personal de Farmacia verifica el


stock, su reposición y condiciones
de almacenamiento.
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.6.3 DEL COCHE DE PARO
El coche de paro debe ser La reposición de los medicamentos utilizados
revisado periódicamente por el debe ser efectuada por el personal responsable
personal responsable del del Departamento o Servicio de Farmacia cada vez
Departamento o Servicio de que se produzca el consumo parcial o total de las
Farmacia dichas verificaciones
no inhiben ni reemplazan a las existencias establecidas, la cual debe estar
que cotidianamente sustentada mediante las prescripciones
corresponden que haga el correspondientes, esta actividad debe ser
personal de enfermería. registrada.

Las cantidades y los medicamentos que no se


encuentren incluidos en el listado serán
devueltos a farmacia.
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.7.1 –BOTIQUIN DE EMERGENCIA
Los medicamentos del botiquín de
emergencia están destinados a
complementar las dosis que han
excedido a las dispensadas en
veinticuatro horas (24 horas) o a la
prescripción de emergencia en horas
de guardia nocturna, domingos o
días feriados.
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.7.2 –BOTIQUIN DE EMERGENCIA
La lista y existencia de medicamentos que
integrarán el botiquín de emergencia será
establecida por el Comité Farmacológico del
establecimiento o por un Comité Técnico
designado por la Dirección del mismo, deberá
estar enmarcada en el Petitorio Institucional y
en la normatividad vigente del sector. Todos los
botiquines de emergencia deben contar con
una lista única de medicamentos, adecuándose
en aquellos servicios con especialidades
pediátricas.
NORMA TECNICA DEL SDMDU-MINSA
6.7.3 –BOTIQUIN DE EMERGENCIA
El botiquín de emergencia debe ser revisado
periódicamente por el personal responsable del
Departamento o Servicio de Farmacia. Las
citadas verificaciones no inhiben ni reemplazan
a las que cotidianamente corresponden que
haga el personal de enfermería. La reposición de
los medicamentos utilizados debe ser efectuada
por el personal responsable del Departamento o
Servicio de Farmacia cada vez que se produzca el
consumo parcial o total de las existencias
establecidas, la cual debe estar sustentado
mediante las prescripciones correspondientes,
esta actividad debe ser registrada. Las
cantidades y los medicamentos que no se
encuentren incluidos en el listado serán
devueltos a farmacia.
Objetivo
Analizar las desviaciones en el contenido de
los CP en 11 servicios de atención del HNC,
luego de realizar el control correspondiente.

Metodología
Estudio transversal y descriptivo sobre el control de los
M de los CP de los servicios de internación, primer
semestre del 2016. Se registró en una planilla de Excel
los M:
vencidos,
a vencer en el siguiente semestre,
los que se retiraron por sobre stock y
los que se repusieron por falta de stock.
CUMPLIR LA NORMATIVIDAD
VIGENTE…..
EVITAR SANCIONES …….

HECHO IMPUTADO:EL LISTADO Y EXISTENCIAS DE


LOS BOTIQUINES DE EMERGENCIA Y ECNTRO
QUIRURGICO, NO HABRIAN SIDO ESTABLECIDOS
POR EL COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO DE LA
ADMINISTRADA…..

También podría gustarte