Está en la página 1de 2

FICHA DIDÁCTICA N° 03 DE LA EdA N°06

I. DATOS GENERALES:
1. UGEL : Tacna
2. IE : I.E.E coronel Bolognesi
3. Director : Dr. Javier García Rondón
4. Sub Directora del Área Técnica : Lic. Beatriz Mamani Maquera
5. Docente : Lic. Martin Hilario Amaro Cóndor
6. Grados y Secciones : 4º “I”
7. Horas Semanales : 02 Horas
8. Año Lectivo : 2022
II. TÍTULO: “Reconoce la importancia de la sierra caladora”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
“Cuido mi salud en mi entorno laboral mediante el uso adecuado de las maquinas portátiles del taller”
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (Competencia, capacidades, desempeños, criterios)

COMPETENCIA DEL AREA CAPACIDAD DEL AREA DESEMPEÑOS CRITERIOS

Crea propuestas de valor Diseña alternativas de propuesta de


valor creativas e innovadoras que
representa a través de prototipos, y
Reconoce la
las valida con posibles usuarios
Gestiona proyectos de incorporando sugerencias de mejora. importancia del uso
emprendimiento adecuado de la sierra
económico o social Emplea habilidades técnicas caladora.
Aplica habilidades técnicas pertinentes al elaborar prototipos y
las implementa siendo responsable
con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo.

VI. SECUENCIA DIDACTICA


M Proceso ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS T
Pedagógico
MOTIVACION  El docente se presenta, da la bienvenida a los estudiantes y les recuerda las Pizarra
normas de convivencia que se deben practicar permanentemente.
 El docente realiza la siguiente pregunta para despertar el interés del diapositivas
alumnado: ¿Qué entiendes por la palabra aserrar’?
10’
 ¿Cuál es la importancia de las maquinas portátiles?
INICIO

Plumones
RECUPERACION Mediante la lluvia de ideas se pregunta: ¿Qué entiendes por la palabra calar?
DE SABERES ¿Qué tipos de máquinas portátiles crees que realicen este corte con la palabra
PREVIOS calar?
CONFLICTO ¿Has escuchado de la sierra caladora?
COGNITIVO

A Se reparte el material impreso (fotocopia), del tema a realizarse: “sierra Taller.

Motivación y Evaluación permanente


1 caladora”
A El docente indica a los estudiantes la importancia de la sierra caladora y sus
Construcción de los Aprendizajes

2 partes en la especialidad de carpintería y ebanistería.


A Después de haber trabajado la parte informativa el docente realiza la parte
(Procesos didácticos del área)

Separata.
3 operativa sobre los pasos respectivos de una sierra caladora en la madera. 60’
DESARROLLO

El docente acompaña a los alumnos y los orienta sobre el trabajo, respetando


A así las normas de convivencia.
4 diapositivas
El docente indica a los estudiantes que resuelvan la hoja práctica de las
A “sierra caladora”, Amplíe, corrija o repita demostración.
5

Reflexión Se plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo podemos Pizarra 10’
sobre el A utilizar lo que aprendimos.
CIERRE

Consolidación Por último se procederá a la limpieza del taller y lavado de mano encargado
por el grupo de estudiantes.
EXTENSION
I. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Para el estudiante: Folder, Separatas, Guías.

-------------------------------------------------

Prof. Martin Hilario Amaro Cóndor

Especialidad: Carpintería y Ebanistería

También podría gustarte