Está en la página 1de 2

Ensayo De Riesgos Laborales

¿Que son riesgos laborales?

Podemos definir riesgo laboral como las probabilidades de que a un trabajador le

ocurra un daño o enfermedad dentro de la empresa y las consecuencias que puede traer que

esto ocurra para la misma.

Los trabajadores de cualquier empresa siempre van a estar expuestos a cualquier

riesgo y/o enfermedad dentro de ella, por lo tanto, la empresa tiene la obligación de mitigar

esos riesgos y analizar cuáles son los más factibles de que puedan pasar y así determinar la

clase y grado de riesgo al que se enfrenta.

El desconocimiento de estos riesgos ha llevado a muchas empresas a bajar su

producción inclusive a cerrar sus puertas debido al bajo rendimiento de sus trabajadores y

al ausentismo.

Aunque no es posible eliminar completamente esos riesgos de una empresa se requiere

darles un manejo adecuado mediante procesos, manuales y mapas que ayuden con la

gestión de estos.

¿Cómo se define peligro?

Se puede definir como un suceso repentino que ocasiona una “lesión o un daño” es una

amenaza a nuestra vida, salud, propiedad y al medio ambiente.


Es un daño potencial a la salud de las personas o trabajadores, o a daños a un sitio

especifico o la combinación de ambas cosas. Y la empresa debe hacer una evaluación de

estos peligros para así darles una escala de severidad al que están expuestos, derivados de

las condiciones de trabajo.

¿Qué es enfermedad Laboral?

Es una enfermedad contraída dentro de una empresa inherente a las funciones que

desempeña un trabajador.

Actualmente el Ministerio de Trabajo tiene expedida la tabla de enfermedades

laborales, la cual es determinada en forma periódica, además las empresas deben hacer un

análisis a sus puestos de trabajo, evaluando y registrando la información de las funciones y

actividades de cada trabajador y determinando los riesgos potenciales asociados a sus

condiciones de trabajo y así establecer las patologías que se puedan presentar.

Las personas que presentan una enfermedad de origen laboral, tienen derecho a la

cobertura de las prestaciones asistenciales y económicas, estipuladas en la ley, mediante la

administradora de riesgos laborales a la que se encuentre afiliados los trabajadores por

medio de la empresa.

Como conclusión es necesario resaltar la importancia de la responsabilidad que tiene

una empresa de cuidar la salud y de satisfacer las necesidades de los trabajadores, de

hacerlos sentir a gusto en su trabajo para que sean productivos y sea vea beneficiada la

empresa en todos sus aspectos, económicos, sociales y productivos.

Richar Octavio Plazas.

También podría gustarte