Está en la página 1de 7

Anexo 1 – Etapa 0

Etapa 0 – Reconocimiento general. Relaciona modelo de formación y el perfil del

psicólogo.

Curso_403001

Desarrollo Actividad

Nombre completo del Estudiante: Yerson Andrey Camargo Olaya

Grupo (revise su perfil en el curso) 536

1.Captura de pantalla que evidencie la vinculación y participación al Skype del curso:

(16-4) 403001 Historia de la Psicología (403001) 2019 (o siga el siguiente enlace de

acceso para su ingreso: https://join.skype.com/QTIlLOzjfYXu


2. Reflexionando desde las fuentes documentales:

2.1. ¿Cómo integra usted el modelo pedagógico de la UNAD con el perfil del

estudiante y futuro egresado del programa de Psicología? Para esto recuerde revisar las

características del modelo unadista (https://www.youtube.com/watch?v=r98EsRF5Qc4) y

en la página de la Universidad la información del programa (Sustente su respuesta con el

apoyo de la lectura realizada).

Considero que el modelo pedagógico de la UNAD, es una plataforma que nos facilita

poder estudiar y ser un buen profesional con la ayuda de tutores respetables que están

dispuestos a guiarnos para ser buenos profesionales, sin importar la edad y la distancia

nos facilita guías y material de apoyo donde podemos estudiar y enriquecer nuestro

conocimientos desde la casa y de esta manera estudiar y trabajar a la vez.


2.2.

Haga una revisión del entorno de conocimiento, descargue el material de todas las

unidades en lo posible en su PC y teniendo en cuenta la lectura de los títulos de las

unidades y los contenidos propuestos. Responda: Como estudiante y futuro profesional

de Psicología, ¿Para qué sirve la Historia de la Psicología?

Para nosotros los estudiantes debemos conocer la historia de la psicología pues es

importante conocer sus orígenes y su historia ya que de esta manera podemos

comprender lo que significa y de que se compone la Psicología, el poder conocer su

historia desde sus inicios, saber cómo la fundamentaron los grandes filósofos como

Aristóteles y Platón para hoy poderlo definir como la psicología es gratificante.

Por otro lado es gratificante conocer su historia pues sabemos que es el estudio de la

naturaleza y del hombre históricamente ha encontrado dificultades ligadas a su carácter

trascendental y espiritual. La nueva ciencia del Renacimiento y la introducción del

concepto mente en sustitución del alma fueron cambios determinantes al abordar los

aspectos físicos y psicológicos del hombre.


3. Teniendo en cuenta lo aprendido en la lectura “Así que quieres estudiar psicología…

guía básica para la profesión”, retomar lo explorado y aprendido en el punto 2.1 (sobre el

modelo pedagógico, el perfil del estudiante y egresado) e identificar:

Relacione el Perfil del estudiante y egresado de Psicología de la UNAD con los

siguientes conceptos:

Ética Competencia

En este proceso de aprendizaje Es importante adquirir conocimientos

compartiremos y aportaremos nuestro donde podamos destacarnos como

punto de vista hacia otro compañero, es profesionales, dispuestos a ayudar y a guiar

importante que el aporte sea de manera a las personas a un camino de bien. Hoy en

respetuosa y enriquecedora más no de día en la parte laboral nos encontramos con

agredir. Es similar al tratar a una persona el mucha competencia, en algunos puestos de

darle consejos o guiarla a tomar una mejor laborales se necesita tener palanca para
decisión para su vida con valores y ética poder ejercer un perfil es una triste

nos hace una mejor persona. realidad, pero no por ello vamos a dejar de

seguir nuestros sueños. En estos momentos

yo y mis compañeros nos estamos

formando para ser futuros Psicólogos en

unos años con ayuda de tutores y gente que

nos ha apoyado desde el principio, quizás

algún día me pueda ver con alguno de ellos

o quizás no solo me queda decir que en

este proceso de aprendizaje es importante

ser unidos, apoyarnos y aportar los

conocimientos de cada uno porqué gracias

a ello podemos sacar la carrera adelante.


Referencias bibliográficas (Según normas APA)

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3204285

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=16&docID=32070

52&tm=1539749879254

También podría gustarte