Está en la página 1de 3

UNIDAD 4 // ACTIVIDAD 1 // SUBIR

ARCHIVO
Contratos, Convenios y Prácticas Mercantiles

Actividad 1 Elabora un cuadro comparativo en donde incluyas las semejanzas y


diferencias con respecto a las características de los contratos civiles de
compraventa, permuta y donación.

Al inventarse la moneda, una de las cosas usadas en el cambio es sustituida por


el dinero; surgiendo así la figura de la compraventa, considerada desde un punto
de vista económico como el factor principal de la vida económica y desde el punto
de vista jurídico, el contrato de compraventa es considerado como el patrón o
modelo de los demás contratos.
contratos civiles

Compraventa Permuta Donación


se regula Por los artículos 2327 al
Por los artículos 2248 2331 del Código Civil Por los artículos 2332 al 2383 del
al 2326 del Código Civil Federal, siendo aplicables Código Civil Federal.
Federal. las reglas de la
compraventa.
En que consiste
El contrato por el cual una Cada uno de los El contrato por el cual una persona
persona llamada contratantes se obliga a dar llamada donante transfiere
vendedor se obliga a una cosa a cambio de otra. gratuitamente a otra, llamada
transferir a otra, llamada Las personas que donatario, una parte o la totalidad de
comprador, la propiedad intervienen en la permuta se sus bienes presentes
de una cosa o de un llaman permutantes. Si,
derecho, y éste, a su vez, verificada la permuta, uno
se obliga a pagar por de los permutantes sufre
ellos un precio cierto y en evicción, puede reivindicar la
dinero. cosa que dio si se halla aún
en poder del otro
permutante; pero si éste ya
la enajenó, entonces
únicamente debe exigir el
valor de la cosa dada en
cambio y el pago de daños y
perjuicios.
diferencias
La diferencia substancial El contrato de permuta se La diferencia fundamental entre la
entre la compra-venta y la diferencia del contrato de donación y la compraventa, aclarando
permuta consiste en que compraventa, en que que ambos son contratos y que por lo
en el primero, el precio se mientras  en la permuta la tanto generan obligaciones entre las
paga todo o en parte en obligación de las partes es partes, es que la primera se celebra
dinero y en el segundo se de dar una cosa por otra, en de forma gratuita es decir, no
intercambia el dominio de la compraventa una es la esperando remuneración o
una cosa por otra. obligación del vendedor que contraprestación alguna por la cesión
es la de entregar la cosa del derecho correspondiente, que en
vendida y otra la del este caso es un porcentaje sobre la
comprador que es pagar el propiedad de un inmueble. En
precio. cambio, la compraventa se celebra
con el fin de esperar una
contraprestación económica como
efecto correlativo de lo que se da.

También podría gustarte