Está en la página 1de 22

Nombre: ____________________________________________ Grupo: ___________

Ciencia, tecnología, sociedad y valores.


Dirección general de educación tecnológica industrial.
Universidad Bancaria de México.
“Constancia, Unidad y Trabajo.”

Asignatura: Ciencia, tecnología, sociedad y valores. Encuadre.


Nombre del alumno: ______________________________________________________________________________________________

Mapa de ruta. Materiales de Trabajo.


Temática 1. Manual engargolado de azul.
Actividades. Fecha.
general.
2. Bolígrafos. (Azul, Negro y Rojo.)
- Situación didáctica Agosto 23 3. Marca textos. (Azul, amarillo, rojo y verde.)
La ley
- Apuntes generales. al 02 de 4. Diccionario digital o físico.
Olympia.
- Organizador gráfico. septiembre.
5. Tijeras y pegamento.
6. Material extra requerido en la asignatura.
- Situación didáctica y apuntes. Del 05 al
Las normas. - Esquemas sobre tipos de normas. 09 de
- Ejemplos de normas. septiembre. Reglamento / Normas.
El estudiante que se encuentra bajo la tutoría del
- Situación didáctica y apuntes. Del 12 al profesor acepta de conformidad las siguientes
La ética y la normas de trabajo:
- Ejercicios sobre ética y moral. 15 de
moral.
- Diagrama de venn. septiembre. • Cumplir puntualmente con la asistencia a
todas sus clases, presenciales o cualquier
otra variable.
- Situación didáctica.
El derecho y Del 19 al • Realizar alineación de filas y bancas,
- Lectura y anális.
categorización 23 de comenzando en la parte frontal del salón.
- Organizador gráfico.
de normas. septiembre.
- Pirámides de categorización. • Portar diariamente el uniforme completo.
Sin prendas, piezas o piercings adicionales.
- Situación didáctica.
Del 26 al • Mostrar y mantener un comportamiento,
La axiología y - Apuntes generales.
30 de actitud y desempeño adecuado.
los valores. - Ejemplos.
septiembre.
- Exámenes. • Realizar las actividades y tareas en el
tiempo acordado con el profesor; toda tarea
- Situación didáctica. fuera de tiempo tendrá un valor máximo de
Del 03 al
- Apuntes generales. cinco.
07 de
La disciplina. - Obligaciones. • Respetar todas las medidas sanitarias. (Uso
octubre.
- Cuadro. de cubrebocas, careta, gel antibacterial,
papel higiénico y toallas desinfectantes.)
• Queda estrictamente prohibido prestarse
Escala de Evaluación. cualquier utensilio o material de trabajo.
• Queda estrictamente prohibido el uso de
▪ Actividades 70 % aparatos electrónicos que no estén
▪ Examen 20 % acordados con el profesor.
▪ Asistencias. 10 % • Queda estrictamente prohibido el consumo
100 % de cualquier tipo de alimentos durante las
M clases.
Nota: Los justificantes aplican en las faltas, más
. no te excluyen de la entrega de trabajos.
Firma del alumno.
2
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

La ley Olympia.
Actividades. Revisión. 1_________________________________
__________________________________
__________________________________
Preguntas situación
____________________ __________________________________
didáctica. __________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Apunte sobre la ley __________________________________
____________________
Olympia.
Nombre del alumno.
2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
__________________________________
Olimpia Coral Melo Cruz tenía 18 años cuando un video
__________________________________
sexual acabó con su reputación de "niña promesa".
__________________________________
Todos en su pequeña ciudad, Huauchinango, en Puebla,
__________________________________
en el centro de México, hablaban del video en el que ella
__________________________________
salía desnuda. La conocían como "la gordibuena de
__________________________________
Huauchinango", una forma despectiva de definir al
__________________________________
cuerpo de una mujer con curvas. Su novio, con quien
__________________________________
llevaba seis años y con quien había hecho el video, fue
quien lo divulgó en redes sociales. Olimpia se encerró en
Situación

3_________________________________
su casa por ocho meses e intentó suicidarse en tres
__________________________________
ocasiones. Pero, después de un largo proceso, entendió
__________________________________
que ella era la víctima de un tipo de violencia, aunque
__________________________________
tardó en identificarla. Estudió sobre el tema y escribió
__________________________________
una iniciativa de ley que contempla hasta seis años de
__________________________________
cárcel para quien distribuya material de contenido sexual
__________________________________
sin consentimiento de la persona que lo protagoniza.
__________________________________
Olimpia Coral Melo, después de sufrir «pornovenganza»
__________________________________
al ser difundido su video intimo por parte de una
expareja, inició una lucha de siete años para crear y
4_________________________________
promover una ley que penalizara estas prácticas, ahora
__________________________________
Olimpia, es una activista mexicana reconocida como una
__________________________________
de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021
__________________________________
por la revista Time, ya que impulsó la creación de una ley
__________________________________
contra el acoso digital en México que lleva su nombre, la
_________________________________
Ley Olimpia. Logró que la ley de delitos contra la
______________________________
intimidad sexual, se aprobara en el Senado mexicano y la
violencia sexual digital sea considerada un delito y sea ___________________________
castigada en todo el país. ________________________
3
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
La ley Olympia.
Ejercicio. Realiza un apunte general sobre la ley Olympia.

Ejercicio. Realiza un organizador gráfico sobre la ley Olympia.

4
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

Las Normas.
Actividades. Revisión. 1_________________________________
__________________________________
__________________________________
Preguntas situación __________________________________
____________________
didáctica. __________________________________
Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Mapa sobre las
____________________
normas.
Nombre del alumno. 2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Mapas sobre tipos de
____________________ __________________________________
normas.
Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Tres ejemplos de cada __________________________________
____________________
norma.
Nombre del alumno.
Situación

3_________________________________
__________________________________
Ernesto es un amante del tabaco, siempre se la pasa fumando, __________________________________
ante cualquier situación sea difícil o tranquila y en cualquier __________________________________
lugar Neto no puede dejar sus cigarros. Un día mientras se __________________________________
encontraba con unos amigos del trabajo en un restaurante, se __________________________________
le ocurrió que podía fumarse un mentolado, pues aunque
__________________________________
estaba prohibido sus amigos ya estaban acostumbrados a que
siempre estaba fumando.
__________________________________
Luego de un rato un joven muy molesto se acercó a Ernesto y __________________________________
le dijo que respetara las normas del lugar, que él estaba con
su familia y les causaban muchas molestias el humo del 4_________________________________
tabaco, Ernesto fingió no oírlo y siguió en lo suyo, minutos __________________________________
después los guardias del lugar echaron del lugar a Neto y a __________________________________
todos sus amigos, todos se molestaron bastante con él y le __________________________________
pidieron que si no iba poder respetar las normas básicas de un __________________________________
lugar, nunca más saliera con ellos.
_________________________________
______________________________
En la sociedad en general existen muchas normas y de
distintos tipos, pero todas buscando el mismo fin; mantener el ___________________________
orden y la armonía en un determinado contexto. ________________________
5
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Las normas.

Ejercicio. Realiza los esquemas correspondientes.


Normas Jurídicas. Normas Sociales.

6
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Normas Morales. Normas Religiosas.

Normas familiares.

7
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Ejercicio. Redacta tres ejemplos de cada norma social.
Jurídicas.

1. _______________________________________________________________________________
2. _______________________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________________________

Morales.

1. _______________________________________________________________________________

2. _______________________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________________________

Sociales.

1. _______________________________________________________________________________

2. _______________________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________________________

Religiosas.

1. _______________________________________________________________________________
2. _______________________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________________________

Familiares.

1. _______________________________________________________________________________

2. _______________________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________________________

8
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

La ética y moral.
1_________________________________
Actividades. Revisión. __________________________________
__________________________________
Preguntas situación __________________________________
didáctica / Apuntes ____________________ __________________________________
generales. Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Ejercicio sobre ética y
____________________
moral.
Nombre del alumno. 2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Diagrama de venn. ____________________
__________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Lucio es un chico amante de la lectura y de la mitología __________________________________
griega, siempre ha admirado mucho a los grandes
pensadores del viejo mundo, le resulta muy interesante
Situación

3_________________________________
como muchas de las disciplinas que nos ayudan a existir __________________________________
como ciudadanos surgieron en el pensamiento de los __________________________________
grandes filósofos griegos. __________________________________
__________________________________
Un día cuando se encontraba en un hospital se percató
__________________________________
de que los médicos usaban materiales en mal estado en
__________________________________
pacientes muy delicados, Lucio no podía creer la falta de
__________________________________
ética profesional de los médicos, y entonces recordó que;
__________________________________
Platón creyó siempre que nadie optaría por el mal a
sabiendas. Pensaba que si alguien actuaba o elegía hacer
4_________________________________
algo malo era debido a que se imaginaba que, en
__________________________________
realidad, lo que hacía era bueno, aunque fuese todo lo
__________________________________
contrario; si uno se deja arrastrar por la maldad es
__________________________________
porque, sostenía Platón, no conocía el verdadero bien.
__________________________________
Sin embargo, el mal hoy en día ha evolucionado, nuestra
_________________________________
falta de ética y moral nos lleva a hacer cosas horribles,
______________________________
piensa en todas las ocasiones que dividiste hacer cosas
___________________________
malas, seguro que muchas veces no ganaste nada bueno.
________________________
9
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
La ética y la moral.

Ejercicio. Coloca si se trata de moral o de ética en cada situación.

1) Cuando hacemos cosas buenas sin importar a quien. _____________________


2) No pasarme los altos. __________________
3) Ser transparente en los negocios.
4) Pagar mis impuestos y servicios. ___________________
5) Afrontar con la cara en alto nuestras responsabilidades. ______________________
6) No consumir sustancias ilegales. __________________
7) No sobornar para conseguir algo. ____________________
8) No dejar comprar mi voto. __________________
9) No falsificar documentos. _________________
10) Tener palabra. _____________________
11) Decir por sobre todo la verdad. ________________________
12) No buscar la corrupción de las autoridades. ___________________
13) Ser humilde aun cuando sobresalimos frente a los demás. ________________
14) No burlarse de los demás cuando les va mal. ____________________
15) No tener diablitos o tomas clandestinas. _______________
16) Dar honor a quien lo merece. __________________
17) No provocar que los demás tropiecen. ____________________
18) Contemplar los demás puntos de vista. ________________________
19) Ceder el a ciento a los adultos mayores. ___________________
20) Pagar la tenencia. _______________________________
21) Respetar al presidente en todos los contextos.__________________ 10
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
22) Saber perdonar y no guardar rencores. ______________________________
23) Respetar las decisiones de los demás. _____________________
24) No infringir la constitución. _____________________
25) Usurpar los que otros han logrado con mucho esfuerzo. ________________
26) No golpear a mujeres y menores de edad. _________________________
27) No envidiar sino seguir como ejemplo. ___________________
28) Pisotear la bandera nacional. ____________________
29) No traicionar la confianza de los demás. _____________________
30) No resolver las diferencias con golpes. ____________________
31) Saber escuchar a los demás sin gritar. ________________________
32) No bajarte del transporte sin pagar. ________________________
33) No falsificar documentos. ______________________
34) Tener autocontrol y no agredir a las personas. _____________________
35) Buscar la diplomacia. _________________________
36) No discriminar por color, posición social, posición académica y de más. _______________
37) No invadir propiedad privada. ________________________
38) Invadir el espacio de los demás. ____________________
39) No legar tarde. __________________________
40) Denunciar y no ser cómplice de delitos. ____________________________

Ejercicio. Realiza un diagrama de venn para diferenciar y relacionar la ética y la moral.

La novela clásica, Drácula de Bram Stoker.

11
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

El derecho y las normas.


Actividades. Revisión. 1_________________________________
__________________________________
__________________________________
Preguntas situación __________________________________
____________________
didáctica. __________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Organizador gráfico. ____________________ __________________________________
Nombre del alumno.
2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
__________________________________
Esquema y pirámide.
______________________ __________________________________
__________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
Pirámide con ejemplos. __________________________________
____________________ __________________________________
Nombre del alumno. __________________________________
Situación

3_________________________________
Antonio Pérez, originario del municipio de
__________________________________
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se encontraba
__________________________________
con sus amigos, el día viernes, como salía de la
__________________________________
escuela decidió ir con ellos a tomar una cerveza en __________________________________
los campos del barrio de Santa Bárbara, del mismo __________________________________
municipio, al encontrarse ingiriendo bebidas __________________________________
alcohólicas sobre la calle, la unidad 045, de __________________________________
seguridad pública de dicho municipio, los arrestó __________________________________
trasladándolos a galeras, se les impuso un arresto
de 36 horas a sus amigos y a Antonio una multa de 4_________________________________
$1500.00, ya que él contaba con dinero para hacer __________________________________
el pago de la multa, se les informó que ingerir __________________________________
__________________________________
bebidas alcohólicas en la vía pública es una falta
__________________________________
administrativa y se les exhortó una vez cumplida su
_________________________________
sanción a no volver a realizar dicha acción, de lo
______________________________
contrario se les volvería a aplicar la sanción ___________________________
correspondiente. ________________________
12
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
EL derecho.
Se entiende por derecho dos cosas distintas, aunque estrechamente relacionadas: Por un lado, el conjunto de
normas y principios con los que una sociedad determinada elige regir su vida social, para intentar alcanzar los
ideales de justicia, orden y equidad, y que el Poder público se encarga de imponer mediante el monopolio de la
violencia. Y, por otro lado, la ciencia social que se dedica al estudio, la interpretación y el ordenamiento del anterior
conjunto de normas y principios, en contacto con otras disciplinas como la política, la economía, la sociología, la
historia y la filosofía.

Así, la definición misma de qué cosa es el derecho es un objeto de estudio de esta misma disciplina, especialmente
de algunas de sus ramas, como la Teoría del derecho o la Filosofía del derecho. Esto se debe a que no hay una
formulación precisa y universal de qué es exactamente el derecho, dado que depende directamente de la idea que
nos hagamos de qué es lo justo y qué es la justicia. El término “derecho” proviene de los tiempos de la Edad
Media y de la voz latina directum, que se empleaba en ese entonces con un sentido moral o religioso. Se refería a
aquello que no se desviaba ni para un lado ni para el otro, es decir, aquello que era considerado “recto”, “justo” y
conforme a las normas del momento. Su uso luego fue similar al de la voz ius, empleada en la Antigua Roma para
referirse a la ley y los asuntos legales. De esta última provienen términos como justicia (iustitia) o justo (iustus).
Por eso, el estudio del derecho es también el estudio de la idea de justicia de una sociedad y de su evolución en
el tiempo. En el surgimiento de esta noción intervienen no sólo la racionalidad humana y la voluntad de establecer
un código común con el cual regirse y garantizar la paz social, sino también componentes de índole cultural, o
sea, moral, religiosa, etc.
Características del derecho.
Proviene de la Antigüedad.
Cuando surgieron las primeras formas de Ley y de Estado. La comprensión actual de las leyes y del mundo jurídico
debe mucho de su ser a las leyes de la Antigua Roma (el Derecho romano), y a los profundos cambios filosóficos
que se dieron en Occidente durante el Renacimiento, gracias a la influencia del Humanismo y después de la
Ilustración.
Es de carácter normativo.
O sea, abarca un conjunto de normas, reglas y directrices válidas dentro de una realidad social y un marco cultural
determinados. Se trata generalmente de reglas obligatorias de conducta.
Se sustentan en la bilateralidad.
Requiere de la interacción de dos o más personas, de manera recíproca, dado que las leyes funcionan de manera
heterónoma: la sociedad (afuera) nos impone las normas a los individuos con los que debemos regirnos, sin
importar en principio si estamos o no de acuerdo.
Lo anterior conduce a la coercibilidad del derecho.
Esto es, que las normas del derecho se amparan en la fuerza para ser obedecidas, y dicha fuerza se la otorga al
Estado el monopolio de la violencia.
Aspira a la inviolabilidad.
O sea, que castiga con sanciones a quienes violentan las normas, para impedir que el hábito de romperlas termine
por despojarlas de su sentido.
Opera como un sistema de normas.
Que se establecen de manera ordenada, convergente, evitando yuxtaposiciones y arbitrariedades. Se trata de un
aparato jurídico.

13
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
El derecho es fundamental en cualquier forma de sociedad organizada, porque sus leyes contemplan el conjunto
de ordenanzas, reglas y libertades que enmarcan la vida social. Sin el derecho, la ley del más fuerte primaría en la
sociedad y sería imposible alcanzar algún tipo de orden que permita progresar y brindar una mayor suma de
felicidad común, garantizando la paz social, mínima condición necesaria para producir. Además, el derecho es una
importante fuente de reflexiones antropológicas, sociológicas y humanísticas, que arrojan luces sobre el modo en
que pensamos la justicia y el modo en que nos pensamos a nosotros mismos como comunidad.

Ejercicio. Realiza un organizador gráfico sobre el derecho.

14
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Categorización de normas.

Ejercicio. Realiza la pirámide de categorización de normas.

15
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Ejercicio. Realiza la pirámide de categorización de normas, pero colocando imágenes que ejemplifiquen cada
nivel.

16
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

La novela clásica, Drácula de Bram Stoker.

La axiología y los valores.


Actividades. Revisión. 1_________________________________
__________________________________
__________________________________
Preguntas situación __________________________________
____________________ __________________________________
didáctica.
Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Apuntes generales. ____________________
Nombre del alumno. 2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Ejemplos de valores. ____________________
__________________________________
Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Examen. ____________________
Situación

3_________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Alma es una joven que trabaja en un banco, en __________________________________
múltiples ocasiones ha visto a la gente decir __________________________________
mentiras para adquirir prestamos, también ha visto __________________________________
a personas que se roban el dinero de sus padres o __________________________________
familiares por medio de mentiras, Alma siempre ha __________________________________
sido una persona de muchos valores, y se queda
sorprendida por cómo actúan muchas de las 4_________________________________
personas. Un buen día mientras Alma atendía a un __________________________________
cliente, ella se da cuenta que el cliente está haciendo __________________________________
__________________________________
un fraude millonario, para mantenerla callada le
__________________________________
ofrece 150 mil pesos por su silencio. Es en este punto
_________________________________
en el que Alma debe pensar rápido y poner en
______________________________
acción sus valore honestidad, lealtad, sinceridad y ___________________________
responsabilidad. ________________________
17
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
La axiología y los valores.

Ejercicio. Redacta 12 ejemplos de valores de cada tipo.

18
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Examen parcial.

19
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.

Las obligaciones.
Actividades. Revisión. 1_________________________________
__________________________________
__________________________________
Preguntas situación __________________________________
____________________
didáctica. __________________________________
Nombre del alumno.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Apuntes generales. ____________________ __________________________________
Nombre del alumno.
2_________________________________

d i d á c t i c a.
__________________________________
Obligaciones de la __________________________________
____________________
constitución. __________________________________
Nombre del alumno. __________________________________
__________________________________
__________________________________
Cuadro de faltas __________________________________
____________________
administrativas. __________________________________
Nombre del alumno. __________________________________
Situación

Los estudiantes de sexto semestre de la UBAM, 3_________________________________


están por cumplir 18 años, por lo que deben realizar __________________________________
su servicio militar, ya que a partir del día 19 de __________________________________
agosto de 1940, se promulgó la Ley y Reglamento __________________________________
del Servicio Militar, misma que fue puesta en vigor __________________________________
2 años después, el 3 de agosto de 1942, por __________________________________
decreto del entonces Presidente de los Estados __________________________________
Unidos Mexicanos, General Manuel Ávila Camacho y __________________________________
actualmente regulada por el artículo 31 de la __________________________________
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, los estudiantes externaron su 4_________________________________
preocupación de entender el trámite a realizar y sus __________________________________
profesores que imparten la materia de Derecho I, les __________________________________
explicaron las fases del servicio militar, que __________________________________
contemplan; Alistamiento, Sorteo, Reclutamiento, __________________________________
Adiestramiento, Liberación y Recibo. _________________________________
Al ser disipadas sus dudas los estudiantes
______________________________
comenzaron con su alistamiento al Servicio Militar
___________________________
Nacional.
________________________
20
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Las obligaciones.

Ejercicio. Presenta las obligaciones marcadas en la constitución política de la Estados Unidos Mexicanos.

21
Ciencia, tecnología, sociedad y valores.
Ejercicio. Redacta 5 faltas administrativas y sus respectivas sanciones.

Faltas administrativas. Sanción.

22

También podría gustarte