Está en la página 1de 3

EL PRODUCTO es para algo tangible tú puedes tocar. el servicio es algo intangible.

cuando uno
vende servicio lo que esta vendiendo son sensaciones más k algo físico eso es básicamente lo
que es la diferencia de un producto o servicio

CRITERIOS QUE SE UTILIZAN PARA SEGMENTAR EL MERCADO

Son los más clásicos lo que se suelen utilizar mas

Pero los k mas se utilizan son las demográficos y psicográficos

Condiciones básicas para segmentar un mercado


PRIMERO LO QUE TIENES K SER ESTBALECER UN CRITERIO EN BASE DE K EN
SEGMENETAR EL MERCADO AHORA PREGUNTARAN CUAL ES EL MEJOR DE TODOS LA
RESPUESTA DPENEDE DE LA EMPRESA DEL CRITERIO K UTLIZAR CUAL SE TE
ACOMODA MEJOR Y QUE PRODUCOS ESTAS COMERCIALIZANDO Y PARA K
SEGMENTO A K TIPO DE PERSONASTU KIERES LLEGAR AHÍ EL CRITERIO PARA
SEGMENTAR EL MERCADO SE ELIGE ES PARIOPINTO TU PUEDES ELIGIR CUALKIERA
Y DEPENDE DE LA SITUACION DE LA EMPRESA Y OTRA COSAS ESKE DEPENDE DE LA
ETAPA K ESTA ATREZANDO LA EMPRESA SI LA EMPRESA ESTA ATREZESANDO POR
UNA ETAPA DE CRECIMIENTO PUEDE ELIGIR DISTINTOS OTROS CRITERIOS DE
SEGMENTACIO N QUE SI LA EMPRESA ESTAR ATREZANDO UNA CRISIS O ETAPA DE
ESTABLE EN EL MERCADO DEN LOS K SUS PRODUCTOS ESTA CRECIEMNTO Y
TAMPOCO ESTA ATREVANSO UNA CRISIS HAY PUEDEN CAMBIAR LOS CRITERIOS DE
SEGMENTACION DE MERCADO

UNA vez que tú has segmentado el mercado vas as tener k elegir un segmento de mercado
por q por k no te sirve de nada haber segmentado el mercado si luego vas a lanzar un producto
para todos, una vez k tu has segmentado el mercado eliges el segmento del mercado y

Cuáles Son las condiciones k tu necesitas tendría q tener este segmento de mercado, el
segmento tiene k ser medible e identificable

El segmento o los segmentos tienen k ser accesibles a través de las acciones de marketing y
comunicación sea fácil o más o menos fácil enviarle un mensaje a esos clientes q el segmento
sea lo suficientemente rentables para la empresa y q antes de responder a la estrategia global
de marketing de la empresa . la 3 era parte de suficientemente rentable es muy importante y
estas es una de las razones por que a veces eliges segmentar el mercado a k me refiero con
eso hay a veces k resulta mas rentable dirigir tu producto hacia un segmento de mercado k
dirigirlo hacia todo el mercado esto podría resultar contradictorio por q uno pensaría que si tu lo
vendes a todo el mercado
Diferencia entre precio y valor / precio cantidad de valor que tu le pones cantidad de dinero
que tu le pones para que tu cliente pueda asegurar producto que tú le estas ofreciendo y el
valor cambia dependiendo de la posición de cada cliente ósea cada cliente le da un valor
distintito al producto que esta comprando y desde la misma forma tu le puedes agregarle valor
a un producto y eso va redondear en el precio eso tiene que ver con el mercado

Valor -Es una percepción que puede cambiar dependiendo del cliente o incluso de la empresa

Hay diferentes tipos de precio:

Precio máximo: determina los clientes. Clientes lo máximo que está dispuesto a pagar

Precio actual: lo determina la empresa, lo que tú crees que la empresa debe pagar
generalmente el costo de la fabricación o son excedentes

Precio mínimo: significa poner casi el mismo precio que te costó fabrica ese producto o
servicio

OBJETIVOS DE LA FABRICACION DE PRECIOS

satisfacción del mercado

aumentar las utilidades

efecto competitivo

satisfacción del cliente

mejoramiento de imagen

variables a tener en cuenta en el momento de fijar los precios

la demanda es sensible a los cambios de precio: si es una demanda elástica seria cuando el
precio cambia mucho la demanda también cambia y una demanda inelástica si es que el precio
cambia la demanda no cambia mucho. generalmente en los mercados de clase media baja es
bien elástica si el precio cambia mucho implica en la demanda esto cumple siempre
efectuando los productos de primera necesidad y bueno otra parte

los precios se fijan a primero año o temporada y eso se hace con mucha antelación porque
generalmente al comienzo del año las empresas comienzas sabe mas o menos el presupuesto
k tiene y ahí es donde se suelen fijar el precio de un determinado producto o servicios

los distribuidores no son solidarios ni con los precios ni con los riesgos derivados de una
capacidad de producción no vendida a k me refiere ,ustedes siempre se utiliza bastante para
entrar a un mercado es aliarte con los distribuidores ustedes deben de tener q estos no son
solidarios ni con los precios fijados q quiere decir si tú quieres bajar el precio de un producto o
servicios casi nunca tienes q tener el precio de distribución eso no depende de ti sino depende
de tanto cobren los distribuidores o k baratos son las líneas de distribución , generalmente los
distribuidores te van a poner los precios que hay y no van hacer flexibles o no te lo
bajar .entonces si tu vas a bajar el precio de tu producto nunca tienes que bajarlo o intentar
bajar desde el punto de la vista de distribución una por que es una variable que escapada de
tu control y otra que generalmente que son precios no son muy flexibles eso debe de tener en
cuenta puedes bajarlo desde el punto de vista del servicio ,del empaque ,de las características
en si del producto de la materia prima en si pero de la distribución no porque generalmente
los distribuidores no son solidarios los precios están casi estarandizados , una función q hay en
grandes empresas en el mundo es tener su propia línea de distribución ellos mismo
distribuirlos pero a su vez no es tan rentable . y otra razón por la que es importante tener en
cuenta de los distribuidores q cuando uno entra en un nuevo mercado las personas que
conocen más del consumidor final con el cliente que le vas a vender suelen ser los
distribuidores por q ¿por k los distribuidores suelen traer mucho contacto con el cliente
entonces lo conocen muy bien y es una buena forma aliarte con un distribuidor es una buena
forma de conocer al detalle el mercado es importante tener cuenta eso. Pero que quede bien
claro esto generalmente vas a bajarle los precios si tienes una estrategia para pagar precio
adecuar tu precio nunca intentar hacerlo por k si ese precio este estarandizado no son muy
flexibles.

otra variable puede verse influidos por las fluctuaciones en los tipos de cambio de las divisas
cuando se trabaja a nivel internacional. Y eso se ve en esta bajando el dólar es el tipo de
cambio fluctúan y eso evidentemente va redundar el precio .

También podría gustarte