Está en la página 1de 10

Instituto Normal Mixto

``Juan de León`` JV

Historia
José Antonio Morales Coy
4to Magisterio
Sección ``C``

Grijalva Vicente
Ixkik Margary Eunice
Clave 6.

Introducción.
Conocer como se maneja el dinero o en que se invierte el
dinero que dan los ciudadanos al pagar cualquier tipo de
impuestos.

Y el como el dinero que dan las y los ciudadanos


indirectamente ayuda al país y en las mejoras de esta.

Los tributos
Tributar es pagar un impuesto que será destinado a mejoras de la comunidad,
para el bien de las y los ciudadanos de las misma. Los impuestos se pagan se
transforman en obras y servicios para todas y todos los ciudadanos, por ejemplo:
carreteras, alumbrado público, servicios de salud, parques, viviendas, etc. El pagar
tributo es tan antiguo como la sociedad misma. Todas las sociedades han tenido
alguna modalidad de tributo. A lo largo de la historia de la humanidad, el tributo
adoptó diversas formas.

Impuestos
Son recaudos por el Estado por diversos fines, entre los que están: mantener las
operaciones del Estado mismo (pago de salarios, por ejemplo) llevar a cabo
funciones como la defensa nacional, puertos, aeropuertos y todo lo relacionado
con infraestructura.

Arbitrios
Son fondos para gastos públicos, acordados y percibidos por las municipalidades.
Por lo tanto, es un impuesto decretado por la ley a favor de una o varias
municipalidades. Este impuesto les permite sufragar sus gastos públicos como
ornato, limpieza y alumbrado de calles.
Contribuciones especiales
Son un ingreso publico obtenido por la realización de obras públicas o prestación
de servicio públicos. Dichos servicios implican ventajas especiales a propietarios
individuales o grupos sociales. Un caso puede ser el pago que los habitantes de
una colonia realizan para que se adoquine la entrada de la misma.

Contribución para mejoras


Son un monto específico a pagar para costear una obra pública que da mayor
valor a un a propiedad. Un ejemplo de una contribución para mejoras es el caso
del pago para la construcción de una garita de seguridad en una colonia o barrio.
Tipos de Impuestos
Impuestos Especiales
Se impone a un grupo en específico de productos como gasolina, bebidas
alcohólicas, tabacos y otros.
Impuestos progresivos
Se establecen en la medida en que se obtengan rentas mas altas. El pago del
impuesto es con porcentaje escalonado: a mayor renta, mayor impuesto, por
ejemplo, el Impuesto Sobre la Renta -ISR.

Impuestos Directos
Son aquellos impuestos en donde la persona está obligada a contribuir sobre sus
ingresos o bienes como casas y automóviles, de manera directa. Ejemplo:
Impuesto Sobre la Renta -ISR, Impuesto Único Sobre Inmuebles -IUSI, el boleto
de ornato e impuesto de circulación de vehículos.
Impuestos Indirectos
También se llaman impuestos al consumo y son indirectos porque no son
recaudados directamente por el físico a las personas, sino que el que soporta la
carga del tributo eso es el usuario final o consumidor. Ejemplo: el impuesto al valor
agregado -IVA licencia de conducir, etc.

Principales Impuesto Vigentes.


Impuestos sobre la renta -ISR.
Es un impuesto sobre las utilidades de las empresas o en ingresos de las
personas. El porcentaje a pagar varía entre el 15% y el 31%. Es un impuesto
progresivo, ya que el monto a pagar crece con relación al aumento del ingreso del
contribuyente.

Impuesto al Valor Agregado -IVA.


Es un impuesto indirecto sobre el consumo. Se aplica la transacción de compra y
venta de bienes y servicios. Fue creado en 1983 con una tasa del 10% luego baja
7% y en la actualidad es del 12%. El monto de este impuesto ya está incluido en el
precio del artículo o servicio que se paga. Para asegurarse qué el impuesto será
declarado el físico, siempre debe pedir su factura, por lo que se compra o por el
servicio que se paga. El valor del IVA en Panamá es del 10%, en Brasil el 11%, en
Chile el 19%, en Argentina el 21% en el Uruguay el 22%.

Impuesto de Extraordinario y Temporal de Apoyo a los


Acuerdos de Paz -IETAAP
Este impuesto fue creado para obtener fondos que permitieran al Estado de
Guatemala invertir para dar cumplimiento dar cumplimiento a los compromisos
establecidos en los Acuerdos de Paz.

Impuesto Único Sobre Inmuebles -IUSI


Es un impuesto anual que se paga por la propiedad o posesión de un bien
inmueble ubicado dentro del territorio de la Republica de Guatemala, este o no
escrito en el Registro de la Propiedad Inmueble, se toma en cuenta el tamaño del
terreno y construcción.

Conclusión.
Que el dinero que las personas dan al facturar al hacer una
compra se va al Estado y este dinero es utilizado en las
mejoras del país.

También podría gustarte