Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

SALUD OCUPACIONAL

DOCENTE: ESTELA RODRIGUEZ TORRES

TEMA:
RIESGOS PSICOSOCIALES

ESTUDIANTES:
KAREN ANDREA ARIAS DURAN
ANDREA CARABALI ARANGO
ISABELLA ROMERO HENAO
JHOAN GOMEZ IDARRAGA
SARAY VALOY CASARAN
INGRID ARENAS SERNA

2022-B
¿QUÉ ES UN RIESGO PSICOSOCIAL?

Son situaciones y condiciones que se dan


dentro del trabajo que pueden perjudicar la
salud mental o física de los trabajadores y
desarrollo adecuado de las empresas.

Estas situaciones pueden estar enlazadas


con las relaciones entre las personas dentro
de un equipo de trabajo, la interacción con
los clientes, la forma en que se organizan
las tareas, etc.
¿POR QUÉ SE PRODUCE ESTE RIESGO?
Se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del
trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir
resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el
agotamiento o la depresión.
EJEMPLOS DE CONDICIONES DE
TRABAJO EN RIESGOS
PSICOSOCIALES:
● cargas de trabajo excesivas;
● exigencias contradictorias y falta de claridad de
las funciones del puesto;
● falta de participación en la toma de decisiones
que afectan al trabajador y falta de influencia en
el modo en que se lleva a cabo el trabajo;
● gestión deficiente de los cambios organizativos,
inseguridad en el empleo;
● comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte
de la dirección o los compañeros;
● acoso psicológico y sexual, violencia ejercida por
terceros.
MEDICIÓN DE LOS FACTORES
Según la Resolución 2646 de 2008, se realiza
por un Psicólogo con posgrado en Salud
Ocupacional.

Los factores de riesgos psicosociales se


miden por medio de cuestionarios de riesgo
psicosocial. Existen dos tipos de cuestionario:

● Forma A, aplicable a trabajadores con


cargos de jefatura, profesionales o
técnicos. Contiene 123 items con una
duración para su aplicación de 58
minutos por colaborador en promedio.
● Forma B, aplicable a trabajadores con
cargos auxiliares u operarios. 97 ítems
con una duración de 63 minutos en
promedio por cada participante.

● BATERIA DE RIESGO PSICOSOCIAL (BRP)


BIBLIOGRAFÍAS
● Psicosociales de riesgo, equipo de seguridad.net Oct 23- 2020
https://deseguridad.net/medicion-factores-psicosociales/

● https://openmind-global.com/medicion-riesgo-psicosocial}

● Agencia europa para la seguridad y salud en el trabajo


https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-stress#:~:text=Los%20riesgos%20
psicosociales%20se%20derivan,el%20agotamiento%20o%20la%20depresi%C3%B3n

También podría gustarte