Está en la página 1de 2

Análisis y evaluación de puestos.

1. ¿Qué opinión les merece el procedimiento empleado por el Sr. Martínez?

En mi opinión, el método recurrido por el Sr. Martínez para elaborar una propuesta de
valoración del personal me parece una medida acertada pero no definitoria. Creo yo que
establecer un análisis sobre los requisitos y responsabilidades de cada cargo para elaborar una
propuesta de remuneración es una decisión acertada, ya que son parámetros fundamentales
para medir que tan importantes son para la empresa y que tanto esfuerzo hacen ellos mismos
para tener la remuneración que tendrán. Aunque creo yo que habría que tener en cuenta
otros factores externos para saber con exactitud la remuneración que tendrán todos los
empleados de la empresa, tales como ver el nivel de dificultad del puesto y ver los resultados
de trabajo que tienen.

2. Describa el tratamiento que ustedes, como analistas encargados de esta tarea, le


darían a cada uno de los casos mencionados. Señalando:

 Si corresponde reconsiderar el nivel de valoración otorgado y por qué.

 Las fallas en el procedimiento que en su opinión condujeron a que existan discrepancias


respecto al grado de valoración.

Teniendo en cuenta el Departamento de Contaduría, la persona que ocupa el cargo de Auxiliar


Contable corresponde un puesto de trabajo más alto con mayor remuneración. La falla del
procedimiento es que este enojado merece un puesto más alto teniendo en cuenta que la
empresa, por sus conocimientos, requiere que haga tareas de mayor responsabilidad. La
solución es darle un mejor puesto de trabajo a esta persona.

En el Departamento de Producción no corresponde hacer diferencia de sueldo en los sectores


ya que ejercer el mismo puesto de trabajo en el mismo tiempo. Aunque a los trabajadores del
sector A les correspondería un bono significativo por el esfuerzo durante las vacaciones por el
sacrificio extra que tuvieron que ejercer en el trabajo. La falla de esto fue que, al verse
reducido el personal, la empresa tenía que haber contratado personal para el Sector A o si esto
no es posible, mover personas del sector B al A para que sea equitativo el esfuerzo por tareas.

En el Departamento de Ventas creo yo que se necesita poner un bono al superar x número de


ventas. Esto haría que los trabajadores que más ayudaron a las ventas de la empresa tengan la
correspondencia que merecen por el trabajo realizado. La falla para que se produzca este
grado de valoración fue justamente que no existió ningún método de reconocimiento extra a
los vendedores con mayor número de ventas.

En la Sección Facturación creo que tendría que existir una mayor remuneración siempre y
cuando los directivos crean que él área de facturación tenga mayor responsabilidad por sobre
las demás áreas, si esto no ocurre la remuneración debe tener el mismo grado. La falla es que
no se hizo un análisis sobre la responsabilidad de esta área por sobre las otras.
En el caso de los operadores de máquinas, se tiene que establecer un mayor grado de
valoración por las molestias en las condiciones ambientales en las que tienen que trabajar. La
falla en este procedimiento fue no tener en cuenta las condiciones de trabajo en la que están
los operarios trabajando día a día.

También podría gustarte