Está en la página 1de 1

La importancia de la Ergonomía informática en el

trabajo
La ergonomía surge hace muchos años con Taylor y Smith quienes a lo largo de su gran trayectoria
y cada uno con su respectiva teoría Taylor con “la organización científica del trabajo” y Smith con “la
división del trabajo” modificaron de una manera significativa la manera de trabajar para producir
mejor y con calidad; tomando a los seres humanos y a las máquinas, como partes o medios para un
tipo de acciones.

Lo que hicieron estos dos personajes, de gran relevancia ante la humanidad, fue apreciar las
características que tienen los seres humanos y las máquinas como la manera de trabajar y que el
humano por ejemplo tiene ciertos rasgos biológicos que le impiden la realización de trabajos
robustos debido a su complexión física.

La palabra Ergonomía deriva de dos palabras griegas “érgon”, que significa trabajo, y “nomos”, que
significa leyes; por lo tanto, Ergonomía en su acepción literal significa “leyes del trabajo” (Rodríguez
D. 2010).

Por lo cual, se sostiene que la ergonomía pertenece a una disciplina que se encarga objetivamente
de analizar y estudiar la interacción que existe entre las personas que realizan actividades dentro
del entorno de equipos de cómputo.

La ergonomía es la disciplina científica que permite a las personas desarrollarse en su trabajo y


está relacionada con la carga física que se genera. “A pesar de que muchas aplicaciones en la
industria han producido evidentes mejoras, los resultados no están muy a menudo expresados en
medidas que sean fácilmente cuantificadas en ahorro económico” (Hernández, A. 2004)

on base a la definición anterior se puede deducir que la ergonomía Informática es la relación


hombre-máquina (equipo de cómputo) que tiene un fin meramente específico en el mundo, que es
buscar la comodidad saludable en este proceso. El ser humano en el siglo XXI está completamente
rodeado de tecnología; desde el nivel educativo hasta los aspectos más sencillos como la
realización de actividades de cocina en un hogar.

La tecnología en el mundo actual ha facilitado el trabajo de las personas en general, pero un punto
importante a rescatar es que también es necesario tomar en cuenta varios detalles para que esta
relación máquina-hombre no tenga consecuencias en la vista como problemas de visión y
resequedad ocular, en posturas corporales, entre los que se encuentran dolores de espalda, brazos,
muñecas, manos y cuello en el ser humano.

Para implementar productos informáticos en las instituciones educativas de acuerdo con las normas
ergonómicas, se deben tomar en cuenta tres aspectos muy importantes que forman parte de
estudio; la primera, que pertenece a los valores físicos de los diferentes componentes del hardware
como son unidades centrales, pantallas, teclados, ratones e impresoras, la segunda consta de los
valores lógicos, es decir la parte encargada de la información y la última parte es el entorno
informático, es la que se contemplan los factores del entorno, como iluminación, lugar y espacios.

También podría gustarte