Está en la página 1de 12

CARTA DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS

Bucaramanga, mayo 19 de 2022.

Magíster
Yelitza Contreras Ospina

Cordial saludo.

Me permito enviarle la presente comunicación con el fin de solicitarle su valiosa colaboración para la
validación en calidad de experto del instrumento que fue elaborado con el fin de recolectar la
información necesaria para la investigación titulada: LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA
PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA.

Investigación que tiene como objetivo principal: Producir un recurso educativo digital basado en
gamificación que permita el fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los
estudiantes de grado 5° de la I.E.D. Gilma Royero Solano.
Está investigación es realizada por Ana Edith López Rodríguez, Chris Dayan Melo Tarquino y Mónica
Patricia Pérez Mendoza como requisito para optar al título de Magíster en TIC para la Educación.
Su participación es fundamental, ya que consistirá en analizar y evaluar la suficiencia, claridad,
coherencia y relevancia de cada ítem del instrumento. La evaluación de los instrumentos es de gran
importancia para lograr que sean válidos y que los resultados obtenidos a partir de éstos sean utilizados
eficientemente para el desarrollo de la presente investigación.

Si desea obtener más información puede comunicarse al correo electrónico mperez32@udi.edu.co. De


antemano, le agradezco su valiosa colaboración.

Atentamente,

Ana Edith López Rodríguez


CC. 52070589
CEL. 3114974211

Chris Dayan Melo Tarquino


CC. 1073506505
CEL. 3007070237

Mónica Patricia Pérez Mendoza


CC. 36665986
CEL. 3126889970
FORMATO DE VALIDACIÓN

Investigación: LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA


ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA.

Objetivo general: Producir un recurso educativo digital basado en gamificación que permita el
fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes de grado 4° de la I.E.D.
Gilma Royero Solano.

Objetivos Específicos:

 Analizar el nivel de competencia del pensamiento espacial y sistema geométrico mediante la


aplicación de instrumentos de recolección que permita establecer las debilidades de los
estudiantes en los desempeños del componente geométrico.

 Diseñar una estrategia pedagógica basada en gamificación que permita el desarrollo de la


competencia del pensamiento espacial y sistema geométrico en los estudiantes de grado.

 Desarrollar la estrategia pedagógica utilizando la herramienta Classcraft con el propósito


que incentive el aprendizaje de las matemáticas y la adquisición de competencias del
componente geométrico.

 Implementar la estrategia pedagógica haciendo uso del aula de informática con el


propósito de monitorear el progreso de los estudiantes.

 Evaluar la estrategia pedagógica mediante la aplicación de una prueba de salida que mida el
impacto del proyecto.

Muestra sujeta de estudio

Este trabajo de investigación se realizará en el grado 5-02 de la I.E.D Gilma Royero Solano Sede
Pinto nuevo que tiene 37 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 8 y los 11 años.
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
POS TES

Título de la Investigación: LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA


LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA.

Investigador: Mónica Patricia Pérez Mendoza, Ana Edith López Rodríguez,


Chris Dayan Melo Tarquino. Estudiantes de Maestría en TIC para la educación

Objetivo general: Producir un recurso educativo digital basado en gamificación que permita el
fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes de grado 5° de la I.E.D.
Gilma Royero Solano.
Dirigida a: Estudiantes del grado 5.

Estimado Estudiante.

Esta actividad es de carácter pedagógico y su propósito es conocer su nivel de competencia en el


pensamiento espacial y sistema geométrico, su objetividad y sinceridad son fundamentales en el éxito y
compromiso del presente trabajo de investigación.

Nombre: __________________________________________________

1. Los elementos de la geometría que se encuentran en la siguiente imagen son:

-------------------------

a) Polígono, segmento, escuadra, punto, recta.


b) Flecha, línea, ángulo, escuadra,
c) Segmento, punto, semi recta, recta
2. Observa la imagen y responde.

El nombre de los ángulos según su medida es:

a) Medio, completo, incompleto, rectángulo.


b) Acutángulo, rectángulo, medio, obtusángulo.
c) Completo, recto, obtuso, agudo.

3. Marca el polígono cuyo nombre sea heptágono.

a)

b)

c)

4. Los triángulos que aparece en la imagen reciben el nombre de:

a) Equilátero, rectángulo, escaleno.


b) Equilátero, Escaleno e Isósceles.
c) Escaleno, acutángulo, isósceles.
5. El perímetro de un terreno que tiene las siguientes dimensiones es.

24 cm

14 cm 14cm

24 cm

a) 54 cm

b) 76 cm

c) 63 cm

6. Observa la imagen y calcula el perímetro de la vivienda

80 m

40 m

a) 300 metros

b) 120 metros

c) 240 metros
7. Calcula el área de un terreno con las siguientes dimensiones.

14 metros

12 metros

a) 268
b) 368
c) 168

8. los elementos que conforman un polígono son:

a) Lado, vértice y ángulo.


b) Vértice, recta y lado.
c) Angulo, recta y lado.

9. Los nombres de los siguientes polígonos son:

a) Eneágono, pentágono, triangulo y hexágono.


b) Pentágono, triángulo, hexágono y cuadrilátero.
c) Decágono, triángulo, pentágono y hexágono.

10. Observa el triángulo y selecciona su nombre según la medida de sus ángulos.

a. Triangulo rectángulo
b. Triangulo acutángulo
c. Triangulo obtusángulo
VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

Objetivo de la investigación: Producir un recurso educativo digital basado en gamificación que


permita el fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes de grado 4° de
la I.E.D. Gilma Royero Solano.

Objetivo del juicio de expertos: Lograr la validación del instrumento de manera que los resultados
obtenidos a partir de éstos sean utilizados eficientemente para el desarrollo de la investigación.
Objetivo de la prueba: Analizar el nivel en las competencias del pensamiento espacial y sistema
geométrico de los estudiantes de grado 5° de la I.E Gilma Royero Solano después de aplicada la
estrategia de gamificación.
Instrucciones: De acuerdo con los siguientes indicadores califique cada uno de los ítems según
corresponda. Por favor marque con una X la opción que usted considere que describe mejor la relación
entre la pregunta planteada y la categoría que se detalla en la parte superior de cada tabla.

Categoría Indicador Escala de medición del criterio

Los ítems del instrumento son Dicotómica:


Suficiencia
suficientes en cantidad y calidad X No.
Sí,
acorde con la variable, dimensiones e
indicadores.
Dicotómica:
Los ítems se comprenden fácilmente,
Claridad es decir, su sintáctica y semántica son X No.
Sí,
adecuadas.
Dicotómica:
Los ítems tienen relación lógica con
Sí,
X No.
Coherencia la dimensión o indicador que está
midiendo.
Tipo Likert:
Los ítems son esenciales o 1: Muy poca
Relevancia importantes, es decir deben ser 2: Poca
incluidos. X3: Bastante
4: Mucha
Suficiencia Claridad Coherencia Relevancia
PREGUNTA Muy Observaciones
Si No Si No Si No Poc Poca Bastante Mucho
a
1 x x x x N/A
2 x x x x N/A
3 x x x x N/A
4 x x x x N/A
5 x x x x N/A
6 x x x x N/A
7 x x x x N/A
8 x x x x N/A
9 x x x x N/A
Colocarle tilde a la palabra
x x x x
10 triángulo

¿Hay alguna dimensión que hace parte del constructor y no fue evaluada? ¿Cuál? _________No___________________
____________________________________________________________________________________________
CONSTANCIA DE JUICIO DE EXPERTO

Yo, Yelitza Contreras Ospina titular de la cedula de identidad número No. 26985806, a través de la
presente certifico que realice el juicio de experto al presente instrumento diseñado por
XXXXXXXXXX, titular de la cedula de identidad número No. XXXXXXXX, para la investigación
referente al trabajo de grado titulado LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA
PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA, requisito fundamental para optar
al título de Magíster en TIC para la Educación en la Universidad de Investigación y Desarrollo.

Dada en Bucaramanga, a los 19 días del mes de Mayo del Año 2022.

Atentamente,

Yelitza C. Contreras Ospina


Nombre experto evaluador

__________________________
Firma

26985806
_________________________
Identificación
INFORMACIÓN ADICIONAL DEL EVALUADOR

Nombre completo:

Cédula: 26985806

Cargo actual: Tutora Virtual Maestría en TIC para la Educación

Formación académica: Ingeniera de Sistemas, Especialista en Docencia y Magíster en Gestión de


Tecnologías de la Información

Experiencia profesional: Con 20 años de experiencia en la academia como Docente, Coordinadora y


Directora de programas de pregrado y posgrados en modalidad presencial y virtual, Directora de procesos
de Renovación de Registros Calificados, Acreditación de Alta Calidad y Autoevaluación de Programas
Académicos en instituciones de Educación Pública y Privada y Decana de la Facultad de Ciencias Básica,
Tecnologías e Ingenierías de la Zona Centro Oriente.

FIRMA: ____________________________

También podría gustarte