FACULTAD DE PSICOLOGÍA
FORMATO DE VALIDACIÓN POR JUECES
SEÑOR EVALUADOR: a continuación encontrara una serie de criterios mediante los cuales podrá
valorar cada uno de los reactivos del instrumento. Favor marcar con una (X) en el ESPACIO
correspondiente en la tabla de valoración, según la evaluación que haga de cada uno de los reactivos.
Sus observaciones generales puede hacerlas al final de la evaluación. Los siguientes son los criterios a
tener en cuenta:
Pertinencia: se refiere a la adecuación del contenido del ítem para la medición del atributo que se
pretende medir. Evalúe el contenido del ítem así:
Esencial (E): el ítem mide el atributo que se pretende. Además, el contenido del ítem es esencial
para la medición del atributo. El ítem definitivamente debe estar en la versión final de la prueba
Útil pero no esencial (U): el ítem mide algún aspecto del atributo, sin embargo, aunque el
contenido del ítem es útil, no es esencial para la medición del atributo. El ítem podría obviarse
para la versión final de la prueba
No necesario (NN): el ítem NO mide el atributo, o es completamente irrelevante para su medición.
El ítem no debe aparecer en la versión final de la prueba
Estructura: se refiere a la adecuación de la estructura interna del ítem, al grado de coherencia y claridad
del contenido del ítem. Reflexione si el ítem es comprensible para la población en la que será aplicado y
marque:
Claridad en la redacción (C): Si el ítem es claro, coherente y comprensible, marque SI o de lo
contrario marque NO.
Lenguaje adecuado con el nivel del infórmate (LA): Si el ítem maneja un lenguaje adecuado para
los participantes, marque SI o de lo contrario marque NO.
Valoración de los reactivos de la prueba
Aspectos generales
Validez x
Aplicable Deberán reducir el
instrumento y
contextualizar algunas
preguntas.
Confiable
Señor Evaluador: su labor fue muy importante en el proceso de diseño y construcción de esta prueba. La
fase de valoración por jueces expertos nos permite ofrecer instrumentos con adecuados estándares de
validez de contenido. Este es un ejercicio académico que fortalece nuestra formación en el uso y
desarrollo de test psicométricos. Agradecemos su participación y sus valiosas observaciones.
__________________________________________________
Firma Evaluador
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
FORMATO DE VALIDACIÓN POR JUECES
SEÑOR EVALUADOR: a continuación encontrara una serie de criterios mediante los cuales podrá
valorar cada uno de los reactivos del instrumento. Favor marcar con una (X) en el ESPACIO
correspondiente en la tabla de valoración, según la evaluación que haga de cada uno de los reactivos.
Sus observaciones generales puede hacerlas al final de la evaluación. Los siguientes son los criterios a
tener en cuenta:
Pertinencia: se refiere a la adecuación del contenido del ítem para la medición del atributo que se
pretende medir. Evalúe el contenido del ítem así:
Esencial (E): el ítem mide el atributo que se pretende. Además, el contenido del ítem es esencial
para la medición del atributo. El ítem definitivamente debe estar en la versión final de la prueba
Útil pero no esencial (U): el ítem mide algún aspecto del atributo, sin embargo, aunque el
contenido del ítem es útil, no es esencial para la medición del atributo. El ítem podría obviarse
para la versión final de la prueba
No necesario (NN): el ítem NO mide el atributo, o es completamente irrelevante para su medición.
El ítem no debe aparecer en la versión final de la prueba
Estructura: se refiere a la adecuación de la estructura interna del ítem, al grado de coherencia y claridad
del contenido del ítem. Reflexione si el ítem es comprensible para la población en la que será aplicado y
marque:
Claridad en la redacción (C): Si el ítem es claro, coherente y comprensible, marque SI o de lo
contrario marque NO.
Lenguaje adecuado con el nivel del infórmate (LA): Si el ítem maneja un lenguaje adecuado para
los participantes, marque SI o de lo contrario marque NO.
Valoración de los reactivos de la prueba
PERTINENCIA ESTRUCTURA
Ítems Útil pero No Clarida Lenguaje OBSERVACIONES
Esencial no esencial Necesario d Adecuado
1 x x x
2 x x x
3 x x x
4 x x x
5 x x x
6 x x x
7 x x x
8 x x x
9 x x x
10 x x x
11 x x x
12 x x x
13 x x x
14 x x x
15 x x x
16 x x x
17 x x x
18 x x x
19 x x
20 x x
21 x x
22 x x
La pregunta no necesariamente
obedece a síntomas producto del
23
ambiente laboral
x x
La pregunta no necesariamente
24 obedece a síntomas producto del
ambiente laboral
x
25 x x
La pregunta no necesariamente
26 obedece a síntomas producto del
x ambiente laboral
27 x x
28 x x
29 x x
30 x x
Aspectos generales
Aspectos generales SI NO Observaciones
El instrumento contiene instrucciones claras y precisas para x
responder el cuestionario
Los ítems permiten el logro del objetivo de la investigación x El instrumento puede
funcionar si se
formulan preguntas que
den cuenta
de la relación que existe
entre el
síntoma y el estrés,
percibo que no es clara
la correlación en las
preguntas, aunque se
evidencia en las
instrucciones por tanto
debe redactarse con
mayor claridad.
Validez
Aplicable
Confiable
Señor Evaluador: su labor fue muy importante en el proceso de diseño y construcción de esta prueba. La
fase de valoración por jueces expertos nos permite ofrecer instrumentos con adecuados estándares de
validez de contenido. Este es un ejercicio académico que fortalece nuestra formación en el uso y
desarrollo de test psicométricos. Agradecemos su participación y sus valiosas observaciones.
__________________________________________________
Firma Evaluador
SEÑOR EVALUADOR: a continuación encontrara una serie de criterios mediante los cuales podrá
valorar cada uno de los reactivos del instrumento. Favor marcar con una (X) en el ESPACIO
correspondiente en la tabla de valoración, según la evaluación que haga de cada uno de los reactivos.
Sus observaciones generales puede hacerlas al final de la evaluación. Los siguientes son los criterios a
tener en cuenta:
Pertinencia: se refiere a la adecuación del contenido del ítem para la medición del atributo que se
pretende medir. Evalúe el contenido del ítem así:
Esencial (E): el ítem mide el atributo que se pretende. Además, el contenido del ítem es esencial
para la medición del atributo. El ítem definitivamente debe estar en la versión final de la prueba
Útil pero no esencial (U): el ítem mide algún aspecto del atributo, sin embargo, aunque el
contenido del ítem es útil, no es esencial para la medición del atributo. El ítem podría obviarse
para la versión final de la prueba
No necesario (NN): el ítem NO mide el atributo, o es completamente irrelevante para su medición.
El ítem no debe aparecer en la versión final de la prueba
Estructura: se refiere a la adecuación de la estructura interna del ítem, al grado de coherencia y claridad
del contenido del ítem. Reflexione si el ítem es comprensible para la población en la que será aplicado y
marque:
Claridad en la redacción (C): Si el ítem es claro, coherente y comprensible, marque SI o de lo
contrario marque NO.
Lenguaje adecuado con el nivel del infórmate (LA): Si el ítem maneja un lenguaje adecuado para
los participantes, marque SI o de lo contrario marque NO.
Valoración de los reactivos de la prueba
Aspectos generales
Validez
Aplicable
Confiable
Señor Evaluador: su labor fue muy importante en el proceso de diseño y construcción de esta prueba. La
fase de valoración por jueces expertos nos permite ofrecer instrumentos con adecuados estándares de
validez de contenido. Este es un ejercicio académico que fortalece nuestra formación en el uso y
desarrollo de test psicométricos. Agradecemos su participación y sus valiosas observaciones.
__________________________________________________
Firma Evaluador