Está en la página 1de 8

Coordinación Sectorial de Educación Primaria

Dirección de Educación Primaria Núm. 4


Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

PLANEACIÓN POR PROYECTOS


CICLO ESCOLAR 2022-2023

ASIGNATURA/ CAMPO FORMATIVO ESPAÑOL


Lenguaje y comunicación
PERIODO DE TRABAJO Del 04 al 19 de septiembre de 2022

- Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de


AFI información que se solicita.
- Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en
exámenes y cuestionarios.
- Que los alumnos identifiquen los propósitos de cada tipo de reactivo
PROPÓSITO DEL PROYECTO contenido en un examen.
- Que los alumnos escriban instrucciones que podrían utilizar para cada tipo de
pregunta.
- Que los alumnos expresen cuáles son sus estrategias para contestar las
preguntas de un examen.
- Que los alumnos elaboren una guía de estudios sobre un tema en específico.
- Que los alumnos revisen, por parejas, la ortografía y redacción de las
preguntas elaboradas.
- Que los alumnos elaboren un formato para su guía de examen y que en él
copien las preguntas que revisarán con anterioridad en redacción y ortografía.
Identificación de signos de interrogación y creación de los diferentes tipos de
PROBLEMÁTICA preguntas (abiertas, cerradas, afirmativas-negativas y opción múltiple).

Elaboración de guías de autoestudio para la resolución de exámenes.


TÍTULO DEL PROYECTO

6°A
GRADO Y GRUPO
Brandon Arvizu Cantú
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

NOMBRE DEL PROFESOR (A)

FASE 1: PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Y PLAN DE TRABAJO


PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Y ACTIVIDADES A REALIZAR RECURSOS
PLAN DE TRABAJO
INICIO: - Libro de texto de español de sexto
Saludos de parte del profesor. grado.
1. Identificación de la problemática Los alumnos realizarán una lluvia de ideas - Lápiz
2. Vinculación de conocimientos en la que describan lo que se le viene a la - Diccionario.
previos mente cuando escuchan la palabra
examen. - Exámenes o pruebas pasadas
3. Negociación de los pasos a seguir: - Pluma
El profesor les indicará que en esta semana
-Las producciones necesarias para irán conociendo las características de los
llegar al final del proceso. exámenes, puesto que les servirá para una
-Los tiempos para realizar las guía que elaborarán en sesiones
producciones. posteriores
-El tipo de acciones que se realizarán.
DESARROLLO:
4. Indicadores de evaluación
Los alumnos indagaran sobre los tipos de
5.Título y alcances del proyecto preguntas que existen y cual de ella se
puede elaborar una prueba o un examen.
Analizaran el ejemplo del libro de texto de
la página 10, indicaran que tipos de
pregunta es cada una al mismo tiempo que
las estarán respondiendo para confirmar si
es una pregunta abierta, cerrada,
afirmativa-negativa o de opción múltiple.
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

Con el ejemplo y con la ayuda de las


interrogantes: ¿cuáles son los tipos de
preguntas contiene el cuestionario?, ¿en
qué se parecen y en qué son diferentes?,
¿cuál es el propósito del cuestionario? Y
¿Cómo diferenciaron una pregunta de
otra?, definirán cuáles son las
características principales de las preguntas
(abiertas, cerradas, afirmativas-negativas o
de opción múltiple).
Con un ejemplo en mano que será su
examen de diagnóstico de forma individual
responderán en su cuaderno las siguientes
preguntas ¿sobre qué temas cuestionan?,
¿Qué tipo de preguntas contienen?,
¿cuáles son sus semejanzas y diferencias?,
¿Cómo saben lo que necesitan hacer para
responder en cada caso?, al concluir las
preguntas se formarán en tercias y/o
parejas analizaran el tipo de preguntas que
contiene cada uno y su propósito

CIERRE:
Para concluir la sesión, comentarán que
tipo de preguntas les resultan más útiles
para elaborar su guía de estudio y por qué.
Los alumnos realizarán un mapa mental de
las ideas proporcionadas.
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

FASE 2: IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO


PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Y PLAN ACTIVIDADES A REALIZAR RECURSOS
DE TRABAJO
INICIO: - Libro de texto de español de sexto
1. Comprensión, experimentación y Recordaran en lo que concluyo la sesión grado.
producción: Se Ofrecen planteamientos pasada para retomar el proyecto.
- Lápiz,
que permitan comprender o analizar
aquellos aspectos necesarios para DESARROLLO: - Diccionario.
elaborar las diversas producciones que Escribirán un texto donde describan - Exámenes o pruebas pasadas.
permiten concretar el proyecto. brevemente las estrategias que utilizan - Pluma.
2. En forma paralela se van realizando las para resolver pruebas y exámenes,
diversas producciones necesarias, se podrán guiarse con las preguntas de la
revisan y mejoran con la página 13 del libro de texto de español,
retroalimentación. ¿Cómo te preparas para un examen?,
3. Proceso de investigación, búsqueda, ¿cómo resumes la información para
tratamiento y análisis de la estudiar?, ¿elaboras cuestionarios?,
información. ¿cómo vas respondiendo las preguntas?,
4. Interacciones entre estudiantes y ¿cuáles respondes primero y cuáles
docentes (orientación o seguimiento). después?, ¿cuál es la utilidad de tener una
5. Creación de un producto final que el estrategia para la resolución de pruebas y
alumnado eligió. exámenes?
6. Previsión de cómo se presentará Al concluir su descripción, se agruparán
en parejas o tercias para compartir e
el producto final. intercambiar sus estrategias para estudia,
conversarán acerca de ellas y elegirán las
que más crean convenientes para sus
necesidades de estudio, podrán
reformularlas o enriquecerlas con las de
sus compañeros de equipo.

CIERRE:
Observarán en la página 14 del libro de
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

texto de español algunas estrategias de


especialistas en evaluación que
recomiendan considerar al resolver un
examen o prueba. Decidirán si incluyen en
sus estrategias escritas con anterioridad
uno o varios de estos pasos.

FASE 3: PRESENTACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Y ACTIVIDADES A REALIZAR RECURSOS
PLAN DE TRABAJO
INICIO: - Libro de texto de español de sexto
Reconocerán las formas de organizar y grado.
1. Presentan producto final para sintetizar información que les permitirá - Lápiz.
dar cuenta de cómo se resolvió o elaborar guías de estudio, por ejemplo, - Diccionario.
cómo se atendió la problemática cuadros sinópticos, esquemas, resúmenes - Exámenes o pruebas pasadas
y cuestionarios.
del proyecto. - Pluma.
2. Se recuperan evidencias del DESARROLLO: - Computadora.
proceso. El alumno junto a su equipo elegirá el tema - Internet.
que les gustaría investigar de las - Variedad de libros de texto de
asignaturas que llevan a lo largo del ciclo,
sextos grado.
cada equipo elegirá su tema y una
asignatura diferente a la de los demás
equipos, para elegir la asignatura, se hará
una rifa, se recolectarán papelitos en
bolitas que se introducirán en un
recipiente en el que cada uno sacará un
papelito y al azar será la asignatura que
tendrán como responsabilidad investigar y
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

elegirán el tema preferido.


Explorarán las lecturas, actividades, y
procedimientos relacionados con el tema,
e identificarán los subtemas, las ideas
claves, las actividades realizadas y la
relación entre los subtemas.
Elaborarán una lista de posibles preguntas
vinculadas con los aspectos que
identificaron (verificaran que contengan
los signos de interrogación necesarios y
que las palabras estén acentuadas de
manera correcta).
Escribirán las respuestas a las preguntas
que elaboraron con la información del
tema elegido. Deberán considerar integrar
la información general, solo los aspectos
básicos para preparar el tema.
Revisara el cuestionario y verificara que los
temas en los que se sientan menos
preparados contengan la información
correcta.

CONCLUSION:
Intercambiará con alguno de sus
compañeros el borrador que realizó de la
guía de autoestudio para que su
compañero le haga las observaciones
pertinentes como: ortografía, signos de
puntuación y acentos en palabras.
Corregirá las observaciones hechas por su
compañero y si alguno tiene duda, tendrán
que discutirla y llegarán a un acuerdo.
Al terminar sus guías, las compartirán y
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

comentarán con el profesor y los demás


compañeros.
En un espacio de la biblioteca del salón,
integrará un “banco de guías” donde se
clasificarán cada uno de los resultados por
tema, por área o por bimestre. Para que en
un futuro tengan las guías a la mano y
cualquiera pueda probar una de las guías.

FASE 4: EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS


PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Y ACTIVIDADES A REALIZAR RECURSOS
PLAN DE TRABAJO
Seguimiento y realimentación Evaluación formativa: - Carpeta o sobre bolsa (portafolio
1. Se formulan planteamientos para - Se determinará el grado de de evidencias).
dar seguimiento y Recibir participación de los niños en el
realimentación sobre la forma en desarrollo de las sesiones. - Lista de cotejo.
que el proceso y el producto - Se verificará si los alumnos
impactó. reconocen la finalidad de cada tipo
2. Se da lectura a los comentarios de de reactivo.
quienes observaron el o los - Se leerá cuidadosamente las
productos elaborados. indicaciones escritas por cada niño
3. Se retoman los indicadores de para determinar si son claras y
evaluación que se mencionaron al precisas.
inicio del proyecto. - Se verificará que en la guía de estudio
4. Se formulan planteamientos que que elaboró el alumno incluya gran
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria Núm. 4
Zona Escolar 510
Escuela Primaria 52-2424-510-x-023
“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

permitan a los estudiantes parte del tipo de reactivos estudiados.


analizar la realimentación - Se verificará que los alumnos
recibida y emplearla para mejorar participen acertadamente en la
y consolidar los procesos en los revisión de ortografía y redacción.
proyectos subsecuentes: Evaluación sumativa:
Autoevaluación - Se valorarán las guías de estudio
Coevaluación que elaboraron los estudiantes.
Heteroevaluación

También podría gustarte