Está en la página 1de 8

082

R FORMATO DE GUÍA PRÁCTICA DE E-MAIL: lbegnini@itsjpapon.edu.ec

FORMACIÓN Av. Marieta de Veintimilla

DE APRENDIZAJE Telf.: 593 – 2 – 2356 368


Quito - Ecuador

FORMATO: DI-ISTJ-FOR-025

Fecha: Docente: ING. ANGEL Tema de la práctica: Frenos de disco


LLUMIQUINGA

Semestre: Segundo

Carrera: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Integrantes: Alex Moyano, Bryan Rodríguez, David Cordova, David


Duran, Sandro Heredia, Fernando Faican, Eric Ibujes,
Cristian Santander, Fabian Llivipuma, Freddy Oña.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MECANICA DE PATIOS

GENERAL:
● Verificar el estado de los discos de frenos.

OBJETIVOS:
● Conocer la tolerancia que debe tener un disco de freno y sus pastillas.

ESPECÍFICOS:
● Identificar las herramientas necesarias para la operación de la
verificación de la tolerancia del disco

● Adquirir la responsabilidad medioambiental en la gestión de residuos


derivados del automóvil y las normas para evitar la contaminación.
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

Los frenos de disco y pastillas tienen un grado de tolerancia están hechos


de un material adecuado para las altas temperaturas y fricción
CONOCIMIENTO PREVIO:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 1. Cada uno de los estudiantes comprendimos las


recomendaciones dadas por el tutor a cargo.

2. Las explicaciones de acuerdo al desmontaje de las pastillas y


verificar la tolerancia deben tener muy en cuenta para realizar
esta práctica.

NORMATIVA DE SEGURIDAD: MATERIALES / EQUIPAMIENTO REQUERIDO:

1. Gata 7. Botas puntas de acero


2. Llave de rueda 8. Mandil
3. Calibrador pie de rey
4. Micrómetro
5. Limpiador de frenos
6. Caballete
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

1. Procedemos a aflojar las ruedas con su respectiva herramienta


para luego proceder a retirarlas y comenzar con la verificación de
la tolerancia del disco y las pastillas .
PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

2. Una vez aflojada las ruedas procedemos a poner la gata en el punto


indicado para elevar el carro mediante la gata hidráulica.
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

3. A continuación, para retirar la llanta tenemos que poner el


caballete en el chasis del vehículo.

4. Una vez embancado el vehículo procedemos a retirar la llanta y


visualizamos el disco y las pastillas.
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

5. Colocamos una cubeta o tina para proceder a


limpiar con el limpiador de frenos

6. Una vez limpio las pastillas y el disco procedemos a medir con el


micrómetro.
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

7. Una vez tomada las medidas del disco de freno procedemos a


comparar la tolerancia del disco de frenos.
REGISTRO INSTITUCIONAL N.º. 17– 082
ACUERDO N.º 175

Obtuvimos conocimiento sobre los parámetros


que deben tener los discos de freno para dar
RESULTADOS OBTENIDOS:
un diagnóstico efectivo y preciso al cliente.

Las prácticas son muy buenas ya que nos han


CONCLUSIONES: permitido mejorar mucho en nuestro aprendizaje y en
la unión como curso queremos seguir mejorando en
nuestra carrera para lo que estas prácticas son
fundamental en nuestro objetivo.
Tomar en cuenta que los alumnos tengan los
RECOMENDACIONES: implementos de seguridad y herramientas necesarias y
así evitar accidentes y daños en los materiales y
equipos de prácticas.
082

También podría gustarte