Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO N°2

1. ¿Cuál es la diferencia entre suero y plasma?


El plasma y el suero son componentes o partes importantes de la sangre, pero su
diferencia radica en los factores de coagulación. El plasma es el medio acuoso
de la sangre que se obtiene tras remover los glóbulos rojos y glóbulos blancos,
cuando este es extraído se deja coagular, con el paso del tiempo el coágulo se
reduce. En ese momento, se exprime el suero quitándole el coágulo, por lo que,
el suero es plasma sin agente coagulante.

2. Diga qué entendemos por fórmula leucocitaria, cuáles son los valores
normales en el adulto y qué significado tiene los valores normales?
Se entiende por fórmula leucocitaria al análisis o medición de cada glóbulo
blanco que se encuentre en la sangre.
La cantidad normal de glóbulos blancos es de 4,500 a 11,000 GB por microlitro
(de 4.5 a 11.0 × 109/L). Los conteos altos de glóbulos blancos pueden deberse a
inflamación, una respuesta inmunitaria o hemopatías como la leucemia. Es
importante saber que el aumento anormal de un tipo de leucocito puede causar
una disminución en los porcentajes de glóbulos blancos.

3. ¿Qué es la histamina y cuál es su importancia?


La histamina es una sustancia presente en los tejidos de nuestro organismo, se
encuentra de forma natural en las células de nuestro sistema inmunitario.
Su importancia es protegernos de invasores, cuando nuestro sistema inmunitario
descubre un invasor, unas células llamadas células B producen anticuerpos. En
el caso de las alergias, la histamina puede causar anafilaxis, pero para eso
existen los antihistamínicos, que se han usado para tratar enfermedades
alérgicas, como su propio nombre indica, intentan contrarrestar los efectos de la
histamina, disminuyendo la intensidad de la inflamación.

4. ¿Qué es la anemia y cuál es su origen?


La anemia se define como una disminución de la concentración de hemoglobina
en sangre a valores que están por debajo del valor límite
Esta se produce cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos. Esto puede
suceder por ej. cuando ocurre un sangrado, este hace que pierdas glóbulos rojos
más rápidamente de lo que pueden ser reemplazados.

BIBLIOGRAFIA
- Equipo editorial. (14 de abril de 2017). Diferencia entre plasma y suero. Lifeder.
Recuperado de https://www.lifeder.com/diferencia-plasma-suero/
- MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de
Medicina (EE. UU.). Histamina: De lo que está hecha la alergia [consulta 07
sep. 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/videos-de-
medlineplus/histamina-de-lo-que-esta-hecha-la-alergia/#:~:text=La
%20histamina%20es%20una%20mol%C3%A9cula,su%20cerebro%20a
%20mantenerse%20despierto.

- Organización Mundial de la Salud (07 set. 2022). Anemia. Recuperado de:


https://www.who.int/es/health-topics/anaemia#tab=tab_1

- MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de


Medicina (EE. UU.). Fórmula leucocitaria [consulta 07 sep. 2022]. Disponible
en: http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/003657.htm

También podría gustarte