Está en la página 1de 4

Formato Valoración Pedagógica

PIAR

ESTUDIANTE:
GRUPO:
FECHA DE ELABORACIÓN:

1. HABILIDADES BÁSICAS: (LECTOESCRITURA)


ITEM SI NO
Identifica los fonemas y grafemas que tiene una palabra
Responde con claridad a preguntas de comprensión literal
Establece predicciones o hipótesis de lo que va a encontrar en una lectura

Observaciones:

2. HABILIDADES BÁSICAS: (LÓGICO-MATEMÁTICAS)


ITEM SI NO
Identifica los algoritmos que se trabajan en el grado correspondiente.
Formula y resuelve problemas que requieren de una operación para su solución.
Se ubica en tiempo y espacio.

Observaciones:

3. DISPOSITIVOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE:


(Atención, Memoria, Habituación, Sensopercepción, Motivación)

ITEM SI NO
Sabe que el éxito o el fracaso escolar dependen de su esfuerzo y dedicación.
Le molesta demasiado que le pongan tareas y no sean revisadas.
Puede representar de manera comprensible sus emociones y sentimientos.
Inicia y termina de manera oportuna las actividades en el tiempo requerido,
aunque sean monótonas.
Pone atención a la explicación del profesor, a la vez que ve lo que escribe en el
tablero y toma nota.

Observaciones:
1
4. HABILIDADES COGNITIVAS
ITEM SI NO
Observación: identifica variables de observación en objetos, situaciones o
fenómenos.
Descripción: detalla con claridad y orden lógico, cualidades y características de
lo observado.
Comparación: establece semejanzas y diferencias entre objetos o situaciones.
Clasificación: Organiza objetos, ideas o situaciones según criterios o
propiedades dados.
Relación: establece conexiones lógicas entre objetos, situaciones o fenómenos.

Observaciones: (Identificar si su nivel de desempeño académico es adecuado para su edad


y grado escolar)

5. Describa el desempeño del estudiante en su capacidad para acceder a la información


y comprender (Comprensión de órdenes, seguimiento de instrucciones, expresión de ideas
con claridad).

6. HABILIDADES ADAPTATIVAS
(Cuidado personal, habilidades de la vida en el hogar, autocuidado, independencia)
ITEM SI NO
Elige la opción que más le conviene entre dos opciones dadas.
Conoce su número de identificación, dirección, teléfono, así como la de sus
responsables.
Cumple con tareas asignadas de manera responsable.
Es independiente en la realización de actividades básicas cotidianas
Sabe cómo prevenir accidentes en el lugar donde se encuentra (casa, colegio,
calle)
Evita realizar acciones que pongan en riesgo su integridad física

Observaciones:

2
7. HABILIDADES MOTORAS FINAS - HABILIDADES MOTORAS GRUESAS
Describa el desempeño del estudiante en habilidades motoras finas (pintar, escribir, realizar
manualidades) y gruesas (juegos con balón, correr, saltar).

8 HABILIDADES SOCIOAFECTIVAS
(Expresión y comprensión de sentimientos, socialización, interacción con pares y adultos,
impulsividad, pasividad)
ITEM SI NO
Solicita ayuda cuando lo requiere y acepta el apoyo de otros.
Controla sus impulsos cuando se siente sometido a situaciones de presión.
Identifica las consecuencias de sus acciones y se propone metas de cambio.
Se adapta con facilidad a situaciones y contextos nuevos.
Comprende y respeta los sentimientos y emociones de los demás.

Observaciones:

9. DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES DE APOYO


(Explicar que requiere el estudiante: qué o quiénes pueden apoyarlo, qué funciones
desempeñarían e intensidad de la intervención).

3
Para los casos en los que aplique se valora lo siguiente:

Resultado de la valoración pedagógica de la funcionalidad visual, de los estudiantes con


discapacidad visual.

Resultado de la valoración pedagógica de los estudiantes con discapacidad auditiva desde


los niveles lingüístico, sociocultural y socio afectivo.

Luego de esta valoración se acuerda que el estudiante Si ___No ___ requiere ajustes
razonables.
Áreas en las que se deben hacer los ajustes razonables:

MAESTROS QUE ELABORAN EL INFORME:

_____________________________________
NOMBRE MAESTRO/A ORIENTADOR/A – ÁREA QUE ORIENTA.

_____________________________________
NOMBRE DE MAESTRO/A COOPERADOR – ÁREA QUE ORIENTA.

_____________________________________
NOMBRE DE MAESTRO/A COOPERADOR – ÁREA QUE ORIENTA.

También podría gustarte