Está en la página 1de 7

INFORME Nº 02

Programa de Estudios/ Programa: Formación Humanística Sesión N°2


Experiencia Curricular: Pensamiento Lógico Semestre 2022-1
Contenido temático: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
Docente: FLEMING TITO PADILLA VILLARREAL
Equipo de trabajo Grupo 1 Nota
Integrantes:
1.Grace Maciel Menaut Vilca
2.Ana Paula Reyna Candiotty
3.Quineche Loayza, Naomi Nicole
4.Jharol Ydelso Chavez Mayta
5.Huamán Espinoza José Gabriel
6.. José Guillermo Zenteno Vega

PENSAMIENTO EN ACCIÓN

NIVEL 1

INSTRUCCIÓN 1: En relación al documento “Clases de pensamiento y operaciones mentales”, precisa y justifica en


cada una de las situaciones propuestas a continuación, la clase de pensamiento que se evidencia en ella.

CLASE DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL
PENSAMIENTO
1. Hace un año el Gobierno peruano inició el proceso de vacunación contra el
COVID-19 de acuerdo con un cronograma establecido, el cual empezó con los
ciudadanos que forman parte de la primera línea como médicos, enfermeras,
personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, además de adultos mayores.
Las primeras dosis en aplicarse fueron las de sinopharm, que llegaron al país el 7
de febrero, y luego de las Pfizer, que arribaron el 3 de marzo. Existen efectos
adversos: En la Sinopharm, de acuerdo con los ensayos realizados en el Perú con
voluntarios peruanos “se han reportado 15% de consecuencias adversas leves,
como dolor en la zona de aplicación, inflamación, dolor de cabeza y malestar”, P. ANALITICO
señaló el coordinador de los ensayos en Perú, Eduardo Ticona, mientras que la
Pfizer; Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; además,
escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. La mayoría
fueron de leves a moderados
Fuente (https://gestion.pe/peru/diferencias-entre-las-vacunas-de-sinopharm-
y-pfizer-administradas-en-el-peru-contra-el-covid-19-vacunacion-peru-vacuna-
covid-19-nnda-nnlt-noticia/?ref=gesr)

JUSTIFICACIÓN:
Las vacunas como Sinopharm se han reportado un 15% de consecuencias adversas leves, mientras que en la Pfizer
fueron de leves a moderados.
2. A medida que el brote de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) P. ANALITICO
continúa evolucionando, se han hecho estudios con la gripe estacional o
influenza. Los virus de la COVID-19 y de la gripe tienen presentaciones
clínicas muy parecidas. Ambos causan enfermedades respiratorias, con una
gran variedad de casos, que pueden ser desde afecciones asintomáticas o leves,
hasta enfermedades graves y muertes.
Ambos virus se transmiten por contacto, gotitas y fómites. Como resultado, las

PENSAMIENTO LÓGICO
mismas medidas de salud pública, como la higiene de las manos y la buena
conducta respiratoria (toser en el pliegue del codo o en un pañuelo y desecharlo
de inmediato), son acciones importantes que pueden tomarse para prevenir
ambas infecciones. (Fuente: Organización Panamericana de la Salud.
25/03/2020)
JUSTIFICACIÓN: Debido al brote de la enfermedad de la covid – 19 se ha tenido como resultado en la salud
pública, realizar los protocolos de bioseguridad ya que son acciones para prevenir ambas innfecciones.

3. Una revolucionaria prueba molecular rápida y un respirador artificial de bajo


coste son las primeras soluciones innovadoras de la ciencia e ingeniería de Perú
para hacer frente al COVID-19, que con más de 264,000 contagios acumulados
hace del país el sexto del mundo con más casos confirmados. P. CREATIVO
Así ha surgido Masi (compañero, en quechua), un ventilador mecánico básico
diseñado y fabricado en tiempo récord por un grupo de ingenieros de la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Gestión 26/06/2020

Justificación: Por la invención de una prueba molecular y un respirador artificial de bajo costo.

4. El venógrafo, aparato utilizado para visualizar las venas de la piel sin ocasionar
daño al paciente, obtuvo el primer puesto de la categoría de Prototipos,
subcategoría de universidades, institutos superiores, centros de investigación y
ONG. Este novedoso equipo fue creado en el departamento de Tacna con la
colaboración de la universidad Jorge Basadre Grohmann y está a cargo del P. CREATIVO
médico Reynaldo Sosa Vargas.
Fuente
(https://archivo.gestion.pe/noticia/765938/conozca-ocho-mejores-inventos-
peruanos-tecnologia)

JUSTIFICACIÓN: Porque está creando un aparato que ayuda a la sociedad y mejora la vida de las
personas

5. El Banco Mundial (BM) presentó el 17 de junio, los resultados del informe 10


mensajes sobre la violencia contra las mujeres en el Perú, un análisis de las
inversiones públicas en esta agenda. Se trata de un estudio sobre la inversión y
efectividad de la política pública peruana en la lucha contra la violencia hacia las
mujeres. El estudio ha sido elaborado por Lorena Alcázar, Ronald Cueva y María
E. Dávalos, bajo la guía de Alberto Rodríguez, Oscar Calvo y Pedro Rodríguez, y
ha recibido los comentarios del Ministerio de Economía y Finanzas y del
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú.

El BM, toma información de diferentes fuentes como el presupuesto público en


P. DIVERGENTE Y
la Consulta Amigable y Transparencia Económica del Ministerio de Economía y
Finanzas, bibliografía, datos de encuestas y el Plan de Acción Conjunto 2018 y
ANALITICO
2019 para responder a tres preguntas, cuyas respuestas se traducen en 10
mensajes puntuales sobre el accionar del Estado.

(Fuente: GRUPO BANCO MUNDIAL, abril 2019)

http://documents.worldbank.org/curated/en/431441561492572265/pdf/
Informe-Principal.pdf

Justificación:  POR QUE EL BM TOMA DE DIFERENTES FUENTES INFORMATIVAS PARA ASI


PODER CONTESTAR A LAS 3 PREGUNTAS PLANTEADAS
2. Por qué el banco presento un informe donde da a conocer una revisión de las inversiones públicas.

PENSAMIENTO LÓGICO
6. Puesta en marcha en 2008, la campaña del Secretario General de las Naciones
Unidas ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las
mujeres (campaña ÚNETE) es un esfuerzo de varios años que tiene como fin
prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
ÚNETE insta a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres,
las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema
de las Naciones Unidas a unir fuerzas para abordar la pandemia mundial de
violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se sirve de marcos P. DIVERGENTE
normativos y jurídicos internacionales existentes y trabaja para canalizar los
esfuerzos de todas las oficinas y entidades de las Naciones Unidas que
desarrollan la labor de poner fin a la violencia contra las mujeres.
(Fuente: ONU MUJERES 24/11/2021)
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/
take-action/unite

JUSTIFICACIÓN: porque están buscando diferentes soluciones e ideas a una sola problemática, en este caso, la
violencia contra la mujer. Para buscar soluciones para poder erradicar la violencia contra la mujer dentro de los
marcos normativos y jurídicos internacionales existentes.

INSTRUCCIÓN 2: Lee, comprende y analiza cada situación contextual propuesta, escribiendo a la derecha las
operaciones mentales que más se evidencia en cada situación, justificando tu respuesta:

OPERACIONES
SITUACIÓN CONTEXTUAL
MENTALES
1. La enfermedad del COVID-19, así como la bacteria de la Peste Negra, son
provenientes de animales, los cuales al entrar en contacto con los seres humanos
han mutado para la posterior infección de éstos, así podemos exponer que la mala
sanidad ha sido primordial cuando de transmitir el patógeno se trata, ya que así
se dio lugar a cada una de estas pandemias.

Se ha demostrado que la principal forma de contagio de ambas pandemias es el


contacto físico con personas infectadas, por lo que podemos asegurar que la
mejor medida de prevención es el aislamiento social, pues ésta estrategia fue uno COMPARACION
de los procedimientos que se incorporaron en los dos casos; con la gran diferencia
de que la tasa de contagio y mortalidad de la Peste Negra fue mayor, debido que
las personas podían contagiarse al mínimo contacto con una persona infectada.

(Fuente: ECOSISTEMA, 24/06/2020)

JUSTIFICACIÓN: Nos informan sobre las similitudes y diferencias que hay en ambas pandemias la covid-
19 y la peste negra, como que las dos pandemias provienen de animales, la mala sanidad que hubo y la
diferencia en que la peste negra fue mayor contagio y mortalidad.

2. Dos presuntos médicos fueron detenidos ayer en San Juan de Miraflores en Lima,
mientras se encontraban atendiendo a pacientes con síntomas de la COVID-19.
Los detenidos realizaban la toma de rayos ‘X’ para detectar el grado de deterioro
de los pulmones en posibles pacientes con coronavirus. Al ser interrogados por la
Policía y luego de un paciente estudio minucioso del caso confesaron que no eran EVOCACION
médicos sino estudiantes del octavo ciclo de medicina humana. “ Estamos en
octavo ciclo”, declaró uno de los detenidos.

(Fuente: Radio Onda Azul. 08-08-2020)

PENSAMIENTO LÓGICO
JUSTIFICACIÓN: Porque tienen presentes los estudios que están cursando en el octavo ciclo de medicina
humana.

3. Descienden las muertes por COVID-19 a nivel nacional

Tercera ola. Luego de 29 días de explosivo aumento de contagios, se percibe una


inflexión con tendencia al descenso en muertes desde el 2 de febrero, señalan
analistas de datos y el Minsa.

Las muertes por COVID-19 ya presentan un descenso  desde el 2 de febrero, fecha


en que hubo 205 muertes. “Al día de hoy ha bajado a 167″.

Y con respecto a los contagios, casi todas las regiones están en descenso, a
excepción de Tumbes que todavía muestra un alza de casos nuevos. También se
alerta de que la región tiene una sola cama UCI y la ocupación hospitalaria está en
80%. ANALISIS

Los expertos explican que la subida de contagios a nivel nacional fue muy abrupta
en 29 días; sin embargo, el descenso está siendo más acelerado.

La bajada en estos 14 días representa un poco más allá del 65% del pico
máximo. Eso quiere decir que en casi la mitad del tiempo que tomó la subida ya
hemos bajado un poco más allá del 60% del pico máximo, eso lleva a considerar que
la bajada está siendo más acelerada”.

(Fuente, La República: 9/2/2022)


https://larepublica.pe/sociedad/2022/02/09/coronavirus-en-peru-descienden-
las-muertes-por-covid-19-a-nivel-nacional-ministerio-de-salud/

JUSTIFICACIÓN: Toma datos como la cantidad de muertes en un período, además de darnos información sobre el
descenso de las muertes.

4. ¿Cómo tratas a tus clientes?, ¿utilizas la misma estrategia con todos ellos? Si
todavía no te has dado cuenta que tu tienda cuenta con varios tipos de clientes y
que cada uno de ellos merece una atención especial, es el momento de que te
actualices.
Considerando el alto grado de personalización y el enorme peso que tiene el
DIFERENCIACIÓN
concepto de experiencia dentro del marketing moderno, las mejores estrategias
de marketing de hoy se enfocan en conocer a la perfección cuáles son sus tipos
de consumidores y cómo tratarlos
(Fuente: OBERLO, 25/11/2021)

JUSTIFICACIÓN: Porque para cada tipo de clientes, deben tener experiencia y mejores estrategias en marketing
para personalizar su trato

5. ¿Alguna vez se ha preguntado por qué decide comprar un producto y no el que


está al lado? Seguro vienen a su cabeza muchas razones: el sabor, la calidad, la
cantidad, el precio e incluso el diseño del empaque. Sin embargo, la mayoría de
las veces, tomamos la decisión impulsiva o instintivamente. De hecho, estudios
demuestran que el 70% de decisiones de compra se realizan en el punto de IDENTIFICAR
venta. Por eso, las marcas deben conocer muy bien el comportamiento del punto
de venta y determinar cuáles son las estrategias más efectivas para seducir a los
compradores mediante el pequeño espacio que les da la góndola del supermercado.

(Fuente: Grupo BIT, 28/02/2022)

PENSAMIENTO LÓGICO
JUSTIFICACIÓN: Porque gracias a las características del producto podemos inferir que será lo mejor para el
consumidor.

NIVEL 2
INSTRUCCIÓN: Lee un diario local o nacional, e identifica en el mismo una situación contextual, en la que se
evidencien diferentes clases de pensamiento y operaciones mentales, justificando las mismas. Finalmente, anota la
fuente de consulta.

SITUACIÓN CONTEXTUAL 1
Con el fin de disminuir el riesgo de exposición y contagio de la COVID-19, y considerando que los
profesionales de la salud desarrollan actividades de atención directa a sus pacientes, el Ministerio de Salud
(Minsa) inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis a toda la comunidad del personal de salud del país.

En el vacunatorio del Campo de Marte, desde las 7 a. m., se dio cita el personal de salud de los diferentes
colegios profesionales, con el objetivo de completar su esquema de vacunación y estar totalmente protegido
frente a las formas más severas del virus.

María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Minsa, indicó que, de acuerdo con el protocolo de
vacunación contra la COVID-19, esta vez se ha comenzado con el personal sanitario de los distintos colegios
profesionales. Asimismo, recordó que también los mayores de 70 años deben acudir a los vacunatorios para
recibir su cuarta dosis, si es que ya pasaron 5 meses después de haber recibido la tercera dosis.
(Fuente: ........................)

CLASES DE PENSAMIENTO OPERACIONES MENTALES

1. Pensamiento Convergente 1. Identificación

Justificación Justificación
Por qué debido a que quieren disminuir el riesgo de Para poder prevenir más el contagio de COVID - 19,
exposición y contagio del COVID 19, decidieron colocan la cuarta dosis.
comenzar la cuarta dosis:

2. Pensamiento deductiva 2. Clasificación

Justificación Justificación
Se a afirmando de que el lunes ya estaría la vacunación porque la vacunación saldrá para mayores de edad, niños
de la cuarta dosis. y jóvenes

EJEMPLO

PENSAMIENTO LÓGICO
https://cutt.ly/kSqgBZV

MOVISTAR, CLARO, BITEL Y ENTEL: ¿CUÁL ES LA OPERADORA CON LA


MEJOR Y, PERO CALIDAD DE SERVICIO?

Redacción Gestiónredacciongestion@diariogestion.com.pe
Actualizado el 15/03/2022 10:27 a.m.

CLASES DE PENSAMIENTO OPERACIONES MENTALES

1. PENSAMIENTO ANALÍTICO 1. IDENTIFICACIÓN

Justificación: Justificación:

SITUACIÓN CONTEXTUAL 1

2. PENSAMIENTO CRÍTICO 2. CLASIFICACIÓN

Justificación: Justificación:

Situación contextual 2
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó este lunes que logró obtener un adelanto de entrega
de pasaportes por parte del proveedor y que serán remitidos hoy en sus sedes.

A través de un comunicado, Migraciones precisó que el adelanto de entrega se debe a la alta demanda de
pasaportes surgida por la cercanía del feriado largo.

"La actual administración ha logrado obtener un adelanto de entrega del documento de viaje por parte del
proveedor contratado este año, los cuales serán remitidos hoy a nuestras diversas sedes", indicó.

Asimismo, la institución aseguró que a julio del 2022 se habrá recibido un total de 700 000 pasaportes para
cubrir la demanda de la ciudadanía durante este año.
Por otro lado, Migraciones pidió disculpas a la ciudadanía por los incidentes ocurridos en el Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez y en la sede central, y garantizó que la atención correcta de los ciudadanos se
desarrollará sin mayores inconvenientes.
Clases de pensamiento Operaciones mentales
1. Pensamiento convergente 1. IDENTIFICAR
Justificación Justificación
POR QUE EL UNICO MEDIO POR EL CUAL PODEMOS POR QUE LOS EQUIPOS Y EL SISTEMA DE VIAJE QUE
SOLUCIONAR ESTE TIPO DE PROBLEMA ES AL UTILIZAN SE VIERON AFECTADOS YA QUE
ACTUALISAR LOS SOFTWARS Y LOS EQUIPOS. MIGRACIONES DA COMO JUSTIFICACION EL TIEMPO
DE ANTIGUEDAD QUE ES DE OCHO AÑOS.
2. PENSAMIENTO SISTEMATICO 2. Inferencia Lógica
Justificación Justificación
YA QUE EL SOFTWARE ESTA FALLANDO POR ENDE DEBIDO A LOS FERIADOS HICIERON UNA DEDUCCION
HABRA UN TRAFICO CON LOS PASAPORTES DE LOS DE LA NECESIDAD DE LOS PASAJEROS DE SUS
VIAJEROS PASAPORTES.

PENSAMIENTO LÓGICO
PENSAMIENTO LÓGICO

También podría gustarte