Está en la página 1de 2

Noticias inmunología

1- La salud animal, la inmunologia y la reproduccion, temas centrales de la primera jornada


del WBC
Como cierre de la jornada ha tenido lugar una mesa redonda sobre omnívoros cuyo objetivo
ha sido desmontar los mitos y las falsas creencias de la sociedad respecto al consumo de
carne.
Un estudio revela los verdaderos riesgos de la anestesia en perros

​ -Un equipo de investigadores del Royal Veterinary College y la Universidad de Manchester


2
utilizó datos de más de 150.000 perros en Reino Unido para evaluar el riesgo de muerte por
sedación y anestesia general
AXSÍ DENUNCIA QUE HAYA COLEGIOS SAN FERNANDO PENDIENTES AÚN DEL
MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES - SAN FERNANDO - NOTICIAS, ÚLTIMA
HORA, VÍDEOS Y FOTOS DE SAN FERNANDOVER

Un estudio revela los verdaderos riesgos de la anestesia en perros

     Newsletter Apóyanos

Un estudio revela los verdaderos riesgos de la anestesia en perros

​ n equipo de investigadores del Royal Veterinary College y la Universidad de Manchester


U
utilizó datos de más de 150.000 perros en Reino Unido para evaluar el riesgo de muerte por
sedación y anestesia general

REDACCIÓN | Lunes, 5 de septiembre de 2022, 12:00

Un nuevo estudio de VetCompass, dirigido por el Royal Veterinary College (RVC) y la


Universidad de Manchester, ha revelado un riesgo relativamente bajo de muerte por
sedación y anestesia general para perros en el Reino Unido. La investigación se llevó a
cabo con el objetivo de generar información actualizada que ayude a mejorar la toma de
decisiones compartida entre los profesionales veterinarios y los propietarios.

El artículo, 'Mortalidad relacionada con la anestesia general y la sedación en perros bajo


atención veterinaria primaria del Reino Unido', publicado en Veterinary Anesthesia and
Analgesia, utilizó datos de más de 150.000 perros que asistieron a centros veterinario. El
estudio examinó el riesgo general de muerte para cada perro que tuvo al menos un
procedimiento de sedación y/o anestesia durante un período de tiempo determinado. El
estudio también se enfoca específicamente en la anestesia relacionada con la esterilización
y castración en perros porque estos procedimientos son muy comunes en el Reino Unido y
la preocupación por el riesgo anestésico puede causar una preocupación real para los
propietarios.
Los hallazgos mostraron que actualmente este riesgo es de 14 muertes en 10.000 perros
dentro de las dos semanas posteriores a los procedimientos de
sedación/anestesia realizados por cualquier motivo, de los cuales 10 muertes por 10 000
ocurren dentro de las 48 horas posteriores a estos procedimientos.
3-Reducción de antibióticos en ganadería a través de una alimentación natural basada en
hongos y algas
Para lograr esta reducción del uso de antibióticos, el proyecto MICOALGA-FEED está
desarrollando nuevos piensos funcionales formulados a partir de moléculas activas
extraídas de los hongos y las microalgas

AXSÍ DENUNCIA QUE HAYA COLEGIOS SAN FERNANDO PENDIENTES AÚN DEL
MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES - SAN FERNANDO - NOTICIAS, ÚLTIMA
HORA, VÍDEOS Y FOTOS DE SAN FERNANDOVER

Reducción de antibióticos en ganadería a través de una alimentación natural basada en


hongos y algas

     Newsletter Apóyanos

Ganoderma lucidum (“reishi”).

Reducción de antibióticos en ganadería a través de una alimentación natural basada en


hongos y algas
​Para lograr esta reducción del uso de antibióticos, el proyecto MICOALGA-FEED está
desarrollando nuevos piensos funcionales formulados a partir de moléculas activas
extraídas de los hongos y las microalgas
Dentro de la estrategia “One Health”, que relaciona la salud global como la suma interactiva
de la salud humana, animal y ambiental, el uso racional de los antibióticos es uno de sus
pilares fundamentales y, por tanto, uno de los principales objetivos actuales de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), que no solo trata de controlar su administración
en humanos, sino también en el sector ganadero.
En ganadería, el uso excesivo o inadecuado de estos antimicrobianos repercute
directamente en una mayor mortalidad de la cabaña ganadera al generar un aumento de las
resistencias bacterianas en las granjas, acarreando importantes mermas productivas,
sanitarias y económicas para el sector y el correspondiente impacto en la salud humana por
transmisión horizontal. Reducir o eliminar la administración de estos medicamentos es
precisamente el objetivo del Grupo Operativo.

También podría gustarte