Está en la página 1de 2

¡FIELES AL DEBER!

COLEGIO DEL VALLE DE MACUSPANA


PRIMARIA
CLAVE: 27PPR0019G ZONA ESCOLAR No. 129 SECTOR 10 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2019 -2020
PLANEACION DIDÁCTICA “SER Y MEJORAR PARA TRASCENDER”

GRADO: 2º GRUPO: A, B SEMANA N° 1 FECHA: 26 al 30 de agosto del 2019 BLOQUE: I SESIONES: 1


ASIGNATURA O CAMPO EJE O ÁMBITO: APRECIACION, EXPRESION Y CONTEXTUALIZACION
FORMATIVO:
EDUCACION ARTISTICA (MÚSICA)
APRENDIZAJES ESPERADOS: Al escuchar y observar: Identifica los sonidos naturales y los distingue
COMPETENCIAS: ARTISTICO CULTURAL de los instrumentos. Identifica figuras dentro de un diseño. Al ejecutar: Imita los sonidos y los
movimientos de la naturaleza. Colorea siguiendo un contorno. Al crear: Inventa movimientos para
representar elementos naturales. Colorea libremente atendiendo a sus emociones.
ESTÁNDARES CURRICULARES: SITUACIÓN DIDÁCTICA: Colores y sonidos del mar
TEMA O CONTENIDO: ARTE NATURAL TRANSVERSALIDAD: MUSICAL, CORPORAL, DRAMÁTICA Y PLÁSTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIDÁCTICOS
I El maestro entra al salón y da los buenos días como inicio de siclo escolar, pasa lista y para presentarse y conocer los 1. AUDICIÓN.
N nombres de los alumnos, inicia con un juego cantado “Juan comió pan en la casa de San Juan”, hace hincapié por los 1. Reproductor de CD y
I alumnos nuevos, a pesar de haber jugado y cantado, los presenta con todos y a la vez les da la bienvenida al Colegio, Video.
C luego sigue comentando acerca de la materia que va impartir y les hace conciencia de la importancia de este lenguaje y 2. Pinturas (témpera o 2. RITMO.
I para que les sirve en su vida cotidiana. Escucha sus comentarios, preguntas y da respuestas a todas las dudas de los
acuarela), pinceles y sal
O alumnos.
En esta primera unidad, el maestro invita Asus estudiantes a compartir sus experiencias con el arte y sus expectativas 3. Video Lullaby from
3. EJECUCIÓN.
para el curso. El profesor les platica acerca del mundo del arte y los anima a expresar sus impresiones e interés. great mother whale, de
Enseguida, revisan entre toda la entrada de esta unidad y comentan sobre sobre los elementos que contiene y la forma Paul Winter; en
en la que completaran sistemáticamente estas actividades; recortar y pegar los retratos, completar la línea del tiempo y http://www.youtube.co 4. APRECIACIÓN.
enriquecerse con las obras de arte y la información. m
D Se da inicio a la evaluación diagnostica a través de un examen de preguntas y actividades que el profesor considera que 4. Sonido de la
E los niños deben conocer acerca del arte. naturaleza. Pista 2 5. TEOTÍA.
S
A 5. La ballena madre y El
R Actividad. 1). Pista 2 El profesor anima Asus alumnos a observar atentamente y mencionar que ven. Después,
delfín, de Paul Winter
R reproduce la pista e indica que dibujen las imágenes que el maestro les ha enseñado y según las oyen. 6. CREATIVIDAD.
pista 5 y 6.
O a) Después, que se concentren para identificar los dibujos en el diseño central. El maestro les insiste en que numeren y
L
¡FIELES AL DEBER!
COLEGIO DEL VALLE DE MACUSPANA
PRIMARIA
CLAVE: 27PPR0019G ZONA ESCOLAR No. 129 SECTOR 10 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2019 -2020
PLANEACION DIDÁCTICA “SER Y MEJORAR PARA TRASCENDER”

L coloreen sólo los que han escuchado. 6. Los zorros, de Franz


O Marc (Museum
Actividad. 2). En esta y todas las actividades que impliquen escenificación o representación, es conveniente formar Kunstpalast Dusseldorf).
equipos con el fin de que todos tengan oportunidad de participar. Si lo considera el maestro necesario, al terminar
pueden, por turnos, presentar sus actuaciones frente a los demás.
C Al finalizar, conocerás las partes de la flauta dulce, el maestro les tocara varios trozos de música en la flauta dulce para
I que los niños conozcan su sonido, su color y su timbre agudo, medio y bajo y les comenta que ellos aprenderán a tocar
E piezas sencillas y didácticas durante el año.
R
R Melodías que ejecutará el maestro a los alumnos en flauta dulce: A tabasco, Padre amigo mi gran hermano
E
Terminamos la clase con ensayo de 3 cantos del mes de la Biblia para apoyar al coro oficial y se escuchen todos en el
momento del evento. 10 minutos

1. LA BIBLIA.
2. ESCUCHAR TU PALABRA.
3. POR TU PALABRA SEÑOR TE DAMOS GRACIAS.

 El maestro les muestra como marcar sus logros con una palomita.
 Al finalizar esta clase, los alumnos marcan sus logros con una palomita en su cuaderno de artística.
 Observación/Audición, Ritmo, Ejecución, Apreciación, Teoría, Creatividad.

Vo.Bo.

DOCENTE DIRECTORA

___________________________________________ ______________________________________________
Profr. Higinio Pascual Cruz Profra. Imelda Jiménez González

También podría gustarte