Está en la página 1de 6

INTEGRANTES:

-SERGIO HUILLCA -ÁNGEL QUISPE -MATHIUS LEÓN


¿Qué es el punto?
El punto es un signo ortográfico que se usa principalmente
como signo de puntuación para marcar el final de un
enunciado, párrafo o texto. Se escribe siempre junto al
elemento que lo precede, sea este una palabra, un número
o cualquier otro signo, y separado por un espacio del
elemento que lo sigue. Y siempre la primera letra que sigue
después irá en mayúscula. Hay tres tipos de puntos, el
punto seguido, el punto aparte y el punto final.
¿Qué es el punto seguido?
Este tipo de punto, por la función que representa, es el que nos permite separar
ideas dentro de un mismo párrafo.
Ejemplos:
Mientras tomábamos el café todo se empezó a sacudir. Creímos que era un sismo,
por lo que de inmediato escapamos.
Juliana García escribió recientemente un nuevo libro. En él se atreve a desmentir
muchos de los mitos mitológicos clásicos.
La plaza estaba repleta de gente. Optamos por ir a un café para poder charlar más
tranquilos.
¿Qué es el punto aparte?
Este tipo de punto es el que se encarga de separar un enunciado de otro que inicia
un nuevo párrafo. Por lo tanto, las oraciones van en renglones o líneas distintas.
Ejemplos:
La observación parece confirmar, en efecto, que las estrellas nacen en grupos
numerosos que después se dispersan.
Por ejemplo, se ha observado en el interior de las nubes moleculares la existencia
de decenas de estrellas en formación.
¿Qué es el punto final?
Este tipo de punto es, básicamente, el que divide las secciones de un libro o el que
lo concluye por completo. Por consiguiente, no debería haber ningún enunciado ni
párrafo después.
Ejemplo:
La sentencia fue crucial para que lo dejaran en la prisión. Gracias a eso ya nunca
será capaz de lastimar a ningún ser humano.
El profesor ordenó a todos los alumnos que guardaran silencio. Fue entonces
cuando por fin pudo desarrollar sin miedo el tema de la clase.

También podría gustarte