Está en la página 1de 15

INSTITUTO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL

TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO (IFITH)


GUÍA DE APRENDIZAJE VIRTUAL DIRIGIDA

Programa: COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL


Nombre de la actividad: Tipos de Protocolos de Spa caliente según
necesidades del usuario y mecánica de trabajo
Guía de Aprendizaje N°: 1
Fecha:
Fecha de Inicio:
Fecha de Terminación:

TEMÁTICAS A DESARROLLAR
 Tipos de Protocolos de Spa caliente según necesidades del usuario y
mecánica de trabajo
 Llenado de ficha técnica y encuesta de satisfacción
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
 Clase virtual dirigida
 Material de apoyo
 Guía de Aprendizaje
 Videos explicativos

Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega


Horas Actividad en clase Documento Físico

Actividad previa Recursos de apoyo


Presentación del docente y desarrollo de -Videos, material didáctico e
entrevistas a estudiantes investigaciones en casa
INFORME

Criterios de evaluación
Actividad a Excelente Bueno Regular No aceptable
evaluar Promedio P: Promedio P: Promedio P: Promedio
5.0 4.0 3.5 P:0-3
- Desarrolla - Cumple con - Desarrolla - Toma
todos los el desarrollo de los puntos del textualmente
puntos los puntos informe, sin párrafos del
Acceso y uso
aplicados a su solicitados en el entregar sus material del
de
trabajo, informe los opiniones curso, se
Información
complementa relaciona con propias. limita a
(Conocer-
con opiniones su trabajo contestar lo
Saber)
propias e solicitado.
información de
otras fuentes
- Sigue paso a - Se orienta - Omite - No sigue
paso las por las algunos pasos los pasos
Dominio de
instrucciones instrucciones de la guía para indicados en
Procedimiento
para el dadas. el desarrollo la
s
desarrollo del informe. presentación
(Saber-Hacer)
acertado del del informe.
informe.
- Su - Su - La - Entrega el
presentación presentación presentación informe
es impecable, está dentro lo del trabajo se incompleto.
Autonomía y su trabajo es normal es puede mejorar,
responsabilida ordenado, ordenado y no todos los
d limpio y agradable en su puntos se
(Saber-Ser) agradable. redacción y relacionan con
ortografía. su trabajo.
MATERIAL DE APOYO EDUCATIVO

PROTOCOLOS DE TRABAJO
INSTRUCTOR: OSCAR REYES
MODULO: HIDROTERAPIAS Y SPA

SPA CALIENTE N° 1
TIEMPO APROXIMADO: 2-3 Horas
COSTO INDIVIDUAL: $100.000= COSTO EN PAREJAS: $160.000=

ELEMENTOS DE BARRERA NECESARIOS:

 Profesional: Gorro, tapabocas, guantes de látex o de nitrilo, tapabocas, bata


profesional, gafas de seguridad.
 Usuario: Sabana, funda, panty-top o pantaloneta, bata paciente, gorro, polainas y
toalla

ELEMENTOS DE HIGIENE, LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN:

 Jabón y gel antibacterial, eucida, jabón enzimático, bolsa para esterilizar, bolsa roja
y verde para residuos, toallas de papel y vinipel

RITUAL HOLÍSTICO

 7 Piedras de colores, 7 velas de colores, 7 esencias, inciensos aromáticos y péndulo


gota de agua (cromado o en cuarzo) con cadena

MATERIALES O IMPLEMENTOS DE TRABAJO:

 Exfoliante corporal
 Aceite de frutas o de chocolate
 Mascarilla de Chocolate
 Pindas Aromáticas
 Turco portátil o ducha caliente
 Piedras Calientes
 Gel caliente
 Maderoterapia facial y corporal
 Toalla usuario y toallas para decorar
 Velas de colores según los chacras
 Refrigerio para el usuario (aromáticas)
MECÁNICA DE TRABAJO
1. Preparamos cabina, tenemos listos materiales de trabajo y nos preparamos para la
llegada del usuario.
2. Análisis y diagnóstico de patologías con el usuario de acuerdo a necesidades del
servicio.
3. Recibimos al usuario, le entregamos sus elementos de barrera y llenamos la ficha
técnica con él.
4. Lo ingresamos a cabina, lo ubicamos en camilla y nos disponemos a colocar
nuestros elementos de barrera para empezar el procedimiento.
5. Desarrollar el ritual de cerramiento de energías aparte y sin que el usuario de
cuenta, que consiste en aplicar una gota de cada una de las 7 esencias en la palma
de la mano, hacer fricciones con las dos palmas hacia arriba, luego laterales, para
seguir con dispersiones de aire con la boca cerrando las palmas de las manos, luego
realizar los movimiento de cada elemento según corresponda con las manos así:
agua haciendo círculos y repitiéndolos 7 veces, luego fuego moviendo los dedos de
la mano de arriba hacia abajo igual 7 veces, pasamos a aire que se hará con
movimiento de olas con las manos en miembros superiores e inferiores en las
misma 7 repeticiones, para finalizar con tierra expulsando las energías hacia afuera
con las manos de arriba hacia abajo en los mismo 7 movimientos, también tenemos
que cerrar los chií, encendiendo 2 inciensos y realizando los mismo movimientos
anteriores, luego para finalizar utilizando la técnica de meditación, respirando y
sosteniendo por hasta 3 minutos haremos los siguientes movimientos:

6. Lo desinfectamos de arriba hacia abajo y luego lo exfoliamos de la misma manera y


lo llevamos al turco para que este en reposo por 15 o 20 minutos. Si no hay turco
pasarlos a ducha caliente que no dure más de 10- 15 minutos.
7. Luego ya habiendo salido del turco o la ducha limpio y relajado, pasar a camilla
donde realizaremos el ritual holístico, que consistirá en los siguiente: ubicar las 7
velas según los chacras del cuerpo así; rojo zona intima, naranja región del pubis,
amarillo zona estomacal u ombligo, verde corazón al medio, azul garganta, morado
o fucsia frontal y el de la corona será sostenido en la palma de la mano. Luego
encender todas las velas desde la primera hasta la última, realizar movimientos
circulares de 7 repeticiones en cada chacra con la mano que sostiene la vela, luego
pasar por miembros superiores e inferiores haciendo los mismo movimientos y
repeticiones hasta llegar de nuevo al primer chacra, para luego en la misma posición
cerrar haciendo los mismo movimientos y repeticiones y con la vela de la mano
apagar las otras hasta llegar a la del frontal una vez apagadas todas el usuario debe
apagar la vela de la mano levantando la cabeza y soplándole. Pasamos ahora al
trabajo de las 7 piedras ubicándolas respectivamente según su color y luego el
péndulo lo impregnamos con las 7 gotas de cada esencia y poniendo la piedra de la
corona en la palma de la mano la tocamos con el péndulo y pasamos por todos los
puntos de los chacras haciendo movimiento giratorio con el mismo solo sostenido
con las yemas de los dedos y repitiendo las misma mecánica que con las velas,
cuando llegamos al chacra inicial lo tocamos con el péndulo y luego con el dedo
índice de la mano izquierda presionamos por 7 segundos y retiramos hasta terminar
el del frontal para pasar a la piedra de la palma de la mano la cual tocamos con el
péndulo y terminamos este paso. Para finalizar el ritual prendemos 2 inciensos
aromáticos y pasamos por todo el cuerpo del usuario sin quemarlo haciendo
movimientos de los elementos y damos por terminado el ritual.
8. Luego realizamos afloraciones con gel caliente en el usuario sin tocar senos o
laterales de zonas íntimas de abajo hacia arriba por cara anterior del cuerpo. Por la
parte posterior repetimos el mismo procedimiento sin tocar glúteos y dejamos actuar
por 10-15 minutos, luego retiramos con gel antibacterial por cada zona y dejamos
completamente limpio al usuario.
9. Luego realizamos afloraciones utilizando el aceite con presión desde la planta del
pie hacia la parte anterior del pie en 7 repeticiones, hacemos los mismo con
movimientos de nudillos, también con presiones hacia arriba y hacia abajo en la
extremidad, luego realizamos estiramiento y movilización de falanges de la misma
manera, para terminar con rotaciones del pie hacia dentro y hacia afuera.
Recordemos que en las manos realizamos las mismas maniobras y repeticiones que
en el pie.
10. Luego pasamos a la parte de miembro inferior desde el maléolo hasta la cabeza del
fémur sin tocar la región de la rótula, haciendo movimientos de amasamiento hacia
arriba en 7 repeticiones, de la misma manera hacemos presiones a dos palmas,
también movimientos arácnidos, así como presiones con antebrazos sin lesionar
zonas óseas, además de pellizcos profundos con poca presión, desplazamientos de
pulgares hacia arriba y finalizamos con bombeos drenantes. Para fortalecer la
mecánica de relajación de tejidos podemos utilizar pindas y piedras caliente seguido
de este paso, desde la planta del pie hasta la cabeza del fémur, teniendo en cuenta lo
siguiente: si es con pindas haciendo movimientos circulares ascendentes hacia
afuera y luego dando golpes leves estando calientes y hasta por 7 repeticiones y si
es con las piedras lo mismo pero sin los golpes leves.
11. Luego pasamos a las maniobras de la caja torácica anterior realizando afloraciones
ascendentes en movimientos arácnidos de 7 repeticiones, luego en la misma
dirección y repeticiones movimientos con pulgares, balseos con forma de ola
pasando por la región pélvica, subiendo por el esternón y haciendo movimientos
circulares en el pectoral o los senos, luego presiones leves con dos palmas y
levantamientos con tiraje ubicando palmas y antebrazos en región de la espalda del
usuario y haciendo alamientos hacia arriba, luego para finalizar ingresamos el brazo
en la zona media de la esplada y realizamos levantamiento de izquierda a derecha y
luego de derecha a izquierda. Para terminar realizamos los siguientes movimientos
desde la región pélvica hasta la zona intraclavicular si es con pindas haciendo
movimientos circulares ascendentes hacia afuera y luego dando golpes leves
estando calientes y hasta por 7 repeticiones y si es con las piedras lo mismo pero
sin los golpes leves.
12. Luego pasamos a los miembros superiores desde el mango rotador hasta la palma de
la mano sin tocar la articulación del codo haciendo movimientos de amasamiento
hacia arriba en 7 repeticiones, de la misma manera hacemos movimiento con
nudillos, también bombeos, así como desplazamientos de pulgares, además de
pellizcos profundos con poca presión, estiramientos hacia arriba, hacia el lado y
hacia abajo y tracción hacia adentro y hacia afuera y finalizamos con percusiones.
Para fortalecer la mecánica de relajación de tejidos podemos utilizar pindas y
piedras caliente seguido de este paso, desde el mango rotador hasta la palma de la
mano teniendo en cuenta lo siguiente: si es con pindas haciendo movimientos
circulares ascendentes hacia afuera y luego dando golpes leves estando calientes y
hasta por 7 repeticiones y si es con las piedras lo mismo pero sin los golpes leves.
13. Para finalizar la cara anterior del cuerpo realizamos afloraciones en 7 repeticiones
en amasamientos desde la zona intraclavicular pasando por la región cervical y
llegando hacia la parte baja del trapecio, haciendo las misma mecánica y
repeticiones con pellizcos leves, así como desplazamiento con pulgares presionando
y para terminar ingresamos las palmas de las manos hacia la región del trapecio y
levantamos sosteniendo por 10 segundos y relajamos y luego presiones con palmas
en la zona intraclavicular y cerca al mango rotador.
14. En la parte posterior realizamos de acuerdo al miembro inferior los mismos
movimientos y repeticiones desde el maléolo hasta la región sacro lumbar sin
afectar la zona de la rótula, además de utilizar las pinda y piedras con las mismas
direcciones y movimientos.
15. Luego pasamos a las maniobras de la caja torácica posterior o espalda realizando
afloraciones ascendentes en movimientos arácnidos de 7 repeticiones sin tocar la
columna desde la región sacro lumbar y hasta la parte cervical, luego en la misma
dirección y repeticiones movimientos con pulgares y presionando, balseos con
forma de ola pasando por la región sacro-lumbar, subiendo por la zona dorsal y
haciendo movimientos circulares entre el trapecio y cervicales, luego presiones
leves con dos palmas y antebrazos por toda la zona dorsal del usuario y haciendo
presiones hacia dentro. Para terminar realizamos los siguientes movimientos desde
la región sacro-lumbar hasta la zona cervical si es con pindas haciendo movimientos
circulares ascendentes hacia afuera y luego dando golpes leves estando calientes y
hasta por 7 repeticiones y si es con las piedras lo mismo pero sin los golpes leves.
16. Luego pasamos a los miembros superiores desde el mango rotador hasta la palma de
la mano sin tocar la articulación del codo haciendo movimientos de amasamiento
hacia arriba en 7 repeticiones, de la misma manera hacemos movimiento con
nudillos, también bombeos, así como desplazamientos de pulgares, además de
pellizcos profundos con poca presión, estiramientos hacia arriba, hacia el lado y
hacia abajo y tracción hacia adentro y hacia afuera y finalizamos con percusiones.
Para fortalecer la mecánica de relajación de tejidos podemos utilizar pindas y
piedras caliente seguido de este paso, desde el mango rotador hasta la palma de la
mano teniendo en cuenta lo siguiente: si es con pindas haciendo movimientos
circulares ascendentes hacia afuera y luego dando golpes leves estando calientes y
hasta por 7 repeticiones y si es con las piedras lo mismo pero sin los golpes leves.
17. Para finalizar las maniobras de masoterapia realizamos masaje facial teniendo el
usuario posición de supinación ósea por cara anterior desde la zona intraclavicular
con maniobras de amasamientos en 7 repeticiones, movimientos con los pulgares de
manera ascendente y descendente, percusiones, y pellizcos de la misma manera y
finalizamos con estiramientos de igual manera hasta la zona del frontal. Adicional
se puede trabajar con maderoterapia facial con la copa sueca en desplazamientos
ascendentes desde la región intraclavicular hasta la región frontal, de la misma
manera el rodillo liso y estriado y finalizamos con el champiñón haciendo
presiones. Par terminar álamos suavemente el cabello del usuario, lo entorchamos y
lo álamos y luego pasamos a movimientos circulares con pulgares en el cuero
cabelludo.
18. Y habiendo removido los excesos de aceite con gen antibacterial en el usuario,
pasamos a la aplicación de la mascarilla de chocolate que debe estar un poco
caliente al momento de aplicarlo en forma de barniz con brocha desde el cuello
hasta la región del pie. Lo ingresamos a la burbuja y dejamos actuar por 20 minutos.
19. Luego el usuario pasar a darse una ducha caliente para retirar el chocolate y vestirse
estando en el baño, le brindaremos un refrigerio que podría ser una copa de frutas o
una bebida caliente con una galletas integrales y le agradeceremos por su visita
terminando con la encuesta de satisfacción.

RECOMENDACIONES DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO: No ducharse con


agua fría durante el resto del dia, ni ingresar a cámaras de bronceo o tener contacto
aparatos tecnológicos por una hora.

USUARIOS NO APTOS PARA EL PROCEDIMIENTO: Personas con problemas


cardiovasculares severos, en embarazo, con epilepsia o que presenten problemas
dermatológicos que se puedan alterar con el mismo.

FICHA TÉCNICA HIDROTERAPIAS Y SPA


EJEMPLO PRÁCTICO

DATOS GENERALES

FECHA: ____________________
NOMBRE: _____________________________ C.C.
_____________________________
FECHA DE NACIMIENTO: ________________ EDAD:
_________
ESTADO CIVIL: ____________________ OCUPACIÓN:
________________
TIENE HIJOS: SI___ NO ____
SEXO: M _X_ F____ PESO: ESTATURA:
____________________
DIRECCIÓN: ____________________________________________
CEL___________________
CORREO ELECTRONICO:
__________________________________________________

CARACTERIZACIONES GENERALES DEL USUARIO:

ESTILO DE VIDA:
Tranquila ___ Agitada____ Estresante____ Normal____

RUTINA DIARIA:
Trabajo de Hogar____ Trabajo de oficina____ Labor independiente____
Estudio ___ Descanso total ____ Otras labores____

TIPO DE ALIMENTACIÓN:
Balanceada ____ Rica en grasas ____ Normal ___ Energética ____
Vegetariana ____ Rica en calorías ____

TIPO DE HIDRATACIÓN:
Toma agua ___ Suero ____ Hidroestimulantes ____ Otros líquidos____

TIEMPO LIBRE:
Lee ____ Hace Deporte ___ Viaja ____ Tareas del Hogar ____
Salir con amigos ____ Bailar ____ Ver televisión ____

VICIOS:
Fuma ____ Toma ____ Consume alucinógenos ____ Consume
antidepresivos ____
Consume algún tipo de energizantes ___

TIPOS DE SIGNO Y RIGENCIA PLANETARIA:


Aries (Marte) ____ Tauro (Venus) ____ Géminis (Mercurio) ___ Cáncer
(Luna) ____
Leo (El sol) ____ Virgo (Mercurio) ____ Libra (Venus) ____ Escorpión
(Marte) ___
Sagitario (Júpiter) ____ Capricornio (Saturno) ____ Acuario (Urano) ____
Pisis (Neptuno) ____

TIPO DE SIGNO Y ELEMENTO DE INFLUENCIA:


Aries (Fuego) ____ Tauro (Tierra) ____ Géminis (Aire) ___ Cáncer
(Agua) ____
Leo (Fuego) ____ Virgo (Tierra) ____ Libra (Aire) ____ Escorpión (Agua)
___
Sagitario (Fuego) ____ Capricornio (Tierra) ____ Acuario (Aire) ____
Pisis (Agua) ____

TIPO DE CROMATOGRAFÍA Y APLICACIÓN DEL FENG SHUI:

Color de su preferencia: Negro Elemento de su preferencia: Agua____ Aire


____ Fuego ___ Tierra____
Tipo de olor de preferencia: Florales____ Cítricos ___ Dulces_____ Amaderados
____
Prefiere la: Luz ___ Oscuridad ___ Su comportamiento es: Pacifico ____
Impulsivo ____ Expontaneo ___
Reflexivo ____ Radical____
Conoce sus chacras, elija el de su preferencia: 1. Raíz ___ 2. Del sacro ___ 3: Plexo
Solar ___ 4. Del corazón __
5. De la garganta ___ 6. Tercer ojo ___ 7. De la corona ___

¿Cuál es du religión?: ____________________________


Considera que su vida es: Un regalo ___ Una obligación_____ Una virtud ____
Cree en la influencia del bien y el mal: Si ___ No ___
Cree en las energías espirituales: Si ___ No ___

SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD GRAVE:


Cáncer____ Hemofilia____ Leucemia____ Sida____ Osteoporosis____
Diabetes____ Arterioesclerosis____ Disfunción renal____ Hepatitis C____
Bronconeumonía ____ Otra ____ ¿Cuál?____________ Ninguna ___

ANTECEDENTES FAMILIARES:
Padece alguna enfermedad hereditaria: ____ ¿Cuál?:_______________
Toma algún medicamento: ____ ¿Cuál?: ______________________
Asiste a controles periódicos: ____ ¿Cada cuánto?: __________________

SINTOMATOLOGÍAS NO EVIDENCIADAS:
Sufre de estrés ____ Cefaleas____ Afecciones respiratorias____ Dolores
musculares o lumbares____ Dolores en articulaciones y huesos____ Vértigo____
Insomnio____ Perdida del apetito____ Otras____ ¿Cuál?______________ Ninguna
___

BREVE DIAGNOSTICO DEL USUARIO, DEFINICIÓN DE PATOLOGÍAS


APARENTES Y DATOS REFERENTES DE MEDICACIONES E HISTORIAL
CLÍNICO PARA TENER EN CUENTA ANTES DE LA REALIZACIÓN DE
PROCEDIMIENTO:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

PROTOCOLO DEL PROCEDIMIENTO A REALIZAR

DEFINICIÓN: Spa Caliente


TÉCNICAS ANCESTRALES UTILIZADAS: Masaje Abhyanga, masaje aryurbeda,
masaje bora-bora y técnica holística
IMPLEMENTOS A UTILIZAR:
ELEMENTOS DE HIGIENE, LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN:

 Jabón y gel antibacterial, eucida, jabón enzimático, bolsa para esterilizar, bolsa roja
y verde para residuos, toallas de papel y vinipel

RITUAL HOLÍSTICO:

 7 Piedras de colores, 7 velas de colores, 7 esencias, inciensos aromáticos y péndulo


gota de agua (cromado o en cuarzo) con cadena

MATERIALES O IMPLEMENTOS DE TRABAJO:

 Exfoliante corporal
 Aceite de frutas o de chocolate
 Mascarilla de Chocolate
 Pindas Aromáticas
 Turco portátil o ducha caliente
 Piedras Calientes
 Gel caliente
 Madeoterapia facial

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

 Profesional: Gorro, tapabocas, guantes de látex o de nitrilo, tapabocas, bata


profesional, gafas de seguridad.
 Usuario: Sabana, funda, panty-top o pantaloneta, bata paciente, gorro, polainas y
toalla

PASOS BÁSICOS DE TRABAJO:

1. Limpieza, desinfección y exfoliación del usuario


2. Paso al turco o ducha
3. Ritual Holístico
4. Afloraciones con gel caliente
5. Masoterapia realizando manipulaciones en pies y manos, miembros superiores e
inferiores, tronco y cabeza, además de utilizar técnica de piedras calientes y pindas
6. Aplicación de mascarilla de chocolate y calentamiento en burbuja
7. Paso a ducha caliente y remoción de impurezas
8. Entrega de refrigerio y despedida

RUTA ALIMENTICIA PROGRAMADA PARA EL USUARIO

RECOMENDACIONES

TIPO DE DURANTE TODA LA SEMANA Y FINES DE


COMIDA SEMANA
0% de Grasas provenientes de la leche y sus derivados,
proteínas de origen rojo, embutidos, enlatados y paquetes,
DESAYUNO
calorías compuestas, betacarotenos o vitaminas
enriquecidas, así como bebidas alcohólicas
0% de Grasas provenientes de la leche y sus derivados,
proteínas de origen rojo, embutidos, enlatados y paquetes,
ALMUERZO
calorías compuestas, betacarotenos o vitaminas
enriquecidas, así como bebidas alcohólicas
0% de Grasas provenientes de la leche y sus derivados,
proteínas de origen rojo, embutidos, enlatados y paquetes,
CENA
calorías compuestas, betacarotenos o vitaminas
enriquecidas, asi como bebidas alcohólicas

PATOLOGÍAS QUE ABORDA ESTE PROTOCOLO

 Calambre muscular, espasmos, esguince o traumatismo de tejidos blandos


 Distrofia muscular, poliomielitis, cuadriplejia, monoparesia, displejia, hemiplejia o
tetraparesia
 Enfermedades neuromusculares, afectación del nervio vago y parkinsonismo
 Esclerosis múltiple y esclerosis moderada
 Fibromialgia
 Miastenia grave
 Miosotis.
 Estrés, sicosis, autismo, entro otros
 Dolores de cabeza o cefaleas
 Neuralgias
 Trastorno de pánico
 Trastorno obsesivo-compulsivo
 Trastorno de estrés postraumático
 Fobias
 Trastorno bipolar
 Esquizofrenia
 Trastorno de la personalidad
 Trastorno obsesivo compulsivo
 Sindrome de Down
 Trastorno neurosensorial
 Parálisis cerebral
 Delirio

Estas enfermedades o patologías pueden ser tratadas desde la mecánica


alternativa basada en la medicina tradicional china, asi como su evolución
puede ser cíclica debido al diagnóstico detallado de las misma y la idoneidad
de las practicas del profesional.
CONSENTIMIENTO INFORMADO Y AUTORIZACIÓN PARA LA
REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS O PROCEDIMIENTOS EN EL USUARIO:

De acuerdo a este diagnóstico y dando fé del mismo, con compromiso personal, habiendo
dado respuesta sincera y habiendo entendido todas las preguntas realizadas por el o la
Profesional_________________ con C.C.______________ De; ___________ Yo
____________________ C.C. _______________ De_______________, lo o la autorizo
para que realice el protocolo denominado Spa Caliente, comprometiéndome a seguir las
sugerencias dadas para un óptimo resultado, liberándolo(a) de toda responsabilidad y así
mismo testifico que la información que aquí proporcione es verdadera y real, además me
comprometo a realizar y aceptar todas las indicaciones dadas por el profesional para un
óptimo resultado del tratamiento que se me ha realizado, el incumplimiento de las
condiciones pactadas en este consentimiento dará por terminado cualquier vínculo que se
hubiese pactado anteriormente entre las partes, También resaltar que todo resultado
desfavorable que el mismo usuario cause a su propia integridad por no atender las
indicaciones y recomendaciones del profesional será de su total responsabilidad,
terminando cualquier vínculo económico o personal entre los mismos.

Hágase y cúmplase en la ciudad de Ibagué a los 18 del Mes de Marzo de 2020.

FIRMA DEL USUARIO FIRMA


DEL PROFESIONAL
C.C. C.C.

COMPROMISO DE PAGOS

Me comprometo a seguir al pie de letra las recomendaciones y observaciones que me ha


proporcionado el profesional al iniciar y al terminar el procedimiento por lo cual, acudiré
puntualmente a la cita pactada, en caso de no poder asistir, deberé notificar con tiempo el
incumplimiento a las misma, y acepto la no devolución de dinero después de cancelado al
tratamiento, excepto que se a cambio de otro tipo de productos y servicios según valor
correspondiente promediado.

Llegado el caso de un tratamiento a mediano plazo acepto el costo del mismo, y me


comprometo a cancelar así:

Pago Inicial 50%: $100.000=


Abonos 50% Divido en: 1) $_____N/A_____ 2) $_____ N/A _____ 3) $_____ N/A
______ 4) $ ____ N/A ___
Número de Sesiones: 1
Inicio de las Sesiones:
Terminación de las sesiones:

CRONOGRAMA DE SESIONES ASISTIDAS Y PROGRAMADAS

FECHA HORA DE HORA DE TRATAMIENTO FIRMA DEL FIRMA DEL


LLEGADA SALIDA REALIZADO PROFESIONAL USUARIO

ANEXOS FOTOGRÁFICOS DEL PROTOCOLO DE HIDROTERAPIAS Y SPA


REALIZADO

REGISTRÓ FOTOGRÁFICO DEL USUARIO


PATOLOGÍAS APARENTES: ______________________________________
TRATAMIENTO A REALIZAR: Spa Caliente
PROFESIONAL: ______________________________
TÉCNICAS O MANIOBRAS A UTILIZAR: Masoterapia facial y corporal, piedras
calientes, pindas, ritual holístico, termoterapia (turco o duchas calientes) y mascarilla de
chocolate

También podría gustarte