Está en la página 1de 5

cc

Introducción

La personalidad es lo que diferencia y predomina entres los seres humanos


existen diferentes tipos de personalidad y cada individuo nace con una distinta.
De ahí de define muchas vertientes en cuanto la formación del mismo, es un
conjunto de rasgos y cualidades de cada de persona que logra su identidad
propia. Esta primera actividad hablaremos sobre el origen histórico de la
personalidad hasta los últimos años mediante una línea del tiempo.
1. Elabora una línea de tiempo con los orígenes históricos del estudio
de la personalidad.

xx: Empezó el estudio de la personalidad


propiamente dicho en las dos primeras décadas los
psicólogos desarrollaron test mentales para resolver
problemas prácticos urgentes.

30 y 40: En estas décadas y los influyeron las guerras mundiales


asociándose mucha esa etapa al desarrolo de test estandarizados
donde Rogers y Frankl tuvieron gran implicación.

50 y 60: En esta década los trabajos de skinner sobre las


condiciones del entorno como factores de influencia en el
comportamiento humano y el desarrollo de la psicologia social.
70 y 80: La psicología de la personalidad había
perdido su objetivo principal estudio del individuo en su
totalidad al proliferar la investigación de constructos
aislados bandura 1989.

90: se produce una gran dispersión en su estudio,


inabarcable para el objetivo de este trabajo, por lo que nos
concetramos principalmente en las teorías comprendidas.

2. Desarrolla un diario de doble entrada donde conceptualices los


siguientes términos:

Personalidad: Es un constructo
psicológico, que se refiere a un conjunto
dinámica de características psíquicas de
una persona, a la organización interior
que determina que los individuos actúen
de manera diferente ante una
determinada circunstancia.

El carácter: de una persona es la


manera en la que esta reacciona
habitualmente frente a una situación es
también la forma de expresar esta
manera de reaccionar, señalando que se
posee tal cual perfil, características o
inclinación.
El temperamento: es la peculiaridad e
intensidad individual de los afectos
psíquicos y de las estructuras
dominantes de humor y motivación. Es
la manera natural con que un ser
humano interactúa con el entorno.

Estado de ánimo: es una actitud o


disposición en la vida emocional no es
una situación emocional transitoria en un
estado una forma de permanecer, de
estar cuya duración es prolongada y
destiñe sobre el resto del mundo
psíquico.

Humor: estado de ánimo fundamental


que domina la vida efectiva y las
reacciones emocionales de un individuo.

Conclusión

Si bien la personalidad en cierta medida, predecir o determinar cómo nos


comportaremos ante diferentes situaciones, no podemos pretender que la
exactitud sea al cien por cien. La complejidad del ser humano y la inmensa
cantidad de factores que intervienen en nuestra manera de actuar hacen
imposible la identificación de un único predictor de comportamiento.
Existen varios factores que son determinantes en nuestra personalidad, como:
la herencia, el afecto, la nutrición, la salud física, el desarrollo neuropsicológico.

También podría gustarte