Está en la página 1de 436

PSICOLOGÍA MÉDICA

DR. ADRIÁN PINTO GUILLÉN


PSIQUIATRA HR “MNB” PUNO
967747878
Introducción

 Largo pasado (filosofía y saber popular) y corta historia (Wilhelm Wundt 1879)
 Diferentes etapas o cambios paradigmáticos:
 Psicología científica de la mente
 Psicología científica de la conducta
 Psicología holística o gestáltica
 Psicología cognitiva
 Psicología neurocientífica
 Actualmente: Espectro de estudio amplio y diferentes campos de
especialización, pasó del modelo biomédico al modelo biopsicosocial
DEFINICIÓN de psicología médica

 “Rama de la psicología que estudia los aspectos específicos del


quehacer médico y de sus protagonistas”
 “Ciencia básica de la psiquiatría que estudia la entrevista médica, la
relación médico paciente y la comunicación”
 “Rama de la psicología que estudia la percepción, la sensación, la
memoria en un contexto médico”
 “Estudia las acontecimientos psicológicos de la tarea del médico y de la
experiencia de paciente con una dimensión social”
 “Estudia los aspectos psicofisiológicos”
Definición

Psicología general Psicología médica


 Estudia los comportamientos de las  Estudia los aspectos psicológicos
personas así como los procesos relevantes para el ejercicio
mentales que los regulan. profesional del médico y para mejorar
la relación médico – paciente.
1. Historia clínica psicológica

 Un esquema que les servirá de guía es el siguiente:


 Datos de filiación o sociodemográficos.
 Motivo de consulta.
 Enfermedad actual: a) Comienzo, b)Desencadenantes
 Antecedentes personales clínicos: a) Psicológicos, b) Médicos
 Anamnesis:
 Infancia y adolescencia
 Edad adulta
 Exploración clínica del estado mental actual o exploración psicopatológica.
 Exploración física.
1. Historia clínica psicológica

 1. Datos de filiación o sociodemográficos.


Nombre, edad, sexo, estado civil, actividad laboral actual y anteriores, lengua materna, nacionalidad, religión, grado de instrucción,
domicilio, natural, procedente, lugar de la entrevista, fuentes de información consignando su veracidad, si el trastorno que presenta
es el primer episodio o tiene antecedentes psiquiátricos, indicar si el paciente acude solo, por voluntad propia, o si lo llevó una
tercera persona o institución. Estos datos nos sirven para obtener un perfil del paciente necesario para realizar un adecuado
diagnóstico, pronóstico y tratamiento, así como para prever el grado de colaboración o dificultades que pueden aparecer en la
entrevista.
 2. Motivo de consulta.
Causa por la cual el paciente acude a consulta y debe establecerse aunque el paciente no pueda hablar, junto con la descripción
de la persona que nos da la información.
 3. Enfermedad actual.
Descripción detallada de los acontecimientos referentes al momento actual de la vida del paciente. Es la parte más útil para
determinar un diagnóstico y debe incluir la respuesta a varias preguntas, por ejemplo, : ¿Cuál es la primera manifestación de la
enfermedad actual? ¿Cuáles son los factores desencadenantes? ¿Cuáles son las circunstancias de la vida del paciente en el
momento en que aparecen los síntomas?
Anotar la evolución de los síntomas del paciente, así como referir los síntomas ausentes. Cuanto más precisa y completa sea la
historia de la enfermedad actual, con más probabilidad se establecerá un diagnóstico certero.
1. Historia clínica psicológica

 4. Antecedentes personales clínicos.


Enfermedades anteriores, sean o no psiquiátricas. Averiguar en orden cronológico todos los
datos relativos a los síntomas del paciente, tratamientos recibidos, duración de las
enfermedades, ingresos previos, su duración, respuesta al tratamiento y cumplimiento
terapéutico. El episodio inicial de la enfermedad merece especial atención porque
proporciona datos decisivos sobre acontecimientos desencadenantes, recursos y eficacia
terapéutica y una aproximación pronóstica..
 5. Anamnesis
Además de la enfermedad actual del paciente, es necesario conocer en profundidad su
biografía o historia personal y su relación con el actual problema emocional. Se divide en
dos partes: Infancia-adolescencia y edad adulta.
1. Historia clínica psicológica

 5.1. Infancia y adolescencia.


Historia prenatal y perinatal: contexto familiar en el que nació el paciente, fue un hijo deseado o no, hubo
problemas en el embarazo o parto, perfil emocional de la madre, uso de alcohol u otras sustancias durante el
embarazo, etc.
Primera infancia: desde el nacimiento hasta los 3 años,. Relación madre – hijo durante el aprendizaje y el control
de esfínteres, existencia de trastornos del sueño, alteraciones de la conducta y del comportamiento (golpearse la
cabeza, rabietas, mecerse, tics, morderse las uñas, etc.), hábitos de alimentación, desarrollo del lenguaje,
desarrollo motor, ansiedad de separación, ansiedad ante extraños, relación del paciente con sus hermanos, era un
niño tímido, temeroso, inquieto, hiperactivo, responsable, extrovertido, cariñoso, juguetón, juego favorito, primer
recuerdo, jugaba solo o acompañado, fantasías o sueños recurrentes, etc.
Infancia media: de 3 a 11 años,. Identificación sexual, castigos, inicio de la escolaridad, ansiedad de separación,
primeras amistades y relaciones interpersonales, patrones tempranos en cuanto a rasgos de personalidad y
conducta: impulsividad, agresividad, pasividad, ansiedad, conducta antisocial; aprendizaje intelectual y motor,
pesadillas, fobias, enuresis, masturbación excesiva, etc.
Infancia tardía: de la pubertad a la adolescencia,. Independencia y separación de los padres, relaciones con
amigos y actividades grupales, historia escolar, relaciones con los profesores, rendimiento escolar, desarrollo
cognitivo y motor, problemas físicos y emocionales, sexualidad.
1. Historia clínica psicológica

 5.2. Edad adulta.


Historia educativa: bagaje sociocultural, inteligencia, motivación y ambición para obtener sus objetivos.
Historia laboral: profesión, formación recibida, problemas en el trabajo, objetivos y proyectos a largo plazo, sentimientos hacia su trabajo actual,
relaciones laborales.
Historia conyugal y de relaciones afectivas: historia de cada pareja legal o de hecho (convivientes) y relaciones con personas con las que el
paciente haya vivido durante un periodo prolongado, manejo del dinero, problemas con la vivienda, educación de los hijos, relación con la
familia de origen, etc.
Ambiente socioeconómico y cultural: vida social y naturaleza de las relaciones y amistades que mantiene, intensidad, duración y calidad de las
relaciones humanas, vivienda, unidad familiar y relaciones entre los miembros de la familia, respeto a la privacidad, fuentes de ingresos
familiares, problemas financieros, etc.
Historia legal: detenciones, problemas con la justicia, motivo, historia de violencia previa.
Historia sexual: historia de abusos o agresión sexual en la infancia, información recibida de los padres, actitud de los padres hacia el desarrollo
sexual, problemas relacionados con la pubertad, masturbación adolescente, fantasías y sentimientos, anorgasmia, vaginismo, impotencia,
alteraciones en la eyaculación, falta de deseo sexual, parafilias, actitud respecto a la planificación familiar, medidas de prevención de
enfermedades de transmisión sexual,
Historia familiar: antecedentes psiquiátricos, hospitalizaciones y tratamientos de los miembros de la familia directa del paciente, describir la
personalidad, nivel sociocultural, inteligencia de los familiares, relevancia de cada uno en la educación y crianza del paciente y los
sentimientos de éste hacia los padres y hermanos.
Fantasías, sueños y sistema de valores sociales, morales y religiosos, referencias al trabajo, el dinero, el juego, la familia, los amigos, el sexo, y los
temas sociales, culturales y religiosos.
1. Historia clínica psicológica

 6. Exploración clínica del estado mental actual o exploración psicopatológica.


Describe las consideraciones e impresiones del médico acerca del paciente durante la entrevista, es
decir, se recopilan los signos y los síntomas que aparecen en los trastornos mentales mediante la
evaluación y análisis del comportamiento verbal y no verbal del paciente. Aunque la historia clínica
del paciente permanece invariable, su estado mental puede sufrir variaciones a lo largo del tiempo.
A este proceso también se le denomina exploración psicopatológica.
 Es útil el siguiente esquema para sistematizar un examen mental:
1) Descripción general: actitud, porte y comportamiento, 2) Lenguaje y discurso: curso, contenido,
tono, fluidez, etc., 3) Conciencia y orientación: Nivel de vigilancia y conciencia, orientación,
concentración y atención, 4) Percepción, 5) Memoria, 6) Inteligencia y capacidad de abstracción:
Información e inteligencia, capacidad visuoespacial, pensamiento abstracto, funciones cognitivas
superiores, 7) Pensamiento: Forma de pensamiento, contenido del pensamiento, 8) Afectividad:
estado de ánimo, 9) Voluntad, 10) Psicomotricidad: alteraciones, 11) Conciencia de enfermedad:
Juicio e introspección.
1. Historia clínica psicológica

 7. Pruebas psicológicas.
Las escalas de valoración, se utilizan para seguir la evolución clínica de un
trastorno y en la valoración tanto de tratamientos farmacológicos y de
psicoterapias.
Las pruebas o “tests” psicológicos, para estudiar las conductas y los tests
neuropsicológicos específicos para valorar las disfunciones cerebrales, sobre
todo las diferentes áreas a nivel cortical y para seguir la progresión de
algunas enfermedades como la demencia.
Ejs: Cociente intelectual, organicidad, personalidad.
1.1. Entrevista psicológica

 Definiciòn.- La entrevista clínica en psiquiatría es una relación


interpersonal de carácter profesional que se establece en el momento
del encuentro del psiquiatra con su paciente y cuya finalidad es poder
orientar su diagnóstico y tratamiento. La entrevista es siempre un
instrumento de ida y vuelta, un episodio relacional, en el que el
profesional recibe información del paciente y el paciente recibe
elementos que incidirán en él y en el curso de su enfermedad. No se dan
dos consultas iguales por más que intentemos regularlas a través de
protocolos.
 En la entrevista se explora: El estado mental del paciente. El trastorno
psicopatológico, posible o su ausencia. Los factores que han podido
influir sobre el trastorno mental del paciente.
1.1. Entrevista psicológica

 Para que la entrevista sea adecuada, el medico debe crear: a) Un ambiente que anime
al paciente a hablar con libertad sobre sus pensamientos y sentimientos más íntimos. b)
Transmitir hacia el paciente: comprensión o acogimiento, respeto, profesionalidad,
seriedad, interés y consuelo.
 Objetivos de la entrevista psicológica: 1) Obtener información sobre el padecimiento
del enfermo, por ejemplo, sintomatología actual, antecedentes médicos y psicológicos,
datos biográficos, etc. 2) Estudiar las actitudes y sentimientos del paciente ante su
enfermedad. 3) Observar el tipo de relaciones interpersonales que maneja el paciente
y estudiar de que forma se han alterado debido al trastorno actual. 4) Observar la
conducta no verbal del paciente que puede proporcionar mucha información de él. 5)
Evaluar la psicopatología presente o su ausencia. 6) Establecer una relación en base a:
respeto, compasión, actitud positiva incondicional, calidez y autenticidad.
1.1. Entrevista psicológica

 Ambiente de la entrevista.- Lo más importante es que médico y paciente se


encuentren cómodos, y que esté garantizada la confidencialidad. La decoración, el
aspecto general de la consulta y la imagen del médico deben ser lo más neutro
posible, por ejemplo, libros de la profesión, mesa de despacho, sillas o sillones, luces
adecuadas, etc. La respuesta del paciente es más favorable ante un atuendo
profesional.
 Si el paciente que se va a entrevistar puede ser peligroso, la puerta del consultorio
debe permanecer abierta y el médico ha de sentarse en el asiento más próximo a la
puerta, para poder salir en caso de necesidad. El consultorio ha de estar desprovisto
de objetos que puedan utilizarse como armas y es conveniente la presencia de una
tercera persona junto a la puerta, o incluso dentro del consultorio para que pueda
intervenir si se presentan complicaciones. Se debe guardar información escrita básica
y relevante de cada paciente por razones médicas y legales. Un ambiente cómodo,
con el máximo de intimidad, silencio, recogimiento y las mínimas interferencias, es
importante para una exploración tan delicada como la psicológica, donde la relación
que se establece es estrictamente profesional.
1.1. Entrevista psicológica

 Inicio de la entrevista o apertura.- Captar detalles con la observación: ¿viene acompañada?; ¿viene toda la
familia, incluido el perro?; ¿cómo va vestida?; ¿cuál es su apariencia: cuidada, descuidada?; su rostro, ¿qué
nos dice?; ¿cómo nos alarga la mano y nos la estrecha?; ¿es decidida, tímida, arrogante?, etc. Todo este
conjunto de detalles lo denominamos “primera impresión”. La “primera impresión” es lo que vale, tiene que
ver con lo que cada uno de nosotros emitimos más o menos involuntariamente y que se expresa a través de la
gestualidad, el lenguaje no verbal y postural, etc. También el paciente se queda con la “primera impresión”
que le producimos y ésta tiene en él trascendencia a la hora de solicitar nuevas consultas y respecto a la
actitud que tomará frente a sus dificultades.
 Nos presentaremos con nombre y especialidad y tomamos los datos personales y de quien lo ha remitido.
Debemos recordar al paciente la confidencialidad de lo que cuente y preguntarle el motivo de consulta con
una pregunta abierta del tipo ¿cómo se encuentra?; cuénteme lo que va mal; ¿cuénteme que es lo que le
pasa?; ¿qué es lo que le pasa?; ¿desde cuándo?, ¿a qué lo atribuye?
 Debemos hacer la “limpieza de campo” que consiste en hacer saber al paciente muy sintéticamente aquello
que sepamos de él, ya sea por la historia clínica del centro de salud o por lo que un colega o familiar nos haya
explicado al remitirnoslo; ello no debe impedirnos escuchar la versión que el paciente tenga de lo que ya
sabemos de él, ya que nos permitirá conocer la vivencia y el significado que tiene para él.
 Al final de esta etapa, debemos realizar una hipótesis diagnóstica
1.1. Entrevista psicológica

 Transcurso o mantenimiento de la entrevista.- Establecer el “campo de la entrevista”: la


entrevista debe considerarse un campo abierto que el paciente ordena según sus peculiares
formas de vivir y relacionarse. por ello, debemos conducir la entrevista libre, con pocas
preguntas, que estarán al servicio de desencallarla y favorecer que el paciente siga explicando
sus dificultades y su biografía, también servirán para solicitar aclaraciones o ampliar
determinados tópicos de información que creamos relevantes.
 Cuidar los “límites temporales” de la entrevista, no es recomendable excederse de una hora u
hora y media, pero tampoco es suficiente una entrevista de menos de media hora o tres cuartos
de hora.
 Transmitir al paciente que disponemos de tiempo suficiente y que su manera de colaborar es
darnos datos sobre sí mismos para que podamos conocerles. Habrá pacientes que con sólo
decirles un cordial : ¿Bien, que le trae por aquí?, nos contarán todo lo que queramos saber y
más, otros se mostrarán tan inhibidos que apenas balbucearán palabras; otros interrumpirán
demasiado, entonces podemos decirles: “Mire Sr. o Sra. X, se trata de que yo le pueda conocer,
saber qué le ocurre y así poderme hacer cargo de su problema y tratar de ayudarle; tenemos
tiempo suficiente; por tanto, no se preocupe y cuénteme todo lo que usted crea que nos
pueda ayudar”.
1.1. Entrevista psicológica

 Transcurso o mantenimiento de la entrevista.- Establecer si el paciente se responsabiliza o no de


su enfermedad: ¿el paciente viene sólo?, ¿lo traen?, ¿viene porque lo remiten? Los pacientes
que acuden por si mismos, suelen padecer un malestar egodistónico, algo que les preocupa y
que sienten como propio y reconocen enfermo, estos pacientes son los que más conciencia de
su enfermedad tienen y son responsables de su enfermedad. Los psicóticos o muy graves no
tienen conciencia de enfermedad. Los enviados suelen presentar trastornos de carácter o rasgos
psicopáticos o trastornos de personalidad, en estos casos, la información es manipulada de
forma engañosa.
 No prestar importancia a los problemas que nos explica el paciente, si no más bien, trataremos
de comprenderlos y empalizar con la manera en que los vive. No dar explicaciones confusas,
académicas, técnicas o psicoanalíticas, ya que complicarán más el temor del paciente. Esperar
al final de la entrevista para realizar nuestras intervenciones y no usar tecnicismos ni jerga
médica, y si la usamos, explicar que significa. Evitar decir: “lo que a usted le pasa es que…”,
puesto que refuerzan en el paciente la sensación de que no sabe, o no acierta a describir
correctamente lo que le pasa. Mostrar o transmitir interés por su problema. En esta fase se
explora la psicopatología y se solicita los exámenes auxiliares.
1.1. Entrevista psicológica

 Finalizacion o conclusion de la entrevista.- La entrevista llega a su fin una vez


conseguido el objetivo de evaluar al paciente y de realizar un diagnóstico tentativo.
Cuando en entrevistador empieza a realizar preguntas, suele comprenderse que el
tiempo de la entrevista libre ha terminado y se intuye que el final está próximo. Una
pregunta como ¿le parece que ha olvidado algo importante que contarme?, es una
forma de indicar el final y a la vez completar la exploración. Ante pacientes muy
necesitados de contacto o con características maníacas, a veces no queda otro
remedio que anunciar el final de la entrevista con un cordial aviso: “Nos quedan pocos
minutos para terminar hoy, seguiremos el próximo día”. La ansiedad se intensifica ante la
despedida, entonces, debemos observar de que manera la maneja el paciente y como
la encara. Al finalizar esta fase el médico puede tener ya una hipótesis diagnóstica y le
dará al paciente una opinión acerca de su estado. Se realiza un plan terapéutico que
debe explicarse al paciente: “consentimiento informado”, asegurándose que lo ha
entendido correctamente y se le pedirá que pregunte lo que estime pertinente en
relación con su caso.
1.1. Entrevista psicológica

 Entrevistas posteriores o de seguimiento


 Tienen como objetivos:
 Ahondar temas tratados en la entrevista inicial.
 Corregir errores que puedan haberse cometido
 Clarificar dudas.
 Evaluar la sintomatología, etc.
1.1. Entrevista psicológica

Normas habituales para una entrevista


 Establecer la relación médico paciente lo más antes posible, permitiendo que el
paciente se exprese con libertad en un clima de confianza.
 Determinar el motivo de consulta.
 Utilizar el motivo de consulta para realizar un diagnóstico diferencial provisional.
 Clarificar las respuestas ambiguas o confusas.
 Utilizar preguntas abiertas y algunas cerradas.
 No evitar temas que resulten difíciles para el médico o el paciente.
 Preguntar sobre ideas o pensamientos suicidas.
 Permitir al paciente que realice preguntas que considere oportunas.
1.1. Entrevista psicológica

Normas habituales para una entrevista


 Controlar el “campo de la entrevista” en todo momento cuidando sus límites temporo espaciales y
los que se derivan de una relación estrictamente profesional. En la entrevista ofrecemos al paciente
un campo abierto para que se exprese, pero ello no significa que no existan límites.
 No excederse en el horario, ni por defecto ni por exceso.
 Cuidar el “espacio geográfico” de la consulta, esto significa, no hacer consulta en los comedores,
salas de estar, dormitorios, cocinas, etc.
 Comprender que la relación que se establece es “estrictamente profesional”.
 Si fuera el caso, trabajar la ansiedad por inexperiencia del entrevistador.
 Las “descargas emocionales” deben tolerarse, pero no estimularse ni consolarse de otro modo que no
sea ofreciendo al paciente un pañuelo de papel.
 En entrevistas a parejas o a familias, no tomar partido por alguno, actuar siempre como observador.
 Comunicar al final de la entrevista una impresión de tranquilidad y confianza.
1.1. Entrevista psicológica

1.5. Duraciòn.-
 De 30 a 90 minutos. Entrevistas breves, menos de 30 minutos, cuando se quiere
evitar mayor tensión y llegar pronto a un diagnóstico, por ejemplo, en
pacientes psicóticos, agresivos, agitados, con enfermedades médicas y en
visitas posteriores o de control donde sólo se evalúa la sintomatología.
 Llegan antes de la cita los pacientes ansiosos y obsesivos. Si los pacientes
llegan tarde debemos escuchar su explicación y restarle importancia si es por
una causa trivial, por ejemplo, que no pudo tomar el autobús a tiempo. Si las
tardanzas son frecuentes, entonces, debemos sospechar que la consulta les
produce ansiedad o malestar y tenemos la obligación de averiguar las
razones de rechazo a la consulta. Si es el médico quien llega tarde a las
consultas, debe disculparse con el paciente
1.1. Entrevista psicológica

Tipos de entrevista.
 Entrevista no directiva.-
 Entrevista estructurada o semiestructurada.

Tipos de preguntas.
 Abiertas
 Cerradas
 Dobles
 De elección múltiple
 En eco
1.1. Entrevista psicológica

Comunicación y lenguaje.
 Adaptarse al nivel sociocultural del paciente.
 Evitar palabras complejas y técnicas, o si las empleamos explicar su significado.
 No caer en el otro extremo con actitudes demasiado coloquiales.
 No dar información acerca de nosotros mismos.
 Utilizar la comunicación no verbal para invitar al paciente a hablar más.
 Expresar mediante gestos un aumento de interés por lo que nos dice el paciente.
1.1. Entrevista psicológica

Entrevistas especiales:
 Pacientes deprimidos y potencialmente suicidas.
 Paciente agitado y/o agresivo
 Paciente delirante.
 Paciente mutista o que no habla.
 Paciente confuso.
 Entrevistas en urgencias
 Entrevistas breves: Bienestar general, Angustia o ansiedad, Alteraciones de
memoria y cognición, Consumo de tóxicos, Animo.
 Entrevista a familiares.
1.1. Entrevista psicológica

Qué debe hacerse con los pacientes agresivos:


 Prever la posible violencia en pacientes hostiles, amenazadores, agitados, inquietos o agresivos.
 Si el médico se siente asustado o incómodo, interrumpir la entrevista o pedir ayuda.
 Requerir la presencia de los guardias de seguridad disponibles al primer signo de violencia.
 Ofrecer ayuda y medicación.
 Si es necesario sujetar al paciente pida a otros miembros del equipo que le sujeten la cabeza y cada una de las
extremidades. No hay que negociar la contención mecánica con el paciente, sino mantenerse en una postura firme sin
ceder. Explicar al paciente que se le va a sujetar y las razones para ello.
 Si el paciente se niega a tomar medicación por vía oral, hay que advertirle que se le administrará por vía parenteral. Si
no colabora, habrá que recurrir a los medios necesarios para la administración involuntaria del tratamiento.
 Vigilar con atención al paciente sedado o con sujeción física.
 Hospitalizar al paciente si este manifiesta deseos de atacar a alguien, se niega a contestar las preguntas sobre sus
intenciones, auto o heteroagresivas, si es consumidor de alcohol u otras sustancias, si es un paciente psicótico, si
presenta un trastorno cognitivo o si se niega a cooperar en el tratamiento.
1.1. Entrevista psicológica

Qué no debe hacerse con los pacientes violentos:


 No pasar por alto la sensación personal de que un paciente puede ser peligroso.
 No tratar a personas furiosas, amenazadores o inquietas de inmediato.
 No poner ningún obstáculo que pueda dificultar la salida del médico si se produce una situación peligrosa.
 No enfrentarse al paciente contestándole con enfado o mostrando temor.
 No tocar, sobresaltar o acercarse demasiado al paciente.
 No intentar sujetar a un paciente si no se cuenta con la ayuda necesaria.
 No olvidar buscar las causas médicas de la violencia.
 No negociar con una persona violenta sobre la conveniencia de sujetarlo, sobre la medicación o sobre el
ingreso psiquiátrico..
 No olvidar las implicaciones médico – legales.
 No olvidarse de la familia y amigos como fuentes importantes de información.
1.2. IDENTIFICACIÓN PSICOPATOLÓGICA

 1) Descripción general: actitud, porte y comportamiento: tics, manierismos


 2) Lenguaje: incoherencia, bloqueos, circunstancial, farfulleo,etc.
 3) Conciencia y orientación: obnubilación, sopor, coma, distraibilidad
 4) Percepción: alucinaciones
 5) Memoria: amnesias
 6) Inteligencia y capacidad de abstracción: Información, pensamiento abstracto, funciones cognitivas superiores
 7) Pensamiento: delirios, fuga de ideas, bloqueo del pensamient
 8) Afectividad: estados de ánimo
 9) Voluntad: abulia, hipobulia, eutimia, distim, etc.
 10) Psicomotricidad: excitación psicomotriz, catatonia, letargia, etc
 11) Conciencia de enfermedad: Juicio e introspección.
1.3. Relación médico paciente

 Lograr desde un inicio una buena relación médico paciente le facilitará hasta en un 80 %
hacer un buen diagnnóstico clínico.
 Se logra en base al deseo de acercamiento emocional de parte del terapeuta y de su
capacidad de empatía, lo que significa vivenciar los sufrimientos del paciente manteniendo la
necesaria distancia y objetividad
 Constituye la piedra angular de todo tratamiento psicoterapéutico
 La relación emocional debe establecerse desde la primera entrevista, favoreciendo su
desarrollo durante la toma de la historia clínica con simples procedimientos, tales como:
 Escuchar atentamente, evitando interrupciones innecesarias.
 Ejecutar movimientos de vaivén ántero-posterior de la cabeza en señal de asentimiento comprensivo, en
los momentos pertinentes del diálogo.
 Establecer contacto visual, acogedor y afectuoso.
 Desarrollar una actitud de profundo respeto humano por el paciente, sin diferencias de raza, credo,
condición socio-económica, cultural o filiación política.
2. Fundamentos de neurociencia cognitiva

 SNP: percepción de estímulos externos (12 pares craneales y 31


pares raquídeos o espinales)
 SNC: integra la información y elabora respuestas específicas
 Neurociencia: Enfoque científico pluridisciplinar estudia la
estructura y función del cerebro tanto sano como enfermo
 Neurociencia cognitiva estudia los sustratos neurales de los
procesos cognitivos, incluyendo sus procesos mentales y
manifestaciones conductuales
Divisiones estructurales del SNC
Telencéfalo Córtex
Epitálamo
Prosencéfalo Diencéfalo Tálamo
Encéfalo Hipotálamo
Mesencéfalo
SNC Puente o
Rombencéfalo Metencéfalo protuberanci
a
Tronco del
Cerebelo encéfalo
Mielencéfalo Bulbo
raquídeo
Médula espinal
Encéfalo frente a cerebro

 Corteza cerebral: 6 capas


 Estructuras subcorticales: ganglios basales (núcleo caudado, putamen,
globo pálido: control de la postura, del movimiento y planificación de las
acciones); tálamo y el hipotálamo (control motor, procesamiento
somatosensorial, regulación de los ritmos circadianos); amígdala (estados
emocionales); hipocampo (memoria)
 Sistemas moduladores difusos
 Vías de conexión dentro del encéfalo: cuerpo calloso, fibras de
proyección y de asociación
Fundamentos de neurociencia cognitiva

 Procesos: atención, conciencia, memoria, planificación y la toma de


decisiones
 Cerebro contiene regiones especializadas funcionalmente donde se
construyen los procesos cognitivos que preceden a la conducta
 Existen áreas de asociación fuertemente interconectadas en el cerebro
encargadas de integrar y procesar la información de las diversas regiones
para ejecutar conductas acordes al propio individuo y su entorno
Técnicas presentes y futuras

 Existen distintas técnicas que se emplean en el estudio de los procesos cognitivos:


 RMNF
 TEP
 EEG
 MEG
 Técnicas tractográficas (muy útiles en el conocimiento de la conectividad cortical
Tomografía por emisión de positrones

 Es una técnica de medicina nuclear


 Detecta mediante tomógrafos la emisión de fotones gamma emitida por
el paciente al que se le ha administrado un radiofármaco (molécula
marcada con un isótopo radiactivo) por vía endovenosa
 Es capaz de detectar la distribución cerebral del radiofármaco
Resonancia magnética nuclear funcional

 Se basa en los cambios de flujo sanguíneo y en el consumo de oxígeno y


glucosa relacionados a la actividad celular cerebral
 Ponen de manifiesto las áreas activas durante la realización de la prueba
Electroencefalograma

 Registra la actividad eléctrica rítmica de la corteza cerebral


 Se aplica sensores de localización específica que obtienen registros
comparables, espaciados en el tiempo o interindividuales
 Útil en trastornos epilépticos
 Depende de diversos factores: estado de conciencia, edad, localización
de los electrodos, estado de salud - enfermedad
Magnetoencefalografía

 Registra la actividad cerebral mediante la captación de campos


magnéticos generados por la actividad postsináptica a través de un
magnetómetro extracraneal que registra la actividad generada por las
dendritas apicales de las células piramidales corticales a través de sus
potenciales postsinápticos
 Su principal ventaja es una alta resolución temporal (milisegundos) y
espacial (milímetros)
Conectómica: Diffusion Tensor Imaging y
tractografía

 Conectómica: enfoque global para desentrañar la complejidad


estructural del cerebro que va desde la microescala (neuronas y sinapsis
individuales), a la mesoescala (minicolumnas y su patrón de conexioens),
y la macroescala (regiones cerebrales y sus vbías de asociación)
Diffusion Tensor Imaging (DTI) y tractografía

 DTI mide la isotropía de las moléculas de agua (isotrópica, al azar y


esférica en espacios abiertos y anisotrópica siguiendo los axones y
elipsoidal en tejidos vivos)
 Permite conocer cuál es la orientación de las moléculas de agua según
los tres ejes del espacio y revelan la orientación de las fibras dentro de la
sustancia blanca = tractografía
3. Estados de conciencia. Arousal y
Sistemas de Regulación

 Los estados de conciencia se corresponden con los distintos estados de


actividad cerebral propios del sueño, la vigilia, la excitación extrema o los
estados de ánimo de una persona (miedo, euforia, depresión)
 La actividad cerebral del propio encéfalo genera fuerzas activadoras o
inhibidoras que regulan los estados de conciencia
3.1. Estados de conciencia

 Las ciencias del comportamiento entienden la conciencia como el


conocimiento de uno mismo y de su ambiente
 A través del conocimiento consciente controlamos voluntariamente y
comunicamos a los demás nuestros estados mentales
 Procesamos una gran cantidad de información sin llegar a ser
conscientes de ello, siendo capaces de percibir estímulos y reaccionar a
ellos de forma automática
 La conciencia emerge de la interacción de las funciones cerebrales
individuales después de los acontecimientos cerebrales que la evocan.
3.2. Arousal

 Es la activación general fisiológica y psicológica del organismo, variando


en un continuo que va desde el sueño profundo hasta la excitación
intensa, p.e., podemos distinguir la conciencia en estado de vigilia, de
sueño y otros estados como la hipnosis, la ensoñación, las alucinaciones
producidas por el consumo de drogas, etc.
3.3. Sistemas de regulación

 Se puede correlacionar el nivel de actividad cerebral y la frecuencia


media de los ritmos obtenidos mediante registros electroencefalográficos,
apareciendo ondas de frecuencia características en distintas
circunstancias como aletargamiento, anestesia quirúrgica, sueño
profundo, relajación y momentos de intensa actividad mental
 Ritmos biológicos
 Ritmo circadiano
 Ciclo sueño y vigilia
3.4. Ritmos biológicos

 Oscilación de un parámetro biológico a lo largo del tiempo


 Los factores ambientales (luz, oscuridad, estaciones, etc) van a marcar la
actividad del reloj biológico
 Los factores externos actúan sobre el organismo a través de su sistema
nervioso y endocrino
 También existen fenómenos rítmicos no determinados por factores
ambientales, aunque estos pueden modificarlos
 El reloj biológico regula los ritmos biológicos
 Tipos: anuales, mensuales, diarios, de noventa minutos
3.5. Ritmos circadianos

 Oscilación de una serie de variables biológicas en un intervalo regular de


tiempo (un día)
 A lo largo del día se producen múltiples variaciones en el organismo
(ACTH, luz, melatonina)
 Son importantes para determinar los patrones de sueño y alimentación,
pero también para la actividad de todos los ejes hormonales, la
regeneración celular y la actividad cerebral
 Implican una enorme cantidad de genes, neuronas y circuitos
3.6. Ciclo de sueño y vigilia

 Cuando los centros del sueño no están activos los núcleos reticulares
activadores del mesencéfalo y la parte superior de la protuberancia se
encuentran liberados de su inhibición, lo que les permite una activación
espontánea, lo que excita a su vez la corteza cerebral y el sistema
nervioso periférico, quienes retroalimentan positivamente a los núcleos
reticulares activadores. Esta retroalimentación es la que mantiene la
vigilia.
 Tras un periodo de actividad prolongado, las neuronas se fatigan y
desaparece la retroalimentación positiva, apareciendo a los efectos
ocasionados por los centros del sueño volviendo a ese estado desde la
vigilia.
3.7. Sueño

 Estado de inconsciencia del que se puede despertar mediante estímulos


sensitivos
 Se sueña despierto o se tiene fantasías en cualquier momento o lugar
 El coma es un estado de sueño del que no se despierta
 Tipos de sueño: no REM y sueño REM por las noches las personas
atraviesan fases de estos tipos de sueño que alternan entre sí
Sueño no REM

 Formado por fases I y II: sueño superficial y III y IV: sueño lento, profundo y
reparador
 La mayor parte del sueño es no REM
 Descenso del tono vascular periférico
 Reducción del 10 al 30 % de la presión arterial
 Descenso de la frecuencia respiratoria
 Descenso del tono metabólico basal
 Es denominado «sueño sin sueños» pero puede producirse hasta terrores
nocturnos que no se recuerdan
Etapas del sueño No REM

 Fase I
Enlentecimiento del ritmo respiratorio
Ondas cerebrales adoptan forma irregular
Sueño ligero de 5 min
Alucinaciones hipnogógicas
 Fase II
Dura 20 min
Relajación más profunda
Aparición de husos del sueño (explosiones de actividad de las ondas cerebrales)
Están dormidos pero despiertan fácilmente
Hablan en sueños
Etapas del sueño

 Fase III
Es de transición y dura pocos min
Sueño profundo
Ondas delta lentas y amplias
 Fase IV
30 min. Despertar dificil
Sonambulismo de 2 a 10 min en 20 % de niños
1/3 de la noche fases III y IV son más largas que las fases REM y luego se van
acortando, último 1/3 desaparecen y las fases REM se prolongan
Sueño REM

 Paradójico o desincronizado, alta actividad cerebral aumenta metabolismo


global hasta 20 %, EEG: ondas similares al estado de vigilia
 Sueños de gran viveza. Es superficial poco profundo
 Se repite cada 90 minutos con fases de 5 a 30 min
 Hipotonía. Movimientos musculares irregulares
 Frecuencia respiratoria y cardíaca irregulares
 Se despierta espontáneamente en este episodio pero es difícil despertarse
mediante estímulos sensitivos
Importancia del sueño

 Maduración nerviosa
 Facilitación del aprendizaje, memoria, cognición y conservación de la
energía metabólica
 RN duermen 2/3 Adultos 1/3 Adolescentes de 8 a 9 horas diarias
 Falta de sueño tiene diferentes efectos sobre el organismo: deprime el
sistema inmune, irritabilidad, baja de rendimiento, dificultad en la
creatividad, concentración y comunicación, altera el funcionamiento
hormonal y metabólico: obesidad, hipertensión, y altera la memoria
Trastornos del sueño

 Disomnias: insomnio idopático, de causa ambiental, jet lag, cambio de turnos


de trabajo
 Parasomnias:
 Trastornos del sueño asociados a enfermedades médicas y psiquiátricas:
 Insomnio
 Narcolepsia
 Apnea obstructiva del sueño
 Terrores nocturnos
 Enuresis nocturna
 Síndrome de piernas inquietas
4. Atención

 Mecanismo implicado directamente en la activación y funcionamiento


de los procesos y/u operaciones de selección, distribución y
mantenimiento der la actividad psicológica
 Estos procesos selectivos se activan cuando el ambiente nos exige dar
respuestas a un único estímulo en presencia de otros estímulos
distractores externos o internos
 En ocasiones nuestra atención es atraída involuntariamente por estímulos
externos
 También permite reducir el tiempo necesario para responder ante un
evento esperado /expectativa)
4.1. Procesos de la atención

 Proceso selectivo.- Se activa cuando el ambiente nos exige dar respuesta


a un único estímulo en presencia de otros estímulos distractores
 Proceso de distribución.- Se activa cuando el ambiente nos exige
atender a estímulos de forma simultánea en lugar de centrarnos en un
único aspecto del ambiente
 Proceso de mantenimiento.- Se activa cuando tenemos que
concentrarnos en una tarea durante periodos de tiempo prolongados
4.2. Funciones de la atención como
mecanismo de control

 Dirigir el modo en que se orienta la atención


 Guiar los procesos de exploración y búsqueda
 Aprovechar al máximo los procesos de concentración
 Suprimir al máximo las distracciones
 Inhibir las respuestas inapropiadas
 Mantener la atención, a pesar del cansancio y/o aburrimiento
 Activar los esquemas de acción adecuaos a las demandas del ambiente
 Participar en la toma de decisiones
4.3. Clasificaciones de la atención
Criterios de clasificación Tipos de atención
Objeto al que va Externa: estímulos ambientales externos
dirigida Interna orientada hacia nuestros recuerdos, emociones, conocimientos,
etc
Modalidad sensorial Visual: estímulos de tipo visual
implicada Auditiva: estímulos de tipo auditivo
Amplitud/intensidad Global: pretende conseguir una estructura organizada de los elementos
con la que se atiende que componen una información o tarea
Selectiva: analiza los detalles que componen una información o tarea
Manifestaciones de los Abierta: se manifiesta de forma directamente observable
procesos atencionales Encubierta: no es observable de forma directa
Grado de control Voluntaria: control de la propia persona e inhibición de respuestas
voluntario inapropiadas
Involuntaria: depende de estímulos ambientales
Procesos controlados o Sist Supervisor atencional (SAS).- se encarga
de planificar, dar repuesta y supervisar la atención frente a
situaciones novedosas, infrecuentes o distintas y está relacionado
con la toma de decisiones
Procesos automáticos.- Implicados en actividades que realizamos
en nuestra vida cotidiana y que no necesitan control atencional.
Facilita que podamos llevar a cabo diferentes actividades al mismo
tiempo
Proceso atencional.- 3 etapas: El inicio se produce cuando se
producen cambios en la estimulación ambiental o cuan do
comenzamos a ejecutar una tarea. El mantenimiento la atención
permanecer centrada durante cierto tiempo en lo que nos interesa,
es de duración variable y se produce 4 a 5 seg después del inicio. El
cese cuando dejamos de prestar atención a un estímulo o tarea
que estuvimos desempeñando.
4.4. Alteraciones de la atención

 Heminegligencia o heminegligencia lateral izquierda


 Trastorno por déficit de atención
 Esquizofrenia
 Trastornos del estado de ánimo
 Trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
5. Sensación y percepción

 Sensación.- proceso de detección de estímulos de nuestro alrededor a


través de los sentidos. Es pasiva
 Percepción.- forma de interpretar las sensaciones sensoriales y mediante
su interpretación dar sentido a todo lo que nos rodea. Es un proceso
activo. Nuestros sentidos suelen adaptarse a los estímulos continuos y la
intensidad con la que percibimos tiende a disminuir con el tiempo si no se
modifican los estímulos EXCEPTO EL DOLOR
5.1. Procesos perceptivos

 Procesamiento ascendente.- se inicia con la información recibida de los


receptores y consiste en hacer un seguimiento del proceso perceptivo
desde la estimulación sensorial inicial hasta la integración de la
información sensorial en el cerebro
 Procesamiento descendente.- es un procesamiento de la información
guiado por nuestros conocimientos y experiencias previas a partir de los
cuales construimos nuestras percepciones. La utilizamos cuando hay
estímulos ambiguos o que no han sido percibidos nítidamente por los
sentidos
 Proceso perceptivo.- Consta de una serie de fases
5.1. Proceso perceptivo

 1° fase se inicia con la estimulación ambiental


 2° fase está relacionada con la estimulación de los sentidos
 3° fase el procesamiento neuronal (conjunto de operaciones que actúan
sobre las señales eléctricas y que posibilita la consecución de la
percepción)
 4° fase percepción (transformación cerebral que da lugar a la
experiencia de haber visto, oído, olido, etc)
 5° fase reconocimiento
 6° fase respuesta/conducta
5.2. Psicofísica: estudio de la relación entre
el estímulo y la percepción

 Psicofísica es el estudio de la relación existente entre las propiedades de


los estímulos físicos y las reacciones psicológicas humanas a esas
propiedades
 El mismo estímulo físico puede producir percepciones muy diferentes
 Dos estímulos diferentes pueden producir la misma percepción
 Existen muchos factores (ruido, atención, contexto, etc) que pueden
provocar que el mismo estímulo en distintas ocasiones produzcan
diferentes experiencias subjetivas y diferentes respuestas en la misma
persona
 Umbral absoluto. Umbral diferencial. Detección de señales
5.3. Alteraciones y trastornos de la
percepción

 Ilusiones perceptivas
 Ilusión de Müller-Lyer
 Ilusión de Ponzo
 Ilusión de la horizontal vertical
 Ilusión espacial del tamaño del círculo
 Alucinaciones
 Esquizofrenia
 Trastornos orgánicos
 Tóxicos, drogas
 Depresiones, demencias, etc
 Agnosias: unimodales y polimodales
5..4. Tipos de agnosias visuales

 Simultagnosia.- no interpreta el significado de un objeto en forma global


 Agnosia para objetos.- no reconoce objetos de forma visual con
dificultad para describirlo, recordarlos o nombrarlos
 Prosopagnosia.- no reconoce el rostro de personas conocidas
 Agnosia cromática.- no identifica colores
 Alexia agnósica.-.-no reconoce palabras escritas
 Agnosia para el movimiento.-
5.5. Tipos de agnosias auditivas

 Amusia.-
 Agnosia para los sonidos.-
 Agnosia verbal.-
6. Aprendizaje

 Proceso mental que produce un cambio casi permanente de la


conducta que ocurre como consecuencia de una experiencia
(conducta observable)
 Consiste en la creación de nuevas asociaciones o relaciones
 Los humanos aprendemos a través de nuestra experiencia con el objetivo
de adaptarnos a nuestro ambiente para ayudarnos a nuestra
supervivencia
6.1. Paradigmas básicos de aprendizaje

 Condicionamiento clásico o pavloviano (Pavlov)


 Condicionamiento operante o instrumental (Thorndike y Skiner)
 Aprendizaje por observación o modelado (Bandura)
6.2. Explicación del condicionamiento
clásico

Antes del condicionamiento


Campanilla No salibación
EN

Durante el condicionamiento
Campanilla Comida Salivación
EN ENC RNC

Después del condicionamiento


Campanilla Salivación
EC RC
6.3.Tipos de CC en relación con el tiempo de presentación de los estímulos

Condicionamiento de demora

Campanill Comida
a (EN) (ENC) Salivación (ENC)

Condicionamiento de huella

Campanill Comida
Salivación (RC)
a (EN) (ENC)
Condicionamiento simultáneo

Campanilla
(EN)

Comida ENC Salivación (RC)


6.4. Condicionamiento operante o
instrumental

 El aprendizaje depende de las consecuencias de la acción realizada


 A mayor satisfacción o molestia, mayor fuerza o debilidad del vínculo
entre la situación (estímulo) y la respuesta del organismo (respuesta)
 Para Thorndike aprender es fortalecer la conexión E-R, para Skiner lo
importante es el refuerzo de la respuesta
6.5. Variables que deben considerarse en
el condicionamiento operante

 La conducta es un comportamiento que el individuo manifiesta


espontáneamente
 El reforzador es un estímulo que hace que la probabilidad de aparición
de una respuesta o la fuerza de esta aumente, pueden ser positivos
(apetitivos) o negativos (aversivos)
 El estímulo discriminativo determina si el refuerzo está o no disponible, no
provoca la respuesta por sí mismo, sino que indica si es buen momento
para emitirla o no
 La motivación influye en la facilidad para que se produzca el
condicionamiento
6.6.Tipos de condicionamiento operante o
instrumental Reforzamiento
Condicionamiento
negativo
de recompensa o
(escape o evitación)
reforzamiento
Por ejemplo:
positivo por
VALENCI Desaparición de una
ejemplo: comida
A DE LA descarga eléctrica
CONSEC
UENCIA Omisión o castigo
Castigo positivo
negativo
Por ejemplo:
Por ejemplo: quitar
descarga eléctrica
comida

APARICIÓN O DESAPARICIÓN DE UN
ESTÍMULO
6.7. Programas de reforzamiento

 De razón fija
 De razón variable
 De intervalo fijo
 De intervalo variable

 Indefensión aprendida
6.8. Aprendizaje por observación o
modelado

 La observación e imitación producen aprendizaje


 En los humanos los procesos de observación están bien desarrollados
 También se conoce como aprendizaje social p.e. la imitación de la
conducta agresiva
 Distintos factores determinan el grado de imitación de un modelo:
semejanza, admiración, cualidades, reforzamientos, consecuencias
positivas o negativas, etc.
6.9.Aplicaciones clínicas de los
diferentes tipos de aprendizaje

 Insomnio: condicionamiento clásico


 Modificación de la conducta mediante programas de economía de fichas o mediante
contratos conductuales: condicionamiento operante
 En atención primaria mediante el refuerzo visual (mirar a la cara de las personas
mientras están hablando o mediante el refuerzo por asentimientos (subir y bajar la
cabeza): condicionamiento operante
 Miedos: aprendizaje por observación
 Autismo mediante las técnicas de modelado en vídeo y técnicas de conversación:
aprendizaje por observación
7. Motivación

 Proceso psicológico que nos permite describir las fuerzas que actúan
sobre un organismo o aquellas que se originan desde su interior y que
dan lugar a que una conducta se instaure, se mantenga, se oriente
hacia una determinada dirección, con una determinada intensidad y
frecuencia y que finalmente se detenga o termine. Supone analizar todas
las reacciones subjetivas que tienen lugar en el organismo durante el
mencionado proceso.
7.1. Proceso motivacional

 Proceso adaptativo relacionado estrechamente con la supervivencia y


con el crecimiento personal de los individuos. Es un proceso dinámico
cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de adaptación del organismo
a su entorno para que consiga sus metas y objetivos, para su
supervivencia y otros fines.
 El proceso completo en un primer momento: ocurrencia o aparición del
estímulo, percepción del estímulo, evaluación y valoración del objetivo,
decisión y elección del objetivo y conducta motivada. En un segundo
momento: verificación de la congruencia, atribución causal y
generalización de los resultados
 Sus componentes son: 1) La intensidad o activación y 2) La dirección
7.2. Activación

 Propiedad que da energía a la motivación, es responsable del inicio,


mantenimiento y finalización de la conducta motivacional
 Conductualmente hace referencia a la amplitud, frecuencia y duración de
las respuestas
 Fisiológicamente hace referencia al aumento de la actividad fisiológica que
se asocia con la actividad del SNA, registro del ECG, respuestas de
conductancia, EMG, FR, T°, motilidad digestiva, etc.
 Existe relación entre activación y rendimiento. La activación se relaciona
directamente con la actividad fisiológica, no así con el rendimiento. La
eficacia en la ejecución de determinadas tareas depende del nivel de
motivación y de la dificultad de la tarea
 El nivel óptimo de motivación es más alto para las tareas más fáciles y más
bajo para las difíciles
7.3. Dirección

 Abarca tanto a los objetos que están determinados genéticamente


como a las metas y objetivos típicos del comportamiento humano para
conseguir metas y objetivos académicos, afectivos, intelectuales (los dos
últimos nos diferencian de los animales y entre humanos), dependiendo
de factores como el desarrollo evolutivo, capacidad psíquica, variables
de aprendizaje y personalidad, todo lo cual hace variar la
direccionalidad del comportamiento
 Dos variable intervienen en la consecución de los objetivos: 1) La
expectativa de alcanzar el objetivo propuesto y 2) El grado de atracción
del objetivo
7.4. Determinantes de la motivación

 Determinantes internos
 Herencia
 Homeostasis
 Crecimiento potencia.
 Procesos cognitivos
 Determinantes externos
 Aprendizaje
 Hedonismo
 Interacción social
7.5. El proceso motivacional

 Es dinámico
 Función esencial: aumentar la probabilidad de adaptación del organismo a
su entorno
 Este proceso dinámico y adaptativo se relaciona con la supervivencia de la
especie y con el crecimiento potencial individual y social
 Consta de dos momentos:
 1er momento.- ocurrencia o aparición del estímulo, percepción del estímulo,
evaluación y valoración del objetivo, decisión y elección del objetivo y conducta
motivada
 2do momento.- verificación de la congruencia, atribución causal y generalización
de los resultados
7.7. Motivos primarios o biológicos

 Se refieren a los motivos comunes a todos los seres humanos, han


evolucionado genéticamente y son ajenos a cualquier influencia social o
cultural y son imprescindibles para la supervivencia
 Están relacionados con tres ámbitos: a) Mantenimiento de la energía, b) Las
preferencias sexuales y c) Los referidos a la protección
 Las necesidades biológicas desencadenan los impulsos biológicos (hambre,
sed, sueño, etc.) para restableces el equilibrio y obtener el objeto deseado
(comida, agua, dormir, etc.)
 Características comunes: son conductas propositivas (orientadas a la
consecución de objetivos), no son conductas reflejas, son espontáneas y
persistentes, se ven influenciadas en su origen y mantenimiento por múltiples
factores.
7.8. Hambre

 La regulación fisiológica del aporte energético y nutritivo se lleva a cabo mediante la


regulación homeostática, siendo un sistema auto regulatorio
 Existen múltiples factores, tanto psicológicos como fisiológicos que influyen y afectan el
control del apetito y saciedad
 El hambre es más complejo que a sed
 El hipotálamo lateral induce hambre y ayuda a reglar el peso
 El hipotálamo ventro medial deprime la sensación de hambre
 El aprendizaje es determinante para explicar a conducta de comer, así como la
influencia de factores sociales y culturales (presencia de otras personas, horarios de las
comidas, diferencias culturales, olor, aspecto, sabor, temperatura de los alimentos y el
significado funcional de los alimentos: los sabores dulces y salados se asocian a
nutrientes, mientras que los amargos y ácidos se asocian a alimentos tóxicos, venenosos
o en mal estado)
7.9. Sed

 Mecanismo de auto regulación que sirve para mantener el nivel


apropiado de agua en el organismo y las funciones celulares
 El agua se pierde por la respiración, la orina, el sudor y las heces y fluctúa
dependiendo del clima, la temperatura, la altitud, etc.
 Decimos sed volémica cuando se pierde líquidos del compartimiento
intravascular y sed osmótica cuando se pierde del compartimiento
intracelular
 El agua y el sodio es regulada por órganos como los riñones y por
hormonas como la vasopresina (secretada por la neurohipófisis) y la
aldosterona (secretada por la glándula suprarrenal)
7.10. Sexo

 Es un motivo vital para la supervivencia de la especie y va más allá de un


impulso sexual
 Es influenciado por múltiples aspectos: cognitivo, de aprendizaje,
sociocultural, experiencias de socialización, emociones, edad, estímulos
externos, cultura, moda, ideas y valores, etc.
 El deseo o la expectativa del placer provocado por el sexo es el principal
determinante psicológico de la conducta sexual
 Aparte de la función reproductiva, primaria o básica, tiene una
motivación secundaria caracterizada por: a) Contingencia placentera,
b) Establecimiento de vínculos, c) Afirmación de la identidad de géneo,
d) Reductor de la ansiedad, e) Función instrumental
7.11. Motivos secundarios

 Son aprendidos y no tienen una clara base fisiológica, son casi exclusivos de
la especie humana, dan lugar a conductas dirigidas a satisfacer fuentes
internas, en ocasiones pueden condicionar y alterar las motivaciones
primarias de forma drástica (p.e. responder a cánones sociales de belleza
como la delgadez que puede lleva a la anorexia) o el deseo de lograr
objetivos de rendimiento o logro, tanto físico como intelectual originan exceso
de trabajo sin descanso (falta de sueño, problemas emocionales y físicos)
 Existen dos enfoques:
 Basada en la reducción del impulso.- explica os motivos secundarios como
consecuencia de un impulso que se origina ante la necesidad surgida desde el
interior del sujeto
 Basada en las metas.- explica los motivos secundarios como metas en sí mismas que
serían las que movilizarían al sujeto a actuar, surgen desde el interior del sujeto,
poseen significado, dirección y propósito o intencionalidad
7.12. Teorías explicativas de las
motivaciones

 Teorías centradas en las necesidades


 Maslow: estructura piramidal de las necesidades
 Herzberg: doble sistema de necesidades
 Alderfer: modelo ERC
 McClelland: logro, poder y afiliación

 Teoría centrada en las metas

 Modelo jerárquico de motivación del logro


7.13. Teoría centrada en las necesidades

 Maslow: estructura piramidal de necesidades de cinco niveles: Desde las


las necesidades esenciales para la supervivencia hasta las esenciales
para el desarrollo personal, afectivo y emocional: Necesidades
fisiológicas, de seguridad y protección, de afiliación (amistad, afecto y
aceptación social), estima y reconocimiento (por sí mismo y por otros), y
de auto realización en la cúspide.
 Herzberg: doble sistema de necesidades: 1) los factores de motivación o
intrínsecos, relacionados con la necesidad de crecer emocional e
intelectualmente y que están controlados por la propia persona
(responsabilidad), 2) los factores higiénicos o extrínsecos, que surgen de la
necesidad de evitar situaciones de insatisfacción (sueldo)
 Alderfer: modelo ERC, establece 3 tipos de necesidades básicas:
Necesidades de existencia: fisiológicas y de seguridad (E), de relación:
afiliación y reconocimiento (R) y de crecimiento: autorrealización (C)
 McClelland: La motivación tiene que ver con la búsqueda de 3
necesidades dominantes: logro, poder y afiliación
7.14. Teoría centrada en las metas

 El establecimiento formal de metas u objetivos es el elemento esencial en


la motivación y el desempeño de tareas
 Características en relación con las metas:
 Cuanto más claras, concretas y específicas sean, más eficaces serán para
motivar las conductas
 La implicación del personal en el establecimiento de la meta aumenta la
motivación más que si es impuesta externamente
 Las metas moderadamente difíciles pero alcanzables producen mejor
rendimiento que las muy difíciles o inasequibles
 Recibir información (retroalimentación)sobre los logros influye en la motivación
y el rendimiento
7.15. Modelo jerárquico de motivación de
logro

 Trata de integrar los aspectos de motivación de los modelos clásicos


basados en las necesidades, con los más actuales basados en la
directividad del establecimiento de metas.
 Para conseguir una meta hay que combinar dos factores: la atracción
por conseguir el éxito y el miedo al fracaso
 Es un modelo jerárquico que combina dos dimensiones.
 La valencia (atracción o rechazo de la meta), daría lugar a conductas se
aproximación (buscar resultados positivos) o evitación (evitar el fracaso) y
 La finalidad del objetivo o la meta, daría lugar a conductas de dominio
(mejorar la capacidad) o de rendimiento mejorar el resultado o la ejecución)
7.16. McClelland: motivación de logro,
afiliación y poder
 M. de logro.- Deseo o tendencia a vencer obstáculos, superando
tareas difíciles lo mejor y más rápidamente posible. Tendencia a
buscar éxito en situaciones desafiantes que supongan un reto, que
implique demostrar capacidad y que permitan evaluar el
desempeño (Murray). Está influenciada por factores cognitivos, como
la interpretación que hacemos del binomio logro-fracaso, o el
aprendizaje, como son las experiencias iniciales de fracaso
(McClelland). El valor que le otorgaos a la consecución del éxito es
directamente proporcional a la dificultad para conseguirlo e
inversamente proporcional a la probabilidad de alcanzarlo
 M. de poder.- Necesidad de tener impacto, control o influencia sobre
otra persona, grupo o sobre el mundo en general. Se expresa como
poder personal (dominación sobre los demás) y como poder social
(liderazgo)
 M. de afiliación.- Necesidad de establecer, mantener o recuperar
una relación positiva con una o varias personas. Se inicia en la
infancia temprana en el entorno `más cercano, de forma paralela al
apego entre niño y padres. Si tienen alta necesidad de esta
motivación, no son buenos ejecutivos y eligen amigos antes que a
expertos
7.17. Motivación y salud
 Modelo de creencias de salud.- Proceso motivacional que hace que
pongamos en práctica o no una determinada conducta de salud
(fumar) depende de dos factores: 1) Percepción de amenazas sobre
la propia salud (valores generales sobre la salud, creencias
específicas sobre la propia vulnerabilidad ante la enfermedad,
creencia sobre la gravedad de la enfermedad), 2) creencias sobre la
posibilidad de reducir esas amenazas (creencias en la eficacia de las
medidas concretas para reducir las amenazas, convicción de que los
beneficios de la medida superan sus costos)
 Modelo de la acción razonada.- Destaca el papel de los factores
cognitivo-motivacionales como determinantes de las conductas de
salud en general y de las conductas preventivas en particular. La
intención de realizar una conducta depende de la actitud personal
acerca de llevar a cabo esa conducta y de la norma subjetiva
(presión social) y del grado percibido por el sujeto sobre la conducta
 Modelo de los sistemas autorregulados.- Cómo entiende el paciente
su enfermedad, qué es lo que realmente determina la conducta de
enfermedad y la utilización de los servicios de salud. Se usa para
explicar la falta de seguimiento o adhesión de los pacientes a los
tratamientos médicos y a los programas de prevención de la
enfermedad
7.18. Motivación y organizaciones o
ámbito laboral

 Impulso, dirección y persistencia de la conducta que una persona desarrolla


en el desempeño de su trabajo
 Es un proceso en el que individuo y organización interactúan, así como
también el resultado de tal proceso
 Es importante establecer el grado de satisfacción laboral y lo relacionado
con la insatisfacción laboral y los factores que la determinan
 Son factores que influyen en la satisfacción laboral: el reconocimiento, el
logro, la posibilidad de desarrollo personal, la promoción, el salario, las
relaciones interpersonales, la capacidad directiva de los jefes, la
responsabilidad, la política, las normas y procedimientos de gestión de la
empresa, las condiciones de trabajo, el trabajo en sí mismo, la vida privada, el
status y la seguridad en el trabajo.
7.19. Motivación en el ámbito
educativo

 Los del alumno: van a condiciona la motivación y ello incidirá directamente en el


resultado del proceso educativo, p.e. creencias sobre las propias capacidades y
competencias, la sensación subjetiva de éxito y fracaso, la determinación de metas y
objetivos, las expectativas de autoeficacia, etc.
 Las de la relación profesor-alumno: condicionará el proceso de enseñanza aprendizaje
de los alumnos, p.e. estilo atribucional del profesor respecto del alumno, las creencias
sobre sus posibilidades y capacidades, los recursos motivacionales que emplea en el
aula, el manejo de refuerzos y contingencias, la retroalimentación sobre los resultados,
los aprendizajes orientados a la consecución de éxitos, el establecimiento de metas
alcanzables, etc,
 Las del contexto educativo y el aula: influyen en la autoestima, el estado afectivo y la
motivación por aprender, cooperar y participar del proceso enseñanza-aprendizaje,
p.e. clima emocional dentro del contexto educativo, estilos cooperativos, posibilidad de
participar en el establecimiento de objetivos o en la toma de decisiones, etc.
7.20. Motivación y adicciones
 Motivaciones básicas en el inicio de la conducta adictiva: a)motivos
experimentales que expresan necesidades de experimentación y
atracción por el riesgo, b) motivos relacionados con la respuesta del
individuo condicionada por la situación social en la que se
encuentran (agrado frente a malestar) y c) motivos sintomatológicos
que expresan necesidades relacionadas con el afrontamiento de
signos y síntomas
 Factores de riesgo y de protección asociados a la adicción: a)
individuales (edad, sexo, biológicos y psicológicos, b) interpersonales
o del entorno (familia, trabajo, escuela, relaciones sociales) y c)
factores ambientales o microsociales (valores, cultura, actitudes, nivel
socioeconómico, acceso a recursos sociales, etc)
 Para una visión completa del inicio, mantenimiento y continuación o
cese de la adicción tener en cuenta: factores psicológicos,
individuales, cognitivos, de personalidad y afectivos (multifactorial)
 Modelo de Prochasca y DiClemente: 7 fases: 1) precontemplación, 2)
contemplación, 3) preparación, 4) acción, 5) mantenimiento del
cambio, 6) prevención de la recaida, 7) finalización
8. Emociones

 Conjunto complejo de respuestas químicas y neuronales que forman un


patrón único
 Son indispensables para la supervivencia, la coherencia social y la toma
de decisiones en la vida cotidiana porque son sistemas muy rápidos de
procesamiento de información que nos ayudan a actuar en muestro
entorno con un grado de consciencia mínimo, pero con un alto grado de
eficacia
 Son respuestas adaptativas producto de las leyes de la evolución que
garantizan nuestra supervivencia y nos permiten actuar sin pensar
 Características: a) son reacciones afectivas a estímulos significativos, b)
están dirigidas a objetos particulares, c) son de corta duración
8.1. Cambios orgánicos producidos por las
emociones

 Activación fisiológica.- cambios neurofisiológicos en el SNC y SNA para


regular todo el sistema y facilitar la adaptación inmediata a la nueva
situación que se presenta
 Conducta expresiva.- la conducta se manifiesta como
aproximación/evitación y la expresión a través del rostro y comunicación
no verbal (tono de voz, gestos, postura del cuerpo)
 Experiencia subjetiva.- es el componente cognitivo de a emoción o sea
la expresión subjetiva de sentir miedo, ira o sorpresa
8.2. Funciones de las emociones

 Adaptativas.- preparan al organismo para la acción, permiten desarrollar una solución


adecuada y rápida en el contexto que provocó cada una de las emociones
específicas: supervivencia, defendernos o atacar en el caso de ira o conectarnos con
los demás y disfrutar de la vida con alegría
 Sociales.- la supervivencia social requiere un equilibrio delicado entre saber cooperar
pero también competir. La función de afiliación para formar y mantener relaciones
sociales de cooperación y armonía con otros individuos o grupos sociales. La función de
distanciamiento social para establecer o mantener una posición social en relación con
los demás y competir si es necesario por el estatus social o el poder. Son funciones
específicas dentro de las funciones sociales: 1) facilitar la interacción social, 2) controlar
la conducta de los demás, 3) permitir la comunicación de los estados afectivos, 4)
promover la conducta prosocial
 Motivacionales.- las emociones nos motivan a actuar y llevar a cabo una acción
concreta y a mejorar nuestras opciones y posibilidades previas
8.3. Funciones adaptativas de las emociones previas
Emoción Función adaptativa Ejemplos
Sorpresa Exploración Facilita la aparición de la reacción emocional y comportamental
apropiada ante una situacIón nueva
Dirige los procesos cognitivos a la situación novedosa existente
Asco Rechazo Genera respuestas de escape o evitación ante estímulos desagradables o
en potencia perjudiciales para la salud
Potencia el desarro9llo de hábitos saludables y adaptativos
Alegría Afiliación y Incrementa la capacidad para disfrutar del entorno. Genera actitudes posi
reproducción tivas personales y sociales y favorece el altruismo y la empatía. Facilita las
relaciones interpersonales. Favorece el aprendizaje, memoria y creatividad
Miedo Protección Facilita el escape y la evitación de situaciones peligrosas. Focaliza la aten
ción en lo temido, facilitando una reacción rápida. Genera gran cantidad
de energía y respuestas más intensa
Ira Autodefensa y Moviliza energía necesaria para defendernos o atacar. Elimina los obstácu
los que impiden nuestras metas. Disuade a otras personas de molestarnos
o agredirnos
Tristeza Reintegración Aumenta la cohesión con otras personas. Solicita ayuda a los demás y
disminuye una posible agresión. Fomenta la empatía y el altruismo
Nos ayuda a aprender de nuestros errores
8.4. Tipos de emociones

PRIMARIAS
. Ekman propuso 7 que tienen otros criterios, además de la expresión facial
característica: señales distintivas universales, estar presentes en otros primates,
fisiología específica, inicio rápido, corta duración, evaluación automática y
aparición de forma espontánea.
. Izard propuso 10 y se caracterizan por: implica un sustrato neural distintivo,
tienen una expresión facial específica, poseen sentimientos específicos y
distintivos, proceden de procesos biológicos evolutivos y exhiben propiedades
motivacionales y organizativas de funciones adaptativas.
. Plutchik propuso 8 y se caracterizan por: están presentes en los animales no
humanos, están universalmente presentes en todas las culturas, sirven para
ayudar a los organismos a resolver problemas adaptativos de supervivencia
8.5. Emociones primarias propuestas por cada
modelo
Ekman/Matsumoto Izard Plutchik

Alegría Alegría Alegría


Tristeza Tristeza Tristeza
Miedo M Miedo
Ira Ira Ira
Asco Asco Asco
Sorpresa Sorp Sorpresa
Desprecio Desprecio Anticipación
Interés Confianza
Vergüenza
Culpa
8.6. Primera aparición de diferentes
emociones primarias y secundarias
Primera aparición Emoción
Emociones primarias
3 meses Alegría/tristeza/asco
2 a 6 meses Ira
Primeros 6 meses Sorpresa/interés
6 a 8 meses Miedo
Emociones secundarias
1 año y medio a 2 años Empatía/celos/vergüenza (no evaluativa)
2 años y medio a 3 años Orgullo/vergüenza (evaluativa)/culpa
8.7. Emociones secundarias o complejas

 Requieren de la autoconciencia
 No se dan o no son tan evidentes en los animales
 Difieren notablemente de una persona a otra ya sea por su educación,
sexo, edad u otras diferencias individuales
 Pueden no ser culturalmente universales
 Emergen más tarde (un año y medio a 2 años) que las primarias a raíz de
la conciencia
 Plutniuck y TenHouten proponen combinaciones de emociones primarias
para originar emociones secundarias
8.8. Algunas combinaciones emocionales
frecuentes

 Alegría + Aceptación = Amor


 Alegría + Anticipación = Optimismo
 Miedo + Alegría = Culpa
 Miedo + Asco = Vergüenza
 Sorpresa + Alegría = Deleite
 Sorpresa + Ira = Indignación
 Tristeza + Miedo = Desesperación
 Tristeza + Ira = Envidia
 Anticipación + Tristeza = Pesimismo
 Anticipación + Ira = Agresividad
8.9. Emociones dimensionales

 Existen dos dimensiones básicas: valencia y activación


 Valencia: representa el tono hedónico o posición en un continuo
agradable-desagradable: bueno frene a malo, placer frente a dolor,
acercamiento frente a evitación, positivo frente a negativo, etc.
 Activación.- se refiere al nivel de energía de una experiencia afectiva, es
decir, el grado en que un estado es experimentado como activado o
desactivado: excitación (arousal) frente a sueño, tensión frente a
relajación, compromiso frente a retirada, actividad frente a pasividad,
etc.
8.10. Teorías de la emoción

 El estudio de los componentes fisiológicos: activación fisiológica –


emoción - propiocepción
 El estudio de la expresión de la emoción: estímulo - percepción –
activación corporal - emoción
 El estudio del comportamiento emocional: las emociones pueden
aprenderse por condicionamiento clásico e instrumental y por
aprendizaje observacional
 El estudio cognitivo de la emoción: estímulo – valoración cognitiva
(activación fisiológica) – interpretación - emoción
 Modelos integradores: nos plantean que podemos estar tristes porque
lloramos, pero también podemos llorar porque estamos tristes
8.11. Expresión y reconocimiento de las
emociones

 Diferencias de género.- Las mujeres se ven a sí mismas más intensas y


expresivas emocionalmente y más expertas usando las señales no vernales de
la comunicación emocional, tienen facilidad y expresan con más exactitud
las emociones, son más expresivas con la cara y con las manos, sonríen, se
ríen y asienten con la cabeza más que los hombres, identifican las emociones
en el rostro mejor que los hombres y decodifican con más precisión el
significado de las señales no verbales, del cuerpo y la voz
 Cultura y emociones.- las personas reconocen con más exactitud las
emociones expresadas por miembros de su propio grupo cultural. La
expresión de las emociones en las relaciones sociales se da con mucha
intensidad en culturas occidentales. Los términos que utilizamos en una
cultura y lengua pueden no tener su equivalente en otra. Las diferentes
culturas y naciones han estructurado sus mundos afectivos dependiendo de
sus normas y prioridades
8.12. Psicología positiva y bienestar: búsqueda de la
felicidad

La psicología positiva formula 6 virtudes y 24 fortalezas


1. La sabiduría y conocimiento: creatividad, curiosidad, amor por aprender, juicio y
mentalidad abierta
2. El valor: autenticidad, valentía, persistencia, vitalidad
3. El amor y la humanidad: altruismo y compasión, inteligencia social, personal y emocional,
amor en general
4. La justicia: imparcialidad y equidad liderazgo, civismo y responsabilidad social
5. La templanza: misericordia, humildad, prudencia, autorregulación
6. La trascendencia: gratitud, esperanza y optimismo, sentido del humor, espiritualidad
8.12. Psicología positiva y bienestar: búsqueda de la
felicidad

El bienestar: calidad de vida, bienestar subjetivo, satisfacción vital o bienestar social, juicio
positivo de la vida o satisfacción vital, balance favorable del afecto positivo frente al negativo,
vivencia de la felicidad y buen desarrollo y ajuste de la persona al medio. Ryff propone 6
factores: 1) autoaceptación, 2) crecimiento personal, 3) propósitos de vida, 4)relaciones
positivas con otras personas, 5) dominio del entorno, 6)autonomía
Hay 3 tipos de felicidad: 1) la vida agradable, 2) la buena vida y 3) la vida con sentido
La auténtica felicidad únicamente se alcanza con el desarrollo de actividades congruentes con
los valores personales más íntimos y el perfeccionamiento de las propias potencialidades
9. Memoria

 Serie de funciones cerebrales con


capacidad de codificar, almacenar y
recuperar la información previamente
aprendida
 Atkinson y Shiffrin: Modelo modal 1968:
memoria sensorial o registro sensorial (MS),
memoria a corto plazo (MCP) y memoria a
largo plazo (MLP)
8.1. Memoria

MS MCP (MTT)
Imput MLP
Visual Proceso de
Ambie Almac
Auditi control:
ntal én de
va Repetición,
estímu memor
Hápti codificación,
lo ia
ca decisión,
perma
Estrategias de
nente
recuperación

Salida respuesta
8.2. Memoria a largo plazo declarativa y
no declarativa

MLP

Memoria Memoria no
declarativa = declarativa =
memoria explícita memoria implícita o
(saber que hago procedural (saber
algo) cómo hacer algo)

Habilidades,
Semántica
Episódica condicionamiento,
(conocimiento del
(experiencia facilitación,
lenguaje, el mundo
personal) memoria
y los objetos en sí)
procedural, etc
8.3. Memoria sensorial

 Es un reflejo de los estímulos que nos rodean, frente a la cual podemos reaccionar
introduciéndola en la memoria o ignorándola u olvidándola
 Memoria sensorial visual.- retiene la sensación visual por 1 a 2 seg y mantiene la información
visual incluso a pesar de interrupciones como el parpadeo, de tal forma que el proceso de
reconocimiento pueda llevarse a cabo sin interrupción
 Memoria sensorial auditiva o ecoica.- retiene la sensación auditiva aproximadamente 4 seg,
mantiene una representación de los sonidos hasta que se ha escuchado toda la palabra La
memoria ecoica de los sonidos del habla está más desarrollada que la memoria ecoica para
otros sonidos
8.4. Memoria a corto plazo como
amplitud

 La amplitud de dígitos (ítems: sonidos, letras, palabras, frases, etc.) es un indicador de


MCP
 La amplitud normal es de 7 (5 a 9)
 La MCP se refiere a la memoria inmediata para estímulos que acaban de ser
percibidos
 Es muy necesaria para la ejecución de la mayoría de actividades cognitivas
 La MCP hace posible mantener mentalmente activada una determinada cantidad de
información en un estado permanentemente accesible y, al mismo tiempo, realizar
una tarea de razonamiento con esa información
8.5. Memoria de trabajo (working memory)
o memoria operativa

 Implica una combinación de almacenamiento y manipulación


 Incluye dos dimensiones: el procesamiento cognitivo y el almacén transitorio de la información
que es procesada durante la ejecución de un amplio abanico de tareas cognitivas
 Los componentes de la memoria operativa son varios y no necesariamente se relacionan con la
memoria: 1) Bucle fonológico o lazo articulatorio, está especializado en mantener secuencias de
elementos acústicos y relacionados con el habla, 2)la agenda visoespacial realiza una función
parecida pero con secuencias y elementos codificados visual y/o espacialmente y 3) el ejecutivo
central controla todo el funcionamiento ya que se trata de un sistema atencional de capacidad
limitada que selecciona y manipula material de los subsistemas actuando como un controlador
que gestiona toda la actividad
 El 2000 se incluyó el buffer o retén episódico que trabaja con un código multidimensional, permite
interactuar a los distintos componentes de la MT y está conectado tanto con la percepción como
con la MLP
8.6Modelo de memoria de trabajo con
cuatro componentes (Baddeley, 2012)
Ejecutivo
central

Buffer
Agenda episódico o Lazo
visoespa retén articulato
cial episódico rio

Semántica MLP
Lenguaje
Visual episódica
8.7. Bucle fonológico o lazo articulatorio

 Es equivalente al proceso de subvocalización del habla, sirve para ejecutar el


repaso y convertir la información visual en fonológica
 La supresión articulatoria reduce considerablemente la amplitud de a memoria al
impedir el repaso
 Es importante en la adquisición del vocabulario, la gramática y la lectura
 Interviene en todas las actividades relacionadas con el lenguaje y la
subvocalización desempeña una función importante
8.8. La agenda visoespacial

 Participa en la manipulación de la información visual


 Se nutre de la MLP y depende del EJC para operar y visualizar
el material espacial
 Se basa en una codificación espacial diferente a la
codificación verbal del BF
 La codificación a corto plazo tiene dos vertientes una visual a
través de la AVE y otra verbal a través del BF. Ambos
subsistemas son independientes
8.9. Buffer episódico (BE)

 Sistema de almacenamiento que puede almacenar sobre cuatro


ítems de información en un código multidimensional
 Tiene capacidad para almacenar información con diferentes
códigos y ser un nexo de unión entre la AVE, el BF y la MLP
 Es un buffer porque actúa como intermediario de capacidad
limitada entre sistemas que tienen códigos distintos y es episódico
porque forma escenas y episodios integrando la información
procedente de los subsistemas de la MT, de la MLP y de la
percepción
 Recibe información de EJC;BF y AVE
8.10. Ejecutivo central

 Dirige la MT actuando como un controlador atencional de la tarea


en curso y en la atención dividida entre dos o más tareas
 Existen dos modos de control, uno automático basado en los hábitos
existentes y otro dependiente de un ejecutivo atencional limitado.
Cuando la resolución automática de conflicto no es posible o
cuando surge una situación nueva, entonces entra en juego el
sistema atencional supervisor (SAS) que es capaz de intervenir bien a
favor de las opciones competidoras o activando estrategias para
buscar soluciones alternativas
8.11. Ejecutivo central

 El SAS desempeña un papel crucial en el funcionamiento del EJC


 Los lóbulos frontales son necesarios para el correcto
funcionamiento del SAS (control atencional de la acción) y son
necesarios para monitorizar la conducta si fallan se tiene una
conducta estrafalaria y de fabulación
 Una de las funciones más importantes del EJC es el foco
atencional (capacidad de dirigir la atención hacia la tarea en
curso) y la atención dividida entre dos o más tareas.
8.12. MLP: memoria implícita (MI) o no
declarativa

 Con la MI el aprendizaje se manifiesta con la acción (montar bicicleta)


 Se divide en tres categorías
 Condicionamiento clásico
 Facilitación o primmig
 Aprendizaje procedimental o memoria procedimental
8.13. Facilitación (FA)

 Se produce cuando la presentación de un ítem influye en su


posterior percepción o procesamiento
 Los efectos de la FA se pueden observar en todas las
modalidades sensoriales
 Hay distintos métodos que nos permiten utilizar la FA para
demostrar la MI de palabras, p,e., la compleción de iniciales y la
compleción de fragmentos; con ambos métodos se ha
demostrado la presencia de aprendizaje en pacientes amnésicos.
La FA también funciona con dibujos lineales de objetos.
8.14. Memoria procedimental (MPR)

 Podemos aprender como hacer las cosas y podemos recordar (u olvidar)


cómo se hacen
 La MPR incluye desde olas habilidades perceptivo-motoras (esquiar,
pintar) hasta las exclusivamente cognitivas (sumar, jugar ajedrez)
 La MPR puede explicarse con la teoría de la »producción» (palanca de
cambios) y/o con la teoría del «guión» o programa generalizado que
indica cómo hacer algo y que puede ser modificado para adaptarlo a
las circunstancias especiales (comer en restaurant o en un súper)
8.15. Memoria semántica (MS)

 Es nuestra gran biblioteca de conocimientos organizados, incluye


el léxico o diccionario con el significado de las palabras, las reglas
gramaticales, las reglas de resolución de problemas y los
conocimientos generales sobre el mundo físico y social (necesaria
para el uso del lenguaje)
 Es posible combinar los contenidos de esta memoria con el
propósito de producir nuevo conocimiento y extraer información
que no estaba almacenada (inferencias)
 Se explica con el modelo de la propagación de la activación
Memoria episódica (MEP)

 alumnos
Memoria autobiográfica (MA)

 alumnos
Procesos de almacenamiento de la
información: Retención en la MCP

 alumnos
Procesos de memoria y almacenamiento
en la MLP

 Niveles de procesamiento
 Organización de la información
 Inferencia entre lo nuevo y lo antiguo
Recuperación

 Claves para la recuperación


 Recuerdo y contexto
 Recuerdo y emoción
 Reconstrucción y reconsolidación
Olvido

 Pecados de omisión
 Pecados de comisión
 Olvido motivado y represión
 AMNESIA
 A. anterógrada
 A. retrógrada
Problemas de memoria en la demencia leve

 Ocurren fallas de memoria leves que pueden estar causadas por


otros factores como el envejecimiento normal, estrés o depresión
 Aparecen problemas como errores en el recuerdo, fallos en la
transferencia de mensajes y desorientación en ambientes no
familiares
 El recuerdo de hechos recientes es deficitario, incluyendo el
recuerdo de conversaciones con otras personas
 Estos problemas de memoria no indican necesariamente un
deterioro neuropsicológico progresivo y pueden ser atribuidos
falsamente a la demencia
Problemas de memoria en la demencia
Moderada

 Las dificultades de memoria son más pronunciadas y comienzan a


tener efectos significativos sobre las actividades de la vida diaria
(capacidad de una persona para llevar a cabo las actividades
cotidianas esenciales)
 Los errores de memoria incluyen olvidar a familiares y amigos,
desorientarse en ambientes familiares, confundir la hora del día o el
día de la semana
 Buscan tratamiento médico (recomendado por un amigo o familiar)
y necesitan cuidados y supervisión
Problemas de memoria en la demencia
grave

 No reconocen ni a los más allegados


 Presenta confabulaciones y paramnesias
 Presenta problemas muy severos y pueden conllevar p.e., que el
paciente se pierda o deje abierta la llave del gas
 Se puede dar la pérdida de información acerca de sí mismo, como no
recordar sus apellidos e incluso su nombre

Agenda visoespacial

 alumnos
10. Pensamiento y lenguaje

 alumnos
Características del pensamiento posformal

Relativismo
Muchos problemas del mundo real no tienen respuestas bien definidas. Así
aceptan las opiniones contrapuestas y Analizan múltiples perspectivas
desde las que se pueden considerar las cosas; además, encuentran
problemas y descubren cuestiones, no exista una única y exclusiva
resolución a un problema
Ser interpersonal y orientado a los sentimientos
Ante la evidencia de que no existe una respuesta correcta objetiva, los
sentimientos, intuiciones y experiencias personales, son la base de la toma
de decisiones, así empatizan con los demás y «estan en contacto» con su
vida interior
Características del pensamiento posformal

Comprensión de las muchas visiones de una misma cosa


El conocimiento no es necesariamente absoluto ni fijo, surge como una
conciencia contextual que reconoce que la vida implica incoherencias,
incluidas las incoherencias entre el análisis intelectual y las realidades
emocionales, y a menudo requiere una perspectiva flexible y relativista.
Interés por preguntar y contemplar nuevas perspectivas
Más que encontrar soluciones, los pensadores formales quieren obtener las
respuestas «correctas», concluir, acabar o solucionar las tareas; se centran
menos en las soluciones, disfrutan del proceso de desarrollar nuevas
preguntas, explorar nuevas perspectivas, contemplar marcos nuevos, idear
diferentes formas de ver el mundo.
11. Inteligencia
Psicología social: el estudio de la influencia

 La psicología social estudia el comportamiento humano y los procesos asociados a él, o sea la
influencia de los factores externos sobre las conductas de las personas; la influencia recíproca
entre la persona y las condiciones que rodean su vida y su existencia: los otros, los grupos, la
estructura social y la cultura. Estos son los agentes de la influencia.
 Tanto la persona como las acciones que realiza están siempre situadas dentro de alguno de estos
escenarios
 Persona y situación son importantes para el estudio y la intervención sobre cualquiera de las
manifestaciones del comportamiento humano, incluidas todas las que están relacionadas con la
salud
Influencia

 Es cambio, aprendizaje, mantenimiento y transmisión de pensamientos,


emociones y comportamientos
 Los cuatro agentes de la influencia (los otros, la cultura, los grupos y la
estructura social) influye sobre lo que las personas pensamos (cognición),
sentimos (emoción) y hacemos (comportamiento)
 Los agentes de influencia, tienen entre otras, dos particularidades
especialmente asociadas a la salud: son externos al sujeto y son fruto del
quehacer humano y por lo tanto pueden ser cambiados
El estudio de la influencia: experimentos
clásicos

 El experimento de Solomon Asch


 Inicio de hábitos insanos de conducta a consecuencia de la presión de grupo
 El experimento de Stanley Nilgram
 Obediencia a las órdenes o mandatos que emanan de las figuras de
autoridad
 El experimento de la prisión de Stanford
 Ejercer un papel ajeno a su vida cotidiana –el de ser presos o carceleros en
una prisión simulada- ,juego de roles
Significado de la independencia y sumisión
o conformidad

Independencia Sumisión

Autoafirmación Superficialidad
Confianza en si mismo Renuncia a realidad, valores y creencias propias
Afirmación de la propia realidad Siembra el error, fomenta el pensamiento único
Afirmación de la propia experiencia Introduce confusión y arbitrariedad en las RRSS
Fomenta la libertad de pensamiento
Respeto a la discrepancia
Conclusiones de los experimentos clásicos

 La naturaleza de la acción no siempre ni necesariamente refleja la naturaleza de la persona


que la ejecuta
No es posible una adecuada aproximación al comportamiento humano tomando
únicamente como unidad de análisis su «esencia» en abstracto, atendiendo sólo a sus rasgos y
disposiciones personales. Es necesario tomar en consideración las condiciones reales de su
«existencia», es imprescindible situar a la persona y a la acción que realiza en el contexto
concreto –interpersonal, intergrupal, cultural, económico- en el que se produce.
Conclusiones de los experimentos clásicos

 El grupo es el escenario más importante de la influencia en el transcurso


de nuestra vida
 El producto de la relación de influencia dentro de un determinado
escenario es distinto a la mera suma de sus partes
Para entender las causas de una
conducta inusual

 ¿Qué condiciones pueden contribuir a determinadas reacciones?


 ¿Qué circunstancias pueden generar una conducta?
 ¿Qué aspecto tiene la situación desde el punto de vista de quienes se
encuentran en ella?
 ¿En qué medida los actos de una persona se pueden deber a factores
externos a ella, a variables situacionales y a procesos propios de un
entorno o un marco dado?
Determinantes básicos de la influencia

Importancia de la influencia
 Medida en que activa metas importantes para el paciente
 Motivos de la inducción: vulnerabilidad a posibles patógenos
 Relevancia de la situación
Poder del agente
 Medida en que el paciente lo percibe como necesario para el logro de sus fines
 Capacidad del profesional de la salud para controlar las condiciones necesarias para el
logro de la meta
Relevancia de la conducta inducida
 Si no se activa una meta importante el paciente carece de motivación para buscar una
nueva conducta y por lo tanto es improbable que se exponga a la inducción
Condiciones generales de influencia

 Conexión significativa reconocida socialmente entre conducta inducida


y agente de influencia
 Inducción clara: el agente de influencia (profesional de la salud) debe
señalar una dirección (una pauta, una prescripción) clara a seguir
 Cambio visible: consecuencias positivas en el status de salud del
paciente
Condiciones de influencia positiva

 Definición de la situación: activar una meta importante para el paciente


 Relevancia del agente de influencia: el paciente percibe que lo que el
profesional de la salud dice o hace es relevante para el logro de la meta
 Especificación de la respuesta: la conducta inducida por el profesional
de la salud es elegida por el paciente frente a otras posibles
Puntualizaciones en torno al fenómeno de
la influencia

 Cuando se influye se producen efectos. No así cuando se interactúa,


aunque, por lo general, la influencia se apoya en la interacción. Esta
puede dejar las cosas tal como están entre los interlocutores; a
consecuencia de la influencia, sin embargo, las cosas son distintas de
como eran antes: cabría hablar de cambio como resultado de la
inducción en la medida en que la conducta del paciente después de
sufrirla es diferente de lo que hubiera sido en caso de no haber ocurrido
la inducción
Puntualizaciones en torno al fenómeno de
la influencia

 Los efectos definidos en términos de cambio entre el antes y el después


de la influencia (inducción) pueden ser manifiestos (cambios en la
conducta previa, adopción de nuevas conductas) o latentes (cambio
de actitudes o adopción de nuevas actitudes o creencias en que
equivale a un comportamiento conformista con la fuente de influencia) o
negativos (cuando cambia en dirección opuesta a la prevista por la
inducción). En todo caso siempre suele haber una conexión significativa
entre la conducta inducida y el agente de influencia
Puntualizaciones en torno al fenómeno de
la influencia

 Aunque sea un indicador primordial, la influencia no se reduce a la


comparación entre un «antes» y un «después». También entra en juego
mantener o difundir determinadas pautas de acción y/o determinadas
creencias o actitudes.
 La educación para la salud sería un excelente ejemplo de influencia en
la formación de nuevos hábitos de conducta; la adhesión al tratamiento
sería otro ejemplo
Puntualizaciones en torno al fenómeno de
la influencia

 En muchos casos los efectos de la influencia son bidireccionales,


recíprocos.
 Los estudios sobre ansiedad prequirúrgica, muestran como el agente de
influencia (personal sanitario) llega a modificar el nivel de estrés del
paciente previo a una intervención al tiempo que los indicadores
posquirúrgicos obligan a cambiar determinadas pautas de atención del
profesional sanitario
Niveles de influencia en el campo de la
salud según la psicología social

 Individuo – individuo
 Individuo – grupo
 Individuo – sistema
 Grupo – individuo
 Grupo – grupo
 Grupo – sistema
 Sistema – individuo
 Sistema – grupo
 Sistema - sistema
Sistema sobre individuo

 Incluye todo lo que atañe a las creencias de salud, a las


representaciones sociales sobre la enfermedad, a las actitudes frente a
pruebas, prescripciones médicas, adherencia al tratamiento, etc
 En 2do lugar abarca el estudio de las relaciones de influencia entre
pobreza/estatus socioeconómico y salud, unas relaciones que
frecuentemente se ven acompañadas por la discriminación, la exclusión
y la desigualdad, dejando a su paso experiencias emocionales negativas
que afectan de manera directa a la salud, sin olvidar el capital social
Grupo - individuo

 Formación de líderes grupales y comunitarios


 Fortalecimiento grupal y comunitario: información, organización,
participación y capacitación
 Desarrollo de sentimientos de pertenencia
 Uso de recursos grupales y comunitarios
 Entrenamiento y capacitación en autoeficacia grupal
 Intervención en el ámbito de grupos y equipos deportivos
 Programas de duelo comunitario en situaciones de violencia política
 Prevención del consumo de drogas en la población juvenil
 Apoyo social
Individuo - individuo

 Apoyo social
 Entrenamiento y formación en habilidades de empatía y escucha activa
 Intervención en «pares» en diversos campos
 Programas de tutores – mentores en diversos ámbitos (escolar,
hospitalario, etc)
 Acompañamiento a líderes comunitarios
Cognición social y cambio de actitudes

 La cognición social es un campo der la psicología que estudia cómo las


personas percibimos, explicamos y evaluamos tanto nuestro entorno
como, sobre todo, a las demás personas que nos rodean
 Tenemos la información mental simplificada y organizada en categorías
sociales, esquemas, estereotipos y actitudes
 Estas representaciones mentales se pueden activar de muchas formas,
incluida la mera presencia de estímulos relacionados con una categoría
mental (fenómeno conocido como priming)
Cognición social y cambio de actitudes

 No solo se pueden activar las categorías de representación mental y las


correspondientes percepciones, creencias y evaluaciones asociadas con
dicha categoría (estereotipos y perjuicios), sino que también se pueden
cambiar todos esos elementos a través de distintos procesos
 Los procesos de cambio pueden ser tanto automáticos como
controlados en función de la cantidad de esfuerzo y recursos
psicológicos que requieren para operar
Cognición social y cambio de actitudes

 Algunos procesos mentales implican pensar sobre los propios


pensamientos (metacognición)
 La cantidad de elaboración mental es el determinante fundamental de
cara a estos procesos y, por tanto, también de los efectos de cualquier
variable (p.e. estereotipos) tanto a corto como a largo plazo
Cognición social y cambio de actitudes

 Aunque cualquier juicio puede modificarse por medio de procesos que


impliquen mayor o menor cantidad de pensamiento, los mecanismos
psicológicos y las consecuencias que producen estos cambios son
diferentes en ambas situaciones
 Las actitudes modificadas por procesos de alta elaboración mental son
más fuertes que las actitudes que cambian a través de procesos de baja
elaboración
Cognición social y cambio de actitudes

 La fuerza de las actitudes se refiere a su estabilidad, resistencia y


capacidad (objetiva y subjetiva) para predecir la conducta
 En el contexto de la persuación, no sólo los estereotipos sino también las
características de la fuente como su credibilidad, atractivo y poder,
influyen sobre nuestra cognición y actitudes
 Las características del receptor, incluidas sus emociones, también influyen
en la cognición y el cambio de actitudes
Neurociencia social

 Las personas necesitamos relacionarnos y pertenecer a grupos, compartir


nuestro mundo con la familia o los amigos
 Somos una especie social y concedemos mucha importancia a las
relaciones que tenemos con las personas
 El rechazo social tiende a activar las mismas zonas de nuestros cerebros
encargadas de procesar el dolor físico
 El rechazo social produce dolor físico
Neurociencia social

 La neurociencia social es un campo multidisciplinar que intenta comprender los mecanismos


genéticos, hormonales y neuronales responsables de los comportamientos, pensamientos y
estructuras sociales
 Al interactuar con otros miembros de la especie, desarrollamos estructuras sociales complejas (redes
sociales) que facilitan la transmisión de la información genética, aumenta la probabilidad de
conseguir pareja, facilita el acceso al alimento y evita la depredación
 En las redes sociales los sujetos desarrollan estructuras neurobiológicas que procesan la información
social (expresiones faciales). La neurociencia social estudia estas estructuras con el objetivo de
comprender las relaciones entre los comportamientos y cogniciones sociales y las bases biológicas y
psicológicas implicadas en ellos
La oxitocina como hormona social

 Sirve como soporte biológico del establecimiento de vínculos sociales


 Desempeña un papel central en el procesamiento neuronal de la información social p.e,
separación temprana
 Las interacciones sociales agradables incrementan los niveles de oxitocina, haciéndonos más
resistentes al estrés
 Afecta a cómo procesamos estímulos sociales que consideramos amenazantes al modular la
actividad de diferentes regiones de la amígdala y la circunvolución fusiforme
La oxitocina como hormona social

 Disminuye el arousal o activación emocional que nos produce exponernos a estímulos


humanos que consideramos amenazantes, es decir, hace que nuestras emociones negativas
sean menos intensas cuando nos enfrentamos a algo que consideramos una amenaza, sin
embargo, no afecta a la intensidad emocional de estímulos que consideramos positivos
(humanos o no humanos) o estímulos amenazantes de carácter animal
 Incrementa el procesamiento de la información social positiva, e incluso, si nos encontramos
en grupo, aumenta la confianza en los otros miembros del mismo
Cerebro y mente social. El estudio de la
cognición social desde la neurociencia social

 La cognición social requiere de un tipo particular de procesamiento que


implica la identificación rápida de estímulos y señales sociales, la
integración con la experiencia previa y la anticipación del
comportamiento de otros
 La cognición social es un conjunto de procesos complejos que incluyen
las operaciones mentales que se producen en las interacciones sociales
como la habilidad para percibir las intenciones, motivaciones y
emociones de las otras personas. Está relacionada con el conocimiento
de los otros
La cognición social vinculada a otras
personas

 Un objetivo de nuestra existencia es intentar comprender a las otras


personas
 Empleamos dos mecanismos diferentes: podemos generar teorías sobre
cómo funciona la mente de los otros («Theory» theory) otras veces
intentamos conocerlos poniéndonos en su lugar y usando nuestra mente
y cuerpo como modelo de la mente de los otros, es decir, utilizamos el
«yo» para ver cómo respondería en la situación del otro y actuar en
consecuencia («Simulation theoery»)
La humanización de los otros

 La humanización emerge del conocimiento de los otros


 Los otros poseen las características únicas de los seres humanos y los
hechos asociados a la pertenencia a dicha comunidad
 La deshumanización se refiere a negar algunas de estas características a
ciertas personas
 La humanización está claramente vinculada con la empatía, el
mentalizing y el conocimiento de las otras personas
La cognición social relacionada con uno
mismo (yo)

 Existe relación entre procesos relacionados con la reflexión sobre el yo y


la activación de la región ventral de la corteza prefrontal medial
 Nuestro autoconcepto cambia a lo largo de los ciclos evolutivos
 No solo debemos estudiar las evaluaciones directas o el conocimiento
sobre el yo (pensamientos que tenemos sobre cómo somos) sino también
las evaluaciones que consideramos que otras personas hacen sobre
nuestro yo (que pensamos sobre lo que otros piensan de nosotros)
La cognición social relacionada con uno
mismo (yo)

 Cuando evaluamos lo que otros piensan sobre como soy se produce una
activación en la conjunción témporo parietal que es una zona vinculada
con el mentalizing
 En los adultos no se activa la conjunción témporo parietal cuando la
evaluación es directa debido a que no es necesario emplear metalizing
en esta tarea; en la adolescencia si se activa esta área porque la
adolescencia es un periodo crítico en la formación del autoconcepto
La cognición social relacionada con uno
mismo (yo)

 Los juicios relacionados con el yo provocan una mayor actividad en la


corteza prefrontal medial que los juicios relacionados con otras personas
 Cuando las personas se encuentran en reposo, tienden a pensar sobre el
yo, y la inhibición de esta actividad permite pensar en otros
 Algunas personas cuando están en estado de reposo tienden a pasar el
tiempo focalizando la atención sobre sí mismos promoviendo el
pensamiento sobre el yo
La cognición social relacionada con uno
mismo (yo)

 El autoconcepto comienza desde un punto de vista evolutivo por nuestro


propio cuerpo por esta razón el estudio de las bases neurológicas que
nos permiten reconocerlo tiene un gran interés
 A los 9 a 10 meses un niño es capaz de reconocer la imagen corporal de
su madre en el espejo y a los 21 meses se reconoce él
La cognición social relacionada con uno
mismo (yo)

 Los seres humanos no solo debemos adquirir la capacidad de reconocer


nuestro propio cuerpo, sino también de que los movimientos que
generamos con él, han sido adquiridos por nosotros. Para ello se requiere
no solo información visual, sino también información propioceptiva de los
músculos
 La corteza parietal lateral tiende a activarse cuando la representación
visual externa de nuestro cuerpo entra en conflicto con la experiencia
interna de uno mismo
Modularidad de la cognición social

 La teoría modular es resultado de una interacción con el medio sociocultural y supone un proceso
de desarrollo y de modularización progresiva
 Todos los casos de déficits en teoría modulares involucran fallas, ya sea en mecanismos más básicos
de la cognición social o en las funciones ejecutivas
 La cognición social es dependiente de una arquitectura neuronal en la cual interactúan
componentes que son innatos y otros cuyo funcionamiento emerge a través de la experiencia en
una cultura específica
 A pesar de que se han identificado regiones involucradas en los dominios de cognición social,
ninguna de ellas se asocia con una estructura cerebral única. Para entender su funcionamiento se
requiere una visión de redes cerebrales
La complejidad de procesos subyacentes
a la cognición social

 Diferentes regiones cerebrales constituyen nodos de redes neuronales


para la cognición social
 Los cambios en una región del cerebro, con el tiempo, afecta a la
función y estructura de otras regiones que están funcional o
anatómicamente interconectadas
 Varias redes se activan durante la ejecución de tareas de cognición
social
 La corteza prefrontal no tiene una función exclusiva en la cognición
social, también se asocian con funciones cognitivas no sociales
La complejidad de procesos subyacentes
a la cognición social

 El hecho de compartir estructuras y redes cerebrales respalda la relación


que existe entre la cognición social y ciertos dominios de la cognición no
social, tales como las funciones ejecutivas
 Las funciones ejecutivas han sido asociadas a la cognición social,
especialmente con el procesamiento emocional, la teoría modular y la
empatía
La complejidad de procesos subyacentes
a la cognición social

 El procesamiento emocional se ha relacionado con control inhibitorio y la


memoria de trabajo
 También se ha relacionado el procesamiento cerebral de emociones y
rendimiento de funciones ejecutivas
 Un mejor rendimiento en pruebas de función ejecutiva se asocia con un
mejor desempeño en las tareas de teoría modulares
 La relación entre empatía y funciones ejecutivas, estas últimas sirven para
regular tanto la cognición como las emociones a través de la atención
selectiva y autorregulación
Modelo de redes neuronales para la
cognición social

 Las técnicas de neurociencia (RMNf, EEG, MEG) permiten describir redes


neuronales mediante el análisis de patrones espacio-temporales de
coactivación y codeactivación, tanto en estados de reposo como
durante la realización de tareas activas
 Estas redes se componen de áreas cerebrales distantes que se vinculan
estructural y funcionalmente para el procesamiento cognitivo-emocional,
donde cada región es un nodo con grado variable de especialización
dependiente de la conectividad
Emociones

 El procesamiento emocional dependen de una red que incluye la amígdala para la


detección rápida y automática de estímulos salientes , la corteza prefrontal ventromedial
asociaría las características emocionales del estímulo a eventos ya conocidos, posibilitando
el manejo flexible en términos de mayor abstracción y la generación, y la corteza
somatosensorial derecha a la que correspondería representaciones más detalladas del
estado corporal asociado a cada emoción
 Otras áreas implicadas en el procesamiento emocional, particularmente emociones
negativas (asco, tristeza) son la ínsula, los ganglios basales y los polos temporales
Empatía por dolor

 Estudios de RMNf evidencian que al observar o imaginar dolor en otras


personas se activan áreas específicas que forman una red denominada
«matriz del dolor»
 Percibir el dolor de otros desencadena mecanismos automáticos que
activan esta red que incluye el área motora suplementaria, la sustancia
gris periacueductal, la corteza cingulada anterior dorsal y media y la
ínsula anterior
Empatía por dolor

 La sustancia gris periacueductal desempeña un rol fundamental en la


transmisión del dolor y el procesamiento del miedo y la ansiedad
 El área motora suplementaria programa secuencias de movimientos
defensivos ante estímulos nosciceptivos
 La ínsula y la corteza cingulada anterior se encargan de los
componentes afectivos y subjetivos del dolor
 Estas áreas vinculadas al procesamiento de características afectivas del
dolor forman redes que procesan los sentimientos de empatía afectiva y
que permiten asumir que la persona está sufriendo dolor
Teoría de la mente

 En un nivel más complejo el mentalizing depende de una red formada


por la corteza prefrontal medial, el giro frontal inferior, la conjunción
témporo parietal (girus angular y supramarginal), la porción anterior de la
corteza cingulada posterior, la porción anterior del precúneo, el lóbulo
temporal anterior y los polos temporales
Cognición moral

 Existe una red específica encargada de extraer las características de las


situaciones y conductas morales constituidas por la corteza prefrontal
ventro medial, surco temporal superior, lóbulo temporal anterior y áreas
límbico-paralímbicas (hipotálamo, ínsula, parahipocampo)
 Esta red predice eventos del contexto y estructuras de la percepción
social como el procesamiento de rostros, dirección de la mirada y la
intención del movimiento corporal
Cognición contextual

 El procesamiento dependiente del contexto ha sido demostrado en la


cognición no social (memoria, lenguaje, FE) y en la cognición social
 Existe una interacción entre contexto social y el bagaje semántico social
implicados en la cognición moral
Neurociencia social y psiquiatría

 La esquizofrenia presenta déficit en el procesamiento emocional, la TM y


la empatía
 El Sd Asperger presenta déficit severos en la cognición social
(alteraciones en el reconocimiento facial de emociones, el
procesamiento cortical de emociones en rostros y la TM), los adultos
CAPÍTULO II: Segundo examen
Desarrollo humano

 Desarrollo Humano.- patrón de evolución o cambio que comienza en la


concepción y continúa a través de todo el curso de la vida, está
influenciada por la herencia, el ambiente social, económico, contexto
del desarrollo y normatividad. Lo estudia la psicología del desarrollo.
 Sustituye el tiempo cronológico por el tiempo funcional o tiempo de
contenido que se mide en función de otras variables o procesos, p.e.,
nivel intelectual
 Dependiendo de qué tipo de variable (biológica, psicológica o social) se
relacione con la edad cronológica tendremos los siguientes subtipo de
tiempo funcional: 1) Edad cronológica, 2) Edad biológica, 3) Edad
psicológica, 4) Edad social
El ciclo vital (Baltes 1997) debe considerar que:
 El desarrollo es duradero
 El desarrollo es multidimensional
 El desarrollo es multidireccional
 El desarrollo es plástico
 El desarrollo es contextual
El dominio de la vida implica conflictos y competencias entre tres de los objetivos del desarrollo
humano: 1) crecimiento, 2) mantenimiento y 3) regulación.
A medida que se evoluciona, el mantenimiento y la regulación de las capacidades constituyen
un punto central alejándose del crecimiento, el objetivo no es conseguir nuevas capacidades
sino el mantener las habilidades que ya se poseen o minimizar su deterioro.
Influencias del desarrollo

 Determinantes del desarrollo


 Naturaleza del cambio: continuo frente a discontinuo
 Estabilidad y cambio
 Influencias contextuales
Paradigmas del desarrollo

 El modelo organicista
 El modelo mecanicista
 El modelo dialéctico
 El modelo contextual
Teorías del desarrollo

 La perspectiva psicodinámica
 La teoría psicosexual de Freud

 La teoría psicosocial de Erickson

 La perspectiva del aprendizaje


 El conductismo

 Teoría del aprendizaje social

 La perspectiva cognoscitiva
 Teoría de las etapas cognoscitivas de Piaget

 Teoría sociocultural de Vygotsky

 Teoría del procesamiento de la información

 La perspectiva contextual
 Teoría ecológica de Bronfenbrenner

 Teorías del ciclo vital

 La perspectiva evolutiva sociobiológica


Teoría de las etapas cognoscitivas de Piaget
Edades
Evolutivas Descripción Hitos del desarrollo
0-2 años Etapa sensoriomotora. El mundo se experimenta Permanencia del objeto
a través de los sentidos Ansiedad ante los extraños
2-6 años Etapa preoperacional. Se puede representar las Egocentrismo
cosas mediante palabras pero sin que exista Juegos ficticios
razonamiento lógico
7-11 años Etapa de las operaciones concretas. Comprensión Conservación
de analogías, razonamiento lógico concreto y capa Operaciones matemáticas
cidad para el desarrollo de operaciones aritméticas
12 a + Etapa de las operaciones formales. Aparece el Lógica abstracta
razonamiento abstracto Razonamiento moral adulto
Teoría ecológica de Bronfenbrenner
Macrosistema
Normas,
valores, leyes,
cultura
Exosistema
Escuela,
vecindario
trabajo de los
padres
Microsistema
Familia
cercana,
hermanos
compañeros/a
migos

Individuo
Niño
Desarrollo a lo largo del ciclo vital

 Periodo prenatal
 Primera infancia
 Niñez o segunda infancia
 Niñez intermedia y tardía
 Adolescencia
 Edad adulta: juventud y madurez
 Vejez
2.4.1. Desarrollo psicosocial del niño

0 – 2 sem Simbiosis con la muerte, se considera parte de ella


2 – 3 sem Responde a sonajero, fija la mirada al rostro y a veces sonríe
2 meses Se fija en objetos móviles, comienza a sostener la cabeza, emite sonidos guturales
3 meses Sostiene objetos con la mano y los mueve, fija la mirada en su cuidador, balbucea,
sonríe, se alegra al ver el biberón, coge el dedo de su cuidador fuertemente, sonríe a los
demás (sonrisa social)
4 meses Mueve y observa el sonajero, vocaliza, se ríe, se enfada si se le interrumpe el juego,
vuelve la cabeza al llamarle
5 meses Coge objetos voluntariamente, balbucea y ríe solo, se mueve más, mantiene el equilibrio
si se le ayuda
6 meses Reconoce algunas palabras, golpea con objetos, coge varios con ambas manos,
reconoce caras conocidas, balbucea y hace gorgoritos
2.4.1. Desarrollo psicosocial del niño (2)

7 meses Se pasa objetos e una a otra mano, silabea palabras, se mantiene sentado sin apoyos,
se arrastra, responde al estado emocional de las personas que le rodean
8 meses Busca el objeto que se le cae, juega a tirarlo, se sienta y se da vuelta solo, interrumpe su
actividad cuando se le llama por su nombre para atender, desarrolla la angustia de
separación
9 meses Desarrolla el movimiento de pinza con las manos, hace gestos de adios, palmotea,
gatea, se mantiene de pie con ayuda, tiende a caminar, entonación afectiva
10 meses Repite palabras simples (mamá, papá), busca y encuentra un juguete escondido bajo
un pañuelo, entiende una prohibición se pone de pie
12-15 meses Se mantiene en pie, camina y trepa por escaleras, encaja unos objetos en otros, juega
con varios juguetes a la vez, da cuando se le pide y hace el gesto de pedir, imita
gestos, dice varias palabras, se agacha a coger un objeto, abraza a sus padres, ayuda
a vestirse.
2.4.1. Desarrollo psicosocial del niño (3)

18-21meses Vocaliza unas 10 palabras y las combina, le gusta repetir nuevas palabras,
combina objetos, emplea la cuchara, pide el orinal, pide ayuda, sigue dos
órdenes consecutivas, besa, garabatea en el papel
2 – 3 años Sabe identificarse por su nombre, distingue el yo del otro, pregunta
continuamente, se enfada, construye juegos más complejos, se lava las manos,
ayuda a recoger las cosas, rellena dibujos con colores, comienza a querer ser
autosuficiente, comienza a controlar los esfínteres, maneja unas mil palabras
4 – 5 años Juega con varios niños, hace juegos de imitación, distingue pasado de futuro,
pero no lo verdadero de l o falso, discrimina formas y colores, asimila normas que
se le inculcan, aunque puede parecer testarudo
6 – 7 años Compara conductas de unos y otros, juega en grupos, muestra preferencias por
comidas y juegos
2.4.2. Reacción ante a enfermedad: Primera infancia

 Hasta los primeros 3 años, el niño no tiene ninguna concepción de qué es


enfermedad, no discrimina sus síntomas por lo que es difícil tipificarlos
 Las posibles causas de llanto sin razón aparente son:
 Tiene hambre o sed
 Siente dolor o molestia
 Tiene miedo de algo o alguien
 No quiere quedarse solo
 Quiere que lo cojan en brazos
2.4.2. Reacción ante a enfermedad: Infancia preescolar

 Entre 4 y 6 años, los niños asumen que el síntoma es la efermedad


 Atribuyen la causa de enfermedad a orígenes de orden moral (travesura,
falta de respeto, castigo, maldad, etc): influencia paterna
 No se sienten enfermos, por su vitalidad enmascara el desarrollo de una
enfermedad leve
 Son conscientes de as consecuencias psicosociales de la enfermedad,
saben que si están enfermos no irán al colegio, recibirán más atenciones
o la visita frecuente de amigos y familiares
 Sobre el tratamiento adoptan creencias mágicas: creen que cura el
simple hecho de ingerir una medicina o recibir una inyección
2.4.2. Reacción ante a enfermedad: Infancia escolar

 Entre 7 a 11 años tienen jun progresivo conocimiento causal elemental


(microorganismos, sustancia tóxica, etc)
 Valoran lo importante que es contarle al médico lo que tiene o siente
para que éste pueda realizar un diagnóstico correcto
 Tienen conciencia de enfermedad, solicitan ayuda a sus padres tan
pronto se sienten mal
 Valoran la importancia de estar sano frente a enfermo (no poder salir a
jugar , no participar en actividades escolares, etc)
 No comprenden bien que el tratamiento tenga que ser doloroso en
ocasiones (inyecciones)
2.4.2. Reacción ante a enfermedad: Adolescencia

 Entre los 12 a 18 años la adquisición de una enfermedad crónica supone una


amenaza a la imagen del adolescente que le provoca ansiedad, le obliga a
depender de los demás lo que representa un golpe contra su anhelo de
independencia y autonomía
 Tiene una idea más elabora de la enfermedad como proceso y se informa de
sus diversos aspectos
 Describe con detalle sus problemas
 Asimila comprensiblemente las molestias y limitaciones que le impone la
enfermedad en el aspecto psicológico y social
 Teme que la enfermedad le depare consecuencias fatídicas (defectos
irreparables, discriminación, soledad, etc) o muerte
 Se vuelve melindroso e hipocondriaco (corazón, cerebro, apéndice)
2.4.3. Reacción ante la hospitalización

La reacción del niño que ingresa al hospital se resume en dos hechos:


 Incomprensión.- el niño no comprende:
 Que no pueda quedarse con sus padres
 Que no pueda estar en todo momento con sus amigos
 Que tenga que reposar cundo ni se siente cansado
 Que tenga que estar hospitalizado cuando se encuentra bien

 Miedo, debido a que:


 La llegada suele hacerse en un clima de tensión y excitación familiar que muchas veces se manifiestan en forma de gritos,
prisas, desesperación.
 Ha observado a gente o familiares sufrir la situación de la hospitalización
 Teme la separación de sus padres, en caso de experiencias previas
 Se le obliga a relacionarse con extraños que pueden ser antipáticos o exigentes, cuy lenguaje no entiende
 La solución a su problema sea agresiva (pinchazo) o a la muerte como consecuencia del tratamiento
2.4.3. Reacción ante la hospitalización: Primera infancia

 La separación de sus padres les produce intensa ansiedad que se


incrementa ante la presencia d personas uniformadas y extrañas
 La necesidad de un mayor apoyo emocional los lleva al regresión que es
más común en hijos sobreprotegidos o con baja autonomía
 Merma del desarrollo psicomotriz y sensorial debido a la monotonía, la
inmovilización, el aislamieto del exterior, la falta de una educación
cultural y social, etc.
2.4.3. Reacción ante la hospitalización: Infancia preescolar

 Consideran como bueno lo que es proporciona tranquilidad y satisfacción y


como malo lo que les resulta físicamente doloroso
 Teme la alteración de su integridad corporal (cortar, extirpar)
 Regresiona como respuesta a una necesidad de afecto y compañía
 La separación de sus padres, cuando es hospitalizado, pasa por las siguientes
fases conductuales:
 Protesta
 Desesperación
 Negativa
 Ambivalencia/acercamiento
 Recuperación
2.4.3. Reacción ante la hospitalización: Infancia escolar

 Merma del desarrollo de habilidades escolares y sociales, provocando un


retraso escolar, incluso un posterior rechazo de los compañeros de
escuela por diferencias físicas, lo que a su vez acentúa conductas de
soledad, ,introversión, depresión o regresión
 Tienen mayor capacidad de comprensión de la necesidad de la
hospitalizacion y de colaborar son los profesionales de la salud
2.4.3. Reacción ante la hospitalización: Adolescencia

 Incremento de la ansiedad por la incertidumbre y el temor a perder su


integridad física, el control, a separarse de sus padres, a la muerte
 Le choca la dependencia forzosa: obedecer órdenes de los sanitarios,
respetar los horarios de visita, el reposo obligado, etc.
 Puede tener arrebatos de ira ante familiares y sanitarios por pura rabia
de verse encerrados, o bien colaborar amigablemente demostrando
madurez propia del adulto que desea ser pronto
 Realiza conductas diversas para llamar la atención: quejarse
continuamente, mostrarse resentidos, poco comunicativos, hacerse el
interesante, etc
2.4.4. Reacción familiar

 La actitud de los padres y los hermanos antes, durante y después de a


enfermedad y la hospitalización es decisiva para la adecuada respuesta
del niño
 Tenemos las siguientes variantes:
 Padres sobreprotectores
 Escasa educación para la enfermedad
 Educación incorrecta de los padres hacia los hijos
 Ansiedad manifiesta de los padres
2.4.5. Actitud del personal sanitario

Prestar apoyo psicológico a los niños es laborioso porque:


 El nivel de maduración intelectual varía mucho de unos niños a otros de la
misma edad
 La comprensión de la enfermedad depende del tipo de educación que
hayan recibido
 La comunicación con los niños, especialmente con los más pequeños es difícil
 La experiencia de enfermedad y hospitalización les resulta novedosa y
extraña, lo que les produce un rechazo debido al miedo que presentan
 Los cambio rápidos y continuos de los niños, tanto físicos como psicológicos,
requieren diferenciarlos por la edad
2.4.5. Actitud del personal sanitario: Objetivos (2)

 Favorecer una adecuada adaptación del niño a la enfermedad u


hospitalización (la comunicación es clave y muy concretamente
escuchar su demanda)
 Favorecer la continuidad de su desarrollo intelectual y físico durante esta
crisis
 Proponerle concebir la enfermedad y hospitalización como experiencias
positivas para su vida
 Evitar posibles trastornos psicológicos después de la enfermedad u
hospitalización
2.4.5. Actitud del personal sanitario: Primera infancia

 Exploración cuidadosa: observar su posición


 Asegurarnos que respira bien
 Comprobar que la ropa no le aprieta o pellizca
 Medir su temperatura
 Proporcionarle calor humano: cogerlo, acariciarlo,mecerlo, relación
empática)
 Permitirle un mayor tiempo de contacto con la madre
 Satisfacer sus necesidades haciéndole admitir la espera poco a poco
2.4.5. Actitud del personal sanitario: Preescolar

 Evitar una separación traumática de sus padres


 Planificar actividades que favorezcan el desarrollo sensorial, intelectual y motor propios
de esta fase:
 Proporcionarle un entorno rico en sensaciones visuales, auditivas, olfativas, táctiles,
kinestésicas
 Enriquecer su vocabulario
 Contacto con objetos diversos
 Jugar con juguetes o personas: ayuda a superar su miedo
 Comunicación con familiares y amigos
 Actividades educativas adecuadas a su nivel: fomentar su creatividad
 Favorecer su progresiva autonomía y actividad
 Controlar su comportamiento mediante técnicas conductuales de reforzamiento positivo
2.4.5. Actitud del personal sanitario: Edad escolar

 Prestarle apoyo psicológico basado en el estímulo, el reconocimiento y la compañía


 Informar al niño sobre su enfermedad y los procedimientos que se le va a aplicar
mediante palaras y argumentos lógicos asequibles a su capacidad de comprensión y
razonamiento
 Permitirle que mantenga su autonomía: andar, asearse, respetar su pudor
 Preservar su desarrollo intelectual con programas de educción que eviten su retraso
escolar
 Potenciar su capacidad de socialización a través de juegos recreativos y creativo y/o
dibujos
 Incrementar su control sobre sí mismo y sobre su entorno a través del contacto del niño
con su mundo exterior: que vea TV, paseos, reciba visitas de familiares y amigos y
compañeros de la escuela
2.4.4. Reacción familiar

2.4.5. Actitud del personal sanitario: Adolescencia

 Información.- sobre los diferentes aspectos de su enfermedad u


hospitalización para calmar su ansiedad ante la incertidumbre
 Comunicación.- dos tipos:
 Con los demás.- sanitarios, familiares, amistades (visitas, llamadas telefónicas,
cartas, etc) para estar en contacto con el mundo exterior
 Consigo mismo.- retracción: tiempo para estar solo, para meditar sobre sí,
sobre su futuro, sobre sus deseos y sentimientos, etc
 Actividades.- tareas recreativas (lectura, música, radio, TV, jugar con
otros pacientes, charlas en salas de esparcimiento, etc), tareas creativas
(escribir, ,dibujar, etc), tareas educativas para evitar el retraso escolar
2.4.4. Reacción familiar

2.4.5. Actitud del personal sanitario: Adolescente difícil

 Observación psicológica del adolescente, valorando si es excesivamente


impulsivo, imaginativo, irascible, desobediente, etc
 Valorar su situación familiar a partir de la cual se podría conocer o
prevenir mejor el estado emocional del adolescente
 Establecer una comunicación cordial y amigable, ,haciéndole
comprender las limitaciones propias de la disciplina hospitalaria
 Ante el menor indicio, manifestarle cordialmente que no podemos
prestarle excesiva atención y proponerle actividades alternativas y
nuevas formas de ocupar su tiempo
2.4.5. Actitud del personal sanitario: Consejos
para los padres

 Controlar el estrés
 No transmitir al hijo la sensación de falta de control
 Conocer las normas de régimen interno
 Solicitar información periódica al personal médico y de enfermería
 Animar al hijo sobre la hospitalización como, experiencia positiva
 Animar al hijo a realizar actividades y a relacionarse con otras personas
 Asegurarle su compañía
 Proporcionarle sus juegos favoritos
 Evitar mentirle sobre diversos aspectos
 Comunicar al niños la verdad de su enfermedad
 Participar con el personal sanitario ante el niño en diversas tareas
 Comunicarle y hacerle comprender explícitamente que no deben sentirse culpables de la enfermedad de su hijo
 Proponerles la lectura e guías de divulgación para padres sobre el manejo del niño sano y enfermo
2.4.5. Actitudes incorrectas del personal sanitario

 Prometer algo que después no pueda cumplirse


(confianza)
 Dedicarle una excesiva atención
 Alimentar falsas creencias sobre la enfermedad y el
tratamiento suscitando sentimientos de culpabilidad  No respetar el pudor
 No informarles sobre diversos aspectos de la  Mostrarse intolerante o indignado ante la regresión
hospitalización presumiendo que no lo pueden
comprender  Reírse de lo que diga un niño

 Reprocharle al niño pequeño que hay defecado o  Tratar de ser forzosamente ameno o divertido con los
que toque sus propias heces niños

 Abandonarles en la habitación sin procurarles  Hablar con s adres delante del niño sobre su
comunicación a lo largo del día enfermedad

 Mostrar excesiva rigidez con las normas  Seguirles el juego interpersonal a los adolescentes,
pensando que así empatizaremos mejor con él
 Efectuar técnicas conductuales represivas sin
reforzamiento positivo  Intentar por todos lis medios que el paciente deje de
llorar
 No estimular su autonomía
La personalidad: un acercamiento desde
su relación con la salud

 El concepto de personalidad es lo que permite el cambio de «paciente a


agente de salud»
 Dentro de los determinantes de salud, el comportamiento (personalidad)
es uno de los factores claramente modificables o al menos ligado
directamente a la acción del individuo
 La personalidad es trascendental para entender los procesos de salud
enfermedad porque nos permite pasar de los modelos deterministas
unicausales a modelos multicausales
Concepto de personalidad

 Organización estable de las características estructurales y funcionales,


innatas y adquiridas que conforman la conducta de cada individuo para
afrontar las distintas situaciones
 La complejidad del concepto va estar influido por el paradigma de
explicación de la conducta desde el que se parta (psicoanalítico,
conductual, humanístico, etc) y por el objetivo que se pretenda
(descripciones estructurales exhaustivas, estudio de procesos individuales)
 Son importantes 4 paradigmas el paradigma socio cognitivo es el que
menor repercusión tiene
Paradigmas y su influencia en el estudio de
la personalidad

Psicoanalítico
 El inconsciente es fundamental para el análisis de las personas
 Tres instancias psíquicas estructurales: el ello, el yo y el súper yo
 La estructura del sujeto se refleja en tres fuerzas básicas: el
principio del placer y la satisfacción de las propias
necesidades (ello), el principio de la realidad y las relaciones
que se mantienen con otros y con el mundo exterior (yo), y la
internalización de las normas del yo (súper yo)
 Es la naturaleza cualitativamente diferente de las tres
instancias psíquicas lo que genera el conflicto intrapsíquico y lo
que explicaría la actuación del sujeto personal
Paradigma conductual

 Skinner y Watson: Patrón de conductas que se adquiere a través de procesos de


condicionamiento: E-R
 Es determinista: entiende que el comportamiento es causado por variables
externas al propio sujeto, por lo que un concepto interno explicativo como es la
personalidad no tiene cabida dentro de sus teorías
 Rotter, Bandura y Mischel: otorgan más importancia a variables cognitivas como
las expectativas y su desempeño en la relación estímulo-conducta
 La expectativa desplaza la importancia determinista de la relación E-R, de manera
que la R puede dejar de depender del E para depender de la expectativa que la
persona ha desarrollado sobre la misma a partir de la observación E-R en otras
personas
Paradigma humanista: Rogers, Maslow

 Centra su objeto de estudio en la persona, desde su singularidad e


idiosincrasia, y desde un enfoque global de la personalidad
 Da importancia a los motivos personales, a la capacidad del propio
individuo para autodeterminarse y para proponer sus propias metas
Paradigma dimensional o psicométrico

 Emplea los rasgos como unidad conceptual


 Método científico: correlacional, análisis factorial y análisis de
consistencia
 Dos tipos de modelos: a)Los modelos y teorías centrados en los rasgos y
disposiciones (estructurales), basados en la elaboración de taxonomías y
b) Procesos menos generales que incluyen variables cognitivas y
afectivas (funcionales) donde la autorregulación como resultado de la
interacción de los procesos (cognitivos, emocionales y conductuales),
emociones, cogniciones y conducta son los determinantes de la
personalidad
Dimensiones estructurales de la
personalidad: psicología de los rasgos

 Los rasgos nos permiten cuantificar la personalidad en base a las


combinaciones de las características de cada una
 El rasgo resume las conductas que las personas realizan en distintas
situaciones y ocasiones y permiten describir las diferencias individuales en
relación a su comportamiento
 A este concepto teórico se lo critica por su consistencia y por su carácter
causal. Se admite una mayor o menor consistencia en función al tipo de
rasgo y respecto a su carácter causal se dice que el rasgo es utilizado
para explicar parte de los propios comportamientos que define y no
cuando se emplea como instrumento conceptual para explicar sus
efectos en otros resultados diferentes como en investigación en salud
Tipos de taxonomías de los rasgos

Multidimensional
 Conjunto de rasgos que definen la personalidad global, teniendo todos
los individuos la misma estructura de la personalidad
Unidimensional
 Centrada únicamente en un rasgo que se considera de interés en los
resultados de conducta o en otros resultados de salud
Diferentes propuestas de factores
basados en taxonomías
multidimensionales
Cattell
Afabilidad
Eysenck
Exrtraverfsión
Los 5 grandes
Extraversión
Ashton
Extraversión
Razonamiento Neuroticismo Apwertura a la experiencia Apertura ….
Estabilidad Psuicoticismo Amabilidad Agradabilidad
Dominancia Responsabilidad Conciencia
Animación Neuroticismo Emocionalidad
Atención a normas Honestidad-hu
Atrevimiento mildad
Sensibilidad
Vigilancia
Abstracción
Privacidad
Aprensión
Apertura al cambio
Autosuficiencia
Perfeccionismo
Tansión
Extraversión.- cualidades relacionadas con el gusto por las relaciones sociales y altos niveles
de actividad debido a la reactividad y activación del SNC y SRAA

Neuroticismo.- distingue a las personas con mayor inestabilidad emocional, mayores niveles
de ansiedad, preocupación, tensión y diferente sintomatología psicosomática, debido a
actividad del SNA: sistema límbico y sus estructuras

Psicoticismo.- tendencia a la conducta de disconformidad y desviación social conllevando


conductas tanto de alejamiento personal como pensamientos divergentes debido a
actividad de mecanismos neuroendocrinos en presencia de niveles altos de andrógenos

Apertura a la experiencia.- refleja las personas que son curiosas, con amplios intereses,
intelectualmente activas, en búsqueda continua de experiencias e información

Amabilidad.- caracteriza a las personas agradables de trato, que evitan los conflictos y que
tratan de llevarse bien con las personas que les rodean

Responsabilidad.- se refiere a la capacidad de autocontrol de los impulsos y el interés en


marcarse objetivos y metas
Taxonomía unidimensional

Son numerosos los ejemplos, los más importantes son:


 La tolerancia a la frustración.- vulnerabilidad de la persona por no poder
ejecutar lo que ha comenzado o está haciendo
 El lugar de control.- se refiere a la ubicación personal de la causalidad de
la conducta (fuera o dentro del individuo)
 El autoritarismo.- tendencia general a colocarse en situaciones de
dominancia o sumisión frente a los otros como consecuencia de una
básica inseguridad del yo
 La indefensión aprendida.- incapacidad de alguien de responder a
estímulos aversivos debido a experiencias previas de aprendizaje o la
autoeficacia
Personalidad y salud

 El modelo biopsicosocial de la salud y el nacimiento de la psicología de


la salud dieron mayor importancia a la variabilidad individual plasmada a
través de diferentes variables de personalidad, tanto en la prevención
como en el tratamiento y rehabilitación de la enfermedad
 La OMS también plantea la influencia del comportamiento en la salud a
través del modelo de habilidades para la vida, que son un grupo de
habilidades psicosociales que facilitan a las personas a comportarse de
un modo saludable de acuerdo con la motivación individual, el campo
de acción y el contexto social y cultural en que vive
Personalidad y salud

 «Personalidad proclive a la enfermedad» hace referencia a la relación entre ansiedad,


depresión, pesimismo, estrés, irritación y desconfianza con enfermedades como asma,
artritis, jaqueca, úlcera péptica y trastornos cardiovasculares (que son enfermedades
asociadas al estrés y al debilitamiento del sistema inmunológica)

 Selye abrió el estudio a los efectos de la variabilidad individual sobre la activación del
proceso del estrés y actualmente , asociado a esto se prioriza las diferencias en las
consecuencias de las personas que están sometidas a los mismos estresores realzando el
papel de la percepción y las respuestas de afrontamiento del individuo y las variables
de personalidad asociados al proceso salud-enfermedad (sistema de creencias, estilos
de vida, respuestas de afrontamiento

 Otra variable actual es el análisis de las variables relacionadas con los estados de salud
y el bienestar y no con la enfermedad (los determinantes de la enfermedad no son los
mismos que los de salud)
Habilidades para la vida OMS

 Autoconocimiento
 Empatía
 Comunicación asertiva
 Relaciones interpersonales
 Toma de decisiones
 Solución de problemas y conflictos
 Pensamiento creativo
 Pensamiento crítico
 Manejo de emociones y sentimientos
 Manejo de tensiones y estrés
Modelos dimensionales de personalidad y
salud

 No existe un modelo general explicativo sobre cómo los rasgos de personalidad influyen
en la salud mental
 Existen modelos biológicos (sistema de comportamental de inhibición y sistema
comportamental de aproximación) y modelos comportamentales
 El neuroticismo y psicopatología por un lado y la extraversión y salud mental por otro,
comparten bases fisiológicas a través de los neurotransmisores
 La serotonina se relaciona con el neuroticismo y psicopatología. La dopamina con la
extraversión y el afecto positivo
 Alto neuroticismo, baja responsabilidad, baja amabilidad y baja extraversión es el
patrón asociado a patología mental (ansiedad y depresión)
 La apertura desarrolla mejor la estrategia de apoyo social y la responsabilidad utiliza
más estrategias de afrontamiento centradas en el problema que serían más saludables
y una tendencia mayor al cuidado
Tipologías de personalidad y salud

 El patrón A de conducta se refiere a un complejo emoción-acción


caracterizado por: inclinaciones conductuales (ambición , agresividad,
competitividad e impaciencia), conductas específicas(alerta, rapidez y
energía) y respuestas emocionales (irritabilidad, hostilidad y enfado)
 El patrón A de conducta se considera un factor independiente de riesgo
coronario que incrementa más del doble la probabilidad de dicho
trastorno
 El patrón C se caracteriza por inhibición de las emociones (ira, ansiedad),
ser sumamente cooperativos, pasivos, evitadores de conflictos, y mayor
predisposición a experimentar desesperanza y depresión, asociado a
deterioro del sistema inmunológico y mayor proclividad al cáncer
(pronóstico y supervivencia)
Procesos de personalidad y salud

 Variables cognitivas de control


 Percepción de competencia
 Expectativas de autoeficacia
 Expectativas de resultados
 Percepción de contingencia
 Control interno
 Control externo

 Variables de regulación emocional


 Afectividad negativa y positiva
 Regulación emocional
Personalidad saludable

 Optimismo
 Sentido de la coherencia
 Personalidad resistente
Comportamiento normal y paatológico:
Introducción a la psicopatología

 El objeto de la medicina es el diagnóstico, el tratamiento y la prevención


de las enfermedades
 Para definir las enfermedades hay que distinguir lo normal y lo patológico
 Los términos salud y enfermedad son arbitraros y van cambiando
conforme avanza el tiempo, la investigación y el contexto sociocultural
Normalidad como salud

 Se tiende a considerar la salud como la ausencia de síntomas


 Empleando este enfoque una persona sería normal desde el punto de
vista psíquico si no se evidencia una clara psicopatología. Con este
criterio la mayoría de las actividades humanas serían comportamientos
normales
 Pero sabemos que la ausencia de enfermedad no implica
necesariamente la presencia de salud
Normalidad estadística

 Lo normal sería lo más frecuente, se considera normal los valores que


quedan comprendidos dentro del área de normalidad de la curva de
Gaus, es decir una desviación estándar por encima y por debajo de la
media aritmética, siendo anormales las colas
 No distingue entre olas desviaciones por defecto y por exceso, de modo
que un superdotado sería tan anormal que un retrasado
Normalidad sociocultural

 La normalidad se define por la relación que provoca su conducta en el


grupo social al que pertenece, según las circunstancias o el ambiente en
el que se desarrollan
 El consenso del grupo determina la normalidad de cada uno de sus
componentes La idea de salud se relaciona con la adaptación social
 Un mismo comportamiento puede ser aceptado y valorado en un grupo
social y en otro considerado fuera de la norma, pudiendo ser por tanto
sano o patológico
Normalidad sociocultural

 Si el criterio que se usa no es únicamente descriptivo sino que se tienen


en cuenta las motivaciones, los sentimientos, el conjunto de experiencias
internas y externas y las circunstancias que acompañan al
comportamiento del individuo, podemos invertir este criterio y el mismo
comportamiento, en el mismo grupo social, puede ser considerado como
normal o anormal
Normalidad subjetiva

 Implica la valoración que hace el individuo de su propia salud


 En psiquiatría este criterio es de difícil aplicación, ya que en
determinadas patologías un rasgo fundamental es la escasa o nula
conciencia de enfermedad, como en las psicosis
Normalidad normativa

 La normalidad sería el funcionamiento ideal de todos los elementos que componen el


aparato psíquico, que conlleva el máximo desarrollo de las capacidades de cada individuo.
 Parte de una idea o norma de cómo deberían ser los seres humanos, siendo normales
aquellos que más se acerquen a este ideal. Esto podría aplicarse a la totalidad del ser
humano o cualquiera de sus funciones
Normalidad normativa

 Se trata de un criterio funcional, en qué grado las conductas de un individuo permiten una
mayor gratificación de las necesidades básicas, el desarrollo de la personalidad, la creación
de vínculos interpersonales auténticos y contribuyen a la felicidad de los demás; en conjunto
en qué medida desarrollan las potencialidades del individuo como ser humano
 Es inalcanzable, pero se considera a un individuo más sano cuanto más se acerque a la
norma
Normalidad como proceso

 Si consideramos la conducta como el resultado de las interacciones de


mecanismos biológicos, psicológicos y sociales, habrá que valorar la
normalidad de forma continuada, prestando atención a los cambios que
se han producido en el individuo y no únicamente a la situación actual
Normalidad según un criterio
psicodinámico

 La normalidad se mide en función de la capacidad de manejar los procesos mentales


inconscientes
 La capacidad de equilibrar las fantasías inconscientes y las necesidades internas con las
exigencias de la realidad externas, la capacidad de modificar, transformar o aplazar
aquellos instintos que amenazan al equilibrio interno o la relación con el mundo que nos
rodea
Normalidad según un criterio
psicodinámico

 Un individuo sería más normal cuanto mayor fuese la capacidad de transformar las fantasías
inconscientes en pensamientos conscientes y en comportamientos satisfactorios para uno
mismo y para los demás, es decir, sería más normal cuanto mejor se adaptase a las
circunstancias reales de la vida
 Es utópico puesto que no hay un individuo con un equilibrio intra psíquico perfecto y lo difícil
que es analizar objetivamente el inconsciente, pero sí nos permite estudiar las motivaciones
que subyacen a las conductas humanas
Psicopatología de la conciencia

 Cuando una persona es incapaz de responder adecuadamente y de


forma psicológicamente comprensible, a estímulos externos o internos, se
encuentra bajo los efectos de una alteración de conciencia que son de
cuatro tipos:
 Trastornos deficitarios de la conciencia
 Trastornos productivos de la conciencia
 Trastornos del estrechamiento del campo de conciencia
 Alteraciones positivas de la conciencia
Trastornos deficitarios de la conciencia

Letargia, somnolencia o sopor.- dificultad para mantener la alerta y la atención a pesar del
esfuerzo del paciente, hay distorsión de la evocación mnésica y ligera desorientación
temporoespacial
Obnubilación.- mayor disminución del nivel de consciencia, manifestaciones espontáneas
escasas, mayor tendencia al sueño, confusión y desorientación espacio temporal constantes
Estupor.- Alcanza un ligero estado de alerta mediante potente estimulación (melancolía,
esquizofrenia catatónica, histeria, disfunción cerebral difusa), reactividad sensorial y reflejos
conservados
Coma.- suspensión global de la conciencia, reflejos abolidos
Trastornos productivos de la conciencia

 Estadio asténico apático.- estadio precoz con fatigabilidad, apatía, labilidad afectiva,
fluctuación de la atención, concentración y memoria(en ancianos precede a cuadros tóxico
confusionales u orgánico cerebrales)
 Estadío confusional.- transición entre el anterior y el delirium cursa con pérdida de
coherencia, paramnesia, inatención a estímulos ambientales y conductas desinhibidas
 Delirium.- alteración del nivel de conciencia que cursa con alucinaciones (viduales), delirios,
agitación psicomotriz
 Anosognosia.- negación de una parte de su cuerpo dañada o paralizada por una lesión
cerebral
Trastornos productivos de la conciencia

 Prosopagnosia.- incapacidad para reconocer caras familiares (lesiones


bilaterales del sistema visual central de la región occípito temporal
medial)
 Asterognosia.- No reconocimiento de objetos por el tacto (lesiones del
cuerpo calloso)
 Miembro fantasma.- alucinación perceptiva de un miembro amputado,
en la que el paciente describe sensaciones en ese miembro
 Despersonalización.- vivencia del cambio del yo y desrealización como
vivencia de cambio del ambiente externo
Trastornos del estrechamiento del campo
de conciencia

 Estados crepusculares.- confusión, desorientación, perseveración, lentitud y expresión de


perplejidad asociados a automatismos, actividad motora involuntaria relativamente coordinada,
disminución de conciencia, deambulación del sujeto durante horas sin rumbo fijo, la comprensión
del mundo externo es parcial y falseada (epilepsia, intoxicación alcohólica, histeria)
 Estados disociativos.- restricción de la conciencia en relación a situaciones traumáticas
Alteraciones positivas de la conciencia

 Hipervigilia o elevación del nivel de conciencia.- exaltación de la


atención y la alerta, el sujeto informa de una vivencia de claridad de
conciencia, asociada a un aumento de la actividad motora y verbal,
acompañada de distraibilidad (estados maníformes, intoxicaciones por
sustancias)
Psicopatología de la atención

 Aprosexias.-
 Seudoprosexias.-
 Paraprosexcias.-
 Hiperprosexdias.-
Psicopatología de la atención

Hipoprosexias.- disminución der la capacidad atencional en diversos grados


 Distraibilidad.- la artención se focaliza por poco tiempo y en diversos
aspectos dando lugar a cambios bruscos de la misma (manía, TDAH)
 Labilidad atentiva emocional.- inconstancia atencional y oscilación en el
rendimiento (ansiedad)
 Inatención.- incapacidad para movilizar la atención (estados agudos
orgánicos, anticolinérgicos)
Psicopatología de la atención

Hipoprosexias:
 Fatigabilidad de la atención.- fácil agotamiento de la atención (tumores cerebrales, procesos
demenciales,, neurosis)
 Inatención apática.- dificultad para mantener la atención debido a fatigas extrema, necesidad de
sueño, estados de desnutrición, sobredosis de psicofármacos o procesos degenerativos difusos
 Negligencia.- intención, acinesia y negligencia hemiespacial
 Heminegligencia espacial izquierda.- inatención a los estímulos presentados en el lado
contralateral de la lesión (lesión parietal derecha)
 Perplejidad de la atención.- no logra la síntesis del contenido de la atención, no puede atrapar la
significación concreta de los fenómenos del entorno y no es capaza de comprender sus actos y las
circunstancias que le rodean
Psicopatología de la orientación

 Orientación autopsíquica.- orientación sobre el propio cuerpo y la propia


identidad
 Orientación alopsíquica.- orientación espacial y temporal
 Desorientasción orgánica.- incapacidad para situarse correctamente en
el tiempo y espacio, es masiva
 Doble orientación.- se orienta simultáneamente o de forma alternante
con parámetros anormales o correctos
 Falsa orientación.- maneja sus coordenadas patológicas
Psicopatología de la memoria: trastornos
cuantitativos

 Hiopermnesias.- incremento anormal total o parcial de la capacidad de


memorizar, activa con mayor facilidad y agudeza los recuerdos más
antiguos y presenta déficit aprehensivo y de fijación (manía, taquipsiquia,
hiperactividad, intoxicaciones)
 Hipomnesias.- Disminución de la actividad mnésica (depreción, toc,
demencia)
 Amnesias.- incapacidad de aprender nueva información con un nivel de
atención normal o de rememorar información
Clasificación de la amnesia
Criterio de Tipo
Clasificación
Tiempo Anterógrada: después de un momento concreto
Retrógrada: antes de un seceso, ya aprendida
Extensión Sistemática: no tiene asociación temporal ni contenido común
Cualitativa parcial: ligada a una determinada función sensorial (vista)
Selectiva: no recuerda voluntariamente pero sí involuntariaamente
Evolución Reversible: no permanente
Progresiva: de más reciente a más antigua
Periódica: amnesia disociativa
Etiología Orgánica: corticales y subcorticales
Afectiva: factores emocionales
Formas Postraumática: cursa con amnesia retrógrada y anterógrada (TEC)
Clínicas Transitoria: aguda, anterógradade horas de duración, ausencia de
focalización, recuperación total, breve a. retrógrada (epilepsia,tumores,
hemorragias y enfermedades cerebrovasculares
Psicógena: trastornos disociativos ausencia de trastornos orgánicos
Psicopatología de la memoria: trastornos
cualitativos

 Alomnesia o ilusión del recuerdo.- se altera el contenido del recuerdo, recuerdos reales pero
equivocados o de otra manera (depresión, confusión, manía, esquizofrenia)
 Paramnesia o alucinación del recuerdo.- tomar por recuerdos reales fantasías de la
imaginación (delirio de la memoria)
 Criptomnesia o alteeración en el reconocimiento.- un recuerdo no es experimentado como
tal, sino que se cree que es una producción original, vivida por primera vez (deja vu, jamais
vu, Sd de Capgras o ilusión de Sosias)
Psicopatología de la sensopercepción:
distorsiones perceptivas sensoriales

Distorsiones en la percepción de la intensidad de los estímulos


Por exceso (hiperestesias) por defecto (hipoestesdias) o ausencia absoluta (anestersia) Pueden
tener origen neurológico (estados tóxicos) o un origen funcional como en muchos trastornos
mentales p.e., hiperestesias visuales de algunos cuadros tóxicos y psicóticos, donde el paciente
percibe los colores de manera mucho más intensa de lo normal
Psicopatología de la sensopercepción:
distorsiones perceptivas sensoriales

Distorsiones en la percepción de la cualidad


Hace referencia a visiones coloreadas, cambios en la percepción del color y
detalles de las imágenes.
Suele relacionarse con cuadros tóxicos y con trastornos depresivos y
psicóticos p.e., el paciente manifiesta que lo que come sabe amargo
Psicopatología de la sensopercepción:
distorsiones perceptivas sensoriales

Distorsiones en la percepción del tamaño y la forma: metamorfopsias


 Dismegalopsias.- macropsias y micropsias
 Dismorfopsias.- alteración de la percepción de la forma de los estímulos
 Autometamorfopsias.- anomalía referida al propio cuerpo que suele
asociarse a una distorsión en la percepción de la distancia
Psicopatología de la sensopercepción:
distorsiones perceptivas o sensoriales

Distorsiones en la integración perceptiva


 Escisión perceptiva.- el objeto percibido se desintegra en elementos, de
tal manera que las distintas modalidades sensoriales de un mismo objeto
se perciben como provenientes de diferentes fuentes
 Aglutinación.- distintas cualidades sensoriales pertenecientes a objetos
diferentes se perciben como provenientes de una misma fuente
 Sinestesia.- asociación anormal de sensaciones, de tal modo que una de
ellas de asocia a una imagen de un órgano sensorial diferente
Psicopatología de la sensopercepción:
distorsiones perceptivas sensoriales

Distorsiones en la estructuración de estímulos ambiguos: ilusiones


 Pareidolia.- el sujeto proporciona un significado a un estímulo ambiguo,
p.e., ve una cara en las llamas de una hoguera
 Sentido de presencia.- el sujeto tiene la sensación de no estar solo,
aunque no puede identificar ningún estímulo (esquizofrena, TMO, estados
emocionales intensos)
Psicopatología de la sensopercepción:
engaños perceptivos

Alucinaciones
Ocurre en ausencia de un estímulo
Convicción de realidad
No se puede controlar voluntariamente
Las auditivas son más frecuentes en esquizofrenia, trastorno delirante y
depresión; las visuales en cuadros orgánicos: epilepsia, delirium, tumor
cerebral, intoxicación por alucinógenos, etc.
Clasificación de las alucinaciones
Criterios de Tipo
Clasificación

Complejidad Elementales: ruidos, resplandores, zumbidos


Complejas: voces, personas, animales, conversaciones

Contenidos Miedos, deseos, recuerdos


Culturales y religiosos
Situaciones vitales especiales
Relacionadas con contenidos de los delirios

Modalidad Auditivas, visuales, tactiles o hápticas, olfativas, gustativas, somáticas,


sensorial cinestésicas, cenestésicas, mixtas
Psicopatología de la sensopercepción:
engaños perceptivos

Variantes de la experiencia alucinatoria


Seudoalucinaciones.- no existe convicción de realidad y se experimentan en el espacio interno
A. funcionales.- cuando un estímulo desencadena una alucinación, pero es percibido al mismo
tiempo que la alucinación y en la misma modalidad funcional
A. refleja.- una imagen correcta basada en una modalidad sensorial específica se asocia con una
imagen alucinatoria de otra modalidad sensorial diferente
A. negativa.- no se percibe algo que realmente existe
Autosdcopia o fenómeno del doble.- el sujeto se ve a sí mismo sabiendo que es él, sino se ve a sí mismo
se llama autoscopia negativa
A. extracampinas.- se experimentan fuera del campo visual
Psicopatología de la sensopercepción:
engaños perceptivos

Seudopercepciones o imágenes anómalas


A. fisiológicas.- aparecen en estados de inconsciencia
entre la vigilia y el sueño, en la fase de adormecimiento (hipnagógicas) y asociadas al paso del
sueño a la vigilia (hipnopómpicas). Se diferencian por el contexto de fluctuación de la
conciencia y el escaso valor de realidad que el sujeto les atribuye

Imágenes alucinoides.- imágenes autónomas y similares a una alucinación , excepto por el


momento de su aparición, ligada a estados carenciales, hipertermia intoxicación por drogas y
por el hecho que la persona mantiene los ojos cerrados y sabe que lo que experimenta son
imágenes
Psicopatología de la sensopercepción:
engaños perceptivos

Seudopercepciones o imágenes anómalas


Imágenes eidéticas.- percepciones visuales o auditivas de estímulos que no están presentes en ese
momento pero que han sido percibidos con anterioridad en el tiempo. Son imágenes procedentes
de los recuerdos que pueden presentarse de modo transformado (imágenes mnémicas)
Imágenes parásitas.- aparecen tras la exposición prolongada a un estímulo que sigue siendo
percibido en el espacio interior una vez que el estímulo real ha cesado
Imágenes consecutivas.- similares a las anteriores, pero es percibida en el espacio exterior. El sujeto
no las considera reales, rara vez es patológica
Psicopatología del pensamiento: trastornos
del contenido

Delirios
Resiste cualquier argumento destinado a denunciar su falsedad, idea errónea, patológica y de
carácter incorregible, imprime un nuevo significado a la realidad, características:
1. Convicción extraordinaria con certeza subjetiva
2. No es influenciable por la experiencia
3. Imposibilidad de su contenido

El temple delirante o trema es la perplejidad ante la realidad cambiante, un humor típico del
paciente psicótico
Clasificación de los delirios

Ideas delirantes primarias o secundarias.- los primarios son ideas generadas de manera
patológica, las secundarias son elaboraciones relacionadas con un estado de ánimo o una
percepción patológica y, consecuentemente desaparecen cuando desaparecen esos estados

Delirios congruentes o incongruentes.- los congruentes son aquellos en los que existe una
concordancia entre el estado de ánimo y el contenido del delirio, los incongruentes son son
aquellos con contenido neutro u opuesto al estado de ánimo

Delirios monosintomáticos.- son delirios centrados en un único tema, afectan a un ámbito o


persona relacionados con el paciente sin tocar el resto de los ámbitos vitales
Clasificación de los delirios

Delirios estructurales o sistematizados.- delirios con una secuencia de acontecimientos de


temática específica
Delirios extravagentas o bizarros.- creencias absurdas con ninguna verosimilitud y extrañas
Delirios de referencia.- creencia falsa de que los comportamientos de los demás se refieren a
uno; sujetos, objetos o personas que tienen un significado particular o inusitado, usualmente
negativo que hace referencia a
Delirio de pobreza.- creencia falsa de que se está arruinado o va a ser desposeído de sus
propiedades
Delirio de culpa.- creencia falsa de culpa, de ser responsable de los males de los demás o del
mundo
Clasificación de los delirios

Delirios paranoides o persecutorios.- creencia falsa de ser maltratado, estafado o perseguido


Delirios nihilistas.- creencia falsa de que uno mismo, los demás o el mundo no existen o van a
acabar
Delirio somático.- creencia delirante acerca del funcionamiento del cuerpo
Delirio erotomaniaco.- creencia delirante de que otra persona, generalmente importante, está
profundamente enamorado de él o ella
Fenómenos de difusión y control del pensamiento o delirios de sumisión.- grupo de ideas
delirantes en las que el sujeto percibe una ruptura entre su yo y el mundo circundante
Clasificación de los delirios

Control del pensamiento.- el pensamiento o las funciones corporales


pueden ser contolados externamente
Robo del pensamiento.- los propios pensamientos del sujeto pueden ser
robados por personas ajenas
Difusión del pensamiento.- los pensamientos del sujeto podrían ser
conocidos o penetrar en la mente de otros
Inserción del pensamiento.- los propios pensamientos del paciente pueden
ser insertados por personas o fuerzas ajenas
Trastornos formales o del curso del pensamiento:
alteraciones cuantitativas negativas

Pobreza del pensamiento.- carencia de contenido de pensamiento con


pobreza cuantitativa y cualitativa
Inhibición del pensamiento.- lentitud de los procesos psíquicos reflejada en
un aumento de latencia entre la interpretación y la respuesta. Es debida a
mecanismos inconscientes mediaos por inhibiciones o resistencias a hablar
de un tema, o está condicionada por empobrecimiento del pensamiento
Bloqueo del pensamiento.- interrupción brusca del discurso debida a la
ausencia de flujo de los procesos de pensamiento o una interrupción de los
mismos por la presencia de otros fenómenos psicopatológicos
Trastornos formales o del curso del pensamiento:
alteraciones cuantitativas negativas

Concretismo.- forma de pensamiento carente de abstracciones y símbolos, sólo describe los


acontecimientos
Aceleración del pensamiento, fuga de ideas.- aceleración del pensamiento que se traduce en
un aumento de la velocidad del mismo, puede fluctuar entre el incremento del flujo del
pensamiento y un discurso más desorganizado sin correlación entre las distintas ideas (fuga de
ideas)
Pensamiento perseverante.-escasez productiva de ideas con tendencia a la reiteración de
ideas prefijadas
Trastornos formales o del curso del pensamiento:
alteraciones cuantitativas negativas

Pensamiento estrechado.- pensamiento centrado en el mundo interno con


signo pesimista caracterizado por la presencia d círculos repetitivos y
rumiaciones
Pensamiento divagatorio.- pensamiento superficial con escasez de
contenidos plagado de tópicos y vaguedades
Pensamiento prolijo.- pensamiento plagado de detalles irrelevantes sin
capacidad para distinguir lo realmente relevante
Trastornos formales o del curso del pensamiento:
alteraciones cuantitativas positivas

Pensamiento saltígrado o ideofugaz.- también denominado taquipsiquia o


aceleración del curso del pensamiento con gran fluencia y rapidez
asociativa
Pensamiento incoherente.- pensamiento caracterizado por asociaciones
laxas que lo hacen incomprensible al interlocutor
Pensamiento disgregado.- pensamiento de mayor grado de
desorganización, con asociaciones accesorias e incomprensibles,
fragmentado y carente de meta
Otros trastornos formales o del curso del pensamiento:

Ideas sobrevaloradas.- creencia sin carácter delirante, cargada de


connotaciones afectivas que puede constituir el eje de actuación del
individuo
Fobia.- miedo persistente, irracional y exagerado, siempre patológico ante
un estímulo o situación, el temor se asocia a una respuesta somática,
generalmente vegetativa
Hipocondría.- preocupación exagerada por la salud, no basada en
patología real
Idea obsesiva.- pensamiento de naturaleza persistente e intrusivo que no
puede ser eliminado de la conciencia con un esfuerzo lógico
Psicopatología del lenguaje

Ausencia del lenguaje o mutismo.-


Empobrecimiento del lenguaje
Aumento o disminución de la intensidad del lenguaje
Musitación.-producción de palabras en voz baja sin intención
comunicativas
Alteraciones del tono
Aprosodia, disprosodia.- ausencia total (aprosodia) o parcial
(disprosodia) de modulación emocional o tonal del lenguaje
Psicopatología del lenguaje

Alteraciones del ritmo


Logorrea.- producción acelerada de palabras de modo compulsivo y
copioso, también se llama taquifasia o verborrea
Bradifasia.- enlentecimiento en la producción de palabras
Habla interrumpida.- ruptura brusca del discurso
Psicopatología del lenguaje

Trastornos de la fonación y articulación del lenguaje


Disfonía.- tr5astorno de la emisión del lenguaje donde la voz está apagada (afonía) o
alterada (lesiones neurológicas del aparato fonador)
Dislalia.- emisión de los sonidos en forma defectuosa
Disartria.- trastornos de la articulación del lenguaje de causa central o del aparato fonatorio
Tartamudeo o disfemia.- trastorno del ritmo del lenguaje con bloqueo intermitente a la hora
de pronunciar una frase y repetición compulsiva de un sonido
Psicopatología del lenguaje

Trastornos iterativos del lenguaje


Verbigeración.- repetición de palabras o frases carentes de sentido por paralización del
proceso ideativo
Estereotipia.- emisión repetitiva de una sílaba, palabra o frase de modo inadecuado
Ecolalia.- repetición persistente de palabras o frases dichas por otra persona
Coprolalia.- estereotipia verbal con la inclusión constante de palabras obscenas o sucias
Persecveración.- reiteración de palabras o ideas con pobreza discursiva que refleja una
incapacidad para cambiar de tema
Logoclonía.- repetición incesante de una sílaba
Psicopatología del lenguaje

Alteraciones del modo


Circunstancialidad.- discurso centrado en lo anecdótico frente a lo esencial asociado a la
prolijidad o tendencia a un discurso plagado de detalles
Lenguaje vago.- lenguaje carente de precisión
Descarrilamiento del lenguaje.- salto continuado de un tema a otro sin pérdida de la lógica
discursiva
Tangencialidad.- ausencia de relación entre lo preguntado y la respuesta obtenida
circunloquio.- dar rodeos en algo que podría ser expresado de manera más simple y
concisa
Perífrasis.- sustitución del objeto por la función
Psicopatología del lenguaje
Alteraciones de la comprensibilidad
Neologismos.- creación patológica de nuevas palabras, frecuentemente por fragmentación y/o
condensación de palabras o conceptos
Simbolismo.- uso de palabras conocidas a las que se aplica un significado diferente, de carácter
metafórico, propio para el sujeto
Glosolalia.- uso de sintaxis y vocabulario de invención propia
Asintaxia o lenguaje telegráfico.- eliminación de los nexos gramaticales (ausencia de conjunciones
y elementos sintácticos)
Lenguaje disgregado.-lenguaje formalmente correcto, incomprensible por la carencia de ideas
directrices, sin asociaciones lógicas, no influenciable por estímulos externos
Alogia.- verbalizaciones erróneas y contradictorias sin estructura racional no explicable por
factores culturales o ambientales
Afasias

 Alteraciones en la producción del lenguaje secundarias a lesiones corticales


 A. motora o de Broca.- pérdida total o parcial de la capacidad expresiva o motora del
lenguaje
 A. sensorial o de Wernicke.- con hable fluida aunque a menudo incoherente, con pérdida de
la capacidad de entender el significado de las palabras
 A. nominal o amnésica.- dificultad para encontrar el nombre correcto de un objeto
 A. mixtas.- con mayor o menor grado de afectación sensorial o expresiva del lenguaje
 Alexitimia.- incapacidad para expresar emociones o afectos con palabras
Psicopatología de la afectividad: trastorno del
afecto o la expresión de las emociones

Afecto Abolido.- profunda inhibición en la intensidad del tomo emocional expresado


Afecto embotado.- reducción de la intensidad de la exteriorización de los sentimientos , con
escasa resonancia afectiva de los acontecimientos y realidades externas
Aplanamiento afectivo.- escasez de signos de expresión afectiva, tanto en la prosodia del
lenguaje como en la expresión gestual
Afecto inapropiado.- falta de coherencia entre el tono emocional y la idea, el pensamiento o el
habla que lo acompañan
Psicopatología de la afectividad:
trastorno del afecto o la expresión de
las emociones

Frialdad afectiva.- falta de respuesta a estímulos afectivos. A diferencia de lo que ocurre en el


embotamiento afectivo, el sujeto tiene sentimientos identificables, aunque no los manifieste
Labilidad emocional.- cambios rápidos y bruscos del tono emocional que no se corresponden
con estímulos externos (demencias)
Incontinencia afectiva.- dificultad para controlar la expresión de sentimientos, adaptando una
manera exagerada y repentina
Viscosidad.- adherencia afectiva o tendencia a ser perseverante en los afectos dirigidos a
objetos, personas, o hábitos de vida
Psicopatología de la afectividad:
trastornos del humor o estado de ánimo

Humor elevado o eufórico.- humor alegre con sentimientos de confianza y


satisfacción, no necesariamente patológico
Hipertimia.- desinhibición de la expresión de los sentimientos (manía)
Humor deprimido o melancólico.- sentimiento patológico de tristeza
(depresión)
Anhedonia.-pérdida de interés en cualquier actividad cotidiana y/o
placentera (depresión)
Psicopatología de la afectividad:
trastornos del humor o estado de ánimo

Disforia.- estado de ánimo desagradable, el sujeto expresa disconfort y se manifiesta como irritabilidad
Humor delirante (trema).- sentimiento de inseguridad y temor, perplejidad experimentada ante una
realidad interna o externa percibida como cambianrte
Bella indiferencia.- actitud inadecuada de calma y falta de preocupación ante Acontecimientos
negativos en el entorno, la propia enfermedad o la discapacidad (histeria)
Humor lábil.- humor oscilante entre depresión o ansiedad y euforia
Psicopatología de la afectividad: Otros
trastornos de las emociones

Tensión.- Aumento con u cariz desagradable, de la actividad física y psíquica


Ansiedad.- sentimiento de aprensión relacionado con la anticipación de peligro interno o
externo
Angustia.- crisis aguda, intensa o episódica de ansiedad asociada a síntomas vegetativos
Apatía.- tono emocional anodino e indiferente
Ambivalencia.- coexistencia de dos impulsos o sentimientos simultáneos y opuestos hacia una
misma cosa, persona o idea
Sentimiento de vacío.- incapacidad subjetiva para experimentar emociones acompañada
generalmente de sufrimiento
Psicopatología de la psicomotricidad
relacionada con condiciones
neurológicas

Ataxia.- incoordinación o irregularidad en la actividad motora


Movimientos coreicos.- incluye la discinesia, los movimiento involuntario que incluye tanto los
movimientos coreicos como los distónicos, la atetósis y movimientos lentos de retorcimiento, el
balismo, movimientos proximales de gran amplitud. La corea incluye movimientos aleatorios
involuntarios en sacudidas y rápidos, sin finalidad y de predominio distal
Parkinsonismo.- rigidez, temblor y acinesia, incluye la acatisia (sensación corporal de inquietud
desagradable, el paciente es incapaz de estar sentado y obtiene alivio al estar en movimiento),
la distonía (contracciones lentas y sostenidas e involuntarias del tronco y miembros), el temblor
(alteración fina, rítmica y regular del movimiento con una frecuencia superior a una sacudida
por segundo)
Psicopatología de la psicomotricidad
relacionada con condiciones
neurológicas

Tics.- movimientos espasmódicos rápidos, repetitivos e involuntarios en cara cuello y cabeza


Convulsiones.- espasmos o contracciones musculares involuntarias y violentas Pueden ser: tónico
clónicos generalizadas, crisis parciales simples, crisis parciales complejas
Convulsiones psicógenas o seudocrisis.- los movimientos no son los típicamente descritos en las
convulsiones, carecen de periodo post crítico, no se acompañan de otros signos neurológicos,
carecen de lesiones estructurales o de un registro EEG anormal
Alteraciones que implican aumento o
disminución patológica de la actividad motora

Inquietud y agitación psicomotriz.- excitación o excesiva actividad motora y psíquica sin


objetivo estable debido a múltiples causas (intoxicaciones, enf neurológicas y psiquiátricas). La
agitación es una inquietud extrema
Hipoasctividad e inhibición psicomotriz.- disminución de la actividad psíquica y motora
(bradicinesia inhibición en cuadros depresivos y acinesia ausencia de movimientos)
Amimia.- incapacidad para realizar gestos o entender los gestos de los otros. Disminución de la
expresión fundamentalmente facial
Alteraciones posturales relacionadas en la
esquizofrenia catatónica y encefalitis

Catalepsia o postura catatónica.- adopción de posturas inadecuadas, generalmente grotescas


durante periodos prolongados de tiempo
Estupor catatónico.- actitud motora extremadamente lenta próxima a la inmovilidad, con
aparente falta de percepción del entorno
Flexibilidad cérea.- estado en el que puede moldearse al paciente y mantenerse la postura de
manera indefinida como si la extremidad estuviese hecha de cera
Movimientos anormales en la interacción

Mimetismo.- actividad simple e imitadora consciente o inconsciente de los movimientos de


otras personas, frecuente en niños
Ecopraxia.- imitación patológica de movimientos
Obediencia automática.- cumplimiento y cooperación inmediata de órdenes de manera
exagerada o excesivamente prolongada
Automatismo.- ejecución automática de uno o más actos que suelen representar una actividad
inconsciente
Oposicionismo o negativismo.- resistencia a ser movilizado, obedecer instrucciones o colaborar,
la resistencia ofrecida es proporcional a la fuerza ejercida
Alteraciones de los impulsos,
motivaciones y otros aspectos de la
psicomotricidad
Compulsión.- impulso irrefrenable parta realizar repentinamente un acto
(compulsiones)
Abulia.- impulso reducido a pensar y actuar
Anergia.- falta de energía o sensación de ausencia de la misma
Paso al acto.- expresión directa de un deseo inconsciente sin consideración
de condicionamientos del medio o consecuencias del mismo
Agresión.- acto violento e intencional verbal o físico que denota rabia u
hostilidad
Otras anomalías de movimientos

 Estereotipia.- repetición reiterada e innecesaria de un acto de la mímica


facial o corporal. Puede ser de tipo simple (golpear o rascar) o compleja
(jugar con las manos)
 Manierismo.- posturas o movimientos exagerados y voluntarios que
tienden a enfatizar la expresividad de gestos y mímica
 Cataplejía.- pérdida brusca del estado y tono muscular precipitada por
estados emocionales
Psicopatología de la alimentación

Alteraciones cuantitativas
Por defecto: hiporexia y anorexia
Por exceso: hiperfagia o ingestas excesivas
y potomanía
Alteraciones cualitativas
Alteraciones del objeto de la alimentación:
pica y coprofagia
Alteraciones de la secuencia de la
alimentación: mericismo
Psicopatología del sueño: alteraciones de
la cantidad y calidad del sueño

Hiposomnio o insomnio.- duración del sueño insuficiente con sensación subjetiva de cansancio o
somnolencia diurna. Puede ser inicial, predormicial o de conciliación; de mantenimiento o
intermitente; o final, terminal o postdormicial
Disomnia.- la duración del sueño puede ser adecuada pero la estructura y la duración de cada
una de las fases está alterada
Hipersomnia.- somnolencia excesiva mayor de 12 horas, la más frecuente es la narcolepsia que
se acompaña de cataplejía (pérdida brusca del tono muscular), parálisis del sueño (total
incapacidad de moverse al inicio del sueño o al despertar) y alucinaciones hipnagógicas o
hipnapómpicas
Psicopatología del sueño: alteraciones del
ritmo sueño-vigilia

 Se produce cuando se altera su alternancia por los reguladores


intrínsecos cerebrales o por alteración en los estímulos ambientales que
los ayudan como la luz solar o la actividad laboral o lúdica, como en el
Sd del jet lag
Psicopatología del sueño: parasomnias

Sonambulismo.- episodios recurrentes donde se realizan conductas


automáticas, como andar o vestirse durante etapas del sueño profundo o al
inicio de la noche
Terrores nocturnos.- cuadros de agitación con pánico, taquicardia,
taquipnea y sudor que ocurren durante el sueño del primer tercio d ela
noche no suelen recordarse
Pesadillas.- aparecen en el sueño REM y en la segunda mitad de la noche,
la activación vegetativa es menos intensa y puede ser recordadas
Psicopatología de la sexualidad

Alteraciones de la identidad sexual.- preferencia constante por usar el rol


del sexo opuesto acompañado de malestar psíquico (transexualismo)
Disfunciones sexuales.- alteraciones que se producen en las distintas fases
de la relación sexual
Parafilias o alteraciones del objeto sexual.- fantasías sexuales como objeto
de satisfacción sexual. Son comportamiento desviados que no tienen en
cuenta la libertad del otro
Psicopatología del suicidio

Ideación suicida.- pensamientos acerca de la posibilidad del suicidio pueden ser estructurados
o planificados
Intento o tentativa suicida.- acción cuya finalidad no era claramente suicida y cuyo resultado
no es letal, bien por el método o por la petición de ayuda previa o posterior
Suicidio.- si el resultado de la acción es letal (suicidio consumado) sino es suicidio frustrado, si se
incluye a otras personas es suicidio pactado o ampliado
Equivalente suicida.- el sujeto realiza conscientemente determinado acto que conducen a su
expulsión familiar y social aunque no a su muerte física
Fobias de impulsión.- pensamientos dentro de la sintomatología obsesiva donde el sujeto tiene
miedo a perder el control y autolesionarse o suicidarse sin que exista una ideación autolítica
clara
Valoración del riesgo suicida

Letalidad del método.- traumático, por asfixia, tóxicos


Escenario donde se ha cometido el intento.- puede recibir ayuda?
Intentos previos y la comunicación previa de su intención autolítica
Presencia de patología psiquiátrica.- depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia
Factores socioculturales.- estado civil, religión, trabajo, etc
Modelos explicativos de la psicopatología y
sistemas clasificatorios

 La conceptualización de las enfermedad mental no se reduce a un modelo único


(bioquímico, anatomopatológico, biológico fisiopatológico) se tiene que hacer enfoques
amplios e integradores de la enfermedad en los cuales se considere las enfermedad, el
entorno individual, familiar y sociocultural donde se desarrolla el trastorno, lo cual permite
abordajes más eficaces y facilitan intervenciones más exitosas y útiles para el paciente y su
entorno
 Al considerar simultáneamente diversos factores comprenderemos mejor el proceso de la
enfermedad y por lo tanto su tratamiento
Psicología de la salud

 La psicología como ciencia del comportamiento tiene en la salud y la


enfermedad (formas de comportamiento) su campo de acción
 La salud está relacionada con comportamientos funcionales que
permiten una plena adaptación del hombre a su medio, con
comportamientos saludables, comportamientos insalubres,
comportamientos de riesgo y comportamientos de enfermedad
 La búsqueda de soluciones para la enfermedad implica
comportamientos de ayuda, búsqueda de cuidado o provisión de
cuidado
Psicología de la salud

 Además de tratar a los pacientes con enfermedades físicas, trata a los


pacientes funcionales (pacientes que expresan quejas que implican un
distrés y síntomas somáticos no fundamentados en hallazgos patológicos
pero que la persona atribuye a una enfermedad física) y a pacientes que
pueden o no estar crónicamente enfermos, o que han sido intervenidos
quirúrgicamente, y que, por diversas razones, experimentan distrés,
síntomas o complicaciones en exceso respecto a lo que puede esperarse
Psicología de la salud

 Las actividades más importantes que desarrolla la psicología de la salud son la promoción
de la salud, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la mejora del
sistema de cuidado de la salud, el desarrollo de políticas de salud, el estudio de los factores
psicosociales asociados a la enfermedad en cada etapa de la vida y la relación médico
enfermo, entre otras.
 La prevención de la enfermedad busca la modificación de los estilos de vida y de las
conductas de riesgo, la detección y solución precoz de los problemas psicológicos
relacionados con la enfermedad y la disminución de las secuelas de la enfermedad
Psicología de la salud

 La promoción de la salud se lleva a cabo mediante la educación para la salud para que las
personas instauren, mantengan o modifiquen sus comportamientos a fin de que adquieran o
conserven hábitos de vida saludables y comportamientos adecuados
 Gran parte de los programas preventivos se basan en aumentar el control del
comportamiento e incrementar la percepción del riesgo, la psicología de la salud analiza las
consecuencias que estas conductas tienen para el individuo o grupo social que las practica,
identifica las fuerzas sociales que tienden a estabilizar y estimular estas conductas de riesgo y
desarrolla y ejecutan programas de intervención para prevenir o impedir la ejecución de
estas conductas
Psicología de la salud

 Aplicar la psicología al campo de la salud significa estudiar las conductas de


salud/enfermedad en interacción con otras personas o con productos de la conducta
humana (medicamentos, técnicas diagnósticas y de intervención, organización de cuidado
de salud, etc).
 Este campo de aplicación tuvo diferentes nombres como medicina psicosomática, medicina
comportamental, medicina psicológica, salud comportamental y finalmente psicología de la
salud
 Las conductas relacionadas con la salud y la enfermedad se aprenden y se realizan en un
contexto social
Campos de interés de la psicología de la
salud

 L promoción de la salud
 La prevención de la enfermedad
 La experiencia de las diferentes fases del proceso de enfermedad
 Aspectos psicológicos asociados al tratamiento de la enfermedad
 Tratamientos psicológicos de enfermedades físicas
 Relación entre el profesional de salud y el enfermo
 Política sanitaria y mejora del sistema de cuidado de salud
La relación médico paciente

 En la actualidad el paciente participa en el proceso de salud-enfermedad, tiene un


papel más activo siendo más consciente de sus derechos y responsabilidades
 La comunicación es fundamental en la competencia profesional, no depende de la
manera de ser de cada profesional sino es una dimensión de las competencias de las
profesiones sanitarias susceptible de enseñarse, aprenderse y evaluarse, precisa de
habilidades y técnicas comunicativas
 Se logra en base al deseo de acercamiento emocional de parte del terapeuta y de su
capacidad de empatía, lo que significa vivenciar los sufrimientos del
paciente manteniendo la necesaria distancia y objetividad
 Constituye la piedra angular de todo tratamiento psicoterapéutico
 La relación emocional debe establecerse desde la primera entrevista, favoreciendo su
desarrollo durante la toma de la historia clínica con simples procedimientos, tales como
Consenso de Toronto

 Los problemas de comunicación en la práctica médica son frecuentes


 La insatisfacción de muchos pacientes está relacionada con la falta de
información y de explicaciones dadas por el profesional y que este, a
menudo, es incapaz de reconocer la cantidad y el tipo de información
que el paciente requiere
 Las habilidades de comunicación pueden y deben ser enseñadas a los
profesionales de la salud desde el comienzo de su formación y durante el
ejercicio de su profesión
Consenso de Kalamazoo: Objetivos

 Alcanzar un consenso en una «lista corta» de elementos que


caracterizara una comunicación efectiva en varios contextos clínicos
 Suministrar ejemplos tangibles de competencias en habilidades de
comunicación que podrían ser útiles en currículos que acrediten a
escuelas médicas, programas de residencia y programas de enseñanza
médica a todos los niveles
 Asegurar que el resultado obtenido por el grupo estuviese basado en la
evidencia y fuera apropiado para la enseñanza, la investigación y la
evaluación
Habilidades esenciales de comunicación:
consenso de Kalamazoo

 Abrir la discusión
 Obtener información
 Comprender la perspectiva del paciente
 Compartir la información
 Alcanzar un acuerdo sobre problemas y planes
 Cerrar la sesión
Habilidades esenciales de comunicación:
consenso de Kalamazoo

Abrir la discusión
 Permitir la apertura del paciente
 Conocer todas las preocupaciones de los pacientes
 Establecer/mantener conexión con el paciente
Obtener información
 Usar preguntas abiertas y cerradas adecuadamente
 Estructurar, clarificar y resumir la información
 Escucha activa usando técnicas no verbales p.e. contacto ocular y
verbales, p.e. palabras de ánimo
Habilidades esenciales de comunicación:
consenso de Kalamazoo

Comprender la perspectiva del paciente


 Explorar factores contextuales, p.e. familia, cultura, género, edad, estado
socioeconómico, espiritualidad
 Explorar creencias, preocupaciones y expectativas sobre la salud y
enfermedad
 Conocer y responder a las ideas, sentimientos y valores de los pacientes
Compartir la información
 Utilizar lenguaje que el paciente pueda comprender
 Comprobar que nos entienda
 Animar a que realice preguntas
Habilidades esenciales de comunicación:
consenso de Kalamazoo

Alcanzar un acuerdo sobre problemas y planes


 Animar al paciente a participar en sesiones hasta que él desee
 Comprobar la buena voluntad y habilidades del paciente para seguir el plan
 Identificar y enumerar recursos y apoyos
Cerrar la sesión
 Preguntar si el paciente tiene otras cuestiones o preocupaciones
 Resumir y afirmar el acuerdo con el plan de acción
 Discutir el seguimiento, p.e. siguiente visita, plan para resultados inesperados
Tareas comunicativas básicas

 Establecer, mantener y concluir una relación asistencias y terapéutica


adecuada
 Identificar y perfilar los problemas de salud que presenta el paciente
 Acordar con el paciente la acción más apropiada para cada problema
 Informar y educar según las necesidades del paciente
 Utilizar adecuadamente el tiempo y los recursos
Tareas para la relación clínica según
Cohen-Cole

 Obtener información para comprender los problemas del paciente


 Desarrollar la relación y respondr a las emociones del paciente
 Educar al paciente y motivarlo
Tareas para la relación clínica según
Neighbour

 Conectar
 Resumir
 Transmitir
 Red de seguridad
 Mantenimiento
Tareas para la relación clínica según
Frankel y Stein

 Invertir en el recibimiento
 Explorar la perspectiva del paciente
 Demostrar empatía
 Invertir en la despedida
Tareas para la relación clínica según
Pendleton et all

 Comprender las razones por las que el paciente acude a la consulta


 Considerar la perspectiva del paciente para llegar a una comprensión
compartida
 Capacitar al paciente para que elija una acción apropiada para cada
problema
 Capacitar al paciente para manejar el problema
 Considerar otros problemas
 Usar el tiempo y los recursos apropiadamente
 Establecer o mantener una relación con el paciente que facilite la
consecución de las otras tareas
Comunicación entre los profesionales de la
salud y los pacientes

 El entendimiento mutuo, centrarse en las necesidades del paciente,


compartir la responsabilidad y establecer una relación clínica
caracterizada por la confianza, el respeto y la empatía, está relacionado
con: mayor satisfacción tanto del profesional como del paciente,
adhesión al tratamiento, prevención del desgaste profesional,
prevención de problemas médico legales, mejora de los indicadores de
calidad asistencial, mejora de resultados en salud y baja de costo
Modelo parsoniano o de roles de la relación médico
paciente: premisas básicas

 La salud es una de las necesidades funcionales de los miembros individuales de la sociedad. Desde
el punto de vista del funcionamiento social, un nivel general demasiado bajo de salud o un nivel
demasiado alto de enfermedad es disfuncional
 La enfermedad es un estado de perturbación en el funcionamiento normal del ser humano,
comprendiendo el estado del organismo como sistema biológico y el estado de su ajuste personal y
social. La enfermedad se define por tanto en parte biológicamente y en parte socialmente. La
enfermedad y la salud son parte de la cultura
 El cuidado de la salud implica una interacción entre roles sociales, el de la persona que ayuda y el
de la persona que necesita y recibe ayuda
 Los roles sociales implicados en el cuidado de la salud son un sector pautado de la cultura y por
tanto implican secuencias comportamentales aprendidas
Características generales de la relación
médico paciente según Parson

 Es fundamentalmente una relación entre dos personas. Es decir, se trata de una díada o
pareja
 Es una relación de desigualdad o asimétrica. Las dos posiciones de los roles no están al
mismo nivel: el que asiste o ayuda posee la capacidad de influencia social, tiene poder
 Esta relación de asistencia es una relación de espera, de esperanza. El asistido espera que le
ayuden, tiene la esperanza de que será así, pero también el que asiste espera que el asistido
haga determinadas cosas (que sea sincero, que cumpla las recomendaciones, etc.)
 Es una relación de confianza mutua
 La relación de ayuda es fundamentalmente verbal. La palabra es el principal intermediario
de la relación, aunque es obvio que entran en juego otros elementos no verbales. La palabra
es tan importante en este tipo de relación que en muchas ocasiones se ha hablado de
curación por la palabra
Modelo parsoniano de relación entre
médico paciente
Estatus Rol del paciente Rol del médico

Expectativas Estar motivado para ponerse bien Actuar para el bienestar del paciente
Comportamentales Buscar ayuda técnica competente Guiarse por reglas de conducta profesional
Confiar en el médico Aplicar sus conocimientos y destrezas
Aceptar la asimetría de la relación Ser objetivo y no implicarse
emocionalmente con el paciente

Privilegios de estatus Exención de la ejecución de otros Acceso a la intimidad física y psíquica


roles del paciente
Exención de responsabilidad Autonomía
por su estado Dominancia profesional
Tipos de relación médico paciente según Szasz y
Hollender

Modelo Papel del paciente Papel del médico Aplicación clínica

Actividad- Receptor (incapaz Hace algo al Anestesia, trauma agudo


Pasividad de responder) paciente coma, urgencias, etc

Guía- Cooperador Dice al paciente Proceso infeccioso agudo


Cooperación (obedece) lo que debe hacer

Participación Participante Ayuda al paciente Enfermedad crónica


Mutua a ayudarse a sí
mismo
Modelos según el tipo de control (Roter y Hall)

Control del médico alto

Paternalista Mutualista

Control del Control del


Paciente bajo paciente alto

Ausencia Clientelista

Control del medico bajo


Modelo de relación centrado en el
paciente
 Estilo de comunicación centrado en el paciente
 Involucra al paciente en la toma de decisiones
 Permite al paciente expresar sus sentimientos
 Utiliza un tono de voz cálido
 Mantiene contacto visual con el paciente
 Se sienta cerca del paciente
 Le pregunta al paciente sobre sus opiniones y sentimientos
 Es fácil entenderle
 Escucha al paciente
 Es empático con el paciente
 Comprueba que el paciente ha comprendido todo lo que han discutido
3.4. El estrés y su afrontamiento

 3.4.1. Definición
 3.4.2. Efectos afectivos, conductuales y corporales del estrés
 3.4.3. Necesidad de tratar el estrés
 3.4.4. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés
 3.4.4. Formas de afrontar el estrés
3.4.1. El estrés: definición

 Sensación de que algo es demasiado para nosotros, que estamos


sobrepasados y empezamos a preguntarnos si realmente podemos afrontar
las presiones a las que estamos sometidos («estoy estresado», «no voy a ser
capaz de hacerlo», «esto me supera»)
 Se considera estrés a cualquier estímulo percibido como un reto o una
amenaza hacia nuestro bienestar.
 Cierto nivel de estrés es importante para sobrevivir y evitar un estado de
apatía. Nuestra sociedad nos obliga a convivir con altos niveles de estrés
 El estrés está relacionado con las siguientes causas de muerte: ataque al
corazón, accidentes, cáncer, enfermedades hepáticas, disfunciones
pulmonares y suicidios
 La respuesta al estrés puede mejorarse cuando la percepción del estrés no se
centra en sus efectos destructivos
3.4.1. El estrés: definición (2)

 La experiencia al estrés puede generar mayor consciencia de nuestra situación real, mostrarnos nuevas
perspectivas, mejorar nuestra sensación de dominio, definir nuestras prioridades, generar relaciones más
profundas, etc
 No debe considerarse siempre como algo omnipresente y debilitante, sino más bien como un estímulo para
organizar nuestros recursos y apara el aprendizaje ante situaciones vitales nuevas
 Puede utilizarse como un elemento motivador para la resolución proactiva de problemas mediante la
anticipación y planificación de todos los posibles resultados ante una determinada situación
 El estrés activa nuestro sistema nervioso autónomo (simpático), sistema endocrino (eje hipotálamo-pituitario-
adrenal), inmune y nuestra salud mental
 La cantidad, frecuencia, intensidad, duración y cómo las personas procesan los estresores determina si el
estrés es debilitador (distrés) o facilitador
 No todos los tipos de estrés son negativos, debemos aprender a valorar mejor nuestras reacciones ante
situaciones estresantes para afrontarlo de forma más eficaz, ya que es imposible retirar completamente el
estrés de nuestras vidas
3.4.2.Efectos afectivos, conductuales y corporales del estrés

Afectivos Conductuales Corporales


Irritabilidad Hiperfagia Sudoración
Ansiedad Hipofagia Dolor de espalda Dolor muscular
Burnout Atracones Dolor de pecho Dificultad del sueño
Depresión Alcoholismo Obesidad infantil Molestias estomacales
Inseguridad Drogadicción Disfunción eréctil
Olvidos Tabaquismo Desmayo
Desconcentración Retraimiento social Dolor de cabeza
Cansancio Lloro frecuente Hipertensión
Tristeza Prob de relación Disminución de la líbido
Fatiga Menor inmunidad
3.4.3. Necesidad de tratar el estrés

 El estrés es una reacción necesaria para afrontar diversas situaciones


amenazantes, pero si no lo superamos en un tiempo limitado, puede
volverse contra nosotros provocando trastornos a nivel físico y psicológico
 Todos los pacientes están sometidos a un nivel de estrés que varía en
función de su personalidad, su enfermedad y el entorno social y familiar
en el que se desenvuelve
 Todo el equipo sanitario puede intervenir en su tratamiento de diversos
modos
 El apoyo psicológico es un recurso eficaz pero existen, también, otros
procedimientos
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés

 Afrontamiento adecuado de la causa del estrés.- evitar las formas inadecuadas como la evita
ión, la negación, etc.
 Medidas para disipar la incertidumbre.- obtención de información sobre la enfermedad
 Establecer una relación de ayuda con el paciente.- hablar con otros y sentir su compañía para
encontrar tranquilidad
 Evitar los factores que agravan el estrés.- 1) vida desorganizada, 2)alimentación inadecuada, 3)
sueño alterado o incompleto, 4)ingestión de excitantes (café, té, tabaco, etc. )
 Adoptar medidas higiénico-dietéticas adecuadas.- 1) dormir ls horas adecuadas al menos 7-8
horas diarias en un cama adecuada, 2) recibir una alimentación completa y equilibrada: comer
de todo sin abusar de nada, masticar bastante, descansar tras las comidas, 3) organizar el
tiempo, planificar el día: momento para comer, para recibir visitas, ser informado, 4) realizar algún
tipo de ejercicio físico, aunque sea mínimo: paseo por los pasillos, estirar las piernas, ejercicios de
flexibilidad, yoga, etc.
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés(2)

 Masaje.- en todo el cuerpo o en parte de élcuello,, espalda, piernas, pies


= reflexología), tendrá un efecto tonificante, relajante y empatizante.
 Tratamiento médico del estrés, mediante fármacos ansiolíticos y/o
antidepresivos.- ansiolíticos, antidepresivos
 Técnicas psicológicas de relajación.- pueden aplicarse en distintas
circunstancias:
 Entrenamiento autógeno.-
 Relajación muscular progresiva.
 Meditación.-
 Relajación creativa.-
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés (3)

 Entrenamiento autógeno.- consiste en experimentar una serie de sensaciones


corporales propuestas por nuestra mente de forma repetitiva, hasta llegar
aautoconvencernos de que sentimos lo que decimos; así repetiremos 5 veces “me
siento relajado y en paz conmigo mismo”; después haremos o mismo diciendo “mi
brazo derecho es pesado… estoy en paz conmigo mismo”, y así con otras partes del
cuerpo hasta completar un ciclo de relajación de una media hora ene total.
 Relajación muscular progresiva.- consiste en experimentar una serie de tensiones y
relajaciones de diversos grupos musculares de nuestro cuerpo, en un ambiente
tranquilo y con una respiración regulada. Se puede practicar con la ayuda de una voz
grabada y dura de 20-30 minutos con las siguientes fases: 1) Preparación, 2) Regularizar
la respiración, 3) Ejercitar tensiones y relajaciones musculares, 4) Imaginar una escena
relajante, 5) Finalización
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés (4)

 Meditación.- consiste en concentrarse en un sonido, palabra, objeto o sensación


que se modula con la voz en forma de palabra o sílaba, la más conocida es el
mantra (man = pensar; tra = liberar) que se practica sentado, y se inicia
gradualmente, sin dejar de producir el sonido lentamente, modificando sólo su
intensidad, que pasará de débil a fuerte, y así varias veces. La duración es variable
 Relajación creativa.- consiste en recrear a través de la imaginación, un contexto
agradable (playa, montaña) en el que nos sintamos tranquilos, relajados,
disfrutando de cuanto nos rodea. Normalmente se practica con una grabación que
va guiando nuestra imaginación y sugiriendo que “hagamos o miremos” ciertas
cosas. Otra modalidad es la visualización creativa que consiste en imaginar el día
siguiente como una jornada tranquila, agradable, en la que los problemas se van
resolviendo de manera exitosa.
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés (5)

 Inoculación del estrés.- eficaz para tratar el burnout, se basa en cambiar la forma en la
que las personas procesan la información sobre las situaciones estresantes mediante la
identificación de estrategias de afrontamiento cognitivas, emocionales y conductuales
no adaptativas y su sustitución por formas de reacción al estrés más adaptativas.
 Es un programa corto que incluye 3 fases: 1) Fase conceptual, el paciente es consciente
de la naturqleza transaccional del estrés y que los estilos personales de
intercomunicación pueden alterarse par reducir y evitar el estrés, 2) Fase de adquisición
de estrategias: estrategias de reestructuración cognitiva, resolución de problemas y
diálogo dirigido con uno mismo; 3) Fase de aplicación y consolidación, aumentar la
autoeficacia a través de ejercicios de imaginación y simulación con una exposición
gradual al estresor (ensayo imaginado, ensayo conductual, representación de papeles,
modelamiento y exposición in vivo gradual)
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés (6)

 Reestructuración cognitiva.- útil para tratar el TEPT, utiliza 3 técnicas:


 Intervención basada en obtener un sentido un significado.- se centra la atención
del paciente en aquel aspecto del trauma que le está molestando, siendo útil
preguntar repetidamente por qué ese deternimante elemento fue tan importante
 Intervención centrada en el afecto o emoción.- identificar y promover por
periodos de tiempo más largos un contacto de las emociones con las fuentes de
distrés
 Intervención basada en la interpretación de nuestras estrategias defensivas.- que
pueden ser activas o automáticas y contribuyen al desarrollo y mantenimiento del
trauma llegando a producir cambios en la memoria real del suceso traumático
3.4.5. Modalidades terapéuticas para tratar el estrés (7)

 Mindfulness.- proceso de pensamiento y sentimiento sobre uno mismo con


atención o conciencia plena; el individuo intenta tomar conciencia de sus
pensamientos, sentimientos afectos, estados de ánimo y sensaciones
somáticas, se trata de una transacción interpersonal.
 La definición implica dos componentes: 1)regulación intencional de la
atención y la conciencia hacia el momento presente, y 2) aceptación sin
juzgar el flujo de sensaciones, pensamientos y/o estados emocionales
 Se usa para disminuir la ansiedad, síntomas depresivos, abuso de sustancias y
dolor crónico, disminuir le presión arterial en respuesta al estrés, reducir la
inflamación mediada por la interleucina-6 ante el estrés psicosocial utilizando
su componente de autocompasión (sugiriendo que la compasión es un factor
protector ante enfermedades relacionadas con el sistema inmune)
3.1. Enfermedades crónicas y terminales.

 La enfermedad crónica se define como un trastorno orgánico funcional


que obliga a una modificación de los estilos de vida e una persona y que
tiende a persistir a lo largo de la misma
 Ha aumentado significativamente el impacto de las enfermedades
crónicas en la sociedad actual, así como la problemática asociadas a
éstas debido al creciente aumento en la población mundial y al
incremento de la longevidad
3.1. Enfermedades crónicas y terminales.

 Para abordar de manera adecuada la enfermedad crónica, como


proceso dinámico, debemos emplear un modelo biopsicosocial
 La enfermedad terminal es una fase que comienza cuando la muerte es
sentida como una realidad próxima y se renuncia a curar al enfermo,
concentrándose los esfuerzos en paliar los síntomas. Por tanto en esta
etapa ya no se aplican tratamientos dirigidos a prolongar la
supervivencia
3.1. Enfermedades crónicas y terminales.

 La enfermedad terminal hace necesaria una intervención multidisciplinar


que proporcione al paciente y a su familia recursos necesarios para
poder afrontar satisfactoriamente esa etapa final de la vida. Es lo que se
conoce como cuidados paliativos
 La muerte biológica puede considerarse como un estado en el que se
produce el cese definitivo de las funciones que mantienen la vida de la
persona. La muerte psicológica acontece por pérdida de las
capacidades cognitivas y la presencia de emociones asociadas a la
inminencia de la muerte. La muerte social sucede a medida que la
persona deja de integrarse en el funcionamiento de la sociedad
3.1.1. Condicionantes de la mortalidad

 Edad.- Niñez y edad escolar: infecciones y enfermedades congénitas; entre 15 a 24


años: accidentes, suicidio y cáncer; adultos: accidentes y cáncer; ancianos:
enfermedades cardiovasculares y cáncer.
 Estado civil.- > en solteros que en casados por > exposición al riesgo, infelicidad, etc
 Enfermedades crónicas.-debido a las complicaciones propias de su enfermedad
 Hábitos de vida.- nivel de ejercicios físicos, estrés laboral, tipo de trabajo, dieta
inadecuada y abuso de alcohol y tabaco.
 Nivel socioeconómico.- el bajo vive menos por os hábitos de vida inadecuados, falta
de recursos para tratar las enfermedades y mala calidad de vida
 Patrón de conducta.- tipo A (ambiciosas, competitivas, reaccionan con ira ante los
obstáculos), se preocupan excesivamente por las cosas, presentan alteraciones más
emocionales (ansiedad, depresión) y sufren más frecuentemente de trastornos
cardiovasculares.
3.1.2. La agonía

 Es u estado previo a la muerte caracterizado por la progresiva pérdida


de las facultades vitales: su duración es variable de horas a semanas.
Puede ir o no acompañada de dolor y sufrimiento físico y psicológico.
Puede vivirse con plena lucidez o con un deterioro progresivo de las
funciones mentales como el:
 Embotamiento.- nivel de alerta reducido con hipersomnia
 Estupor.- respuesta sólo a estímulos enérgicos, con vigilias muy breves
 Coma.- falta de respuesta a cualquier estímulo, sin la posibilidad de vigilia.
puede ser reversible, en caso de que un tratamiento adecuado lo revierta
(coma diabético) o irreversible si no hay la posibilidad de recuperar la
conciencia
3.1.3. Clasificación médico legal de la muerte

 Aparente o clínica.- estado en el que no hay signos aparentes de vida, lo que


no quiere decir que la persona esté muerta (yace inerte, sin movimientos
respiratorios ni pulsos apreciables dando la sensación de que está muerta), se
da en la sofocación, ahorcamiento, choque eléctrico y recién nacidos
 Real o somática.- es la verdadera muerte es decir, el cese total y definitivo de
las funciones vitales
 Cerebral.- es un coma profundo irreversible sin respiración espontánea, con
flacidez generalizada, ausencia de respuesta a la estimulación de los nervios
craneales y EEG isoeléctrico de al menos 30 minutos de duración. Es posible
mantener vivo al sujeto con medios artificiales. Causas principales:
accidentes, intoxicaciones. La desconexión neurológica impide el estado de
conciencia pero se mantienen activos algunos centros nerviosos que
mantienen las funciones vitales. Puede donar órganos.
3.1.4. Paciente terminal: concepto

 Es el paciente con un diagnóstico confirmado de enfermedad


irreversible, con pronóstico fatal a corto plazo y con un deterioro notable
de la calidad de vida
 Ante este tipo de pacientes debemos plantear tres cosas:
 Asegurar el diagnóstico de certeza
 Asegurar una calidad de vida digna hasta su muerte
 Asegurar un apoyo psicológico al paciente y a su familia
3.1.5. Etapas psicológicas del paciente terminal

 Etapa de negación.- finalidad: mitigar la ansiedad y la desesperación. No


quiere asumir la evidencia del futuro prefiriendo autoengañarse
 Etapa de ira.- se muestra irritable, intolerante, desconfiado y acusador
 Etapa de pacto o negociación.- acepta la realidad de su enfermedad
terminal con la finalidad de alargar su vida o disminuir sus molestias
 Etapa de depresión indefinida, le mostraremos comprensión y
disponibilidad
 Etapa de aceptación.- Asume definitivamente su final próximo. Ansiedad
y depresión son sustituidas por un estado de ánimo de paz, de sosiego,
de silenciosa resignación
3.1.6. Actitud de la familia ante el moribundo

 Las etapas que atraviesa la familia son las misas que atraviesa el enfermo
terminal, pero no todos los familiares viven entre ello las mismas etapas
simultáneamente y de la misma manera.
 Las situaciones de abandono no son raras y la compañía de alguien que
sufre suele evitarse con todo tipo de excusas
 Es preferible morir en casa rodeado de los suyos, de su ambiente, de sus
recuerdos personales

3.1.7. Medidas de apoyo psicológico al paciente terminal

 Asegurar los cuidados físicos paliativos.- habitación confortable y tranquila,


aseado, analgesia adecuada y eficaz, etc.
 Valorar los temores y las necesidades psicológicas del paciente
 Preservar a intimidad y un ambiente sosegado, rodeado de sus objetos
personales y flexibilizando las normas de régimen interno
 Mantener informados al paciente y a su familia para disminuir su ansiedad
 Prevenir la claudicación familiar
 Favorecer la comunicación y compañía con el paciente
 Favorecer la compañía de amigos y familiares, respetando los deseos del
paciente
3.1.8.Medidas de promoción de la salud

 Prevenir caídas
 Preservar la sensación de espacio
 Mantener una iluminación adecuada
 Control de la medicación
 Tener un teléfono al lado con los números más importantes
 Controlar la dieta, las condiciones de los alimentos, presentación de los
alimentos, dietas alterativas
 Controlar la calefacción, prevenir posibles incendios
 Medidas higiénicas, cambios posturales, control de emisiones y esfínteres,
lavado y cuidado de piel, cambiar la ropa de cama, et
3.1.9. El duelo

 Es una etapa de dolor cuya intensidad y alcance en cada uno de los


familiares depende del significado afectivo del fallecido, de su edad, del
momento en que se produjo la pérdida, de las creencias religiosas y de los
problemas económicos que implique la pérdida
 Etapas del proceso de duelo:
 Shock o incredulidad
 Comprensión
 Restitución
 Resolver la pérdida
 Idealización
 Restablecimiento
3.1.10. El duelo patológico

 Cuando el duelo se queda anclada en alguna de sus faces impidiendo su culminación


 Se presenta en aquellos que se niegan a reconocer la muerte del familiar, mostrando
conductas como no asistir al entierro, esperar el regreso del fallecido convencido de
que se ha ausentado momentáneamente, tendencia a incomunicarse, depresión
reactiva grave, sentimientos de culpa, reacciones desproporcionadas, etc.
 Factores de riesgo del duelo patológico:
 Edad (niños, adolescentes, ancianos) Estado civil (viudos > 70 años)
 Estado de salud física del familiar Antecedentes de trastornos mentales
 Escasa autoconfianza y autoestima Escasos recursos de apoyo social
 Disfunción familiar, soledad Relaciones personales conflictivas
3.1.11. El problema de la eutanasia

 La eutanasia (muerte digna), alude a un conjunto de procedimientos


encaminados a facilitar la muerte de una persona (eu = buena; thanatos
= muerte)
 E. Pasiva.- en la que no se provoca la muerte, sino que se facilita su
advenimiento: desintubar a un paciente, dejar de suministrarle su
medicación.
 E. Indirecta.- conjunto de acciones que en principio contribuye a la
mejora de los síntomas, pero, secundariamente, también al deterioro de
las funciones vitales, p.e., suministrarle sedantes potentes contra el dolor
 E. Activa.- en la que la muerte se provoca por medios artificiales, p.e.,
una inyección letal
3.5. El paciente con cáncer

3.5.1. Consecuencias del cáncer


3.5.1.1. Deterioro físico y efectos secundarios del tratamiento
3.5.1.2. Deterioro psicológico: ansiedad y depresión
3.5.2. Impacto socio-familiar
3.5.3. Impacto y afrontamiento de la enfermedad cancerosa
3.5.4. Actitud y cuidados del personal sanitario
3.5.4.1. El problema de la información
3.5.4.2. Fomentar la comunicación y el apoyo familiar
3.5.4.3. Identificar temores y necesidades psicológicas
3.5.4.4. Preservar la calidad de vida
3.5.4.5. Consolar siempre
3.5.4.6. Actitudes incorrectas del personal sanitario
3.5.5. Medidas de promoción de la salud
3.5.1. Consecuencias del cáncer

 La idea de tener cáncer provoca sentimiento de miedo, de pánico. No


sólo por sus relación directa con la muerte, sino por su asociación a todo
el proceso de degeneración física y psicológica que esta implica. Tal es
la aversión que provoca, que no sólo estresa el hecho de padecerlo, sino
también la posibilidad de contraerlo.
 Ese pavor a la enfermedad disuade a muchas personas de querer
someterse a un proceso diagnóstico y preferir convivir con el beneficio de
la duda
3.5.1.1. Deterioro físico y efectos secundarios del tratamiento

Progresiva pérdida de peso sin razón aparente, cansancio, falta de apetito, insomnio y
disfunciones orgánicas localizadas en la zona de desarrollo del cáncer. El dolor físico es el
más frecuente y relevante
Los efectos secundarios del tratamiento:
CIRUGIA.- No siempre es curativa, puede ser paliativa destinada a aliviar los efectos de
cáncer o a retrasar su evolución. Si es radical, tiene gran impacto psicológico que se
sumará al de la propia enfermedad sino se ha erradicado
RADIOTERAPIA.- Aplicación de radiaciones sobre el tejido tumoral para provocar la muerte
de sus células, pero también daña a las células sanas. Depende del área y tiempo de
irradiación
QUIMIOTERAPIA.- Aplicación de medicamentos que actúan contra las células cancerosas,
pero son bastante tóxicos para las células normales. Producen: alopecia, astenia,,
anorexia, náuseas, obesidad, insomnio, impotencia, vómitos, disminución de la líbido
3.5.1.2. Deterioro psicológico: ansiedad y depresión

El padecer cáncer supone un enorme estrés que se manifiesta en forma de ansiedad


y/o depresión.
Las principales causas de estrés son: a) La idea de muerte próxima, b)La incertidumbre,
c) La falta de control a nivel personal y a nivel social, d) El deterioro físico: dolor, invalidez,
efectos secundarios del tratamiento
La ansiedad se transmite a familiares e incluso a profesionales d la salud. Las
consecuencias de a ansiedad (estrés) podrían condicionar una mala respuesta del
organismo contra el cáncer (mal funcionamiento del sistema inmunitario) acelerando su
crecimiento y avance
La depresión se desarrolla sobre todo en tres momentos: a) Cuando conoce su
diagnóstico, b) Cuando sufre recaídas, c) Cuando padece secuelas o desagradables
efectos secundarios del tratamiento. El deterioro físico, más que otros factores, es el que
condiciona la aparición e intensidad de la depresión que puede estar asociada a ideas
suicidas, solicitud de eutanasia y factores de riesgo de suicidio en el cáncer
3.5.2. Impacto socio-familiar

El cáncer en uno de los miembros de la familia constituye una de las más


temibles y graves crisis situacionales
No se vive igual el cáncer de un abuelo que el de un hijo menor, el de un
padre o una madre
En los familiares adultos, especialmente en los que detentan funciones
decisivas (padres) implica la necesidad de modificar el rol desempeñado en
la familia o en el trabajo: abandonar el trabajo, cerrar la empresa, trasladar
a los hijos, etc. Y problemas de comunicación entre el enfermo y la familia:
no es fácil hablar con él por varias razones (mentira piadosa, no deprimirlo
más, no desea amargar a su familia, porque lo considera un estigma, etc)
3.5.3. Impacto y afrontamiento de la enfermedad cancerosa

No todos reaccionan de la misma manera ante el cáncer, depende de varias condiciones: nivel socio-
económico, formación intelectual, tipo de personalidad, edad, nivel de responsabilidad social y
familiar y deterioro físico producido por la enfermedad.
Las reacciones iniciales, muy frecuentes, son mecanismos de compensación para disminuir e estrés:
Negación.- No creen el Dx, piensan que ha habido un error, que se han confundido
Evitación.- Evita hablar de la enfermedad, también la familia y el cónyuge principalmente
Distorsión.- Auto convencerse de que lo que se tiene no es cáncer sino una enfermedad diferente
(mentira piadosa)
Comparación positiva.- Actitud de pensar con cierto optimismo, intentando conocer o recordar casos
similares que se curaron
Búsqueda de información.- Para combatir la incertidumbre, se informa sobre el pronóstico, las
posibilidades terapéuticas, los efectos secundarios, etc.
3.5.4. Actitud y cuidados del personal sanitario

La relación de ayuda no se improvisa, debemos analizar detalladamente los


problemas concretos del paciente y su entorno y actuar cautelosamente, o
sea, observar al paciente y su entorno familiar en dos aspecto concretos:
1. Cómo perciben su propia enfermedad.- que concepto tienen del
diagnóstico, de la realidad que están viviendo
2. 2. Cómo afrontan la enfermedad.- es fundamental conocer todos los
detalles del diagnóstico, el proceso terapéutico, el conocimiento que
tiene toda la familia de todo ello, así como su afrontamiento ante la
situación
3.5.4.1. El problema de la información

La personalidad del paciente y la posición de la familia son factores que influyen poderosamente en el momento y
forma de la información
Antes de actuar debemos hacernos las siguientes preguntas:
1. ¿Desea el paciente saber la verdad?
2. ¿Está preparado para afrontarla?
3. ¿Debe la familia ser la primera en saberlo?
4. ¿Está la familia mejor preparada para afrontarla?
La familia no tiene derecho a saber el diagnóstico si el paciente no desea que lo sepa
Tener cuidado cuando los familiares advierten que “si le decimos la verdad se hundirá”, aquí hay dos
posibilidades: Que realmente el paciente no esté preparado o que no esté preparada la familia
Debemos informar a los enfermos en la medida que ellos demandan la información
Comunicar el diagnóstico de cáncer de una forma brusca resulta psicológicamente muy perjudicial
3.5.4.1. El problema de la información (2)

El momento de comunicar la verdad:


1. Comunicar el diagnóstico sin demasiadas palabras
2. Observar la reacción inicial del paciente (darle tiempo para que la asimile)
3. Informarle sobre los diversos tratamientos y efectos secundarios
4. No dar plazos cerrados de vida (mejor hablar de probabilidades)
5. Preguntar a paciente si desea que sus familiares conozcan el verdadero diagnóstico
6. Mostrar nuestra disponibilidad para volver a conversar sobre le tema siempre que el
paciente lo desee
7. Ofrecer información detallada y continua para despejar dudas y falsas creencias
8. Hacer firmar el consentimiento informado
3.5.4.2. Fomentar la comunicación y el apoyo familiar

Fomentar la comunicación entre el paciente y su familia, hablando si es


preciso con ambas partes para hacerles comprender que la compañía y la
comprensión son necesarias para el buen estado emocional de todos
Debemos hacer entender a las personas que lo peor que podemos hacer
con un enfermo de cáncer es olvidarlo, pues su sensación de soledad es tan
fuerte y exclusiva que sólo la sentiremos realmente cuando padezcamos esa
misma enfermedad
Facilitaremos la comunicación, el contacto físico, la compañía, la ternura, el
afecto, la cercanía, la comprensión y las caricias (siempre agradecerá que
dejemos en él parte de nosotros)
No debe descuidarse la capacidad de decisión por parte del paciente
3.5.4.3. Identificar temores y necesidades psicológicas

 TEMORES  NECESIDADES
 Dolor intenso  Seguridad
 Parálisis  Aprecio y cariño
 Soledad  Aceptación
 Dejar asuntos sin concluir  Confianza
 Muerte súbita  Amor propio
 Ser enterrados vivos  Perdón
3.5.4.4. Preservar la calidad de vida

La decisión terapéutica es la principal determinante de la calidad de vida del paciente


por eso debe ser consensuada entre médico y paciente
El paciente debe disfrutar de la vida: viajar, salir a pasear, ir de excursión, comer lo que le
apetezca sin caer en excesos, trabajar, etc. Y al que no pueda moverse démosle lo único
que desearán: paz, tranquilidad, afecto, compañía
La familia tampoco debe cambiar sus hábitos de vida por otros de peor calidad cuando
tenga un familiar con cáncer; es aconsejable salir, relajarse, ir al cine, cenar con amigos,
hacer alguna excursión, etc. (sirve para paliar e estrés y prevenir la claudicación familiar)
3.5.4.4. Preservar la calidad de vida (2)

Al ingresar al hospital el personal contribuirá a mejorar su calidad de vida:


1. Mantener un continuo aseo personal.- para asegurar la sensación de bienestar y prevenir
infecciones de la piel. Estar en cama no es excusa para no asearla
2. Preservar una digna apariencia física.- afeitarlo, peinarlo, pintarlo, cuidar uñas, etc
3. Asegurar una correcta y eficaz analgesia.- hay analgésicos de todas las potencias
4. Asegurar la adherencia al tratamiento médico.- sobre todo en casa
5. Ofrecer una alimentación adaptada a sus necesidades.- dieta adaptada a los gustos del
paciente. La falta de apetito y la pérdida de peso alteran el estado físico-mental
6. Estimular al paciente a que tome sus propias decisiones.- no está muerto, debe
comportarse sintiendo que vive y no sentirse un trasto inútil que los demás deben soportar
3.5.4.5. Consolar siempre

Llorar es sano, si el paciente tiene ganas y desea compartir su llanto con


nosotros, no debemos negárselo. Déjalo llorar, no reprimir su llanto, Darle
comprensión y apoyo permaneciendo con él, permitiendo que exprese
abiertamente sus temores
Si nos ha elegido es porque sintonizamos mejor con él o porque no quiere
preocupar más a su familia. Debemos mostrar nuestra disponibilidad
incondicionalmente y consolarlo
3.5.4.6. Actitudes incorrectas del personal sanitario

1. Negar la información.- tener autorización del médico para informarle


2. Titubear ante preguntas delicadas.- cuidar el lenguaje corporal y verbal
3. Dar falsas expectativas.- infundir una esperanza honesta es crucial
4. Sobreprotección.- no mermar su capacidad de actuación ni contribuir a una
actitud pasiva. Hay que ayudarlo en lo necesario (en lo que no pueda hacer)
5. Realizar valoraciones negativas de sus expresiones.- pero no darle la razón en todo
6. Emitir juicios de valor.- sobre sentimientos de culpa, opiniones y actitudes hacia
otras personas
7. Tratar a las personas extranjeras sin respetar sus costumbres
3.5.5. Medidas de promoción de la salud

1. Campañas de diagnóstico precoz.- para tratamiento más eficaz y pronóstico


mejor (mama, cuello uterino, colon y recto)
2. Educación sanitaria.- evitar los hábitos higiénico-dietéticos vinculados al origen
de tumores y a autorreconocer sus signos precoces: alteración de los hábitos
intestinales o urinarios, una úlcera gástrica que tarda en curar, una hemorragia o
secreción desacostumbradas, un endurecimiento o bulto en la mama o en otra
parte, indigestión o dificultad para tragar, cambios en una verruga o lunar,
ronquera o tos. Es muy importante aumentar la autoestima (quererse a si mismo)
3. Rehabilitación y reinserción social.- mediante apoyo psicológico estimular a que
se reincorpore a su vida normal, que vuelva a realizar sus tareas laborales
habituales y a recuperar sus roles sociales fomentando su autoestima
3.6. El paciente con SIDA

 3.6.1. Diagnóstico y tratamiento


 3.6.2 Repercusión social del sida
 3.6.3. Repercusiones psicológicas
 3.6.4. Etapas psicológicas del paciente VIH +
 3.6.5. Medidas de apoyo y promoción de la salud
 3.6.6. Recursos de apoyo al enfermo VIH en función de la etapa en la
que se encuentre
 3.6.7. Prevención
 3.6.8. Prevención del personal sanitario
3.6.1. Diagnóstico y tratamiento

 Determinar en sangre anticuerpos contra el VIH, que aparecen 1-3 meses


del momento de infección, si es positivo, se pasa a la prueba de
confirmación. Son fuentes de contagio: coita vaginal o rectal, punción
con agujas recién contaminadas, también las transfusiones de sangre y
hemoderivados, madre gestante infectada y trasplante de un donante
infectado
 HIH + o seropositiva (prueba serológica positiva) , si la persona padece la
infección sin tener síntomas de la enfermedad, no siempre toda persona
seropositiva está enferma de sida
 Tratamiento: empleo conjunto de zidovudina o AZT, didanosina o DDI y
zalcitavina o DDC; cuidados médicos y modernas terapias antibióticas
para afrontar las distintas infecciones oportunistas
3.6.2 Repercusión social del sida

 Temores infundados hacia los enfermos de sida: “no acercarse demasiado,


no tocarle, no sea que nos pase algo”
 Discriminación al estigmatizarlos socialmente, condenándolos a una soledad
que refuerza la que la propia enfermedad condena
 En la familia significa la muerte casi segura de un ser querido y la revelación
de unas costumbres privadas
 El impacto psicológico es grande en os padres que descubren que su hijo
tiene sida
 Miedo a adquirir el sida porque no hay un tratamiento eficaz ni vacunas que
lo prevengan
 Enorme gasto económico y la mayoría afectada es productivamente activa
3.6.3. Repercusión psicológica

 La adquisición de la infección y enfermedad por VIH produce impacto


psicológico, debido a tres hechos:
 La infección desemboca irremediablemente en sida, que es incurable
 Afecta a una población joven
 La enfermedad produce un progresivo deterioro físico consuntivo
 Temores diversos: a la desfiguración física, a la soledad, a la muerte
próxima, al rechazo de su familia, a la pérdida de su trabajo, a transmitir
su infección a otro, a la renuncia de practicas sexuales. Todo esto lo lleva
a la depresión
 Sentimiento de culpa al atribuir su infección a una vida disoluta y
promiscua
3.6.4. Etapas psicológicas del paciente VIH +

FASES CARACTERÍSTICAS
Crisis Shock, negación, miedo

Ajuste Negación, enfado, ansiedad, depresión, culpa,


retraimiento, etc

Aceptación Aceptación de limitaciones, cultivo del nuevo sentido


del yo, arreglo constructivo de nuevas actividades
relacionadas con el VIH

Preparación Temor a la dependencia, dolor, abandono, aislamiento


3.6.5. Medidas de apoyo y promoción de la salud

 No es lo m ismo el seropositivo (sano) que el enfermo de sida (deterioro


progresivo de sus capacidades). Por ende es más fácil prestar apoyo
psicológico al primero que al segundo
 El enfermo de sida ve aproximarse el fina de sus días con cierta rapidez
 Las necesidades primordiales de un enfermo de sida son:
 Apoyo psicológico por parte de sus familiares y allegados: compañía, comprensión
 Cuidados físicos diario que le permitan tener una calidad de vida aceptable por
parte de familiares, allegados y voluntarios de diversas organizaciones no
gubernamentales
3.6.6.Recurss de apoyo al enfermo VIH, en
función de la etapa en la que se encuentre

FASES MEDIDAS DE APOYO


Crisis Establecimiento de apoyo continuado
Búsqueda de comunicación afectiva sin amenazas ni negociaciones
Ajuste Apoyo psicológico y social
Tratamiento psiquiátrico
Ayudar a reestructurar relacione sociales
Establecer motivaciones y perspectivas constructivas
Encarar nuevos estilos y estrategias
Aceptación Motivar y reforzar según necesidad
Establecer intervenciones como se detallas arriba
Preparación Estimular la terminación de actividades no acabadas
Abordaje constructivo a la familia y temas jurídicos
Tranquilizar, apoyar
Realizar intervenciones como se detalla arriba
3.6.7. Prevención: mecanismos con riesgo y
sin riesgo de transmisión del VIH

CÓMO
 SE CONTAGIA CÓMO NO SE COTAGIA
Relaciones coitales sin protección A través de alimentos, agua
Transfusiones de sangre y hemoderivados Uso común de utensillos de cocina, de
infectados ropa, de hábitat
Durante el embarazo en una madre Relaciones sexuales sin coito vaginal, anal
seropositiva (transmisión vertical) u oral
Trasplante de órganos infectados Picaduras de misquitos
Accidentes en los que haya contacto Relaciones sexuales coitales con
entre sangre infectada con sangre del preservativo (probabilidad casi nula)
receptor (inoculación por punción)
Tos, estornudo del infectado
Convivencia con seropositivo
3.6.8. Prevención del personal sanitario

 El riesgo de contagio por VIH en el personal sanitario es mínimo: 0.4 % y suele producirse
por pinchazos accidentales
 Cuando se va a manipular sustancias del paciente que contengan cantidades
significativas de VIH debe tomar medidas elementales como: usar bata, mascarilla,
guantes y gafas; lo que no es necesario si se lo va a visitar, ayudarle a moverse u otras
maniobras similares (sidofobia)
 La tensión del equipo sanitario en contacto con el paciente enfermo de sida puede
deberse a:
 Temor al contagio
 Temor a reacciones agresivas del paciente
 Temor a que un empeoramiento rápido le provoque la muerte
 El clima de ansiedad que vive el enfermo y su familia
 Los prejuicios sociales y culturales que existen sobre la enfermedad
Demencia senil

 Síndrome degenerativo progresivo de las capacidades intelectuales


 Causas diversas algunos tipos pueden ser reversibles

Demencia Depresión
Comienzo insidioso Comienzo rápido
Síntomas de larga duración Síntomas de corta duración
Cambios de humor Humor depresivo
Respuestas erróneas Respuestas tipo no sé
Ocultación de incapacidades Resalta incapacidades
Trastornos cognitivos estables Trastornos cognitivos cambiantes
La demencia senil: actitud de la familia y cuidadores

 Comprensión y paciencia son prioritarias y el trato adecuado sin echarles en


cara su falta de colaboración, su desinterés, su “chochez”, sus conductas
ilógicas, su progresiva incapacidad.
 Las principales alteraciones conductuales de las personas dementes según
sus cuidadores son: 1) Tendencia a caerse, 2) Incontinencia, 3) Deambulación
nocturna, 4)Incapacidad para participar en actividades cotidianas y 5)
Supervisión constante.
 Los objetivos de los cuidados del demente son: 1) Favorecer la comunicación,
2) Mantener al enfermo orientado, 3) Ayudarlo a moverse y mantenerse, 4)
Adecuar su nutrición e hidratación, 5) Facilitar la correcta eliminación, 6)
Reaprendizaje del autocuidado, 7)Restablecer el ritmo normal de sueño-
vigilia, 8) Identificar riesgos, 9) Adaptar al medio, 10) Controlar medicación,
11) Estimular, 12) Promover relaciones sociales, 13) Reducir conductas
inadecuadas, 14) Adiestrar e informar a la familia
La demencia senil: actitud de la familia y cuidadores

Recomendaciones para la familia y cuidadores del demente:


 Recibir asesoramiento periódico sobre la enfermedad y sus cuidados, incluyendo el poyo emocional de los
cuidadores
 Involucrar a toda la familia en los cuidados integrales del demente
 Recibir psicoterapia para adquirir estrategias de afrontamiento adecuadas
 Reconstituir los roles familiares, asignando nuevas funciones y responsabilidades a cada un con e fin de mantener
la cohesión y la estabilidad familiar
 Hacerles conscientes de que el enfermo de demencia no tiene culpa ni responsabilidad de sus actos anormales
 Vigilar al paciente para prevenir accidentes caseros
 Controlar su estado nutricional, sus emisiones y la inmovilización prolongada
 Terapia ocupacional, mantener actividad diurna para evitar que duerma de día, que lleve un horario regular,
evitar los cambio de ambiente, actividades que mantengan su nivel funcional, apuntar las cosas que tenga que
hacer, establecer rutas fijas, seguir una atención multidisciplinaria
Cuidados paliativos
3.2. Dolor

 El dolor es una experiencia multidimensional subjetiva compleja que incluye


componentes sensoriales, emocionales, cognitivos y conductuales.
 Es siempre una experiencia subjetiva compleja (no una simpe modalidad sensorial
 Es una sensación, pero también es una experiencia emocional
 Otorga una importancia relevante a la conducta verbal (informe verbal de sujeto)
 Muchas personas manifiestan dolor en ausencia de daño tisular, o de cualquier
causa fisiopatológica, generalmente por razones psicológicas
 La actividad inducida en el receptor nociceptivo por un estímulo nocivo no es dolor,
dolor siempre es una experiencia psicológica, aunque frecuentemente se produzca
asociada a una causa física.
3.2.1. Clasificación del dolor

Según tipo de receptor Según localización Según criterios temporales


activado
Dolor primario Dolor cutáneo Forma de inicio (brsco o
Dolor secundario Dolor somático profundo progresivo)
Dolor visceral Curso (intermitente,
Door epicrítico contínuo, exacerbaciones
Dolor protopático temporales)
Ritmo (diario o estacional)
Duración (crónico o
agudo)
3.2.2. Dolor agudo

 Es causado por estímulos nocivos desencadenados por heridas o enfermedades de la


piel, estructuras somáticas profundas o vísceras
 Puede deberse a una función anormal de músculos o vísceras que no
necesariamente produzca daño tisular efectivo
 Los factores psicológicos tienen una importante influencia en la manera en que se
experimenta el dolor agudo, éste no obedece a causas psicopatológicas o
ambientales, salvo raras excepciones
 Previene al individuo de que algo anda mal y es un indicador de lesión o alteración
patológica y tiene un alto valor adaptativo
 En algunos casos limita la actividad previniendo un daño mayor o ayudando a la
curación. En él dominan las respuestas reflejas, bajo el control de estímulos
incondicionados
3.2.3. Dolor crónico

 Es el que persiste por más de 1 mes después del curso habitual de una enfermedad
aguda o del tiempo razonable para que sane una herida o aquel asociado a un
proceso patológico crónico que causa dolor continuo o recurrente
 Se establece debido a la persistencia del estímulo, de la enfermedad o de ciertas
condiciones fisiopatológicas. Los Factores psicológicos desempeñan un papel
importante
 La prevención del dolor crónico es muy importante al ser un problema muy extendido,
producir mucho sufrimiento y costo alto
 Es fundamental enseñar al paciente como abordar el dolor crónico, lo mejor es un
afrontamiento activo
 Existen diferentes psicoterapias, la más usada es cognitivo conductual
3.2.2. Dolor agudo

 Es causado por estímulos nocivos desencadenados por heridas o enfermedades de la


piel, estructuras somáticas profundas o vísceras
 Puede deberse a una función anormal de músculos o vísceras que no
necesariamente produzca daño tisular efectivo
 Los factores psicológicos tienen una importante influencia en la manera en que se
experimenta el dolor agudo, éste no obedece a causas psicopatológicas o
ambientales, salvo raras excepciones
 Previene al individuo de que algo anda mal y es un indicador de lesión o alteración
patológica y tiene un alto valor adaptativo
 En algunos casos limita la actividad previniendo un daño mayor o ayudando a la
curación. En él dominan las respuestas reflejas, bajo el control de estímulos
incondicionados
3.2.3. Dolor crónico

 Es el que persiste por más de 1 mes después del curso habitual de una enfermedad
aguda o del tiempo razonable para que sane una herida o aquel asociado a un
proceso patológico crónico que causa dolor continuo o recurrente
 Se establece debido a la persistencia del estímulo, de la enfermedad o de ciertas
condiciones fisiopatológicas. Los Factores psicológicos desempeñan un papel
importante
 La prevención del dolor crónico es muy importante al ser un problema muy extendido,
producir mucho sufrimiento y costo alto
 Es fundamental enseñar al paciente como abordar el dolor crónico, lo mejor es un
afrontamiento activo
 Existen diferentes psicoterapias, la más usada es cognitivo conductual
3.2.3. Dolor crónico (2)

 Tiene efectos fisiológicos, psicológicos y conductuales sobre el paciente y su familia


y un coste social enorme
 Constituye una enfermedad en sí misma y no puede considerarse adaptativo
 La respuesta al dolor se extingue apareciendo diversos cambios desencadenados
por la inactividad, hay pérdida de masa y de coordinación muscular, osteoporosis,
fibrosis y rigidez articular, alteración respiratoria restrictiva, aumento de la
frecuencia cardíaca basal y disminución de la reserva cardíaca, disminución de la
motilidad y secreción, estreñimiento y desnutrición, retención urinaria e infección,
depresión, confusión, alteración del sueño, disfunción sexual y respuesta inmunitaria
alterada por el estrés y la desnutrición
3.2.4. Diferencias entre el dolor agudo y e dolor crónico

Característias Dolor agudo Dolor crónico


Comienzo Definido Poco definido
Duración Corta Persistente
Localización Definida Difusa
Estímulo/intensidad Relacionados No relacionada
Alteraciones biológicas Suele ir asociado a ellas Causas orgánicas inciertas
Alteraciones psicológicas No predominantes Predominantes
Significado Advierte de peligro No advierte peligro
Valor adaptativo Tiene No tiene
3.2.5. Prevención en dolor crónico

 La mayoría de acciones se centran en la prevención secundaria


 Factores de riesgo médico: duración del dolor, número de intervenciones
sufridas, historia del tratamiento, características de la lesión
 Factores de riesgo demográficos: niveles educativo y económicos bajos
 Factores psicosociales: la tríada neurótica (histeria, depresión e
hipocondría), estrés, ansiedad y depresión
3.2.6. Psicología del dolor

 La compleja conducta de dolor se manifiesta a nivel de cogniciones,


emocione
3.8. Adhesión al tratamiento

 El cumplimiento o adhesión l tratamiento es el grado en que el paciente sigue


las recomendaciones del médico que le trata.
 Se fomenta cuando la relación médico-paciente es positiva, y el rechazo del
paciente a tomar la medicación puede ser un indicio de una situación de
transferencia negativa.
 En algunos casos el paciente manifiesta su hostilidad mediante el
incumplimiento, en lugar de reconocer y ventilar estos sentimientos negativos
hacia el médico.
 El incumplimiento de la medicación puede proporcionar al médico el primer
indicio de una transferencia negativa en un paciente, que por lo demás, es
cumplidor y se muestra conforme y colaborador.
3.8. Adhesión al tratamiento (2)

 La falta de adhesión terapéutica es uno de los mayores retos actuales a


los que se enfrenta el personal de salud
 La adhesión terapéutica es un concepto clave que determina y es
determinado por la relación médico paciente
 Puede definirse como la medida en que la conducta de una persona (
en términos de toma de medicamentos, seguimiento de dietas o
realización de cambios de estilo de vida) coincide con el consejo
médico o sanitario
 Para poder explicar y mejorar la conducta de cumplimiento es necesario
poder medirla de una forma precisa y adecuada
3.8. Adhesión al tratamiento (3)

 La falta de adhesión terapéutica es uno de los mayores retos actuales a


los que se enfrenta el personal de salud
 La adhesión terapéutica es un concepto clave que determina y es
determinado por la relación médico paciente
 También puede definirse como la medida en que la conducta de una
persona (en términos de toma de medicamentos, seguimiento de dietas
o realización de cambios de estilo de vida) coincide con el consejo
médico o sanitario
 Para poder explicar y mejorar la conducta de cumplimiento es necesario
poder medirla de una forma precisa y adecuada
3.8. Adhesión al tratamiento (4)

 La explicación de la conducta de adhesión se ha llevado a cabo desde


muchos puntos de vista que pueden ser complementarios: teoría del
intercambio social, teoría de la influencia social, teoría de la atribución y
modelos de cognición social
 Los factores explicativos de la adhesión o no adhesión terapéutica que
se contemplan en una u otra teoría son diversos: características del
régimen terapéutico, características d la enfermedad, características
psicosociales del paciente, características de la relación médico
paciente características del contexto social
2.7. Técnicas de intervención psicológica y psicoterapéutica

 Tres grandes enfoques:


 Las orientaciones psicoanalíticas o psicodinámicas
 La orientación fenomenológica existencial humanista y
 La orientación de terapia de conducta o terapia cognitivo-comportamental o
cognitiva conductual (es la más usada y dio origen a la psicología basada en
la evidencia)
 Para evaluar cualquier intervención psicológica tener en cuenta la
eficacia (tests psicológicos) y la utilidad clínica (práctica clínica)
Técnicas de intervención psicológica y psicoterapéutica

 Son enfoques clàsicos: el psicoanàlisis, la orientación fenomenológica


existencial humanista, la terapia cognitivo conductual, la terapia de la
conducta, el enfoque centrado en la persona, la psicoterapia de grupo y
la terapia de familia.
 Son enfoques contemporáneos: la terapia racional emotiva, la
logoterapia, la psicoterapia breve sistémica, la terapia psicocorporal
 Son enfoques de vanguardia: psicología transpersonal, la espiritualidad,
las constelaciones familiares, la terapia de las posibilidades y la
psicoterapia integracionista.
EL PROCESO TERAPÉUTICO

 Conjunto de fases sucesivas implicadas en el tratamiento psicológico y que abarca desde la primera
consulta por parte del paciente hasta la finalización del tratamiento.
 Comienza cuando una persona se presenta delante del terapeuta en busca de ayuda por un problema
concreto que le ocasiona un trastorno o malestar.
 En esta primera entrevista debemos:
 Obtener la mayor cantidad de información
 Crear y mantener una buena relación de trabajo
 Conseguir los datos básicos y establecer rapport
 Concluida la primera entrevista de +/- 1 hora debemos:
 Haber obtenido información básica del paciente
 Haber establecido las bases para una buena relación de trabajo
 La información incluirá datos biográficos, familiares, de salud mental y física, nivel conductual y pensamiento
EL PROCESO TERAPÈUTICO (2)

 Cuando mejor sea la relación:


 Más abierto se mostrará el paciente
 Tenderá a explorar sus sentimientos con el terapeuta
 Prestará atención y actuará según la opinión manifestada por el terapeuta
 El paciente será más susceptible al cambio
 Con una buena relación se determina una base o punto de partida para que las
diversas técnicas a aplicar tengan efecto, pero es necesario que el paciente
cumpla con las tares encomendadas
 Es frecuente que para la evaluación se requieran varias sesiones dependiendo de
las variables del paciente, tipo de problema, etc
 Si es necesario, entrevistar a otros informantes
El proceso terapéutico (3)

 Algunos proponen subdividir el tiempo de entrevista en porcentajes para


las distintas porciones de información
 Pese a que la información principal se debe obtener en las entrevistas
iniciales, es normal, a lo largo del proceso, ir añadiendo nuevos hechos y
observaciones a los datos originales
 Durante todo el proceso terapéutico, el terapeuta debe tener la habilidad
necesaria para que el paciente esté motivado, reconozca sus pequeños
o grandes avances, ponga en práctica las diversas técnicas que se le
hayan podido enseñar o las distintas habilidades que haya adquirido y no
abandone la terapia antes de tener totalmente solucionado el problema
que motivo la consulta
Proceso terapèutico: fases

 Establecimiento de una relación terapéutica, de ella dependerá la aceptación y


confianza del paciente; se establece un buen rapport
 Evaluación conductual haciendo referencia a las distintas áreas de la vida del
paciente: relaciones familiares, relaciones sociales, aspectos laborales y
ocupacionales, relaciones de pareja y sexualidad, enfermedades, centrándose
en especial, en el motivo de consulta
 Análisis conductual, consiste en la búsqueda de relaciones funcionales entre los
distintos componentes de la conducta del paciente: ERC
 Hipótesis explicativas, se enmarcan los resultados del análisis conductual en un
esquema teórico, se formula una explicación del problema, se plantea cuál ha
podido ser el origen del mismo y/o que ocasiona que el problema se mantenga
El proceso trerapéutico: fases (2)

 Selección de las áreas a intervenir o las conductas a modificar, estableciendo


prioridades.
 Selección de la técnica más adecuada, con la intervención del paciente (analizar la
situación del paciente, el entorno y los recursos que puedan favorecer el proceso de
cambio)
 Aplicación de la técnica y evaluarla de manera continua para asegurarnos de que el
paciente las entiende y las trabaja en la forma correcta
 Replantear otro tipo de técnica si el paciente no responde al tratamiento, pasando
previamente por un análisis del porqué no responde al tratamiento
 Valoración de los resultados y seguimiento, para asegurarnos de que los resultados
logrados al final del tratamiento se mantengan en el tiempo
Fases del proceso terapéutico según
Cautela y Upper

1. Comienzo de la relación
2. Análisis conductual y diagnóstico
3. Elección terapéutica
4. Evaluación de la eficacia del tratamiento
5. Modificación de la estrategia terapéutica
6. Decisión de terminar la terapia
Fases del proceso terapéutico según
Kanfer, Grimm y Schefft

1. Estructuración de roles y creación de la alianza terapéutica


2. Desarrollo de compromiso para el cambio para el paciente
3. Análisis conductual
4. Negociación del tratamiento
5. Ejecución del tratamiento y mantenimiento de la motivación
6. Monitorización y evaluación de los progresos y resultados del
tratamiento
7. Mantenimiento, generalización de los resultados y terminación del
tratamiento.
La situación terapéutica: variables y
cualidades del paciente

1. Edad
2. Sexo
3. Nivel intelectual
4. Estado civil
5. Grado de sinceridad
6. Rol adoptado
La situación terapéutica: variables y
características del terapeuta

1. Buena formación y un interés por las personas y su bienestar


2. La edad no debe influir en el resultado del proceso terapéutico aunque si puede
afectar al momento de establecer una relación de confianza paciente-terapeuta
3. El estado civil o tener hijos puede ayudar a que el paciente confíe más
(experiencia de vida)
4. Aceptación que muestra el terapeuta por el paciente
5. Buena empatía
6. Honestidad
7. Credibilidad.- fiabilidad respecto a la información suministrada, experiencia y buena
formación como terapeuta, motivos e intenciones del terapeuta y dinamismo
La situación terapéutica: variables y
características del terapeuta (2)

8. Flexibilidad
9. Buen conocimiento de sí mismo
10. Aceptación.- alude al respeto, a la preocupación y al interés que el terapeuta
muestra por el paciente expresada a través de sus gestos, su tono de voz y sus
expresiones verbales
11. Empatía, alude a la capacidad para comprender los sentimientos del otro, favorece
una buena relación terapeuta-paciente y la obtención de más información al
mostrar el terapeuta que comprende al paciente
12. Honestidad.- el terapeuta debe ser honesto y legal con el paciente, expresando de
manera abierta y clara sus opiniones, pero esto no significa decir todo lo que se
piensa u opina sobre el paciente. No ser muy optimista ni ambiguo, sino demostrar
al paciente que sus síntomas pueden eliminarse corrigiendo sus ideas poco realistas
y sus conductas
La situación terapéutica: variables y
características del terapeuta (3)

13. Credibilidad.- que sus palabras sean creíbles, validadas, tengan crédito, que sean
fiables como fuente de información, a mayor credibilidad mayor respeto al terapeuta.
Esta determinada por: Experiencia. Fiabilidad como fuente de información:
formalidad, predictibilidad y consistencia. Motivos e intenciones del terapeuta.
Dinamismo referido a su seguridad, potencia y nivel de actividad
14. Habilidad para ajustar su estilo a las necesidades de cada paciente
15. Conocimiento de sí mismo en diversos aspectos de su vida:
 Saber cuales son sus limitaciones en un nivel teórico y práctico, es decir, saber lo que
no sabe
 Que tipo de pensamientos y sentimientos tienen mayor influencia en los juicios que
realiza
 Conocer las propias dificultades emocionales, etc
La situación terapéutica: lugar de
tratamiento

 Desde una consulta privada hasta una habitación del hospital


 Ambiente y decoración satisfactorios
 Cómodo y privado
 Decoración discreta
 Mobiliario sencillo y cómodo
 Ambiente cómodo, tranquilo, agradable y relajante
La situación terapéutica: indumentaria del
terapeuta

 No hay normas estrictas


 En general, debe estar bien arreglado, con ropa discreta, y en algunos
casos, dependerá de la edad del paciente.
 Adecuada al rol, si el paciente es un niño, vestir con terno puede
transmitir al niño mucha seriedad, no así a un adulto
 Vestir de acuerdo con las normas culturales y locales al uso de cada sitio
La interacción terapéutica: comienzo de
la relación

 Establecer una buena relación es importante porque de ella depende la


aceptación, cooperación y confianza entre terapeuta y paciente
 Presentarse, dar la mano al paciente e indicarle el sitio donde debe sentarse
 Indicarle el tiempo aproximado que durará la entrevista
 Manifestarle la confidencialidad de lo que se va a hablar, todo ello dentro de un
clima de confianza
 Explicar el propósito de la entrevista, sobre que versarán las preguntas, lo que se
espera de él (colaboración, veracidad) y la información que ya se tenga de él
 Dependiendo del paciente se puede empezar con el tema principal o dar un
pequeño rodeo con temas neutrales
La interacción terapéutica: desarrollo del
rapport

 Rapport es el sentimiento de armonía y confianza que debería existir entre


paciente y terapeuta
 Es un método esencial para obtener información
 Se desarrolla de manera gradual, pero hay conductas del terapeuta que
aceleran su desarrollo como: apariencia relajada, interesada y comprensiva
 Es fundamental cuidar la expresión facial y el contacto ocular
 Desde el primer momento mostrar interés por el paciente: memorizar su nombre
y hacer una presentación del tipo: “Buenas tardes, ¿usted es Carlos?... Yo seré
su terapeuta, mi nombre es Adrián”
PSICOTERAPIA DE APOYO

 Psicoterapia: modificación de la conducta anormal y la promoción de conductas normales por


medios psicológicos y actitudinales.
 Toda psicoterapia es transaccional, o sea, se produce circularmente, de terapeuta a paciente
y viceversa, de tal manera que cuando tiene éxito, tanto el paciente como el terapeuta se
enriquecen.
 Wolberg, clasifica las psicoterapias en 3 grandes grupos: de apoyo, reeducativas y
reconstructivas.
 Es implícita a todo acto médico y es un instrumento básico en la mayoría de técnicas
psicoterapéuticas especializadas.
 También se la conoce como terapia de soporte, de apoyo emocional, catártica, de sostén,
paliativa.
 Es practicada no solo por psiquiatras sino por profesionales de variadas disciplinas de la salud
que la aplican, usualmente, en forma intuitiva, en su trabajo diario.
PSICOTERAPIA DE APOYO (2)

 Es una intervención terapéutica psicológica encuadrada en una relación


médico –paciente positiva, en la que el terapeuta despliega una actitud
receptiva de constante aliento con la finalidad de mitigar o eliminar
emociones anormales en su duración frecuencia o intensidad (angustia,
cólera, vergüenza, culpa, etc) que tienen efectos nocivos para el
organismo o la conducta adaptativa.
 Conduce, fundamentalmente al alivio sintomático y a la resolución de
problemas o del impacto de estresores actuales.
Procedimientos de la psicoterapia de apoyo

 1. Relación médico-paciente
 2. Estimular la verbalización de los sentimientos
 3. Señalamiento continuo de la realidad
 4. Alentar el sentimiento de esperanza real
 5. Satisfacer la necesidad de dependencia y combatir el sentimiento de
soledad
 6. Combatir el sentimiento de “no puedo” y alentar la autoafirmación
 7. Combatir los falsos conceptos, reasegurando y cortando el círculo vicioso
de síntoma
 8. Alentar la socialización y la exteriorización de intereses
 9. Utilización adecuada del ambiente y complementación farmacológica
1. Relación médico-paciente

 Se logra en base al deseo de acercamiento emocional de parte del terapeuta y de su


capacidad de empatía, lo que significa vivenciar los sufrimientos del paciente
manteniendo la necesaria distancia y objetividad
 Constituye la piedra angular de todo tratamiento psicoterapéutico
 La relación emocional debe establecerse desde la primera entrevista, favoreciendo
su desarrollo durante la toma de la historia clínica con simples procedimientos, tales
como:
 Escuchar atentamente, evitando interrupciones innecesarias.
 Ejecutar movimientos de vaivén ántero-posterior de la cabeza en señal de asentimiento
comprensivo, en los momentos pertinentes del diálogo.
 Establecer contacto visual, acogedor y afectuoso.
 Desarrollar una actitud de profundo respeto humano por el paciente, sin diferencias de raza,
credo, condición socio-económica, cultural o filiación política.
2. Estimular la verbalización de los sentimientos

 La función catártica de la psicoterapia de apoyo por medio de la verbalización de las


emociones es, en sí misma, altamente terapéutica mejor aún, si el paciente encuentra
aceptación comprensiva que contrasta con la que viene sintiendo derivada de sus
autorreproches.
 El terapeuta utiliza toda oportunidad para reforzar la sensación de comprensión
empática, lo que incrementa la intensidad de la relación emocional.
 En este clima de confianza, puede, además, clarificar la vigencia de los verdaderos
sentimientos en juego, ayudando al paciente a reconocerlos y asimilarlos y
consecuentemente, facilitar su descarga a través de las vías normales de expresión.
 El terapeuta utiliza toda oportunidad para reforzar la sensación de comprensión
empática, lo que incrementa la intensidad de la relación emocional.
 En este clima de confianza, puede, además, clarificar la vigencia de los verdaderos
sentimientos en juego, ayudando al paciente a reconocerlos y asimilarlos y
consecuentemente, facilitar su descarga a través de las vías normales de expresión.
3. Señalamiento continuo de la realidad

 Cuando un paciente está agobiado por sus conflictos, con frecuencia su


sentido de crítica y percepción de la realidad se afectan, generando así,
más angustia y, como consecuencia, un gradual desconcierto frente a
las decisiones.
 El terapeuta debe, por consiguiente, reforzar continuamente el principio
de realidad, pues, al hacerlo, refuerza los límites reales del Yo
ayudándolo, con señalamientos pertinentes y en algunas ocasiones con
consejo directo, a la discriminación de estímulos y toma de decisiones.
4. Alentar el sentimiento de esperanza real

 Por medio de la actitud del terapeuta que refleje genuina confianza en


sus métodos y en la capacidad adaptativa del paciente.
 Ello no significa derrochar palabras de falsa bienaventuranza, sino el
optimismo sensato de quien analiza una situación, por complicada que
sea, poniendo énfasis en lo positivo y buscando mejores opciones.
5. Satisfacer la necesidad de dependencia y combatir el
sentimiento de soledad

 Sobre todo al comienzo del tratamiento es necesario tener en cuenta que todo
paciente afectado psicológicamente, está necesitado de un punto de apoyo que le
ofrezca seguridad consistente.
 Suele ser muy útil para ello fijar un esquema regular de citas que le permita sentir
seguridad de que, en a fecha indicada, contará con un tiempo y espacio propios en
los cuales el terapeuta podrá escucharlo y cortejar con él las vicisitudes más
importantes de su existencia
 Hay situaciones críticas en las que suele ser conveniente extender el ofrecimiento de
apoyo más allá del recinto formal del consultorio, sobre todo en los pacientes que
presentan ideación suicida sin haber llegado al intento (que es criterio de
hospitalización). En tales casos, resulta muy útil, sobre todo al final de la consulta,
decirle “Nos veremos la próxima semana (se precisa el día y hora), pero si fuera
necesario que nos veamos antes, hágamelo saber, que haré todo lo posible para darle
una cita más próxima. Si ocurriera algo que Ud. considere muy urgente, puede
llamarme por teléfono a cualquier hora”
6. Combatir el sentimiento de “no puedo” y alentar la
autoafirmación

 La intensidad de la reacción emocional depende no tanto de los elementos reales que


la causan sino de la manera cómo el paciente percibe la situación y, particularmente
su sentimiento de impotencia para alterarla en su beneficio.
 Hay que enfatizarle al paciente, cuantas veces sea posible, que el problema no radica
en que no puede sino en que no sabe cómo resolver la situación.
 El terapeuta ayudara a tomar iniciativas de nuevas rutas de salida y apoyará que el
paciente las ensaye.
 Todo éxito logrado en tal tarea debe ser recompensado verbal y afectivamente.
 En tal sentido, el terapeuta es guía y, a veces, modelo de acción.
 Puede incluso permitirse la flexibilidad de descubrir un poco su persona comentando
como resuelve él ciertas situaciones similares y enseñar, con el ejemplo, modelos más
asertivos.
7. Combatir los falsos conceptos, reasegurando y cortando el círculo
vicioso de síntoma-idea-temor

 Un paciente puede consultar por diversas quejas somáticas que, a su criterio,


pueden ser evidencia de grave dolencia física (todo paciente que consulta lo
hace con su propio y fabricado diagnóstico).
 Al hacer psicoterapia de apoyo debemos tomar el tiempo necesario para
explicar y corregir los conceptos erróneos respecto al probable mal,
otorgándole bases lógicas para romper la ligazón ya establecida entre el
síntoma físico-idea de grave enfermedad orgánica-temor, rompiendo, así, su
reverberación
 Si nos tomamos el tiempo necesario para cumplir con tal tarea en las primeras
entrevistas, aliviaremos en mucho el sufrimiento de los pacientes, bridando el
apoyo y tranquilidad que da el conocimiento real de la situación
8. Alentar la socialización y la exteriorización de
intereses

 Toda psicoterapia es un proceso educativo de socialización que es de


por sí terapéutica.
 Debe por ello, alentarse al paciente a reasumir actividades placenteras
que antes de la enfermedad practicaba y, si tal eventualidad no fuera
posible, animarlo a iniciarse en nuevas áreas de recreación.
 El ejercicio físico es de enorme utilidad.
9. Utilización adecuada del ambiente y
complementación farmacológica

 Persigue promover o neutralizar los estímulos externos que funcionan


como fuentes de estrés, utilizando creativamente, los potenciales del
entorno y la colaboración de los “otros significativos” con el propósito de
reforzar los sistemas de soporte social del paciente.
Indicaciones

 En toda enfermedad, aunque con diversos grados de urgencia o


prioridad.
 Es básica en enfermedades somáticas crónicas con el propósito de
adaptar al paciente a su dolencia, al pronóstico de la misma y a las
limitaciones o secuelas inevitables.
 También es imprescindible y preferente en las enfermedades terminales,
muchas veces como verdadera preparación para enfrentar la muerte.
contraindicaciones

 Absolutas: que el terapeuta no tenga tiempo o deseos de hacerla.

 Relativas: pacientes que presentan problemas con la autoridad, falta de


preparación o competencia en psicoterapia de apoyo y rechazo de la
dependencia de los pacientes por parte del terapeuta.
Mecanismos de acción

 1. Teoría de la desmoralización
Todo paciente que requiere psicoterapia lo hace siempre en un estado de
desmoralización. La psicoterapia de apoyo, al combatir este sentimiento, produciría la
mejoría automática.
 2. La teoría del estrés
El grado de tensión (estrés) puede convertirse en distrés (generador de malestar
inespecífico) y preámbulo de diversas patologías. La psicoterapia de apoyo actuaría
también en forma inespecífica disminuyendo el estrés por medio de la asesoría al yo
para identificar y manejar los estresores respectivos.
 La teoría del soporte social
El soporte social es elemento indispensable en el desarrollo madurativo del ser humano. Se
sabe que éste, para mantener su nivel normal de funcionamiento debe tener, por lo
menos, una relación dual significativa.
Conclusiones

 La gran mayoría de pacientes que requiere psicoterapia lo hace en un estado de desmoralización


y de estrés que vienen superando sus mecanismos de resistencia.
 En este balance negativo, vinculado al mayor estrés que soporta el Yo y a una menor efectividad
de los mecanismos de soporte, la relación dual significativa muestra signos de fracaso.
 De este modo, la relación emocional que el terapeuta establece con el paciente formando la
alianza terapéutica, debe constituir para este último, su relación dual más significativa ejerciendo
su acción inhibidora de ansiedad y permitiendo su remoralización.
 Para lograr tales efectos el terapeuta debe ingresar al sistema dual del paciente -vía la relación
emocional-.
 Sólo después de lograda tal posición de privilegio, lo que el terapeuta diga influirá en el paciente.
 El Yo del paciente aliviado, tendrá así, mayores posibilidades de enfrentar las situaciones de estrés
que contribuyen a su dolencia mejorando la efectividad de su conducta
Resultados

 La sola relación emocional, base esencial de la psicoterapia de apoyo,


sustenta alrededor del 50 % de éxitos en cualquier tipo de modalidad
psicoterapéutica.

También podría gustarte