Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. CAMPUS CAMPECHE.

MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA

Estimado (a) doctorando (a): Juan Leonardo Tuz Cauich


En breve iniciaremos las clases correspondientes a la Asignatura EPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA,
correspondiente al Primer Semestre del Programa de maestría en Gestión Educativa que se imparte en la UPN. Unidad
041. Campeche.
A través de este cuestionario pretendemos realizar un breve diagnóstico sobre algunos aspectos vinculados con la
asignatura y que nos permitirán planificar, organizar y desarrollar la misma de una forma más eficiente, eficaz y efectiva,
motivo por el cual le solicito amablemente, responder los siguientes ítems.
Atentamente.
Dr. Abel Quiñones Urquijo.

No ITEMS SI NO
1 En su trayectoria como alumno de pregrado recibió esta asignatura x
2 En su trayectoria como alumno de posgrado recibió esta asignatura x
3 En los trabajos de investigación realizados ha tenido la necesidad de aplicar esta asignatura x
Si la respuesta al ítem 3 es SI: x
4 ¿Cómo aplicó esta asignatura en la investigación?
A las cuestiones que conciernen a la definición y a la caracterización de los concetos científicos
5 En los trabajos vinculados o no a su profesión, ha tenido necesidad de aplicar esta asignatura
6 Considera importante esta asignatura para la investigación x
7 Le gustaría aplicarla en su proyecto de tesis x
8 Considera que las asignaturas que forman el programa de la maestría se deben relacionar con x
esta asignatura
Si la respuesta al ítem 8 es SI:
9.1. Escriba con qué asignaturas pudieran relacionarse:
la lógica la filosofía de la ciencia la metodología gnoseología

9
9.2. Escriba con qué asignaturas no pudieran relacionarse:
Está relacionada con todas

Escriba, como mínimo, seis términos de esta asignatura que usted conozca o haya utilizado en su
vida académica y/o profesional:
Se ocupa de analizar y sistematizar conceptos tales como los de dato empírico, verdad de hecho,
10
hipótesis, ley científica, regla técnica, teoría, experimento, explicación, predicción, artefacto y
diseño. También trata de los supuestos filosóficos de la investigación, tales como el de la
existencia del mundo, la posibilidad de conocerlo, y la de dañarlo.
11 ¿Tiene usted algún libro de epistemología e investigación educativa en su biblioteca personal? x
12 Si su respuesta al ítem anterior es NO. ¿Le gustaría tener algún libro de esta asignatura? x
Si desea realizar algún comentario adicional, puede escribirlo a continuación:
_______________________________________________________________________________
_
13
_______________________________________________________________________________
_

Dr. Abel Quiñones Urquijo.


Profesor de la Asignatura 03 de septiembre de 2022

Nombre: Lic. Juan Leonardo Tuz Cauich


numero de celular: 9969638105
correo(s): tuzc.juan.leonardo.upn @gmail.com y tuzcauichleonardo @gmail.com
Estudiante de Maestria en Gestión Educativa

También podría gustarte