Está en la página 1de 2

FEDERACION DE

COMERCIANTES
280

Lima, 19 de octubre de 2021

Señorita
ANA MARIA GARZON BARRIOS
Auxiliar de Biblioteca
Colegio Isaac Newton
Lima, Perú, Avenida del Rio 314

Asunto:

Cordial Saludo, Señorita Ana María

Con nuestro cordial saludo, Señorita Ana María, tengo el gusto de ofrecerle la
información que me solicitó, acerca de las funciones de un Departamento de
Promoción. Con base en mi experiencia, la mayoría de las empresas u
organizaciones comerciales adquieren sus recursos mediante la producción de
bienes y servicios. Sin embargo, los bienes y servicios sólo generan recursos
cuando se venden a los clientes. Por esta razón, la mayoría de las organizaciones
comerciales tienen personal cuya función exclusiva es la promoción.

Un factor importante en la promoción de productos o servicios es la forma como el


representante de ventas se comunica con el cliente. Esta puede consistir en una
entrevista personal, en una conversación telefónica o en una carta de promoción
dirigida a una persona específica o a una gran cantidad de clientes potenciales.

Antes de comunicarse con el cliente, el representante debe conocer todos los


aspectos de los productos o servicios que está promoviendo - sus características
y beneficios - así como los objetivos y necesidades del cliente a quien va a
dirigirse.

El éxito de la promoción depende, en la gran mayoría de los casos, de la habilidad


del representante para resolver los problemas y satisfacer las necesidades del
cliente, mediante la venta de un producto o servicio que lo satisfaga totalmente.

Avenido del puente 356 Lima, Perú


Correo:
federaciondecomerciantes@gmail.com
FEDERACION DE
COMERCIANTES

ANA MARIA GARZON BARRIOS, Auxiliar de Biblioteca


2

La función del Departamento de promoción es, entonces, preparar y suministrar a


los representantes de la compañía toda la información respecto de los productos y
servicios disponibles o de próxima aparición; preparar material de apoyo
promocional, como catálogos, plegables, lista de precios, entre otros; mantener
una base de datos acerca de los clientes; y estar pendiente de la
retroalimentación ofrecida por los consumidores, en pro de mejorar los productos o
servicios.

Espero, señorita Ana María, que esta información sea de alguna utilidad en la
preparación del proyecto sobre cómo mejorar el servicio al cliente y la calidad total
en las empresas de América Latina

Sinceramente.

PEDRO LEON FONSECA


Jefe de Relaciones Públicas

Elaboro: Donovan Cartagena

Avenido del puente 356 Lima, Perú


Correo:
federaciondecomerciantes@gmail.com

También podría gustarte