Está en la página 1de 3

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE

DATOS E INCERTIDUMBRE
Semana 15 _2_/07/2021
TEMA: Promovemos el país que todos queremos en el BICENTENARIO

Propósito: Promover acciones hacia el país que todos queremos en el bicentenario de nuestra
independencia, movilizando una diversidad de posibilidades, utilizando una variedad de
fuentes y recursos tecnológicos.

NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………..……………..…AÑO-SECCIÓN: 5to B


Profesora : Ana CORDOVA ESPINOZA

I. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN:
E

El acceso a la tecnología en el
BICENTENARIO
Es una noticia leímos que el uso de las tecnologías
de la información y comunicación en nuestro país
está generando diversos cambios en la sociedad y
tiene un papel importante para nuestro desarrollo.
Sin embargo, su acceso aún no es tan masivo como
desearíamos; por lo cual, sigue siendo un tema
pendiente por atender y un desafío como país para
cerra la brecha digital.
La siguiente tabla, mostramos en cifras
porcentuales (%) la información del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre
el acceso que hemos tenido en nuestros hogares a
los servicios o bienes tecnológicos en estos últimos
años.

REPASANDO….

Y con respecto a la Telefonía Móvil,


podemos concluir.
Las medidas de tendencia central son
………………………………………………
la media, la mediana y la moda.
………………………………………………
….

ACTIVIDAD 1 2. ¿Qué representan las cantidades


La siguiente tabla muestra datos relacionados al tiempo promedio que
halladas ?
Respuesta:
utiliza el servicio de internet un grupo de personas, para para atender las Representan el promedio de uso de
………………………………………………
nuevas formas para emprender, estudiar, realizar transacciones internet por las personas.
………………………………………………
comerciales, hacer trabajo remoto, entre otros. …………..

ACTIVIDAD 2: Resolver 5
problemas propuestos en la siguiente dirección del
Khan academy

https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/
xc734090530553e83:probabilidad-y-estadistica/
xc734090530553e83:media-mediana-y-moda/a/
1. Respecto a la información, encontramos la media aritmética. choosing-the-best-measure-of-center
2. Representamos a través de un gráfico pertinente. Luego,
interpretamos el valor de la media aritmética.
3. Escribimos dos conclusiones sobre lo hallado en esta parte. EVALÚO MIS RESULTADOS. Veamos:
4. Respondemos la pregunta: ¿la estrategia empleada nos
¿Cómo te fue con las actividades de hoy?
facilitó́ responder la pregunta planteada?
EJECUTAMOS EL PLAN. Estoy
¿Qué puedo
CRITERIOS DE en
COMPLETAMOS LA TABLA DE FRECUENCIAS Lo hacer para
proces
EVALUACIÓN logré mejorar mi
`
1,5 127,5 o de
4,5 468 aprendizaje?
7,5
10,5
13,5 3378 1560
634,5
588
3378 lograrlo
6 7 500 6,76
6,756 ¿Identifiqué la población,
muestra y variables de
estudio sobre el acceso de
los servicios o bienes
tecnológicos?
¿Expresé el significado del
valor de las medidas de
tendencia central de una
distribución de datos?

¿Combiné procedimientos
y recursos para calcular
medidas de tendencia
HALLAMOS hi%
central?
completa : 7,5
10,5 11,2% hi%
100% 41,6% 6,76
13,5
1,5 ¿Planteo afirmaciones o 9,4%
4,5 17%
20,8%
conclusiones sobre las
características de una
41,6%
población a partir del
análisis de datos?

9,4%

REFLEXIONAMOS
1¿Cuáles son las medidas de tendencia
central?
Respuesta:

También podría gustarte