Está en la página 1de 23

Envejecimiento y Vejez:

Representaciones
sociales y psicológicas
Módulo11

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL


2022 - 1

Videoconferencia 12
Tema:

ÍNDICE

Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Recordando
Semana 10

Tarea calificada 4
individual

Semana 11

Examen final
Ensayo
Semana 12
Foro de consulta

Estimados estudiantes en este foro se solicita compartir los artículos trabajados


para cada uno de sus temas
TEMARIO

1. Uso del tiempo libre

1.1 Problemas en el uso del tiempo libre

2. Jubilación

1. Actitudes hacia a la jubilación

2. Planeación de la jubilación

3. La muerte y el enfrentamiento al proceso de la muerte


OBJETIVOS

1. Identificar el uso del tiempo libre en la


etapa de la adultez mayor.
2. Explicar el concepto y el proceso de
enfrentamiento a la muerte.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
https://www.menti.com/yjzcot3jzq
USO DEL TIEMPO LIBRE
¿Cómo te gustaría ver a tus abuelitos o a tus padres a esa edad?
Actividades ajustadas a las
Surgimiento de una nueva
Nueva red de amigos necesidades física, psicológicas
vocación
y económicas
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10782554-
la_jubilacion.html

Recuperado de : https://www.redalyc.org/pdf/3331/333133045003.pdf
PROBLEMAS EN EL USO DEL TIEMPO LIBRE
LA
JUBILACIÓN
La jubilación implica: Peiró y Prieto (1996)

Hacer un cambio del estilo de vida

Aumento del tiempo libre

Menores ingresos económicos


ACTITUDES HACIA LA JUBILACIÓN

• Se percibe vacía de sentido, sin la posibilidad de


Rechazo mantener el estatus o el nivel de vida previo.

Aceptación • Actitud conformista y resignada.

Liberación • Se percibe como una liberación e inclusive como


premio al trabajo realizado

Oportunidad • Poner en marcha proyectos y actividades que hasta ese


momento no había podido ejecutar por estar trabajando.

Ambivalencia • Pueden mostrar varias de las actitudes anteriores.

Agulló-Tomás (2001, mencionado por Bueno y Buz)


Kalish, siguiendo a Lowenthal (1991: 175-176), enumera nueve estilos de vida posibles que se pueden presentar
en la jubilación, cinco de los cuales los desarrolla con cierto detalle. Estos estilos son los siguientes:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10782253-estilos_de_jubilacion.html
PLANEACIÓN DE LA JUBILACIÓN

Bueno y Buz (2006)


Video para elaborar el ensayo

https://screencast-o-matic.com/watch/cre6onVc3tq

Evaluación

https://view.genial.ly/61873085138f420d9d98bb57/interactive-
content-quiz-laberinto
MATERIAL COMPLEMENTARIO: LECTURAS
MATERIAL COMPLEMENTARIO: LECTURAS
MATERIAL COMPLEMENTARIO: LECTURAS
CONCLUSIONES
Tema:

CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente activar
el micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
ACTIVIDAD T4 – próxima semana

Cuestionario Individual

¡Atentos a Anuncios el día lunes!


REFERENCIAS UTILIZADAS

• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida.


• Bueno, B. y Buz, J. (2006). Jubilación y tiempo libre en la vejez.
Cayo, G., Flores, E., Perea, X., Pizaro, M. y Aracena, A. (2003). La sexualidad en la
tercera edad y su relación con el bienestar subjetivo.
• Rodríguez, C. (2008). La sexualidad en el anciano.
Envejecimiento y Vejez:
Representaciones
sociales y psicológicas
Material producido por:
Universidad Privada del Norte

@ 2018 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte