Está en la página 1de 5

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

linea-de-tiempo-medicina

4 pag.

Descargado por Fabiola Hernandez (fabiherdz4@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TRÓPICO SECO
Facultad de Ciencias Médicas
CAMPUS MÉDICO – SAN LUCAS
HISTORIA DE LA MEDICINA

Lic. Santos

Marvilissania Suazo Gutiérrez

Descargado por Fabiola Hernandez (fabiherdz4@gmail.com)


II Medicina C
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Fabiola Hernandez (fabiherdz4@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Fabiola Hernandez (fabiherdz4@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1929
El descubrimiento de los antibióticos puede que sea el hecho más relevante

para la humanidad moderna. Su descubrimiento permitió la prosperidad de las

naciones y transformó radicalmente los servicios de salud. El ícono de los

medicamentos es la penicilina, que el científico británico Alexander Fleming

descubrió por casualidad en 1929. Mientras experimentaba en su laboratorio

observó como el moho logró eliminar una colonia de bacterias que crecía en el

mismo plato. Así concluyó que el moho producía una sustancia capaz de

disolver las bacterias. Esta fue llamada penicilina.

SIGLO XX

1953
El descubrimiento de la estructura del ADN abrió un mundo de

posibilidades para tratar médicamente los trastornos genéticos. Los

médicos James D. Watson y Francis Crick revelaron el misterio de la

molécula contenedora de la información necesaria para que el

organismo viva, nazca y se desarrolle. El descubrimiento explicó el

mecanismo a través del cual el ADN se separa en dos hélices para

reproducirse en dos moléculas idénticas, convirtiéndose en la base de

la herencia genética.

Descargado por Fabiola Hernandez (fabiherdz4@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte