Está en la página 1de 3

Es un elemento de orden creado para evitar fricciones ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CEREMONIAL.

y resolver las divergencias que de otro modo pudieran Proviene de la Expresión


surgir en las actividades oficiales. “Agustín Pineda latina Ceremonia
Ventura”. (Ceremonial) que significa:
CEREMONIAL ORÍGENES DEL CEREMONIAL. “veneración, forma exterior
. para dar culto a las cosas
“Gustavo Muñoz Vargas”: El ceremonial es la serie o divinas o reverencias y honor
conjunto de formalidades para cualquier acto público Conjunto de formalidades para a las profanas.”
solemne, conjunto de reglas establecidas para cualquier acto público o solemne
determinar la forma de operar los actos solemnes.

EVOLUCIÓN DEL CEREMONIAL.

Antiguo Egipto: El ritual religioso y el Antigua China: El ceremonial en las Dinastías Antigua Roma: los textos antiguos
ceremonial público se relacionaban al igual Chinas tuvo origen en lo sacerdotal, gracias a hablan de tres comidas en el día de un
que el estado y la iglesia; ya que el faraón una evolución pasó a ser una norma en el romano:
contaba con doble calidad de Dios y estilo de vida, de la civilización.
romano.
1. El Ientaculum
1. Se realizaban ceremonias diarias, Libros más utilizados para ejercer 2. El Pradium
llamadas: Mito de la casa de la mañana. ceremonial eran:
2. Al mismo tiempo cantaban dos I-Li, el Chou 3. La Cena  dividida en tres partes:
sacerdotes que llevaban máscaras y la del Li, el Li-Chi
Dios Toth y el otro era el halcón Hows.  Gustus o gustiatio
 Cena
 Secundae mesae
De las distintas artes que enaltecían a
Los que cumplían con el ceremonial eran los un caballero chino, el ceremonial
funcionarios de la corte y sus principales ocupaba el primer lugar, era una guía
funciones eran: diaria, para establecer contactos y para
la vida en sociedad.

Ser los encargados de las liturgias


funerarias.
Ceremonias de coronación conmemoración
de tiempos militares.
Celebraciones religiosas que se encargaban
del ceremonial.
Responsables de la ceremonia ante la
muerte de un faraón
ORÍGENES DEL PROTOCOLO.
Saber estar

Saber ser 3 TIPOS DE SABERES PROTOCOLO. Camina de la mano de la urbanidad que se entiende como:

Saber relacionarse
Conjunto de normas y disposiciones legales “Cortesía, buenos modales, atención, mediación, es
En algunos casos el protocolo es una vigentes que, junto a los usos, costumbres y decir, comportamientos que derivan en usos y
norma de carácter oficial, que regula Orígenes del protocolo. costumbres”.
tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los
de manera estricta los actos públicos actos oficiales.
o privados
ORÍGENES DEL PROTOCOLO.

Antiguo Egipto: El primer código que hay como


referencia de normas protocolarias es el Código En la antigua Grecia los
de Hammurari, este código está escrito con griegos, pueblo culto por
caracteres cuneiformes excelencia, practicaban las
más sabias leyes
protocolarias.
En el Antiguo Egipto encontramos el libro de
enseñanzas de los escribas, donde se determina
el orden protocolario de autoridades y describe
cómo se deben realizar los ritos y ceremonias
que se celebraban en presencia del faraón.

En Egipto al Jefe de Protocolo


se le llamaba Ritualista Jefe y
dueña de la casa era la
anfitriona.

También podría gustarte