Está en la página 1de 17

Geografía General II (Humana)

Departamento de Geografía Facultad de Geografía e Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

GEOGRAFÍA GENERAL II (HUMANA)


SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA

NOMBRE: Álvaro
APELLIDOS: De Torres Pérez
CORREO ELECTRÓNICO: atorres5@alumno.uned.es
POBLACIÓN: Vigo
PROVINCIA: Pontevedra

Profesores:

Mª Pilar Borderías Uribeondo


Julio Fernández Portela
Mª del Carmen Muguruza Cañas

CURSO 2019/2020

1
GEOGRAFÍA GENERAL II (HUMANA) CURSO 2019-2020
Los ejercicios que se proponen en esta segunda PEC de la asignatura Geografía General II
(Humana) constituyen un material didáctico importante para orientar sobre diversos contenidos
de interés en la asignatura, y ofrecen la posibilidad de realizar pruebas prácticas, muy
importantes para el aprendizaje de la Geografía de las actividades humanas y de la Geografía
urbana. Así, a partir de un material geográfico básico, como son los gráficos, los mapas temáticos
y los planos urbanos, se proponen unas reflexiones sobre la actividad industrial, las actividades
terciarias, y la geografía urbana (Temas 6-10). Cada una de las dos partes que componen esta
prueba, se dirigen a obtener los objetivos, habilidades y competencias fundamentales
siguientes:
 Obtener una terminología geográfica precisa, comprendiendo el concepto que ésta lleva
implícito.
 Comprender conceptos espaciales y de escala: localización, distribución, distancia,
movimiento, región, escala, asociación espacial, interacción espacial y cambio a lo largo
del tiempo.
 Entender y saber establecer interrelaciones entre los distintos hechos geográficos,
relacionar diversos factores con sus consecuencias geográficas y efectuar una labor de
síntesis.
 Facilitar el aprendizaje de un análisis geográfico a partir de diversas fuentes de
información, la identificación de unos hechos geográficos reales y la aplicación de la
teoría estudiada a unos casos concretos.
 Obtener habilidades geográficas y aptitudes prácticas para explorar temas geográficos
en un rango de niveles desde lo local a lo internacional.
 Adquirir competencias transversales y relacionadas con la sostenibilidad.

El esfuerzo realizado en este trabajo de curso, también aporta al alumno una orientación sobre
la estructura de las prácticas, que realizarán en las pruebas presenciales. Al mismo tiempo, la
calificación obtenida en ellas se reflejará en la nota final, en un porcentaje máximo del 20%.

Los ejercicios que siguen en las próximas páginas, tendrán el mismo hilo conductor que la
primera PEC: el cambio climático. De este modo, veremos la estrecha interrelación que existe
entre las actividades económicas de los sectores secundario y terciario, y de los asentamientos
humanos, con el calentamiento global en particular, y con el cambio climático en general.

2
Primera Actividad: análisis de mapas temáticos de las actividades industriales y terciarias.

Un mapa temático es aquél que está diseñado para mostrar características o conceptos
particulares. En el uso convencional de los mapas, este término excluye los mapas topográficos
(Asociación Internacional de Cartografía).
La información que presentan puede ser tanto cualitativa (muestra características nominales y
no permite establecer relaciones de cantidad) como cuantitativa (muestra valores numéricos de
aspectos espaciales organizados según escalas: ordinal, de intervalos y de proporción). En el
texto “Orientaciones para la realización de ejercicios prácticos. Geografía Humana” UNED.
Capítulo I, puede encontrar mayor información.

Ejercicio 1. A continuación le proponemos el análisis de los paisajes industriales incluidos en la


figura 1, relacionados todos ellos con la industria azucarera española (lectura). A partir de ambas
informaciones, responda a las siguientes preguntas:
a. Las imágenes muestran distintas instalaciones de producción industrial azucarera.
Explique a que etapa de la actividad industrial corresponden, indicando sus diferentes
características tecnológicas.

b. Cuáles son los factores que han influido en su localización. Razone su respuesta.

c. A partir de la lectura adjunta, explique las distintas etapas por las que pasa la
evolución de la industria azucarera en España. Y en relación con la evolución de la
empresa azucarera Ebro, explique sus procesos de reestructuración productiva y su
implicación ambiental.

d. Explique los conceptos subrayados y resaltados en negrita de la lectura.

3
Figura 1. Paisajes agroindustriales.

RESPUESTAS:

a. Etapas de la actividad industrial de las instalaciones de la figura 1:

 Azucarera de Monzón: se puede encuadrar en el marco de la primera revolución


industrial, si bien en una etapa ya avanzada, puesto que fue creada en 1925. Se
deduce por:
i. su utilización del carbón como fuente de energía, que de hecho era la
principal mercancía que llegaba por el tren.
ii. gracias a la protección estatal del sector azucarero los capitalistas se
lanzaron a invertir en él y entre 1899 y 1902 la capacidad productiva de
azúcar en España llegó a cuadriplicarse., y el consumo a doblarse. Por
este fuerte, rápido y desequilibrado crecimiento llevó a la creación de
la Sociedad General Azucarera de España (SGAE) en 1903, que funcionó
prácticamente como un monopolio. Los capitalistas que se lanzaron a

4
invertir en este nuevo sector, lo hicieron prácticamente sin asumir
riesgos ya que contaron con el abrigo del sector público.
iii. inmigración para trabajar en la fábrica: la plantilla de la Azucarera la
formaban un centenar de trabajadores fijos y unos quinientos obreros
en campaña (de noviembre a febrero). A esto se unían los agricultores
que suministraban a la fábrica la materia prima principal. Se puede decir
que gran parte de la actividad de la ciudad e incluso de los pueblos de
los alrededores giraba en torno a esta empresa.
iv. los empresarios que pusieron en marcha la industria azucarera en su
mayor parte eran burgueses beneficiados con tierras adquiridas por el
proceso de desamortización puesto en marcha por el estado, que
vendió a la burguesía cerca de un 20% del territorio nacional y que
comprendían un elevado número de tierra comunales. Estos
empresarios formaban parte también de los consejos de administración
de una o más entidades financieras. (Banco de Crédito de Zaragoza,
Banco de Aragón, Banco Zaragozano…).

 Azucarera de San Isidro y el ingenio de San Juan: se puede encuadrar en el marco


de la primera revolución industrial, también en una etapa ya avanzada (principios
del siglo XX). Se deduce por:
i. su utilización del carbón como fuente de energía, como lo atestiguan
sus instalaciones de conexión entre naves y las carboneras de
acumulación de combustible.
ii. El Ingenio de San Juan disponía en su interior de una plataforma de
acceso interno del tren con cargaderos elevados y pasarelas.
iii. La Azucarera de San Isidro, también destilería a partir de 1908, fue
fundada por una cooperativa de trabajadores, si bien llevó a cabo su
integración junto con otras azucareras en el trust Sociedad General
Azucarera de España (SGAE).
iv. Inmigración para trabajar en la fábrica: la fábrica llegó a albergar a casi
600 trabajadores, repartidos en tres turnos de trabajo continuado, lo
que generó el desarrollo de una pequeña aldea de servicios alrededor
del recinto (la variada residencial La Bobadilla). Esta acabó teniendo
apartadero de tranvía y, posteriormente, parada de autobús, al
encontrarse situada en la antigua carretera de Málaga.
v. A raíz de la elevada concentración de empresas azucareras en la Vega
de Granada y de Guadalfeo se produjo una equivalente concentración
del terrazgo y también empresarial-fabril-financiera en manos de una
burguesía ennoblecida, por lo general, a posteriori, que se introdujo
en diversos negocios (azucarero, banca, ferrocarriles, etc.) así como
en la política local.

 Azucarera de Tudela: se puede encuadrar también en el marco de la primera


revolución industrial. Características:
i. su utilización de energías no renovables (carbón, cal), fuentes de
energía principales en la época.

5
ii. la creación y uso de una vía-apartadero propia para asegurar la
recepción de la materia prima y el transporte del azúcar y otros
productos elaborados en ferrocarril hacia sus destinos comerciales.
iii. Se produjo una importante inversión de capitales mediante la
integración en 1903 junto con otras 45 empresas en el trust Sociedad
General Azucarera de España (SGAE) con un capital inicial cercano a
los 100 millones de pesetas. Posteriormente, la azucarera tudelana se
salía de la SGAE para junto con un grupo de capitalistas navarros
formar en 1916 la sociedad Agrícola Industrial Navarra S.A. (AINSA).
iv. Inmigración para trabajar en la fábrica: aunque inicialmente el
personal cualificado venía de fuera, la instalación de la Azucarera
supuso trabajo para unos 315 obreros sin contar con un buen número
de eventuales en las campañas de recogida y máxima producción.
Esto supuso otro gran cambio social en la comarca tudelana.

 Azucarera de Aranda de Duero: se puede clasificar entre las industrias enmarcadas


en la segunda revolución industrial. Características:
i. se creó en los años 40 del siglo pasado.
ii. utilización desde sus inicios de la electricidad como motor principal de
la maquinaria. Esto llevaba en comparación con otras fábricas a una
reducción de costes energéticos (menos consumo de combustible por
tonelada).
iii. mejoras como laboratorio de investigación y talleres de
mantenimiento en las propias instalaciones, 17 viviendas para los
empleados….
iv. A partir de su nacimiento, gran número de agricultores de la zona se
dedicaron al cultivo de la remolacha para abastecer la demanda de la
factoría.
v. en épocas de campaña, la fábrica contaba con hasta 800 empleados
repartidos en tres turnos de trabajo.

 Azucarera del Portal (Jerez): esta fábrica encaja mejor en los aspectos
económicos característicos de la segunda revolución industrial, a saber:
i. El sistema productivo cambió en los años 60-70 del siglo XX, llevando
a un proceso de reducción del número de factorías y a la vez un
aumento de la producción en las que se mantuvieron, como esta de
Guadalete. Se introdujeron mejoras como la descarga mecánica,
proceso de depuración continuo, etc., que elevaron la productividad
y el rendimiento. Esto llevó a una reducción de horas-hombre
necesarias por tonelada de remolacha tratada. Asimismo, se produjo
una reducción de costes energéticos (menos consumo de combustible
por tonelada).
ii. Esta fase de restructuración técnica conllevó también la marginación
de los pequeños grupos locales azucareros y la concentración de la
producción en pocos grupos empresariales, dándose la principal
característica económica de este sector, que es su alta concentración.
Por ejemplo, en una campaña en la que esta azucarera estaba a pleno

6
rendimiento, la 85-86, tres grupos copaban el 80% de la producción y
el 88% de las fábricas: Ebro (dueña de esta fábrica), CIA y SGA. El
productor local pasaba a suministrar a estos grandes grupos.

 Azucarera Pinos Puente: se puede encuadrar también en el marco de la primera


revolución industrial, por las siguientes características:
i. La época: el complejo de Pinos Puente comenzó a establecerse a partir
de 1890, terminando sus labores entre 1920 y1953.
ii. el combustible: hasta la electrificación de las fábricas en las primeras
décadas del siglo XX, el vapor era el motor de las máquinas, obtenido de
la combustión de carbón.
iii. el transporte: este era un nodo azucarero que se situaba en el eje
ferroviario Bobadilla-Granada, siendo del más cercano a esta última
ciudad. El complejo de la Azucarera contaba con la estación del tranvía
de Pinos Puente a Granada, con estación en Nueva osario, y la estación
de ferrocarril. Además de la carretera nacional que vertebra toda la
zona de la Vega (N-432).
iv. los complejos de la zona de la Vega de Granada eran propiedad de
pequeños terratenientes burgueses que apostaron su capital en esta
industria, y que gozaron de gran influencia política. Por ejemplo, la
fábrica de Nuestra Señora del Carmen era propiedad de Juan Ramón De
La Chica, con tierras en la vega de Granada y Motril, además de dueño
de fincas urbanas en Granada y Diputado a Cortes durante la
Restauración.
v. En la Vega de Granada se produjo una importante inversión del trust
Sociedad General Azucarera de España (SGAE), que adquirió todo el
complejo de Pinos Puente en el año 1903.

b. Factores que han influido en su localización:

 Azucarera de Monzón: uno de los factores que decidió a la empresa Industrias


Agrícolas a instalarse en Monzón fue la existencia de transporte por ferrocarril.
Sus instalaciones se ubicaron próximas a la línea de Zaragoza a Lérida. Además,
la localidad de Monzón era eminentemente agrícola y con tierras de huerta muy
fértil (anteriormente esos campos habían sido destinados a producir judías,
alfalfa, habas, cereales y hortalizas.

 Azucarera de San Isidro y el ingenio de San Juan: las fábricas de azúcar de


remolacha en la Vega de Granada se emplazaron en una amplia zona de cultivo
caracterizada por suelos fértiles y bien irrigados mediante acequias; por tanto,
con unas condiciones propicias para ser convertida en una gran zona
remolachera.

 Azucarera de Tudela: los terrenos elegidos para la instalación entre el río Ebro
y la estación del ferrocarril aseguraban el suministro de agua, imprescindible
para la fabricación de azúcar, y el desagüe de las residuales. Por otra parte, en
este caso no se situó la fábrica cerca de la materia prima, sino que, al contrario,

7
se provocó un cambio en los cultivos de la zona. Donde hasta entonces se había
cultivado principalmente vid y alfalfa se cambió por la siembra de remolacha.

 Azucarera de Aranda de Duero: se situó en zona de transporte por carretera (en


las afueras de Aranda de Duero, inmediato a la carretera de Soria N-122). Es una
zona muy fértil, con grandes campos de cultivo que, una vez abandonado el
cultivo remolachero, se ha especializado en viñedos de la DO Ribera del Duero.

 Azucarera del Portal (Jerez): esta empresa se situó en zona de transporte por
carretera y comunicada con el puerto de Cádiz, para asegurar la llegada de
remolacha de importación. Además, recibe remolacha de cultivo local de 900
remolacheros en de campos de Cádiz y Sevilla. Por otra parte, adecuó sus
instalaciones para el aparcamiento y suministro a camiones de entrega de
materia prima y reparto del producto final.

 Azucarera Pinos Puente: este era un nodo azucarero que se situaba en el eje
ferroviario Bobadilla-Granada, siendo del más cercano a esta última ciudad.
Además, la comarca de la Vega de Granada ofrecía todas las características
típicas de un terreno con gran aptitud agrícola remolachera en sus aspectos del
medio físico y del medio humano: emplazamiento orográfico, fertilidad de los
suelos, bolsas de agua subterráneas, y sistemas de captación y de distribución
de aguas superficiales en regadíos.

BIBLIOGRAFÍA (además de la indicada en cada fotografía):


 Pedro Salmerón Escobar (Arquitecto), “Estudio del paisaje de la industria del azúcar de la Vega
de Granada”, editado por el IPCE, Granada 2016
 Plano de la Fábrica Azucarera de Monzón, Universitat Politécnica de Catalunya.
 Diario “La Voz del Sur”, artículo “Azúcar amargo: un siglo de azucareras en la campiña (una vista
atrás para conocer mejor la historia de las azucareras en Jerez)”, Jorge Miró, 5 de julio de 2015.
 Web del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, entrada “Ingenio de San Juan”.
 Eugenio Baraja Rodríguez, “La producción de azúcar en Castilla y León: balance de un siglo”,
revista Polígonos, nº 8,1999, págs. 213-237.

8
Lectura
En el último tercio del siglo XIX (coincidiendo con el declive de la producción de la caña
azucarera cubana,) se inició en España el cultivo de la remolacha azucarera. En 1882 se
construyó en Granada la primera fábrica de azúcar de remolacha, el llamado “Ingenio de San
Juan”. La aparición de nueva maquinaria y la revolución que supuso en aquellos años la
llegada del vapor le dieron un nuevo impulso. La instalación de las primeras fábricas
azucareras a partir de la remolacha en territorios de Granada, Zaragoza y Navarra, supusieron
un cambio de los cultivos preexistentes por la siembra de remolacha. En 1903, se produjo la
integración de 45 empresas azucareras en el trust “Sociedad General Azucarera de España”
(SGAE) Las otras 11 empresas que no se integraron terminarían formando años después otras
dos grandes sociedades azucareras, la Compañía de Industrias Agrícolas (CIA) y la Azucarera
del Ebro.
La empresa Azucarera Ebro, que nace en 1903 (con establecimientos ubicados en Navarra,
País Vasco, Andalucía, Castilla y León), se expande rápidamente y en 1920 cuenta con unas 65
fábricas repartidas por España. Ya en el año 2000, Azucarera Ebro Agrícolas se fusionó con
Puleva y el resultado fue la constitución de Ebro Foods, un grupo que siguió creciendo gracias
a nuevas incorporaciones y a su expansión por el exterior. Desde el año 2009 se encuentra
adscrita a AB Sugar, un holding empresarial con 6 compañías de azúcar repartidas entre
Europa, Asia, América y África, siendo el principal productor de azúcar a nivel mundial. En
España es el principal referente de azúcar, con más de 10 empresas en toda el área nacional.
Sus fábricas de La Bañeza, Toro, Miranda de Ebro y Jerez molturaron en la campaña
2012/2013, 3.182.000 toneladas de remolacha, que procede de más de 4.800 productores en
España. La compañía tiene tres plantas de remolacha azucarera y una planta de logística y
envasado en el norte de España, además de un centro de investigación y desarrollo. Su centro
de producción en el sur de España incluye una refinería de caña de azúcar cruda, una planta
de remolacha azucarera y un centro de logística, además de una planta de energía que sirve
a la red nacional.
Azucarera Ebro es una industria que apuesta por el mínimo impacto ambiental en la extracción
de azúcar. La implementación de su desarrollo productivo en la extracción de materias primas
para la elaboración de azúcar, se da de manera sustentable contribuyendo con los recursos
naturales y el medio ambiente. Para llevar a cabo sus procesos industriales, utiliza en su
totalidad gas natural, contribuyendo con el medio ambiente dejando de utilizar combustibles
fósiles como fuentes de energía, reduciendo así las emisiones de CO2. Además de usar gas
natural, también implementa el conocido biogás, un tipo gas que se genera a partir de la
descomposición y la biodegradación de materias primas, materia orgánica y desechos
totalmente biodegradables. Su implementación en el sector de las industrias y las empresas
que emplean la extracción de las materias primas nos da muchos beneficios, ya que es una
energía biodegradable limpia que no contamina y puede sustituir perfectamente a los
combustibles fósiles, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo con el crecimiento
económico sin dañar los ecosistemas.

c. A partir de la lectura adjunta, explique las distintas etapas por las que pasa la evolución de la
industria azucarera en España. Y en relación con la evolución de la empresa azucarera Ebro, explique
sus procesos de reestructuración productiva y su implicación ambiental.

 Etapas:
o una con formas propias de la Primera Revolución Industrial, caracterizada por su encuadre en
el último tercio del siglo XIX y principios del XX, con el uso de máquinas de vapor, y pequeñas
empresas que se surten de los agricultores de la zona; posteriormente, la modificación en las
costumbres y métodos de la agricultura local por la instalación de fábricas azucareras a partir

9
de la remolacha en Granada, Zaragoza y Navarra que cambiaron los cultivos preexistentes por
la siembra de remolacha; y por último con la creación de los trust de empresas, que
concentraron muchas de ellas en 3 grandes grupos: SGAE, CIA y Azucarera del Ebro.
o Otra perteneciente a la Segunda Revolución Industrial, que comenzaría con su rápida
expansión por el territorio nacional y seguiría con su fusión con Puleva constituyendo Ebro
Foods que continuó con adquisiciones y expansión internacional; posteriormente, su
adscripción a un holding empresarial mundial.
o Y una tercera, con muchos aspectos similares a la anterior, pero que además comporta un
cambio tecnológico en la producción (plantas de logística propias, centros de investigación y
desarrollo, una planta de energía que sirve a la red nacional, uso de gas natural y de biogás
para eliminar los combustibles fósiles…); y por otra parte, la adscripción al antedicho holding
que engloba a 6 compañías de azúcar en 4 continentes, siendo el principal productor mundial.

d. Explique los conceptos subrayados y resaltados en negrita de la lectura:

 Trust: agrupación de empresas homólogas, que pierden, al unirse, su autonomía financiera, técnica y
comercial. Su objetivo es la concentración para evitar la competencia entre empresas y monopolizar
el mercado.
 Empresa Azucarera Ebro: compañía dedicada a la producción de azúcar con basae principal en la
remolacha.
 Holding: organización o agrupación de empresas en la que una de ellas posee todas o la mayor parte
de las acciones de otras empresas o sociedades con el objetivo de ejercer el control total sobre ellas.
Maximizan sus rentas a través de ganancias de capital, sin intervenir en la producción de bienes y
servicios de las compañías en que participan.

10
Ejercicio 2. Las imágenes adjuntas muestran la diferente localización de hospitales y colegios en Madrid. A
partir de ellas explique su distribución territorial, teniendo en cuenta los factores de localización de cada uno,
y la localización diferencial de estos servicios.

Figura 2. Distribución de hospitales y colegios en Madrid.

RESPUESTAS:
a. Factores de localización de los servicios:

 La distribución de la población sobre el territorio:


o En el caso de los hospitales: la distribución tiene mucho que ver con la densidad
poblacional, hay una mayoría de hospitales en los barrios centrales y en general con más
densidad de población.

11
o En el caso de los colegios: la tendencia parece similar, parece haber más colegios en las
zonas más densamente pobladas.
 La accesibilidad de la población a los servicios (redes de transporte y comunicación):
o En el caso de los hospitales: seguramente existirán problemas de tráfico, aparcamiento,
etc., si bien los hospitales parecen haber sido puestos en función de la densidad de
población, con el criterio de facilitar el servicio por proximidad. También parecen tener
una cierta concordancia con la red de metro más interna de Madrid, lo que facilitaría el
desplazamiento.
o En el caso de los colegios: la distribución es bastante homogénea, por lo que no parece
que el criterio de accesibilidad de la población haya sido un factor más determinante que
la densidad de la misma.
 La naturaleza del servicio: si bien en el caso de los hospitales se suelen distribuir periféricamente
en las poblaciones medias, en una ciudad de este tamaño y con esta población no parece que sea
un criterio seguido. Esto entronca, además, con el factor antigüedad de los establecimientos.
Muchos son hospitales que se crearon en épocas anteriores al tremendo desarrollo de la cuidad,
y por tanto quedaron “engullidos” entre las nuevas construcciones de barrios.
 La naturaleza del operador: al ser servicios públicos, no es el criterio de rentabilidad el que se
sigue, sino el de servicio a la ciudadanía.
 El objeto del servicio: en este caso son servicios tangibles (de presencia física para los usuarios),
por lo que necesitan proximidad.
 El usuario del servicio: obviamente, no son servicios a empresas, por lo que no se puede seguir el
criterio de agrupación (en polígonos industriales, por ejemplo). Necesitan dispersión para cubrir
el área inmediata de servicio al ciudadano.

b. Localización diferencial de estos servicios:

Se trata de servicios a particulares, que tienen una tendencia a acercarse a la clientela (en este caso usuarios,
a tratarse de servicios públicos).

 En cuanto a las escuelas, se ve una mayor densidad de establecimientos en los barrios más
centralizados, en la parte central de Madrid, con mayor densidad de población, y se puede atender
al criterio de proximidad. Los atendidos por organismos públicos (las escuelas públicas) tienen una
distribución más homogénea en toda la ciudad, mientras que los centros privados parecen
focalizarse en los barrios del norte y oeste de la ciudad. Estos centros privados ofrecen un servicio
de carácter público, pero tienen pautas de localización diferencial basadas en la oferta y la
demanda, lo que explica su focalización en barrios más pudientes.
 No es igual en cuanto a los hospitales: al ser de titularidad pública o de titularidad privada, pero
dando un servicio público, son más dependientes de decisiones políticas, son organizados por
instancias institucionales y su localización en la ciudad depende de la necesidad de atender a la
mayor cantidad de población posible.

BIBLIOGRAFÍA:

 José Francisco Aguilera Corral, Alejandro García Sainz, Dingheng Lin, “Análisis geográfico del sistema sanitario en
el municipio de Madrid” (trabajo para la asignatura Sistemas de Información Geográfica Aplicados a la Ingeniería
Civil), ETSI de Caminos de la UPM, curso 16/17.
 Memoria “Información urbanística. Diagnóstico de ciudad vol. 2”, Área de gobierno de Urbanismo y Vivienda del
Ayto. de Madrid, 2013.

12
Segunda Actividad. Análisis de esquemas, mapas y planos de Geografía Urbana.

El objetivo de esta actividad es profundizar en el conocimiento del desarrollo de las formas más recientes del
crecimiento urbano y el impacto en el territorio de la denominada ciudad difusa o dispersa, así como valorar
la sostenibilidad de los modelos de ciudad compacta y dispersa.

 En los últimos años, el modelo territorial urbano ha experimentado una clara evolución, desde un modelo
territorial urbano de áreas más compactas, de centros definidos a un modelo donde la articulación de los
espacios está cada vez más fragmentada y desconectada.
 El crecimiento urbano disperso o difuso se ha identificado en numerosas ocasiones como sinónimo de un
desarrollo no planificado, caracterizado por una mezcla de baja densidad de usos del suelo en las zonas
periféricas de las grandes ciudades, asimilado muchas veces con el desarrollo suburbano de las periferias
de las ciudades estadounidenses, que fue impulsado por el rápido crecimiento del parque automovilístico
y por la preferencia por casas aisladas con jardín en los comienzos del siglo XX. En comparación con la
mayor parte de las ciudades norteamericanas, en Europa las ciudades han sido, tradicionalmente, mucho
más compactas, organizadas alrededor de un denso centro de carácter histórico. Ello ha conllevado:
• Un creciente consumo de suelo, sin un paralelo crecimiento demográfico que lo justifique.
• La descentralización progresiva de amplios sectores terciarios (oficinas, comercio, etc.), que se ha
producido a la par que la creación de centros periféricos alternativos;
• La constitución de estructuras policéntricas, reticuladas o malladas, ha superado las antiguas
estructuras metropolitanas monocéntricas o con un núcleo principal.
• La suburbanización residencial está teniendo lugar con claro predominio de las bajas densidades
y la vivienda unifamiliar.

Ejercicio 1. Los gráficos adjuntos muestran dos formas de crecimiento urbano, describa dichas estructuras y
relaciónelas con los tipos de desarrollo urbano.

RESPUESTAS:
A. MODELO DE CRECIMIENTO METROPOLITANO MONOCÉNTRICO

Es el modelo metropolitano clásico, proveniente del modelo económico fordista, que concentra en el núcleo

13
central de la ciudad o distrito central de negocios la mayor parte de la actividad del sector de servicios y
económico, frente a una periferia escasamente dotada de todo tipo de servicios y equipamientos. Los
trabajadores buscan una ubicación relativamente cercana a dicho núcleo para evitar costes elevados en
transporte. Por ello se crea una estructura residencial en suburbios alrededor del núcleo central, con viviendas
más pequeñas con tal de localizarse lo más cerca del centro. El beneficio que obtendrían es el ahorro al
disminuir el costo de transporte y también el tamaño de la casa. Se crea una pequeña red de servicios
esenciales (escuelas, hospitales, etcétera) y otros bienes para la vida diaria en los suburbios, pero el gran flujo
de transporte se da entre los suburbios y el distrito central.
Se relaciona con el tipo de desarrollo compacto, que en los últimos años refuerza su vigencia, ya que permite
mayor cohesión social debido a que cubre mejor las necesidades de contacto, intercambio y comunicación
poblacional; abarata el coste de las comunicaciones y el transporte (no se necesitan enormes redes viarias) y
reducen el consumo de combustible por elevados desplazamientos; asimismo, permite una mejor
conservación de los barrios, los espacios públicos y los edificios de carácter histórico y cultural por estar todos
más próximos. Es típico de las urbanizaciones del espacio mediterráneo.

B. MODELO DE CRECIMIENTO METROPOLITANO POLICÉNTRICO

Es la evolución del modelo clásico monocéntrico motivado principalmente por los procesos de innovación
tecnológica, por la universalización del acceso del automóvil y por el abaratamiento del coste del transporte.
Se mantiene un núcleo de negocios central, pero ahora aparecen zonas dispersas, con semi-independencia
económica de dicho núcleo, entre las cuales se mantiene un flujo de transporte y comunicación tan amplio
como hacia el núcleo central, creando una red mallada de comunicaciones. Este fenómeno está relacionado
con el paso de un modelo de producción económica fordista a un modelo de producción flexible, basado en
flujos o redes de conexión, que ha dado lugar a un continuo urbanizado de espacios anónimos, con menor
calidad urbana.
Este modelo está relacionado con el tipo de desarrollo difuso o disperso, que se puede definir por:
 un creciente consumo de suelo, sin un crecimiento demográfico que lo justifique;
 la descentralización de sectores terciarios (oficinas, comercio, etc.), en paralelo a la creación de
centros periféricos alternativos;
 la constitución de estructuras policéntricas, reticuladas o malladas de transporte y comunicaciones;
 suburbanización residencial, con predominio de las bajas densidades y la vivienda unifamiliar;

14
 dispersión y deslocalización de las empresas dedicadas a la transformación de bienes;
 y transformación de la estructura urbana periférica fragmentada en el territorio, sin una zonificación
clara respecto a un modelo global bien definido.

BIBLIOGRAFÍA:
 Mª Victoria Azcárate Luxán et al., “Pautas del modelo de crecimiento urbano actual en el marco de la ciudad
difusa. Rasgos básicos en las principales aglomeraciones urbanas de nuestro país”. Universidad de Alcalá de
Henares (UAH), dpto. de Geología, Geografía y Medio Ambiente, 2012.
 Mª Victoria Azcárate Luxán et al., “El proceso de urbanización dispersa de las metrópolis españolas, en el
contexto del desarrollo urbano europeo”, © Uned. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Nueva época. Geografía,
nº 3, 2010.

15
Ejercicio 2. Los tres escenarios de crecimiento urbano de la región urbana de Madrid muestran los efectos que
en el territorio tiene los distintos tipos de expansión urbana. Exponga razonadamente cuál de los tres
escenarios es más compatible con la sostenibilidad del territorio.

RESPUESTA:

El modelo más compatible con la sostenibilidad del territorio es el modelo de ciudad compacta, que se está
revalorizando en las últimas décadas; eso se debe a varios condicionantes, que son los siguientes:

 El modelo de ciudad difusa en Madrid y alrededores (de hecho, en toda España) no se ha realizado con
un criterio organizado, si no de manera diseminada; esto conlleva los siguientes aspectos relativos a
la sostenibilidad:
o en la tabla de la figura adjunta se puede ver que esto ha resultado en una elevada disminución
del terreno natural y agrícola;

16
o por otra parte, si bien con el modelo difuso parece que disminuye el tejido discontinuo, lo que
sucede es que se dispersa más, pero no disminuye; esto agrava el aumento de las necesidades
de movilidad o el incremento en el gasto energético, el consumo de agua o la tasa de
generación de residuos.
o en el modelo difuso también se observa un aumento de las zonas de extracción mineral
(canteras), obvio si se tiene en cuenta la dispersión de las construcciones; con el consiguiente
aumento de escombreras y vertederos.
o El tejido industrial y comercial también se dispersa, se crean más grandes superficies que
conllevan: pérdida del sistema comercial de proximidad, mayores necesidades de transporte
y logística, y por tanto mayor consumo energético.
o Este modelo sigue una senda claramente contraria a la de la sostenibilidad.

 El modelo de ciudad compacta, sin embargo, basa su sostenibilidad en los siguientes puntos:
o hay mucho menor crecimiento de la superficie edificada; esto se debe a las políticas de
rehabilitación de barrios y de los centros históricos;
o esto conlleva, por otra parte, la disminución de la necesidad de zonas dispersas de extracción
mineral, puesto que no se expande tanto la nueva construcción, sino que se tiende a
rehabilitar ben zonas ya previamente explotadas;
o de aquí se deduce también una disminución en la creación de escombreras y vertederos;
o de la misma manera, al no ocupar más terreno en la construcción difusa, de deduce una menor
destrucción de terreno natural y agrícola;
o se reducen las necesidades de movilidad (y de redes de transporte, por tanto), lo que induce
un decremento en el gasto energético, el consumo de agua o la tasa de generación de
residuos;
o se observa una mayor densidad del tejido urbano continuo, lo que lleva a la cohesión social
(barrios) y el mantenimiento del sistema comercial de proximidad;
o por tanto, el modelo de ciudad compacta, si es un modelo eficiente con las modificaciones
necesarias para acomodarlas a los nuevos retos (globalización, nuevos retos laborales y
habitacionales…), sigue siendo el que mejor se ajusta al ideal de ciudad sostenible.

BIBLIOGRAFÍA:
 José Miguel Santos Preciado et al., “Medida de la dispersión urbana, en un entorno sig. Aplicación al estudio del
desarrollo urbano de la comunidad de Madrid (1990-2006)”, Departamento de Geografía UNED, 2013.
 José Antonio Sotelo Navalpotro, María Sotelo Pérez, “Desarrollo y medio ambiente en Madrid. Hacia un nuevo
modelo de desarrollo urbano”, M+A. Revista Electrónic@ de Medio Ambiente, Volumen 14, número 1, págs. 22-
55, 2013
 W. Plata Rocha, M. Gómez Delgado y J. Bosque Sendra, “Desarrollo de modelos de crecimiento urbano óptimo
para la Comunidad de Madrid”, GeoFocus (Artículos), nº 10, p. 103-134, 2010.

17

También podría gustarte