Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

GEOGRAFÍA GENERAL II (HUMANA)

SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA

CURSO 2019/2020

NOMBRE JUAN ANTONIO

APELLIDOS ARCAS DATO

Correo personal: jaarcas@telefonica.net


Correo UNED: jarcas27@alumno.uned.es

POBLACIÓN ALICANTE

PROVINCIA ALICANTE

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 1 de 17


Primera Actividad: análisis de mapas temáticos de las actividades industriales y terciarias.
Ejercicio 1. A continuación, le proponemos el análisis de los paisajes industriales incluidos en la figura 1,
relacionados todos ellos con la industria azucarera española (lectura). A partir de ambas informaciones, responda
a las siguientes preguntas:

a) Las imágenes muestran distintas instalaciones de producción industrial azucarera. Explique a que etapa de
la actividad industrial corresponden, indicando sus diferentes características tecnológicas.
Figura 1.1
La Azucarera de Monzón pertenece en mi opinión a la Segunda Revolución Industrial. Se instala en dicha localidad
de Monzón, en el oscense valle del Cinca, en 1924, año en el que en algunas zonas/industrias la electricidad y el
uso del petróleo se abren paso como fuentes energéticas para la maquinaria y para el transporte. Aunque en esta
azucarera creo que inicialmente se utilizaría el carbón, ello se haría para producir electricidad por lo que creo que,
al utilizar ya un avance tecnológico importante sobre la Primera etapa (convertir energía térmica en eléctrica),
debe clasificarse en dicha Segunda etapa.
En concreto en dicha azucarera se utilizó un grupo electrógeno a vapor de la casa Van Der Kerchove, más
conocido como la Máquina de vapor, construido en Bélgica en 1920, que era capaz de producir electricidad.
Estuvo en servicio hasta 1968 que fue trasladada a otra Azucarera en Jerez de la Frontera.

Figura 1.2
En 1882, se funda el Ingenio de San Juan, la primera azucarera de remolacha de España, gracias al cultivo de
remolacha que se había implantado en la vega de Granada. En 1901 comenzó el emplazamiento de una nueva
fábrica, San Isidro, junto a la antigua línea férrea Granada-Bobadilla al lado de la Acequia Gorda, que le abastecía
de agua a través del ramal Canal del Jaque. San Isidro asimiló al ingenio San Juan. En 1907 se amplía, y fue
electrificada en 1927. Cerró en 1983.

El Ingenio de San Juan, comenzó su actividad con maquinaria de vapor generado por combustión de carbón por lo
que entiendo que pertenece al final de la Primera Revolución Industrial. Como vemos su electrificación y
suponemos que otras mejoras técnicas llegan en la tercera decena del siglo XX entrando por tanto en la Segunda
etapa.

Figura 1.3.-
El siglo XX trajo consigo a Navarra la industria de la producción de azúcar de remolacha con la fundación de la
azucarera “La Concepción” en Marcilla y casi simultáneamente, de la Azucarera de Tudela en 1900.

Como en el caso de San Isidro en Granada, creo podemos situar la azucarera de Tudela, en el final de la Primera
Revolución Industrial, por su producción a través de maquinarias de vapor alimentadas por carbón. Es seguro que
evolucionaría hacia la Segunda etapa y el uso de la electricidad en las siguientes décadas. En 1985 cesó
totalmente su actividad.

Figura 1.4
La azucarera de Aranda del Duero, abre sus puertas en 1943, debiendo ser situada en la Segunda Revolución
Industrial, ya con utilización de electricidad para el funcionamiento de la maquinaria, así como del transporte por
carretera además del uso del ferrocarril en concreto de la línea Valladolid-Ariza. En 1996 cerró definitivamente
sus puertas.

Figura 1.5
Aunque ya en 1899 se levantó la primera fábrica de Azúcar en Jerez en la zona de El Portal, en las vegas del
Guadalete, la vida de esta industria fue breve debido a que el contenido en azúcar de la remolacha cultivada en la
zona ofrecía bajos porcentajes. Así se desmonta en 1919 y la maquinaria se traslada a la Azucarera de Épila en
Zaragoza.
Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 2 de 17
En 1968, Jerez contaría con una nueva factoría, la Azucarera del Guadalete, instalada en el flamante Polígono
Industrial 'El Portal', junto a la vía férrea. Perteneciente a la Sociedad General Azucarera, la planta se creó tras el
cierre y el traslado de la azucarera oscense de Monzón de Cinca, así como de otras pequeñas azucareras del Valle
del Ebro, muchos de cuyos trabajadores, se vieron obligados a trasladarse a Jerez. Es por tanto un claro ejemplo
de industria de la etapa de la Segunda Revolución Industrial, en pleno desarrollismo franquista.

Su primera campaña de molturación, en 1969, vino acompañada por el gran crecimiento de los cultivos de
remolacha en todos los rincones de la campiña jerezana. Hasta 203 trabajadores fueron trasladados de otras
azucareras del país para trabajar en esta planta y las otras dos de la zona. Un año antes se había levantado en
Guadalcacin la llamada Azucarera de Sevilla y en 1970 se crea la de Jédula, en la provincia de Cádiz.

La Azucarera del Guadalete, única factoría superviviente del “glorioso” pasado azucarero jerezano, pasó a ser
propiedad en 2009 del grupo británico ABF, quien ha realizado una gran renovación de la planta jerezana
incorporando en 2011 una nueva refinería de azúcar y consolidándose como una de las más importantes
azucareras de España. De los ejemplos en este apartado de la PEC es la única que sigue en funcionamiento.

Figura 1.6
Localizado en el municipio de Pinos Puente está el último de los enclaves industriales relacionados con la
producción del azúcar. Se localizan tres azucareras: Nuestra Señora del Rosario, y Nuestra Señora del Carmen,
instaladas en 1890 y Nueva del Rosario en 1901. Por tanto, podemos situarlas en la Segunda Revolución Industrial
dentro la expansión de la industria del azúcar en la Vega Granadina.

En concreto la de la imagen creo que se trata de la azucarera y alcoholera de Ntra. Sra. del Rosario, que hoy en día
forma parte de un complejo industrial destinado a la producción de aceite, “Masía de San Agustín”.

Las tres azucareras cesan su actividad en distintas fechas a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Ya hemos
citado lo que hoy queda de la de Ntra. Sra. del Rosario. De la Nueva del Rosario sólo queda la chimenea de la
fábrica y unos antiguos almacenes frente a la estación de ferrocarril de Pinos Puente y de la Ntra. Sra. Del Carmen
quedan algunas construcciones la mayor parte de ellas ocupadas por una sociedad dedicada a la cría de ganado
vacuno y equino

b) Cuáles son los factores que han influido en su localización. Razone su respuesta.

Figura 1.1.
Dos factores, la cercanía a los cultivos de remolacha generalizados en Aragón y por tanto también en este valle
del Cinca tras 1898 y la ruptura de los mercados con Cuba y Filipinas y la consiguiente creación de Azucareras y
luego en cuanto a la ubicación concreta, vemos que está situada cercana a la Estación de Monzón-Cinca, abierta
en 1861 en la línea Zaragoza-Lleida, que posteriormente llegaría hasta Barcelona. En 1924 cuando se crea la
Azucarera de Monzón el sistema de transporte industrial por excelencia es el ferrocarril.

Por otra parte, como veremos en otras azucareras la necesidad de agua, para el proceso de producción y el
desagüe, requieren su instalación cerca de este elemento, en este caso el rio Cinca.

Figura 1.2
Para su edificación se eligió un lugar estratégico, dentro del Pago de Fatinafar, y por donde pasa la Acequia Gorda
y la línea ferroviaria Granada-Bobadilla, inaugurada casi veinte años atrás. Como en el caso de Monzón, cercanía a
infraestructuras ferroviarias y por supuesto a la vega donde se cultiva a la materia prima. Por tanto, cercanía a las
necesidades de agua, transportes y materia prima.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 3 de 17


Por otra parte, y algo común en muchos procesos industriales, el emplazamiento de San Isidro supuso, desde sus
orígenes, la creación de la barriada residencial La Bobadilla, para los trabajadores, además de otras instalaciones
de servicio.

Figura 1.3
En Tudela, como en las otras instalaciones ya comentada, los terrenos elegidos para la instalación fabril se sitúan
entre el río Ebro y la estación del ferrocarril, asegurando el suministro de agua, imprescindible para la fabricación
de azúcar, y el desagüe de las residuales. Además, una vía-apartadero propia aseguraba la recepción de la materia
prima y el posterior transporte del azúcar y otros productos elaborados en el ferrocarril hacia sus destinos
comerciales.

Creo que diferente a los casos anteriores. Inicialmente la materia prima, remolacha, es de otros sitios y llega por
ferrocarril, sin embargo, el primer gran cambio social que supuso la instalación de la azucarera en la Mejana de
Tudela fue el cambio en los cultivos. Esta zona en donde hasta entonces se había cultivado principalmente vid y
alfalfa tuvo que cambiarse por la siembra de remolacha. Lo mismo ocurrió en las riberas del Arga y Aragón con la
apertura de la de Marcilla.

Figura 1.4
Se ubica cerca de una fuente de agua, junto al rio Duero, así como, y esto es una novedad respecto a las
anteriores, la nacional 122 (Zaragoza-Portugal a través del Valle del Duero). También está al este de la estación de
ferrocarril de Aranda de Duero, por lo que utilizaría ambos sistemas de transporte, carretera y ferrocarril.

Figura 1.5
La ubicación de la azucarera del Guadalete se realiza ya en un polígono industrial, el del Guadalete en el término
municipal de Jerez (estamos ya avanzada en la Segunda Revolución Industrial y la creación de complejos
industriales) aprovechando de las sinergias de infraestructuras de urbanización de estos complejos, cercano a la
Nacional-4 (Madrid-Cádiz) vía de comunicación principal entre Madrid y las capitales andaluzas de Córdoba,
Sevilla y Cádiz, en la fecha de su instalación.

Por otra parte, la Azucarera se instala (tal como hizo la primera de 1899) aprovechando las infraestructuras
hidráulicas que a finales del siglo XIX se realizaron en el rio Guadalete y en concreto el Pantano del Guadalcacin lo
que favorecía el cultivo de la remolacha y las necesidades de la Azucarera y otras industrias allí ubicadas.

Aunque la línea de ferrocarril de Sevilla-Cádiz, pasa cerca del polígono, casi limitándolo por el oeste,
desconocemos si en algún momento hubo algún apeadero que diera servicio a dicha industria y otras del polígono
o utilizarían la cercana estación de Jerez. En cualquier caso, creemos que en esta industria habrá un mayor uso del
transporte por carretera.

Figura 1.6
Dos acequias se registran en este nodo industrial: la acequia del Olivar que riega las inmediaciones de la azucarera
Nuestra Señora del Rosario, y la acequia de Briones que vierte en las inmediaciones de la azucarera Nueva Rosario
donde estacionaba el tranvía de Pinos Puente a Granada. El nodo contaba con estación de ferrocarril, estación de
Pinos Puente. La carretera que vertebra el espacio es la N-432, por lo que cumple con los estándares de
localización de esta época y para esta industria, cercanía a vías de transporte y fuentes de suministro de agua y
desagüe.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 4 de 17


c) A partir de la lectura adjunta, explique las distintas etapas por las que pasa la evolución de la industria
azucarera en España. Y en relación con la evolución de la empresa azucarera Ebro, explique sus procesos de
reestructuración productiva y su implicación ambiental.

De forma esquemática los hitos principales serían:


1. Declive de la producción de caña azucarera cubana a finales del siglo XIX, con la ruptura completa a partir
de 1898
2. En relación con lo anterior aparición de la primera azucarera (Ingenio de San Juan) en Granada (1882). En
las dos últimas décadas del siglo XIX, Granada, Aragón y en menor medida Navarra, se convierten en
zonas productoras de azúcar gracias al aumento del proteccionismo del Estado favoreciendo el cultivo de
la remolacha y la creación de una industria remolachera nacional. Se aprovecha la irrupción de las nuevas
maquinarias y generación de energía del inicio de la Segunda Revolución Industrial.
3. 1903 se crea la Sociedad General Azucarera que aglutina a 45 industrias azucareras, pero algunas de las
11 que no se integran (en Navarra, País Vasco, Andalucía y Castilla y León) formaran en el mismo año
1903 la Azucarera del Ebro que en 1920 cuenta con 65 factorías repartidas por toda España.
4. A principios del siglo XXI, se crea Ebro Foods, compañía de alimentos resultado de la fusión de la industria
de azúcar Azucarera, y la industria de leches y lácteos Puleva. Dicha unión se lleva a cabo con los objetivos
de expansión a nivel internacional, así como potenciar las incorporaciones de empleos y maquinaria, para
el desarrollo positivo de ambas compañías.
5. En el año 2009, Azucarera Ebro forma parte de la entidad internacional de azúcar AB Sugar, un holding
empresarial que tiene a su disposición 5 empresas más dentro de la comercialización internacional de
azúcar.
AB Sugar con sede en el Reino Unido, decide asociar varias empresas del mismo sector con visión y
ambición de crecimiento de la industria azucarera. Está conformada por AB Sugar China (China); Vivergo
(Reino Unido); British Sugar (Reino Unido e Irlanda); Germains (Europa y EE.UU); Sugar Illovo (África
Meridional) y por último Azucarera (España).
Esta asociación le permite al holding resultante, comercializar sus productos en otros mercados,
aumentando el reconocimiento de la marca a nivel internacional y ganando en competitividad en el
mercado de alimentario mundial.

En España es líder referente del mercado del azúcar. Tiene 5 centros de producción, envasado y suministro
además de I+D, que tratan dos millones de toneladas de remolacha de 3.200 productores de toda la geografía
nacional empleando a 1.400 trabajadores y produciendo 476.000 toneladas de azúcar anuales, traducidos en una
amplia variedad de azúcares y endulzantes para el consumo de hogares, la industria alimentaria y el sector
hostelero.

Además en la Planta de Especialidades Líquidas (PEL) en Toro se produce una nueva gama de productos e
ingredientes para la industria alimentaria, la nutrición animal, aplicaciones vegetales y usos industriales, bajo la
marca de “Betalia”.

Vemos por tanto esta Sociedad General Azucarera creada en 1903 por la fusión de varias azucareras locales ha
realizado todos los pasos descritos en las sucesivas etapas de la Revolución industrial:
 Primera Revolución Industrial: En su parte final:
o Creación basada en el maquinismo y la energía producida por el vapor para su producción.
o Puesta en marcha por la burguesía industrial de varias zonas con apoyos de legislación favorable.
o Utilización básicamente del ferrocarril para el transporte del producto elaborado y materia prima.
 Segunda Revolución Industrial
o Evolución de la maquinaria. Utilización de otras fuentes de energía, básicamente electricidad.
o Utilización además del ferrocarril del transporte por carretera
o Utilización de una organización taylorista que busca el beneficio y la mejora de la productividad,
produciéndose por ello cierres y traslados de empresas.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 5 de 17


o Fusión con otra empresa del sector alimentario con el fin de extender su mercado incluso al
exterior
o Integración en un Holding multinacional buscando la eliminación de la competencia y convertirse,
como así ha sido, en el mayor productor de azúcar a nivel mundial.
 Tercera Revolución Industrial
o Avances tecnológicos en la producción y mayor uso de las TIC
o Subcontratación de algunas de las fases de la producción y por tanto incremento de trabajadores
indirectos.
o Distribución entre varios centros del Holding de determinadas tareas/funciones, aprovechando
sinergias para todo el Grupo.
o Estrategia mundial del Grupo.

Por último, uno de los aspectos de esta tercera fase es la preocupación, demandada socialmente a nivel global del
planeta, de una mayor sostenibilidad minimizando además el impacto ambiental de la actividad industrial.

A este respecto AB Sugar viene realizando diversas iniciativas en este sentido como:

 Trabajo con los remolacheros para ayudarles a producir más y mejor, trasladándoles las mejores prácticas
agrícolas y agronómicas. Ello lo canalizan a través de AIMCRA (Asociación de Investigación para la mejora
del cultivo de la remolacha azucarera) fundada en 1966 en la Universidad de Zaragoza y participada al
50% por cultivadores y la industria azucarera) y que facilita pautas en aspecto como
o Garantizar ingresos mínimos para cubrir costes y obtener margen razonable
o Control de enfermedades foliares en la remolacha
o Optimizar el uso del agua mediante la mejora de los sistemas de riego.
o Uso de una adecuada maquinaria agrícola y su mantenimiento.

 Produciendo su propia energía (eléctrica y biogás).


o En sus fábricas producen además de azúcar y coproductos, vapor de agua y energía eléctrica
gracias a plantas de cogeneración cuyo excedente se vende a la red eléctrica.
o Tienen plantas depuradoras de aguas residuales en las que producen biogás que sirve para el
suministro de energía renovable en diversos procesos de la fábrica.

 Promoviendo la eficiencia en el uso del agua y el uso de la energía solar

 Política de cero desperdicio y cero residuos.


Su planteamiento parte de la base de que en la remolacha el 75% es agua, 18% azúcar y el resto materia seca.
A partir de esto su política es aprovechar prácticamente el 100% de todo ello y en muchos casos
devolviéndolo al campo en forma de fertilizantes o a través de productos destinados a la nutrición del
ganado. (Planta específica en Toro bajo la marca Betalia)

d) Explique los conceptos subrayados y resaltados en negrita de la lectura.

Trust.
Se trata de una agrupación de empresas del mismo sector y misma producción, que al unirse pierden su
autonomía financiera, técnica y comercial y cuyo fin último es reunir a todas (o las más relevantes) las que
pueden hacerse competencia entre sí y consecuentemente eliminar dicha competencia.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 6 de 17


Al ser una única empresa proveedora de un determinado bien, se puede manejar el precio según sus intereses, ya
que la única empresa que puede satisfacer la demanda es el trust. Se puede considerar un sinónimo del
monopolio, en el que una empresa se hace con todo el comercio de un sector específico.

Holding
Se trata de una unión de empresas, generalmente mediante sus acciones. Dichas empresas pueden ser de
sectores diferentes, ya que lo que se busca no es monopolizar el sector, sino poseer determinado control en otras
empresas para maximizar el beneficio. Así, un holding no tiene por qué tener una producción específica y siguen
manteniendo su independencia jurídica y financiera.

Su razón de ser es tener el control de diversas empresas y en muchos casos con el objetivo de conseguir ahorros
vía ventajas fiscales. En muchas ocasiones puede tratarse del primer paso hacia la constitución de un Trust.

BIBLIOGRAFÍA PRIMERA ACTIVIDAD Ejercicio 1


http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=1714voz.asp?voz_id=1714
https://www.radiohuesca.com/noticia/455016/maquinaria-de-la-azucarera-espanola-en-monzon-todavia-se-
exhibe-en-sevilla
http://institucionales.us.es/museoetsi/maquinas-y-motores/grupo-electrogeno-van-der-kerchove/
https://granadaimedia.com/azucarera-san-isidro-bic-granada-patrimonio/
https://rinconesdegranada.com/azucarera-san-isidro
https://www.ecured.cu/Azucarera_de_San_Isidro
https://nabarralde.eus/es/la-azucarera-de-tudela/
https://elviajerohistorico.wordpress.com/2018/06/22/la-azucarera-de-aranda-de-duero/
https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/ribera/retazos-historia-antigua-azucarera-arandina-
imagenes/20120130000000161352.html
https://www.diariodejerez.es/jerez/50-anos-azucareras-manos-Jerez_0_1399960331.html
https://labingranada.org/idea/itinerarios-del-azucar-en-la-ciudad-de-granada-y-su-vega/
http://www.tecnicaindustrial.es/tifrontal/a-4288-La-industria-azucarera-granadina.aspx
Salmerón Escobar, Pedro – Arquitecto. Estudio del Paisaje de la Industria Azucarera de Granada. 2016 Granada.
http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/dam/jcr:1beb0ae1-447d-4947-b6e4-
79059633749c/resumen.pdf
https://marketing4food.com/azucarera-ebro/
https://www.azucarera.es/sector-remolachero-azucarero-motor-economico-comunidades-rurales/
https://www.gerencie.com/trust-vs-holding.html

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 7 de 17


Ejercicio 2. Las imágenes adjuntas muestran la diferente localización de hospitales y colegios en Madrid. A
partir de ellas explique su distribución territorial, teniendo en cuenta los factores de localización de cada uno, y
la localización diferencial de estos servicios.
Distribución Territorial de Hospitales en Madrid

Generalmente los centros sanitarios públicos se han ido localizando en función de sus características.

Así los Centros de Salud o de Medicina familiar se han ubicado buscando la cercanía de los pacientes a los que da
servicio evitando en lo posible desplazamientos en transporte público o en su caso de menor recorrido posible.

En el caso de Centros de Especialidades, nivel intermedio entre el Centro de Salud y el Hospital, su distribución
como zona que da cobertura a los pacientes de varios Centros de Salud, viene condicionada por las
disponibilidades de espacios o edificios públicos y una razonable equidistancia a los extremos del área que cubre,
aunque muchas veces esto no es posible y al menos se busca la existencia de transporte público o se adaptan
determinadas líneas existentes para facilitar su acceso.

Caso aparte es el de Hospitales cuya área de influencia es mucho más amplia, su instalación requiere de un
espacio mucho mayor y generalmente construcción de nueva planta. Sin embargo, diversos criterios de
localización a lo largo del tiempo hacen que podamos encontrarlos tanto en el centro de la ciudad, como en el
extrarradio, aunque lo más habitual es que construcción inicialmente en el extrarradio se ha visto modificada por
el crecimiento de las ciudades y su inclusión en la trama urbana.

El mapa que se nos presenta parte de un trabajo de la Universidad Politécnica de Madrid en el que se analiza la
distribución geográfica de la tipología de los tres tipos de centros sanitarios en el término municipal de Madrid. La
información reflejada se refiere a los 51 hospitales que según el estudio se encuentran en el término municipal
madrileño, haciendo referencia a hospitales públicos y privados. Aunque sólo 17 son de titularidad pública y
algunos de ellos muy especializados.

Y es que este es el primer aspecto que debemos tener en cuenta. La ubicación de hospitales privados o
especializados no está influenciada por criterios técnico-demográficos, sino por disponibilidades de espacio,
decisiones administrativas o políticas de la empresa privada titular del centro.

Sin embargo, en el caso de los públicos, lo lógico sería pensar que los hospitales se sitúan en las zonas más
densamente pobladas y por ello más cercanos al paciente, aunque ello podría ocasionar problemas de tráfico y
aparcamiento.

Así vemos que la mayor densidad de población se encuentra en los barrios del centro, existe un sureste bastante
poblado y un noroeste con menor población. Y observamos que es en los barrios del centro donde se concentran
un mayor número de hospitales, pero ello creo que no es debido al criterio de población pues también vemos
zonas (sureste) sin apenas hospitales y sin embargo en la zona norte algunas áreas con más de un hospital. Es
más, existen 33 barrios de la capital que quedan sin esta dotación hospitalaria. Por tanto, la primera conclusión es
que su ubicación en muchos casos no se corresponde con la cercanía y densidad de la población a la que da
servicio.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 8 de 17


Creemos que ello es debido a su antigüedad y su construcción en épocas de menor tamaño de la capital. Así
creemos que muchos de los hospitales públicos construidos entre los años 60-90 lo serían en espacios en su
momento situados junto a la ciudad, pero en áreas de ensanche o expansión si bien el desarrollo posterior los ha
ido situando en zonas totalmente incluidas en la trama del centro urbano que ha crecido al ritmo que ha crecido
la población.

Esto no sólo ha ocurrido en Madrid, en ciudades como Alicante, el primer gran hospital, el Hospital Provincial,
actualmente convertido en museo, se construye en una zona totalmente despoblada, el Plá del Bon Repós, hoy
un barrio populoso y el Hospital General Universitario (antigua Residencia Sanitaria 20 de noviembre) primer gran
hospital de la Seguridad Social, se construye en una zona de expansión al norte de la ciudad que luego queda
inserta en una zona de expansión de barrios de clase media-baja. Sin embargo, los pequeños hospitales privados
como el Sanatorio San Francisco o el Sanatorio Climent, hoy desaparecidos, estaban en zonas de ensanche urbano
pero cercanas al centro de la ciudad.

Volviendo al ejemplo de Madrid, la construcción de hospitales en esas décadas trataba de dar servicio también a
las poblaciones limítrofes que forman el cinturón de Madrid y por ello no se cuestionaba su situación en zonas
centrales y de fácil acceso a estaciones de metro y autobuses.

Sin embargo, este criterio cambia en las décadas siguientes conforme va imponiéndose la gestión de la
Comunidad Autónoma de Madrid una vez recibidas las transferencias sanitarias y las poblaciones de alrededor
demandan un servicio hospitalario más cercano.

En estos casos se prioriza su ubicación en nudos de comunicaciones de carretera que facilita el acceso tanto de
pacientes en vehículo particular (otro elemento cuya generalización tanto influye en la localización de muchos
servicios terciarios) de diversas poblaciones cercanas, como de transporte sanitario, adaptándose además líneas
de autobús y en menor medida, por cuestiones obvias, de metro o trenes de cercanías para mejorar su
accesibilidad. Este es el caso por ejemplo del Hospital de Arganda del Rey, el de Puerta de Hierro de
Majadahonda, el del Henares o el de Torrejón, entre otros muchos, situados en al área metropolitana de Madrid.

Distribución Territorial de colegios en Madrid

En este caso creemos que sí que hay una diferencia muy notable entre colegios públicos y privados y no tanto por
la naturaleza de su titularidad, sino por la extensión de la enseñanza pública obligatoria a partir de los años 80.

Siempre ha sido una constante el criterio en la educación pública de situar los centros de enseñanza primaria y
secundaria tratando de que el desplazamiento entre el domicilio y la escuela sea el menor posible.

La extensión de la enseñanza pública se generaliza sobre todo a partir de 1970 con la Ley general de Educación
que extendía la enseñanza obligatoria hasta los 14 años con la E.GB. y sobre todo a partir de 1990 en la que con la
LOGSE se hace extensiva dicha gratuidad pública hasta los 16 años, incluyendo 6 cursos de enseñanza primaria y 4
cursos de enseñanza secundaria.

Esta obligatoriedad provoca desde principios de los años 80 una generalización de los CEP (centros de educación
primaria) públicos cuyas localizaciones se sitúan en todos los distritos y barrios de las ciudades en proporción a su
densidad de población dotándoles de mayor número de centros o de más líneas por centro.
Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 9 de 17
Además, a partir de los 90 con la LOGSE se incrementa la dotación de IES (institutos de enseñanza secundaria) con
el fin de cubrir la ampliación de la obligatoriedad y su localización se intenta adaptar también a las zonas en
función de las densidades de población escolar.

Ya en la primera década del presente siglo, se generaliza la gratuidad de la educación infantil entre 3 y 5 años, lo
que obliga a adaptar los centros de primaria en CEIP (centros de educación infantil y primaria) y en muchos casos
la construcción de nuevos centros.

Por todo lo comentado creo que la primera conclusión es la existencia de centros públicos en función a las
necesidades de población escolar y así vemos en el plano del ejercicio (realizado en abril de 2018 con datos
académicos de 2015) cómo se reparten de forma bastante regular los centros públicos por todos los distritos de
Madrid, algo en lo que difiere de la distribución de Hospitales que vimos en el apartado anterior donde no existía
dicha correlación ubicación-densidad de población.

También podemos comprobar en el mapa como esta distribución repartida se mantiene entre centros con
mejores resultados académicos (los círculos más pequeños están por debajo de la nota media de 7,2) y centros
con resultados más bajos, aunque también vemos que estos se concentran más en los distritos del sur.

Respecto a los centros privados la decisión de su localización no ha venido condicionada por las necesidades
poblacionales, sino por decisiones de la titularidad que en muchas ocasiones habrá venido condicionada por la
disponibilidad de terrenos para su construcción muchas veces con mayores requerimientos de espacio por
exigencia de mayores instalaciones complementarias.

Así podemos ver que los centros privados se concentran en la zona norte y noreste de la ciudad, zona de
ensanche y expansión y generalmente de mayor renta. Sin embargo, su existencia y la concertación que se
establece en la LOGSE a partir de 1990, conciertos que posteriormente se amplía en la segunda década del
presente siglo al bachillerato, si condiciona la instalación de centros públicos.

Y es que en zonas donde una existencia de centros privados concertados da cobertura, en base al concierto, a
amplias capas de población, ello provoca que se doten de menos centros públicos, algo que se ve claramente en
la zona noreste del mapa.

La titularidad del colegio (pública, concertada o privada) no determina su calidad, aunque generalmente los
privados tienen mejores notas, existen casos, como en el barrio de Salamanca, donde los públicos tienen mejores
notas que muchos de los privados o privados concertados. En el top 50 de mejores colegios de la ciudad (siempre
hablando de términos académicos) hay una mayoría de colegios privados concertados (24) y públicos (13) que
destacan por estar distribuidos de manera relativamente equitativa por todos los distritos de la ciudad.

En cualquier caso y en conclusión de este apartado, vemos primero que los colegios si están distribuidos en
función de las densidades de población, algo que no ocurría con los Hospitales, y que la existencia de colegios
privados, aunque no se instalan originalmente por dicha razón, sí han condicionado si son concertados, la
dotación de colegios públicos en determinadas zonas.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 10 de 17


BIBLIOGRAFÍA PRIMERA ACTIVIDAD Ejercicio 2

https://mat.caminos.upm.es/wiki/An%C3%A1lisis_geogr%C3%A1fico_del_sistema_sanitario_en_el_municipio_de
_Madrid
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Hospitales_p%C3%BAblicos_de_la_Comunidad_de_Madrid
https://canalhistoria.es/blog/historia-de-la-educacion-en-espana/
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/internacional/2018/04/18/748082-haz-los-deberes-busca-casa-en-
madrid-colegios

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 11 de 17


Segunda Actividad. Análisis de esquemas, mapas y planos de Geografía Urbana.
Ejercicio 1.
Los gráficos adjuntos muestran dos formas de crecimiento urbano, describa dichas estructuras y relaciónelas con
los tipos de desarrollo urbano.

La Revolución Industrial trajo mucho más que fábricas. Uno de los fenómenos que produjo fue el establecimiento
de las ciudades como grandes polos de atracción de la fuerza de trabajo. Las ciudades perdieron entonces sus
murallas y se expandieron como manchas de aceite con la construcción de nuevos barrios para que los
trabajadores pudieran vivir en ellos. Ese fue el germen de las áreas metropolitanas. Un modelo que hoy sigue
vigente en todo el mundo.

El término metrópoli deriva de “ciudad madre” y significa la existencia de una ciudad origen, representada por su
Centro urbano o zona principal, habitualmente coincidente con el centro histórico en el que se hacen los negocios
y están los centros de organismos oficiales, locales o regionales y en torno al cual se disponen las demás
funciones, desde la administración y servicios a la residencia.

Este sería el Modelo A de Crecimiento Metropolitano Monocéntrico. Este modelo es la consecuencia de la


difusión de la ciudad hacia el exterior a partir de un centro de desarrollo.

Así en este modelo tenemos:


 Zona central industrial y de negocios
 Zona de influencia residencial y de servicios (alrededor del centro)
 Zona de desplazamiento diario entre residencia-trabajo que suele ser tan amplia como tiempo supongan
los desplazamientos diarios, más que el espacio, en lo que influye la creciente mejora de los transportes.

Inicialmente es el centro de la ciudad el que monopoliza el crecimiento demográfico aumentando su densidad de


edificación y a continuación progresa hacia el exterior en varias fases.

Primeramente, es la función industrial la que se trasladará al exterior por la necesidad de espacio, generalmente
por la automatización de la producción y la exigencia de que el antiguo edificio industrial, edificio de varias
plantas, se transforme en nave de una sola planta ocupando mayor superficie de suelo y con espacio para
posibles expansiones futuras.

Posteriormente la función residencial que ocupa la mayor parte del suelo de una gran ciudad, debe desplazarse
hacia el exterior, debido a la escasez y precio del suelo en las zonas centrales. Así los lugares de trabajo y
residencia están localizados en áreas separadas y entre las áreas residenciales se producen segregaciones por
clase social y renta de sus habitantes.

Sin embargo, el modelo metropolitano clásico (A) monocéntrico, ha ido modificándose en el sentido de una
dispersión de la urbanización sin precedentes con espacios construidos que no tienen continuidad física entre
ellos y que en algunos casos se encuentran a muchos kilómetros de distancia, lo que lleva a referirse a ellos como
ciudad difusa y ciudad dispersa o Modelo metropolitano Policéntrico (B). Este nuevo modelo urbano debe
considerarse muy alejado del área metropolitana planetaria y equilibrada, regulada, con núcleos compactos,
agregados e integrados.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 12 de 17


Ocurre esto por varias razones entre las que se encuentran los procesos de innovación tecnológica, la
universalización del acceso al automóvil y el abaratamiento del coste del transporte. Se pasa de un modelo de
producción fordista a un modelo de producción flexible basado en redes de conexión. Es una nueva ciudad que
rompe con la idea del centro, propia del modelo metropolitano monocéntrico, por un infinito urbanizado de
espacios anodinos, con poca calidad urbana, difuminando cada vez más los límites entre el campo y la ciudad.

Es nueva dinámica obedece al nuevo papel asignado a los centros urbanos en la organización económica global de
las relaciones económicas, basado en un gran número de grandes empresas de cobertura multinacional,
organizadas en redes y que prefieren las aglomeraciones urbanas como sus nodos principales de localización.

Los rasgos de este modelo son varios:


 Creciente consumo del suelo sin crecimiento demográfico que lo justifique
 Descentralización progresiva de localización de sectores terciarios (hospitales, centros comerciales, …)
 Estructuras policéntricas reticuladas en las que los antiguos esquemas viarios radiales focalizados en un
único centro son sustituidos o complementados por mallas viarias periféricas entre los diversos centros
exteriores.
 Suburbanización residencial, con bajas densidades de población y vivienda unifamiliar.
 Descentralización, dispersión y deslocalización de la actividad industrial, quedando el interior de la ciudad
para actividades altamente tecnificadas.
 Esta transformación se ha producido de manera segmentada, sin que exista una zonificación clara
respecto a un modelo global bien definido. No existe una verdadera división en zonas, ya que los lugares
de trabajo y las áreas residenciales, comerciales y de servicios están dispersos en varias direcciones.
 La periferia ya no es identificable fácilmente y mucho menos el territorio de las actividades de menor
rango “no centrales” sino que, por el contrario, alberga, cada vez con más intensidad, usos y funciones
antes privativos de espacios centrales.
 Pero además y aunque estas áreas suelen estar centradas en torno a una gran ciudad central, los centros
urbanos menores quedan gradualmente absorbidos en redes intrametropolitanas y se forman nuevos
nodos constantemente.

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 13 de 17


Ejercicio 2.
Los tres escenarios de crecimiento urbano de la región urbana de Madrid muestran los efectos que en el
territorio tiene los distintos tipos de expansión urbana. Exponga razonadamente cuál de los tres escenarios es
más compatible con la sostenibilidad del territorio.

2.1.-En primer lugar y respecto a la sostenibilidad compararemos los escenarios Compacto versus Disperso.

La ordenación del Territorio según la Carta Europea de Ordenación del Territorio de 1983, debe basarse en los
siguientes objetivos fundamentales:
 El desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones.
 La mejora de la calidad de vida.
 La gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
 La utilización racional del Territorio

Ya en España, aunque sea una tendencia europea, y desde las últimas décadas del pasado siglo las Leyes de
Ordenación Urbana, generalmente autonómicas, recogen el criterio de que la calidad de vida de los ciudadanos y
las ciudades no es posible sin apostar por un desarrollo sostenible. Mejorar la habitabilidad y con ella la calidad de
vida, depende de factores sociales y económicos, pero también de las condiciones ambientales.

Por ello un planteamiento urbanístico debería basarse en estrategias globales de sostenibilidad que tengan en
cuenta:
 Existencia de una estrategia territorial (no fragmentación)
 Utilización de recursos adecuados
 Densidad
 Compacidad
 Mezcla de usos
 Mínima huella en el territorio
 Densidad en torno al transporte público
 Los recursos deben obtenerse de la proximidad
 Reducir, reutilizar y recuperar suelos
 Tratamiento de residuos y reutilización de materiales.

Vemos claramente en la figura: “Cambios en el uso del suelo en la región de Madrid-2020” del ejercicio, que la
diferencia entre: Suelo agrícola perdido, Suelo natural perdido y crecimiento de la Superficie edificada es
totalmente desfavorable (a mayor superficie peor ratio) en el caso del Desarrollo disperso respecto al Desarrollo
compacto, duplicando en el caso del Disperso los valores de cada uno de los parámetros del Compacto.

El modelo de Ciudad Compacta implica:


 Menor consumo de suelo
 La proximidad entre usos y funciones supone un menor coste de materiales
 La superficie edificada/habitante es menor
 La tipología edificatoria tiene un menor mantenimiento
 Menor necesidad de infraestructuras de interconexión de centros y por tanto de desplazamientos.
Muchos desplazamientos pueden realizarse a pie, bicicleta o en transporte público. Menos atascos y
menos contaminación.
 Las demandas energéticas en bloques o torres de viviendas son menores.
 La calle y la plaza constituyen espacios de contacto y convivencia, aportando cierta calidad urbana.

Sin embargo, la Ciudad Dispersa o Difusa supone:


 Mayor consumo de suelo.
Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 14 de 17
 Dispersión de la edificación y necesidad de más infraestructuras y más dispersas
 Superficie habitada por habitante mayor.
 Tipología edificatoria que exige mayor mantenimiento.
 El modelo de movilidad descansa en el vehículo privado en muchas de las conexiones entre centros. Total,
o parcialmente (a veces se utiliza vehículo privado más transporte público). Escasa accesibilidad y
necesidad de dotaciones complementarias (parkings, regulación, etc.). Mayor contaminación.
 Mayor consumo de energía en las tipologías edificatorias unifamiliares. Además, la estanqueidad de
modelo favorece zonas de segregación social.
 Se reduce el espacio público y se sustituye por espacios privados urbanos (deportivo, compra, transporte,
etc.).

En resumen, el modelo de ciudad dispersa no sólo es un depredador de suelo con un crecimiento exponencial del
espacio ocupado por la ciudad frente al limitado crecimiento de la población, sino además y por ello, el modelo se
convierte en un derrochador de recursos públicos para su mantenimiento y el incremento desmesurado de los
desplazamiento mediante el uso del vehículo privado, provocan elevados índices de contaminación en
determinadas zonas de la ciudad, generalmente las correspondientes al centro o zonas coincidentes en los
intercambios entre centros/zonas.

Es cierto que el tipo de urbanización unifamiliar supone para muchas personas ventajas personales en cuanto a
aspectos relacionados con determinada calidad de vida, como puede ser cierta independencia respecto a vecinos,
acceso al exterior mediante terrazas o jardines (un caso de actualidad con las medidas de confinamiento del
Covid19), pero creo que respecto al modelo de ciudad y al propio del individuo la dependencia del desplazamiento
para cualquier gestión laboral o privada, personal o familiar cuestionan dicha pretendida “calidad”.

Es conclusión, es más sostenible el modelo de Ciudad compacta que el de Ciudad difusa o dispersa, aun teniendo
en cuenta que éste modelo compacto también presenta problemas de sostenibilidad, pero más que por el modelo,
por la aglomeración urbana que supone y la alta densidad de población.

Este modelo de ciudad difusa no sólo causa estos impactos negativos en grandes metrópolis como pueden ser
Madrid o Barcelona, sino también cuando se ha aplicado a zonas más pequeñas por ejemplo turísticas, se ha
comprobado los citados problemas de sostenibilidad y el encarecimiento de su mantenimiento por los recursos
públicos. Es el caso por ejemplo del modelo turístico de Benidorm, ciudad turística donde los habitantes fijos y de
paso se concentran en grandes edificios y hoteles en altura, respecto a zonas turísticas como Torrevieja donde ha
primado el modelo de urbanizaciones dispersas que exigen mayor complejidad en la prestación de servicios, así
como mayor uso del vehículo privado para el desplazamiento a centros comerciales o de recreo, además de
mayores consumos de energía y todas las características descritas en los dos modelos.

2.1.-En segundo lugar, comparamos ambos modelos respecto al modelo “sin cambios” y su relación con la
sostenibilidad, así como el futuro al que nos dirigimos.

El nuevo modelo de ciudad difusa (metropolitano policéntrico) evolución del metropolitano monocéntrico a partir
de la crisis de los años 70 y la posterior recuperación económica con altibajos (crisis del 82 y 90) preveía
precisamente por efecto de dichas crisis una hipótesis de descenso de la demanda de suelo urbano aproximada del
40 % de ahí que inicialmente basara su evolución hacia el modelo “compacto”

Sin embargo, si vemos la evolución del modelo “sin cambios”, en lo que se refiere a los Cambios de uso del suelo en
la región de Madrid 200-2020 se parece más al modelo “difuso o disperso” que, a la previsión hacia el modelo
compacto, sobre todo en el incremento de la superficie edificada y la pérdida del suelo agrícola. Pero además es
que el modelo disperso se planteaba suponiendo un incremento del 10 % de la demanda de suelo urbano. Este
parámetro lógicamente asociado a un mayor incremento de la población no se justifica sobre todo en la segunda

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 15 de 17


década del presente siglo, donde ha habido estabilización e incluso retroceso de la población por menor natalidad y
retorno de emigrantes extranjeros.

Por tanto, creo que la similitud del modelo sin cambios con respecto al disperso, se debe a la búsqueda la
entendida como mayor calidad de vida a través del cambio del tipo de vivienda habitual, de la edificación en altura
y en trama urbana compacta a la vivienda unifamiliar en amplias urbanizaciones alejadas de la aglomeración de la
gran ciudad.

Si a ello unimos la dispersión de los centros de trabajo y producción, antes en su mayoría en la zona central, y la
fuerte influencia que todo el conglomerado promotor (de viviendas, de equipamientos comerciales, de ocio o de
cualquier tipo de servicios) que busca generar más y mayor construcción y por tanto, negocio, el resultado es que el
modelo "sin cambios” ha evolucionado más hacia el disperso que hacia el compacto.

Sólo la similitud es menor en el caso de pérdida de suelo natural por la presión de protección al medio ambiente
que desde el último tercio del pasado siglo se viene realizando por diversos sectores de la sociedad y que cada vez
ha ido calando más. Lo cual es una paradoja ya que precisamente el modelo disperso, al que más se parece la
situación actual, es bastante menos sostenible que el compacto, como ya hemos explicado antes.

Como se concluye al final del trabajo del Departamento de Geografía de la Uned EL PROCESO DE URBANIZACIÓN
DISPERSA DE LAS METRÓPOLIS ESPAÑOLAS, EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO URBANO EUROPEO, de 2012 “…se
estaría verificando, durante los últimos años, un conjunto de transformaciones fundamentales, que afectan a las
metrópolis más desarrolladas del país, en la línea de caminar hacia un modelo más disperso de las actividades en la
ciudad, sin que se pueda responder, de forma taxativa, a la pregunta de si el proceso emprendido acontecerá según
el modelo norteamericano más puro. Más bien parece acontecer lo contrario, en el sentido de que determinados
rasgos, apreciados en el modelo difuso de ciudad, son apreciables en la estructura urbana de las ciudades
españolas, aunque bajo la singularidad de la cultura urbanística de la ciudad compacta mediterránea.”

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 16 de 17


BIBLIOGRAFÍA SEGUNDA ACTIVIDAD

Mª Victoria Azcárate , David Cocero , Antonio Fernández , Francisco Javier García Lázaro, Carmen
Muguruza y José Miguel Santos EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DISPERSA DE LAS METRÓPOLIS
ESPAÑOLAS, EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO URBANO EUROPEO, 2012 Departamentos de Geografia,
e Ingeniería Topográfica y Cartografía de la UNED.

https://2020.cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/67011065-
20/uforums/attach/download/42399327
URBANIZACI%c3%93N+DISPERSA.pdf?object_id=42396567&attachment_id=42399327

https://www.huellasbysareb.es/ciudades/que-es-area-metropolitana/
http://oestearquitectos.blogspot.com/2012/03/modelo-de-ciudad-sostenible-ciudad.html Modelo de ciudad
Sostenible “Ciudad compacta vs Ciudad difusa” 2012. Oeste Arquitectos

BIBLIOGRAFIA GENERAL PEC2

 Aguilera Arilla, María José, Borderías Uribeondo, María Pilar, Gonzalez Yanci, María Pilar, Santos
Preciado, José Miguel, 2010 1ª edición: Geografía General II – Humana. Editorial UNED, Madrid
 Aguilera Arilla, María José, Borderías Uribeondo, María Pilar, González Yanci, María Pilar, Santos
Preciado, José Miguel, 2011 1ª edición: Orientaciones para la realización de prácticas de Geografía
Humana. Editorial UNED, Madrid

Juan A. Arcas _ GG Humana_Pec1_2019_20 Página 17 de 17

También podría gustarte