Está en la página 1de 2

∙MARTHA

MONTES
MISATH

∙LUISA
FERNANDA
TELLEZ
GUARNIZO

∙YUDY XIMENA
VARGAS
QUINTERO

∙RUBY NEREA
CABALLERO
ARDILA

BAÑO ECOLOGICO
A. ¿Cuáles son las necesidades u oportunidades de negocio que se pretenden atender con el plan
de negocios? ¿Cuáles son los objetivos de la empresa, de qué manera piensan lograrlos?

RTP: Necesidades: Implementar el uso de baños ecológicos que disminuya el riesgo de contraer
enfermedades debido a las descargas de aguas negras, estos baños ecológicos tienen la finalidad de
reutilizar el agua para evitar los problemas de contaminación y como un excelente ahorrador de
agua. Al usar este sistema cuidamos este recurso cada vez más exceso en el país. Además reduce
nuestra economía referente al gasto en agua.

Oportunidades: Es un mercado que está en crecimiento: hay cantidad de personas que no cuentan
con los recursos necesarios y están necesitando de este producto.

Objetivos: incrementar a la vivienda un prototipo de baño ecológico que satisfaga la necesidad del
cliente en cuanto a consumo de agua.

B. ¿Cuál es el mercado objetivo? ¿Cómo es la estructura del mercado (hay muchos participantes,
hay sustitutos)?

RPT; El mercado objetivo son todos los hogares colombianos, los cuales puedan tener un baño
ecológico para así ahorrar agua y contribuir al cuidado del medio ambiente, la estructura del
mercado seria incursionar en publicidad local como afiches refuerzos de comunicación personal
volantes y comunicación auditiva lo cual permitiría que las personas reconozcan el producto
enviándoles mensajes racionales donde esto esté acompañado de una demostración física del
mismo y que en un primer año se logren vender 600 baños, en un valor económico para así fidelizar
clientes, los sustitutos más cercanos son productos de un mayor precio que en la mayoría de los
casos no están al alcance potencial. En este mercado vemos muy pocos participantes y en los cuales
tiene un precio más alto esto nos posibilita tener una buena aceptación en el mercado debido a que
nuestro precio es más bajo.

C. ¿Cuáles son los canales de distribución definidos para llegar a los clientes?

RPT; -Canal externo o ajeno: la distribución y comercialización de nuestro producto será realizada
por empresas distintas a la productora. El proceso de distribución es el negocio en sí mismo, dando
lugar a la aparición de agentes intermediarios.

Doble: es aquella en la que además de mayoristas y minoristas también interviene un tercer agente
distribuidor o agente exclusivo que participa en la comercialización de productos. Es propia de
franquicias o agencias de viaje.

También podría gustarte