Está en la página 1de 2

DERECHO PROCESAL PENAL.

ALUMNO: Segundo Eduardo Sánchez Ami.


TEMA: Medidas cautelares y de protección

1.-Prisión Preventiva.

Juan P y María L, funcionarios públicos de altos cargos se encontraban manteniendo


relaciones contractuales con el Estado, moviendo fondos mediante un intrincado sistema
de recaudación en efectivo y a través de cruce de facturas, datos de transacciones que se
encontraban detallados en los informes que mantenía Piedad A., quien se encargo de
denunciarlos, la fiscalía General del Estado en base a estos datos procedió al allanamiento
de 4 inmuebles con el apoyo de la Policía Nacional ante los presuntos delitos de cohecho,
trafico de influencias, delincuencia organizada y lavado de activos.
En el allanamiento se encontraron documentos de los depósitos a otras instituciones, se
realizo en cruce de facturas con el Servicio de Rentas Internas, además de los
comunicados encontrados en los correos personales que referían el cometimiento de los
delitos.
Con base a todos estos hechos la Fiscalía General del Estado amparada en el articulo 20
del COIP.- concurso Real de infracciones.- cuando a una persona le son atribuibles varios
delitos autónomos e independientes se acumularán las penas hasta un máximo del doble
de la pena más grave, sin que por ninguna razón exceda los cuarenta años. Se aplica el
articulo 534 del COIP luego de haberse cumplido todos los requisitos para la presión
preventiva.

2.- Arresto Domiciliario

Augusta P, funcionaria publica que amparada en su cargo realiza la compra publica de


varios insumos y equipos con empresas de papel, además en la compra de insumos decide
adjudicar dos contratos millonarios a una empresa que no había participado en las ofertas
publicas presentadas, en base a estos datos el juez de la Unidad de Flagrancia, calificó
como legal la detención y, acogiendo el pedido de Fiscalía, dictó medidas alternativas a la
prisión preventiva, como prohibición de ausentarse del país y arresto domiciliario, con el
objetivo de asegurar la presencia de Augusta P. en el desarrollo del proceso judicial por
peculado según el articulo 278, 522 y 525 del COIP.

3.- Detención.

Elsa C, acude a fiscalía a presentar denuncia contra Alfredo C, por presuntamente haber
cometido delito de violación, la denuncia de la víctima, actualmente de 26 años, relata
haber sufrido el delito desde sus 11 años por parte de Alfredo C., quien es su hermano
biológico de padre, y producto del ultraje tiene dos hijos. La fiscal Especializada en
Violencia de Genero de Pichincha ordeno la detención en base a las investigaciones
realizadas, el delito de violación está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico
Integral Penal y está sancionado con privación de libertad de 19 a 22 años.

También podría gustarte