Está en la página 1de 9

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR


TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

REDACTANDO LA CITACIÓN

MOTIVACIÓN

Analiza el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=EyamT4U8FnU

1) ¿Cuáles son las características de la citación?

La característica principal de este tipo de cita es que va entre comillas y reproduce


palabra por palabra lo que dice la fuente original. Cuando la cita textual es de más de
40 palabras, debe ponerse como un párrafo independiente y con sangría.

CITACIÓN
1.- DEFINICIÓN.

La citación es un documento breve por el que se cita o llama formalmente a una

persona o a varias a asistir a un acto dispuesto por la autoridad. Se emplea,

especialmente, para convocar a sesión de órganos de gobierno que tienen pocos

miembros. Y, en general, se utiliza para citar a toda clase de reunión que, por

diversos motivos, se lleva a cabo en los centros de trabajo.


Es un documento de carácter interno y se usa tanto en la administración pública

Prof. Haydee Rosa Mamani ParicahuaPágina 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

como privada. Muchas entidades o dependencias, teniendo en cuenta la frecuencia

de su utilización, hacen imprimir formularios de citaciones en cantidad considerable,

para ir reemplazando poco a poco, cada vez que necesiten de ellos. El original, la

copia o el cargo de las citaciones, debidamente firmados, se archivan como

constancia o prueba de haberse citado a los interesados.

FACULTAD PARA FIRMAR CITACIONES

La autoridad con facultad para citar a sesiones y reuniones de diversa índole; y El

secretario o personal subordinado autorizado, por haber recibido facultades

delegadas por dicha autoridad.

PARTES

La citación presenta las siguientes partes obligatorias:

1 Nombre del documento o código

2. Destinatario, si la citación es individual o colectivo, se incorpora al texto la nómina

de los que van a ser citados.

3 textos.

4. Lugar y fecha

5. firma y posfirma del que cita (y sello, si tiene])

6. Pie de página.

REDACCIÓN DEL TEXTO

El texto de la citación se divide en dos secciones:

1.- FORMULA DE CITACIÓN:

FÓRMULA DE LLAMAMIENTO: Es la frase que encabeza el texto. Las fórmulas


más usadas con este fin son: “Por el presente documento, se cita…”, Se cita…

Prof. Haydee Rosa Mamani ParicahuaPágina 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

Cito a Usted, cuando es la autoridad quien cita directamente; en cambio, se emplea:

“Por disposición de…..” Por encargo de…” cuando el que cita lo hace por delegación

de facultades.

La fórmula de citación a veces se complementa con la especificación de carácter de

llamamiento.

FÓRMULA DE URGENCIA

Se cita con urgencia a…

Cito a usted con carácter de urgencia a …”

FÓRMULA DE PUNTUALIDAD

“Se ruega Puntual asistencia”

FÓRMULA DE ADVERTENCIA

“Los que insisten pagarán una multa de S/. 100.00

2. EXPOSICIÓN

Comprende obligatoriamente:

1. El nombre del acto o actividad a que se llama.

2. El día, la hora y el lugar.

3. Agenda, asunto o motivo de la citación.

EXPLORACIÓN O INVESTIGACIÓN

Respondiendo:
1. Como se define la Citación, ¿el autor es responsable de su contenido? Prof.

La citación es un documento breve por el que se cita o llama formalmente a una


persona o a varias a asistir a un acto dispuesto por la autoridad. Se emplea,
especialmente, para convocar a sesión de órganos de gobierno que tienen pocos
miembros.
Haydee Rosa Mamani ParicahuaPágina 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

2. ¿Por quién está firmado?

La autoridad con facultad para citar a sesiones y reuniones de diversa índole; y El

secretario o personal subordinado autorizado, por haber recibido facultades

delegadas por dicha autoridad.

3. Escribe las fórmulas de apertura de la citación

“Por el presente documento, se cita…”,

Se cita…

Cito a Usted, cuando es la autoridad quien cita directamente; en cambio, se emplea:

“Por disposición de…..” Por encargo de…” cuando el que cita lo hace por delegación

de facultades.

La fórmula de citación a veces se complementa con la especificación de carácter de

llamamiento.

4. Escriba fórmulas de cierre de la citación.

“Se ruega Puntual asistencia”

“Los que insisten pagarán una multa de S/. 100.00

5. Mencione las partes de la citación

1 Nombre del documento o código

2. Destinatario, si la citación es individual o colectiva, se incorpora al texto la nómina

de los que van a ser citados.

3 textos.

4. Lugar y fecha

5. firma y postfirma del que cita (y sello, si tiene])


6. Pie de página.

6. ¿Cuáles son las fórmulas usadas en la citación?

Fórmula de llamamiento

Fórmula de urgencia

Fórmula de puntualidad

Fórmula de advertencia

CREACIÓN O ELABORACIÓN

1. Redacte una citación con 03 agendas y todas las fórmulas usadas

en la citación.

CITACIÓN

Sr. Noe Anderson Santos Rojas

Por medio del presente, cito a usted con suma urgencia a una reunión, que

se llevará cabo el día 30 de mayo del 2022, a horas 10:00 am en el patio de

honor del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO BAGUA,

para tratar la siguiente agenda:

AGENDA A TRATAR:

1. Informes

2. Retorno a clases presenciales

3. Otros

Se ruega su puntual asistencia, caso contrario los que insisten pagarán


una multa de s/.50 soles, aprobada en el acta.

Bagua, 28 de mayo del 2022

—-----------------------------------------------

CARLOS FLORIAN HUAYAN

Director General
Prof. Haydee Rosa Mamani ParicahuaPágina 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

Lista de cotejo para calificación de trabajo encargado


N Indicadores Sí No Puntaje (0 –
º 4)

1 El estudiante responde a las


preguntas en forma puntual

2 Tiene lógica en sus respuestas?

3 Participación Activa en clase

4 Evita faltas ortográficas?

5 Para la primera parte usa el video


para responder a sus preguntas?

PUNTAJE TOTAL

EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN

1) Si el jefe ordena a la secretaría para que


redacte la citación, ¿Qué fórmula de
apertura usará?

Cito a Usted, cuando es la autoridad quien cita

directamente; en cambio, se emplea: “Por disposición

de…..” Por encargo de…” cuando el que cita lo hace por

delegación de facultades.
2) Requiero que por favor lleguen en forma
puntual y consignar una advertencia que
en anterior reunión se acordó una multa a
los participantes que faltan, ¿Qué fórmula
usas y porqué?

Fórmula de cierre de la citación

VIDEOS DE APOYO:

https://www.youtube.com/watch?v=EyamT4U8FnU

Prof. Haydee Rosa Mamani ParicahuaPágina 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO “BAGUA” Creado por R.M.N° 685-87-ED
Revalidación de Autorización de Funcionamiento R.D. N°0261-2006-ED

https://www.youtube.com/watch?v=nXPtcLt_ed0

Video de sesión

https://drive.google.com/file/d/1LIk1cmLi2NsE3uwlVIkTB-YMCaVd7MTr/view?ts=5fcd773b

Diapositiva del tema:

canva
https://www.canva.com/design/DAEaM8L0sTo/rdpEVSn9ZzYo5uk0gcbd6Q/edit

libro
https://books.google.com.pe/googlebooks/images/kennedy/insert_link.png Prof. Haydee Rosa
Mamani ParicahuaPágina 6

También podría gustarte