Está en la página 1de 8

Organización y Manejo de Laboratorios O.E.

2
M.A. Karina Crisalyn Ibarra Legarda
 Dicho trabajo deberá realizarse en un archivo de PPT y luego entregarlo
en formato PDF, esto con el objetivo de ser corregido y reenviado para sus
correcciones pertinentes para el trabajo final.
 Deberá contar con los puntos solicitados, ya que serán los criterios
evaluados y es importante recordar que este avance será considerado su
parcial 2.
 La fecha de entrega será vía plataforma según el día y el horario
establecido.
 Se deberá incluir Portada, Índice, Introducción, Temas: Planeación,
Organización, Dirección y Control con los puntos solicitados en cada uno y
sus bibliografías.
 Trabajo realizado por equipo.
 Incluir logos (facultad, universidad y de su
laboratorio)
 Nombre del Laboratorio que escogieron
desarrollar.
 Slogan con el que se identificará.
 Integrantes del equipo: nombres completos
y matrículas.
 Nombre de la Materia y docente
 Fecha
 En este apartado deberán describir el tipo de laboratorio que
son, cuanto tiempo tiene operando (simulación) o a partir de
cuando entrará en funcionamiento, a quienes van dirigidos, lo
que los destaca de otros laboratorios.

 Generalmente, esta información es la que se suele encontrar en las


páginas de las empresas en el apartado de ¿Quiénes somos? e
Historia. **Por lo que les sugiero revisar algunas a manera de
ejemplo. Pueden revisar estos link
como ejemplos:

 Además en este apartado deberán mencionar la ubicación que https://www.questdiagnosti


pretende tener el laboratorio (Calle, Número, Colonia, C.P.) así como sí cs.com.mx/es/nuestra-
pretenden tener más de una sucursal. Georreferenciar con un mapa compania
(google maps).
 Elaborar la MISIÓN (¿Cuál es la razón de ser)
de su laboratorio y está deberá cumplir con
mínimo estas 3 características:
1. Descripción de lo que la empresa hace,
2. Para quién está dirigido el esfuerzo, el mercado objetivo.
3. Presentación de la particularidad, lo singular de la organización, el factor
diferencial.

 Incluir también la VISIÓN (¿Hacia donde van?).


 La descripción debe potenciar las capacidades de la
organización y la imagen de sí misma. La Visión le da Pueden revisar estos
forma y dirección al futuro de la organización. link como ejemplos:
 ¿Cómo se ve el laboratorio en 10 años?. https://www.astrazeneca.
com/country-
 VALORES, deberán añadir aquellos valores que
sites/mexico.html
quieren reflejar al interior y al exterior del https://www.astrazeneca.
laboratorio. com/our-company.html
EJEMPLO

 Deberán elaborar un organigrama general


del laboratorio, en donde se reflejen las
áreas (Calidad, Microbiología, Hematología,
etc) en las cuales estará organizado y
distribuido el laboratorio.
 Además, incluirán los nombres y el grado
de cada responsable. Por ejemplo: El Dpto.
de Calidad (QBP. Tania Alejandra Terrazas
Gtz.)
 Deberán buscar en la página de la
COFESPRIS y descargar el formato de
“Aviso de funcionamiento y de
responsable sanitario del establecimiento
de servicios de salud” Anexaran evidencia
en un slide del formato.
 Deberán hacer una lista con los
requerimientos de un área del laboratorio,
tomando en cuenta lo siguiente: Recursos
Humanos, Equipos necesarios, Materiales,
Reactivos.
 La lista les ayudará en su momento a Ejemplos de Servicios ofrecidos:
generar un presupuesto del área en https://www.questdiagnostics.com.mx/es
cuestión. /pacientes/promociones

 Además, generar un catálogo general de https://www.liacsa.com/?gclid=EAIaIQob


ChMIt8n589D07AIV3xatBh0XhwbREAAY
servicios que pretende ofrecer el laboratorio. ASAAEgKDHfD_BwEhttps://www.liacsa.c
om/?gclid=EAIaIQobChMIt8n589D07AIV3
xatBh0XhwbREAAYASAAEgKDHfD_BwE
 Deberán elaborar el Manual en
versión plantilla con el
contenido correspondiente al
que se le fue asignado como
equipo. (Revisar columna A del
Excel en Google Drive)
 El manual deberá apegarse a los
criterios que establece la NOM-
007-SSA3-2011. En el
apartado del 5.5 al 5.5.11,
según corresponda.

También podría gustarte