Está en la página 1de 82

PRIVADO I

CIVIL I. PARTE GENERAL Y PERSONAS

GENERAL

Estructura del código civil: 2684 artículos

1-72 Título preliminar


73-2545 Cuatro libros;
1. De las personas
2. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
3. De a sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
4. De las obligaciones en general y los contratos.

Diferencia entre derecho objetivo y subjetivo


Derecho objetivo Derecho subjetivo
Es el estudio del derecho desde su finalidad, función, El estudio de la norma jurídica, la relación o
contenido y estructura. Un sistema de principios y actuación que se particulariza y está en función de un
normas jurídicas que regulan conductas y solucionan sujeto o en su beneficio. Se presenta cuando alguien
conflictos. No se refiere a nada en particular. en concreto debe actuar o abstenerse de hacerlo para
relacionarse con otros. Puede ser absoluto, relativo,
patrimonial, no patrimonial;
a. Absoluto: Ega omnes; frente a todos o contra
todos.
b. Relativo: Inter partes, es decir entre partes.

Fuentes del Derecho

¿Qué ha dicho la corte constitucional sobre el artículo 230 de la constitución nacional?


1. Una primera conclusión de estas sentencias de la Corte Constitucional “el articulo 230 lo primero que
quiso decir es establecer la separación de poderes” es decir, dice la corte “que ese artículo no es que le
esté dando la importancia a la ley que parece darle sino que la finalidad primordial de ese artículo es
poner de relieve la separación de los poderes”.
2. Se debe entender ley en sentido amplio; Primero dice que si se entendiera ley en sentido estricto: Es
decir, ley entendida como la norma dictada por el congreso se dejaría por fuera la constitución, debe
entenderse ley como ORDENAMIENTO JURÍDICO.
3. El artículo 230 no menciona a la costumbre. A pesar de que el artículo no menciona a la costumbre
como fuente del derecho o como criterio auxiliar, la costumbre sigue siendo dentro del ordenamiento
jurídico una fuente del derecho. Es porque es un inciso puramente enunciativo (a manera de ejemplo).

Ley como fuente del derecho

La producción de la ley: remitirse a derecho constitucional


 Ley natural: Lo que es. Se compone de la causa y efecto = Dado A (Causa) es B (efecto)
 Ley jurídica: Lo que debe ser. Puede ser violada o incumplida. = Dado A (hecho jurídico) debe ser B
(consecuencia jurídica). Puede verse en sentido material o en sentido formal. Esta última se refiere
estrictamente a la emanada por el legislador.

Interpretación de la ley según el código civil


Métodos:
a. Interpretación auténtica: Se hace para fijar el sentido de una ley oscura, de una manera general, la
hace el legislador. Pero la CC ha indicado que la interpretación constitucional de la ley oscura que hace
la CC tiene carácter obligatorio y general.
b. Interpretación doctrinal: Los jueces y funcionarios públicos, en la aplicación de las leyes a los casos
particulares y en los negocios las interpretan por vía de doctrina, en busca de su verdadero sentido. Sigue
las siguientes interpretaciones:
c. Interpretación gramatical: Cuando el sentido de la ley sea claro, no desatenderá su tenor literal.
d. Sentido corriente de las palabras: Se entenderá en su sentido general y obvio, según el uso general de
las mismas palabras.
e. Sentido técnico de las palabras: Sentido que les den los que profesan la misma cienca o arte.
f. Sistemática: Servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas
ellas la debida correspondencia y armonía.
g. Interpretación extensiva: Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para
restringir o ampliar su interpretación. La extensión que deba darse a toda la ley se determinará por su
genuno sentido.
h. Por equidad: Se interpretarán del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y
a la equidad natural.

Analogía: Aplicación de la ley a situaciones no contempladas expresamente en ella (laguna normativa), pero que
solo difieren de las que sí lo están en aspecto jurídicamente relevantes, es decir, ajenos a aquéllos que explican y
fundamentan la ratio iuris o razón de ser de la norma. Su consagración, según la Corte Constitucional está en el
principio de igualdad. Tipología;
a. Analogía Legis: Se usa de primero, es buscar una ley que regule el caso semejante. Ejemplo: La
permuta no está en ningún código pero la venta si.
b. Analogía iuris: Reglas o principios aplicados a uno o varios casos, pero que pueden ser aplicados a
otros, a diferencia de la legis, cuyo fundamento es una norma concreta, “arranca de una pluralidad de
disposiciones jurídicas y extrae de ella principios más generales”. Si no hay norma semejante acudo a
principios por ejemplo.

Vigencia de la ley
 Entrada en vigor:
Expedida y promulgada una ley, comienza a regir dos meses después. Excepción: La ley se indique un lazo
diferente.
La vacantia legis es el periodo que corre entre la publicación y la entrada en vigor y esa entrada en vigor
depende de lo que la misma ley diga y en el silencio de la ley se entenderá que ella entra a regir dos meses
después de la entrada de la publicación.

 Derogatoria:
Cuando una ley sale del ordenamiento. Hay dos formas;
1. Forma natural: Derogación o derogatoria, es decir, un acto del mismo congreso (quien creó la ley) por
medio del cual la saca del ordenamiento.
2. Forma excepcional: Declaratoria de inconstitucionalidad o inexequibilidad.

También hay clases de derogatoria: La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa, cuando
la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que
no pueden conciliarse con las de la ley anterior. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque
versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley. La derogación
de una ley puede ser total o parcial. (Art. 71-72).
*Referendo derogatorio de una ley:
Art. 170 Constitución. Un número de ciudadanos equivalente a la décima parte del censo electoral, podrá
solicitar ante la organización electoral la convocación de un referendo para la derogatoria de una ley. La ley
quedará derogada si así lo determina la mitad más uno de los votantes que concurran al acto de consulta, siempre
y cuando participe en éste una cuarta parte de los ciudadanos que componen el censo electoral. No procede el
referendo respecto de las leyes aprobatorias de tratados internacionales, ni de la Ley de Presupuesto, ni de las
referentes a materias fiscales o tributarias.

Aplicación de la ley
EN EL TIEMPO
Regla general: La ley posterior prevalece sobre la ley anterior. En caso de que una ley posterior sea contraria a
otra anterior, y ambas preexistentes al hecho que se juzga, se aplicará la ley posterior (Ley 153 de 1887).
Consiste pues en el principio de irretroactividad de la ley o efecto general inmediato, lo cual se relaciona con
la disposición anterior, al indicar que la ley produce solamente produce efectos desde el momento en que se crea
hacia el futuro.
 Excepción:
a. La favorabilidad en materia penal, donde la ley si puede ser retroactiva.
b. Actos de ejecución sucesiva en materias diferentes a la penal.

¿Qué pasa con estos actos de ejecución sucesiva y el principio de irretroactividad de la ley? Los efectos
pueden prolongarse en el tiempo. Para tal efecto, la teoría civilista introdujo los conceptos de derechos
adquiridos y meras expectativas. Este primero tiene efecto en el artículo 58 de la constitución al indicar que se
respetan los derechos adquiridos. Se dice que un derecho es adquirido o se entiende como adquirido un derecho
cuando ese derecho ha nacido completamente, es decir, se han completado los requisitos de su existencia en
vigencia de una determinada ley o bajo el imperio de una determinada ley, así las consecuencias se prolonguen
en el tiempo.
En el mismo sentido, el artículo 17 de la ley 153 de 1887, indica que: las meras expectativas no constituyen
derecho contra la ley nueva que las anule o cercene. Es una posibilidad de derecho no consolidado.

Retroactividad: A sabiendas de que en materia penal una ley si puede ser retroactiva, ¿en materia civil esto es
posible? Si, bajo unos requisitos,
 Que la nueva ley sea más favorable que la anterior
 Que la misma ley diga expresamente que es retroactiva

Ejemplo, artículo 41 de la ley 153 de 1887: La prescripción iniciada bajo el imperio de una ley, y que no se
hubiere completado aún al tiempo de promulgarse otra que la modifique, podrá ser regida por la primera o la
segunda, a voluntad del prescribiente; pero eligiéndose la última, la prescripción no empezará a contarse sino
desde la fecha en que la ley nueva hubiere empezado a regir.

Retrospectividad: Una ley tiene un efecto retrospectivo porque está modificando un efecto o el desarrollo de
una relación jurídica que se extiende en el tiempo. Una ley que viene a cobijar los efectos de una situación
pasada. Si fuera retroactiva se diría que estaría modificando el hecho mismo del pasado.

Ultractividad: Una ley seguirá siendo aplicada para un hecho (caso) concreto a pesar de haber sido derogada.

EN EL ESPACIO
Regla general: Territorialidad de la ley art. 18. La ley es obligatoria tanto a los nacionales como a los
extranjeros residentes en Colombia. La doctrina a tratado de complementar ese principio de territorialidad con la
llamada teoría de los estatutos:
a. Art. 19 Extraterritorialidad de la ley: Los colombianos residentes o domiciliados en país extranjero,
permanecerán sujetos a las disposiciones del Código Civil y demás leyes nacionales que reglan los
derechos y obligaciones civiles:
En lo relativo al Estado de las personas y su capacidad para efectuar ciertos actos que hayan de
tener efecto en alguno de los territorios administrados por el gobierno general.
 En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia pero sólo respecto de sus
cónyuges y parientes.
b. Art. 20 Efecto respecto los bienes: Los bienes situados en los teritorrios y aquellos que se encuentren
en los estados, en cuya propiedad tenga interés o derecho la Nación, se sujetarán a estan normas aún
cuando sus dueños sean extranjeros y residan fueras de colombia.
c. Art. 21 Forma de los instrumentos: La forma de los instrumentos públicos se determinan por la ley del
país en que hayan sido otorgados. Su prueba art. 22, que ha de darse cuando se exiguiesen, han de
rendirse y producir efecto en asuntos de copetencia de la unión.

Costumbre como fuente del derecho

Es la norma jurídica aplicada por particulares sin haber sido expedida en el congreso . Según la corte, esta es
inconsciente en la comunidad. Más bien llamada usos y prácticas generales de la vida. Es un conjunto de actos
uniformes, públicos y reiterados o ininterrumpido (estos, elementos objetivos) con conciencia de obligatoriedad
(este último elemento subjetivo) que crean una norma general de conducta indicadora de la voluntad del lugar
donde se manifiesta. Tipología;
 Praeter legem: Es la relativa a un asunto no contemplado por la ley dictada por el legislador.
 Secundum legem: es la norma que adquiere su carácter de tal, y, por consiguiente, su fuerza obligatoria,
por la expresa referencia que a ella hace la ley.
 Contra legem: es la norma contraria a la ley creada por el Estado, ya se limite a la inobservancia de la
misma, o establezca una solución diferente a la contenida en ella.

Prueba de la costumbre:
 Civil: Por cualquier medio.
 Mercantil: Según lo indicado por el CGP1

La jurisprudencia ha indicado que la costumbre es válida siempre y cuando sea conforme a la moral social (así
interpretó el precepto de moral cristiana de la ley 157 de 1887).

Jurisprudencia como fuente del derecho

Jurisprudencia es igual a derecho en un sentido amplio. En un sentido más restringido jurisprudencia es la


decisión de un juez . Y en un sentido técnico la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que sobre una misma
materia se ha pronunciado diversos o diferentes jueces. No es obligatoria. El código civil indica que las
sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que fueron pronunciadas.

¿Qué es la doctrina probable?

1
La costumbre mercantil nacional y su vigencia se probarán:
1. Con el testimonio de dos (2) comerciantes inscritos en el registro mercantil que den cuenta razonada de los hechos y de los requisitos
exigidos a los mismos en el Código de Comercio.
2. Con decisiones judiciales definitivas que aseveren su existencia, proferidas dentro de los cinco (5) años anteriores al diferendo.
3. Con certificación de la cámara de comercio correspondiente al lugar donde rija.
La costumbre mercantil extranjera y su vigencia se acreditarán con certificación del respectivo cónsul colombiano o, en su defecto, del de
una nación amiga. Dichos funcionarios para expedir el certificado solicitarán constancia a la cámara de comercio local o a la entidad que
hiciere sus veces y, a falta de una y otra, a dos (2) abogados del lugar con reconocida honorabilidad, especialistas en derecho comercial.
También podrá probarse mediante dictamen pericial rendido por persona o institución experta en razón de su conocimiento o experiencia
en cuanto a la ley de un país o territorio, con independencia de si está habilitado para actuar como abogado allí.
La costumbre mercantil internacional y su vigencia se probarán con la copia de la sentencia o laudo en que una autoridad jurisdiccional
internacional la hubiere reconocido, interpretado o aplicado. También se probará con certificación de una entidad internacional idónea o
mediante dictamen pericial rendido por persona o institución experta en razón de su conocimiento o experiencia.
 Respecto de jurisprudencia de la CSJ: La ley 153 de 1887 en el art. 10 indica que tres decisiones
uniformes dadas por la CSJ, como tribunal de casación sobre un mismo punto de derecho constituyen
doctrina probable, y los jueces podrán aplicarla en casos análogos, lo cual no obsta para que la Corte
varíe la doctrina en caso de que juzgue erróneas las decisiones anteriores. Acá se presentan dos figuras;
o Precedente horizontal: Es la vinculatoriedad que tiene la misma corte o un mismo juez con sus
propias decisiones, ¿un juez, la corte suprema de justicia horizontalmente está obligado respetar
o mantener sus propias decisiones del pasado a las puede modificar? Si, como la actividad del
juez es interpretativa perfectamente un juez puede cambiar de opinión.
o Precedente vertical: La jurisprudencia es vinculante para jueces inferiores. En principio si, pero
puede cambiar cuando (a juicio de la Corte constitucional):
 Cuando ha habido un cambio de legislación.
 Cuando las circunstancias sociales han cambiado.
 Si razonadamente de manera técnica, científica, de manera correcta dar argumentos
diferentes para cambiar de opinión.
 Respecto de las sentencias de la Corte Constitucional: Las sentencias de constitucionalidad, es decir,
aquellas sentencias mediante las cuales la corte constitucional declara inexequible o exequible si son
vinculantes son obligatorias.

Respecto del precedente que consagra la ley 153 de 1887, la Corte ha indicado que debe entenderse que al
apartarse de la doctrina probable dictada por aquella, están obligadas a exponer clara y razonadamente los
fundamentos jurídicos que justifican su decisión.
*Los salvamentos y aclaraciones de voto no forma jurisprudencia.

Doctrina como fuente del derecho

Son las opiniones, los conceptos, las opiniones, los escritos que aquellas personas que se ocupan del derecho
pero que se ocupan de una manera científica y profunda eviten dentro de un determinado ordenamiento.

Principios generales del derecho como fuente del derecho

Para entender su aplicación debemos partir de lo siguiente: El primer paso que tiene un juez al recibir un caso, es
identificar las normas aplicables, luego interpretarlas, seguidamente en caso de ser difícil, integrar el
ordenamiento. Los principios nacen de la experiencia jurídica, es el continuo devenir del derecho que no es una
ciencia estática el que va diciendo cuales son los principios generales del derecho. Algunos son;
1. Teoría de la imprevisión
2. Buena fe
3. Enriquecimiento sin justa causa: Elementos, que haya un enriquecimiento, por otro lado un
empobrecimiento, no haya causa y que reunidos los elementos se permita el ejercicio de una acción.
4. Abuso del derecho.
PERSONAS

Concepto de persona

Art. 33 La palabra persona en su sentido general se aplica a la especie humana, sin distinción de sexo.
Doctrinariamente se ha indicado que es persona todo aquel que pueda ser titular de derechos y pueda contraer
obligaciones, cuya realización dentro del orden y la justicia es el fin del derecho objetivo, de la norma, por lo
tanto persona es lo mismo que sujeto del derecho. Son personas no sólo todos los individuos de la especie
humana (personas naturales o físicas), sino las personas jurídicas o morales que son ciertos establecimientos,
fundaciones o seres colectivos capaces de actuar en la vida jurídica y ser por consiguiente sujetos de derechos y
obligaciones.

¿Cómo se obtienen los derechos y obligaciones? Teorías:


a. Derecho Natural: Inherentes a la persona, asignados por la propia naturaleza
b. Derecho Positivo: El Estado los reconoce y los asigna a través de leyes y los hace cumplir.

Tipología
Las personas son;
1. Naturales: Todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe (posición
social) o condición. Según la edad se clasifican en;
a. Menores de edad:
i. Infante o niño: Todo el que no ha cumplido siete años.
ii. Impúber: El que no ha cumplido 14 años.
iii. Adulto: El que ha dejado de ser impúber (15-17).
b. Mayor de edad o mayor: El que ha cumplido 18 años.
i. Adulto: Acá el que cumpliendo 18 ha dejado de ser impúber.
2. Jurídicas: (633) Es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicialmente y extrajudicialmente. Se clasifican;
a. Corporaciones
b. Fundaciones de beneficiencia pública

De las personas naturales

Existencia legal: La existencia legal de toda persona principa al nacer, esto es, al separarse completamente de
su madre. Si muere en el vientre materno, o perece antes de estar completamente separada de su madre, o que
no haya sobrevivido a la separación, se reputará no haber existido jamás.
 Teorías sobre la existencia:
a. Teoría de la vitalidad: Basta que el niño nazca y para que esto constituya un principio de existencia se
requiere la separación de la madre, que la separación sea completa, que la criatura haya sobrevivido a la
separación un momento siquiera.
b. Teoría de la viabilidad: No solo debe nacer viva sino viable, es decir apta apra vivir, por ejemplo, en
Francia o España debe vivir al menos 24 horas.

¿Cuándo se entiende la concepción? De la época del nacimiento se coligue la de la concepción según la


siguiente regla: Se presume (presunción legal) 2 que la concepción ha precedido al nacimiento no menos de 180
días cabales y no más de 300 contados hacia atrás, desde la media noche en que principie el día del nacimiento.
En sentencia de la CSJ se estableció el modo de computar los días según la presunción del art. 92. Este cómputo
se realiza hacia atrás desde la media noche en que principie el día del nacimiento, es decir, desde el momento en
el que empezó el día mismo del alumbramiento. Como los días son completos, se debe ir sucesivamente de
media noche en media noche, y el día del alumbramiento no se incluye en ese cómputo.

¿Se protege al que legalmente no ha existido jamás? Si. La ley (art. 91) protege la vida del que está por nacer
(nasciturus). El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquier persona, o de oficio, las providencias que
le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.
La defensa de la vida del que está por nacer es una de las acciones populares públicas del Código Civil, porque
tiene como fin la conservación de la comunidad, en su más amplio sentido. La protección jurídica al nasciturus
se manifiesta en 2 sentidos: como protección para evitar todo daño que pueda sufrir y como sanción de los daños
efectivamente causados.

Fin de la existencia legal: La existencia de las personas termina con la muerte. Encontramos unas tipologías de
muerte;
a. Muerte física o muerte real: Cesación del término de la vida.

2
Las presunciones en el ámbito jurídico son de dos tipos: las presunciones legales y las presunciones simples o judiciales también
llamadas presunciones de hombre. Dentro de las presunciones legales, se distinguen las presunciones iuris tantum - que admiten prueba
en contrario - y las presunciones iuris et de iure - que no admiten prueba en contrario.
b. Muerte encefálica: Fenómeno biológico que se produce cuando en forma irreversible se presenta en ella
ausencia de las funciones del tallo encefálico, comprobada por un examen médico. Debe constatarse:
ausencia de respiración espontánea, ausencia de reflejo pupilar, ausencia de reflejo buco faríngeo. Con
síntomas irreversibles.

¿Cómo se declara la muerte encefálica?


 Deben declararla dos médicos que no sean interdependientes, para que no haya manipulación del uno por
el otro.
 Uno de los dos médicos debe ser especialista en ciencias neurológicas.
 No pueden pertenecer al equipo de transplante de órganos.

La aplicación de la muerte encefálica se da cuando se duda de la muerte de una persona o para la donación de
órganos, pues es obligatorio que todos donemos órganos, a menos que se haya expresado lo contrario en vida,
además si los parientes no se oponen.

c. Muerte presunta por desaparecimiento: Es la declarada por el juez, de conformidad con las reglas
legales, respecto de una persona que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o no. Hay que
distinguir entre mero desaparecimiento, desaparecimiento legal y muerte por desaparecimiento.
 Mera ausencia: Cuando una persona desaparezca del lugar de su domicilio, ignorándose su
paradero. La representarán y cuidarán de sus intereses sus apoderados o representantes legales.
 Muerte presunta: A esta nos referimos. Si pasaren dos años si haberse tenido noticias del
asunente, se presumirá haber muerto éste si se llenan las siguientes condiciones;
i. Debe declararse por el juez del último domicilio. Demostrando haber hecho todo lo
posible por averiguar el paradero.
ii. La declaratoria de que habla, no podrá hacerse sin que preceda la citación de
desaparecido por edictos en periodico oficial de la nación, tres veces por lo menos,
debiendo correr más de cuatro meses entre cada dos citaciones.
iii. Podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella, pero no podra
hacerse sino después de los cuatro meses.
iv. Será oído para proceder a la declaración, el defensor del ausente.
v. Si tiene bienes se le nombra un curador.
vi. Todas las sentencias se publicarán en periódico oficial.
¿Cuándo se fija el día presuntivo de la muerte? El último del primer bienio, contado
desde la fecha de las últimas noticias y transcurridos dos años más desde la misma
fecha, concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.
Prueba: el que reclama un derecho para cuya existencia se suponga que el desaparecido
ha muerto en la fecha de la muerte presunta, no estará obligado a porbar que el
desaparecido ha muerto verdaderamente desde esa fecha, y mientras no se presente
prueba en contrario.

Reaparecimiento: Como la sentencia crea apenas una presunción relativa o legal, varios eventos pueden
destruir dicha presunción:
La reaparición del desaparecido;
La confirmación de la muerte real;
El desaparecido murió en época muy posterior a la de la sentencia.
Para el primero y el tercer casos se aplica la rescisión de la sentencia de la declaración de muerte presuntiva.
Para que se pueda dar; debe haber una decisión del juez después de analizar las pruebas presentadas. La rescisión
no es de común acuerdo como la revocatoria, sino que la pide uno.
En la primera hipótesis (si aparece) la recisión tiene las siguientes consecuencias: Se acaban los efectos de la
sentencia de declaración de muerte por presunción. Respecto de una sucesión de los bienes si dentro de los 10
años siguientes a la publicación de la sentencia se inició el proceso ordinario (prescribe), y se deben restituir los
bienes. Si se encuentra mala fe en la declaratoria de muerte presunta se deben restituir también los frutos de esos
bienes. Si se vendieron a terceros de buena fe se debe devolver el precio comercial porque no hay acción
reivindicatoria frente a terceros de buena fe. También aplica la prescripción adquisitiva.

Respecto del matrimonio, la disolución del matrimonio: Si el viudo(a), se volvió a casar, no hay nulidad pues se
casó por una justa causa de disolución de su matrimonio anterior. Si no se ha casado, no se tiene que volver a
casar porque ya se disolvió. Art. 152: “El matrimonio civil se disuelve por la muerte real o presunta de uno de
los cónyuges o por divorcio judicialmente decretado (...)”

En la segunda hipótesis de la muerte en una época muy posterior debe rescindirse porque puede que los
herederos o los legatarios que hayan recogido los bienes sean diferentes.

d. Presunción de conmoriencia: Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontencimiento,
como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa, no pudiere saberse el orden en que han
ocurrido los fallecimientos, se podrecerá en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en
un mismo momento y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras.
e. Muerte cierta sin cadaver: Debe haber ocurrido un hecho desastroso, no hayan sobrevivientes y se
levante en ese mismo isntante el acta de defunción.

De la persona jurídica

Una vez vista su definición. Su razón de ser radica en la vida en sociedad. Sobre su existencia hay unas teorías;
a. Teoría de la ficción: Solo el hombre es persona y como tal, sujeto de derecho. La ley otorga
personalidad, capacidad jurídica a un ser que en realidad no tiene ni pensamiento ni voluntad, y por
ficción, se sumple una condición naturalmente indispensable, admitiendo que éste ser piensa y quiere,
aunque en sí sea incapaz. Requieren representación y responden civilmente. Se toma esta.
b. Teoría de los patrimonios afectados a un fin de las personas colectivas reales (doctrina orgánica):
Son verdaderos sujetos de derecho, porque la finalidad colectiva le confiere la personalidad, pues los
patirmonios afectados a un fin especial colectivo se bastan juridicamente y son diferentes a las pesonas
naturales.
c. Teoría organicista: Un conjunto de individuos unidos orgánicamente crean un ser nuevo, distinto de
cada uno de sus individuos. Se unen por un objeto en común. Se unen por un objeto común y persigue
determinado fin, lo que crea un sujeto de derechos dotado de una voluntad colectiva, que quiere y obra
por medio de órganos, que no es la voluntad del representante, sino la de la propia persona colectiva.

Clases de persona jurídica:

1. Personas jurídicas de derecho público y de derecho privado: Esta clasificación se basa en las funciones
(fines), en la manera en la que se constituyen y extinguen y en los derechos de que disfrutan.
2. Con ánimo de lucro: Son las que constituyen en los particulares para la realización de actos permitidos por
la ley y con finalidad eminentemente lucrativa, estas suelen ser sociedades desde la concepción comercial y
su tipología extranjeras o nacionales.
3. Sin ánimo de lucro: Las personas que las constituyen, no se reparten las utilidades; buscan un bienestar, ya
sea físico, intelectual, moral, social o espiritual de los asociados. Siempre va en procura de un mejoramiento
cultural, de la propagación de sus valores y de defender sus intereses profesionales. Según lo que busque y
como se conforme, las asociaciones sin animo de lucro se dividen en corporaciones y fundaciones según el
sustrato, es decir, aquellos en lo que se funda la realidad jurídica de cada una. En las corporaciones el
sustrato es personal, es decir, la base son las personas que la conforman; mientras que en las fundaciones el
sustrato es el patrimonio, lo que los fundadores aportan, y el fin de éste.
a) Corporaciones: Las personas se llaman miembros, si tienen como finalidad la utilidad pública
va a satisfacer las necesidades de la comunidad; es un ente colectivo formado por un numero
determinado de personas las cuales buscan el bienestar de los asociados, ya sea físico, moral o
intelectual, tales son los colegios, universidades, no tienen que ser del Estado, pueden ser
privados. Si tienen como finalidad la utilidad privada, satisfacerá las necesidades o los
intereses de los miembros de la corporación, ej. Un club (de abogados). Tienen patrimonio sí,
pero no se relaciona con el propio de los miembros que la conforman. Se pueden asociar con
una persona con ánimo de lucro siempre y cuando esto no altere su finalidad.

b) Fundaciones: El sustrato es el patrimonio, es un conjunto de bienes dotados de personería


jurídica y destinado a un fin especial de beneficencia o de educación publica, pero se diferencia
de las corporaciones porque siempre es de utilidad pública, ejemplo de esto un Hospital.
Ahora, pueden ser de beneficencia, es decir, que subsidian en todo o en parte el beneficio
prestado, entonces las personas pagan mucho menos de lo que merecen pagar por el beneficio
prestado; o puede que no, entonces se cobra un equivalente a la prestación del servicio. El
articulo 5º del decreto 3130 de 1968 dice que la fundación es una institución creada para
atender servicios de interés social, conforme a la voluntad de los fundadores.
c) Mixtas: Tienen simultáneamente características de fundación y de corporación. Cuando los
fundadores que aportan el capital deciden formar un régimen de miembros, ellos mismos
deciden manejar la persona jurídica
d) Especiales: Tienen un régimen jurídico especial es decir, tienen un reglamento legal propio.
Ejemplo de éstas son; los partidos políticos, las iglesias, etc. No se inscribe en la cámara de
comercio. Las cooperativas, los sindicatos.
4. Personas Jurídicas mixtas: Se constituyen con aportes estatales y de capital privado. Un ejemplo son las
Sociedades de Economía mixta.

Existencia legal de la persona jurídica


¿Cuándo empiezan a existir? Mediante un acto de constitución, que se da de manera diferente en derecho
público y en derecho privado. Las de derecho privado, surgen por medio de la reunión de particulares en una
reunión de constitución y se eleva un acta de constitución (que contiene designación de presidente, secretario,
estudio y aprobación de estatutos, designación de cargos, firma del representante, etc).

El acuerdo de constitución es solemne. Si es sin ánimo de lucro la solemnidad es que sea por escrito, en una
escritura pública o en un documento privado reconocido ante notario. En cuanto a las asociaciones que persiguen
lucro, es solemne porque su constitución requiere de escritura pública (nace la persona) y para que el negocio sea
oponible a terceros y para la prueba de la existencia y la representación, se requiere la inscripción en el registro
mercantil de la cámara de comercio con la jurisdicción en el lugar donde la sociedad establezca su domicilio
principal.

B. Organización de las Personas Jurídicas

Entiéndase por organización de la persona jurídica el conjunto de normas o reglas que habrán de regir tanto la
vida interna, como la externa del nuevo sujeto de derechos. El conjunto de normas o reglas forman los estatutos
o reglamentos de las personas jurídicas:

Fin de la Existencia Legal

Disolución y liquidación
Disolución
Las personas jurídicas mueren por varias causas:
a) Los creadores deciden que se muera.
b) El Estado por ley determina unas causales de muerte.
Hay que distinguir entre disolución (extinción de la personalidad jurídica) y liquidación (extinción del
patrimonio social), la disolución es la terminación de la actividad de la persona jurídica, no puede seguir
cumpliendo su objeto, sólo existe para que se liquiden y se venda el inventario; en la liquidación termina
totalmente su existencia como persona, y liquidar es convertir en dinero para pagar a acreedores y repartir en
accionistas.
Las razones de disolución:
1. De las corporaciones:
a. Vencimiento del plazo: cuando el tiempo establecido en los estatutos se acaba.
b. Acuerdo colectivo de disolución: La volntad de sus miembros manifestada de conformidad con
los estatutos.
c. Imposibilidad de cumplir un objeto social o continuar realizándolo o la realización del
mismo
d. Establecer una condición
e. Por decisión de autoridad competente.

2. De las fundaciones:
a. Por la destrucción de los bienes destinados a su manutención.
b. La desaparación de beneficiarios
c. Llegada del término previsto en los estatutos
d. Cumplimiento de sus fines

Liquidación

Luego de darse las causales de disolución, se procede a liquidar. La disolución de una persona jurídica da lugar a
una sucesión de derechos, pero en el caso de la persona jurídica la liquidación supone la previa desaparición de
la personalidad. Al igual que en las personas físicas, en las personas morales debe determinarse el sucesor o
sucesores, es decir a las personas que vayan a pasar los bienes del patrimonio social: En las corporaciones sin
ánimo de lucro el sucesor es el Estado, en las otras corporaciones que no son sociedades los sucesores son los
mismos miembros que la integran, en las fundaciones el sucesor es el Estado; y en las corporaciones con ánimo
de lucro los sucesores son los socios. (Recordar insolvencia y liquidación)

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Los atributos de la personalidad son ciertas cualidades jurídicas que son propias de las personas, que le son
inseparables, son consecuencia de la personalidad misma, por el sólo hecho de ser personas.

Son seis atributos: Estado Civil, Nacionalidad, Nombre, Capacidad, Patrimonio, Domicilio.

Nombre

1. Nombre: Palabra que sirve para distinguir legalmente a una persona de los demas.
a. Elementos:
i. Nombre o prenomen: Depende de la voluntad de los particulares.
ii. Apellido o nomen: Lo reglamenta la ley y determina la proveniencia o la generación a
la cual pertenence.
1. Hijos legítimos: El primero es el del padre.
2. Extramatrimoniales no reconocidos o no se sepa el padre: Dos apellidos de
la madre.
3. Expósitos: Notario determina nombre y apellido.

¿Personas juridicas?
En las sociedades limitadas, el nombre + Ltda.
En las Unipersonales, el nombre + E.U.
En las Sociedades anónimas, el nombre + S.A.
En las sociedades en comandita, el nombre + S en C.
Nombre + corporación o fundación
Hay que distinguir la diferencia entre el nombre de la persona jurídica, el nombre del establecimiento comercial,
y el nombre de la marca. El nombre de la persona jurídica, es al que se demanda pues es la que tiene
obligaciones y derechos, va acompañado de la sigla, ej. Fenalco, cadenalco; El nombre del establecimiento
comercial es el que designa aquello que pone en manos de los consumidores el producto, pero no son legalmente
responsables, a veces coincide con el nombre de la persona jurídica, ej. Nike shop; la marca es el nombre
distintivo del un producto, incluso sonidos, y olores, ej. Cerveza pilsen, coca cola, etc.

¿En qué consiste el seudónimo, apodo y alias?


 Seudónimo: Especie de sobrenombre usado generalmente por personas vinculadas o relacionadas a la
vida artística. El seudónimo debe ser registrado, y cumple las mismas funciones del nombre, y se puede
usar para hacer contratos, etc., está amparado por la ley. En el art. 3 del decreto 1260, el nombre está
conformado, por el nombre, el apellido, e incluso el seudónimo.
 El apodo: Son las palabras con las que socialmente se reconoce a una persona, pero que no tienen efectos
legales, sólo si se registran y se convierten en seudónimo.
 El alias: Palabras con las que se designa a una persona al margen de la ley, para ocultar su identidad.

Cambio de nombre:
1. Por vía directa: Cuando la persona solicita el cambio. Antes el nombre sólo se cambiaba cuando la ley
lo determinaba; se exigían ciertos requisitos y sólo lo hacía un juez:
a) Que el nombre fuera infamante, es decir, contra la fama, ej. Traquetín Gutiérrez.
b) Que el nombre fuera ridículo; es decir, que causara risa o burla; ej. Onedollar, Usnavi...
Como esta concepción era muy subjetiva; sale el decreto 999/88, por el cual no era necesario
mostrar los requisitos, pero sólo se podía hacer una vez el cambio.
2. El nombre puede cambiarse por vía de consecuencia:
a) Cuando un padre reconoce al hijo
b) Cuando el expósito es reconocido
c) Cuando alguien es adoptado
d) Antes: Cuando una mujer se casaba

Características del nombre:


a) Inalienable: Tiene carácter personalísimo, y no puede darse ni de forma gratuita ni onerosa, todo
contrato con él es nulo, solamente se comercia el nombre de las personas jurídicas (good will).
b) Inembargable
c) Imprescriptible: No se adquiere ni se pierde por el uso, pero el comercial sí.
d) Es uno e Indivisible: Inmutable, no varía sino a voluntad de la persona

Domicilio
¿Qué es? Residencia acompañada, real o presuntiva del ánimo de permanecer en ella. En sentido jurídico, el
domicilio es la sede jurídica de la persona o su asiento legal.

Elementos:
a. Subjetivo: ánimo
b. Objetivo: Residencia

Se debe diferenciar de, la residencia es el asiento de hecho (donde habitualmente vive) y la habitación es el
asiento ocasional y esencialmente transitorio.

Clases:
 Legal: Es el que la ley impone a ciertas personas, en razón del vínculo de subordinación que tiene con
otras. Por ejemplo las que estan sometidas a potestad parental (hasta que cumplan los 18 años o se
empancipen).
 Voluntario: El que no tenga domicilio legal lo puede escoger libremente cuando la persona es
plenamente capaz.
 Contractual: Se podrá en un contrato establecer de común acuerdo, un domicilio civil especial para los
actos judiciales o extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato. Si hay abusos se tendrá por no
escrita.

Para el elemento residencia se mira el lugar en donde habitualmente ejerce derechos y obligaciones, o la sede
habitual de su negocio. Pero como el ánimo de permanecer es un elemento subjetivo se determina por unas
presunciones positivas y negativas (Art. 80):
1. Presunciones positivas:
a. El ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar por el hecho de abrir en el sitio
establecimiento durable para administrarlo en persona.
b. El hecho de aceptar empleo fijo (de larga duración).
c. Por otras circunstancias análogas.
d. Cuando se manifiesta ante un funcionario público, el ánimo de trasladar la residencia a
determinado sitio unida al hecho de trasladar la residencia.
e. La mera residencia hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren
domicilio en otra parte.
2. Presunciones negativas: Se dan cuando a pesar de presentarse unos hechos, la ley presume que no hay
ánimo de permanecer en el domicilio.
a. Por el solo hecho de habitar un individuo po algún tiempo casa propia o ajena en él, si tiene en
otra parte su hogar doméstico. Como la del viajero.
b. Comisión temporal.
c. El que se ocupa en algún tráfico ambulante.
d. No se muda el domicilio por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte,
voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en
domicilio anterior.

Pluralidad de domicilios: Cuando ocurran en varias secciones territoriales, con respecto a un mismo individuo,
circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entenderá que en todas ellas lo tiene; pero si se trata de cosas
que dicen relación especial a una de dichas secciones solamente, ella sola será para tales casos, el domicilio civil
del individuo.

Funciones del domicilio:


 Para asignación de competencia en los diferentes procesos contenciosos que se surtan ante la
jurisdicción.
 Para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato.
 En la declaratoria de la mera ausencia.

Domicilio de personas naturales


Es el lugar donde está situada la administración o dirección o dirección, salvo lo que dispusieren sus estatutos o
leyes especiales.
Nacionalidad

¿Qué es? Vínculo jurídico entre una persona ya sea natural o jurídica y un Estado. A partir de este vínculo
surgen derechos y obligaciones de carácter civil y político. Es regulado por la constitución.
Requisitos:

Clasificación:
 Por nacimiento: Se tiene que cumplir dos de los tres requisitos (ius sanguini, ius soli, ius domicili)
o Los naturales de Colombia, con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido
naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres
estuviere domiciliado en la república en el momento del nacimiento.
o Los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se
domiciliaren en la república.
 Por adopción: Sólo uno de los tres. Sólo se podrá expedir carta de naturaleza o resolución de
autorización.
o Los extranjeros que soliciten y obtengan la carta de naturalización, de acuerdo con la ley, la cual
establecerá los casos en los cuales se pierde la nacionalidad colombiana por adopción.
o Los latinoamericanos y del caribe por nacimiento domiciliados en Colombia, que con
autorización del gobierno y de acuerdo con la ley y el principio de reciprocidad, pidan ser
inscritos como colombianos ante la municipalidad donde se establecieron.
o Los miembros de los pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos, con aplicación del
principio de reciprocidad según tratados públicos.

Los requisitos son tres:


 Jus sanguinis: Derecho de la sangre, los hijos reciben la nacionalidad de sus padres
 Jus Solii: Adquirir la nacionalidad dependiendo del lugar de nacimiento.
 Jus domicilli: Por establecer el domicilio en un país.

Hay una distinción entre ser natural, nacional y ciudadano de un país. Al ser natural sólo se hace referencia al
haber nacido en el territorio de un país, la nacionalidad ya implica un vínculo jurídico, y la ciudadanía es la
titularidad de derechos políticos.

Patrimonio

¿Qué es? Conjunto de los derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero o con contenido
económico, considerado como formado una universialidad de derecho.
Elementos:
a. Activos: Derechos de contenido económico.
b. Pasivos: Obliaciones de contenido económico

El patrimonio se diferencia del peculio, pues este último son sólo activos. Para las personas jurídicas el good will
tiene un sentido económico. Es diferente el derecho sobre un bien que el derecho sobre el patrimonio, el bien
hace parte del patrimonio.

Características del Patrimonio:


a) Unidad y universalidad: Toda persona tiene un patrimonio, y todo patrimonio está en cabeza de una
persona (patrimonios autónomos).
b) Es intransmisible por acto entre vivos: tampoco hay acto entre muertos, sino actos por causa de muerte.
(Herencia y sucesión). Por tanto no se puede donar, permutar, vender, etc., porque en el patrimonio hay
derechos que sólo corresponden a la persona. Lo que se puede trasmitir son bienes singulares, activos y
pasivos.
c) Derechos y obligaciones personalísimos.
d) Es la garantía de los acreedores.

Cuando la muerte viene, el patrimonio si se puede transmitir, pues dejan de existir los derechos personalísimos,
se transmiten activos y pasivos, y como los derechos personalísimos dejan de existir, surgen otros diferentes.

Teorías sobre el patrimonio:


a) Teoría Clásica: Como consecuencia de esta teoría toda persona tiene un patrimonio y solamente las
personas pueden tenerlo. Nadie tiene más que un patrimonio y el mismo es inseparable e inalienable.
Solamente las personas pueden tener un patrimonio, toda persona lo tiene, y es inseparable de ella, sólo
se puede enajenar sus elementos constitutivos.
b) Teoría objetiva: Le reconoce al patrimonio una individualidad jurídica propia y lo concibe como una
afectación de una cierta cantidad de riqueza a un fin determinado, reconocida por la sociedad y
jurídicamente protegida. Se explican así los llamados patrimonios autónomos o separados que tienen
relevancia jurídica en sí mismos considerados, sin requerir por lo tanto del sustento personal propio de la
doctrina clásica. Esta noción de los patrimonios autónomos tiene una importancia indudable en el
derecho moderno para explicar ciertas situaciones jurídicas en las cuales la teoría tradicional tropezaba
con algunas dificultades. La herencia yacente son patrimonios autónomos.

Estado civil

¿Qué es? Situación jurídica en la familia y la sociedad, determina su capacidad para ejercer ciertos derechos y
contraer ciertas obligaciones, es indivisible, indisponible e imprescriptible y su asignación corresponde a la ley.
(es regulado por el derecho pñublico)
El Estado Civil es la posición que ocupa una persona con respecto a la sociedad y a la familia. Está regulado por
el decreto 1260 de1970: “ARTICULO 1o. <DEFINICIÓN>. El estado civil de una persona es su situación
jurídica en la familia y la sociedad, determina su capacidad para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas
obligaciones, es indivisible, indisponible e imprescriptible, y su asignación corresponde a la ley.”

Fuentes del Estado civil:


1. El nacimiento (hecho)
2. El matrimono (acto)
3. La muerte (hecho)

Registro. Toda persona se ve obligada a comprobar frecuentemente su estado civil Los encargados de llevar son
los notarios (se les asigna funciones públicas). Se registra el nacimiento, el matrimonio y la muerte.
Finalidad del registro: Publicidad, seguridad y prueba.

Posesión notoria del Estado civil: Manifiestación exterior de ese estado o sea el de comportarse ante los demás
como titular de una de dichas calidades sin discusión. Tal y como sucede con la propiedad en el ejercicio
prolongado y continuo de determinado derecho hace presumir la existencia de él. Cuando no se puede probar de
manera directa por no existir documento.
Prueba de la posesión de un Estado civil: 1. Falta del registro, del acta 2. Admisible testimonio. Deben
declarar sobre los hechos típicios de la posesión notoria que les consten durante un tiempo no inferior a 5 años
de manera directa.

Acciones judiciales para su protección: De reclamación, de impugnación, de rectificación o corrección

Capacidad

La regla general es la capacidad y la incapacidad es la excepción.


Presunción: Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.
Tipologías:
 De goce: Aptitud jurídica para ser titular de derechos y para contraer obligaciones.
 Legal o de ejercicio: Poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la autorización de otra.

Incapciadad
Pueden ser (1504);
a. Absolutamente incapaces:
 Los dementes
 Los impúberes y sordomudos que no pueden darse a entender
 Efecto: Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, no admiten caución.
b. Relativamente incapaces:
 Los menores adultos que no han obtenido la habilitación de edad
 Disipadores que se hallen bajo interdicción.
 Efecto: Sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las
leyes.
c. Incapacidades particulares: Prohibición que la ley ha impusto a ciertas personas para ejecutar actos.

¿Desdeque momento una persona es incapaz y cuáles son sus efectos?


1. Para un menor no es necesaria la declaración, sólo se debe ver la edad, en el registro civil.
2. A los dementes (discapacidad mental) y sordomudos se les debe hacer un interdicto (valoración) del juez,
antes juez civil hoy de familia. Esta sentencia tiene un carácter declarativo, lo que hace es reconocer la
incapacidad. A partir de la sentencia sus actos son nulos sí los hacen solos así sea en un instante de lucidez,
antes no, a menos de comprobarse la demencia. (nulidad absoluta)
3. A los disipadores también se les interpone una sentencia pero es constitutiva, los hace pródigos, después de
la interdicción actos nulos si los hace solo. (anulabilidad). Puede trabajar, tener patrimonio, etc., pero no
puede administrar sus bienes., y no se puede pedir nulidad de sus actos antes del interdicto.

Excepciones a la incapacidad
1. Menor adulto: A persar de su incapacidad relativa, el menor adulto puede realizar válidamente ciertos
actos, con autorización de su representante legal o sin ella, entre otros: testar, matrimonio con
autorizaciñon de padres con patria potestad o curador, reconocer hijo extramatrimonial, celebrar
capitulaciones, adquirir posesión de bienes muebles e inmuebles, testimoniar en todo proceso, etc.

Representación
¿Qué es? Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para representarla,
produce respecto del representado iguales efectos que si hubiere contratado él mismo.
Clases:
1. Legal: Establecida directamente por la ley en relación con los bienes de los incapaces. Así los padres
son representates legales de sus hijos menores de edad, el tutor o curador de los demás grupos de
incapaces (menores sin padre o madre, enfermos mentales, sordo mudos que no pueden darse a entender,
disipadores o interdictos).

2. Clases de Representación:

a. Representación Legal: Establecida directamente por la ley en relación con los bienes de los incapaces. La
ley permite que los derechos de que sea titular los ejerza otra persona capaz de ejercer los suyos. Así los
padres son Representantes Legales de sus hijos menores de edad, si falta uno de los padres la representación
legal será ejercida por el otro, el tutor o el curador son representantes legales de los demás grupos de
incapaces (menores sin padre o madre, enfermos mentales, sordo mudos que no pueden darse a entender,
disipadores e interdictos).
i. Representación legal del hijo de familia: Los menores de edad son incapaces. Los impúberes,
absolutamente incapaces y los menores adultos relativamente incapaces, su representación
corresponde a los padres. Se clasifica en;
1. General u ordinaria: Tienen los padres respecto al hijo en todo sentido.
2. Especial: Tiene que ver con la administración del patrimonio del hijo
3. Directa: En relación con los absolutamente incapaces (impúberes), pues quien ejerce la patria
potestad obra en representación del impúber en forma directa.
4. Indirecta: Ocurre cuando actúan los hijos relativamente incapaces personalmente, pero sus
actos requieren la autorización o la ratificación del padre o la madre.
b. Representación contractual o convencional: Es la que tiene su fuente en un negocio que pueden emplear
todas las personas capaces de ejercer sus derechos cuando no puedan o no quieran ejercerlos directamente.

En el marco de la representación legal encontramos una figura que es la patria potestad:


Definición. Conjunto de derechos que la ley reconoce a los padres sobre sus hijos no emancipados (hijos de
familia), para facilitar a aquellos el cumplimiento de los deberes que su calidad les impone.
¿A quién corresponde? A los padres, conjuntamente, el ejercicio de la patria potestad sobre sus hijos legítimos.
A falta de uno, la ejercerá el otro.

Administración de los bienes del hijo de familia: Los bienes del hijo menor no emancipado, pueden ser
administrados por el mismo hijo, por un curador, o por los padres, así:
i. Si es menor adulto, el mismo administra los bienes que forman su peculio profesional o industrial.
ii. Los bienes que integren el peculio adventicio (bienes que recibía de su madre abuela o cónyuge)
ordinario o extraordinario y sobre los cuales los padres no tengan la administración, se administran por
un curador.

Suspensión de la Patria Potestad:


a. Por la demencia de uno de los padres: no se exige la interdicción, basta que el juez califique la
demencia, basado en testigos y en dictamen de los médicos.
b. Por estar en entredicho de administrar sus propios bienes.
c. Por su larga ausencia.
d. Por la vagancia o mendicidad habituales del menor en caso en que los padres o guardadores no empleen
toda su diligencia para impedirlo.
e. Cuando el juez de familia lo crea conveniente para la salud del niño, o para evitarles grave peligro físico
o moral.
f. Por las causales del artículo 315: maltrato al hijo, abandonar al hijo, por haber sido condenado a pena
privativa superior a un año. Pero estas si se dan respecto de ambos cónyuges.

Cuando se suspenda respecto de ambos cónyuges, mientras dure la suspensión se dará guardador al hijo no
habilitado de edad. La suspensión o privación de la patria potestad no exonera a los padres de sus deberes de
tales para con sus hijos. Al suspenderse la Patria Potestad, como el menor queda sin representante legal, debe
procederse al nombramiento de un guardador, tutor o curador general.

Terminación. La emancipación es un hecho que pone fin a la patria potestad puede ser;
1. Voluntaria: Se efectúa por instrumento público, en que los padres declaran emancipar al hijo adulto y
éste es consciente en ello. Debe ser autorizada por el juez con conocimiento de causa.
2. Legal: Se efectúa por ministerio de la ley cuando se da una de las causales previsatas en ella: muerte
real o presunta de ambos padres, matrimonio del hijo, mayoría de edad.
3. Judicial: Por sentencia judicial cuando se incurran en unas causales; (la sentenncia se inscribe en el
registro civil).
a. Maltrato habitual al hijo, en términos de poner peligro su vida o de causarle grave daño.
b. Abandono del hijo
c. Depravación
d. Condenado a pena privativa de la libertad superior a un año.

Consecuencia de la emancipación: La emancipación tiene 3 consecuencias:


 Pone fin a la Patria Potestad, los padres dejan de ser los representantes legales, y pierden la administración
y usufructo de los bienes del emancipado.
 Como sigue siendo incapaz, queda sometido a tutela si es impúber o a curaduría si es menor adulto.
 La emancipación es irrevocable
 No exonera a los padres de los deberes con sus hijos.

Guardas. Como los otros incapaces carecen de representación legal, el legislador a previsto que puede dotárseles
de uno que se denomina tutor o curador, atendiendo a la necesidad de que los derechos que corresponden a los
incapaces sean ejercidos y se otorguen una protección especial a sus intereses.

Tutela y curaduría
Los sujetos a tutela o curaduría se llaman pupilos. Sólo están sujetos a tutela los impúberes que no están
sometidos a patria potestad, y se extiende no sólo a los bienes sino a las persona. Es necesaria la emancipación
para que sea procedente la tutela.
A diferencia de la curatela, en nuestra legislación no hay diferencias, pues las dos se fundan en razones
semejantes y se rigen por principios comunes, sin embargo se puede decir desde el Derecho Romano, que sólo
están sujetos a tutela los impúberes y a curaduría los menores adultos, los interdictos por demencia o disipación
y los sordomudos que no pueden darse a entender, la tutela sólo se aplica al absolutamente incapaz, y la curatela
al absoluto y relativo, etc.
La curaduría, sobre esta están sujetos a ella los menores adultos, los pródigos y dementes interdictos y los
sordomudos que no pueden darse a entender. Sólo se necesita la interdicción, y en el menor adulto la
emancipación.

Clasificación:
1. Testamentaria: Lo hacen los padres legítimos o extramatrimoniales o adoptantes, pierden el derecho a
nombrar guardador cuando se les ha privado de la patria potestad por decreto judicial o cuando fueron
removidos judicialmente de la guarda del hijo por mala administración.
2. Legítimas: Las que se confieran por ley a los parientes, hay lugar a la guarda legítima cuando falte o
expira la testamentaria. Son personas llamadas a ejercer la guarda legítima el cónyuge siempre que no
esté divorciado, ni separado de cuerpos o de bienes por causa distinta al mutuo consenso, el padre o
madre y en defecto abuelos, etc.
3. Dativas: Las que confiere al juez, cuando falta toda otra.

Formalidades previas al ejercicio:


1. Caución: Están obligados a prestar fianza todos los tutores o curadores, excepto: cóyuge y ascendientes
y descendientes legítimos, padres adoptantes y los hijos adoptivos, padres e hijos extramatrimoniales,
interinos, bancos autorizados, etc.
2. Discernimiento de la tutela o curaduría: Es el decreto judicial que autoriza al tutor o curador para
ejercer su cargo, se exige en todas las guardas.
3. Hacer inventario: En los 90 días subsiguientes al discernimiento, el juez, según las circunstancias
puede ampliar o restringir el plazo. Este inventario tiene por fin la defensa de los intereses del pupilo. Es
un acto solemne, es ante notario y testigos, debe ser por escritura pública. Se hace cuando el guardador
lo pida al juez, se oiga a parientes del pupilo y defensor de familia.

Facultades de los guardadores:


1. Representación judicial
2. Representación extrajudicial
3. Autorización al pupilo para actos judiciales o extrajudiciales
4. Administrar los bienes del pupilo, no puede donar bienes inmuebles, ni arrendarlos para sí o algunas
personas.

Facultades prohibidas por el guardador:


1. Testamento
2. Matrimonio
3. Capitulaciones matrimoniales.
4. Reconocimento de hijo extramatrimonial.

Obligaciones del guardador durante el ejercicio de su guarda y su terminación

1. Llevar cuenta y rendirla al final de la administración


2. Restituir los bienes a quien por derecho corresponda
3. Pagar los saldos que resulten a favor del pupilo

Incapaces de ejercer tutela o curaduría: ciegos, mudos, dementes aunque no estén bajo interdicción, fallidos,
los que estén privados de administrar sus bienes propios, los que carecen de domicilio en la nación, los que no
saben leer ni escribir, los menores de edad, el padrastro es incapaz para ser tutor o curador, el hijo no puede ser
curador de su padre disipador, entre otras.

Pueden excusarse de la tutela o curaduría:


1. Los empleados nacionales, el presidente de la Unión y los que ejercen funciones judiciales.
2. Los administradores y recaudadores de rentas nacionales.
3. Los que están obligados a servir por largo tiempo un empleo público, a considerable distancia del territorio
en que se ha de ejercer la guarda.
4. Los que tienen su domicilio a considerable distancia de dicho territorio.
5. Los que adolecen de alguna grave enfermedad habitual o han cumplido sesenta y cinco años.
6. Los pobres que están precisados a vivir de su trabajo personal diario.
7. Los que ejercen ya dos guardas y los que estando casados o teniendo hijos, ejercen ya una guarda; pero no
se tomarán en cuenta las curadurías especiales. Podrá el juez o prefecto contar como dos la tutela o
curaduría que fuere demasiado complicada o gravosa.
8. Los que tienen bajo su patria potestad cinco o más hijos vivos; contándose también los que han muerto en
acción de guerra bajo las banderas de la Unión

Remuneración de los tutores y curadores: Es la décima parte de los frutos de aquellos bienes de su pupilo que
administra. Pierden o no hay lugar a la remuneración cuando los frutos de los bienes del pupilo fueren tan
escasos que tan solo alcanzaren para su subsistencia o cuando el tutor o curador administra fraudulentamente.

Remoción de los guardadores: Destitución o exclusión del tutor o curador, del cargo que desempeña efectuada
por sentencia judicial, en virtud de causa determinada por la ley:
1. Por Incapacidad.
2. Por fraude o culpa grave en el ejercicio de su cargo.
3. Por ineptitud manifiesta.
4. Por actos repetidos de administración descuidada.
5. Por conducta inmoral que pueda resultar dañino para las costumbres del pupilo.

DERECHO DE FAMILIA

Definición de familia: Aquella comunidad de personas emparentadas entre sí por vínculos naturales o jurídicos,
que fundan su existencia en el amor, el respeto y la solidaridad y que se carecteriza por la unión de vida o de
destino que liga íntimamente a sus integrantes más próximos.

¿Cómo se constituye la familia en Colombia constitucionalmente art. 42?


1. Por vínculos naturales: En esta hipótesis no importa el género ni el sexo. Importa la filiación.
2. Vínculos jurídicos: Por ejemplo, la conformación de una sociedad patrimonial bajo una Unión Material
de hecho
3. Decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio
4. Voluntad responsable de conformarla: No importa la filiación.

La corte ha concluido que las personas homosexuales son una forma constitutiva de familia y como
consecuencia adquieren la protección y reconocimiento que la constitución y la ley le refiere a esa institución.

Parentesco
Definición: Vínculo, conexión o enlace por consanguinidad, afinidad o adopción. Es la relación de familia que
existe entre dos personas.
Clasificación:
1. Por consanguinidad: Relación entre personas que descienden de un mismo tronco o raíz, estando
unidos por vínculos de sangre. Acá se habla de líneas y grados. Por línea se entiende la serie y el orden
de las personas que descienden de una raiz o tronco común.
a. Clases de líneas:
i. Directa o recta: Forman personas que descienden unas de otras o que solo comprenden
personas generantes y personas engendaradas. Se cuenta bajando el trono a ls otros
miembros y se subdivide en:
1. Descendiente: Cuando en línea recta se enceuntra bajando del tronco a los otros
miembros. Por ejmeplo: padre, hijo, nieto, bisnieto.
2. Ascendiente: Padre, hijo, abuelo, bisabuelo.
3. Línea colateral, transversal y oblicua: Forman personas que, aunque no
procedan las unas de las otras, sí descienden de un tronco común. Por ejemplo,
hermano y hermana hijos del mismo padre.
4. Líneas paternas y maternas: La de los parientes por parte del padre y de la
madre.
5. Transversal: Se cuentan los grados por el número de generaciones desde uno
de los parientes hasta la raíz común, desde este hasta el otro pariente.
2. Por afinidad: Existe entre una persona que está o ha estado casada y los consanguíneos de su marido o
mujer.
3. Por adopción o civil: El adoptante, su mujer y el adoptivo, se encuentran entre sí en las relaciones de
padre, de madre, de hijo.

Filiación: Estado jurídico que la ley reconoce a determinadas personas como consecuencia de la relación natural
de procreación que la liga con otra. Hace parte del Estado civil de las personas y por ende es un derecho
constitucional fundamental.

Clases de paternidad o filiación:


1. Hijos legítimos: Nacidos dentro del matrimonio o dentro de la unión. Todos los hijos tienen derechos
iguales como miembros de una familia.
2. Hijos legitimados: Concebidos fuera del matrimonio o de la unión, con su celebración pasan a ser
legítimos.
3. Extramarital: Nacen fuera del matrimonio.
4. Adoptivos: Realizan adopción legal
Presunción de paternidad o de maternidad: El hijo concebido durante el matrimonio o durante la unión
marital tienen por padres a los cónyuges o compañeros permanentes. Si no cumplen la condición debe ir la
madre con el presunto padre para que se firme el registro civil.

Impugnación de la paternidad:
a. Cuando se demuestra que durante el tiempo de la concepción le fue imposible acceder a la mujer.
b. Cuadno ha habido separación de cuerpos entre los esposos sin recnociliación.
c. Cuando ha existido divorcio legalmente decretado y el hijo nacio posterior sin reconociliación.

Impugnación de la maternidad:
a. Por suplantación del embarazo.
b. Por simulación de parto.
c. Cuando la verdadera madre lo hace para exigir almentos del hijo.

Alimentos
Noción: Suministros periódicos representados en una suma de dinero, para sufragar las necesidades de
existencia.
Clasificación:
1. Según su origen:
a. Legales: Los reglamenta la ley con fundamento en el matrimonio y en el parentesco de
consanguinidad o legal, con excepción de aquellos que debe el donatario al donante.
b. Voluntario: Tienen su origen en la voluntad contractual, comúnmente son fruto de un
testamento, una donación o un simple contrato.
2. Según el Código Civil:
a. Cóngruos: Son los que habilitan al alimentado para subsisitir modestamente de un modo
correspondiente a su posición social. Se deben al cónyuge, descendientes, ascendientes, a cargo
del cónyuge culpable al cóncuye divorciado o separado de cuerpos sin su culpa, quien hizo una
donación cuantiosa sino hubiese sido rescindida o revocada.
b. Necesarios: Son los que dan lo que bast para sustentar la vida.

Alimentos para mayores de 18 años: La obligación alimentaria para hijos que superan la mayoría de edad y
“hasta los 25 años” cuando son estudiantes debe ser limitada para que dicha obligación no se tome redimible”.
¿A quién se le deben alimentos? Al cóncuye, a los hijos, a la posteridad de los descendientes, a los nietos, a los
ascendientes naturales, a los hijos adoptivos, a los padres adoptantes, a los hermanos, etc.
Orden: Hijos menores, hijos mayores, ascendientes, adultos mayores por incapacidad física o mental, cóncuge
inocente ya sea de la separación de cuerpos o del divorcio.

Los esponsales

¿Qué es? Promesa de matrimonio mutuamente aceptada. Es un hecho privado que las leyes someten al honor y
concienca y que no produce obligación alguna ante la ley civil.
Efectos. No trae efectos o consecuencias jurídicas. Sin embargo, si bajo la promesa se hicieron donaciones a los
cónyuges o terceros en esto, puedo pedir restablecimiento de ese dinero.

Capitulaciones matrimonales y maritales


¿Qué es? Es la convención que celebran los esposos antes de contraer matrimonio, relativas a los bienes que
aportan a él, y a las donaciones y concesiones que se quieran hacer el uno al otro, de presente o futuro. Deben
celebrarse a través de escritura pública, salvo que los bienes sea inferior a 1000 pesos (está vigente) y cuando se
trate de muebles no representativos en su valor, puedo hacerlo en documento privado.
Efectos:
1. Excluyen bienes de la sociedad conyugal. Por ley, los bienes inmuebles cuya propiedad ostento antes del
matrimonio, no entran. Pero los muebles y su renta Si.
2. No pueden ser modificadas posteriormente, pero sí las veces que quieran antes del matrimonio.
3. No se puede estipular la renuncia a gananciales.
Caducidad. Seis meses después de firmarla y no se ha celebrado matrimonio, o si me caso con otra, entonces
caducan.
¿Cuándo rigen o tienen efectos? Cuando se ha formado la sociedad conyugal o patrimonial. Frente a estas
tenemos dos situaciones primeras, (una vez celebrado el matrimonio se forma sociedad conyugal
inmediatamente, con la unión material de hecho, hasta los dos años entra en vigencia la sociedad patrimonial,
significa que yo puedo firmar las capitulaciones antes de esta formación de sociedad patrimonial.

El matrimonio
Clases de matrimonio:
1. Civil: Contrato solemne que se rige por la legislación civil. Se tiene en cuenta la edad de los
contrayentes y la capacidad para contraer matrimonio, asi como los derechos y los deberes de los
cónyuges.
a. Carácteristicas:
i. Solemne: requiere que se cumpla determinadas solemnidades.
ii. Por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear y de
auxiliarse mutuamente.
iii. Voluntario
b. Disolución:
i. Muerte real o presunta de uno de los cónyuges
ii. Por divorcio judicialmente decretado.
*La doctrina ha señalado que no es un contrato sino también una institución.
2. Religioso: Es el celebrado en la iglesia. No únicamente católicos, siempre y cuando las iglesis se sujeten
a la reglamentación estatal (Ley 25 de 1992). Si en el matrimonio civil la disolución del vínculo
matrimonial es el divorcio, en el católico corresponde a la cesación de efectos civiles del matrimonio
católico, lo cual lo conoce un juez civil, pero su nulidadun tribunal eclesiástico.

Requisitos para el matrimonio valido en Colombia: Hay requisitos de forma y requisitos de fondo, donde
cuando se va a firmar un contrato (en general) se requieren unos comunes de fondo.

Requisitos de fondo
1. Capacidad: Aptitud para algo, la tienen los mayores de 18 años siempre y cuando no sean interdictos o
no tengan una incapacidad parcial para contraer matrimonio. Así mismo los menores de 18 y mayores de
14 (anteriormente eran 12 de mujer y 14 de hombres, por cuestión de procreación). Estos mayores de 14
con autorización de sus padres, porque todavía se encuentran bajo patria potestad. Hoy se requiere la
voluntad de los dos padres, y si no lo hay de uno, la dará el juez, por esta razón el tema del
desheredamiento no tiene casi incidencia. Si ese hijo menor de edad quiere celebrar capitulaciones
también requerirá capitulaciones, y renuncia a gananciales.
2. Consentimiento: Manifestación expresa de voluntad art 115. CC. de comprometerse con algo o de
realizar el acto jurídico, no es delegado a través de un tercero, si no es una manifestación libre de la
persona ante autoridad competente, si no estamos ante ella, no es válido. Este consentimiento tiene que
estar exento de vicios los cuales pueden llegar a viciar el consentimiento, los cuales son (error, fuerza,
dolo (mala intención para algo)). En el matrimonio los únicos que tienen cabida es el error, fuerza. El
error invencible como o en la identidad de la persona que puede ser alegada como nulidad del vínculo
matrimonial por ejemplo (el narcotraficante, que se casa con otra identidad) y un vicio del consentimiento
llevan a la nulidad (que es un vicio presente en el momento de la celebración del matrimonio, surge a la
vida jurídica viciada). (Si no se cumplen estos requisitos para casarse estamos frente a nulidad o adolece
de nulidad). La fuerza como algo irresistible que lleva a doblegar mi voluntad porque hay amenaza
inminente contra mi vida o integridad personal NO puede ser temor reverencial. Una fuerza que ponga en
peligro mi identidad.
3. Objeto ilícito: El objeto es sobre lo que recae el contrato, un objeto (vínculo matrimonial)
4. Causa ilícita: la motivación que me lleva a recaer en el contrato, la causa son los fines del matrimonio.
Causa (fines del matrimonio).
El artículo 140 del Código civil consagra las causales de nulidad están de manera taxativa en la ley, o que indica
que no me puedo inventar causales de nulidad, algunas son saneables y otras no, alguna de ellas son;
a. Error en las personas
b. Contraído entre varón menor de 14 años y mujer menor de 12.
c. Cuando para celebrarlo haya faltado el consentimiento de alguno o ambos.
d. Cuando no se ha celebrado ante el juez y los testigos competentes.
e. Fuerza de carácter irresistible. Pero si tres meses de disipada la fuerza, o superada, ya no existe
esta, no puedo demandar, es saneable.
f. Conyugicidio: Cuando uno de los contrayentes ha matado o hecho matar al cónyuge con quien
estaba unido en un matrimonio anterior. Hay unas condiciones para que proceda según la corte;
i. Lo hubiere matado con la intención de contraer matrimonio, dolo.
ii. Requiere sentencia condenatoria.
iii. No es saneable
g. Cuando los contrayentes están en la misma línea de ascendientes y descendientes o germanos.
h. Cuando respecto del hombre o de la mujer, o de ambos estuviere subsistente el vínculo de un
matrimonio anterior, etc.

No es lo mismo nulidad e inexistencia. Si no hubo matrimonio, no lo hay, por esto la ley no lo desarrolla.
Frente a la nulidad que es: invalidez del vínculo matrimonial por circunstancias en el momento de la
celebración si es viciado produce efectos si se producen o se generan efectos. Ese matrimonio para alegar la
nulidad, se requiere indispensablemente una sentencia de nulidad proferida por autoridad competente,
cuando ha sido declarada, tiene efectos diferentes:
Con relación al vínculo matrimonial:
1. Si surge viciado, hasta declarada la sentencia, y decretada la nulidad, se entiende que el matrimonio
nunca existió. Esto ocurre con relación al vínculo matrimonial diferente al divorcio.
2. Es el único caso en el que la ley autoriza, una indemnización de perjuicios, en el divorcio la ley no lo
autoriza. En la nulidad se hay una indemnización de perjuicios por el daño.
Con relación a los cónyuges:
1. Todos los efectos se terminan (fidelidad, etc.).
2. Con relación a la sociedad conyugal cuando se generan efectos de carácter personal y patrimonial, el
día que se declara nulo, si se creó patrimonio, se disuelve y se liquida la sociedad conyugal. Pero si la
causal de nulidad es la de un matrimonio vigente, no hay lugar a ello.

Con relación a los hijos:


1. Antes era importante, hoy día con la relación a los hijos como no tiene la culpa, estos continúan con la
calidad de hijos matrimoniales, para los efectos que eso implica. Hoy esto no importa, porque no hay
diferencia entre hijos matrimoniales y extramatrimoniales.

Requisitos de forma
La edad y capacidad patra contraerlo, los deberes y derechos de los cónyuges, separación y disolución del
vínculo.

Designación de curador para inventario solemne de bienes en segundas nupcias


El código lo estableció para esto (yo estoy casado y tengo dos hijos menores edad y quiero contraer matrimonio,
yo en el ejercicio de la patria potestad, administro los bienes de mis hijos y en el matrimonio nuevo contraeré
sociedad conyugal, entonces para proteger los bienes de los mejores el estado protege y da un inventario). Sin
embargo, la Corte ha indicado que se entiende para primeras nupcias como para segundas nupcias. Y esta es la
finalidad que es proteger los bienes de la sociedad conyugal.

Celebración del matrimonio


Funcionarios competentes
1. Civil:
a. Juez civil municipal o de pequeñas casusas del domicilio de cualquiera de los contrayentes,
queda consagrado en un acta.
b. Ante notario público del círculo de cualquiera de los contrayentes, se solemniza mediante
escritura pública:
i. Ante estos anexo registro civil de nacimiento, con sello válido para matrimonio, para
evitar que se incurra en vínculo amtrimonial vigente.
ii. El notario ordena la publicación para que la comunidad se entere, si hay oposición lo
manda al juez civil municipal para que abra pruebas y hacer el estudio.
iii. El registro civil solo tiene función de publicidad.
c. Ante agentes diplomáticos o consultares de países extranjeros que hayan cumplido unos
requisitos: la ley nacional de los contrayentes lo autorice, ninguno sea colombiano.
2. Católico o religioso: Ante la iglesia. En la iglesia católica queda consignado en las partidas.

Efectos del matrimonio


Los efectos son de dos caracteres: (por eso cuando las personas se divorcian de común acuerdo, pero cuando no
son dos procesos por carácter).
1. Personales: De A y B cónyuges:
1.1. Estado civil de solteros a casados.
1.2. Deber de fidelidad (demandado por dos vías, donde la corte indica que es constitucional, y fue
demandada la causal de relaciones sexuales extramatrimoniales, declarando inconstitucionales
algunas partes del artículo, en el pedazo de consentida era inconstitucional, solo quedaron
relaciones sexuales extramatrimoniales.)
1.3. Socorro y ayuda (mutuo).
1.4. Obligación alimentaria, donde puedo pedir medidas cautelares, para garantizar alimentos del
cónyuge. No solo necesarios, si no también congruos.
1.5. Respeto y buen trato.
1.6. Cohabitación:
1.6.1. Vivir juntos.
1.6.2. Recibir a mi cónyuge en mi domicilio.
1.6.3. Débito conyugal: sostener relaciones sexuales.
El único efecto con los hijos, es la presunción de hijo de mujer casada, se presume que es de su marido. La
presunción de paternidad, en la UMH existe siempre y cuando este declarada la unión marital de hecho.
2. Patrimoniales o de carácter económico (sociedad conyugal):
La sociedad conyugal se refiere al tema patrimonial, donde se deriva una utilidad o ganancia que son
gananciales, esta nace con la celebración del matrimonio, pero se consolida en el momento en que se disuelve,
porque durante la vigencia del matrimonio la ley señala que existe una libertad de la administración de los bienes
sin autorización del cónyuge solamente hay un bien que es el que está constituido o afectado a vivienda familiar,
pero el resto de bienes la ley dice que hay una libertad de administración, solamente hasta el día que ocurre la
causal de disolución se ve que hay. Por esto se consolida cuando se disuelve. Comienza en el matrimonio pero se
termina por muerte, divorcio, cesación de efectos civiles, decretada la nulidad cuando haya sociedad conyugal o
separación de bienes. Solo con una de estas causales de disolución (pone fin a la sociedad conyugal).

Eventos que pueden darse en durante el matrimono


1. Nulidad: Invalidez del vínculo matrimonial por circunstancias que se dan presentes en el momento de la
celebración del matrimonio. Nace a la vida jurídica viciado. Esta figura se da de una clase de
matrimonios: Nulidades taxativas es decir las que están en la ley, las causales de nulidad de los
matrimonios. (ya vistas)
2. Divorcio: Disolución del vínculo matrimonial. Causales en el artículo 154 del código Civil.
(modificación con la ley 25 del 1992 en su artículo 6)
2.1. Matrimonio Civil: (las veremos más adelante)
3. Cesación de efectos civiles del matrimonio católico: Terminación de los efectos civiles que el estado
Colombiano le da al matrimonio católico.
4. Separación de cuerpos: Separación de manera temporal, para que no se cumpla ese deber de
cohabitación de la obligación de vivir juntos, esta era la única opción que existía para los casados con la
iglesia católica. Hay una clasificación de causales, una es la que los cónyuges hacen atendiendo a lo que
dice la legislación, es decir atendiendo a autoridad, para otorgar el permiso, y esto se dice que es
separación de cuerpos legalmente decretada, antes era judicialmente decretada, que ahora nos e dice
esto porque hay una conciliación, pero hay acta de conciliación. Hay otra figura que es el abandono de
hogar mal llamado, es una causal de divorcio que es incumplimiento de deberes como cónyuges, se diría
que es una separación de cuerpos de hecho. Pero la legalmente decretada están en artículo 154 del
código civil, son las mismas del divorcio.
5. Separación de bienes: Disolución y posterior liquidación de la sociedad conyugal. Las causales, son las
mismas del artículo 154 (causales del divorcio vistas), adicionándole, que es la dilapidación,
despilfarro, de los bienes de la sociedad conyugal. Son las mismas del divorcio.

Autoridades competentes y procedimientos para llevar a cabo estos trámites

1. Nulidad:
1.1. Católico: Código canónico, tribunal eclesiástico.
1.2. Civil:
1.2.1. Autoridad: O matrimonio religioso no católico, se da ante el juez de familia por el
procedimiento verbal.
1.2.2. Proceso: Si es contencioso el funcionario competente es el juez de familia en un proceso
verbal de primera instancia, admitiendo apelación. Cuando el divorcio o la cesación de
efectos civiles es de común acuerdo se tramita de dos formas: (1). Juez de familia con un
proceso que conoce de jurisdicción voluntaria, (2). Notario, se regula con un trámite
notarial especial (Decreto 4436/2005).
2. Separación de cuerpos:
2.1. Competencia: Esta separación puede ser contenciosa que la conoce el juez de familia en
primera instancia, a través de un proceso verbal (con representación de un abogado), si es de
común acuerdo, a través de juzgado con jurisdicción voluntario, y otro es de común acuerdo a
través de la figura de la conciliación que conciliador, puede ser la cámara de comercio,
consultorios jurídicos, comisarias, etc.
3. Separación de bienes:
3.1. Trámite: Si la causa de disolución fue el divorcio, nulidad, separación de cuerpos, etc. Si es
esta ya quedo disuelta, este proceso declarativo, donde se entra directamente a la disolución
de la sociedad conyugal. Pero si no se dan estas causales se hace a través de escritura pública
ante notario, de común acuerdo.
3.2. Autoridad:
3.2.1. Juez a través de un proceso contencioso, y terminado este proceso declarativo se puede
entrar ante juez a proceso declarativo. Para la liquidación ante el juez de familia con
primera instancia liquidatario.
3.2.2. Notario: A través de escritura pública, en notaria.
3.2.3. Conciliador: En cualquier centro de conciliación.

Efectos de cada figura


1. Nulidad: Con el:
1.1. Vínculo matrimonial: nunca existió,
1.2. Cónyuges: Vuelven al estado de soltería, con la posibilidad de demanda de resarcimiento, o
indemnización.
1.3. Hijos: Misma calidad de matrimoniales.
1.4. Sociedad conyugal: se disuelve y entra en etapa de liquidación, salvo que la causalidad de
nulidad, es la existencia de un vínculo matrimonial vigente porque la ley no permite la
coexistencia.
2. Divorcio:
2.1. Vínculo matrimonial: se disuelve.
2.2. Cónyuges: Soltería con terminación de derechos y obligaciones. Solamente subsisten la
posibilidad de obligación alimentaria, es que se haya declarado en proceso contencioso, en
uno culpable y otro inocente, donde este inocente puede pedir alimentos. Cambia el estado
civil.
2.3. Hijos: No pasa nada, porque siguen existiendo estos derechos, siguen todos los derechos y
obligaciones, solo que no vivirán bajo el mismo techo.
2.4. Sociedad Conyugal: El divorcio la disuelve y se entra en etapa liquidatoria.
3. Efectos civiles del matrimonio catolico:
3.1. Vínculo matrimonial: se terminan efectos civiles, subsisten el sacramento. Se puede volver a
casar pero por civil.
3.2. Cónyuges: Soltero, con posibilidad de matrimonio civil.
3.3. Hijos: No se modifica.
3.4. Sociedad Conyugal: Se disuelve y entra en etapa liquidatoria.
4. Separación de cuerpos:
4.1. Vínculo matrimonial: se mantiene, siguen con los mismos efectos. Si es de hecho, sigue
vigente y el que se fue está incurso en causal de incumplimiento de deberes.
4.2. Cónyuges: Solamente existe cuando es legalmente decretada, una autorización del juez. Sigue
casado. Si es de hecho lo mismo.
4.3. Hijos: Se mantienen todas las obligaciones, no se modifica. Si es de hecho lo mismo.
4.4. Sociedad Conyugal: Hay un efecto, por regla general, se disuelve y entra en liquidación, salvo
que los cónyuges soliciten que se mantenga vigente. Y no que se disuelva. Que se le solicita a
la autoridad competente. Pero si es de hecho se mantiene vigente.
5. Separación de bienes: Disolución y posterior liquidación.
5.1. Vínculo matrimonial: se mantiene, con efectos matrimoniales.
5.2. Cónyuges: Soltería con terminación de derechos y obligaciones.
5.3. Hijos: Lo mismo.
5.4. Sociedad Conyugal: Se disuelve y se liquida. (El único acto jurídico que le da vida a la
sociedad conyugal es el matrimonio).

El divorcio
Causales
Las causales de divorcio de las anteriores figuras están en el artículo 154 del código, civil, modificado con la ley
25 de 1992, con la separación de cuerpos de hecho. En esta materia existen dos tipos:
1. Objetivas: No se está buscando un culpable, con razón a que se de en la circunstancias: (cuando se
invoca llevan a un divorcio remedio) donde se remedia la situación a través de un procedimiento que no
llevan a ninguna culpabilidad
1.1. Común acuerdo: que es objetiva, porque en esta no se mira responsables ni culpables ni quien
dio lugar a esta relación, si no que las dos partes deciden.
1.2. Separación de cuerpos judicial o legalmente decretada de hecho: También puede ser
decretada en una conciliación, que implica una suspensión temporal de deber de cohabitación, si
se ha dado por un periodo no inferior a dos años, significa que se está en una causal de divorcio.
Acá tampoco hay culpables.
2. Subjetivas: Nos llevan a buscar donde hay un demandante o un demandado, invocando causales o
hechos, para que se le condene o señale como cónyuge culpable del divorcio y este lo han llamado
divorcio sanción. Son:
2.1. Relaciones sexuales extramatrimoniales
2.2. El grave injustificado incumplimiento de los de deberes como cónyuge o como padre:
Hacia los hijos también da lugar a la causal de divorcio.
2.3. Los ultrajes trato cruel y maltratamiento de obra
2.4. La embriaguez habitual de uno de los cónyuges: Que sea probada habitual.
2.5. Uso habitual de sustancias alucinógenas
2.6. Enfermedad o anormalidad, grave o incurable: Pronunciamiento de la Corte Constitucional,
y es que en esta sentencia, hay una causal subjetiva en la medida que una de las personas se
encuentra en una enfermedad que impide el matrimonio, y es una causal, sin embargo cuando se
busca la culpabilidad, se busca que este quede obligado, pero la corte indico que si la persona
está enferma no puede decretar un divorcio con culpabilidad, de que además de enfermo tiene
obligaciones, entonces se invierte la carga, el obligado en alimentos frente al enfermo es el sano
por un deber de solidaridad.
2.7. Toda conducta tendiente a pervertir o corromper al otro o a un descendiente.

Las causales subjetivas requieren demanda, es un proceso contencioso. Mientras que las causales objetivas, se
hacen a través de jurisdicción voluntaria, pero la separación de cuerpos de hecho, si necesita pronunciamiento
judicial.

En la separación de cuerpos de hecho no me tengo que esperar hasta que el otro decida, solo si se llevan más
de dos años, yo puedo demandar el divorcio independientemente de que parte lo haga. Cuando yo demando
invocando esa causal, nadie me puede prohibir demanda de reconvención.

¿Cómo se tramitan estas causales en la práctica?


En el común acuerdo puede llevarse a cabo ante notario o juez, siempre con poder de abogado:
1. Notario: Una vez radicada, si hay menores de edad, un mes, y si no hay, es un día.
2. Juez: Se demora un poco, por el aval del ICBF, es el mismo proceso de anterior.

Particularidades con el divorcio de común acuerdo:


Acá lo importante es el contenido del acuerdo de divorcio que no es el mismo para todas, las personas,
depende de cada familia, y cada calidad de vida, circunstancias económicas, costumbres. Se debe mirar las
necesidades de la familia, para navegar un buen acuerdo. Este acuerdo debe contener los siguientes puntos:
1. Tienen que estar de acuerdo en el divorcio (no hay culpables, es objetiva).
2. No obligación alimentaria entre cónyuges o pueda que se pacte.
3. Con relación a los hijos, sobre la custodia debe existir un acuerdo de los padres y ellos acordaran
como se va a ejercer, en cabeza de quien quedara, si será compartida, etc. Respecto de las visitas, donde
se debe establecer cómo va a hacer (pero la ley no lo dice). Depende de la dinámica de esa familia. Se
deben pactar todas las fechas que sean importantes. Si no se llega a un acuerdo sobre el régimen de
visitas, no se le da tramite al divorcio.
4. Alimentos: La ley indica que del 50% de la totalidad de los ingresos que tengan los padres, el
funcionario si puede perseguir hasta el 50% de sus ingresos, una vez hecho los descuentos de ley. Y
sobre ese total se le puede aplicar hasta el 50%.
Cuando tengo este acuerdo, firmado por las partes, autenticado, hay si voy al trámite de divorcio ante notario o
juez.
1. Juez: Abogado, presentan demanda ante el juez con el acuerdo, en un proceso de jurisdicción voluntaria.
Con el registro civil de matrimonio, registro civil del nacimiento de los hijos y el acuerdo, el juez pone
en conocimiento del defensor de familia y si da el visto bueno, y el juez dicta sentencia decretando el
divorcio y aprobando el acuerdo. El divorcio no se puede retrotraer, pero alimentos y visitas, no hace
tránsito a cosa juzgada materia.
2. Notario: El abogado o los abogados, presentan una solicitud ante el notario (lo mismo de la demanda)
esta debe ir acompañada, del acuerdo firmado y autenticado, debe ir acompañado de registros civiles de
matrimonio, de nacimiento de los hijos, y según el decreto 4436 de 2005, el registro civil de nacimiento
de los cónyuges, una vez el notario lo recibe, lo pone en conocimiento del defensor de familia donde
este lo evalúa, y si lo aprueba, el notario con esto puede expedir escritura pública firmado por el
abogado de las partes o las partes, y con esto se termina el trámite de divorcio. Que disuelve la sociedad
conyugal y entra en etapa liquidataria.

¿Cómo se tramita una demanda de divorcio contencioso?


1. La demanda se presenta ante el juez de familia del último domicilio conyugal siempre y cuando uno de
los dos lo conserve, o al del demandado. La demanda es una demanda de un proceso verbal de primera
instancia, ante la jurisdicción de familia, o si no el juez del circuito si no hay.
2. Para efectos de una demanda de divorcio, debo invocar las causales. Para invocarlas debo señalar los
hechos que conllevan a las causales, ser literales.
3. Practica de pruebas que demuestran los hechos que configura los hechos.
4. Con esta demanda que he presentado puedo solicitar una serie de medidas cautelares:
4.1. Personal: Con la admisión de la demanda, pido declarar la autorización de la residencia
separada, el decreto de la custodia provisional de custodia, de alimentos, protección contra la
violencia intrafamiliar. Donde la ley autoriza para que el juez las decrete y no sea necesario ir a
comisaria, embargos para garantizar alimentos.
4.2. Real: Embargos y secuestros sobre los bienes.

5. Llegada la audiencia, el juez puede crear un proceso de sensibilización y lograr que las partes lleguen a
un acuerdo, se puede decretar sentencia y aprueba el divorcio. Con las medidas cautelares, las partes
pueden quitarlas, o mantenerlas durante la liquidación, a continuación del trámite.
6. Este juez puede conocer el tramite liquidatario, si las partes no lo han hecho, entonces yo como
abogado debo motivar el trámite, si no el juez levanta medidas, y empieza tres meses después, y ahí se
termina el proceso, continuaría el proceso liquidatario.
7. Si no hay sensibilización, se puede suspender por un tiempo.
8. Puede no haber un acuerdo, entonces el juez decreta las pruebas, que solicite la demanda así como las
solicitadas en las excepciones, y las de la demanda de reconvención, etc. Y empieza el juez a
practicarlas.
9. Esta sentencia se dicta en audiencia, y si el abogado no está presente, entonces queda en firme, para
pedir la apelación que la conocen las salas de familia de los tribunales y si no lo hay salas civiles.
10. Resuelto por el tribunal la apelación, una vez se dicte sentencia no hay nada que hacer, porque no admite
casación (solo los de paternidad, de impugnación, unión marital de hecho, y la de liquidación).
Este proceso de divorcio, lo único que sirve es para decretar medidas cautelares, etc. Pero el tema de los bienes
no forma parte de este, es seria un proceso liquidatorio.

Matrimonio Igualitario
Antecedentes: No fue aceptada por la Constitución y por la ley, aunque considerada por la jurisprudencia y la
doctrina.
El matrimonio entre parejas del mismo sexo fue reconocido mediante sentencia SU 214 de 2016. Fue motivada
por diversas jurisprudencias emanadas de la misma Corte.
Derechos reconocidos en la sentencia: Les fuero concebidos derechos en el plano individual y en el colectivo;
a. Igualdad de derechos y obligaciones para los casos de declaración de disolución de la sociedad
patrimonial.
b. Protección del derecho a la salud en las pareas del mismo sexo.
c. Se reconoce el derecho a la pensión sobreviviente a las parejas del mismo sexo.
d. Se extendió el derecho a la porción conyugal y demás derechos hereditarios al compañero o compañera
permanente (2011)
e. Se extendió la obligación de alimentos.

Unión Marital de Hecho


Noción. Creada con la ley 54 de 1990, las parejas que habían convivido así, no tenían ninguna posibilidad de
acceder a la administración de justicia para que se le reconociera esa unión. Esta ley señala que la unión marital
de hecho es una comunidad de vida de manera permanente y de manera singular, inicialmente decía entre
hombre y mujer, con posterioridad por inconstitucionalidad, se demandó y amplio su concepto a las parejas del
mismo sexo, estos son los presupuestos.
Pero de la misma manera como el matrimonio, hay una unión marital de hecho, y una sociedad patrimonial
entre compañeros permanentes, para que exista una unión marital de hecho, la ley exige una comunidad de
vida, es decir que esa pareja de cualquier índole ha convivido con un proyecto de vida común, una
solidaridad, una vida común donde no hay de promedio un vínculo matrimonial.

*Los jueces constitucionales están obligadas a tomar medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de los
derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual (C-577 de 2011).

Requisitos para que se establezca una unión marital de hecho:


La unión marital de hecho no es la convivencia bajo el mismo techo por un tiempo, pero tiene que existir esa
comunidad de vida. Así como estos hay requisitos:
1. Comunidad de vida.
2. Convivencia de permanencia o continuidad: Si no hay convivencia no hay presupuesto que conlleve a
la unión marital de hecho, debe existir continuidad.
3. Singularidad: Con esa persona y no con otra, porque si se demuestra una continuidad no hay una
singularidad y al no existir no se puede decir que existe una unión marital de hecho.

Efectos de la Unión Marital de Hecho:


1. Personales: La ley no ha especificado que se forma un estado civil de compañero permanente, pero la
CSJ dice que se forma un estado civil de compañero permanente y no se ataca la indivisibilidad ni la
imprescriptibilidad.
1.1. No hay unos efectos personales en sí, lo único reconocido como efectos personales, es que una
vez declarada la UMH se puede aplicar la presunción de paternidad.
1.2. Otro efecto, señalado por la jurisprudencia, es una obligación alimentaria entre compañeros
permanentes, pero su materialización se hace difícil mientras no los quiera pagar.
1.3. A la compañera permanente, hay una sustitución pensional, empero las normas laborales indica
que tienen que haber vivido los últimos cinco años antes de fallecer. Y si estaba casado, y tenía
UMH, la ley indica que se hace proporcional respecto del tiempo, así lo ha decidido el consejo de
estado.
¿Cómo se declara la existencia de la Unión marital de hecho?
La ley consagraba la posibilidad de un proceso inicial contencioso, con posterioridad, a partir de la ley 795
señalo otros mecanismos de declaración:
1. Por común acuerdo:
a. Por vía de conciliación
b. Por vía de notaria: A través de escritura pública.
2. De manera contenciosa:
a. Por sentencia Judicial: Sin común acuerdo, por demanda ante juez de familia. La ley solo me
da un año para demandar la existencia de sociedad patrimonial a diferencia de la conyugal.

Terminación de la Unión Marital de Hecho:


1. Dejaron de convivir.
2. Se casan entre sí, se acaba la UMH, se termina la sociedad patrimonial, porque empieza un matrimonio y
una sociedad conyugal:
a. Si durante la UMH no adquirieron bien, y se casaron, acla los bienes no entran, por esta razón,
se puede hacer antes del matrimonio, la liquidación de la sociedad patrimonial.
3. Muerte de uno de los dos.
4. Se casó alguno de ellos con un tercero, con estos eventos se termina, y ahí se declara voluntariamente o
no e inicio un proceso por efectos patrimoniales.

Presunción:
1. Cuando exisa UMH por un lapso no inferior a dos años sin impedimento legal para contraer matrimonio
2. Igual a la anterior siempre y cuando la sociedad o sociedades conyugales anteriores hayan sido disueltas
por lo menos un año antes de la fecha en que se inició la unión marital.

Del régimen patrimonial derivado del matrimonio o de la unión marital de hecho


Del matrimonio:

Sociedad conyugal
¿Qué es? Institución de orden público, que surge por el hecho de contraer matrimonio. Se consoluda cuando se
disuelve el vínculo matrimonial.
Disolución. Bajo las causales vistas, es el conjunto de actos que conducen a la liquidación de los bienes de la
sociedad conyugal, al pago de las deudas o pasivos y a la adjudicación de los gananciales entre los cónyuges en
caso de haber remanentes.
Distribución de los bienes: Activos-pasivos= patrimonio.
Presunción: Se presume que los bienes que están en el momento de la disolución de la sociedad conforman el
haber de la sociedad conyugal.
Liquidación:
a. Por causa de muerte del cónyuge (ver sucesiones).
b. Por causa distinta a la muerte del cónyuge: Los cónyuges pueden pedir la liquidación de la sociedad
disuelta a causa de una sentencia civil o por mutuo acuerdo.

¿Qué bienes no entran a formar parte de la sociedad conyugal? Los obtenidos a título gratuito como
herencias, donaciones siempre y cuando han entrado a esa manera (debe haber si es otra cuestión una constancia
o registro de donación), los inmuebles con anterioridad, en esos eventos tiene que estar acreditada, a través de
escritura pública. Pero muchos no lo hacen por evitarse el impuesto se ganancias.

¿Cuáles son los bienes sociales que entran?


1. Activos sociales:
a. Adquirido o producto del trabajo
b. Todos los bienes muebles que tenía antes de contraer matrimonio.
c. Lo adquirido a título oneroso.
d. Frutos, productos, rentas de los bienes propios.
2. Pasivos sociales

El saldo corresponde con los gananciales. Los cuales se reparten 50/50. Independientemente de la causal de
divorcio. Los hijos no tienen derecho a gananciales.

De la unión marital de hecho:


Sociedad patrimonial

Derechos patrimoniales de los compañeros permanentes: porción conyugal, herencia, laborales y de


seguridad social, otros constitucionales como a sustituir contratos de arrendamiento.
*El régimen de liquidación de la sociedad patrimonial se atiende a las normas anteriores.

Régimen de infancia y adolescencia


Ley 1098 de 2006

Protección integral: El reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, la garantía
y el cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su
restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior. Se materializa mediante políticas,
planes etc.

¿Qué es el interés superior de los niños, niñas y adolescentes? Imperativo que obliga a todas las personas a
garantizar la satisfacción integral y simultánea de todos los derechos. Cuando en todo acto que deba adoptarse en
relación con ellos prevalecen sus derechos.

Adopción

Definición. Medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado, se establece de
manera irrevocable, la relación paterno-filial entre personas que no la tienen por naturaleza. Autoridad. ICBF.

Procedencia: Sólo podrán adoptarse los menores de 18 años declarados en situación de adoptabilidad, o
aquellos cuya adopción haya sido consentida previamente por sus padres. Si el menor tuivere bienes, la adopción
se hará con las formalidades exigidas para los guardadores.

Efectos jurídicos:
1. Adoptante y adoptivo adquieren los derechos y obligaciones de padre o madre e hijo.
2. Establece parentesco civil entre el adoptivo y el adoptante.
3. Llevará los apellidos de los adoptantes.
4. Se extingue todo parentesco de consanguinidad.

Acciones de reclamación: Nadie podrá ejercer acción alguna para establecer filiación consanguínea del
adoptivo, ni reconocerle como hijo. Sin embargo, el adoptivo podrá promover en cualquier tiempo las acciones
de reclamación del estado civil que le corresponda respecto de sus padres biológicos, únicamente para demostrar
que quienes pasaban por tales, al momento de la adopción.

Del consentimiento de los que dan en adopción: Debe ser válido civilmente e idóneo constitucionalmente, es
decir debe haber sido otorgado previa información y asesoría suficientes sobre las consecuencias psicosociales y
jurídicas de la decisión. Es idóneo constitucionalmente cuando quien da el consentimiento ha sido debida y
ampliamente informado.
Requisitos para adoptar:
1. Podrán adoptar quien, siendo capaz, haya cumplido 25 años de edad, tenga al menos 15 años más que el
adoptable, y garantice idoneidad física, mental y moral suficiente para suministrar una familia adecuada.
La corte ha indicado que se exige una valoración integral de todas las condiciones de quien sea
candidato a padre o madre adoptante. Así podrán adoptar;
a. Las personas solteras.
b. Los cónyuges conjuntamente.
c. Los compañeros permanentes, bajo el entendido de que en virtud del interés superior del menor,
dentro de su ámbito de aplicación están comprendidas también las parejas del mismo sexo que
conforman una familia (C-683 de 2015).
d. El guardador al pupilo o ex pupilo.
e. El cónyuge o compañero permanente.
2. La existencia de hijos no es obstaculo para la adopción.

Adopción de mayores de edad:


Cuando el adoptante hubiera tenido su cuidado personal y haber convivido bajo el mismo techo con él, por lo
menos dos años antes de que cumpliera 18 años, procede por el sólo consentimiento entre el adoptante y el
adoptivo.

SUCESIONES

I. Introducción
I.1. Distinciones entre título y modo:
Título Modo
Justificación, hecho o negocio que justifica la Manera de adquirir el dominio. Para el particular, la
adquisición del derecho. sucesión por causa de muerte, cuando se trata de los
derechos transmisibles de un muerto.

II. Sucesión por causa de muerte


1. Definición:
1.1. Modo de adquirir el dominio de los derechos transmisibles del causante, los cuales no se
extinguen por el hecho jurídico de la muerte.
1.2. Título que justifica la adquisición:
1.2.1. Ley: La ley aplicable para la distribución de los bienes del muerto se referencia en el
artículo 87 de la ley 153 de 1887; que pregona la retrospectividad de la ley, en el
entendido que, se aplica la ley vigente al momento de la muerte, la cual va a regular
situaciones anteriores a su vigencia sin suprimir derechos adquiridos.
1.2.2. Testamento

*Particularidades;
¿Qué es la partición? Es un acto declarativo cuya utilidad radica en: (1) acabar la división entre los herederos,
(2) ajuste de la cadena de títulos.
¿Desde cuando el heredero es dueño? Desde la muerte.
¿Cuándo se abre la sucesión? Al momento de la muerte del causante.
¿Cuáles son las formas de la sucesión? La sucesión puede ser;
a. Si sucede en virtud de un testamento: Testamentaria
b. Si sucede en virtud de la ley: Intestada o abintestato.

2. Elementos: (muerte), (vocación hereditaria), (derecho de opción).


II.1. Muerte:
II.1.1. Definición: La existencia de las personas termina con la muerte.
II.1.2. Requisito General: Test o método de comprobación
II.1.2.1. Muerte cerebral o encefálica: ver personas.
II.1.2.2. Otros tipos de muerte:
II.1.2.2.1. Presunción de conmoriencia: Ver personas.
II.1.2.2.2. Muerte civil: No existe en el orden jurídico Colombiano.
II.1.2.2.3. Presunción de muerte por desaparecimiento: contempla dos artículos (ver
personas);
II.1.2.2.3.1. Declaración de ausencia
II.1.2.2.3.2. Presunción de muerte por desaparecimiento

II.2. Vocación hereditaria:


II.2.1. Definición: Llamamiento que se hace a quienes pueden recoger los derechos transmisibles
del muerto. Tiene vocación quien tiene la aptitud para representarse a recoger los derechos
transmisibles.
II.2.1.1. ¿Quiénes pueden recoger esos derechos?
II.2.1.1.1. Descendientes, hijos adoptivos, ascendientes, padres adoptantes, hermanos,
hijos de éstos, cónyuge supérstite, el ICBF.  Los demás no tienen la
vocación hereditaria.
II.2.2. Formas de heredar abintestato: 1041
II.2.2.1. Por derecho propio: Suceden por cabezas, esto es, toman entre todos y por
iguales la porción a que la ley los llama, a menos que la misma ley establezca otra
división diferente.
II.2.2.2. Por representación sucesoral: Ficción legal en que se supone que una persona
tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que
tendría su padre o madre si ésta o aquel no quisiese o no pudiese suceder.
II.2.2.2.1. Estirpes: Los que suceden por representación heredarán por estirpes, es decir,
que cualquiera que sea el número de hijos que representan al padre o madre,
toman entre todos y por iguales partes la porción que hubiere cabido al padreo o
madre representado.
II.2.3. Límite de la vocación hereditaria: Bajo una interpretación sistemática se entiende que van
hasta los sobrinos.
II.2.4. Titulares de la vocación hereditaria (intestada):
II.2.4.1. ÓRDENES SUCESORALES:
II.2.4.1.1. Definición: Es la justificación de que todos los que eventualmente tendrían
vocación hereditaria, no pueden concurrir al mismo tiempo a la sucesión para
proceder a repartir por partes iguales, lo que hace a los órdenes excluyentes.
II.2.4.1.2. Orden:
II.2.4.1.2.1. Primer orden: Los descendientes de grado mas próximo excluyen a todos
los otros herederos y recibirán entre ellos iguales cuotas, sin perjuicio de la
porción conyugal.
II.2.4.1.2.2. Segundo orden: Los ascendientes de grado más próximo. Si el difunto no
deja posteridad, le sucederán sus ascendientes de grado más próximo
incluyendo su cónyuge.
II.2.4.1.2.3. Tercer orden: Hermanos y cónyuge, acá el cónyuge ya no es invitado, sino
dueño. La herencia se divide la mitad para éste y la otra para aquellos por
partes iguales.
II.2.4.1.2.4. Cuarto y quinto orden: Hijos de sus hermanos a falta de este el ICBF.
II.2.4.2. DERECHO DE REPRESENTACIÓN SUCESORAL:
II.2.4.2.1. Definición: estudiada.
II.2.4.2.2. Requisitos de operancia:
II.2.4.2.2.1. Que haya persona que no quiere o no puede suceder;
II.2.4.2.2.1.1. no quiere: Opta por el repudio.
II.2.4.2.2.1.2. No puede:
II.2.4.2.2.1.2.1. Si se muere antes del causante:
II.2.4.2.2.1.2.1.1. Excepciones;
a. Al que se espera que exista en tiempo determinado.
b. Asignación para crear persona jurídica que no
existe, pero se hace para tal fin.
c. Asignación como premio para una persona que
preste un servicio de beneficio común.
II.2.4.2.2.2. Que la persona que va a ocupar el lugar del que no quiere o no puede
suceder tiene que ser hijo de esta.
II.2.4.2.2.3. El que va a ocupar el lugar, tiene que ser descendiente del difundo o de un
hermano del difunto.
II.2.4.2.3. Representación de la representación: Se puede representar al ascendiente
cuya herencia se ha repudiado. Se puede, asimismo, representar al incapaz, al
indigno, al desheredado y al que repudió la herencia del difunto.

II.3. Derecho de opción: aceptación o repudio de la herencia deferida: Todo asignatario puede
aceptar o repudiar libremente.
II.3.1. Aceptación de la herencia:
II.3.1.1. Definición: Acto jurídico mediante el cual el asignatario toma el título de
heredero.
II.3.1.2. Formas de aceptación:
II.3.1.2.1. Pura y simple:
II.3.1.2.1.1. Expresa: Mediante documento público o privado, obligándose como tal
heredero, o en un acto de tramitación judicial.
II.3.1.2.1.2. Tácita: Son los denominados actos de heredero. Si un asignatario vende,
dona o transfiere de cualquier modo, a otra persona el objeto que le ha
deferido, o el derecho a suceder en él, se entiende aceptada.
II.3.1.2.1.2.1. Actuaciones del heredero que NO implican aceptación tácita:
II.3.1.2.1.2.1.1. Cuando decide deliberar o tomarse tiempo para inspeccionar las
cosas deferidas y en ese lapso sobre el cual delibera, puede
realizar actos que tiendan a la conservación de bienes.
II.3.1.2.1.2.1.2. Cuando el heredero al inspeccionar los bienes deferidos deja
expresa constancia de que lo hace con el propósito reservándose
la facultad de aceptar o repudiar.
II.3.1.2.1.3. Forzada: Según el puede verse cuando;
II.3.1.2.1.3.1. Heredero sustrae bienes de la propia sucesión, pierde la facultad
para repudiar la herencia.
II.3.1.2.1.3.2. Legatario que ha sustraído objetos pertenecientes a la sucesión.
II.3.1.2.2. Beneficiada:
II.3.1.2.2.1. Con beneficio de inventario
II.3.1.2.2.1.1. Definición: El beneficio de inventario consiste en no hacer a los
herederos que aceptan, responsables de las obligaciones hereditarias
o testamentarias, sino hasta concurrencia del valor total de los
bienes que ha heredado.
II.3.1.2.2.1.2. Características:
II.3.1.2.2.1.2.1. Es de orden público
II.3.1.2.2.1.2.2. Es una institución a favor del heredero
II.3.1.2.2.1.2.3. Es de libre ejercicio por el heredero
II.3.1.2.2.1.2.4. Actualmente es la regla general
II.3.1.2.2.1.3. Requisitos:
II.3.1.2.2.1.3.1. El heredero debe hacer un inventario.
II.3.1.2.2.1.3.2. El heredero que acepta con beneficio de inventario se convierte
en administrador de los bienes del causante y responde hasta
por culpa leve.
II.3.1.2.2.1.4. Derecho de abandono en la aceptación por beneficio de
inventario: como la posibilidad de que el heredero entregue bienes
al acreedor para administrar y pagarse sus obligaciones, lo que no
indica que se despoje de su calidad de heredero.
II.3.1.2.2.1.5. Efectos del beneficio de inventario:
II.3.1.2.2.1.5.1. Separación de patrimonios.
II.3.1.2.2.1.5.2. Da la posibilidad una vez rendidas cuentas al abandono de la
administración de los bienes. (2.3.1.2.2.1.4)
II.3.1.2.2.1.5.3. Responsabilidad por culpa leve
II.3.1.2.2.1.5.4. Se produce un beneficio al heredero.
II.3.1.2.2.1.6. Rescisión de la aceptación: En el caso de haber sido obtenida por
fuerza o dolo, y en el de lesión grave, a virtud de disposiciones
testamentarias de que no se tenía noticia al tiempo de aceptarla.
II.3.1.3. Término para la aceptación de la herencia: En principio, 20 días prorrogables
o 40 días, prorrogables por un año y no más de este.
II.3.2. Repudio de la herencia:
II.3.2.1. Definición: Despojarse de la condición o la calidad de heredero.
II.3.2.2. Tipología:
II.3.2.2.1. Expreso
II.3.2.2.2. Tácito: Acá se identifica un requerimiento de índole procedimental;
II.3.2.2.2.1. Requisitos: Debe constituirse en mora de aceptar o repudiar. Si no
comparece dentro de los 40 días, se entiende que opera la posibilidad de
tenerlo como que repudia la herencia del causante.
II.3.2.3. Figuras en torno al repudio: recisión de repudio a favor de acreedores. Los
acreedores del que repudia en perjuicio de los derechos de ellos podrán hacerse
autorizar por el juez para aceptar por el deudor.
II.3.2.4. Efectos de la aceptación o repudio: Los efectos de la aceptación o repudiación
de una herencia se retrotraen al momento en que ésta haya sido deferida.
II.3.3. Figuras afines a la aceptación y el repudio:
II.3.3.1. Beneficio de separación: Derecho o facultad que tienen los herederos a que se
proceda con la separación de patrimonios.
II.3.3.1.1. Diferencia con el beneficio de inventario: Es que el beneficio de separación es
en provecho o beneficio de los acreedores en la sucesión, mientras que el
beneficio de inventario es en provecho del heredero.
II.3.3.1.2. Límites:
II.3.3.1.2.1. Que el heredero haya optado por el beneficio de inventario.
II.3.3.1.2.2. Temporal: hasta antes de la sentencia aprobatoria de la partición o
adjudicación de los bienes del causante.
II.3.4. Características del derecho de opción:
II.3.4.1. Trasmisible: Facultad que tiene un heredero de traspasar a sus propios
herederos, derechos herenciales, sujetos a la aceptación o repudio de los mismos. Acá
hay que distinguir;
Transmisión Representación sucesoral

Sujetos que involucra; Este derecho opera en casos donde


1. Transmitente: Existencia de un exista pre-muerte (anterioridad). No
causante. puede o no quiere suceder al causante.
2. Transmisor: Presencia de un
segundo causante*
3. Presencia de un heredero
*Esta muerte es posterior a la del primer
causante.
II.3.4.2. Pura y simple: El derecho de opción NO puede someterse a plazo o condición.
II.3.4.3. Indivisible: Debe aceptarse de forma completa
II.3.4.3.1. Excepción:
II.3.4.3.1.1. Asignaciones diferentes
II.3.4.3.1.2. Derecho de transmisión: permite que un asignatario acepte en ejercicio de
este derecho de opción y otro repudie la herencia.
II.3.4.4. Expresa
II.3.4.5. Irrevocable:
II.3.4.5.1. Excepciones:
II.3.4.5.1.1. Testamento
II.3.4.5.1.2. Donaciones realizadas en vida
II.3.4.6. Produce efectos retroactivos: Acepta desde el momento de la muerte.
3. Asignaciones Forzosas:
3.1. Definición: Al no existir entera libertad para disponer por causa de muerte de los bienes que uno
adquiere, estas se establecieron. Son aquellas que el testador está obligado a hacer, que si no las
hace se suplen y aún en perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas.
3.2. Deducciones: Son las primeras que se hacen para saber cuál es la real masa herencial. Lo que
significa que, frente a una sucesión, inicialmente existe un acervo bruto herencial o acervo
ilíquido herencial y una vez aplicadas las bajas generales o deducciones, se estaría en presencia
de un acervo líquido herencial, y es sobre este acervo líquido que se van a cuantificar las
asignaciones forzosas, especialmente legítimas y mejoras.
3.2.1. Costas de la publicación del testamento.
3.2.2. Deudas hereditarias
3.2.3. Impuestos fiscales
3.2.4. Asignaciones alimenticias forozas.
3.3. ¿Cuáles son las asignaciones y obligaciones forzosas?
3.3.1. Asignaciones hereditarias:
3.3.1.1. Las legítimas:
3.3.1.1.1.1. Definición: Cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas
personas llamadas legitimarios, que son, herederos. Es una figura que
solo se da en el primer o segundo orden sucesoral, asciende a la mitad de
la masa herencial.
3.3.1.1.1.2. ¿Quiénes son los legitimarios?
3.3.1.1.1.2.1. Los descendientes personalmente o representados.
3.3.1.1.1.2.2. Los ascendientes.
3.3.1.1.1.3. Causales legales para excluir al ascendente o descendente de su
legítima:
3.3.1.1.1.3.1. Que sea desheredado
3.3.1.1.1.3.2. Que se declare indigno
3.3.1.1.1.4. Mecanismos de la ley para que lo forzoso sea forzoso: Que está en la
ley, y no admite plazo, condición o gravamen.
3.3.1.2. Las mejoras:
3.3.1.2.1. Definición: Es para mejorar la situación de los descendientes y no importa
que no sean legitimarios.
3.3.1.2.2. Características:
3.3.1.2.2.1. Es susceptible de carga o gravamen cuando se imponga a favor de una
persona que tendrá el derecho de mejora.
3.3.1.2.2.2. Se asigna según lo disponga el causante o testador.
3.3.1.2.2.3. Sólo se da en el primer orden sucesoral.
3.3.1.2.3. Valor: ¼ parte, lo que nos da a entender que las ¾ de la herencia están
destinados a los descendientes.
3.3.2. Obligaciones hereditarias: (son obligaciones con fundamento en el 1016)
3.3.2.1. Los alimentos que se deben a ciertas personas
3.3.2.2. La porción conyugal
3.3.2.2.1. Definición: Antes de saber qué es lo que se va a repartir entre herederos se
saca en la porción conyugal y lo que queda constituye la masa herencial. Es
una parte del patrimonio de una persona difunta que la ley le asigna al
cónyuge sobreviviente que carece de lo necesario para su congrua
subsistencia.
3.3.2.2.2. ¿Cuándo se adquiere? Al momento de la muerte. Al momento de esta se
determina si tiene derecho o no, porque si al momento de la muerte el
supérstite tiene bienes y después deviene en pobreza, no la tiene.
3.3.2.2.3. Naturaleza: Alimentaria, pues se da cuando el cónyuge carece de lo
necesario para subsistir. NO es herencia.
3.3.2.2.4. ¿A que tanto asciende la porción conyugal?; Depende;
3.3.2.2.4.1. Si estamos frente al primer orden: es igual al valor de una legítima
rigurosa.
3.3.2.2.4.1.1. Cálculo: Se toma la mitad de los bienes, se divide entre
legitimarios + cónyuge o compañero. El hecho de que sea igual a
una legítima no significa que el cónyuge es legitimario.
3.3.2.2.4.2. En los demás órdenes: ¼ de los bienes del muerto.
3.3.2.2.5. ¿Cómo hago para saber si el cónyuge o compañero tiene derecho a la
porción conyugal?
3.3.2.2.5.1. Se hace un cálculo hipotético, se cuentan todos los bienes que tenga y los
que ha de percibir en la sucesión incluido los gananciales. Se comparan:
a. Lo que tiene y ha de percibir > la porción conyugal teórica: no
tiene derecho.
b. Lo que tiene y ha de percibir < la porción conyugal teórica: Si
tiene derecho.  En este caso estamos frente a la porción conyugal
complementaria: a la diferencia. Que es cuando el cónyuge no tenga
bienes equivalentes o iguales a los que teóricamente le
correspondería por porción conyugal tendrá derecho a potar por el
complemento.
3.3.2.2.6. Porción conyugal hereditaria: Si las fuerzas del patrimonio del cónyuge
sobreviviente son suficientes o no para considerarse pobre de la porción
conyugal. Si es considerado cónyuge pobre de acuerdo a lo que le
correspondería por porción conyugal, y los bienes propios que tengan no son
de igual valor o cuantía, tendrá derecho a complemento entre lo que tiene
como bienes propios y lo que teóricamente le correspondería por porción
conyugal.
3.3.2.2.7. Porción integra: Sólo el cónyuge sobreviviente que es considerado pobre
tendrá derecho a la porción conyugal integra. Y es pobre cuando no tiene
ningún tipo de bienes, en ese evento el legislador ha entendido que tendrá
derecho a esto.
3.3.2.2.8. Renuncia de la porción: Se puede renunciar a su arbitrio.
*Ahora bien, tenemos; (legítimas, mejoras (3/4) y el ¿1/4 restante? Corresponde a la libre disposición.

4. Acumulaciones imaginarias, acervos imaginarios o colaciones imaginarias y donaciones:


4.1. Definición: Mecanismo para prevenir que se eluda lo forzoso de las asignaciones. Es una suma
imaginaria de las donaciones. Así se debe tener en cuenta dos conceptos;
4.1.1. Donaciones irrevocables: SI hay transferencia de dominio una vez realizado el negocio
jurídico de donación.
4.1.2. Donaciones revocables: NO hay transferencia de dominio. La hay cuando se produzca el
hecho jurídico de la muerte.
4.2. Acervos imaginarios:
4.2.1. Primer acervo imaginario: Donaciones revocables e irrevocables hechas a legitimarios.
De manera que cuando ha habido regalos a legitimarios siempre estaremos en presencia
del acervo, según el valor que hayan tenido las cosas al tiempo de la entrega.
4.2.2. Segundo acervo imaginario: Donaciones a extraños no legitimarios. Puede darse este
acervo sin que se dé el primero y viceversa.
4.3. Cálculo de las sumas imaginarias:
4.3.1. Para el primero: Se suma imaginariamente lo donado a lo que efectivamente dejo. Sin
perjuicio de que, cuando uno les regala cosas a los hijos lo que en verdad le hace es
pagarle la herencia en vida, le está pagando su legítima o le está pagando la mejora.
4.3.2. Segundo acervo: El resultado del primer acervo se le suma la donación de los extraños,
se divide en cuatro y se debe tener en cuenta ahora que;
4.3.2.1. Si hay descendientes para la configuración del segundo acervo: se divide
entre 4.
4.3.2.2. En presencia del segundo orden hereditario: Se divide en 2, porque el
testador podrá disponer libremente de la mitad.
Ese valor se compara con lo que regaló efectivamente, y puede suceder que;
a. Se presente un exceso que no afecte el pago de lo forzoso: en la donación,
entonces, se acumula al primer acervo o al líquido si no hubo lugar al primer acervo.
Dando origen a una legitima incrementada con mejora, que se denomina legítima
efectiva. En este caso, el exceso no fue problema, pues alcanzó para pagar las
legítimas. Entonces, si lo donado excediere lo que le corresponde por concepto de
legítima se entenderá que es anticipo de mejora, si lo donado excediere lo que
corresponde a mejoras, se entiende anticipo de cuarta de libre disposición.
b. Se presente un exceso que si afecte el pago de lo forzoso: Una vez hecha la
comparación, tendrán derecho los legitimarios para la restitución de lo
excesivamente donado. Se empieza por la más reciente donación hacia la más lejana.
4.4. Exclusión de los acervos legitimarios:
4.4.1. Regalos de costumbre
4.4.2. Con ocasión del matrimonio.
4.4.3. Gastos de educación.
5. Dignidad sucesoral: Será capaz y digna de suceder toda persona a quien la ley no haya declarado
incapaz o indigna.
5.1. Concepto de indignidad: Sanción o pena civil de pérdida total de derechos sucesorales.
5.2. Causales de indignidad: Son 14, entre ellas,
5.2.1. Homicidio del causante
5.2.2. Atentado grave contra la vida los bienes el patrimonio o el honor del causante, etc.
5.3. Características de la indignidad:
5.3.1. Debe ser judicialmente declarada
5.3.2. La sentencia que declara la indignidad tiene una aplicación generalizada (efectos erga
omnes).
5.3.3. El proceso de declaración de indignidad está sujeto a un término de 10 años y no puede
perjudicar a terceros adquirentes de buena fe.
5.4. Saneamiento de la indignidad:
5.4.1. Perdón expreso o tácito o la rehabilitación del indigno.
5.4.2. Perdón tácito de la indignidad: por ejemplo, a pesar de los hechos lo instituye como
asignatario.
5.5. Purga: Se entiende la posesión legal de la herencia cuando se produce delación de esta. La
indignidad se purga en 10 años de posesión de la herencia.
5.6. Situaciones de las que se predica indignidad: donaciones revocables, porción conyugal, de las
personas jurídicas.
6. Desheredamiento:
6.1. Definición: Disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea privado del todo o
parte de su legítima.
6.2. Semejanzas con la indignidad:
6.2.1. Ambas constituyen un vicio para retener o recoger la asignación.
6.2.2. Ambas obedecen a un interés privado o particular.
6.2.3. Ambas requieren de la existencia de una decisión judicial
6.2.4. Ambas versan sobre causales previamente establecidas por la ley y como toda sanción o
pena debe estar establecida en la ley.
6.2.5. Traen aparejada la pérdida de la administración y el usufructo legal.
6.3. Diferencia con la indignidad sucesoral:
Desheredamiento Indignidad

Contenida en testamento Se predica de intestadas, testadas o mixtas

Tiene por objeto las legítimas y las mejoras Puede afectar un legado, la porción conyugal,
toda vez que se predican de legitimarios. otras asignaciones.

Hay aceptación tácita o expresa. No se puede aceptar.

Se puede predicar del total de la asignación o Se predica de toda la asignación que le


de parte de esta corresponde de aquel declarado indigno.

6.4. Requisitos de eficacia:


6.4.1. Existencia de testamento.
6.4.2. Que el legitimario o asignatario desheredado debe existir al momento en que se produzca
el desheredamiento y debe sobrevivirle al causante.
6.4.3. De conformidad con lo visto en la representación sucesoral, el sujeto pasivo del
desheredamiento (legitimario) puede ser el legitimario o el que recoge la herencia por
representación.
6.5. Causales: Entre otras,
6.5.1. Por no haber socorrido el estado de demencia o destitución, pudiendo.
6.5.2. Por haber cometido injuria grave contra el testador en su persona, honor o bienes, en la
persona, etc.
7. Liquidación de la sociedad conyugal: Es el primer paso antes del ejercicio de la partición del
acervo hereditario. Frente a la respectiva partición del acervo hereditario, se tienen que enfrentar a
los fenómenos de liquidación de la sociedad conyugal o patrimonial.
7.1. Posibilidades del cónyuge frente a la masa de bienes: puede concurrir con diferentes intereses,
7.1.1. Gananciales: Interés para recoger un bien propio o unos bienes que le son propios y que
están mezclados con los del difunto (gananciales).
7.1.2. Porción conyugal: Podrá tener interés en la sucesión del causante para efectos de optar
por la porción conyugal.
7.1.3. Vocación hereditaria: Puede abandonar bienes propios en favor del patrimonio del
causante para que sumados al patrimonio del causante se determine la respectiva porción
conyugal.
7.1.3.1. Derecho de abandono: Como la porción conyugal no es acumulable el cónyuge
sobreviviente tendrá interés en la sucesión del causante por varios motivos o
circunstancias,
7.1.3.1.1.1. Porque sea beneficiaria o beneficiario de alimentos.
7.1.3.1.1.2. Porque están revueltos los bienes propios dentro de los bienes sociales.
7.1.3.1.1.3. Que tenga derecho a potar porción conyugal, etc.
7.2. Deudas de los cónyuges respecto del haber social: Todas aquellas donaciones realizadas en vida
por uno de los cónyuges se van a constituir en deudas de ese cónyuge en favor del haber social.
7.2.1. Acervo: Se acumulará imaginariamente al haber social todo aquello de que los cónyuges
sean respectivamente deudores a la sociedad, por vía de recompensa o indemnización. No
deben ser de poca monta, no deben obedecer a regalos de costumbre; se acumularán
imaginariamente las donaciones realizadas en vida por cualquiera de esos sujetos de
derecho.
8. Acciones del heredero:
8.1. ¿Cuándo? Dependiendo la situación jurídica en particular.
8.1.1. El causante mediante testamento lo haya privado total o parcialmente de la
asignación forzosa que le corresponde:
8.1.1.1. Acción de reforma de testamento.
8.1.1.1.1.1. Acción personal
8.1.1.1.1.2. Procede en aquellos eventos en los que el asignatario forzoso considere
que un desheredamiento y no sea conforme a derecho.
8.1.1.1.1.3. Titulares:
8.1.1.1.1.3.1. Asignatarios forzosos.
8.1.1.1.1.4. Oportunidad: A partir del momento en que tuvo conocimiento de la
existencia del testamento hasta cuatro años. En aquellos eventos donde no
se conozca el hecho de ser asignatario forzoso este término se contará a
partir de la sentencia aprobatoria de la partición.
8.1.2. La masa de bienes que conforman la masa herencial se encuentra en poder de otra
persona que alega tener la calidad de heredero:
8.1.2.1. Acción de petición de herencia: Es la que le compete al heredero para obtener la
restitución de la universalidad de la herencia que se encuentre en poder o en
manos de una tercera persona que disputa con la calidad de heredero.
8.1.2.1.1.1. Es una acción real.
8.1.2.1.1.2. El actor de la acción debe acreditar su calidad de heredero.
8.1.2.1.1.3. Universal e indivisible.
8.1.2.1.1.4. Oportunidad: 10 años.

DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL

Estructura del Código General del Proceso

1. Título preliminar: Están las bases de ese estatuto.


2. Libro I: Sujetos Procesales (persona natural o jurídica que actúan en un proceso, el principal, es el Juez).
3. Libro II: Actos Procesales (es una declaración de voluntad, con efectos en un proceso, provienen de
diferentes sujetos del proceso).
4. Libro III: Procesos (Diferentes formas de procesos, con diferentes formas de pedir).
5. Libro IV: Cauciones y medidas cautelares.
6. Libro V: Disposiciones varias (se encuentra lo relativo a la manera como se encuentra por ejemplo las
sentencias proferidas en el exterior: exequatur, así como la práctica de pruebas decretadas por un juez
extranjera, también esta lo relativo a la aplicación de la ley en el tiempo, la sustitución de procesos, etc).

I. Teoría general del proceso

1. INTRODUCCIÓN: La idea de un proceso se enmarca dentro de los siguientes conceptos;


a. Autocomposición: Frente a un no cumplimiento espontáneo de las normas, individuos civilizados
arreglan sus controversias a través de un diáologo.
b. Autotutela: Dar lo que se recibe.
c. Heterocomposición: Hay un sujeto distito que entra al conflicto.
2. JURISDICCIÓN: Función pública de administrar justicia. Esto es, resolver los conflictos jurídicos que se
presentan entre ciudadanos, entre ciudadanos y Estado, y entre órganos del mismo Estado.
a. Características:
i. Singularidad: Jurisdicción hay una, en un determinado Estado, hay una impresición
terminológica con lo que se entiende bajo jurisdicción.
ii. Exclusividad: La jurisdicción del Estado excluye todas las demás.
iii. Independencia: Es independiente,
1. Frente a otros poderes: Manifiestación de la división de poderes.
2. Frente a otros funcionarios con jurisdicción
iv. Concreción: Se remite a la función del caso concreto.
1. Excepciones:
a. Corte constitucional: Cuando hace control constitucional hace una función
de legislación negativa.
b. Efectos ultrapartes: La decisión que se toma en el caso concreto se extiende
a ciertas personas en situación similar.
v. Permanencia
vi. Imparcialidad
vii. Perenidad: Las decisiones que se tomen en ejercicio de la función judicial están llamadas a
perpertuarse en el tiempo.
b. Elementos:
i. Subjetivo: Sujetos de la actividad jurisdiccional
1. Activo: El Estado al ejercerla
2. Destinatario: Todos los ciudadanos.
ii. Objetivo: Cuestiones que constituyen el objeto material de la función jurisdiccional.
iii. Teleolófico: Finalidad, garantizar la eficacia del derecho sustancial.
iv. Coercitivo: Ejecución forzada de sus decisiones.
c. Clasificaciones de la jurisdicción: Hay que tener claro que es una.
i. Orinaria y especiales
ii. Contenciosa y voluntaria
iii. De derecho y equidad.
d. Parte dinámica y estática: Es dinámica en tanto se resuelven las situaciones jurídicas
problemáticas, es estática, con referencia a las normas de organizacióny de reparto de la actividad.
3. JUEZ: Como autoridad, es la institución establecida por el Estado para ejercer la función jurisdiccional.
Como ser humano, es el funcionario público, al cual se encarga del ejercicio de la función jurisdiccional.
a. Tipología: unipersonales y colegiados.
b. Poderes: decisión, coerción, investigación, ejecución.
c. Deberes: Dirección del proceso, garantía de los derechos de las partes, deber de decidir la
situación jurídica problemática aun cuando la ley no provea una solución, motivación, control de
legalidad, imparcialidad, respeto de los términos.
d. Responsabilidad:
i. Como titular de la función: patrimonial o civil.
ii. Como funcionario:
1. Civil
2. Penal y disciplinaria
4. DERECHO DE ACCIÓN:
a. Definición: Es el ejercicio del derecho de petición exigiendo el cumplimiento de uno de los fines
del Estado que es el ejercicio de la actividad jurisdiccional. La petición es el género, el derecho de
acción es la especie.
b. Carácteristicas: Sujetivo, universal y singular.
c. Elementos:
i. Subjetivo:
1. Sujeto activo: Todo individuo persona natural o jurídica.
2. Sujeto pasivo: Persona ante la cual se ejerce el derecho de acción y es el Estado.
ii. Objetivo: Resolución de una situación jurídica problemática.
iii. Causal: Dotar a los indivudos con la herramienta de acción.
iv. Contenido: Acceso a la jurisdicción.
5. PRETENSIÓN:
a. Definición: petición concreta que nos lleva a jercer el derecho de acción que va a ser considerada
por el juez.
b. Elementos:
i. Causal: Hechos
ii. Objetivo: Petición concreta, lo pedido, el petitum
iii. Subjetivo: Quién hace la petición concreta y para quien va dirigido (demandante) y
demandado.
c. Clasificación de las pretensiones:
i. Propia: La hace el que tiene principal interés en el petitum.
ii. Impropia: Cuando procede una investigación de carácter oficioso
iii. Declarativo: El derecho que se pretende es incierto, mediante sentencia se pretende una
declaración.
iv. Constitutiva: Creación de una nueva situación jurídica.
v. Condena: implica na orden.
vi. Ejecutiva: El derecho es cierto, pero se requiere que se de tramite al mismo. No puede haber
declarativas ejecutivas pero si constitutivas y de condena.
vii. Liquidatorias: Ponen fin a una comunidad jurídica.
d. Acumulación: Tres modalidades teóricas de acumulación.
i. En cascada: De una pretensión se deriva otra. (Ejemplo divorcio)
ii. Subjetiva: Aquí lo que se acumula es pretensiones frente a varios sujetos. Se traen diversos
sujetos respecto de cada uno se tienen pretensiones distintas.
iii. Objetiva: Ejemplo, cuando se habla de diversos contratos pero con un solo sujeto.
6. DEMANDA:
a. Definición: Vehículo que contiene la pretensión, esta última tiene que llagar contenido en algo a la
jurisdicción, en materia civil se llama demanda. Es un acto procesal, manifestación de la voluntad
del sujeto de derecho.
7. DERECHO DE CONTRADICCIÓN:
a. Definición: Derecho que tiene todo sujeto que ha resultado frente a la jurisdicción para resolver la
situación de la misma, convocado a que de su versión. Posibilidad de controvertir los actos
procesales.
b. Mecanismos dentro del mismo: Oposición (Acepto la causa petendi pero me niego al pedido
concreto) o excepción (mecanismo a través del cual en el momento en que se ejerce el derecho de
contradicción, el sujeto que lo lleva a cabo presenta hechos nuevos.
8. INTERÉS PARA OBRAR Y LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA:
a. Interés para obrar: Tener un objetivo dentro de determinada controversia, pues se ve
involucrado.
b. Legitimación en la causa: Autorización que da el ordenamiento a un sujeto para activar el aparato
jurisdiccional.
i. Clasificación:
1. Activa y pasiva: Demandante y demandado.
2. Principal y secundaria:
a. Principal: Pedir el objeto mismo de ese proceso.
b. Secundaria: Coadyuvancia o intervención.
3. Permanente y transitoria
4. Ordinaria y extraordinaria: Ordinaria cuando el derecho debatido es de él,
extraordinaria, sale del esquema real del proceso.
9. EL PROCESO JUDICIAL
a. Definición: Método que consiste en una secuencia de actos concatenados en un orden lógico
para la consecución de un determinado resultado.
b. Funciones: Protección de una situación individual, garantía de la defensa adecuada, garantia de la
vigencia del ordenamiento.
c. Conceptos afines:
i. Procedimiento: Conjunto de actos procesales que integran ese método coercitivo.
ii. Litigio: Conflicto.
iii. Juicio: Una de las etapas del proceso.
d. Elementos:
i. Pretensión
ii. Sujetos: partes, juez, terceros, auxiliares, testigos.
e. Actos procesales: Elemento del proceso, manifestaciones de la voluntad del sujeto. Todos los
actos tienen un autor, un contenido y una forma.
f. Decisión: Sentencia.
g. Deberes, cargas y obligaciones procesales:
i. Deberes: Beneficia el interés ajeno (por ejemplo un testimonio), es coercible.
ii. Carga procesal: Actividades que se esperan de un sujeto procesal, que es en beneficio del
mismo y no es coercible.
iii. Obligación procesal: Beneficia interés ajeno (pero es interés particular) es coercible.
h. Instancias procesales: Cada uno de los estadios en que se somete a examen la situación
problemática.
i. Tipologías:
1. Plural: Mayor control al error, mayor calidad, doble o múltiple instancia.
2. Única
i. Clasificación de los procesos: De conocimiento, de ejecución, liquidatción, declaración, etc.
j. Garantías procesales:
i. El proceso en sí mismo considerado es una garantía para asegurar un debate pleno y garantía
de los derechos.
ii. Acceso a la jurisdicción
iii. Debido proceso
iv. Defensa
v. Presunción de buena fe
vi. Independencia del juez
vii. Imparcialidad del juzgado
viii. Impugnación de la sentencia.
10. LA LEY PROCESAL:
a. Aplicación:
i. En el espacio: Regla general es la territorialidad, se aplica en el territorio colombiano, no
puede aplicarse en otro territorio.
1. Excepción en la aplicación de las normas procesales extranjeras:
a. Realización de una diligencia judicial.
b. Trámite de ex secuatur (efecto y reconocimiento a sentencias y laudos
proferidos en el extranjero).
ii. En el tiempo: Efecto general inmediato como principio básico.
1. Excepción: Caso particular del tránsito de legislación del CPC al CGP 3 con la
ultractividad.
iii. En el sujeto: La ley procesal es general y abstracta, se aplica indistintamente a todas las
personas del territorio.
1. Excepciones en civil y administrativa:
a. Acciones reales sobre bienes radicados en Colombia, no poseidos por cuenta
del Estado al que representa
b. Acciones sucesorias sl el agente diplomático actúa a título privado
c. Acciones derivadas por actividad profesional o comercial no diplomática
b. Interpretación de la ley procesal: Se aplican los métodos clásicos de interpretación de la ley
sustancial.
11. PRINCIPIOS Y REGLAS TÉCNICAS DEL DERECHO PROCESAL
a. Principios:
i. Características:
1. Universales
2. Perpetuos
3. Siempre se persigue su realización
ii. Funciones: Informadora, integradora, interpretativa.
iii. Tipología:
1. Lealtad procesal: Exigencia de probidad y sinceridad
2. Economía procesal: Necesidad de ahorrar tiempo y recursos económicos.
3. Contradicción: Las normas procesales ofrecen uno o varios escenarios para la
discusión de la situación jurídica que se debate.
4. Igualdad: Igualdad de oportunidades para ejercer los derechos y recibir un trato
igual en el proceso.
5. Imparcialidad: al juez, testigos, peritos: Neutralidad respecto de la intervención.
6. Eficacia: Cumplir con el fin último.
b. Reglas técnicas: Herramientas al servicio del proceso,.
i. Oralidad y escritura
ii. Publicidad y reserva

3
Sin perjuicio de la ultractividad (actos que se rigen por la ley que no está vigente) de algunas normas del Código de Procedimiento
Civil (CPC), los procesos que estaban en curso al dejar de regir el CPC se adecúen prontamente a las nuevas vías procesales. La idea del
legislador fue que los procesos en curso cuando entró a regir el Código General del Proceso (CGP) se continúen tramitando con las
normas de este nuevo estatuto hasta cierta etapa y, luego, se sometan al CGP.
El artículo 624 del CGP, reiteró:
Regla: La ley procesal tiene vigencia inmediata.
a. Excepción: Ultractividad; se regirán por las leyes vigentes cuando se;
i. Los recursos impuestos  interponen
ii. La práctica de pruebas decretadas.
1. Si entrado el CGP un proceso ordinario se encontraba en estado anterior al decreto, se seguirá tramitando como se inició
hasta cuando se abra a pruebas, de ahí en adelante será verbal.
iii. Las audiencias convocadas
iv. Las diligencias iniciadas
v. Los términos que hubieren comenzado a correr
vi. Los incidentes en curso
vii. Notificaciones que se estaban surtiendo
  Por ejemplo, si al entrar en vigencia el CGP el demandado en un proceso ordinario había solicitado el llamamiento en garantía, sin que
tal petición hubiese sido resuelta, la misma deberá resolverse pero de acuerdo con las normas del CGP, las cuales prevén que el llamado
no es un tercero, sino parte, y además que la suspensión impropia no será de 90 días, como lo preveía el CPC, sino de seis meses (CGP,
art 66). Esa citación se surte aplicando inmediatamente las normas del CGP, pero el proceso seguirá siendo ordinario hasta cuando se
llegue al decreto de pruebas, momento en el cual el juez convocará a la audiencia de instrucción y juzgamiento para que se recauden. A
partir de ese momento, el proceso ordinario desaparece y se convierte en un verbal. Igual criterio se aplica para el tránsito de abreviados,
verbales y los ejecutivos.
iii. Concentración y desconcentración
iv. Mediación e inmediación
v. Única instancia y múltiple instancia
vi. Preclusión o eventualidad
vii. Concliación
viii. Dispositivo e inquisitivo
ix. Negocio Jurídicom jurisprudencia, costumbre y doctrina.
12. EFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES: Existen categorías para ver el propósito del acto
procesal. En este sentido un acto procesal puede ser;
a. Existencia: Se predica de los actos procesales.
i. Condiciones de la existencia:
1. Elementos esenciales:
a. Sujeto
b. Contenido
c. Formas: espacio y tiempo.
ii. Consecuencias de la inexistencia: carece de efectos, no es suceptible de convalidación, puede
generar invalidez de otros actos.
b. Invalidez: Se predica de los actos del juez, como controlador de la guarda de las funciones de
garantía. Debe ser alegada.
c. Oponibilidad: Relación entre sujetos que no participan en el acto directamente pero las
consecuencias pueden involucrarlos.
13. DECISIONES JUDICIALES: En materia civil el género son las providencias o decisiones judiciales y la
especie son los autos o sentencias;
a. Autos: Se dan para impulsar la sentencia,
i. Interlocutorio: Auto preparatorio de la decisión final, hay una relación medio/fin.
ii. Trámite o mero trámite.
b. Sentencias: Es la forma ordinaria de acabar el proceso. Porque las anormales está la transacción,
conciliación, etc. Principios
i. Princpio de congruencia: La sentencia debe ser congruente con el elemento objetivo de la
pretensión y las excepciones.
1. Excepción al principio de congruencia:
a. Ultrapetita: Más allá d elo pedido.
b. Extrapetita: Por fuera de lo pedido.
c. Minimapetita: Menos de lo pedido.
ii. Ejecutoria y ejecutabilidad:
1. Ejecutabilidad: Cuando una providencia es ejecutable es porque puede llevarse a la
realidad, es una carácteristica de la providencia.
2. Ejecutoria: Está ejecutoriada una sentencia porque ha vencido el término para
impgunarla, para pedir una aclaración o para pedir complementación.
iii. Cosa juzgada e inmutabilidad:
1. Cosa juzgada: Según Hernan Fabio hay una tesis mayoritaria que acoge, el
concepto de cosa juzgada formal y material. La tesis minoritaria indica que la cosa
ez jugada o no.
a. Formal: Hay cosa juzada pero aún así se puede interponer recurso de
revisión.
b. Material: Absoluta inmutabilidad.
14. LA IMPUGNACIÓN:
a. Definición: Exteriorizar la inconformidad respecto del contenido de una providencia. Esta
relacionada con los recursos. Medio por el cual se materializa la impugnación.
b. Presupuesto: La actividad jurisdiccional es susceptible de errores, el juez, se puede equivocar,
entonces el ordenamiento ha previsto el derecho de los justiciables a controvertir. Puede haber dos
tipos de errores:
i. Intepretación erronea de los hechos establecidos en el proceso e interpretación errónea
del derecho a aplicar ante estos hechos.
ii. Discrepancia de los hechos establecidos en el proceso y la realidad: El juez interpreta bien
los hechos pero estos no son reales, porque un testipo o perito o parte mintió por ejemplo.
c. Recursos procesales: Medio por el cual se materializa la impugnación. Son una manifestación de
voluntad, es un acto procesal de parte.
i. Incumplimiento: Tiene unas consecuencias, tales como: Negar el trámite de los recursos,
terminación del trámite ante de la decisión.
ii. Requisitos: Son seis indispensables.
1. Capacidad: El recurso debe ser interpuesto por un sujeto procesal autorizado y
habilitada, porque tiene derecho de postulación.
a. Excepción a la postulación: El litigio por causa propia.
2. Interés para recurrir
3. Oportunidad: Dentro de los plazos previstos en la ley.
4. Procedencia: El recurso debe ser legalmente apto para impugnar una específica
providencia.
5. Sustentación o motivación.
6. Observancia de las cargas procesales.
iii. Etapas de su trámite:
1. Interposición  concesión  admisión (se diferencia de la anterior a que cuando el
juez que dicta la providencia impugnada es distinto al que resuelve el recurso) 
resolución.
iv. Tipologías:
1. Razones admisibles para impugnar:
a. Ordinarios: Hace referencia a si el impugnante puede esgrmir o aducir
cualquier tipo de razón.
b. Extraordinarios: Las razones están limitadas por la ley, el impugnante o
recurrente solo puede utilizar causales específicas.
2. Hace referencia a la autoridad llamada a resolver el recurso:
a. Horizontales: El que va a interponer el recurso, tiene el mismo juez u otro de
la misma categoría que lo profirió.
b. Verticales: Resueltos por un juez en grado superior.
15. MEDIDAS CAUTELARES (Teoría general):
a. Definición: Actos jurisdiccionales que busca la efectividad de una posible sentencia que acoja las
pretensiones de la demanda. Proteger el derecho en particular.
b. Presupuestos:
i. Verosimilitud: Fundamento de buen derecho,
ii. Riesgo por la demora: Del tiempo de la decisión.
c. Carácteristicas:
i. Jurisdiccionalidad: Son actos jurisdiccionales, expedidos por autoridades administrativas.
ii. Instrumentalidad: Es tributaria del proceso en el cual ha sido decretada.
iii. Provisionalidad: Son instrumentales o provisionales.
d. Clasificaciones:
i. Según el tratamiento legal
1. Nominadas: Tiene nombre particular dado por el legislador
a. Embargo
b. Secuestro
c. Inscripción de la demanda
2. Innomiadas
ii. Según el efecto
1. Conservativas del objeto
2. Innovativas: Por oposición a conservarlo.
iii. Según el objeto:
1. Rales
2. Personales: Por ejemplo la privación de la libertad en penal.
16. CONTRACAUTELAS
a. Justificación: Medidas injustificadas o justificadas parcialmente.

II. Derecho Procesal Civil General


Libro I
Sujetos del Proceso

Título I
Jurisdicción y Competencia

Capítulo I. Competencia
1. Definición: Límite y distribución de la jurisdicción.
2. Cláusula general o residual de competencia: Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento
de todo asunto que no esté atribuido expresamente por ley a otra jurisdicción.
a. ¿Y si no está atribuido a la otra especialidad jurisdiccional ordinaria? Corresponde a la
civil.
b. ¿Qué tipo de juez? Si no está a tribuido a otro, será al civil del circuito.
3. Factores: *Prevalencia. Prevalence el factor subjetivo, y el objetivo sobre el territorial.
a. Subjetivo: Condiciones de las personas, atiende a calidades particulares.
b. Objetivos: Se busca en;
i. Naturaleza del Asunto: Responde a ¿De qué conocen los jueces en su jerarquía?
1. Jueces civiles municipales: Hay que distinguir;
a. Única Instancia: * Si hay juez de pequeñas causas y competencia
múltiple, corresponde los contenciosos de mínima cuantía, la sucesión
mínima y matrimonio civil.
i. Contenciosos de mínima cuantía, inclusos los de naturaleza
agraria que no correspondan a la contenciosa administrativa.
ii. Responsabilidad médica.
iii. Sucesión de mínima cuantía.
iv. Celebración del amtrimonio civil.
v. Conflictos entre copropietarios o tenedores del edificio o
conjunto, etc.
vi. Insolvencia de persona natural no comerciante (como ejemplo a
los que remiten al C.co)
vii. Requerimientos y diligencias, (los demás que atribuya la ley).
b. Pimera instancia:
i. Contenciosos de menor cuantía aún de responsabilidad médica.
ii. Posesorios especiales del Código y la ley de propiedad
inmueble.
iii. Sucesión de menor cuantía.
iv. Apertura y publicación de testimonio cerrado, etc.
2. Jueces Civiles del Circuito:
a. En única instancia:
i. Propiedad intelectual.
ii. Insolvencia no atribuida a la Superintendencia de Sociedades.
iii. De la actuación para nombramiento de árbitros cuando no pudo
hacerse de común acuerdo.
b. En primera instancia:
i. Contenciosos de mayor cuantía aún de responsabilidad médica.
ii. Propiedad intelectual no atribuidos a la contencioso
administrativa.
iii. Competencia desleal.
iv. Controverias por el contrato de sociedad.
v. De los de expropiación.
vi. De los atribuidos a jueces de familia en primera instancia,
cuando en el circuito no exista juez de familia.
vii. Acciones populares y de grupo.
viii. Impugnación de actos de actos de asambleas, juntas directivas,
jutas de socios o de cualquier otro órgano directivo.
ix. Procesos de mayor cuantía relacioandos con consumidores, etc.
3. Jueces de familia:
a. En única instancia:
i. Protección del nombre, suspensión y restablecimiento de vida
en común, separación de cuerpos y bienes por mutuo acuerdo,
sin perjuicio de lo atribuido a notarios.
ii. Custodia, cuidado personal, visitas de niños.
iii. Autorización para cancelar patrimonio de familia inembargable,
revisión de la declaratoria de adoptabilidad, medidas de
protección de la infancia.
iv. Controversias entre padres y cónyuges o entre aquellos y sus
hijos menores.
v. Constitució, modificación o levantamiento de la afectación a
vivienda familiar.
vi. Licencia para disponer o gravar los bienes en los casos
previstos por la ley.
vii. Divorción de común acuerdo.
viii. Protección legal de las personas con discapacidad mental.
ix. Restablecimiento de derechos de la infancia cuando el defensor
de familia o el comisario de familia hubiere perdido
competencia.
b. En primera instancia:
i. Procesos contenciosos de nulidad, divorcio y matrimonio civil,
cesasión de efectos civiles de matrimonio religioso, separación
de cuerpos, liquidación de sociedades conyuhales o
patrimoniales.
ii. Pérdida, suspensión y rehabilitación de la patria potestad,
adopción, nulidad, reforma y validez de testamento, etc.
ii. Cuantía: Vigente al momento de presentación de la demanda,
1. Clases:
a. Mínima: - < 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
b. Menor: 40 SMMLV > 150
c. Mayor: 150>
2. ¿Cuál es la forma de determinar la cuantía?
a. Regla general: Suma de las pretensiones. Sin tomar en cuenta frutos,
intereses, multas o perjuicios reclamados como accesorios.
b. Regla especial:
i. Deslinde y amojonamiento: Avalúo catastral del inmueble en
poder del demandante.
ii. Procesos de pertenencia, saneamiento de la titulación y
demás que versen sobre el dominio o la posesión de bienes:
Avalúo catastral de éstos.
iii. Divisorios
1. Sobre inmuebles: avalúo.
2. Sobre muebles: Bienes objeto de la partición o venta.
iv. Sucesión: Valor de los bienes relictos, que en el caso de
inmuebles será el catastral.
v. Servidumbres: Avalúo del predio sirviente.
vi. Tenencia por arrendamiento: Valor actual de la renta.
Dependerá;
1. Si se pacto en el contrato: El término pactado.
2. Indefinido: Renta de los 12 meses anteriores a la
presentación de la demanda.
3. Si se paga con frutos: El valor de los mismos en los
últimos 12 meses.
c. Territorial: Existencia de jueces con idénticas funciones, pero con distinción territorial.
i. ¿Cómo se determina? A través de fueros o foros como sitio o lugar donde una persona
debe ser demandante o demandado. Tienen tipologías. Unas pueden ser, exclusivo o
privativo, concurrentes por elección, concurrente sucesivamente. Otras y más relevante;
1. Domiciliario: Incluye el concepto de domicilio, residencia y lugar habitual de
los negocios. Acá se encuentra, entre otros,
a. Proceso contencioso, salvo disposición legal en contrario, es
competente el juez del domicilio del demandado. Si son varios, el de
cualquiera a elección del demandante. Si no tiene domicilio en el pais,
será el de su residencia. Si no, el del demadante.
b. Domiciliario especial para procesos de familia: Doss fueros
i. Mayor de edad: El juez que corresponda al domicilio común
anterior, mientras el demandante lo conserve.
ii. Menor de edad: De forma privativa al juez del domicilio o
residencia del menor de edad.
c. Nulidad, disolución y liquidación de sociedades. El juez es el del
domicilio principal de la sociedad.
d. Contra persona jurídica: Juez del domicilio principal de la persona
jurídica.
e. Asuntos vinculados a sucursales o agencias: domicilio de la agencia.
f. Procesos de insolvencia y reorganización, el del domicilio del deudor.
g. Procesos contra la nación o donde es parte entidades territoriales.
h. Jurisdicción voluntaria.
i. Práctica de pruebas extraprocesales: Será competente el juez del lugar
donde debe practicarse de la prueba, domicilio de la persona con quien
debe cumplirse el acto.
2. Real: Hace referencia a los bienes y el lugar donde están ubicados. No importa
si la acción es real o personal. El competente será el del lugar donde se
encuentren los bienes o a prevención si se encuentra en varios lugares, es decir
el de cualquiera de ellas a elección del deamandante. Es un fuero privativo.
3. Hereditario: El proceso se adelanta ante el juez del domicilio del causante y si
son varios el del asiento principal de sus negocios.
4. Contractual: Proceso originado en un negocio jurídico o que involucre títulos
ejecutivos, cumplimiento de obligaciones.
5. Extracontractual: donde ocurrieron los hechos o el domicilio del demandado.
d. Funcional: Cuando la ley asigne a determinado juez, determinado conocimiento en primera,
única o segunda instancia.
i. Sala de Casación civil: Conoce,
1. Recursos: casación, revisión de tribunales, queja.
2. Abitraje: Revisión de laudos arbitrales.
3. Competencia: Petición de cambio de radicaicón de cambio de distrito judicial a
otro.
4. Exequatur: Sentencias y laudos.
ii. Salas civiles de los tribunales:
1. Recursos e instancia: Queja, revisión, anulación de laduos, segunda isntancia.
2. Competencia: Petisiones de cambio de circuito.
iii. Sala de Familia del tribunal:
1. Instancia y recursos: Queja, revisión.
2. Levantamiento de reservas de diligencias administrativas.
iv. Competencia funcional de los jueces civiles del circuito:
1. Autoridades administrativas que desplazaron a los municipales.
2. Recursos de queja en contra de providencias proferidas por autoridades
administrativas.
e. Conexidad- fuero de atracción: Supone que un juez que conoce de un proceso atrae la
competencia de otros procesos relacionados con el primero. Se da en unos casos,
i. Juez que conoce la sucesión de mayor cuantía: Sin necesidad de reparto será
competente para conocer;
1. Todos los juicios sobre la nulidad y validez del testamento.
2. Reforma, indignidad, incapacidad, petición de herencia, reivindicación del
heredero sobre cosas hereditarias.
ii. La socilitud y práctica de medidas cautelares extraprocesales que autorice la ley
corresponde al juez que fuere competente para tramitar el proceso al que estan
destinadas.
4. Conservación y alteración de competencia:
a. Conservación: El juez que inicialmente conoce de un proceso conoce del mismo aún cuando
ocurran ciertos cambios. No se altera por la intervención de sujetos con fuero especial salvo
intervención de estados extranjeros o intervención de agentes diplomáticos.
i. Excepción: Alteración, como fenómeno que se procude cuando un cambio al interior
del rpoceso deriva en el cambio del juez que está conociendo el proceso.
1. Por razón de la cuantía, se altera en la reforma, reconvención o acumulación
de procesos y de demandas.
2. Caso especial: Disposición de la judicatura, sentencia en firme, pendiende de
ejecución, remisión a oficinas de apoyo u oficinas de ejecución de sentencias
declarativas o ejecutivas.
3. Cambio de radicación: Por si hay afectación del orden público, la
imparcialidad o la independencia de la administración de jusitica.
ii. Trámite de la alteración: Expediente se remite al nuevo juez, lo actuado conserva
validez.
5. Falta de jurisdicción o competencia: Tiene varias hipótesis;
a. El demandante presenta su demanda ante el juez equivocado y el juez se percata: Se
rechaza la demanda y se ordena enviar al competente.
b. El demandante presenta su demanda ante el juez equivocado y el juez no se percata: El
demandado corrige a traves de: reposición para luego remitir el expediente al juez competente y
lo actuado conserva validez.
c. Igual al anterior pero la parte demandada no presenta recurso de reposición:
i. Si se da por factor funcional o subjetivo: improrrogable, lo actuado conserva validez,
se envía al juez competente y los actos posteriores se declaraon nulos.
ii. Factores distintos al funcional y subjetivo: Si no se alega en tiempo, se prorroga la
jurisdicción.
6. Conflictos de competencia: Se da cuando dos o más dicen o rechazan ser competentes para un asunto,
tiene dos tipos;
a. Positivo: No puede darse, dos o más jueces se dicen ser competentes.
b. Negativo: Dos o más jueces se dicen no ser competentes y la atribuyen a otro. Se remite el
expediente al competente, el nuevo se declara cometente.
c. ¿Quién resuelve el conflicto de competencia?
i. Frente a jueces de una misma especialidad:
1. Pero del mismo distrito judicial: Tribunal
2. De diferente distrito: Corte
ii. Frente a jueces de distinta especialidad:
1. Dentro de la jurisdicción ordinaria:
a. Diferentes distritos: Corte sala pena
b. Mismo distrito: Tribunal sala mixta.
2. Diferentes jurisdicciones o autoridades: Consejo Superior de la Judicatura,
sala disciplinaria.
7. Delegación de competencia:
a. Comisión: Llevar a cabo diligencias fuera de territorio de su competencia. Esto tiene unos
eventos,
i. Inspección judicial
ii. Práctica de cualquier otro medio probatorio
iii. Medidas cautelares
¿A quién se puede delegar?
iv. La corte: A quien quiera
v. Los tribunales y juzgados
vi. Alcaldes y funcionarios de policia: Cuando no se trate de recepción o práctica de
pruebas, sin perjuicio del auxilio que daban prestar. *La nulidad por falta de
competencia territorial del comisionado podrá alegarse hasta el momento de iniciarse la
práctica de la diligencia.
Poderes del comisionado: Las mismas del comitente en relación con la diligencia.
Comisión en el exterior: Cuanod haya de practicarse en territorio extranjero, el juez, y
con arreglo en los tratados, podrá enviar carta rogatoria al ministerio, comisionar
directamente al cónsul o agente diplomático en Colombia.
8. Impedimentos y recusaciones
a. Concepto: Institución procesal que permite garantizar la imparcialidad del juez. A diferencia de
la recusación, se da cuando quien advierte que el juez esta en circunstancias que afectan la
imparcailidad, es la parte.
b. Trámite: Lo diferencia el sujeto que lo hace
i. Juez unipersonal:Envío al que le sigue en turno, envío al superior.
ii. Juez colegiado: Magistrado que le sigue en turno.
Partes en el proceso

1. Integración de la parte:
a. Compuesta por un sujeto.
b. Compuesta por varios sujetos
c. Partes integradas por una o varios sujetos
La pluralidad no solo es de parte activa, también puede darse en la parte pasiva, donde existan varios
sujetos para una parte u otra.
2. ¿Quiénes pueden ser parte en un proceso? Acá encontramos el concepto de capacidad para ser aprte,
el cual se predica de todos: Personas naturales y jurídicas, patrimonios autónomos, el concebido y los
demás que determine la ley.
3. Tercero: Sueto que viene al proceso en defensa de sus intereses, pero no adopta posición propia respecto
de alguna pretensión, sino para defender un derecho que pueda resultar afectado.
4. Capacidad para comparacer al proceso: Legitimación en la causa.
5. Derecho de postulación: Intervención en el proceso de personas académicamente preparadas.
6. Capacidad procesal:
a. Personas naturales mayores de edad (directamente).
b. Menores:
i. Representante ordinario
ii. Defensor de familia
iii. Curador ad litem
c. Personas jurídicas
d. Patrimonios autónomos.
e. Nasciturus (no tiene capacidad para comparacer al proceso).
f. Grupos.
7. Litisconsorcios: Figura en virtud de la cual tanto el demandante como el demandado existe más de un
sujeto, hay pluralidad. Cuadno nos referimso a esta siempre estamos hablando de partes, mas no de
terceros.
a. Tipologías:
i. Necesario: En un proceso, el objeto sobre el que versa el proceso es un vínculo jurídico
indivisible, integrado por varios sujetos.
1. Consecuencias:
a. El juez no podrá decidir de fondo ese litigio si todos los titulares de esa
relación sustancial no están vinculados al proceso.
b. La sentencia tendrá que ser uniforme para litisconsorcios, tendrá que
resolver de manera uniforme y directa: absuelve o condena a todos.
c. Protección del debido proceso.
d. Si el juez dicta sentencia sin que estén presentes todos los litisconsortes,
la sentencia es nula. La nulidad no es del proceso sino de la sentencia
de primera instancia, y todo lo actuado a partir de ella.
e. Lo actuado en el proceso hasta antes de la vinculación del litisconsorcio
necesario surte plena validez.
2. Ejemplos: Proceso de declaración de pertenencia o de servidumbre,
expropiación o divisorio. En la confesión por ejemplo, si unos lo hacen y otros
no, no tendrá valor la confesión, sino que se apreciará simplemente como un
testimonio de un tercero.
3. Oportunidad:
a. El demandante debe integrarlo.
b. Si no lo integra, el juez por medio del auto admisorio de la demanda.
c. Si no lo integra, el demandado a través de la formulación de una
excepción previa.
d. Juez de oficio, por otras partes antes de dictar sentencia.
ii. Facultativo: En el proceso se debate sobre varias relaciones sustanciales, y cada una de
esas relaciones está integrada por distintos sujetos.
1. Carácteristicas:
a. Varias relaciones sustanciales materia de debate.
b. Cada sujeto que interviene es titular de su propia relación de derecho
sustancial.
c. No es obligatoria la presencia de todos ellos en el proceso, más bien,
obedece a la voluntad de los litisconsortes facultativos.
2. Efectos:
a. La sentencia puede resolver de manera diferente cada una de las
relaciones sustanciales.
3. Integración: En la voluntad de los litisconsortes, siendo este el requisito
principal. Es indispoensable que entre las distintas relaciones sutanciales exista
alguno de los siguientes puntos en común. Debe tener almenos uno;
a. Que todas las pretensiones provengan de una misma causa.
b. Que las pretensiones versen sobre un mismo objeto.
c. Que se hallen entre si en relación de dependencia.
d. Que deben servirse de unas mismas pruebas.
4. Hipótesis para su integración:
a. La acumulación de pretensiones en una misma demanda: El juez
puede fallar de forma diferente para cada una de las víctimas.
b. A través de la acumulación de procesos: Cada litisconsorcio decide
presentar su demanda por separado.
c. Acumulación de demandas, concurren para esto.
5. Ejemplo: Proceos de responsabilidad civil extracontractual, en donde existen
varios daminisficados que deciden presentar sus demandas.
6. Aspectos procesales:
a. Las actuaciones de cada litigante solo benefician y perjudican a ese
litisconosrcio facultativo, cada litisconosrte facultativo se considera un
litigante por separado.
b. Los actos de disposición del derecho en litigio solamente tendrán efecto
para los litisconosrtes facultativos que lo celebren.
c. Cuando un litisconsorte facultativo confiesa, esa confesión tendrá
plenos efectos para ese litisconosorte.
iii. Cuasinecesario: Existe una relación sustancial, única e indivisible, integrada por varios
sujetos. Sin mebargo, para proferir sentencias en el proceso, no es indispensable que
todos slos sujetos que integran la relación se integren a ese proceso. No es
indispensable citarlos a todos.
1. Carácteristicas:
a. Siempre tiene su origen en una norma sustancial que lo autoriza
expresamente.
b. Ellos pueden intervenir en el proceso en cualquier estado del mismo,
para dictar sentencia no es obligatoria su presencia.
2. Casos: obligaciones solidarias, medida cautelar o inscripción de la demanda,
figura del llamamiento al poseedor o tenedor.
8. Sucesión procesal:
a. Definición: Medio encaminado a permitir la alteración de las personas que integran la parte o
los terceros.
b. Tipologías:
i. De personas naturales: Por;
1. Muerte, interdicción o declaración de ausencia: El proceso continuará con el
cónyuge, albacea, herederos curador.
a. Excepción: Cuando se presenta la muerte de la persona alguno de los
procesos no puede continuar, a menos que el proceso no pueda seguir
sin el litigante original, ahi termina automaticamente.
b. Efectos: No hay lugar a suspensión del proceso.
ii. De personas jurídicas:
1. Extención, fusión o escisión de personas jurídicas: Los sucesores en el
derecho debatido podrán comparacer para que se le res reocnozca tal
carácteristica. En todo caso, la sentencia producirá efectos respecto de ellos
aunuque no concurran.
9. Llamamiento en garantía: Permite resolver varias situaciones jurídicas interrelacionadas en un solo
proceso (economía procesal). El CGP les da un nombre de parte. Una sola figura con dos instituciones:
Llamamiento en garantía y denuncia del pleito.
a. ¿En qué casos se da?
i. Llamamiento en garantía en general: Cuando no estamos en caso de saneamiento por
evicción es facultativo de la parte llamar o no llamar en garantía.
1. Decide llamar
2. No decide llamar: No puerde el derecho, puede iniciar un proceso posterior
para pedir que se haga efectiva la obligación.
ii. Llamamiento en garantía especial: saneamiento por evicción. La obligación de
saneamiento comprende amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la
cosa vendida y responder por los icios oculta. La obligación indica que cuando me pase
eso, yo como comprador puedo llamar a mi vendedor para que este, haga una de dos
cosas, la priemra, lo ayude a defenderse contra el tercero o la segunda, si pierdo el
proceso me devuelva lo que pague por la cosa más una indemnización. El llamamiento
debe hacerse en la demanda o en el término de la contestación.
b. Carácteristicas y requisitos:
i. Se raliza a través de una demanda.
ii. Puede haber llamados sucesivos.
iii. Se notifica igual que al demandado. A menos que el llamado actue como parte o
representante.
iv. El llamado puede contestar en un mismo escrito al de la demanda inicial.
v. Si la notificación n se logra en seis meses, el llamamiento es ineficaz.
c. Sentencia: En la sentencia se resolverá, cuando fuere pertinente, sobre la relación sustancial
aducida y acerca de las indemnizaciones o restituciones a cargo del llamado en garantía.
10. Intervención excluyente:
a. Definición: Manifestación de la acumulación de acciones, tenemos un proceso, cuando está en
curso, un tercero ejerce su derecho de acción y formula pretensiones dirigdas contra el
demandante y demandado. El tercero disputa en todo o en parte el derecho controvertido en el
proceso.
b. Requisitos: Identidad de la cosa que pretende el tercero es exactamente la misma que está en
disputa por las partes originales.
c. ¿Cómo lo hace?
i. A través de una demanda que tiene que cumplir con todos los requisitos que exige el
CGP, sin embargo, el tercero excluyente no puede presentar en cualquier momento,
sino antes de la audiencia inicial.
ii. Una vez el tercero excluyente formula su pretensión, esta se tramta de forma conjunta
con las pretensiones y exenciones entre demandante y demandado.
iii. En la sentencia el juez debe estudiar primero la pretensión del tercero excluyente,
porque su respuesta excluye a las pretensiones de las partes, en caso de que gante.
11. Llamamiento al poseedor o tenedor:
a. Concepto: El que tenga una cosa a nombre de otro y sea demandado como poseedor de ella,
deberá expresarlo así en el término de traslado de la demanda, con la indicación del sitio
donde pueda ser notificado el poseedor,so pena de ser condenado a pagar perjuicios por su
silencio. El demandado tiene una obligación de llamamiento.
i. ¿Qué puede pasar?
1. El demandado no llame al verdadero poseedor, se quede callado y al final del
proceso se determine que efectivamente él no era poseedor.
a. Se dica sentencia absolutoria de las pretensiones de la demanda.
b. Se le impone una obligación de indemnizar.
2. El demandado si hace llamamiento: El verdadero poseedor es citado y se le
notifica la demanda.
a. El poseedor acepta la calidad de verdadero poseedor, acá no hay
sucesión procesal. Se da sustitución de la parte demandada.
b. Puede negar su calidad de verdadero poseedor o tenedor, el demandado
inicial sigue vinculado al proceso, no se libra, la sentencia surtirá
efectos tanto al demandado inicial como al citado (litisconsorcio
cuasinecesario).
3. Llamamiento de oficio al verdadero poseedro. Cuando en el expediente
aparezca la prueba de que el verdadero poseedor o tenedor es persona diferente
del demandado o del llamado, el juez lo citará de oficio. Procede solo en
primera instancia.
Terceros

1. Definición: Son sujetos NO vinculados por la sentencia.


2. ¿Quiénes son?
a. Coadyuvancia:
i. Definición: Persona que tiene una relación sustancial con alguna de las partes. Sin
embargo, es ajena a los efectos de la sentencia, pero puede verse afectada
indirectamente. Por ejemplo si la parte es vencida.
ii. Trámite:
1. Antes de sentencia de única o de segunda instancia.
2. Procede solo para declarativos.
3. Solcitud formal con hechos y fundamentos.
4. Juez decide de plano.
5. Puede ser excluido cuando la relación sustancial se extinga.
iii. Facultades del coadyuvante:
1. Limitadas:
a. Actos procesales de la parte a la que coadyuva.
b. Los actos no deben estar en posición con los de la parte que coadyuva.
c. No pueden ejercer actos de disposición del derecho en litigio.
d. Toma el proceso en el Estado en que se encuentre.
b. Llamamiento en oficio:
i. Definición: Poder del juez para citar a un tercero, de oficio.
1. Hipótesis de procedencia:
a. Advierte fraude en el proceso.
b. Otra situación smiliar.
c. En cualquier instancia se puede realizar.
2. Facultades del llamado de oficio:
a. Su intervención es autónoma de las partes.
b. Limitadas a lo necesario para evitar perjuicios por la eventual colisión o
fraude, pues la suerte del debate principal no lo vincula.
c. Solicitar pruebas si interviene antes de la audiencia de instrucción y
juzgamiento.
Otros sujetos procesales

1. Ministerio Público: Tienen una jerarquía referida a la estructura judicial.


a. Funciones:
i. Ejerce voluntariamente: intervenir en todos los procesos para defender garnatías y
derechos fundamentales, imponer acciones constitucionales, ejercer funciones de
defensores incapaces.
ii. Ejercer por disposición legal: Donde sea parte la nación, rendir conceptos que no será
obligatorio, rendir concepto en el trámite de los exhortos consulares.
2. Auxiliares de la justicia:
a. Naturaleza: Oficios públicos ocasionales. Sus honorarios constituyen una equitativa retribución
del servicio y no podrán gravar en exceso a quienes acceden a la administración de justicia.
b. Designación:
i. Secuestres, partidores, liquidadores, síndicos, intérpretes y traductores: Por el
magistrado sustanciador o el juez de conocimiento de la lista oficial de auxiliares de la
justicia. Será rotatoria.
1. El auto de distignación se incluirán tres nombres pero el cargo será ejercido por
el primero que concurra a notificarse.
2. Los otros dos conservarán el turno de nombramiento.
3. Si dentro de los 5 días ninguno va, se procederá a su remplazo con la misma
regla.
ii. Secuestre: De forma uninominal por el juez de conocimiento y el comisionado solo
podrá relevarlo por las razones señaladas. Debe garantizar la custodia de los bienes,
deben tener licencia.
1. Funciones: Depositario, la custodia de los bienes que se le entreguen y si se
trata de empresa o de bienes productivos de renta.
iii. Peritos: Las partes y el juez acudirán a instituciones especializadas, públicas o privadas,
o a profesionales de reconocida trayectoria e idoneidad.
iv. Curador ad litem: Recaerá en un abogado que ejerza habitualmente la preofesión,
desempeñará el cargo de forma gratuita como defensor. El nombramiento es de forzosa
aceptación.
3. Defensores de familia art. 31 de la ley 1098 de 2006:
a. Definición: Funcionarios encargados de la procura, promoción y realización de los derechos
reconocidos en los tratados internacionales, Constitución Política en el presente código.
b. Normativa: Según el estatuto integral del defensor de Familia indica que el ICBF cuenta con
unas dependencias multidisciplinarias encargadas de prevenir, garantizar y restablecer los
derechos de los niños, niñas y adolscentes denomiandas defensorías de familia.
c. Calidad: Es el director del procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos y sus
providencias serán tenidas como actos administrativos. Intervendrá en interés del niño, niña o
adolescente para promover las acciones pertinentes en asuntos judiciales y extrajudiciales de
familia.
d. Funciones: Encaminadas a la prevención, protección, garantía y restablecimiento de los
derechos.
i. Específicas:
1. En materia de conciliación: Adelantan la conciliación extrajudicial en materia
de familia, las aprueba las relacionadas con custodia y cuidado del niño, etc.
2. En el área de familia: Citar al presunto padre con miras al reconocimiento
voluntario del hijo o que esté por nacer, representar a los niños, fijar cuota
privisonal de alimientos si no se logra en conciliación.
3. Medidas de restablecimiento: Prevenir, proteger niños, adoptar medidas,
declarar la situación de adoptabilidad en que se encuentre el niño, niña o
adolescente.
4. Internacional: Conceder permiso para salir del país cuando no sea necesaria
intervención del juez, prestar apoyo a consultados en procedimientos
relacionados.
5. Otras: Allanamiento y rescate según el CIA, imponer sanciones, asesorar al
público, etc.
4. Apoderados judiciales:
a. Definición: Contrato de mandato referido a la relación entre la parte y el apoderado judicial, el
poder no traduce el contrato.
b. Tipología:
i. Poder general: Escritura pública
ii. Poder especial: Documento privado, verbalmente en audiencia.
c. Aceptación: Expresa o tácita
d. Reconocimiento de personería: Acto de verificación, hace presumir notificación a las partes,
ausencia de reconocimiento no impide actuar.
e. Sustitución: Acto de apoderamiento, facultad inmersa, reasunción del poder.
f. Facultades y limitaciones:
i. Inmersas: No necesita colocarlas en el poder: pruebas extraprocesales, reconvnción,
tacha de falsedad, recursos, notificación, juramento estimatorio, confesión.
ii. Expresas: Se conocen como facultades que implican disposición del derecho en litigio;
allanamiento, transacción, desistimiento, conciliación, recibir.
g. Terminación: revocación, culminación de actividad, renuncia, extinción persona jurídica,
asunción en causa propia, acumulación de procesos.
h. Agencia oficiosa:
i. Definición: Demandar o contestar demanda a nombre de alguien ausente o impedido,
sin que medie poder. Hay que indicarle las circunstancias y acreditar una prueba
sumara.
ii. Requisito: Prestar caución dentro de los 10 dias siguientes a la notificación que se haga
del auto.
iii. Trámite: Si la parte no lo ratifica, dentro de los 30 días, se declara terminado el proceso
y se condenará al agente oficioso a pagar las costas y los perjuicios causados al
demandado. Si la ratificación se produce antes del vencimiento del término para prestar
caución, el agente quedará eximido de la carga.

La actuación procesal

1. TÉRMINOS: Plazos establecidos en la ley por el juez o por las mismas partes para que se ejerzan los
actos procesales de los sujetos intervinientes en el proceso.
a. Carácteristicas:
i. Son perentorios: Una vez se agota el tiempo para ejecutar determinado acto procesal,
precluyó el término.
ii. De obligatorio cumplimiento
b. Incumplimiento:
i. Por las partes  preclusión como efecto.
ii. Por el juez  Responsabilidad disciplinaria, pérdida de competencia, ineficacia de las
pruebas practicadas.
c. Tipología:
i. Legales: Son los fijados por la ley.
ii. Judiciales: Son los señalados o determinados por el juez cuando no haya norma
expresa, son prorrogables por una sola vez cuando se presente una justa causa, o una
solicitud antes del vencimiento del término.
iii. Convencionales: Establecdios por las partes, aplica únicamente para la suspensión del
proceso.
iv. Mixtos: Entre legales y judiciales. La ley señala un máximo y el juez dentro de los
límtes que le determina la ley puede fijar el respectivo.
d. ¿Cómo se cuentan?
i. Concedidos en audiencia:
1. Obligados a concurrir: corren a partir de su otorgamiento.
2. No obligados a concurrir: Al día siguiente de la notificación de la providencia
que los concede.
ii. Concedidos fuera de audiencia: Por escrito, corren al día siguiente de la notificación
de la providencia que los concede.
iii. Común a varias partes: Empieza a correr al día siguiente de la notificación de todos
los sujetos procesales.
e. ¿Cómo se cuentan ya iniciados?
i. Términos mensuales y anuales: Computo conforme al calendario.
1. Vencimiento: mismo día que empezó a correr del correspondiente mes o año, si
no existe vencerá el último día, si se da en inhábil, se extenderá hasta el primer
día hábil siguiente.
ii. Términos diarios: Cómputo únicamente de días hábiles judiciales. Excluye: vacancia
judicial y todos aquellos en los que el despacho está cerrado.
f. Término de ejecutoria: aplicable a toda providencia judicial salvo que contiene órdenes de
cumplimiento al secretario.
i. Utilidad: Se le concede al sujeto procesal para que la conozca (la providencia) y si no
está de acuerdo interponer recursos.
ii. Duración:
1. Providencia dictada en audiencia: De inmediato.
2. Fuera de audiencia: Tres días por regla general
3. Cuando concede un término: Por ejemplo el auto admisorio, este y el de
ejecutoria corre simultáneamente.
g. Interrupción y suspensión de términos:
i. Se interrumpe: Por la interposición de algún recurso en contra de la providencia.
1. Efectos: el término deja de computarse, se reanuda su cómputo al día siguiente
de la notificación que resuelve el recurso.
ii. Suspensión: Regla general. Mientras corre un término no se puede ingresar el
expediente al despacho.
1. Excepciones: Previa consulta verbal del secretario con el juez, peticiones
relacionadas con el término o que requieran término urgente.
2. Efecto de la suspensión: Cuando el expediente pase al despacho los términos
no correr. Se podrán practicar pruebas y diligencias.
3. Reanudación:
a. Autos que no requieren notificación o de cúmplase: a partir del
tercer día de su fecha.
b. Autos que requieran notificación: A partir del día siguiente.
Comunicaciones

1. Oficios: Documentos jurídicos que el juez profiere para comunicarse con funcionarios, es el de oficio.
2. Despacho comisorio: Cuando un juez le comunica a otro funcionario, que lo comisiona para determinado
asunto. Deben estar firmados por el secretario.
Copias, certificaciones y desgloses

1. Copias de actuaciones judiciales: Salvo que exista reserva, del expediente se podrán solicitar y obtener la
expedición y entrega de copias.
a. Reglas:
i. A petición verbal sin necesidad de auto.
ii. Las copias de las providencias que se pretendan utilizar como título requerirán
constancia de ejecutoria.
iii. Las copias que exipida el secretario se autenticarán cuando lo exija la ley.
iv. Siempre que sea necesario reproducir el expediente se utiliza medios téncios.
2. Certificaciones: Se puede solicitar verbal o por escrito, y versan sobre la existencia de procesos, estado de
los mismos y ejecutoria de providencias judiciales.
3. Desgloses: Se solicita el original de un documento dentro del expediente. Es pedir que el juez autorice
el retiro del original pero debe quedar una copia. Debe haber expirado el término que se tiene para fallar de
tachado el paso si existe la posibilidad.
a. ¿Cómo se deben hacer?
i. Los documentos aducidos por los acreedores como títulos ejecutivos podrán
desglosarse:
1. Cuando contengan crédito distinto del que se cobra en el proceso.
2. Cuando en ellos aparezcan hipotecas o prendas que garanticen obligaciones.
3. Una vez terminado el proceso, caso en el cual se hará constar en cada
documento si la obligación se ha extinguido.
4. Cuando lo solicite un juez penal en procesos sobre falsedad material del
documento.
ii. En los demás que conste una obligación, el secretario dejará constancia sobre la
extinción total o parcial.
iii. En el expediente se dejará copia.
iv. En todos los casos en que la obligación haya sido cumplida en su totialidad por el
deudor, el documento contentivo de la obligación sólo podrá desglosarse a petición
suya, a quien se entregará con constancia de la cancelación.
Incidentes
1. Definición: Mecnaismo para adelantar cuestiones accesorias al tema de cada proceso, estas cuestiones se
dan por mandato de la ley, las partes pueden iniciarlos y antes de sentencia.
a. Carácteristicas:
i. Únicamente previstos en la ley.
ii. Las partes dentro de la audiencia pueden iniciarlos.
iii. Pueden ser rechazados.
iv. Se resuelven en sentencia o en providencia separada.
La demanda

1. Requisitos:
a. Designación del juez
b. Nombre y domicilio de partes o sus representantes legales
c. Nombre del apoderado judicial
d. Lo que se pretende: Con precisión y claridad. La importancia de estas radica en la verificación
de la congruencia. Acá encontramos varios aspectos;
i. Acumulación de pretensiones:
1. Regla: El demandante podrá acumular en una misma demanda varias
pretensiones contra el demandado, aunque no sean conexas, siempre y cuando
concurran unos requisitos: (permite evitar fallos contradictorios, disminuir el
número de procesos).
a. Juez competente para conocer todas, sin tener en cuenta la cuantía.
b. Que las pretensiones no se excluyan entre sí, salvo que se propongan
como subsidiarias y principales.
c. Que todas puedan tramitarse en el mismo procedimiento.
2. Tipos de acumulación:
a. Objetiva: unidad de parte y diversidad de objetos como presupuestos.
i. Tipos:
1. Por el contenido; principales y subsidairias
2. Por la relación que tienen las pretensiones entre si:
simple o sucesiva.
ii. Requisitos:
1. Partes integradas por las mismas personas
2. No es necesario su conexidad
3. Son requisitos concurrentes
b. Subjetiva: Se acumulan pretensiones de uno o varios demandantes
contra un demandado o varios demandados.
i. Requisitos: Con uno solo que se presente la acumulación es
procedente:
1. Misma causa,
2. Mismo objeto
3. Relación de dependencia
4. Deban servirse de unas mismas pruebas.
e. Los hechos: Relación objetiva de los acontencimientos, no son apreciaciones subjetivas, son el
objeto de la prueba, deben ser determinados, clasificados y numerados.
f. Solicitud de pruebas: La petición que se pretenda hacer valer, con indicación de los
documentos que el demandado tiene en su poder.
g. Juramento estimatorio cuando sea necesario:
i. Naturaleza:
1. Requisito de la demanda
2. Medio de prueba
ii. Definicion: Juramento en que la parte demandante establece el monto de sus
pretensiones de carácter económico. Asimismo, quien pretenda el reconocimiento de
una indemnización, compensación o el pago de frutas o mejoras deberá estimarlo
razonadamente bajo juramento.
iii. ¿Cuándo es necesario?
1. Solicitud de pretensión de reconocimiento de una suma de dinero:
a. Estimación razonada y jurada.
i. Sanción: A favor del demandado
1. Cantidad estimada excediere en el 50% a la que
resulte probada: Se condenará a quien la hizo a pagar
a la otra parte una suma equivalente al 10% de la
diferencia.
2. Ninguna probada: 5% de lo pretendido.
h. Fundamentos de derecho
i. Cuantía del proceso
j. Dirección física y electrónica que tengan o estén obliadas a lelvar.
k. Demás que exija la ley.
Anexos de la demanda

1. Para toda demanda:


a. Poder
b. Prueba de existencia y representación legal de las partes: Sólo de las personas jurídicas o de
los patrimonios autónomos.
i. Si son PJ de derecho privado:
1. Certificado de existencia y representación de Cámar de comercio.
2. Información disponible por medios electrónicos.
ii. A falta de no poder aportar esto, deberá por lo menos,
1. Indicar la oficina en la que se encuentren este documento.
2. Indicación del representante.
3. Emplazamiento.
c. Pruebas extraprocesales y documentales
d. Prueba del pago del arancel judicial, cuando hubiere lugar.
e. Los demás que exija la ley.
2. Especiales para ciertos procesos:
a. Demanda contra herederos, administradores de herencia y cónyuge
b. Proceso de sucesión en curso
Presentación de la demanda
1. Lugar: La demanda se entregará, sin necesidad de presentación personal, ante el secretario del despacho a
que se dirija, la oficina judicial respectiva, quien dejará constancia de su recepción. Oficina de reparto.
2. Copias de la demanda y sus anexos: Para archivo, para traslado y copia electrónica.
3. Verificación de los anexos enunciados
Admisión, inadmisión y rechazo de la demanda

1. Admisión: Si cumple los requisitos, es una medida oficiosa, y el juez le dará tramite que legalmente le
corresponda aunque el demandante haya indicado vía procesal inadecuada. No implica una decisión de
fondo.
a. Manifestación: Auto admisorio de la demanda o mandamiento de pago, el juez integra el
litisconosrio necesario y ordenará al demandado que aporte, durante el traslado de la demanda,
los documentos que estén en su poder.
2. Inadmitir: Mediante auto no susceptibe de recursos, el juez declarará inadmisible la demanda en los
siguientes caos,
a. No reuna requisitos fomales.
b. Flata de anexos legales.
c. Cuando las pretensiones acumuladas no reunan requisitos.
d. Cuando el demandante sea incapaz y no actue por representante
e. Cuando quien formule la demanda carezca de derecho de postulación.
f. Cuando no contenga juramento estimatorio siendo necesario.
g. Cuando no se acredite que se agoto la conciliación prejudicial como requisito de procedibilidad.
En estos casos el demandante debe subsanar dentro de los 5 dias siguientes, so pena de rechazo. Vencido
el término el juez decidirá si la admite o rechaza.

3. Rechazo: Implica la no tramitación de la demanda, tiene carácter definitivo, cesan todos los efectos de la
presentación de la demanda. Es suceptible de controvertir la decisión del juez.
a. Cuando carezca de jurisdicción o de competencia: El juez ordenará enviar con sus anexos al
que considere competente.
b. Cuando esté vencido el término de caducidad para instaurarla: Ordenará devolver los
anexos sin necesidad de desglose.

CADUCIDAD PRESCRIPCIÓN
Declarable de oficio y genera rechazo de la Al ser renunciable, debe ser siempre alegada por la parte
demanda interesada, el juez no la puede declara de oficio, y se trata
de una excepción propia.

Efectos de la demanda

1. Interrupción de la prescripción: La demanda interrumpe la prescripción y hace inoperante la caducidad


(es lo mismo), desde el día de su presentación, siempre que se cumpa una condición: que el auto admisorio
de la demanda o mandamiento de pago, se notifique al demandado dentro de un año contado desde el día
siguiente en que se haya hecho la notificación de esa misma providencia al demandante.
- Ejemplo,
o Enero 1 de 2014: Presentación de la demanda
o Notificación al demandante: 5 de enero de 2014

 Notificación al demandado: Entre el 6 de enero de 2014 y el 6 de enero de 2015. Se interrumpe


desde enero 1 2014.
 Si se produce luego del 6 de enero de 2015 se interrumpe el día de la notificación la
interrupción de la prescripción y la inoperancia de la caducidad (P.ej. 8 de enero de 2015).
Eventos que hacen ineficaz la interrupción: desistimiento, terminación del proceso, sentencia
absolutoria, excepción previa de compromiso o cláusula compromisoria si no se promueva el proceso
arbitral en 20 días, desistimiento tácito, inasistencia injustificada de las partes a al audiencia inicial.

2. Inoperancia de la caducidad
3. Constitución en mora al deudor: Con la notificación de la demanda se constituye en mora al deudor, la
mora es el retardo culpable de una obligación.
Traslado de la demanda

1. Definición: Oportunidad procesal que se le da a los sujetos para que se pronuncien sobre los actos
procesales de los otros siujetos. Comprende: Notificación + Entrega de la demanda para que el
demandado haga lo conveniente (fíosica o por mensaje de edatos).
2. Procedimiento:
a. Librado el auto se ordena el traslado.
b. La entrega se realiza al demandado, su representante, apoderado o curado ad litem.
c. Si la notificación se surte por conducta concluyente, por aviso o mediante comisionado, el
demandado podrá solicitar copias dentro de los tres días siguientes, vencidos los aucles
comenzará a correr el término de ejecutoria y de traslado de la demanda.
d. Siendo varios los demandados, el traslado se hará a cada uno por el término respectivo pero si
estuvieren representados por la misma persona, el traslado será común.
Retiro de la demanda
El demandante podrá retirar la demanda mientras no se haya notificado a ninguno de los demandados. Si
hubiere medidas cautelares practicadas, será necesario auto que autorice el retiro. En el cual se levantará el
levantamiento de aquéllas y se condenará al pago de perjuicios, salvo acuerdo de las partes.

El trámite del incidente para la regulación de tales perjuicios se sujetará a lo previsto en el artículo 283, y no
impedirá el retiro de la demanda.

Corrección, aclaración y reforma de la demanda

¿Quién? El demandante podrá corregir aclarar o reformar la demanda en cualquier momento, desde su
presentación y hasta antes del señalamiento de la audiencia inicial. Procede por una sola vez conforme unas
reglas;
 Solamente se considerará que existe cuando haya alteración de las partes en el proceso o de las
pretensiones o hechos, o se pidan o alleguen nuevas pruebas.
 No podrá sustituirse la totalidad de las personas demandantes o demandadas ni demanda, pero si
prescindir de algunas o incluir nuevas.
 Para reformar la demanda es necesario repsentarla debidamente integrada en un solo escrito.
 Si es reforma posrterior a la notificación del demandado, el auto que la admita se notificará por Estado y
se ordena correr traslado al demandado o apoderado por un término inicial.
 Dentro del nuevo traslado el demandado podrá ejecitar las mismas facultades que durante el inicial.

Posturas del demandado

1. Guardar silencio: El ordenamiento prevé unas sanciones, presunción de certeza de los hechos contenidos
en la demanda susceptibles de la confesión.
2. Recurir el auto admisorio de la demanda: Debe ejercerse dentro del término de ejecutoria del auto
admisorio de la demanda o el mandamiento ejecutivo.
3. Demandar en reconvención: Se ve como una acumulación de acciones, donde está envualta la del
demandante en primer lugar y la del demandado en segundo lugar. Implica la presentación de una
pretensión autónoma del demandado en contra del demandante.
a. Las partes actúan como demandante y demandado.
b. Manifestación de economía procesal.
c. El demandado inicial no puede presentar por cualquier cosa la demanda en reconvención, tiene
unos requisitos:
i. Durante el término de traslado.
ii. Conexidad con la demanda inicial
iii. Competencia del mismo juez.
1. Salvedad: Cuantía y territorio.
iv. Mismo tramite
4. Contestar la demanda: Acto mas o menos informal, en el cual el demandado realiza una manifestación
general sobre el contenido de la demanda. Es una carga procesal, por lo tanto facultativa del
demandado, pero si no contesta genera efectos negaticos.
a. Contenido:
i. Nombre del demandado e identificación.
ii. Pronunciamiento expreso y concreto sobre las pretensiones y sobre los hechos de la
demanda con indicación de los que;
1. Se admiten
2. Se niegan:Manifestará en forma precisa y univoca las razones, sino se
presumirá cierto el hecho.
3. No le constan: Manifestará en forma precisa y univoca las razones, sino se
presumirá cierto el hecho.
iii. La petición de las preubas que el demandado pretenda hacer valer.
iv. Lugar de notificación.
b. Anexos: Poder de quien la suscriba.
c. Posturas:
i. Allanamiento:
1. Oportunidad: En la contestación o en cualquier momento antes de la sentencia
de primera instancia el demandado podrá allanarse a la demanda.
2. Definición: Reconocimiento expreso del demandado sobre la legitimidad de las
pretensiones del demandante.
3. Requisitos:
a. Expreso
b. Incondicional
c. Implica el reconocimiento de los fundamentos de hecho de la demanda.
d. Total o parcial
e. Sin fines fraudulentos
4. Ineficacia: Será ineficaz cuando existe una: falta de capacidad dispositiva,
derecho no susceptibre de disposición de las partes, hechos no susceptibles de
confesión, apoderados sin facultad de allanarse, sentencia con efectos de cosa
juzgada para terceros, litesconsorcio necesario, cuando no proviene de todos los
litisconsortes.
ii. Proponer excepciones de mérito:
a. Definición: Hechos que puede asumir un demandado, son nuevos para
el proceso y tienen el efecto de impedir, extinguir, modificar la
pretensión del demandante.
b. Tipos:
i. Mixtas: Podrían ser denominadas como previas o de méritos.
El CGP las mantuvo pero no mantuvo la posibilidad de que se
alegaran en una y otra circunstancia de ubicación previa en la
interposición o de fondo de resolución. Serían pues excepciones
de mérito que podrían declararse o resolver mediante sentencia
anticipada en cualquier momento del proceso.
ii. Perentorias: Se oponen a la pretensión del demandante, no son
taxativas ni nomiadas en la ley, puede oponer la que se le
ocurra. Pueden ser alegadas en cualquier estado del proceso.
1. Tipologías:
a. Defintivas materiales: Niegan el nacimiento
del derecho a afirmar su extención. Hacen
tránsito a cosa juzgada.
b. Temporales: El derecho existe, pero se
reclama de manera prematura.
c. De raigambre netamente procesal: No ataca
el fondo del asunto, sino uno de los aspectos
procesales.
Resolución. De oficio, salvo la prescripción,
compnesación y nulidada relativa.
5. Formular excepciones previas
6. Vinculación de otras partes
7. Varias conductas a la vez

Macanismos Alternativos de Solución de Controversias

Amigable componedor
Las partes le dan a un tercero la posibilidad de que encuentre una fórmula de arreglo y presentársela a las partes
que constituyeron. Fórmula que no se peude imoner y si los convence la suscriben.

Arbitro
Es un juez, cuando lo constituimos cómo árbitro toma la decisión con fuerza vinculante

Conciliación

1. Naturaleza y concepto: Mecanismo alternativo (al proceso judicial). Las partes construyen fórmulas de
arreglo, el las puede proponer. Es una figura procesal que puede terminar en un contrato de transacción. En
suma se define como un mecanismo de acuerdo con el cual a través de un tercero las partes pueden acordar
una fórmula de arreglo, que se puede determinar en un contrato de transacción.
2. Tipologías:
a. En derecho y equidad:
b. Extrajudicial:
i. Carácteristicas:
1. Voy por voluntad propia
2. Porque la ley me exige que para acudir yo tengo que mostrar que hubo
audiencia previamente.
ii. Funcionarios competentes: Centros de conciliación, defensoría del pueblo, agentes del
ministerio público, notarios.
iii. Efectos de la presentación: Interrupción de la prescripción y caducidad, tiene el mismo
efecto, pero esta no es pura y simple, solo dura hasta tres meses.
iv. Efectos de la inasistencia: Sanciones procesales hasta pecuniarias.
v. Solicitud: Identificaicón de los sujetos, hechos que generan el litigio, derecho que se
reclama, pruebas, formas de convocatoria.
vi. Requisito de procedibilidad: Todos los procesos declarativos que versen sobre materia
transigible, salvo que:
1. Se desconozca domicilio del demandado.
2. Sea precedente la práctica de medidas cautelares
3. Se daba empazar a personas determinadsa.
c. Judicial: Cuando ya tenemos un proceso, en audiencia inicial o autónoma si hay ánimo
conciliatorio.
i. ¿Cuándo? En audiencia inicial. Desde el inicio de la audiencia y en cualquier etapa de
ella el juez exhortará a las partes a conciliar sus diferencias, proponiendo fórmulas de
arreglo sin que constituya prejuzgamiento.
Saneamiento del proceso

1. Definición: Mecanismo para preservar la eficacia de los actos procesales, es decir, evitar que uno de los
defectos de los que se hablaba hagan inocuo el acto procesal, que no surta efectos.
2. Tipologías:
a. Preventivo:
i. Definición: Lo que busca el legislador es evitar que se causen o generen nulidades
procesales, prevee ciertas herramientas para corregir o para prevenir que los actos
contaminen el proceso.
ii. ¿Cuáles son?
1. Causales de inadmisión y Rechazo de la demanda
2. Excepciones previas
3. Control de legalidad y saneamiento durante la audiencia inicial
b. Correctivo: El legislador es consciente que el acto procesal se ejecutó mal, ya este tuvo lugar y
se hizo mal, entiende que las partes y el juez se equivocaron.
i. ¿Cuáles son?
1. Nulidades procesales.

Excepciones previas como medida de saneamiento del proceso

1. Definición: Mecanismo del demandado para asegurar la validez el proceso. No son excepciones en estricto
sentido, la finalidad es evitar nulidades. Es manifestación del principio de lealtad procesal.
2. Causales: Son generales a todos procesos. Pero, cuando no son procedentes deben alegarse a través del
recurso de reposición del auto admisorio. Las de mérito si son ilimitadas, innomiadas, etc. Estas son
taxativas.
3. Improcedencia: Ejecutivo, monitorio, divisorio.
4. Oportunidad: Traslado de la demanda.
5. Carácetristicas: Son perentorias, deben si o si alegarse en el término de traslado, despues no.
6. ¿Cuáles son?
a. Falta de jurisdicción o competencia.
i. Si prospera se remite al competente y todo lo actuado hasta ese momento conserva
validez.
b. Compromiso o cláusula compromisoria: Como causal de EP debe ser alegada por el
demandado, es decir al juez le está prohibido decretarla oficiosamente, ocurre el mutuo disenso
contractual, si no hay reconocimiento ificioso.
i. Si el demandado alega y se declara probada: El proceso se termina y se devuelve al
demandante.
COMPROMISO CLAUSULA COMPROVISORIA
Se celebra una vez celebrada la controversia, se Es una clausula contenida en un contrato en la cual
refiere única y exclusivamente a esa controversia. las partes acuerdan que van a llevar ante árbitros
todas o algunas de las diferencias o controversias
que puedan surgir de ese contrato.
c. Inexistencia del demandante o del demando: No hay calidad de sujeto de derecho, con esta
causal se da la terminación del proceso.
d. Incapacidad o indebida representación
e. Ineptitud formal de la demanda
f. Trámite diferente
g. Pleito pendiente
h. Falta de integración de litiscionsorcio necesario
i. Falta o indebida notificación
7. Trámite:
a. Regla general: En el traslado de la demanda. El mismo de contestación.
i. Excepción: Cuando proceda como recurso de reposición de la providencia del auto
admisorio o de la demanda.
1. Proceso verbal sumario
2. Deslinde y amojonamiento
3. Divisorio
4. Ejecutivo.
8. Decisión: Terminación del proceso, remisión del expediente, adecuación del trámite, orden citación.

Control de legalidad como mecanismo de saneamiento del proceso

Acá se le atribuye al juez la facultad de mirar las irregularidades, que si las hay, poneras o advertirlas. Se da al
finalizar cada etapa del proceso.
También se sanean los vicios que configuran nulidades u otras irregularidades, las cuales, salvo que se trate de
hechos nuevos, no se podrán alegar en las etapas siguientes, sin perjuicio de lo previsto para la revisión y
casación.

Causales de nulidad como mecanismo de saneamiento correctivo

1. Causales: Son taxativas.


a. Acutar después de declarar falta de competencia y jurisdicción.
b. Proceder contra providencia ejecutoria, revivir un proceso o permitir una instancia.
c. Adelantar procesos supendido o interrumplido.
d. Indebida representación de las partes o ausencia total de poder. También es ex.previa.
i. Oportunidad y trámite: Sólo beneficiara a quien la haya invocado. Cuando exista
litisconsorcio necesario y se hubiere proferido sentencia, esta se anulará y se integrará al
contradictorio.
e. Omisión en la solicitud, decreto y práctica de pruebas. Omisión en una prueba obligatoria.
f. Sentencia proferida por el juez distinto al que escuchó alegatos.
g. Omisión en alegatos de conclusión, oportunidad para sustentar un recurso o descorrer su
traslado.
h. Indebida notificación.
i. Oportunidad o trámite: Podrá tambien alegarse en al diligencia de entrega o como
excepción a la ejecución de la sentencia mediante el recurso de revisió.
2. Oportunidad y trámite: Podrán alegarse en cualquiera de las instancias de que se dicte sentencia o con
posterioridad a ella, si ocurrieren en ella.
3. Requisitos para alegarlas:
a. Tener legitimiación, expresar la causal y los hechos en que la fundamenta y aportar a solicitar
pruebas.
b. No tiene legitimación quien dio lugar al hecho que la origina, ni quien omitió elagarla como
excepción previa.
c. Por falta o indebida notificación solo la puede alegar la persona afectada
d. Rechazo de plano cuando se invoquen causales distintas.
4. Saneamiento:
a. No alegar oportunamente o actuar sin proponerla, no alegarla oportunamente.
b. Convalidació expresa.
c. La originada en la suspensión o interrupción del proceso, sino se alega dentro de los 5 días a la
cesación de la causa.
d. Cuando pese al vicio se cumplió la finalidad.
5. Causales insaneables:
a. Proceder contra providencia del superior.
b. Revivir un proceso legalmente concluido.
c. Pretermitir una instancia.
6. Eefectos:
a. Jurisdicción y falta de competencia funcional: Lo actuado conserva validez, salvo que se
hubiere dictado sentencia.
b. La nulidad afecta la actuación posterior al motivo que la produjo
c. Se mantiene la interrupción de la prescripción
d. La providencia que declare la nulidad debe indicar la actuación que debe renovarse.
7. Trámites:
a. Frente a las saneables: Solicitud + puesta en conocimiento.
b. Insaneables: Solicitud + declaración.

Presupuestos procesales para la validez del proceso

1. Demanda en forma.
2. Competencia del juez
3. Capacidad para ser parte
4. Capacidad procesal

Providencias judiciales
Son las determinaciones que toma el juez sobre algún asunto del proceso o sobre algún aspecto del mismo.
1. Clasificación: Son de dos tipos
a. Sentencias: Son aquellas decisiones del juez mediante las cuales decide sobre las pretensiones
de la demanda y sobre las excepciones de mérito cualquiera que sea la instancia.
b. Autos: Todas las demás providencias. Se dividen en dos;
i. Interlocutorios: Son aquellos mediante los cuales el juez decide un asunto de fondo
para el proceso. Por regla general tienen origen en una petición de marte.
ii. De sustanciación o mero trámite: Impulsan el proceso no más. Auto que fija fecha y
hora.
2. Formalidades:
a. Generales: Deben ser cumplidas por todas las providencias judiciales sean autos o sentancias,
i. Sustentación o motivación.
ii. Deben ser motivados de manera breve y concisa.
iii. Debe ser proferidas por escrito.
iv. Lugar y fecha en que se expide.
v. Firmada.
b. De la sentencia: Motivada, tiene parte motiva y resolutiva, en a resolutiva debe haber sobre
pretensiones, excepciones, costas y perjuicios, asuntos que por expresa de la ley deben ser
resuletos en esta.
3. Congruencia: Concordancia que debe tener una sentencia entre lo que se pide, lo que se excepciona y lo
que finalmente se falla. Se divide en dos;
a. Congruencia de la sentencia frente a la demanda: Concordancia con los hechos y
pretensiones.
i. Excepciones: Sentencias minima petita si son permitidas en nuestro ordenamiento.
b. Congruencia de la sentencia frente a la contestación: El juez tiene poder oficioso para
reconocer excepcioens de mérito.
4. Sentencias que no hacen tránisto a cosa juzgada:
a. Dictadas en procesos de jurisdicción voluntaria: No lo es porque debe examinarse los
elementos de la pretensión.
b. Las que decidan situaciones suceptibles de modificación, por autorización de la ley:
Porcesos de alimentos, la sentencia puede ser revocada cuando las condiciones varíen.
c. Las que declaran probadas excepciones temporales.
5. Formas de ejecutar las providencias judiciales:
a. Ejecutivo: entregar un mueble o dinero.
b. Diligencia de entrega: Entrega de bienes muebles e inmuebles.
i. Juez competente: El que emitió la providencia, y puede comisionar.
ii. Derecho de retención: Puede demandar el derecho de retención, en la diligencia de
entrega el juez se puede oponer.
iii. Oportunidad: No hay término que permita perder el derecho de no tener la diligencia,
pero si la petición se hace pasados 30 días, la diferencia es la manera como se notifica el
auto que señala la entrega.
iv. Trámite:
1. Se inicia en la sede del juzgado.
2. Identificación, el funcionario entrega e identifica el bien.
3. Bienes secuestrados, no hay lugar a oposición, ya que el secuestro de los bienes
busca asegurar la efectividad de una sentencia.
v. Bienes sin secuestro: Si hay oposición por parte del poseedor o tenedor a nombre del
tercero se da tramite o ratificación.
6. Condenas en concreto: La condena a al pago de frutos, intereses, mejoras, perjuicios u otra semejante, se
hará en la sentencia por cantidad y valor determinados. En todo proceso jurisdiccional la valoración de
daños atenderá los principios de reparación integral y equidad. En los casos autorizados por el código a
condenas en abstracto, se liquidará por incidente que deberá promover el interesado mediante escrito que
contenga la liquidación motivada y especificada de su cuantía bajo juramento estimatorio dentro de los 30
días siguientes de la providencia. El incidente se resuelve mediante sentencia.
7. Aclaración, corrección y adición de providencias:
a. Acaración. La sentencia no es revocable ni reformable por el juez que la pronunció. Pero sera
aclarada de oficio o a solicitud de parte, cuando contenga frases o conceptos que ofrezcan duda.
b. Corrección. De errores aritmeticos y otros.
c. Adición. Cuando la sentencia omita resolver sobre cualquiera de los extremos de la litis o sobre
cualquier otro punto que de conformidad ocn la ley debía ser objeto de pronunciamiento, deberá
adicionarse por medio de sentencia complementaria dentro de la ejecutoria de oficio o a
solicitud de parte presentada en la misma oportunidad.

Amparo de pobreza

1. Procedencia: Se concederá el amparo de pobreza a la persona que no se hall en capacidad de atender los
gastos del proceso sin menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y la de las personas a quienes
por ley debe alimentos, salvo cuando pretenda hacer valer un derecho litigioso a título oneroso.
2. Trámite:
a. Se solicita por el presunto demandante antes de la presentación de la demanda, o por cualquiera
de las partes en el trámite del proceso.
b. El solicitante deberá afirmar bajo juramenteo que se encuentra en las condiciones previstas.
c. Si se trata de demandado o persona citada o empazada para que concurra al proceso, que actúe
por medio de apoderado, y el término apra contestar la demanda o comparecer no haya vencido.
d. Si se presenta junto con la demanda, la solicitud de amparo se resolverá en el auto admisorio de
la demanda.
3. Efectos: El amparado no esta obligado a prestar cauciones procesales ni a pagar expensas, honorarios de
auxiliares de la justicia u otros gastos de acutación.

Notificaciones
Las providencias judiciales se harán saber a las partes y los demás autorizados por medio de notificaciones.
Ningúna providencia producirá efectos antes de haberse notificado.
1. Tipología:
a. Personal:
i. Procedencia:
1. Al demandado o su representante del auto admisorio de la demanda y del
mandamiento ejecutivo.
2. A los terceros y a los funcionarios públicos en su carácter de tales, las del auto
que ordene citarlos.
3. Las que ordene para casos especiales.
ii. Práctica:
1. Personas jurídicas de derecho privado, y los comerciantes inscritos en elr egistro
mercantil, en us sede principal. También aplica a las personas naturales que
hayan suministrado al juez su dirección de correo electrónico.
2. La parte interesada remitirá una comunicación a quien deba ser notificado a su
representate o apoderado, por medio de servicio postal autorizado.
3. Si la comunicación es devuelta porque no corresponde, se emplazará.
a. Emplazamiento: Cuando el demandante o el interesado en una
notificación personal manifieste que ignora el lugar donde puede ser
citado el demandado o quien deba ser notificado personalmente, se
procederá al empazamiento.
i. Trámite:
1. Publicación en medio escrito de amplea circulación en
otros dos medios masivos.
2. Registro nacional de personas emplazadas, para que la
entidad incluya publicación en página de internet.
3. Emplazamiento surtido 15 días después de la
publicación en el registro nacional.
4. Surtido este hay designación de curador ad litem si
hubiere lugar.
b. Por aviso: Cuando no se pueda hacer la notificación prsonal del auto admisorio o del
mandamiento, o el de citación a u tercero, se hará por medio de aviso que deberá expresar su
fecha y de la providencia que se notifica, el juzgado que conoce del proceso, su naturaleza, el
nombre de las partes y la advertencia de que la notificación se considerará surtida al finalizar el
día siguiente.
i. Envío: Cuando se conozca la dirección electrónica de quien deba ser notificado, el aviso
y la providencia que se notifica podrá remitirse por el secretario o el intereado por
medio de correo. Asimismo, en el envío la empresa de servicio postal autorizado
expedirá constancia de haber sido entregado el aviso en la repsectiva dirección, la cual
se incorporará al expediente.
c. Por estrados: Procede cuando la providencia a notificar fue proferida en audiencia. Es
inmediata.
d. Por estado: Las notificaciones de autos y sentencias que no deban hacerse de otra manera se
cumpliran por medio de anotación en estados. Se hará al día siguiente al a fecha de la
providencia, en éll deberá constar nombre de partes, determinación proceso, fecha de la
providencia, fecha del estado y firma.
i. Fijación y desfijación: En un lugar visible de la secretaría al comenzar la primera hora
hábil del día y se desfijará al finalizar la última hora habil del mismo.
e. Mixta: El auto admisorio de la demanda y el mandamiento ejecutivo se notiricará por estado al
demandante antes de su notificación personal o por aviso al demandado.
f. Notificación por conducta concluyente: Surte los mismos efectos de la personal.
i. Definición: Manifestación qhe ace una parte en la cual dice concer determinada
providencia aún cuando la notificación típica de esta providencia no se haya realizado.
ii. ¿Cuándo se entiende surtida? El día en que la parte hace dicha manifesación. El
conocimiento de esta manifestación se puede hacer asi:
1. Manifestación expresa de conocerla.
2. Mencionar en un escrito.
3. Mención verbal en audiencia.
iii. Casos especiales:
1. Constitución de apoderado judicial
2. Solicitud de nulidad por indebida notificación de una providencia.
g. Notificación de medidas cautelares: Tres formas,
i. El día que la parte que soporta las medidas cautelares se apersonen del proceso
ii. Cuando actúe en la diligencia de medidas cautelares
iii. Cuando firme el acta de la respectiva diligencia

Recursos
Tienen una poportunidad de sustentación.
1. Reposición: Modifique, aclare o revoque.
a. Procedencia: Contra todos los autos salvo disposición en contrario.
i. Improcedencia: Autos que resuelvan un recurso de apleación, una súplica o una queja.
b. Oportunidad: Depende la manera como se profiera,
i. Autos por escrito: Dentro de los tres días a partir de la nnotificación. El secretario lo
fija, y esa persona a partir del día siguiente tiene tres días para descorrer el traslado del
recurso de reposición.
ii. Oral: Inmediato.
c. Sustentación: Expresión de las razones que lo sustenten en.
d. Trámite: Se decidirá en audiencia, previo traslado en ella a la parte contraria. Cuando sea
procedente formularlo por escrito, se resolverá previo traslado a la parte contraria por tres días
como se preveé.
2. Apelación: Que el superior examine la cuestión decidida, únicamente en relación con los reparos concretos
formulados por el apelante, para que el superior revoque o reforme dela decisión.
a. Procedencia: Son apelables las sentencias de primera instancia, salvo las que se dicten en
equidad, asi como autos, tales como;
i. Respecto de la demanda y su contenido: El que rechace la demanda, su reforma o la
contestación, el que niegue la intervención de sucesores procesales o de terceros, e
ii. Respecto del proceso: El que niegue el rámite de una nulidad, el que ponga fin al
proceso.
iii. Respecto de las pruebas: El que niegue el decreto o la práctica de pruebas.
iv. Respecto del proceso ejecutivo: El que niegue total o parcialmente el mandamiento, el
que resuelva la opsoición a la entrega de bienes.
b. Oportunidad:
i. Providencia emitida en el curso de una audiencia o diligencia: Inmediatamente y se
resolvera al finalizar la audneica. Acon los reparos concretos de la decisión.
ii. Fuera de audiencia: En el acto de su notificación personal o dentro de los tres días
siguientes a su notificación por estado.
iii. Podrá interponerse en subsidio de la reposición.
c. Efectos:
i. Suspensivo: Si se trata de sentencia, la competencia del juez de primera instancia se
suspenderá desde la ejecutoria del auto que la concede hasta que se notifique el
obedecimiento a lo resuelto por el superior. El inferior sigue conocimiendo medidas
cautelares.
1. Ejemplos: Sentencia que versa sobre el Estado Civil de las personas, las
recurridas por ambas partes, las que nieguen la totalidad de las pretensiones y
las eimplemente declarativas. Las demás en devolutivo.
ii. Devolutivo: No se suspenderá el cumplimiento de la providencia epalada, ni el curso
del proceso. Por ejemplo, para este caso apleación de autos.
iii. Diferido: Se suspenderá el cumplimiento de la providencia apelada, pero continuará el
curso del proceso ante el juez de primera isntancia en lo que no dependa necesariamente
de ella.
d. Apelación adhesiva: La parte que no apeló podrá adherir al recurso interpuesto por otra de las
partes, en lo que la providencia eplada le fuere desfavorable. El escrito de adhesión podrá
presentarse ante el juez que lo profirió mientras el expediente se encuentre en su despacho.
e. Admisión: El juez de segunda instancia se pronuncia sobre la viabilidad del recurso, no implica
decisión de fondo. Despues de admitido viene la resolución, decide si prospera o no.
i. En autos: La resolución es concomitante a la admisión, el juez resuelve de plano.
ii. En sentencias:
1. Admitido, y ejecutado se convoca a una audiencia de sustentación y fallo, acá se
van a practica de pruebas y a escuchar alegatos de las partes. Terminados, se
dicta sentencia de forma oral.
a. Revocar: Siya se ha cumplido con limitaciones debe deshacerse lo que
ya se cumplió.
b. Estarse a lo resuelto: se devuelve el expediente, y se dicta un auto de
obedecimiento a lo resuelto.
3. Súplica:
a. Procedencia: Solamente ante jueces colegiados.
i. Contra autos que por su naturaleza serían apelables dictados por el Magistrado
Sustanciador en el curso de la segunda instancia o única instancia, o durante el trámite
de la apelación de un auto.
ii. Contra auto que resuelve sobre la admisión del recurso de apelación o casación y contra
tuos que en el trámite de los extraordinarios de casación o revisión profiera el
magistrado sustanciador y no hubiere sido apelado.
iii. No procede contra autos mediante los acules se resuelve la apleación o queja.
b. Trámite: De manera pirncipal, por escrito, dentro de los tres días siguientes del auto proferido.
Se interpone ante el magistrado sustanciador.
c. Resolución: Tras tres días en fijación en lista, el magistrado que siga en turno al que dicto la
prividencia actúa como ponente, los demas deciden.
4. Queja: Cabe contr autos dictados por el juez de primera isntancia que nieguen el trámite de la apleación
o de la casación.
a. Interposición:
i. ¿Cómo? Siempre en subsidio de la reposición.
1. Excepción: Como consecuencia de reposición interpuesta por la contraparte.
ii. Cuando se interpone, hay una orden del juez para expedir copias, se remite al superior,
traslado det tre días y la decisión de admisión con efecto o o confirmación.

Recursos extraordinarios
Casación y apleación
1. Casación:
a. Concepto: Recurso extraordinario, donde solo se va a verificar la legalidad del fallo, se da
contra sentencia, para la defensa del orden jurídico, lograr la eficaca de los instrumentos
internacionales, proteger derechos, controlar legalidad, unificar jurisprudencia.
b. Competencia: Corte Suprema de Justicia.
c. Procedencia: Solo contra sentencias proferidas por tribunales del distrito en segunda instancia.
d. Procesos donde procede:
i. Todo declarativo
ii. Acción de grupo
iii. Sentencias que liquidan en concreto
iv. Asuntos relacionados al estado civil
v. Resolución desfavorable superior a 1000 salarios minimos.
e. Causales de casación:
i. De juzgamiento: Se remiten a la labor del juicio del juez. Son:
1. Violación directa de la ley sustancial: por falta de aplicación, aplicación
indebida, interpretación errónea.
2. Violación indirecta de una norma jurídica sustancial: por errores
a. De hecho: contemplación objetiva de las pruebas,
b. De derecho: Cuando no existe una aplicación indebida o mala
contemplación jurídica de las pruebas.
ii. Actividad: Se refieren a la forma de adelantar la labor de juicio. Son;
1. Incongruencia frente a la demanda y contestación.
2. Reforma en perjuicio: por apleante único o por juez que hace más gravosa la
situación.
3. Nulidad
f. Oportunidad: Dentro de los 5 días siguientes a la notificación de la demanda. Debió haberse
apelado la sentencia de primer grado, cuando la proferida por el tribunal hubiere sido
exclusivamente conformatoria de aquella.
g. Trámite: Reunidos los requisitos, el magistrado sustanciador, por auto que no admite recurso,
ordenará el envío del expediente a la corte. Admitido el recurso, si la sentencia no está suscrita
por el número de magistrados que la ley exige, la sala ordenará devolver el expediente al
tribunal para que se corrija. Admitido, se dará traslado de 30 días para presentar demanda de
casación.
2. Revisión:
a. Procedencia: Contra todas las sentencias ejecutoriadas.
b. Causales:
i. Nuevos documentos que no se han podido aportar.
ii. Falsedad documental.
iii. Falsedad testimonial.
iv. Ilícito en la producción del dictamen.
v. Violencia o cohecho.
vi. Frande,
vii. Nulidad generada en la sentancia.
c. Interposición: Dos años desde la ejecutoria.
d. Formulación: Con nombre, designación, causal invocada, petición de pruebas.
e. Trámite:
i. Solicitud de remisión.
f. Sentencia:
i. Invalida la sentencia y dicta una nueva: Encuentro de documentos, falsedad
documental, falsedad testimonial.
ii. Invalida sentencia y devuelve: Nulidad generada en la sentancia,
iii. Declara nulidad y devuelve: Indebida representación.

Formas anormales de terminar el proceso

Casos donde no termina con sentencia.


1. Transacción:
a. Oportunidad: En cualquier estado del proceso podrán las partes transigir la litis.
b. Tipología: sustancial y procesal.
c. Definición: Contrato como mecanismo autocompositivo, porque son las mismas aprtes a través
de un contrato para precaver eventual litigio, terminar uno pendiente. En Esta hay una cesión
mutua de derechos.
d. Trámite: Solicitante, una acompala el documento, dirige al juez que conoce del proceso o
acutación anterior.
e. Aprobación: El juez verifica la legalidad del acuerdo, aprueba mediante auto.
f. Tipos:
i. Total: Requiera acuerdo celebrado por las partes sobre pretensiones y exceicones. Si es
total termina el proceso mediante auto apelable en efecto suspensivo.
ii. Parcial: Recae sobre ciertos aspectos del litigio o de la actuación posterior a la
sentencia.
*Si la involucrada es entidad pública requiere autorización del gobierno nacional,
gobernador o alcalde respectivamente.

2. Desistimiento: Es un acto procesal, que tiene dos acepciones, uno general mediante el cual cualquier parte
se speara o renuncia a la acción intentada, y una escricta, mediante un acto unilateral del demandante
donde renuncia integralmente a una o varias pretensiones de la demanda.
a. Carácteristica:
i. Unilateral, es un derecho del demandante.
ii. Incondicional, pura y simple, salvo.
iii. Genera los mismos efectos de una sentancia absolutoria.
b. Oportunidad:
i. Realizarse antes de la sentencia que ponga fin al proceso en primera o segunda instancia
o de la sentencia que resuelva el recurso de casación.
ii. Si es sobre todas las pretensiones el proceso termina inmediatamente.
iii. Si hay demanda principal y demanda de reconvención y es que el desistimiento de la
demanda de reconvención.
c. Prohibiciones:
i. Incapaces.y representates, salvo obtención de licencia judicial.
ii. Aponderados sin facultad expresa para ello.
iii. Cuaradores ad litem
d. Particularidades: Se puede desistir de recursos, incidentes excepciones, NO de las preubas
practicadas.
e. Desistimiento tácito: Sanción que el ordenamiento impone a las partes por su inactividad
procesal. Porque: Se parte de la premisa de la necesidad de observar ciertas cargas procesales, se
predica de la acción, el procedimiento, los recurosos. No hace transito a cosa juzgada, (art. 317)
i. Eventos:
1. Demanda, llamamiento en garantía, incidente o cualquier otra actuación
pormovida por una parte: Si es necesaria, que el juez ordene para que se
cumpla en treinta días, si no cumple se entiende desistida dicha actuación,
impone condena en costas.
2. Proceso u actuación de cualquier naturaleza en cualquiera de sus etapas:
Permanezca inactivo en secretaría por un año, no se solicita o raliza ninguna
actuación, a petición de parte u oficio se decreta la terminación del proceso sin
necesidad de requerimiento previo.

DERECHO PROBATORIO

Disposiciones generales

1. Definición de prueba: Acreditar que un hecho es verdadero o reconstruir un hecho.


2. Conceptos fundamentales:
a. Objeto de prueba: Todo aquel hecho, incluyendo el hecho sicológico que puede llegar a
conocer el hombre.
b. Tema de prueba: Es la especie de objeto de prueba, son hechos, afirmaciones y negaciones de
los mismos que partes puedan realizar en un proceso particular.
c. Carga de la prueba: Recae sobre el sujeto que debe aportar o acreditar lo relacionado con el
hecho. La carga de la prueba supone que incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de as
normas que cosnagran el efecto jurídico que ellas persiguen. Una de las funciones es servir de
regla de juicio para el juez.
i. Carga dinámica de la prueba: Según las particularidades del caso, el juez podrá de
oficio o a petición de parte, distribuir, la carga al decretar las pruebas en audiencia,
durante su práctica o en cualquier momento antes de fallar, exigiendo probar
determinado hecho a la parte que se encuentre en una situación mas favorable para
aportar las evidencias o esclarecer los hechos controvertidos. Esta decisión será
susceptible de recurso.
1. Procedencia:
a. Cercanía con el material probatorio.
b. Tener en su poder los medios de prueba.
c. Circustancias técncias especiales.
d. Estado de indefensión o incapacidad.
3. Prueba ilícita, notoriamente impertiente, inconducente y supérfluas o inútiles: Se rechazarán de
plano.
4. Hechos o afirmaciones relevados de prueba: Por razones de política legislativa o dificultad probatoria
están relevados de prueba;
a. Las normas jurídicas de alcance nacional.
b. Los hechos notorios como por ejemplo los indicadores económicos, existencia de un municipio
(T-354 de 1994), sentido en el que transitan los carros.
c. Las afirmaciones y negaciones indefinidas: Invierten la carga de la prueba, el carácter indefinido
es lo que puedo probar por una dificultad de ubicarlo temporalmente en una definición.
d. Hechos o afirmaciones aceptados por las partes en la fijación del objeto de litigio.
5. Principios:
a. Necesidad de la prueba: Toda decisión judicial debe fundarse en las pruebas regular y
oportunamente allegadas al proceso. Las pruebas obtenidas con violación al debido proceso son
nulas de pleno derecho.
b. Preclusión o eventualidad de la prueba: Cuando no se realizan en el momento específico.
Para determinar la eventualidad hay que tener en cuenta el iter probatorio (solicitud, aporte,
decreto, práctica y valoración). En sí, hablaríamos de dos conceptos de aporte y solicitud en la
demanda o contestación. Así pues, se habla de la oportunidad que tiene el demandante para
aportar un medio de prueba.
c. Licitud de los medios de prueba: Es un requisito general para que el juez pueda incorporar el
medio de prueba.
i. Requisitos:
1. Formal: Solicitar la copia de las piezas o de los medios de prueba o llevarlos al
proceso en el cual se solicitan.
2. Material: Adeás de la copia se requiere un derecho y su ejercicio a la
contradicción.
ii. Prueba ilícita: Nula de pleno derecho.
1. ¿Qué sucede con la prueba que si es lícita pero tiene como causa una
prueba ilícita o explica su existencia por esta? Dos tesis,
a. Teoría de frutos del árbol ponzoñoso o envenenado: La raíz es ilícita
y uno de sus frutos es prueba lícita. En esta hay unos casos en los cuales
la prueba lícita derivada de una ilícita si vale, y son de origen
jurisrpudencial;
i. Descubrimiento inevitable
ii. Vínculo atenuado
iii. Fuente independiente
Si la prueba ilícita es para demostrar inocencia se debe resolver
mediante ponderación.
d. Conducencia de la prueba: Es uno de los requisitos para que el medio probatorio sea
decretado. Corresponde con la idoneidad legal para acreditar un hecho o una alegación.
e. Pertieneica de los medios de prueba: Es la relación directa o indirecta que existe entre el
medio de prueba solicitado o aportado por las partes y el tema de prueba.
f. Utilidad de la prueba: Tiene que ver con que ese medio de prueba, que las partes solicitan o
aporta, tenga la posibilidad de hacer llegar al convencimiento del juez.
g. Lealtad procesal: Comportamiento de buena fe, bajo su dimensión positiva implica actuar
conforme buena fe, y negativa deber de no hacer. Es un deber genérico.
h. Concentración probatoria: Es la fase de instrucción probatoria. En una sola audiencia y día, es
una garantía para el procesado.
i. Excepciones:
1. Prueba trasladada y extraprocesal: Las pruebas practicadas válidamente en
un proceso podrán trasladarse a otro en copia y serán apreciadas sin más
formaldiades, siempre que en el proceso de origen se hubieren practicado a
petición de la parte contra quien se aduce o con audiencia de ella. Sino deberá
surtirse contradicción en el proceso.  esta misma regla a las pruebas
extraprocesales.
2. Comisión para la práctica de la prueba: De manera excepcional el juez podrá
comisionar la práctica de pruebas que deban producirse fuera de la sede del
juzgado y no sea posible emplear los medios técnicos indicados. La CSJ puede
comisionar cuando sea pertinete.
i. Inmediación probatoria: Quiere decir que entre el juez y las partes exista una relación cercana,
directa y sin intermediarios. Aismismo que entre el juez y los medios de prueba sea una relación
mediata.
6. Estandar de prueba: Es el grado de convicción que le debe arrojar al juez la valoración de los medios
de prueba para que el hecho alegado se pueda declarar probado. En materia civil toma eco la
probabilidad preponderante, es decir, lo que se exige es que entre la versión del demandante y
demandado, una de ellos resulte más probable que la otra.
7. Prueba de oficio: Las providencias que decreten pruebas de oficio no admiten recurso. Los gastos que
impliquen su prática serán de cargo de las partes, por igual, sin perjuicio de lo que se resuelva.
a. Decreto y práctica: En las oportunidades probatorias del proceso y de los incidentes antes de
fallar, cuando sean necesarias para esclarecer los hechos objeto de la controversia. Las pruebas
decretadas de oficio estarán sujeta a la contradicción.
8. Medios de prueba: Pueden ser directos, donde el juez entra a verificar la veracida de la afirmación en
un contacto directo. Acá el único determinado es la inspección judicial, o indirectos donde el juez
necesita de una persona u objeto para llegar a determinado conocimiento.
a. Prueba por declaraciones: Pruebas indirectas.
i. Declaración de parte: En esta se persigue la confesión. Sólo puede confesar la aprte
por ser ella la que dispone del derecho. Solo puedo citar a la parte, para obtener que
acepte o niegue algo que le es perjudicial o algo provechoso.
1. Valoración: En conjunto.
2. Carácteristicas de la confesión: Infirmable (admite prueba en contrario), debe
valorarse en conjunto, es indivisible (deberá aceptarse con las modificaciones,
aclaraciones y explicaciones concernientes al hecho confesado, excepto cuando
exista prueba que las desvirtúe).
3. Confesión ficta o presunta:
a. La inasistencia del citado a la audiencia, la renuencia a responder y las
respuestas evasivas, harán presumir ciertos los hechos susceptibres de
prueba de confesión sobre los cuales versen las preguntas asertivas
admisibles contenidas en el interrogatorio escrito.
b. Hechos suceptibles de prueba de confesión contenidos en la demanda y
en las excepciones de mérito, cuando no habiendo interrogatorio escrito
el citado no comparezca, o cuando el interrogatorio se niegue a
responder sobre hechos que deba conocer como parte o como
representante legal.
4. Requisitos de la confesión:
a. Que el confesante tenga capacidad y poder dispositivo.
b. Que verse sobre hechos que produzcan consecuencias juridicas adversas
al confesante o favorezcan a la parte contraria.
c. Que sea expresa, consciente y libre.
d. Que verse sobre hechos personales del confesante o de los que tenga o
deba tener conocimiento.
e. Que se encuentre debidamente probada, si fuere extrajudicial o judicial
trasladada.
5. Confesión de litisconsorte: La confesión que no provenga de todos los
litisconsortes necesarios tendrá valor de testimonio de tercero.
6. Confesión de apoderado judicial: Valdrá cuando para hacerla haya recibido
autorizacióon de su poderdante.
7. Confesión por representa legal: Podrá confesar mientras esté en ejercicio de
sus funciones. Ahora bien, las declaraciones de los representantes de personas
jurídicas de derecho público NO valdrá.
8. Interrogatorio de las partes: El juez podrá, de oficio o a solicitud de parte,
ordenar la citación de las partes a fin de interrogarlas sobre los hechos
relacionados con el proceso. Las personas naturales y jurídicas ( a través de sus
respresentantes o mandatarios) deberán absolver personalmente el
interrogatorio. Sin que pueda invocar limitaciones de tiempo, cuantía, o materia
o manifestar que no le constan los hechos, etc.
9. Decreto: En el auto que decrete el interrogatorio se fijará fecha y hora para
audiencia y se ordenará la citación del absolvente. Si no puede comparecer por
enfermedad, se le prevendrá para que permanezca en su habitación.
10. Citacion de la parte a interrogatorio: El auto que lo decrete de manera
extraprocesal, se notificará personalmente, el de interrogatorio en curso del
proceso se notificará en estrados o por estado.
11. Práctica:
a. Requisitos:
i. Oral
ii. El peticionario podrá formular preguntas por escrito en pliego
abierto o cerrado que podrá acompañar al memorial en que pida
la prueba, presentarlo o sustituirlo antes del dia señalado para la
duencia. Si el pliego está cerrado, el juez lo abrirá al iniciarse la
diligencia.
iii. Si el absolvente concurre a la audiencia, durante el
interrogatorio, la parte que solicita la prueba podrá sustituir o
completar el pliego.
iv. No podrá exceder 20 preguntas, pero el juez podrá adicionar las
que estime convenientes o excluir.
v. Las partes podrán objetar preguntas por las mismas causas de
su exclusión.
vi. Cada pregunta deberá referirse a un solo hecho, si contiene
varios, el juez la dividirá de modo que la respuesta se de por
separado en relación con cada uno de ellos. Las preguntas
podrán ser o no asertivas.
b. Diligencia:
i. Antes de iniciarse el interrogatorio se recibirá al interrogado
juramento de no faltar a la verdad.
ii. En la audiencia también podrán interrogar los litisconsortes
facultativos del interrogado.
iii. El interrogado deberá concurrir personalmente a la audiencia,
debidamente informado sobre los hechos mateira del proceso.
iv. Si la pregunta es asertiva, la contestación deberá limitarse a
negar o a afirmar la existencia del hecho preguntado, pero el
interrogado podrá adicionar con las explicaciones que considere
necesarias.
v. Si el interrogado se negare a contestar o diere respuestas
evasivas o imperitnentes, el juez lo amonestará para que
responda o lo haga explícitamente, podrá dibujar.
c. Inasistencia del citado: Solo podrá justificarse mediante prueba
siquiera sumaria de una justa causa que el juez podrá verificar por el
medio más expedito, si lo considera necesario.
ii. Declaracion de terceros: Se quiere espontaneidad.
1. Deber de testimoniar: Toda persona tiene el deber de rendir testimonio que se
le pida, excepto los casos determinados por ley;
a. No están obligados a declarar sobre aquello que se les ha confiado o ha
llegado a su conocimiento por razón de su ministerio, oficio o
profesión:
i. Los ministros de cualqueir culto.
ii. Los abogados, médicos, enfermeros, laboratoristas, contadores,
etc.
2. Inhabilidades para restimoniar: Son inhabiles para testimoniar en todo
proceso los que se hallen bajo interdicción por causa de discapacidad
mental absoluta y los sordomudos que no puedan darse a entender.
a. La tacha por inhabilidad deberá formularse por escrito antes de la
audiencia señalada para la recepción del testimonio u oralmente dentro
de ella. El juez resolverá en audiencia.
3. Petición de la prueba y limitación de testimonios: Cuando se pidan
testimonios deberá expresarse el nombre, domicilio, residencia o lugar donde
pueden ser citados los testigos, y enunicarse concretamente los hechos objeto de
la preuba. El juez puede limitar la recepción de los testimonios cuando
considere suficientemente esclarecido.
4. Decreto: Si la petición reune los requisitos, el juez ordenará que se pracrique
testimonio en la audiencia correspondiente.
5. Gastos del testigo: Una vez rendida la declaración, el testigo podrá pedir al
juez que ordene pagarle el tiempo que haya empleado en el transporte y la
declaración. Si hubiere necesitado trasladarse.
6. Testimonio en el despacho del testigo: Al presidente y vicepresidente.
7. Práctica:
a. Citación de los testigos: La parte que haya solicitado el testimonio
deberá procurar la comparecencia de los testigos, cuando se decrete de
oficio o la parte que los solicito, por cualquier medio de comunicación.
i. Inasistencia del testigo: Se prescinde del testimonio, si el
interesado lo solicita y el testigo está en el municipio, podra el
juez ordenar a la policía su conducción. Si no justifica su
inasistencia se le impondrá multa.
b. Requisitos del interrogatorio:
i. Las preguntas se formularán oralmente en audiencia. Sin
embargo si la prueba se practica por comisionado las partes
podrán entregar el cuestionatrio escrito antes de la audiencia.
ii. Cada pregunta versará sobre un hecho y deberá ser clara y
concisa.
c. Formalidades del interrogatorio:
i. Los testigos no podrán escuchar las declaraciones de quienes
les precedan.
ii. Presente e identificado el testigo con documento idóneo al juico
del juez, este le exigirá decir lo que conozca o le conste sobre
los hechos que se le pregunten y de que tenga conocimiento,
previniendole sobre la responsabildad penal.
1. A los menores de edad se les exhortará a decir la
verdad.
iii. El juez rechazará las preguntas inconducentes, las
manifestamente impertientes y superfluas por ser repetición de
una respondida. También rechazará las que tiendan a provocar
conceptos del declarante que no sean necesarios para precisar o
aclarar sus percepciones.
iv. Las partes podrán objetar preguntas por las mismas causas
anteriores, y cuando fueren sugestivas.
v. Cuando la pregunta insinúe la respuesta deberá ser rechazada,
sin perjuicio de que una vez realizado el interrogatorio, el juez
le formule eliminado la insinuación.
d. Recepción propiamente dicha:
i. El juez interrogará al testigo acerca de su identificación.
ii. Informará suscintamente al testigo acerca de los hechos objeto
de su declaración y le ordenará que haga un relato de cuanto
lconozca o le conste sobre los mismos.
iii. El juez podrá interrogar a quien solicitó la prueba y
contrainterrogar a la parte contraria. En el mismo orden, las
partes tendrán derecho por una sola vez si lo consideran a
interrogar nuevamente al testigo, con fines de aclaracion y
refutación.
iv. No se admitirá como respuesta la simple expresión de que es
cierto el contenido de la pregunta, ni la reproducción de ella.
v. Puede el testigo, dibujar, con el fin de ilustrar el testimonio, sin
embargo no pdorá leer notas o apuntes.
e. Ratificación de testimonios recibidos fuera del proceso: Solo podrán
ratificarse en un proceso las declaraciones de testigos cuando se hayan
rendido en otro en forma anticipada, sin citación o intervención de la
persona con quien se aduzcan, siempre que ésta lo solicite.
f. Careos: El juez si lo considera conveniente podrá ordenar careos de las
partes entre si, de los testigos entre sí y de éstos con las partes, cuando
avierta contradicción.
b. Juramento estimatorio:
i. Procedencia: Quién pretenda el reconocimiento de una indemnización, compensacion o
el pago de frutos o mejoras, deberá estimarlo razondamante bajo juramento en la
demanda o petición correspondiente, discriminando cada uno de sus conceptos. Hará
prueba de su monto mientras su cuantía no sea objetada por la parte contraria dentro
del traslado respectivo.
ii. Concepción:
1. Desde la perspectiva del demandante: Es un requisito de la demanda.
2. Desde la perspectiva del demandado: Cuando exija intereses, frutos, mejoras
y compensación, debe incluirlo en la contestación.
iii. Falta de inclusión: No se puede acreditar la cuantía del daño material, porque no
aplicará a la cuantificacion de daños extrapatrimoniales, tampoco pocrederá cuando
quien reclame la indemnización, compensación, los frutos o mejoras, sea un incapaz.
iv. Juramento inexacto: Se destruye la eficacia probatoria. El juez encuentra una objeción
razonada que genera dos cosas,
1. Si encuentra que la objeción es razonada si prosperó, si se dijo que no tenía
ningún valor, es injusto el juramento: Pierte toda validez.
2. Si el juez encuentra que la objeción NO es razonada, no prosperó: Se sigue
el proceso y este va encaminado a ser valorado como el monto de los perjuicios.
v. Sanciones cuando el juramento estimatorio es excesivo:
1. Si lo estimado excediere el 50% a lo que resulte probada: Se condenará a
quien hizo el juramento estimar a pagar al CSJudicatura, o quien haga sus
veces, una suma equivalente al 10% de la diferencie entre la cantidad estimada
y la probada.
vi. Sanciones por falta de demostración de los perjuicios: En este evento la sanción
equivaldrá al 5% del valor de lo pretendido en la demanda cuyas pretensiones fueron
desestimadas.
vii. Objeción al juramento: Es un trámite incidental, cualquioer cosa no regulada en el
proceso que no sea litigiosa y no se decida de plano, eso tiene un trámite incidental que
debe ser resuelto antes de la audiencia inicial.
viii. Exclusión: daño moral.
c. Dictamen pericial:
i. Procedencia: Es procedente para verificar hechos que interesen al proceso y requieran
especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos. Sobre un hecho o materia
cada sujeto procesal sólo podrá presentar un dictamen pericial. Todo dictamen se
rendirá por un perito.
ii. Inadmisibilidad: Los que versen sobre puntos de derecho.
iii. Práctica:
1. El perito deberá manifestar bajo juramento que se entiende prestado por la firma
del dictamen que su opinión es independiente y corresponde a su real
convicción profesional.
a. Contenido del dictamen: identidad de quien rinde dirección, profesión,
oficio o arte, lista de publicaciones relacioandas con la materia del
peritaje que e perito haya realizado durante los últimos 10 años si lo
tiene, relacionar y adjuntar documentos e información utilizados para la
elaboración.
2. La parte contra la cual se aduzca un dictamen pericial podrá solicitar la
comparecencia del perito a la audiencia, aportar otro o realizar ambas
actuaciones dentro del término de traslado.
3. El juez de oficio o a petición de parte, podrá adoptar las medidas para facilitar la
actividad del perito designado por la parte que lo solicite y ordenar a la otra
parte prestar la colaboración para la práctica del dictamen, previniéndola sobre
las consecuencias de su renuencia.
4. Rendido el dictamen permacerá en secretaría a disposición de las partes hasta la
fecha de la audiencia.
5. Para efectos de la contradicción del dictamen, el perito siempre deberá asistir a
la audiencia, salvo excusa fundamentada.
a. Manera de controvertir el dictamen: Presentando otro en
oportunidades probatorias.
i. En la demanda o excepciones de mérito, a solicitud del juez,
que cite el perito en audiencia. Si no va a la audiencia, su perito
no vale.
iv. Solicitud excepcional del peritaje: Procesos de filiación, amparo de pobreza, procesos
para declaración de discapacidad mental absoluta o relativa.
v. Apreciación del dictamen: El juez apreciará el dictamen de acuerdo con las reglas de
la sana crítica, teniendo en cuenta la solidez, claridad y exhaustividad, la idoneidad del
perito y su comportamiento en audiencia así como las demás pruebas.
vi. Deber de colaboración: Las partes tienen el deber de colaborar con el perido, facilitarle
datos, acceso. Si alguna de las partes impide la práctica del dictamen, se presumirán
ciertos los hechos suceptibles de confesión que la otra parte pretenda demostrar con el
dictamen.
vii. Dictamen pericial de oficio: Cuando el juez lo decrete de oficio, determinará el
cuestionario que el perito deba absolver, fijará termino para que rinda dictamen y
señalará privisionalmente los honorarios y gastos. Si el perito no rinde dictamen
generará multa.
viii. Dictamen pericial de parte: La parte que pretenda valerse de un dictamen pericial
deberá aportarlo en la respectiva oportunidad para pedir pruebas. Cuando el término
previsto sea insuficiente para aportar el dictamen, la parte interesada podrá anunciarlo
en el escrito respectivo y deberá aportarlo dentro del término que el juez conceda, no
más de 10 días.
ix. Contenido del dictamen: premisas, métodos o deducciones, concusiones o resultado.
d. Inspección judicial: Único medio de prueba directo, puede pedirse como prueba extraprocesal.
i. Procedencia: Para la verificación o esclarecimiento de hechos materia del proceso,
podrá ordenarse de oficio o a petición de parte, el examen de personas,lugares, cosas o
documentos.
1. Es residual: Salvo disposición en contrario, sólo se ordenará cuando sea
imposible verificar los hechos por medio de videograbación, fotografía u otros
documentos, o dictamen pericial o cualquier otro emdio de prueba.
ii. ¿Sobre qué recae? Recae sobre personas, lugares cosas o documentos que hayan de ser
materia de un proceso, con o sin intervención de un perito.
iii. Solicitud y decreto: Quien la pida expresará con claridad y precisión los hechos que
pretende probar. En este auto se señala fecha, hora y lugar para iniciarla y dispondrá
cuanto estime necesario para que se prueba con eficia.
iv. Práctica: Reglas,
1. Se iniciará en el juzgado o lugar ordenado y se practicará con las partes que
concurran.
2. Se procederá al examen y reconocimiento de que se trate. Si hay obstaculo por
alguna parte esta se multa.
3. El juez identificará las personas, cosas o hechos examinados y expresará los
resultados de lo percibido por él. Podrá ordenar otras pruebas materia de la
inspección.
4. Cuando se trate de inspección de personas podrá el juez ordenar los exámenes
necesarios. Si son predios rurales puede identificarlos mediante reconocimiento
aéreo, o con el empleo de medios técnicos confiables.
v. Inspección de cosas muebles o documentos: Cuando deba versar sobre cosas muebles
o documentos que se hallen en poder de la parte contraria o terceros aplicará las
disposiciones de exhibición.
vi. Procesos donde este medio de pureba es obligatorio: Procesos de declaración de
pertenencia, servidumbres, deslinde y amojonamiento, declaraciónde bienes vacantes y
mostrencos.
e. Prueba indiciaria:
i. Definición: Es un razonamiento lógico que permite deducir un hecho desconocido de un
hecho conocido, es util frente a la acreditación de los hechos de dificil prueba.
ii. Requisitos: Para que un hecho pueda considerarse como indicio deberá estar
debidamente probado en el proceso. El juez podrá deducir indicios de la conducta
procesal de las partes.
iii. Apreciación: El juez los apreciará en conjunto, teniendo en consideración su gravedad,
concordancia y convergencia, su relación con lsa demás preubas que obren en el
proceso.
iv. Presunción: comparte definición y elementos de la prueba indiciaria.
1. Clasificación:
a. Las que admiten prueba en contrario: Presunciones de hecho o de
hombre.
b. No admiten prueba en contrario: Presunciones de derecho.
f. Prueba documental:
i. Elementos del documento: autenticidad y veracida.
ii. Clases de documentos: escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, mensajes de datos,
videogravaciones, radiografías, sellos, en general todo objeto mueble que tenga carácter
representativo o declarativo y las inscripciones en lápidas, monumentos, edificios o
similares.
iii. Tiplogía:
1. Público: Otorgado por el funcionario público en ejercicio de sus funciones o su
intervención, es el otorgado también por particular en ejercicio de sus funciones
públicas de intervención.
a. Instrumento público: Cuando consiste en un escrito autorizado o
suscrito por el respectivo funcionario.
b. Escritura pública: Autorizado por un notario o quien haga sus veces e
incorporado en el protocolo.
2. Privado: Suscrito por personas que no ostentan calidad adscrita a una entidad
pública o en ejercicio de funciones públicas.
iv. Documento auténtico: Cuando existe certeza sobre la persona que lo ha elaborado,
firmado, manuscrito, o cuando exista certeza respecto de la persona a quien se atribuya
el documento. Los documentos públicos y privados emanado de las partes o terceros, en
original o en copia, elaborados en firma o manuscritos y los que contengan la
reproducciónde voz o de la imagen, se presumen autenticos, meitnras no hayan sido
tachados de falso o desconocidos. También son los memoriales que formanparte del
expediente, los que impliquen disposición del derecho en litigio y los poderes. Los que
compongan el título ejecutivo, los mensajes de datos.
v. Aportación de documentos: En original o copia. Si es copia debe indicar en donde se
encuentra el original, si tuviere conocimiento de ello.
vi. Valor probatorio de las copias: Mismo del original, salvo cuando por disposición legal
sea necesaria la pesentación del original (por ejemplo en los ejecutivos).
vii. Valor de los mensajes de dato: En el mismo formato en que fueron aportados o
evnados.
viii. Formas de controvertir la copia:
1. Tacha de falsedad: Forma de controvertir la autenticidad.
a. Procedencia: La parte a quien se atribuya un documento, afirmándose
que está suscrito o manuscrito por ella, podrá tacharlo de falso en la
contestación de la demanda, si se acompaño a esta y en los demás
casos, en la audiencia en que ordene tenerlo como prueba.
b. Trámite: Quién tache el documento deberá expresar en que consiste la
tacha y pedir pruebas para su demostración. Se corre traslado de esta.
c. Efectos de la declaratoria de falsedad: Si la falsedad recae sobre el
original, el juez lo comunicará a la foicina de origen, y da aviso al fiscal
competente.
2. Cotejo con el original: Comparar. El cotejo se efectuará mediante exhibiión
dentro de la audiencia correspondeinte.
ix. Documentos rotos o alterados: Se apreciarán de acuerdo con las reglas de la sana
crítica, las partes enmendadas o interlineadas se desecharán, a menos que las hubiere
salvado bajo su firma.
x. Alcance probatorio:
1. Documentos públicos: Hacen fé de su otorgamiento, de su fecha y de las
declaraciones que en ellos haga el funcionario que los autoriza.
2. Privados: Tienen el mismo valor que los públicos, tanto entre quienes los
suscribieron o crearon y sus causahabientes como respecto de terceros.
xi. Exhibición:
1. Procedencia: La parte que pretenda utilizar los documetnos o cosas muebles
que se hallen en poder de otra parte o de un tercero, deberá solciitar en
oportunidad para pedir pruebas que se ordene su exhibición.
2. Trámite:
a. Quién solicite, expresará los hechos que pretenda demostrar y deberá
afirmar que el documetno o la cosa se encuentran en poder de la
persona llamada a exhibirlos, su clase y la relación que tenga con
aquellos hechos.
b. Si la solicitud reune los requisitos, el juez ordenará que se realice la
exhubición en la audiencia o la forma en que deba hacerse. Si es un
tercero, se notifica por aviso.
c. Presentado el documento el juez lo hará transcribir o reproducir, a
menos que los exhiba permita que se incorpore al expediente.
3. Renuencia y oposición a la exhibición: Apreciará el juez los motivos, si no se
encuentra justificada y se acredita que el documento está en poder del opositor,
tendrá por ciertos los hechos que quien pidió la exhibición se proponía probar,
salvo cuando tales hechos no admitan prueba de confesión.
g. Prueba por informes: Es una prueba mixta documental y de parte.
i. Procedencia: A petición de parte o de oficio el juez podrá solicitar informes a entidades
públicas o privadas, o a sus representantes, o a cualquier persona sobre hechos,
actuaciones, cifras o demás datos que resulten de archivos o registros de quien rinde el
informe, salovo casos de reserva legal.
1. ¿Cómo se rinden? Bajo la gravedad del juramento por el representante,
funcionario o persona responsable del mismo.
2. Obligación de quien rinde un informe: El juez soicitará los informes
indicando en forma precisa su objeto y plazo para rendirlos.
3. Facultades de las partes:
a. Rendido el informe, se dará traslado a las partes por el término de 3 días
dentro del cual podrán solicitar su aclaración, complementación o ajuste
a los asuntos solicitados.

También podría gustarte