Está en la página 1de 2

Gestión de cuentas y negociación

Para usted que implica el proceso de decisión de compra, defina en breves


palabras.

Para mí es un proceso de diferentes etapas el cual, el consumidor pasa para


decidir si comprar un producto o no.

¿Cuáles serían las etapas de dicho proceso? Describirlas brevemente.

1. Reconocimiento

En la fase de reconocimiento el cliente se hace consciente de su necesidad.


Esto puede ocurrir por un problema que le resulte difícil solucionar, o por
la satisfacción de un deseo.

2. Consideración

En esta segunda etapa el cliente posee más información sobre su


problemática y, por lo tanto, de las soluciones que están disponibles. Así,
desde el momento en que se encuentra en esta fase, tu oferta y la de la
competencia son alternativas viables en su proceso de decisión de compra.

3. Decisión

Un cliente informado tiene mejores herramientas para llegar al final de su


proceso de decisión de compra. Está por decidir qué acción emprender para
solucionar su problemática, al mismo tiempo que confronta la situación que
lo llevó al inicio de este proceso.

4. Compra

Por supuesto, llega la hora de la compra y consumo. Has guiado a tu cliente


y te eligió como la opción que va mejor con sus necesidades y presupuesto.
Gestión de cuentas y negociación
5. Posventa

Finalmente, una vez que la compra se realiza empieza el cumplimiento de


la última etapa: posventa. Aquí inician las acciones para mantener al
comprador satisfecho como cliente a través de un seguimiento de atención
efectivo. Para lograrlo, abre un canal de comunicación para recibir los
comentarios después del periodo de compra y genera una plataforma de
servicios para mantenerlo satisfecho.

También podría gustarte