Está en la página 1de 2

Instituto Superior De Formación Docente

ENS N°11 P. NI Taller de Oralidad, lectura y esc. Acad. 1° B. 2022


Prof. Mirna Medina

ALUMNA: Vergara Melina Daiana R.

DNI: 43024044

PROFE: Mirna Medina

Curso: 1 "B"

Trabajo práctico: Tramas textuales:


1. Identificar en qué trama y en qué función se encuentran los siguientes fragmentos.
2. Identificar los recursos lingüísticos (sustantivos, adjetivos, conectores, etc.) de las tramas en cada
fragmento realizando diferentes marcas (subrayados, círculos, etc.)

A) La musculatura es el conjunto de músculos que forman el cuerpo humano y producen su


movimiento. Existen dos clases de músculos: los voluntarios y los involuntarios. Los músculos
voluntarios se mueven consciente e intencionalmente, por ejemplo, los que actúan cuando caminamos
o cuando comemos. Los músculos involuntarios se mueven automáticamente, incluso sin que lo
notemos, obedeciendo las órdenes del sistema nervioso.

TRAMA:…EXPOSITIVA-EXPLICATIVA…….. FUNCIÓN:…REFERENCIAL…..

B) Julián: - Hola, ma..., ya volví.


Madre: - Hola, ¿cómo te fue?
Julián: - Más o menos, tuve un problema en el cole.
Madre: - ¿Cuál?
Julián: - Hoy hubo lío y la seño se enojó con los chicos que habían empezado la pelea y también me
culpó a mí. ¡Otra vez a mí! "

TRAMA:……CONVERSACIONAL…….. FUNCIÓN:…FÁTICA…..

C) Justo en ese momento, el cordero estaba mascando un chicle de pastito. Casi ahogado por salir
corriendo, se subió en dos patas arriba del burrito. ¡Pero todavía sobraba mucho cuello para masajear!–
Nosotros tres solos no podemos –dijo la vaca. Entonces, el cordero tosió y así llamó al perro. Justo en
ese momento, el perro estaba saboreando su cuarta copa de sidra. Bebiéndola rapidito, se subió en dos
patas arriba del cordero. ¡Pero todavía sobraba mucho cuello para masajear! Cuento: Cuello duro,
Gustavo Roldán.

TRAMA:……NARRATIVA….. FUNCIÓN:…POÉTICA..

D) DEPARTAMENTO EN ALQUILER

El departamento cuenta con 95 Tiene una orientación nordeste con vista al jardín principal del
edificio. Cuenta con 4 dormitorios, living comedor, desayunador y cochera cubierta.
El departamento es amplio, luminoso y con vista hacia los 4 puntos cardinales pues tiene grandes
ventanales para aprovechar la luz natural. Los servicios que se encuentran incluidos con el alquiler del
inmueble son: luz, gas, agua potable y expensas.
En cuanto a las comodidades que se pueden utilizar, el edificio cuenta con terraza, piscina cubierta y un
gimnasio. Todos estos servicios pueden ser utilizados por los inquilinos o propietarios previa
coordinación de días y horarios con el personal encargado.

TRAMA:…DESCRIPTIVA….. FUNCIÓN:…METALINGUISTICA…..

E) De hecho, casi todo el mundo está convencido de que la tecnología es un amigo fiel. Hay dos razones
para que sea así: en primer lugar, la tecnología es un amigo, hace que la vida sea más fácil, más limpia y
más larga -¿quién puede pedirle algo más a un amigo?-; y, en segundo lugar, debido a su prolongada
relación con la cultura, la tecnología no propicia un análisis minucioso de sus propias consecuencias. Es
Instituto Superior De Formación Docente
ENS N°11 P. NI Taller de Oralidad, lectura y esc. Acad. 1° B. 2022
Prof. Mirna Medina

el tipo de amigo que nos pide confianza y obediencia, exigencias, que la mayoría de la gente se inclina a
conceder porque sus regalos son verdaderamente generosos. Pero, por supuesto, también presenta un
lado oscuro; sus regalos no dejan de tener un precio muy alto. Planteado en los términos más
dramáticos, se puede formular la acusación de que el crecimiento sin control de la tecnología destruye
las fuentes esenciales de nuestra humanidad, crea una cultura sin fundamentación moral y socava
algunos de los procesos mentales y de las relaciones sociales que hacen que una vida humana merezca
ser vivida. En definitiva, la tecnología es tanto un amigo como un enemigo. Neil Postman

TRAMA:…..ARGUMENTATIVA….. FUNCIÓN:…CONATIVA..

Los recursos lingüísticos son:


2)⚫ Recursos lingüísticos:
En el texto hay uso de
➡️Uso de tercera persona.
➡️Verbos en modo indicativo, presente o pretérito.

➡️También Oraciones enunciativas


➡️Hay Uso de los conectores para ➡️relacionar ideas o explicaciones.

➡️Hay Uso de pronombres personales.


YAdverbios

➡️Hay Sustantivos y
Hay Verbos de acción.

➡️Hay Organizadores.

➡️Hay
Sustantivos
Adjetivos.

➡️Abundancia de proporciones .
Conectores, de causa, consecuencia, contrastes.

También podría gustarte