Está en la página 1de 7

Héctor Castillo Valencia.

              
 
 

Matricula: 100416.  
  
 

Grupo: IA30.  
  
 

Logística inteligente

Mtro. Pablo Torres Múgica (Docente)

Actividad de Aprendizaje 4. Tabla comparativa


Apatzingán Michoacán a, 22 De febrero Del 2021

INTRODUCCIÓN

En la gestión logística de cualquier organización empresarial tiene vital importancia la asignación de recursos materiales, tanto por
su enfoque dinamizador hacia los procesos internos de la empresa, como la búsqueda de la satisfacción del cliente, posibilitando
el cumplimiento de sus metas de eficiencia y eficacia. En este contexto se usan con resultados efectivos los modelos de Planeación
de Requerimientos de Materiales (MRP) que permiten planear y controlar las demandas de materiales y las capacidades de
producción en las empresas, conjugándolas con las fechas de entregas de los pedidos, por lo que resulta una
herramienta de probada vigencia, máxime en las condiciones de la economía cubana actual. El presente trabajo tiene como
objetivo aplicar un modelo MRP en la fabricación de monedas de oro.

OBJETIVO
Ejecutar en equipo una tabla comparativa de los distintos softwares logísticos: CRM, ERP, MRP, EDI, B2B, B2C, WMS, TMS. Y su
aplicación teórica dentro del sistema de gestión logístico.
INSTRUCCIONES

1. Trabajar en equipos de no más de 4 integrantes (esto dependerá del número del grupo y será el docente quien indique el
número de participantes)
2. Repasar los temas vistos en este bloque
3. Crear una wiki exponiendo una tabla comparativa donde se documenten en general los distintos softwares estadísticos:
CRM, ERP, MRP, EDI, B2B, B2C, WMS, TMS. Y su aplicación práctica dentro del sistema de gestión logística (¿en qué
áreas se aplican? Pueden ser almacén, producción, contabilidad etc).
SISTEMA AREA EN QUE SE REQUIERE ALTO REQUIERE CONEXIÓN A
PUEDE UTILIZAR CONOCIMIENTO PARA INTERNET
UTILIZARLO
CRM
ERP

MRP

EDI

B2B Y B2C

WMS

TMS

CONCLUSIÓN

Como se puede observar en la tabla anterior la solución al modelo MRP asistida por el software WinQSB permite obtener las
necesidades de materiales para el horizonte de tiempo planificado, desde una óptica diferente a una planificación lineal
empírica; en sus múltiples reportes proporciona las cantidades y fechas en que deben asegurarse los materiales (órdenes
de compra), las órdenes de producción hacia las unidades productivas, lo que permite gestionar y mantener mínimos
niveles de inventarios tanto en almacenes, en proceso y de producción terminada, posibilita además la retroalimentación
del modelo en cualquier momento, para realizar la reprogramación de estas variables en función del cumplimiento de la
fecha de entrega a los clientes.

BIBLIOGRAFÍAS

REFERENCIAS

- Miño-Cascante, Gloria; Saumell-Fonseca, Elena; Toledo-Borrego, Antonio; Roldan-Ruenes, Amilcar; Moreno-García, Roberto René;
(2015).

- Planeación de requerimientos de materiales por el sistema MRP. Caso Laboratorio Farmacéutico Oriente. Cuba. Tecnología Química,
XXXVMayo-Agosto, pp. 248-260.

También podría gustarte