Está en la página 1de 9

APRENDO EN CASA

ARTE Y CULTURA
CICLO

FECHA: 06/05/2021 ACTIVIDAD Nº 02

ACTIVIDAD PLANIFICADA
SOBRE
¿Cómo percibimos los
cambios en nuestra
familia?

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

ACTIVIDAD DIA 6º
GRADO

ÁREA: Arte y Cultura

TÍTULO: Arte para compartir en familia


PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 50
¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / capacidades Desempeños
aprendizaje?

CREA PROYECTOS DESDE  Crear sonidos y


LOS LENGUAJES movimientos para compartir
ARTÍSTICOS. en familia.
 Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
 Aplica procesos
creativos.
 Evalúa y comunica sus  Explora los elementos de los
procesos y proyectos. lenguajes de las artes visuales, la
Criterios de evaluación:
música, el teatro y la danza, y
combina medios, materiales,  Crea sonidos y movimientos
herramientas, técnicas y recursos en actividades artísticas,
tecnológicos con fines expresivos como la música, el baile y la
y comunicativos. interpretación de personajes,
para compartir en familia.

Instrumento:

 Lista de Cotejo
Enfoque Transversal Enfoque de derechos
Valor Actitudes o acciones observables

Ejemplo:
LIBERTAD Y  El docente promueve oportunidades para que sus estudiantes
RESPONSABILIDAD analicen y reflexionen sobre cómo la toma de decisiones impactan en
la convivencia de la familia y la comunidad.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
 Carteles virtuales
 Videos
 En compañía de la familia, continuamos  Papel
realizando nuestras actividades de aprendo casa.  Colores
 Pinturas
 Tijera

Tiempo: 90 minutos

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

MOMENTOS DE LA SESIÓN

SECUENCIA DE ACTIVIDADES – (Compartir con el estudiante)

INICIO 15 minutos

 Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del
Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué recomendaciones me estoy refiriendo?

Evita tocarte los ojos, boca y nariz con


las manos sin lavarte.
Lávate las manos con agua y jabón
antes de comer y después del ir al baño.
Cúbrete con el antebrazo al toser o
estornudar

 Saluda a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.


 Observan el video “Actividades con mi familia”

 Pueden analizar cualquiera de estos dos vídeos


Arte para compartir en familia: https://www.youtube.com/watch?v=4Nn1kdH0tHo /
Actividades artísticas – retrato familiar. https://www.youtube.com/watch?v=7luRFS2Jlz8

 Responden las preguntas ¿Qué actividades realizan la familia que vimos en el video? ¿Cuál de esas
actividades son actividades artísticas? ¿Cómo lo sabes?

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy aprenderemos a identificar y elaborar


actividades artísticas.

 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su aprendizaje para el desarrollo de la
actividad.
 Lavarse las manos antes y después de cada actividad.
 Escuchar con atención a las demás personas.

DESARROLLO 45 minutos

RETO
Identificar y elaborar actividades artísticas para fortalecer el
vínculo familiar.

Reflexiona y responde

¿Qué actividades artísticas o recreativas se


realizan en tu familia?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
 Explica el proceso de alguna actividad desarrollada en tu hogar.

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

Conversa con tu familia


 ¡Vamos a investigar! con las preguntas
Prepara tus materiales
Cartulina, papel u hojas de reúso
Lápiz o lapicero
Pinturas, colores, crayolas o
¿Qué actividades artísticas realiza tu familia
insumos similares para colorear
cuando están en casa?
Tijera
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
________

¿Han realizado estas actividades artísticas


juntas y juntos?, ¿cuáles?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
________

 Conversa con los integrantes de tu familia sobre qué actividades artísticas y cuales les gustan más. Escríbelas
en el siguiente cuadro:

Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

 Ahora que conozco las actividades artísticas que más disfruta mi familia, exploraré con el cuerpo, la voz, y la
expresión gestual para elaborar las propuestas de actividades que voy a presentar a mi familia.

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

Elabora tus tarjetas creativas:


 Ahora que he explorado a través de la música, el baile y la interpretación de personajes, voy a crear tarjetas
creativas en las que colocaré una ilustración de la actividad y su descripción para presentarlas a mi familia y
realizar las actividades juntos.
 Puedo elaborar todas las tarjetas que quiera, para así tener muchas opciones para divertirme con mi familia.
Debo recordar guardar las tarjetas para utilizarlas al final de esta experiencia.
 Sigue estos pasos para elaborar tus tarjetas de actividades:

Paso 3: Describe la
secuencia de pasos que
Paso 1: Recorta un se tienen que seguir para
Paso 2: Dibuja o pega
pedazo de cartulina o de realizar esta actividad.
una imagen que
papel; dale forma de También puedes
represente la actividad
tarjeta para que puedas proponer los materiales
que vas a proponer.
colocar tus propuestas. que se usarán para
realizarla.

Paso 4: Coloca un
título a tu actividad.

 Recuerda que puedes elaborar todas las tarjetas que quieras, así tendrás muchas opciones de actividades para
realizar en familia.

Comparte tu propuesta con tu familia.


 Como ya tienes tus tarjetas, reúnete con tu familia y seleccionen cuál de las actividades quieren realizar.
Registra las actividades que realicen. Puedes tomar fotos o grabar audios y videos, así podrás mostrar tus
propuestas de actividades a tus demás familiares, amigas y amigos para que también puedan realizarlas en

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

familia. Puedes recibir nuevas ideas para complementar tus propuestas. Lo importante es compartir y que
todas y todos se diviertan en conjuntos.
 Ahora, te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:

Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

 Logré compartir con mis familiares el desarrollo de


actividades artísticas.

CIERRE 10 minutos

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:

¿Participe en todo momento con mis ideas?


¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)

1 Editora Biblioteca Magisterial


APRENDO EN CASA

1 Editora Biblioteca Magisterial

También podría gustarte