Está en la página 1de 5

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

CÓDIGO:
FORMATO DE PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL DE F-7-9-3
EPISTEMOLOGÌA FASE 4 - IDENTIFICAR
VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADAPTACIÒN DEL 0-24-07-2015
“FORMATO DE PRESENTACION DE MONOGRAFIA PÁGINAS:
COMO OPCION DE GRADO” Página 1 de 5

Epistemología
Fase 4 – Identificar

Presentado Por:
Jhon Alexander Velandia Jimènez Cód.: 1.074.419.297

Grupo: 100101_319

Presentado A:
Francisco Javier Yate

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-Unad


Programa Administración De Empresas
Gacheta, Noviembre 29 Del 2021

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL DE F-7-9-3
EPISTEMOLOGÌA FASE 4 - IDENTIFICAR
VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADAPTACIÒN DEL 0-24-07-2015
“FORMATO DE PRESENTACION DE MONOGRAFIA PÁGINAS:
COMO OPCION DE GRADO” Página 2 de 5

 Diligenciar el formato f-7-9-3 (formato de presentación de monografía como opción de trabajo


de grado).
1. INFORMACIÒN GENERAL DE LA PROPUESTA COMO TRABAJO FINAL

Fecha: 29 DE NOVIEMBRE DEL 2021

Título de la propuesta: Como afecta el Desempleo en tiempo de Covid-19


Autor(a): Jhon Alexander Velandia

Nombre del estudiante: Jhon Alexander Velandia Jimènez


Identificado con: C.C. X C.E. Otro: Número: 1.074.419.297
Programa Académico: Administración de Empresas Escuela: ECACEN
Municipio: Gachetà Departamento: Cundinamarca
Zona: Cundinamarca CEAD: Gachetà

2. DATOS ESPECIFICOS DE LA PROPUESTA


Tema de Investigación: Como afecta el Desempleo en tiempo de Covid-19
Área de conocimiento al que
Administración de Empresas
corresponde:
Descriptores palabras claves: Desempleo, pandemia, depresión, suicidios, crisis.
Nombre del tutor acompañante: FRANCISCO JAVIER YATE

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL DE F-7-9-3
EPISTEMOLOGÌA FASE 4 - IDENTIFICAR
VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADAPTACIÒN DEL 0-24-07-2015
“FORMATO DE PRESENTACION DE MONOGRAFIA PÁGINAS:
COMO OPCION DE GRADO” Página 3 de 5

3.RESUMEN

La siguiente propuesta tiene como objetivo plantear cómo afecta el desempleo en tiempos de
Covid– 19 y a su vez mostrar las consecuencias, el Covid–19 es un tema que nos ha afectado a
todos, pero hay personas que han sufrido más por esta problemática ya que quedaron
desempleados a raíz de esta pandemia. Lo más triste es ver como miles de familias tienden a sufrir
problema de salud mental por la situación vivida, y ver como se afecta el bienestar de miles de
niños y niñas. Por esta razón es importante encontrar mecanismos para dinamizar la economía por
medio de políticas que protejan los empleos actuales y promuevan nuevos puestos de calidad, para
fortalecer el consumo y defender el bienestar de la población.

4.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La pandemia de COVID-19 ha provocado altas tasas de desempleo en las economías, el desempleo


es una 'enfermedad' que produce una cadena de consecuencias sobre la economía, el bienestar y la
salud pública. La situación impone una serie de retos en nuestro mercado laboral. Evidentemente,
el
desempleo se ha convertido en una enfermedad pandémica que ha 'infectado' a millones de
personas,
afectando no solo su economía personal, sino su salud mental y física.

5.JUSTIFICACIÓN
“La importancia de desarrollar una investigación sobre el problema de cómo nos ha afectado el
Desempleo en tiempo de Covid – 19 en nuestra sociedad nos permitirá tomar conciencia de lo que
está sucediendo en el mundo y como se podría contribuir para mitigar este flagelo, para esto es
importante encontrar mecanismos para dinamizar la economía por medio de políticas
que protejan los empleos actuales y promuevan nuevos puestos de calidad, para fortalecer el
consumo y defender el bienestar de la población; Esto permitirá impactar positivamente en la salud
mental para evitar así los diversos efectos de esta pandemia que podrían ser mortales, solo así
Colombia podrá decir que se ha recuperado de esta atroz enfermedad que día a día deja más
víctimas.

6.OBJETIVO GENERAL

Identificar los efectos que ha generado el desempleo durante la pandemia del Covid – 19

7.OBJETIVO ESPECÍFICO

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL DE F-7-9-3
EPISTEMOLOGÌA FASE 4 - IDENTIFICAR
VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADAPTACIÒN DEL 0-24-07-2015
“FORMATO DE PRESENTACION DE MONOGRAFIA PÁGINAS:
COMO OPCION DE GRADO” Página 4 de 5

Analizar las consecuencias que generan los efectos del desempleo durante la pandemia del Covid -
19.
8.MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO
Según Jaime García, Investigador de CLACDS/INCAE y Director de Proyectos del
Índice de Progreso Social, el Coronavirus ha venido a deteriorar el nivel de vida de miles de
millones de personas en el mundo; y por supuesto, no sólo hay que pensar en los contagiados, sino
también en los millones de familias que están viendo reducido su ingreso, ya sea por
la disminución de sus actividades económicas, o por el desempleo y la imposibilidad de
conseguir una nueva oportunidad laboral.
Juan Daniel Oviedo director del DANE señala que el encierro está generando un problema de
salud
mental, y además la pérdida de la fuente de ingresos vienen otras dificultades que se identificaron
como problemas para conseguir alimentos o productos de limpieza o no poder realizar pagos de
facturas y deudas.
El desempleo impacta la salud de las personas. De acuerdo con estudios de McKee-Ryan, estar sin
empleo genera ansiedad, estrés, depresión, desequilibrio emocional y otros síntomas que podrían
incluso llevar al suicidio. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), del total de suicidios
reportados en el 2018 el 63.4 % correspondió a mujeres y el 73.5 % a personas jóvenes, dos grupos
gravemente afectados por el desempleo. Es necesario implementar campañas para facilitar el
ingreso al mercado laboral y programas de desvinculación asistida para el acompañamiento
psicológico de las personas, reduciendo así el impacto sobre la salud pública y la economía.

9.REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS (Normas APA)


Grajales, A. A., & Negri, N. J. (2017). Manual de introducción al pensamiento científico. Historia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). pp. 95 - 119. Recuperado de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60315/Documento_completo__.pdf-PDFA.pdf?
sequence=3&isAllowed=y
Maletta, H. (2016). Hacer ciencia: teoría y práctica de la producción científica.- Aprender a hacer
ciencia- Universidad del Pacífico. pp. 15- 29 Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79603?page=16
Maletta, H. (2016). Hacer ciencia: teoría y práctica de la producción científica. - Aprender a hacer
ciencia- Universidad del Pacífico. pp. 88 – 104. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79603?page=89
Autor(es) Institucional(es): NU. CEPAL (2020-04-03) América Latina y el Caribe ante la
pandemia
del COVID-19: efectos económicos y sociales
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45337
Florentino. Felgueroso Fedea, José Ignacio García Pérez y Fedea Sergi Jiménez (2020/04)
Guía práctica para evaluar los efectos sobre el empleo de la crisis del COVID-19 y el Plan de
Choque
Económico. Recuperado de: https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2020/ap2020-04.pdf

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE PRESENTACIÓN TRABAJO FINAL DE F-7-9-3
EPISTEMOLOGÌA FASE 4 - IDENTIFICAR
VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: ADAPTACIÒN DEL 0-24-07-2015
“FORMATO DE PRESENTACION DE MONOGRAFIA PÁGINAS:
COMO OPCION DE GRADO” Página 5 de 5

10. AUTOEVALUACIÒN
El curso de Epistemología aporto nuevos conocimientos los cuales cuales son muy valiosos en mi
formación como profesional ya que fue un curso donde la lectura fue fundamental y fueron
contenidos interesantes y enriquecedores.
En cuanto a la colaboración y la atención del tutor de este curso fue de gran ayuda gracias a las
herramientas que nos brindó para realizar cada una de las actividades.
Más que el conocimiento también fue la responsabilidad y el compromiso adquirido, lo que me
permitió dar cumplimiento a las actividades.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

También podría gustarte