Está en la página 1de 7

EJEMPLO PLAN DE ATENCIÓN

PARA EL REFORZAMIENTO DE APRENDIZAJES

Primaria

2022 - 2023

OBJETIVO GENERAL

Mejorar el nivel de logros de aprendizaje de las estudiantes con riesgo.

Alumnas y los alumnos que se encuentran en situación de riesgo y que requieren mayor apoyo después de este primer periodo (promedio menor a 6.9). Señale en
qué asignaturas lo requieren:

Alumno Requiere apoyo en la siguiente asignatura:

Total de alumnos en riesgo: 6

I. ACCIONES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE

Identificar alumnas con problemas de Número de alumnos con Identificación de alumnos con problemas de Docentes
aprendizaje que requieran un proceso problemas de aprendizaje, aprendizaje correspondiente a los campos o Responsable de la
de reforzamiento, nivelación y Acorde a nuestro Semáforo de aprendizajes esperados Asignatura o
recuperación de los aprendizajes Riesgo (Los que estén en Grupo que
Rojo) requiere el
reforzamiento

Diseñar registros de evidencia (parte y Construcción de parte de Construcción de instrumentos de registros Docentes
ficha) del proceso del reforzamiento, asistencia digitales y fichas de de evidencia digitales de asesoría Responsable de la
nivelación o recuperación. registro de evidencia de personalizada, desarrollo de material y Asignatura o
asesoría individualizada, desarrollo de actividades/sesiones Grupo que
material o actividad/sesión extracurriculares. requiere el
extracurricular. reforzamiento
Planificar y coordinar acciones Basándonos el programa Planificar actividades de asesoría Docentes
educativas para estudiantes con Aprende en Casa y los personalizada, desarrollo de material o Responsable de la
dificultades de aprendizaje. Aprendizajes Esperados actividades/sesiones de reforzamiento, Asignatura o
establecidos en los Planes y nivelación y recuperación de los Grupo que
Programas crearemos aprendizajes. requiere el
desarrollan asesoría reforzamiento
personalizada, material o
actividades/sesiones de
nivelación, reforzamiento o
recuperación.
Ejecutar acciones de reforzamiento, Desarrollar la asesoría  Comunicar a la Dirección Escolar los Docentes
nivelación y recuperación de los personalizada, material o alumnos que participarán en el proceso Responsable de la
aprendizajes sesiones de nivelación, de nivelación, recuperación o Asignatura o
reforzamiento o recuperación. reforzamiento. Grupo que
 Desarrollar asesoría personalizada, requiere el
material o actividades/sesiones de reforzamiento
nivelación, reforzamiento o recuperación.

Docente del área


100% de alumnos en riesgo  Acordar horarios para los alumnos que Docente
que participan en el proceso participan en el proceso de nivelación, Responsable de la
de nivelación, reforzamiento o recuperación o reforzamiento. Asignatura o
recuperación.  Gestionar recursos materiales, digitales Grupo que
interactivos, y económicos para el requiere el
desarrollo de acciones de nivelación, reforzamiento y
reforzamiento y recuperación. participación de
 Acompañar el proceso de nivelación, Directivos y
reforzamiento y recuperación. Compañeros
docentes
Evaluación e informe final Evaluación y elaboración del Docentes
Informe final Responsable de la
Asignatura o
Grupo que
requiere el
reforzamiento y
participación de
Directivos y
Compañeros
docentes

II. OBJETIVO ESPECIFICO

Combatir directamente los aprendizajes esperados con los que tienen mayor dificultad los alumnos con riesgo.

NIVEL, GRADO Y/O ASIGNATURA

ASIGNATURAS/ CAMPOS O APRENDIZAJES ESPERADOS Y ÉNFASIS QUE SE OTROS RECURSOS Y MATERIALES


ÁREAS REQUIEREN REFORZAR

MATEMÁTICAS Relación de la escritura de los números con cifras y su  Hoja de ejercicios.


nombre a través de su descomposición aditiva.  Elaboración de ejercicios en el cuaderno de
matemáticas.
 Reforzamiento de actividad por medio de la clase de
manera individual.
 Lectura en presentación de PowerPoint.
MATEMÁTICAS Uso de caminos cortos para multiplicar dígitos por 10 o  Elaboración de tabla y operaciones en cuaderno
por sus múltiplos 20, 30, 40, etc. de matemáticas.

 Presentación de ejemplos en PowerPoint.


Identifica las diferencias generales entre discurso  Lecturas y chistes
ESPAÑOL directo e indirecto  Actividad en cuaderno
 Publicación de evidencias en classroom.
 Lectura de fabulas
Identifica el uso de oraciones impersonales en los  Actividad en cuaderno de español.
ESPAÑOL reglamentos y la emplea al redactar las reglas. Énfasis
en el uso de verbos en infinitivo en oraciones
impersonales.
BOSQUEJO PLAN DE REFORZAMIENTO
/ ASIGNATURA:

Aprendizaje esperado ¿Cómo lo ¿Qué es ¿Cómo podrían abordar Acciones y Criterios y/o elementos para favorecer el
y énfasis a reforzar abordaron durante específicamente lo el aprendizaje esperado actividades aprendizaje colaborativo en el trabajo a
el primer periodo? que sus estudiantes para reforzar lo que diferenciadas de distancia.
no han alcanzado de presenta mayor dificultad acuerdo al grado
este aprendizaje para sus estudiantes? de apoyo que
esperado? requieren sus
estudiantes.

Relación de la Se realizó repaso Identificación y uso Teniendo actividades Se deberán Fomentar el respeto y empatía en los
escritura de los sobre sucesiones de números mayores constantes y repaso retomar alumnos
números con cifras y numéricas, a 4 cifras. individual durante las aprendizajes
su nombre a través posteriormente clases. previos de los Identificar como actividades de refuerzo,
de su con conteo de alumnos y partir de
descomposición fichas y se ahí para lograr los Propiciar ambientes de apoyo y ánimo
aditiva. abordaron aprendizajes entre compañeros.
actividades esperados.
grupales e
individuales,
Uso de caminos
cortos para multiplicar Se tomó en cuenta Identificación de Teniendo actividades Se deberán Fomentar el respeto y empatía en los
dígitos por 10 o por el dominio de las caminos cortos. constantes y repaso retomar alumnos
sus múltiplos 20, 30, tablas de individual durante las aprendizajes
40, etc. multiplicar, se clases. previos de los Identificar como actividades de refuerzo,
mostraron alumnos y partir de
ejemplos visuales, ahí para lograr los Propiciar ambientes de apoyo y ánimo
y se elaboraron aprendizajes entre compañeros.
ejercicios grupales esperados.
e individuales.
Identifica las Se observaron Escritura correcta Teniendo actividades Se deberán Fomentar el respeto y empatía en los
diferencias generales videos y ejemplos. para discursos constantes y repaso retomar alumnos
entre discurso directo Se realizaron directos e indirectos. individual durante las aprendizajes
e indirecto. ejercicios orales y clases. previos de los Identificar como actividades de refuerzo,
escritos. alumnos y partir de
ahí para lograr los Propiciar ambientes de apoyo y ánimo
aprendizajes entre compañeros.
esperados.
Identifica el uso de
oraciones Investigación Escritura y lectura Teniendo actividades Se deberán Fomentar el respeto y empatía en los
impersonales en los previa, fluida constantes y repaso retomar alumnos
reglamentos y las observación y individual durante las aprendizajes
empleas al redactar Identificar como actividades de refuerzo,
redacción de clases. previos de los
las reglas. Énfasis en
el uso de verbos en ejercicios. alumnos y partir de
infinitivo en oraciones ahí para lograr los Propiciar ambientes de apoyo y ánimo
impersonales. aprendizajes entre compañeros.
esperados.

BOSQUEJO PLAN DE REFORZAMIENTO


/ ASIGNATURA:

ASIGNATURA APRENDIZAJES TEMA A ABORDAR ACCIONES DE ACCIONES PARA SEGUIMIENTO Y


ESPERADOS/ÉNFASI REFORZAMIENTO QUIENES REQUIEREN RETROALIMENTACIÓ
S MÁS APOYO N
MATEMÁTICAS Actividad 1. Se pondrá en Se les solicitara que Comunicación con
Relación de la escritura Descomposición práctica los conocimientos elaboren por lo menos un padres de familia de
de los números con aditiva previos sobre la ejercicio explicando cada alumnos que requieren
cifras y su nombre a descomposición aditiva. uno de los pasos para apoyo.
llegar a su resultado. Entrega de evidencias.
través de su
Actividad 2. Responder en Se dará reforzamiento y se
descomposición aditiva. incentivará verbalmente
el cuaderno los problemas
que se les mostraran por para ayudar a su estado
medio de una anímico.
presentación. De ser necesario se darán
Se les pedirá que actividades de refuerzo
expliquen cual fue el para complementar de
método que se utilizó para tarea.
llegar al resultado.

Actividad 3. Revisión
grupal de resultados.
ESPAÑOL Emplea ortografía Actividad 1. Se dará Comunicación con
convencional a partir de De comas, puntos y explicación sobre los Lectura en voz alta y padres de familia de
modelos. Uso de mayúsculas. signos ortográficos en la escritura libre con uso de alumnos que requieren
mayúsculas, punto, lectura y escritura. los signos trabajados en apoyo.
separación de clase. Entrega de evidencias.
palabras. Actividad 2. Se otorgará
una actividad previa, se
tendrá que completar cada
uno de los signos que
hacen falta.
MATEMÁTICAS Uso de caminos cortos Actividad 1. Se realizará Se les solicitara que Comunicación con
para multiplicar dígitos Multiplicación una lectura al texto que se elaboren por lo menos un padres de familia de
por 10 o por sus les estará proporcionando ejercicio explicando cada alumnos que requieren
previamente. uno de los pasos para apoyo.
múltiplos 20, 30, 40,
llegar a su resultado. Entrega de evidencias.
etc. Se dará reforzamiento y se
Actividad 2. Se observará
la tabla y se responderán incentivará verbalmente
de manera individual en su para ayudar a su estado
cuaderno de matemáticas anímico.
las preguntas que se De ser necesario se darán
encontrarán en la actividades de refuerzo
presentación. para complementar de
tarea.
Actividad 3. Revisión
grupal de la actividad.
ESPAÑOL Identifica el uso de Actividad 1. Se iniciará con Comunicación con
oraciones impersonales El reglamento lectura de una fabula Lectura en voz alta, padres de familia de
en los reglamentos y redacción de un reglamento alumnos que requieren
las empleas al redactar Actividad 2. Tendrán que utilizando los verbos vistos apoyo.
las reglas. Énfasis en el señalar cada uno de los en clase. Entrega de evidencias.
uso de verbos en verbos, escribirlos en tu
infinitivo en oraciones cuaderno y reescribirán
impersonales. cada uno de los verbos a
la forma infinitiva.
Docente Responsable del Grupo Vo.Bo.

_______________________________________ ______________________________________
Profesor: Nombre Apellidos Profesor: Nombre Apellidos
DIRECTOR ESCOLAR
(Sello de la Institución)
CICLO ESCOLAR 2022- 2023

También podría gustarte