Está en la página 1de 9

 

Investigacion 3 mercados de capital


Galileo
 por merjon714 | buenastareas.com

ÍNDICE

Introducción 3
Sociedades de Inversión 4
¿Qué es una Sociedad de Inversión 4
!ipos de Sociedad de Inversión "
I# Sociedades de inversión de renta varia$le "
II# Sociedades de inversión en instrumentos de deuda %
III# Sociedades de inversión de capitales %
I&# Sociedades de inversión de o$'eto limitado (
)ondos de *ensiones +
¿Qué es un ,ondo de pensión +
-istoria de )ondo de *ensión en Guatemala +
¿Cómo ,uncionan los )ondos de *ensiones .
*lanes de *ensiones .
/ene,icios 01
Conclusión 00
 2neos 0
/i$liogra,5a 04

Introducción
 

6os )ondos de *ensión7 son parte de la Seguridad Social de un pa5s 8 9ue tienen por
o$'eto garanti:ar al tra$a'ador7 una pensión al 'u$ilarse o el retiro parcial o total de su
,ondo acumulado a lo largo de los a;os tra$a'ados# Esto se logra ,inanciar con los aportes
de los $ene,iciarios7 aportes de la empresa 8 los intereses o dividendos 9ue los mismos
o$tienen al ser invertidos en valores de renta ,i'a o varia$le#

*or otra parte7 est<n las sociedades de inversión 9ue son a9uellas instituciones de
inversión colectiva cu8o o$'eto social es la captación de ,ondos7 $ienes o derec=os del
p>$lico para gestionarlos e invertirlos en $ienes7 derec=os7 valores u otros instrumentos7
,inancieros o no7 siempre 9ue el rendimiento del inversor se esta$le:ca en ,unción de los
resultados colectivos#

De estos dos temas son de los 9ue trata el presente tra$a'o en donde se eplicara en 9ue
consiste cada uno 8 la ,orma deoperar de los mismos# De esta ,ormar podemos sa$er lo
importante 9ue son estas entidades para la po$lación de un pa5s 8a 9ue esto no se
emplea solo en Guatemala7 sino 9ue en di,erentes pa5ses#

Sociedades de Inversión

¿Qué es una Sociedad de Inversión

6as sociedades de inversión son empresas 9ue tienen como actividad invertir en
instrumentos de deuda7 divisas7 acciones de empresas $urs<tiles 8 no $urs<tiles7 etc#
?tam$ién llamados activos o$'eto de inversión@ de acuerdo a su per,il de inversión
se;alado en el prospecto de in,ormación al p>$lico inversionista# 6a sociedad para invertir
o$tiene el dinero vendiendo al inversionista acciones representativas de su capital7 con lo
 

9ue el inversionista se vuelve socio 8 puede participar en las ganancias 8 pérdidas 9ue
generen las inversiones 9ue reali:a la sociedad#

En una sociedad de inversiónA

Su dinero es reunido con el de otros inversionistas para comprar instrumentos $urs<tiles u


otro tipo de activos# Bsted invierte comprando acciones de la sociedad de inversión 8 no
los instrumentos en s5#

Se o$tiene rendimiento a través del aumento del valor de las acciones de la sociedad de
inversión# El n>mero de acciones de la sociedad de inversión 9ue ad9uiere var5a con la
cantidad 9ue usted invierte 8 el precio al momento de comprarlas#

6a sociedad de inversión a través de la administradora de activos se encarga de =acer las


inversiones7 de ,orma 9ue usted no tiene un control d5a a d5a so$re laoperación de la
sociedad# Sus decisiones se reducen a comprar ?o vende@ acciones de la sociedad de
inversión 9ue le interesa a través de la distri$uidora al precio 9ue ésta dé a conocer#

En el mercado las sociedades de inversión pueden tener nom$res mu8 diversos7 pero su
ra:ón social de$e ir acompa;ada de las pala$ras S#2# de C#&#7
C#&#7 Sociedad de inversión
 F el espacio de$e ser sustituido por alguno
alguno de los cuatro tipos 9ue prevé la le8 8
9ue sonA

Sociedades de inversión de renta varia$le

Sociedades de inversión en instrumentos de deuda

Sociedades de inversión de capitales

Sociedades de inversión de o$'eto limitado

!ipos de Sociedad de Inversión


 

I# Sociedades de inversión de renta varia$le

Estas sociedades invierten en una me:cla de 2ctivos $'etos de Inversión compuesta por
valores de mercado de dinero ?instrumentos de deuda@ 8 del mercado de capitales
?acciones 8 similares@7 de modo 9ue sus ganancias son tanto por los intereses 9ue
generan los instrumentos de deuda como por los dividendos o incrementos de valor de las
acciones# Dependiendo de la estrategia de la sociedad de inversión ser< el en,o9ue de
pla:o 8 certidum$re7 pero podr5amos decir 9ue van desde un mediano pla:o =asta un
largo pla:o de$ido a la incorporación en su cartera de papeles 9ue maduran o consolidan
su rendimiento en periodos m<s largos 9ue los de corto pla:o ?entre tres meses 8 un a;o@
de mercado de dinero#

Es mu8 importante 9ue lea el prospecto para conocer laestrategia de inversión 8 los
riesgos 9ue puede tener cada sociedad de inversión7 de este tipo en particular#

II# Sociedades de inversión en instrumentos de deuda

Invierten en 2ctivos $'eto de Inversión 9ue representan deuda de los emisores


?Go$ierno )ederal7 $anco o empresas privadas@7 de modo 9ue en su ma8or5a7 las
ganancias 9ue o$tienen son a través de intereses 8 en ,orma secundaria por la
compraventa de los t5tulos# Este tipo de sociedades de inversión generalmente o$tiene
rendimientos m<s pe9ue;os 9ue la anterior pero de una ,orma m<s constante7 tam$ién
puede decirse 9ue son de menor pla:o 8 est<n epuestos a una menor volatilidad# Esto
depende de la estrategia de inversión#

6a cali,icación de la sociedad de inversión7 adem<s del prospecto de in,ormación al


p>$lico inversionista7 es un mu8 $uen elemento para seleccionar una sociedad de
inversión con una correcta administración 8 calidad de papel en su cartera#

III# Sociedades de inversión de capitales

6as sociedades de inversión de capitales operar<n preponderantemente con 2ctivos


$'eto de Inversión cu8a naturale:a corresponda a acciones o partes sociales7
o$ligaciones 8 $onos a cargo de empresas 9ue promueva la propia sociedad de inversión
8 9ue re9uieran recursos a mediano 8 largo pla:o7 estas compa;5as reci$en el nom$re de
 

empresas promovidas# Como su inversión es principalmente en el capital de las empresas


?acciones7 partes sociales u o$ligaciones@ las ganancias de la sociedad deinversión est<n
relacionadas directamente con el desempe;o de las empresas promovidas#

Es mu8 importante 9ue el inversionista tenga en cuenta 9ue la inversión en la ma8or5a de


estas sociedades de inversión es de largo pla:o ?de un a;o en adelante@#

En este tipo de sociedades de inversión es indispensa$le 9ue el Bsuario cono:ca mu8


$ien el prospecto de in,ormación al p>$lico 8 se mantenga al tanto de los reportes 8
asam$leas de la sociedad de inversión7 a través de la operadora7 distri$uidora o
administradora7 para conocer la situación 9ue guarda su inversión# Se considera 9ue este
tipo de sociedad de inversión tiene m<s riesgos 9ue los otros dos7 pero tam$ién tiene
posi$ilidad de ma8ores ganancias en el largo pla:o ?tres a;os o m<s@#

I&# Sociedades de inversión de o$'eto limitado

Estas sociedades van a operar con valores 8 documentos emitidos por empresas 9ue
re9uieren recursos a largo pla:o
p la:o 8 cu8as actividades est<n relacionadas pre,erentemente
con los o$'etivos de planeación nacional del desarrollo#

Generalmente estas sociedades nacen de la unión de grupos de personas con un o$'eto o


,in com>n7 9ue se unen para crear medios de ,inanciamiento e inversión 9ue $ene,icien su
actividad productiva7 mediante el otorgamiento de préstamos o créditos a cargo de los
socios o la emisión de valores representativos de una deuda#

6as sociedades de inversión de o$'eto limitado operar<n eclusivamente con los 2ctivos
$'eto de Inversión 9ue de,inan en susestatutos 8 prospectos de in,ormación al p>$lico
inversionista#

Estos cuatro tipos de sociedades de inversión tienen estrategias propias de acuerdo al


tipo de inversiones 9ue reali:an7 por lo 9ue adicionalmente a la ra:ón social es mu8
com>n encontrarse su$clasi,icaciones comoA especiali:ada7 de co$ertura7 indi:ada al I*C7
etc#

Ca$e mencionar 9ue las sociedades de inversión en instrumentos de deuda 8 las de renta
varia$le son $urs<tiles7 es decir usted puede comprar 8 vender dentro de procedimientos
conectados con la $olsa de valores para proporcionar li9uide:7 mientras 9ue las
sociedades de inversión de capitales 8 de o$'eto limitado pueden no ser negociadas
dentro de la $olsa de valores lo cual disminu8e su li9uide:7 por lo 9ue de$e veri,icar esta
situación para tomarla en cuenta al invertir#
 

)ondos de *ensiones

¿Qué es un ,ondo de pensión

6os ,ondos de pensiones son el a=orro de los a,iliados7 el cual est< compuesto por los
aportes reali:ados por el empleador o por el tra$a'ador 8 los rendimientos 9ue dic=os
recursos generan# Cada a,iliado tiene a su nom$re una cuenta de a=orro individual 9ue
 'unto con otras cuentas con,orman
con,orman lo 9ue se conoce como *atrimonio 2utónomo7 lo 9ue
signi,ica 9ue los recursos administrados son de los a,iliados 8 no =acen parte de la
sociedad 9ue los administra#

-istoria de )ondo de *ensión en Guatemala

En el 1047 el presidente del /anco de Guatemala7 Hdgar /ar9u5n7 indica$a 9ue dic=a
institución prepara losestudios técnicos 8 'ur5dicos para ela$orar una propuesta de 6e8 de
)ondos de *ensiones7 con el o$'eto de lograr el desarrollo ,inanciero 8 del mercado de
valores del pa5s# Este pro8ecto no es nada nuevo7 8a 9ue durante el mandato del
epresidente lvaro 2r:> tam$ién se =icieron estudios para promulgar una le87 9ue en esa
oportunidad se denominó de 2=orro *revisional#

Dic=a propuesta de =ace algunos a;os nunca prosperó7 8a 9ue implica$a7 entre otros
,actores7 reconocer 9ue el sistema del seguro social esta$a 9ue$rado 8 la necesidad7 para
el Go$ierno7 de a$sor$er un costo de Q%1 mil millones# 2dicionalmente7 el sector privado
se opuso a esta 8a 9ue no esta$a dispuesto a reali:ar m<s aportes a la cuota patronal#
)inalmente7 el epresidente 2r:> rec=a:ó la idea7 8a 9ue el costo pol5tico era mu8 alto#
Incluso se propuso sin éito 9ue7 de ser apro$ada la re,orma7 esta entrar5a en vigencia en
un pla:o de die: a;os# Se contraargumento 9ue dic=o per5odo era mu8 largo# Si se
=u$iese tomado la decisión a ,inales del siglo pasado7 =o8 tendr5amos un sistema de
pensiones en plena operatividad#
 

De acuerdo con nuestra anti técnica legislación vigente7 cual9uier ,ondo de pensión de$e
de ser autori:ado por el IGSS7 de con,ormidad con el art# (0 de su le8 org<nicaA Ninguna
empresa o asociación particular u organismo o institución del Estado7 de cual9uier clase
9ue sea7 puede poner en vigor uno o varios planes o reg5menes de previsión social7 sin
autori:ación epresa delInstituto Guatemalteco de Seguridad Social# 2lgunas de las
entidades autori:adas son el )ondo de *ensiones para el *ersonal del INDE7 el *lan de
*ensiones 8 Seguros del *ersonal del )-27 el *lan de *restaciones del Intecap 8 la
 2sociación Civil *lan de *ensiones rgani:ación
rgani:ación *ai:#

¿Cómo ,uncionan los )ondos de *ensiones

 2l llegar a su edad de 'u$ilación el *ensionista puede elegir entre


entre las siguientes opciones
para reci$ir el monto acumulado en su )ondo de *ensionesA

*ensión por Entrega Jnica#


*ensión a *la:o Determinado7 durante "7 01 ó 0" a;os#

*lanes de *ensiones

0# *lan IndividualA Es el 9ue est< dirigido a las personas de ,orma individual7


proporcion<ndole un plan de inversión a largo pla:o 9ue le garantice un ingreso digno
cuando llegue a su edad de retiro la$oral#

# *lan CorporativoA Est< orientado a las empresas $rindando $ene,icios 9ue se pro8ectan
directamente a éstas 8 a sus tra$a'adores# Se mane'an a través de descuento en la
planilla mensual de la empresa 8 en este caso los ,ondos de pensiones pueden estar
constituidos de la siguiente ,ormaA
 2portes de los tra$a'adores
 2portes de los tra$a'adores m<s aportes patronales
patronales
Ke9uisitos para Ingresar al *lan
6lenar el ,ormulario de 2pertura e Inicio de Kelaciones ?I&E@#
)otocopia de cédula#
)otocopia de Keci$o de 2gua7 6u: o !el!elé,ono#
é,ono#
*la:oA 1 2;os ?!odas las Lonedas@
*ro8ección )ondo en Quet:ales
Lontos de 2porte
!otal
!otal 2port
2portes
es
!otal Kendimientos
Lonto !otal 2cumulado
 

/ene,icios

 2lgunos delos $ene,icios pueden serA

 2ltos rendimientos 8 capitali:ación


capitali:ación mensual#
Eperiencia 8 seguridad en el mane'o de su inversión#
)lei$ilidad de adaptar el producto a las necesidades del cliente7 si se interrumpen las
aportaciones7 el capital acumulado sigue produciendo rendimientos 8 adem<s el cliente
puede cam$iar las condiciones durante la vigencia del contrato# Esto siempre depende de
la entidad de ,ondo de pensión#
Seguro de 2ccidentes *ersonales gratis para ,ondos en Dólares 8 Euros#

Conclusión

Es importante sa$er cómo es la ,orma en 9ue operan estas entidades# Estas a8udan en la
econom5a del pa5s pero tam$ién van encaminadas para a8udar a la po$lación#

Considero 9ue las entidades 9ue se mane'an en el <m$ito de pensiones7 son di,erentes a
las sociedades de inversión aun9ue son similares en la recolección de capital#

Estas entidades representan un mecanismo para invertir en los mercados anteriores a


través de una cartera mane'ada por administradores pro,esionales7 de modo 9ue muc=as
de sus caracter5sticas se pueden asociar con el mercado o los mercados en 9ue invierten#

 2neos

Su$categor5as de Sociedades de Inversión en Instrumentos de Deuda


 

Su$categor5as de Sociedades de Kenta &a


&aria$le
ria$le

/i$liogra,5a

=ttpAMMguate,ondo#comMprospectoMI1Sociedades1de1Inversion#pd, 

=ttpAMMdesdeguate#$logspot#comM11+M1MlosO,ondosOdeOpensinOenOcentroamrica#=tml

=ttpAMMPPP#s0#com#gtMrinconO$ursatilM104M1%M14M,ondosOpensiones

También podría gustarte